Modulo4

Page 1

UNIVERSIDAD Latina CENTRO INTERAMERICANO DE POSGRADO Maestrías en Administración de Negocios CURSO: Dirección Estratégica

ANALISIS INTERNO

Tan importante es entender y conocer los factores externos que nos rodean como los internos que van a influir en el desarrollo de la estrategia. La importancia de conocer y analizar los factores internos de la empresa, de manera independiente, sin ser ni excesivamente exhaustivos ni extremadamente estrictos, nos dará una idea de nuestras posibilidades y capacidades, así como de nuestros puntos fuertes a potenciar y los débiles a cubrir y mejorar. Hay que dedicar un tiempo y esfuerzo a identificar nuestras debilidades, es decir, todo aquello en que es menos fuerte la iniciativa y nosotros mismos, puede que sea la situación financiera (muy común en las nuevas iniciativas) la inexperiencia, la falta de clientes, etc. hay que consignar todo y no obviar nada, no hay que temer sacar a la luz los puntos débiles, pues se deben primero conocer para luego compensar y, al fin y al cabo, ningún competidor lo va a ver. Por lo que cuando se indica en estrategia análisis interno, se refiere a la evaluación o análisis de los diferentes factores o elementos que existen en la empresa, con el objetivo fin de:  Evaluar los recursos con que cuenta la empresa para, establecer el estado o la capacidad con que cuenta para atender el reto que se ha formulado, encontrar la brecha para gestionarla Para detectar fortalezas y debilidades, y, de ese modo, diseñar estrategias que permitan potenciar o aprovechar las fortalezas, y estrategias que permitan neutralizar o eliminar las debilidades. Este tipo de análisis se puede realizar de distintas maneras, una forma de realizarlo, es a través del siguiente proceso: 1. Determinar la información que vamos a reunir en cada área funcional de la empresa En el área administrativa podemos recabar información sobre objetivos, estrategias, políticas, cultura, valores, estructura, planeación, organización, dirección, control, etc. En el área de marketing podemos recabar información sobre ventas, público objetivo, producto, precio, distribución, promoción, efectividad de la publicidad, servicio al cliente, lealtad de los clientes, etc. En el área de contabilidad y finanzas podemos recabar información sobre liquidez, rentabilidad, financiamiento, inversiones, ratios financieros, capital de trabajo, activos, pasivos, patrimonio, flujo de efectivo, capital, etc. En el área de producción u operaciones podemos recabar información sobre disposición de planta, investigación y desarrollo, tecnología, adquisición de insumos, control de existencias, subcontratación, eficiencia de la producción, etc.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.