documento2

Page 1

UNIVERSIDAD LATINA CENTRO INTERAMERICANO DE POSGRADO Curso Dirección Estratégica

MARCO FILOSOFICO Para la presente semana abordaremos el tema del Marco Filosófico, el cual representa “el Corazón” de cualquier estratégica y por ende debe permitir entender la razón de ser de la empresa y el reto que se ha formulado para un plazo determinado. Se complementa esta actividad con una presentación que pretende describir el significado (aplicado a empresas y organizaciones) de los términos misión y visión, las diferencias que tienen conceptualmente entre ambos y el caso en el que se fusionan o equivalen a lo mismo. Debemos entender la razón de ser de estos enunciados, buscando transcender del uso mercadológico para que se conviertan en verdaderas herramientas para la estrategia de la empresa. Estos se escriben o enuncian para dar guía y reto a la organización, se estila también hacerlo para que lo conozca el cliente, mas sin embargo a este último poco le interesa a la hora de evaluar un bien o servicio lo que decía o no la Misión y Visión de la empresa. Al Cliente se llega con una propuesta de valor, la cual define los atributos bajo los cuales brindaremos el bien o servicio para satisfacer las expectativas del cliente. Una verdadera Visión difícilmente la publicitaríamos, pues sería como decir a los compartidores esta es mi estrategia, de esta forma los vamos a enfrentar o nos vamos a defender. Haríamos eso en nuestras vidas? Decirle al “enemigo” como lo vamos a atacar o como nos vamos a defender”. Por el contrario, si le diríamos a nuestra batallón las acciones que cada quién debe realizar para alcanzar la victoria en la batalla. Pasamos a una breve descripción de ambos conceptos, mismos que deberán ustedes profundizar.

Misión: La misión es el motivo, propósito, fin o razón de ser de la existencia de una empresa u organización porque define: 1) lo que pretende cumplir en su entorno o sistema social en el que actúa, 2) lo que pretende hacer, y 3) el para quién lo va a hacer; y es influenciada en momentos concretos por algunos elementos como: la historia de la organización, las preferencias de la gerencia y/o de los propietarios, los factores externos o del entorno, los recursos disponibles, y sus capacidades distintivas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.