UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE COSTA RICA CENTRO INTERAMERICANO DE POSGRADO Maestrías en Administración de Negocios CURSO: Dirección Estratégica
ANALISIS DE INDUSTRIA El término industria se utiliza para referirse al grupo de empresas cuyos productos similares o sustitutos lo cual las enmarca dentro de rivalidad competitiva, pues buscan a servir las mismas necesidades de alguno o todos los mismos tipos de compradores. Al analizar una industria, es también útil determinar si la industria es una industria global, es decir, una industria que requiera operaciones globales competir con eficacia. Las industrias diferencian extensamente en sus características económicas, situaciones competitivas, entre otras. La estructura de la industria que entiende es el punto de partida lógico para el análisis estratégico en el nivel del negocio. Las preocupaciones dominantes en el ambiente de la industria son como sigue: 1. Los elementos de la estructura de la industria 2. La etapa en el ciclo vital de productos en la industria. 3. Se dirige la dirección la industria (por ejemplo, capacidad excesiva, requiriendo la racionalización). 4. Las fuerzas (por ejemplo, político, social, económico, tecnológico) conduciendo la industria en una dirección particular. 5. La economía y el funcionamiento subyacentes del negocio (por ejemplo, estructuras del coste, niveles del beneficio). 6. Los factores dominantes del éxito (por ejemplo, coste, entrega). 7. Segmentos de la demanda y grupos estratégicos El segundo ambiente a considerar es el ambiente competitivo. Las preocupaciones dominantes en el ambiente competitivo son como sigue: 1. Las fuerzas que conducen la competición en la industria (que es una función de la estructura de la industria. 2. Las diferencias en los acercamientos competitivos de las firmas rivales (por ejemplo, competición del precio, anunciando batallas, servicio de cliente creciente). 3. Las estrategias, las posiciones, y la fuerza competitiva de los líderes de mercado y cierran a rivales. 4. Porqué algunos rivales están haciendo mejor que otros. La cadena de valor es una herramienta importante para analizar cómo una compañía se está desenvolviendo con respeto a a sus competidores. Para realizar ese análisis se tiene el aporte de Michael Porter quién con su propuesta de las cinco fuerzas permite contar con un modelo estratégico para el análisis de la industria. Las 5 Fuerzas de Porter es un modelo holístico que permite analizar cualquier industria en términos de rentabilidad. Fue desarrollado por Michael Porter en 1979 y, según el mismo, la