Ontime Otoño 2015

Page 1

JAEGER-LECOULTRE | TAG HEUER | ZENITH | OMEGA | ROGER DUBUIS | ROLEX | HUBLOT AÑO 9 / #47 / OTOÑO 2015

ALTA RELOJERÍA + LUJO

EDICIÓN DOBLE CIRCULA CON

PROHIBIDA SU VENTA POR SEPARADO

EDICIÓN DEL

DEPORTE CARLOS MAURICIO "Toma Papá" RAMÍREZ EDITOR INVITADO JAEGER-LECOULTRE

MASTER GRANDE TRADITION

GRANDE COMPLICATION





Exclusivo de

LA JOYA

@BraganzaJoyas

@BraganzaJoyas

Braganza

C.C. ALTAMIRA VILLAGE, NIVEL TERRAZA, LOCAL PB-09. ALTAMIRA, CARACAS, VENEZUELA. TLF.: +58 212 4351003

RIF J-40120987-4

DE ALTAMIRA VILLAGE



@BraganzaJoyas

@BraganzaJoyas

Braganza

C.C. ALTAMIRA VILLAGE, NIVEL TERRAZA, LOCAL PB-09. ALTAMIRA, CARACAS, VENEZUELA. TLF.: +58 212 4351003

RIF J-40120987-4

LA JOYA DE ALTAMIRA VILLAGE








VERSA RIO 20 15

NTBL ANC | DEW ITT | CHO PARD | HUB LOT | ROL EX | CORU M A

NA H ERRE RA +

rk

COAC H + TO M FO RD +

LTA R ELOJE RÍA + LUJO

MÓN ICA SO RDO

NACIMOS PARA CREAR o

ELA NEZU O / VE N OTOÑ EDICIÓ

/N AÑO 7

Publicaciones que deleitan por su contenido con lo más novedoso de la alta relojería, el brillante mundo de las joyas y los grandes placeres de la vida.

EDIC DEL IÓN AR

TE

El mundo del lujo siempre a la vista de nuestros lectores con estilo.

ROBE Y RTO MATA EDITO R INVI FAVR TADO E-JA COT

CELEBRANDO SUS ANIVERSARIOS

ICA MÓN ON R SO UED CRUZA

Q JOYAS ONTERAS FR

IAL ESPEC ,

NYC E D CUNA ORES AD Ñ E S I D

NA TITIZ IN I PENA INVITADA

k r o Y w e N B & CO + JACO STON Y WIN HARR

CO ANY & + TIFF

+ M FORD H + TO COAC ERA + HERR LINA RO S + CA + GUES

RDO CA SO MÓNI

ALL SEASONS COLLECTION

Nuestro catálogo anual con lo mejor de la industria relojera que viene junto con ON TIME noviembre

N ULTRE | MO EGER-LECO ZENITH | JA / AÑO 9 / #46

On Time Magazine Velvet Magazine

Ontime_magazine Velvetmagazine

Ontime_Magazine Velvet_Magazine

RIF: J-29623414-0

o

15 32 / 20

R EDITO

/N AÑO 7

JES Y RELO JOYAS

ZUELA / VENE OÑO 32 / OT

RIO 2015 ANIVERSA


CORUM | ROLEX | D | HUBLOT | CHOPAR | DEWITT RÍA + LUJO OJE NTBLANC REL A ALT

BÚSQUELAS EN LOS MEJORES PUNTOS DE VENTA DEL PAÍS Y COLECCIONELAS EDICIÓN E DEL ART


CONTENIDO

MÉLANGE

GALERÍE DU TEMPS

DE LUXE

EDITOR INVITADO 20 Carlos Mauricio “Toma Papá” Ramírez y el deporte

PORTADA 52 Master Grande Tradition Grande Complication de Jaeger-LeCoultre

DESTINOS 64 Londres

MÉLANGE 22 Pequeñas dosis de relojería CÁPSULAS 28 Noticias relojeras CELEBRIDADES 29 Serena Williams, Tom Brady… EXPERTOS 30 Guy Semon. Director General de TAG Heuer MANUFACTURA 32 Visita a Zenith ESPECIAL LEYENDA 34 Alfonso Saer

NOVEDADES 58 Relojes para runners EDICIÓN LIMITADA 59 Rolex Yacht Master Oysterflex Everose ESCÁNER 60 Carrera Calibre 01 TAG Heuer EXTREMO 61 Corum Admiral’s Cup AC-One 45 Tides TENDENCIA 62 Relojes Pilot

MANUAL DE ESTILO 66 Relojes inteligentes VITRINA 68 Videojuegos FITNESS 69 Boxeo TECNOLOGÍA 70 Monitor acuático y más. MOTORES 72 Peugeot 308 GTI INVERSIÓN 74 El nuevo estadio de fútbol en Miami

ESPECIAL PELÍCULAS 36 Senna y Once Brothers

GASTRONOMÍA 77 La Bodega, Arrecife y San Pietro

ESPECIAL DEPORTIVO 38 Lineup de deportistas venezolanos

CITA 78 Tomás Rincón

ESPECIAL QUÉ LEER 42 Libros sobre deportes

SOCIALES 80 Nuevo rostro de Audemars Piguet 81 Aroma Sweet de Lolita Lempicka

ESPECIAL RELOJERÍA 44 Avances de la relojería en el deporte NEGOCIOS 46 La relojería, en números

| 16 | OTOÑO 2015



EDITORIAL

U

n gol en el minuto 90. Una cesta sobre la chicharra. La milésima de segundo para un récord mundial en los 100 metros planos. El boxeador que es rescatado por la campana. Incluso en deportes como el béisbol o el tenis en el que no hay reloj, el tiempo juega un papel clave. Dejar en el terreno al rival. La tensión de un largo punto, game o set.

EDITORIAL DIRECTORA-EDITORA Patricia Olivares-Taylhardat EDITORA-DIRECTORA Etxenara Mendicoa

En el deporte el tiempo lo es todo, y no solamente durante la competencia. Tiempo para alimentarse bien, entrenar adecuadamente, descansar lo suficiente. Tiempo, tiempo, tiempo. Los atletas que lo dominan suelen estar en la cima de su disciplina.

GERENTE GENERAL

EDITOR INVITADO

GERENTE EDITORIAL

Juanma Galván

COORDINADORA EDITORIAL

Melina Abache

Algo que siempre me ha fascinado es la percepción y distorsión del factor temporal en el mundo de los deportes. Cuando La Vinotinto está ganando un partido, los últimos 10 minutos del compromiso se nos hacen eternos. Si por el contrario, la selección está perdiendo, esos mismos 10 minutos parecen fugaces.

GERENTE DE DISEÑO

John Sánchez

COORDINADORA DE DISEÑO

Lydia Solymar

DISEÑADOR JR

Administrar los minutos resulta esencial en el periodismo deportivo. Tener tiempo para ir a entrenamientos, partidos, ruedas de prensa, viajar, escribir, leer e investigar es una tarea titánica. Además, esta es una profesión profundamente egoísta y que va al revés de la cotidianidad. Mientras el resto del mundo descansa, nosotros trabajamos más duro. El fin de semana. Pero no cambiaría este camino por nada del mundo. Poder conocer mi país, toda América y otras latitudes del planeta, intercambiar con hermosas culturas y los héroes de las canchas, son algunas de los privilegios de este trabajo. Otro: poder ser editor invitado de esta edición deportiva de On Time. Dentro de estas páginas encontrarán héroes conocidos y otros no tanto. Películas y libros llenos de hazañas. Restaurantes que están en el tope de su juego, una ciudad en lo más alto de mi podio y relojes para campeones. Mi eterno agradecimiento al grandioso equipo de On Time. Puros cracks. Sin más preámbulo, espero disfruten leyendo este número tanto como yo al editarlo. En sus marcas… listos…

Lucía Zumbo Carlos Mauricio Ramírez

EDITORIAL Sarah Serfaty

COLABORADORES

Henderson López Francisco Cupello Ángela Oráa Arianna Casadiego Analiz Suárez Campos Marcela Gillman Julio Armando Briceño Kevin Schepmans Rubén Cumare Danny Camirra

FOTOGRAFÍA Aurelio Tosta CONSEJO EDITORIAL

Ariel Coriat Francisco Colonelli Salomón Costi Pedro Lander José Luis Peralta Dolly de Amar Carlos Ariza Francisco Cupello Guillermo Amar George Sammán Nagib Sammán Sami Bazzi Tuki Jencquel

COMERCIALIZACIÓN / MERCADEO

DIRECTOR EJECUTIVO

GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN

Morella Soto

COORDINADORA DE PUBLICIDAD

Clara Navarro

EJECUTIVA DE VENTAS

Juan Pedro Olivares Del Nogal

Xionarys Parada

TESORERA Haydée Olivares del Nogal

EDICIÓN DEL

DEPORTE

JEFE DE ADMINISTRACIÓN

Iris Álvarez

COORDINADORA DE ADMINISTRACIÓN

Érika Ayala

Carlos Gómez

ASESOR LEGAL

DISTRIBUCIÓN GEOT Distribuidora Continental C.A. IMPRESIÓN Editorial Arte, S.A. ON TIME by Geot es una publicación que se edita, en 2015, cinco veces al año. ON TIME by Geot es una publicación y marca registrada de Grupo Editorial On Time, C.A. El contenido editorial o publicitario de la revista no refleja necesariamente la posición de sus editores, por lo que ninguno se hace responsable en cuanto a las opiniones emitidas por el autor de cada artículo. Si desea comunicarse con nuestro equipo editorial hágalo a través de juan.galvan@grupontime.com. Para información en el área de ventas, por favor escriba a ventas@grupontime.com.

CARLOS MAURICIO “TOMA PAPÁ” RAMIREZ EDITOR INVITADO | 18 | OTOÑO 2015

EL DEPORTE ESTÁ PRESENTE EN NUESTRAS PÁGINAS. IDENTIFÍCALO CON ESTE SÍMBOLO

Grupo Editorial On Time, C.A. Rif.: J-29623414-O Depósito Legal No. PP200702DC3137 Avenida Venezuela, Torre Platinum II, piso 7. Ofic. 7-A y 7-C. El Rosal. Caracas. Venezuela. T (58-212) 9512478 / 9521866 / 9533915 www.issuu.com/geot



EDITOR INVITADO

CARLOS MAURICIO RAMÍREZ

"TOMA PAPÁ"

PERIODISTA DEPORTIVO DIEZ MOMENTOS DEPORTIVOS

1. UNA NARRACIÓN DEPORTIVA HISTÓRICA QUE TE PONGA LOS PELOS DE PUNTA Víctor Hugo Morales en la narración del gol de Maradona contra los ingleses en el Mundial de 1986

|

2. TU NARRACIÓN DEPORTIVA SOÑADA | El gol que clasifique a Venezuela al Mundial 3. ALGO POR LO QUE TE PERDERÍAS UNA FINAL DE UN MUNDIAL EN LA QUE JUGARA LA VINOTINTO | El nacimiento de un hijo

4. EL Y LA DEPORTISTA ACTUAL MÁS SOBREVALORADOS Maria Sharapova y Radamel Falcao

|

5. EL ESTADIO MÁS ESPECTACULAR QUE HAYAS VISITADO | El Camp Nou 6. LA PRIMERA VEZ QUE ENTRASTE A UN ESTADIO, CON QUIÉN Y LO QUE SENTISTE | El Brígido Iriarte, con mi padre y me sentí en el cielo

7. UN MOTIVO POR EL QUE LA VINOTINTO AÚN NO HAYA PARTICIPADO EN UN MUNDIAL DE FÚTBOL | Falta de estructura futbolística en el país

8. SUPONGAMOS QUE ALGUIEN TE DICE QUE CARACAS PUEDE ORGANIZAR UNOS JUEGOS OLÍMPICOS, ¿ESTAMOS ANTE UN LOCO O UN VISIONARIO? | Ante un venezolano optimista que sabe el potencial de su país

9. ¿QUÉ ES LO MÁS PARECIDO A LA SENSACIÓN QUE PROVOCA EL GOL DE LA

VICTORIA DE TU EQUIPO EN EL MINUTO 93 DE UNA FINAL DE CHAMPIONS? |

Un orgasmo con la mujer de tu vida

10. ¿TU EQUIPO INGLÉS? ¿TU EQUIPO ESPAÑOL? ¿TU EQUIPO ITALIANO? ¿TU EQUIPO VENEZOLANO? | Chelsea, Barça, Napoli y la Vinotinto | 20 | OTOÑO 2015


Foto: Aurelio Tosta

| 21 | OTOテ前 2015


EL EXTRAVAGANTE HM6 PIRATA ESPACIAL, DE MB&F

¡AL ABORDAJE!

MÉLANGE LAS NOTICIAS DEL MUNDO RELOJERO QUE NO DEBEN PASAR DESAPERCIBIDAS

Francisco Cupello

CURIOSIDADES

UN REGALO QUE NO FUE ENVIADO En 1812 Napoleón Bonaparte encargó a la casa Breguet un reloj esmaltado con el mapa de España para darlo como regalo a su hermano José, a quien él había instalado en el trono de ese país. Pero en 1813 el Duque de Wellington derrotó a José Bonaparte en la batalla de Vitoria, por lo que este se vio obligado a abdicar y a dejar España. Napoleón decidió entonces no enviarle el regalo, ya que hubiera sido de “mal gusto”.

EL TAG DE TAG Heuer En 1985 la firma Techniques d’Avant-Garde, propiedad de la familia Saudita Ojjeh, compró la muy conocida empresa relojera Heuer y antepuso a esta marca las siglas de su compañía (TAG). En 1999, los Ojjeh vendieron al gigantesco grupo del lujo LVMH la marca TAG Heuer, pero la abreviatura TAG se mantuvo.

Si hay una marca de la que no podemos esperar nada convencional es MB&F. Gustarán más o menos, pero es imposible que sus relojes dejen indiferente a nadie. Cualquiera de sus máquinas podría ocupar el espacio de esta sección, donde presentamos relojes que escapan de lo ortodoxo. Aquí les presentamos el HM6, un reloj con forma de nave espacial, concretamente de la nave que aparecía en una serie de televisión manga que el alma de MB&F, Maximilian Büsser, veía cuando era un niño: Capitán Futuro. Aquella nave espacial estaba formada por dos esferas conectadas por un tubo. Para complicarlo un poco más, Büsser decidió unir dos de aquellos artilugios voladores para presentar este Pirata espacial, que lo único que roba son las miradas de todos los que se cruzan con él.

SU HORA FAVORITA

3:00 pm CAROLINA PADRÓN PERIODISTA DEPORTIVA

"Tengo varias horas favoritas del día. Tengo la de correr que es como a las 3 o 4 de la tarde. Y es mi favorita porque hago ejercicio, me desconecto. Es básicamente una hora dedicada a mi". "Mi tiempo lo manejo como puedo, dependiendo de mi horario del día, que varía mucho. Pero básicamente también disfruto mi hora de ir a trabajar porque me divierto muchísimo". "Creo que cuando uno hace lo que le gusta y tienes la oportunidad de hacerlo al tope, demuestras un poco más de tu personalidad y eso te da disfrute".

| 22 | OTOÑO 2015


LA JOYA

DE ALTAMIRA VILLAGE

Yuntas JAN LESLIE

RIF J-40120987-4

PARA TODOS LOS ESTILOS

@BraganzaJoyas

@BraganzaJoyas

Braganza

AV. JOSÉ BERACASA CON AV. LUIS ROCHE, CENTRO COMERCIAL ALTAMIRA VILLAGE, NIVEL TERRAZA, LOCAL PB-09. ALTAMIRA, CARACAS, VENEZUELA. TLF.: +58 212 4351003


MÉLANGE

EL FAVORITO DE

UN MODELO EN EVOLUCIÓN

JEAN MARC PONTROUÉ

CEO DE ROGER DUBUIS

EXCALIBUR SPIDER DOUBLE TOURBILLON Mi reloj favorito es el nuevo Excalibur Spider Double Tourbillon, ya que reúne en un solo reloj la innovación, el tecnicismo y el diseño fuerte que caracterizan a Roger Dubuis. Además, el Excalibur es nuestra colección icónica y su caja redonda con bisel estriado y asas triples han hecho que sea el emblema de nuestra casa. Simplemente, el Excalibur Spider Double Tourbillon representa a Roger Dubuis en todo su esplendor.

HUBLOT BIG BANG EL TRIUNFO DE LA AUDACIA Este 2015 se cumplen diez años del lanzamiento de la colección Big Bang, cuyo primer modelo fue el Big Bang Or Céramique. Aquella pieza y los modelos que con los años fueron completando una nutrida colección supusieron un enorme éxito de ventas, llevando a Hublot a los primeros puestos entre las manufacturas relojeras. La idea base de esta colección era la fusión de productos que no se suelen ver juntos, como el oro y el caucho, la cerámica y el acero o la tela vaquera y los diamantes, audacia que les sirvió para conseguir varios de los más prestigiosos galardones de aquel año en el mundo de la relojería. Para celebrar este aniversario, Hublot presentó tres nuevos miembros de esta familia, entre los que destaca el Big Bang Unico “10 years” Haute Joiallerie. Este reloj esta completamente decorado con diamantes engastados con tres técnicas distintas. Una pieza especial, que incluso parece no casar con la esencia de esta colección, ya que aquí prácticamente no hay fusión, todo son diamantes. Pero este aniversario bien merece un capricho fuera de las reglas.

| 24 | OTOÑO 2015



MÉLANGE

EL RELOJ DEL PERSONAJE

GLOSARIO

FREELANCE LADY URBAN BLACK DE RAYMOND WEIL X LISBETH SALANDER Cuando todos pensábamos que la muerte de Steig Larsson, el escritor de la trilogía Millenium, nos dejaría sin saber qué le ocurriría a Lisbeth Salander en su lucha contra la miseria moral en Suecia, llega una cuarta parte de esta majestuosa historia de la mano de David Lagercrantz. El personaje de Lisbeth es uno de esos que se convierten en referencia, en respuesta en test de cultura general. Su dolor e indignación por una vida de sufrimiento se traducen en una apariencia dura, sin concesiones al color. Aún así, su pericia con la informática ya le ha permitido probar el sabor de la venganza y de la riqueza, por lo que este Freelance Lady Urban Black de Raymond Weil podría perfectamente estar un su muñeca: completamente negro, con una pequeña ventana al mecanismo que recuerda vagamente a una calavera, pero con diamantes en el bisel que gritan que, aunque la indignación nunca se irá del todo, ya hay motivos para disfrutar de la vida.

REPETICIÓN DE MINUTOS A finales del siglo XVIII, Abraham-Louis Breguet diseñó un mecanismo que hacía sonar las horas, los cuartos y los minutos, la repetición de minutos. Es decir, hacer sonar las horas mediante la activación de un pulsador o gatillo por un juego de timbres. Para crear esta, una de las complicaciones más intricadas, se deben combinar 100 componentes únicos que permitirán escuchar tres sonidos distintos: las horas se anunciarán normalmente mediante un timbre grave, los cuartos de hora por una secuencia de dos timbres, y los minutos mediante un timbre agudo.

CONSEJO RELOJERO

ALEJA LAS VIBRACIONES AUNQUE EN EL MERCADO DE RELOJES HAY NUMEROSOS MODELOS QUE PROMETEN SER LOS MÁS RESISTENTES A LOS IMPACTOS Y MOVIMIENTOS –Y DE HECHO HAN SIDO DISEÑADOS PARA ESTA FUNCIÓN-, LO MÁS RECOMENDABLE ES NO USAR RELOJ AL MOMENTO DE HACER DEPORTES. ACTIVIDADES COMO EL GOLF O EL TENIS, QUE DEPENDEN BÁSICAMENTE DE UNA ACCIÓN DE FUERTE IMPACTO PRODUCIDA POR EL BRAZO, PUEDEN AFECTAR A SU MECANISMO, ESPECIALMENTE EN EL CASO DE RELOJES MECÁNICOS EN LOS QUE SE ENTRELAZAN NUMEROSAS PIEZAS. ASÍ QUE SI TIENES ALGUNA DUDA, Y NO QUIERES DAÑAR TU GUARDATIEMPOS, NO TE ARRIESGUES Y PROCURA QUITÁRTELO AL MOMENTO DE JUGAR. | 26 | OTOÑO 2015



CÁPSULAS

CHOPARD AMIGO DEL CINE Por muchos años Chopard se ha enfocado en apoyar y cultivar el amor por el cine, especialmente gracias a la pasión de Caroline Scheufele’s –presidenta de Chopard- por el séptimo arte. En 2015 la reconocida marca se asoció con el Festival de Cine Lumière, realizado en Lyon (Francia), para celebrar algunas de las figuras más importantes del cine, entre ellas el director, guionista y productor Martin Scorsese.

TAG HEUER CRONOMETRADOR OFICIAL Hace poco se realizó el maratón BMW en la ciudad de Berlín, Alemania, y TAG Heuer fue el cronometrador de la carrera. Es bien conocida la afinidad de esta casa relojera por los deportes, y en esta ocasión se lució ante más de un millón de espectadores y 41.000 corredores. Esta competición representó una doble victoria para Kenia, pues en la categoría masculina ganó Eliud Kipchoge, mientras que en la femenina se coronó Gladys Cherono.

chopard.com

LONGINES RELOJ ECUESTRE

tagheuer.com

Longines se ha destacado durante años por su trayectoria como cronometrador deportivo, especialmente en las disciplinas ecuestres, donde hace ya más de un siglo que cumplen con esta labor. En honor a este hecho han lanzado al mercado el Conquest Jumping, un reloj especial equipado con un calibre de última generación que permite cronometrar competencias de saltos en centésimas de segundos.

ZENITH NUEVO MERCADO

longines.com

RICHARD MILLE PASIÓN AUTOMOVILÍSTICA En 2014 Richard Mille decidió organizar el show de exhibición de autos y competición Chantilly Arts & Elégance, y ha sido un rotundo éxito. El evento se realizó recientemente en un castillo con jardines abiertos a las afueras de París, y se llevaron a cabo tres competiciones de autos evaluadas por 40 jueces y un torneo de polo, entre otras actividades, todas ellas apoyadas por el Ministerio de la Cultura de Francia. richardmille.com | 28 | OTOÑO 2015

Zenith ha anunciado que será una de las marcas que se unan a una de las plataformas del mercado web más importantes para hombres: Mr. Porter. Como parte de las marcas de lujo que esta página de comercialización maneja, la casa de relojes se ha convertido en una de las más populares y solicitadas. Su variedad de modelos y estilos fue una de las razones clave para que la famosa web decidiera incluirlos entre sus apadrinadas. zenith.com


CELEBRIDADES

SERENA WILLIAMS Y STANISLAS WAWRINKA, DE LA MANO DE AUDEMARS PIGUET

ZENITH SE ASOCIA CON ERIC ABIDAL

Los tenistas Serena Williams y Stanislas Wawrinka recibieron un agasajo especial por parte de Audemars Piguet –marca de la que ambos son embajadores-. Para el evento se realizó un torneo de tenis virtual de dobles mixtos en el que Williams usó el nuevo modelo Millenary y Wawrinka un Royal Oak en oro rosa.

Recientemente el futbolista Eric Abidal se asoció con Zenith para la creación de su fundación, que tiene como propósito la lucha contra el cáncer. La marca se unió a la noble causa en el marco de su 150 aniversario, y para su celebración asistieron varias personalidades, incluyendo su CEO Aldo Magada.

TOM BRADY TIENE SU PROPIO RELOJ TAG HEUER TAG Heuer organizó una fiesta en honor al jugador de fútbol americano Tom Brady, que se une a otras figuras deportivas como Maria Sharapova y Cristiano Ronaldo como embajador de esta marca. En el evento se presentó el reloj edición especial que lleva el nombre de este jugador en quien fue inspirado.

JOSÉ MOURINHO EN EVENTO ESPECIAL DE HUBLOT

RAFAEL NADAL LUCE SU RICHARD MILLE

El embajador de Hublot, José Mourinho, acompañó a la marca en un excepcional evento para presentar su más reciente colección de relojes de lujo para hombres, que se realizó en la tienda departamental Harrods en Londres. Conocido por ser uno de los mejores Directores Técnicos del fútbol, el portugués actualmente dirige al Chelsea FC.

Para la edición anual del torneo US Open de tenis, el español Rafael Nadal lució el modelo que fue diseñado y bautizado en su nombre por Richard Mille. El Rafa Nadal Tourbillon RM 2702 es un modelo hecho en carbono con esfera esqueletada, lo suficientemente resistente como para acompañar al campeón en cada uno de sus partidos.

| 29 | OTOÑO 2015


EXPERTOS

Guy Semon, Director General de TAG Heuer

EL LEGADO CONTINÚA Juanma Galván

UNO DE LOS PRINCIPALES TEMAS DE CONVERSACIÓN DURANTE LA PASADA FERIA BASELWORLD FUE EL ANUNCIO DE LA ALIANZA ENTRE TAG HEUER, INTEL Y GOOGLE PARA CREAR UN SMARTWATCH -QUE YA SE ENCUENTRA A LA VENTA-. LA PRESENCIA DE ESTOS GIGANTES DE LA TECNOLOGÍA HIZO QUE CASI TODO EL MUNDO PENSARA QUE ESTÁBAMOS ANTE EL NACIMIENTO DEL VERDADERO COMPETIDOR DEL APPLE WATCH. NO PUDIMOS EVITAR QUE ESTE FUERA EL PRINCIPAL TEMA DE NUESTRA CONVERSACIÓN CON GUY SEMON, DIRECTOR GENERAL DE TAG HEUER Y UN APASIONADO DEL FUTURO. ADMITE QUE NO SABE QUÉ OCURRIRÁ CON ESTA APUESTA, AUNQUE ALGO TIENE CLARO: ES SEGURO QUE NADA OCURRIRÁ SI NO SE SUBEN A ESTE TREN. | 30 | OTOÑO 2015


¿Qué esperan de la alianza entre TAG, Intel y Google? No lo sé, tenemos que esperar. Google e Intel son ahora parte de nuestro equipo para crear un smartwatch, pero no tenemos nada más. Esto es solo un sueño, una hipótesis, pero no es nada concreto aún. Hoy podemos encontrar en el mercado varias compañías que ofrecen aparatos conectados que solo por el hecho de llevarse en la muñeca son llamados reloj. Si yo pongo un iPhone en mi muñeca automáticamente pasa a ser un reloj. Son aparatos que miden tu presión, tu ritmo cardíaco, las calorías que consumes, etc. Son aparatos puramente racionales, y ahí radica la principal diferencia con la relojería mecánica, que son productos emocionales. Nadie compra un reloj porque necesite saber la hora, lo compras por su diseño, por su color, su decoración, sus materiales… o por mostrar un estatus social. Nadie lleva un Rolex para saber qué hora es, lo lleva para mostrar que es alguien exitoso. En cambio, con estos aparatos ocurre lo contrario. Si compramos un iPhone es porque tenemos que hacer una llamada. Si tuviéramos un chip bajo nuestra piel que nos permitiera llamar nadie tendría un smartphone, que son unos aparatos horrorosos. Lo buscas diez veces al día porque se te olvida dónde lo dejaste, pierdes diez minutos cada vez en encontrarlo… Es un aparato terrible, y seguro que en diez años, o menos, estará desaparecido. Es por eso que compañías como Apple buscan nuevos productos, y una de sus opciones ha sido poner ese mismo aparato en la muñeca. Pero algo está claro: hay mucho dinero en todo esto. Todas las empresas relojeras suizas ganan 22.000 millones de dólares al año. Rolex, Cartier y Omega consiguen 11.000, lo que significa que hay otros 11.000 para todos los demás, de los que mil son de TAG, otros mil de Longines y aproximadamente otros mil de Tissot. Por otro lado, Apple consigue unos beneficios de 22.000 millones cada trimestre. Otro dato: ese dinero producido por las marcas relojeras suizas se consigue con alrededor de 30 millones de piezas, que si lo comparamos con los 7.000 millones de personas que hay en el planeta no es nada. Si se acercan un día a la estación de tren de Basilea, por ejemplo, y observan cuántas personas entre 25 y 45 años llevan un reloj en su muñeca, se darán cuenta de que este negocio es muy pequeño. Por eso no podemos perder la oportunidad que nos brindan los smartwatches. El problema es que nosotros no tenemos el conocimiento necesario para hacerlo, y es ahí donde entran Intel y Google, que son los mejores. Intel tiene 82% del negocio en microprocesadores; Google es la empresa más importante en software, y TAG es la relojera más innovadora. Ahora, si la pregunta es si nuestro producto será exitoso, la respuesta es que no lo sé. Eso sí, hay que tener

“EL NEGOCIO DE LA ALTA RELOJERÍA ES MUY PEQUEÑO, 30 MILLONES DE PIEZAS PARA 7.000 MILLONES DE HABITANTES. POR ESO NO PODEMOS PERDER LA OPORTUNIDAD QUE NOS DAN LOS SMARTWATCHES” en cuenta que el diseño del Apple Watch no es el mejor. Quieren vender diez millones de piezas, y no sé si lo conseguirán, porque es un aparato que la primera vez que lo ves te resulta atractivo por la novedad, pero a la décima vez ya te parece soso. Hemos visto muchos smartwatches en Baselworld y en SIHH. ¿Cree que es una forma de defender la tradición del Swiss Made? El Swiss Made no es necesario para los relojes conectados. Ya he comentado que estamos hablando de personas que no son clientes de la relojería suiza, que es el trozo más grande de la tarta. O sea, que es para gente más joven… Más joven o entre 20 y 40 años. Ustedes vienen de Venezuela, pero vayan a los Estados Unidos, al Medio Oeste. Paren a un muchacho por la calle y pregúntenle dónde está Suiza. Si es alguien con estudios puede que ubique a Suiza en Suecia, pero si no los tiene nos pondrá en Singapur o en Australia. Lo suizo es un concepto para la gente educada en Europa, pero no es necesario para los relojes digitales. Además, no serán relojes suizos porque la ingeniería para crear estas máquinas vendrá de los Estados Unidos. ¿Quieren ser algo así como el Android de los smartwatches? Por el momento lo que hemos elegido nosotros para este trabajo es Android Wear, que es completamente diferente a Android. Android Wear es un sistema operativo realizado exclusivamente para dispositivos conectados, realizado por Google, y que solo puede ser utilizado con un acuerdo de licencia con Google. La mayoría de los smartphones utilizan Android. La pregunta es: ¿está Apple preparado para abrir el iOS a otros aparatos? No lo sé, quizá en el futuro, porque el negocio que está cerrado, está muerto. Supongo que estarán satisfechos con uno de los objetivos de este anuncio, porque la repercusión en los medios ha sido enorme. He estado encerrado en mi oficina desde el comienzo de la feria, pero tengo una agencia de noticias fuera. La comunicación de esta alianza fue como una ola alrededor del planeta. Estuvimos en el

New York Times, en Bloomberg desde Times Square, esta mañana estamos en los periódicos en China, en Nueva Zelanda, ayer estuvimos en el Bangkok Daily News, también en los países árabes, etcétera. Esto es bueno para la marca, porque es la demostración de que se mueve. Tenemos que hablarle a la gente joven, tenemos que ser dinámicos. Nosotros no estamos copiando a Rolex, a Omega o a Longines. Respetamos a nuestros competidores, son excelentes, pero debemos ser diferentes. Casi todas las novedades están relacionadas con la gente joven mediante los embajadores: Cristiano Ronaldo, David Getta, Cara Delevigne… ¿No están olvidando un poco al cliente tradicional? No, tenemos una colección histórica para los clientes clásicos. El Carrera o el Monaco, por poner dos ejemplos. Son piezas que funcionan muy bien en Europa, pero intenta vender un Monaco en Japón. Lo tendrás difícil. Para los japoneses un reloj es redondo, pequeño y negro. ¿Cómo acaba una persona como usted, especializada en la tecnología, en la industria relojera? La tecnología ha sido mi principal ocupación, fui ingeniero antes de Director General, y por eso sigo al frente del I+D de la empresa. En los últimos años hemos trabajado en introducir tecnología de última generación destinada a la gente de hoy en día a un precio asequible. El principal reto que tenemos es trasladar esa alta tecnología a los productos más mainstream. Es muy fácil para un ingeniero crear productos excepcionales, es tan solo una cuestión de dinero, pero colocar esa tecnología en un producto que no puede ser excesivamente caro es un reto. TAG es eso, última tecnología con un diseño de vanguardia y no demasiado caro. Para eso es importante que la manufactura pueda producir un volumen suficiente de piezas para ajustar el precio. ¿Cómo es trabajar con Mr. Biver? Mr. Biver es mi jefe, reporto directamente a él. Y es también un amigo. Es un genio, créanme. Es un alien, viene de otro planeta. Es muy enérgico y transmite mucha energía. En ocasiones es complicado, porque él siempre está conectado. Para mí es fantástico, porque trabajar con un genio es un sueño. Todos los días voy a la escuela con Mr. Biver.

“SI PONEMOS UN IPHONE EN UNA MUÑECA PASA AUTOMÁTICAMENTE A SER UN RELOJ”

| 31 | OTOÑO 2015


MANUFACTURA

MANUFACTURA ZENITH

LOS PIONEROS AÚN ESTÁN AHÍ Juanma Galván

HAY VARIOS PASOS EN ESTO DE LA PASIÓN POR LA ALTA RELOJERÍA. LA PRIMERA APROXIMACIÓN SUELE SER A TRAVÉS DE REVISTAS COMO ON TIME, EN LAS QUE SE PUBLICAN MAGNÍFICAS FOTOGRAFÍAS DE LOS RELOJES. EL SIGUIENTE PASO TIENE QUE VER CON YOUTUBE, DONDE EL NEÓFITO PUEDE VER EL MOVIMIENTO DE ESOS RELOJES, SU ESENCIA. SI SE TIENE LA ENORME SUERTE DE TOPARSE CON ESAS MÁQUINAS, TOCARLAS, NOTAR SU PESO, LA SENSACIÓN DEL ORO O EL PLATINO EN SU CAJA O ESCUCHAR SU MOVIMIENTO, ENTONCES SE HABRÁ DADO UN PASO CASI DEFINITIVO. PERO AÚN QUEDARÍA UN MOMENTO MÁGICO: LA VISITA A UNA MANUFACTURA. NADA VUELVE A SER LO MISMO EN RELOJERÍA UNA VEZ SE HA VISTO CÓMO NACEN Y CRECEN ESTAS MARAVILLOSAS MÁQUINAS. ZENITH, EN LE LOCLE, TUVO ESE EFECTO EN NOSOTROS. LES INVITAMOS A ACOMPAÑARNOS POR SUS INSTALACIONES.

E

n Neuchâtel, donde nos alojamos la noche anterior a la visita a la manufactura de Zenith, hace frío pero no nieva. El Lago de Neuchâtel ha sustituido al Lago Léman, en Ginebra, como responsable de darnos los buenos días desde la habitación de nuestro hotel. Igual de maravillosa la vista, pero algo más fría. Sabemos que a medida que nos vayamos acercando a Le Locle el paisaje no dejará ver nada más que nieve acumulada, lo que añadirá irrealidad a nuestra tarea de hoy: visitar la manufactura Zenith. Tres o cuatro días antes, precisamente con el Lago Léman a un paso, entrevistamos al CEO de Zenith, Aldo Magada, en el hotel Kempinski de Ginebra. Durante aquella charla le preguntamos sobre nuestra visita a la manufactura, y él nos dijo que no quería darnos ninguna pista acerca de lo que nos encontraríamos allí, que prefería que

| 32 | OTOÑO 2015

llegáramos sin ninguna idea preconcebida y que, una vez finalizada la jornada, le transmitiéramos nuestras impresiones. Con esas expectativas (inteligentemente) creadas vamos entrando al pequeño pueblo de Le Locle. Antes de acceder a su casco urbano vemos las manufacturas de Ulysse Nardin, Tissot o Mido, y finalmente, encajonado entre los edificios, llegamos al gran edificio de Zenith. Hay tres grados bajo cero, nieva, pero la emoción no nos deja sentir frío. El edificio relata historia y vanguardia. A su fachada le hubiese gustado ser totalmente de cristal, como las de los edificios que inundan los distritos de negocios de las grandes ciudades, pero en la época en la que se construyó las cortinas de vidrio debían ser aún un anhelo arquitectónico. A cambio, la fachada se planteó como una sucesión de grandes ventanas, en grupos de tres, que dejan ver que,


hoy en día, lo que está detrás de esas paredes es material de última generación. La ventana central de cada grupo de tres está subrayada por la palabra Zenith o por las iniciales G.F.J., Georges Favre-Jacot. Con tan solo 22 años, el joven George ya era consciente de que las máquinas relojeras que, por el momento, solo estaban en su cerebro revolucionarían la industria de la medición del tiempo. Quería fabricar los relojes más precisos jamás realizados, y supo que para conseguirlo debía cambiar radicalmente el sistema de producción. Corría el año 1865 cuando mandó a construir los edificios que hoy vemos, amplios y luminosos, con el objetivo de que en ellos se reunieran todos los que participan en la fabricación de un reloj. Estaba naciendo la primera manufactura relojera industrial. La clave era tener el control de todas las fases de producción, algo que aún ocurre detrás de las paredes que hoy atravesamos. Nos reciben amablemente y nos hacen pasar a una sala cuidadosamente diseñada para que uno, por su cuenta, se introduzca en la historia de la marca: fotografías antiguas de la manufactura, modelos históricos, libros editados por Zenith e incluso los Grand Prix d’Horlogerie de Genéve (GPHG) conseguidos en los últimos años. Minutos más tarde comenzamos la visita. Los pasillos son como los de un laboratorio, blancos y pulcros, y van desembocando en los distintos departamentos. El primero, el origen de las piezas, es la sala de diseño. Todos los relojes que salen de este edificio son fruto de una idea, una historia, que acaba plasmándose en las computadoras de los trabajadores de este departamento. ¿Qué material utilizar? ¿Cuáles son las formas adecuadas? ¿Cómo garantizar la precisión y la durabilidad? Cada pieza del movimiento es convertida en un plano técnico y, posteriormente, en un prototipo para garantizar su eficacia antes del comienzo de su producción. Sorprendentemente, uno de los lugares más espectaculares de la manufactura es el taller de fabricación de las piezas. Varias máquinas trabajan ininterrumpidamente en la producción de cada una de las pequeñas partes que conforman el movimiento. No se trata de una sala llena de desperdicios, con operarios manchados de aceite, como quizá sea nuestra idea de fábrica industrial. La pulcritud continúa, el ruido es alto pero no ensordecedor, y cada trabajador controla varias de las máquinas con exhaustividad. Las piezas caen en el espacio destinado a ello, y son tan pequeñas que parece imposible que el trabajador sea capaz de recoger todas y organizarlas en cajas, que después llegarán a los responsables de montar el reloj. En otro taller se crean las piezas más minúsculas, algunas

prácticamente invisibles al ojo humano, estas sí realizadas con máquinas operadas por trabajadores. Llegamos a la sala de decoración del movimiento, quizá la que más a las claras deja que aquí se producen artículos de lujo. Todas las piezas que componen el movimiento, invisibles en los relojes no esqueletizados, son decoradas minuciosamente. Hay distintos trazos para la decoración, pero cuando nosotros atravesamos la sala están trabajando tan solo en una, el circular-graining, que se realiza a mano y que consiste en la impresión con pequeños círculos superpuestos de cada una de las pequeñas piezas del movimiento. Un arduo trabajo que quizá nunca sea visto por el cliente. En los espacios destinados a la fabricación de las piezas todos los trabajadores eran hombres. Ahora llegamos a la zona de montaje, y curiosamente todas son mujeres. En primer lugar visitamos el taller de premontaje, donde, con ayuda de un microscopio, las trabajadoras van armando partes del movimiento compuestas por microscópicas piezas. Abruma la precisión, la concentración, la eficacia o el pulso de estas artistas. Todas estas piezas llegan a las manos de trabajadoras del siguiente taller, el de montaje, donde se acaba de dar forma al movimiento. Aquí asistimos al momento más mágico de la visita. Una de las trabajadoras, amable como todas las demás, llama nuestra atención. Está a punto de dar vida a un movimiento y quiere que lo veamos. Nos colocamos a su alrededor y, con cuidado, coloca la pieza que hacía falta para que el mecanismo echara a andar. El tic tac nos evoca el llanto de un bebé recién nacido. Ya queda tan solo dar forma al reloj. Añadir la esfera, el bisel, la agujas, los índices o el brazalete,

LA DESOBEDIENCIA SALVÓ A EL PRIMERO

Si hoy podemos disfrutar de los relojes mecánicos de Zenith es gracias a un desobediente. Charles Vermot, relojero de la casa en 1975, decidió no seguir las órdenes de los responsables de la empresa, que habían dejado claro que se debían centrar en la fabricación de relojes de cuarzo. Vermot decidió esconder los planos, las piezas y las herramientas necesarias para la fabricación de relojes mecánicos, salvando de esta forma del olvido al movimiento El Primero. Nueve años más tarde se supo de su insubordinación y se reanudó la fabricación del que, aún hoy, es el movimiento más importante de Zenith.

precisamente todo aquello en lo que nos fijamos cuando tenemos un reloj delante. Para los trabajadores esta es la parte final, cuando para los clientes, en muchas ocasiones, es el todo. Una operaria coloca el brazalete a un Pilot y nos dice: “¿Lo quieres?”. Por un momento la broma parece real. El último departamento de nuestra visita es el taller de grandes complicaciones, donde trabajan unas pocas personas. Nos acercamos a un trabajador que está montando el espectacular George FavreJacot, y reconoce que después de pasar tantas semanas en el montaje de un solo reloj es difícil considerar que no es algo tuyo. Regresando a la sala donde nos espera un exquisito menú, uno va pensando que, efectivamente, después de ver una manufactura ningún reloj volverá a ser lo mismo.

| 33 | OTOÑO 2015


ESPECIAL LEYENDA

ALFONSO SAER

“EL NARRA DOR” CREPUS CULAR Rubén Cumare

DESDE QUE EL PERIODISTA VENEZOLANO ENTREGÓ SU PRIMERA CRÓNICA AL DIARIO EL IMPULSO NO SE SEPARÓ DE LA FUENTE DEPORTIVA. A LOS 22 AÑOS NARRÓ LA SERIE DEL CARIBE ACOMPAÑANDO A DELIO AMADO LEÓN. Cuando comienza la temporada de béisbol los fanáticos de los Cardenales de Lara esperan ver a su equipo debutando en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de la ciudad de Barquisimeto. Pero también quieren escuchar una voz grave que les relate la historia de su equipo durante los próximos meses. Esa es la de Alfonso Saer “El Narrador”, un referente del periodismo deportivo con más de medio siglo de ejercicio como palmarés. Su origen como comentarista deportivo vino desde su niñez, cuando comenzó a narrar juegos de béisbol. Pero su debut en el periodismo fue a los 16 años, según comenta en una entrevista publicada en el diario El Impulso. En 1964 hizo una crónica titulada “Rumbo a Tokio”, en la que escribió sobre la | 34 | OTOÑO 2015


Fotografías: Prensa Cardenales de Lara

participación de los Juegos Olímpicos de ese año. Por ser su primer artículo, tenía una gran expectativa sobre su posible publicación. Luego de varios días levantándose temprano, por fin el 16 de enero de ese año aparecieron en las páginas del periódico las primeras letras impresas de una carrera que se traduce en 51 años de labor periodística.

UNA VIDA CON CARDENALES Si bien es una figura del periodismo deportivo en Venezuela, en Barquisimeto es toda una institución. Y cómo no serlo si se inició con el equipo de los Pájaros Rojos en 1965, cuando estos debutaron en béisbol profesional. En principio empezó en Radio Cristal en compañía de Luis Enrique Arias, Napoleón Agreda Herrera y José “Cheché” Cordero, según declaró al diario El Impulso. Después de esa crónica inicial, Saer fue subiendo en el mundo periodístico. Durante los dos primeros años de labor no recibió ningún pago por su trabajo. Luego hubo una vacante en el diario y entró en un cargo fijo. Para ese entonces ganaba 450 bolívares sin estar dentro de una escuela de periodismo. En cuanto a su emblemático apodo, y según una entrevista realizada por el periodista Luis Rodríguez Moreno, nació en la década de los ochenta cuando el locutor Pedro Miguel Suárez pronunció una oración que desde ese momento sería una frase común de los comentaristas que compartieran cabina con la figura de los Cardenales de Lara: “Alfonso Saer, El Narrador”. En los años setenta, cuando tenía 22 años, El Narrador recibió una llamada por parte del dueño de los Leones del Caracas para que relatara la Serie del Caribe con Delio Amado León, uno de sus ídolos. Fue en ese momento en el que se graduó como narrador, según comentó en una entrevista para el programa Universidad Fermín Toro TV (UFTTV).

ENTRE “PELOTAS Y PEDALES” Aunque la gran mayoría lo conoce por su desempeño periodístico en el béisbol, también tiene una férrea pasión por el ciclismo. De esas disciplinas es que nace el nombre de su libro Pelotas y Pedales, 50 años de periodismo deportivo, donde resume en poco más de 200 páginas sus historias como “El Narrador”.

Alfonso Saer junto a Aquiles Figueroa, miembro de la junta directiva de los Cardenales de Lara en el bautizo de otro de los libros de Saer, ¨50 años de pasión¨.

El libro abre con la ya mencionada primera crónica que le abrió las puertas al periodismo deportivo. Además, se pueden leer otras muchas historias que fue publicando en El Impulso y otros medios impresos venezolanos durante sus 51 años de trayectoria. Saer afirmó para UFTTV que jamás pensó en llegar tan lejos en el mundo del periodismo deportivo. Sin embargo, aclaró que en su vida se ha trazado metas fijas que se fueron cumpliendo paulatinamente. En las calles de Barquisimeto le ocurre que escuchan su voz y lo reconocen como “el narrador que hace el comercial de radio…”, algo que demuestra que es todo un ícono de la ciudad guara.

una vez que veía un juego en ESPN y escuchó cómo le mandaron saludos a su descendiente menor. Alfonso Saer entra en las figuras del periodismo deportivo venezolano. Sus 51 años de labor son su mayor credencial. Todo fanático guaro espera a que empiece la temporada para escuchar esa potente y grave voz cantando un prolongado jonrón. El “Narrador” vio nacer y creció con el equipo crepuscular, por eso es una figura de los Cardenales de Lara.

UN SUCESOR EN LA FAMILIA Saer está casado con Martha Gómez desde hace 30 años. Con ella tuvo cinco hijos, cuatro hembras y un varón. De todos ellos, solo el menor, Alfonso Saer Jr., decidió seguir los pasos de su padre en el área de la Comunicación Social. Actualmente forma parte del elenco de los Cardenales de Lara. Su hijo maneja varias disciplinas, según afirmó el padre a El Impulso. El Narrador lo describe como alguien más “polideportivo que yo, conoce sobre más deportes y es acucioso, dedicado y documentado”. Asimismo, relata una anécdota de

Alfonso tiene una voz que es un obsequio de Dios, es increíble. Es un cultor de la palabra, popular sin ser populachero. Tiene un sentido del humor elegante, es un tipo brillante, culto, y fue una de las personas que me cobijó muy temprano. Hasta el sol de hoy tengo una relación bellísima con él y me parece mentira porque el es mi héroe profesional. Es el soundtrack de mi vida beisbolística. CARLOS MAURICIO “TOMA PAPÁ” RAMÍREZ

| 35 | OTOÑO 2015


ESPECIAL PELÍCULAS

DOCUMENTALES DEPORTIVOS

LA MUERTE COMO EPÍTOME DE LA GLORIA Kevin Schepmans

2010 FUE UN AÑO PARA EL RECUERDO EN CUANTO A DOCUMENTALES SE REFIERE, Y MÁS SI HABLAMOS DE AQUELLOS QUE NARRAN HAZAÑAS DEPORTIVAS. DOS DE ELLOS PARTEN DE LA TRAGEDIA PARA CONTAR UNA PARÁBOLA DE EMOCIONES QUE A LA POSTRE MITIFICAN A DOS GRANDES LEYENDAS DEL DEPORTE MUNDIAL. LA TRAGEDIA QUE CONMOVIÓ AL MUNDO Ayrton Senna, piloto brasileño de Fórmula 1 desde mitad de la década de los ochenta hasta 1994, fue indiscutiblemente uno de los más grandes que alguna vez se haya sentado en un monoplaza, y es el protagonista de Senna, una obra ganadora del BAFTA y del Sundance Film Festival dirigida por el británico Asif Kapadia. En ella se muestra la vida de este gran corredor de automóviles desde sus inicios en el karting, pasando por su precoz debut en la F1 con 17 años, hasta el fin de su carrera, ocurrido tras su fatídico accidente en el autódromo de Imola, San Marino, el 1 de mayo de 1994. Su grand prix inaugural en las calles de Mónaco (1984) fue la llegada y golpe de mesa para el talentoso piloto de São Paulo. Partió en la 13ª posición y, tras una épica remontada, alcanzó el segundo puesto, momento en el que la carrera fue detenida por lo que él mismo llamó “razones políticas”. La categoría máxima de Fórmulas estaba enmarcada en polémicas de corrupción e incluso partidismo, ya que Jean-Marie Balestre, otrora presidente de la FISA (ahora, FIA), era francés y había sido acusado de favorecer al múltiple campeón compatriota Alain Prost. Kapadia logra algo inédito para estos tiempos, mostrando imágenes remasterizadas de aquellos grandes premios de hace 30 años, con excelsa precisión en el timing de la historia del piloto que destacara con las escuderías Lotus y McClaren. Todo el material fue recopilado de archivos y hasta de la biblioteca personal de la familia Senna. No hay | 36 | OTOÑO 2015

entrevistas de tiempos modernos en retrospectiva, y tampoco hay narrador. Su dirección ilumina el mito. Su muerte marcó un antes y un después. Transcurría Imola en la clasificación del sábado, cuando Ronald Ratzenberger falleció tras impactar su auto a 310 kilómetros por hora en una curva. Senna de inmediato visitó la escena del accidente y, entre lágrimas, fue aconsejado por Sid Watkins, jefe médico de la FIA para el momento, de que “se retirase y se dedicara a la pesca”, un hobby que ambos disfrutaban. Nadie se lo imaginó. Al día siguiente, de inicio Senna le roba el liderato del Grand Prix de San Marino a un jovencísimo Michael Schumacher, hasta que en la vuelta 7 su auto deja la línea de carrera en la curva Tamburello y se estrella a 233 km/h contra el muro de concreto. Tras dos minutos siendo auxiliado, Senna es sacado del auto inconsciente por Watkins y el equipo médico y es llevado en helicóptero al Hospital Maggiore, de la vecina ciudad de Bolonia. Ayrton Senna, uno de los mejores corredores de Fórmula 1 de todos los tiempos, fue declarado muerto cerca de cuatro horas después. Su cuerpo fue trasladado a São Paulo escoltado por miles de funcionarios policiales desde su llegada al aeropuerto. Se estima que cerca de tres millones de personas salieron a las calles de la ciudad y alrededor de 200.000 pasaron por su ataúd, con lo que pasó a ser el duelo de mayor asistencia de la historia para personalidad alguna.

Este año Ayrton Senna, quien corriera para la escudería McLaren, ha sido nombrado como Mentor del Panteón de Embajadores de esta casa. En conmemoración, TAG Heuer presentó una colección en su honor: TAG Heuer Carrera Calibre 1887.


EL ADIÓS DE DRAŽEN PETROVIĆ SACUDIÓ A LA GUERRA Michael Tolajian es el autor de Once Brothers, documental de la serie 30 for 30 de ESPN que narra la hermandad y posterior alejamiento de Vlade Divac y Dražen Petrovi , jugadores de la grandiosa selección nacional de baloncesto de Yugoslavia, campeona del Mundial de Argentina de 1990, que se extinguió a raíz de la traumática Guerra Civil de los Balcanes y resquebrajó a toda una nación. Divac, nacido en la región serbia de Yugoslavia, y Petrovi , croata, fueron prodigios del deporte de las alturas y pioneros al ser de los primeros extranjeros en llegar a la NBA hacia finales de la década de los ochenta. Eran mejores amigos dentro y fuera de la cancha. Cuando Croacia inició su proceso de independencia de la gran Yugoslavia en 1991 se avivaron viejas tensiones étnicas que, a través de los ojos de Divac, destruyeron su hermandad con Petrovi así como a ambos países; una amistad que nunca pudo recuperar. La nueva nación de Croacia había sido medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Barcelona ‘92 y, por expectativas, era favorita para el Eurobasket del

año siguiente. Petrovi , en los clasificatorios, decidió viajar con su novia en auto a Croacia en lugar de regresar en avión junto al grupo. En Alemania, y camino a su país, ella súbitamente perdió el control del volante en medio de una tormenta y se estrelló contra a un camión. A los 28 años, y con una carrera labrada para ser leyenda del baloncesto, Dražen Petrovi fallece en el acto y los Balcanes y el mundo se quedan sin el héroe de Šibenik. Como pasó con Ayrton, cientos de miles se volcaron a las calles de Zagreb. La guerra se detuvo por un momento para darle el último adiós al ídolo, mientras sus compañeros de equipo croatas —y ningún serbio, debido al conflicto armado— cargaban su cofre hacia el cementerio en una imagen para el recuerdo. Sin duda, grandes nombres de la historia del deporte, que podrían haber sido aún más grandes si no se hubieran marchado tan pronto. La muerte deja enseñanzas y emociones, y es la tragedia del partir de ambos que los llevó a crear un legado superior; una especie de mito alrededor del “¿qué pudo haber sido si...?” que los inmortalizó en los anales de sus respectivas disciplinas.

Yo quería ser director de cine. El séptimo arte me gusta tanto como la música y el deporte. Me gustan mucho las películas pero sobre todo los documentales y por eso he escogido dos del 2010, un gran año para los documentales deportivos. CARLOS MAURICIO “TOMA PAPÁ” RAMÍREZ

“LA MUERTE NO NOS ROBA LOS SERES AMADOS. AL CONTRARIO, NOS LOS GUARDA Y NOS LOS INMORTALIZA EN EL RECUERDO. LA VIDA SÍ QUE NOS LOS ROBA MUCHAS VECES Y DEFINITIVAMENTE” FRANÇOIS MAURIAC (1905-1970) ESCRITOR FRANCÉS.

| 37 | OTOÑO 2015


GUÍA DE DEPORTISTAS

MI LINEUP Carlos Mauricio Ramírez y Melina Abache

CON LA TEMPORADA DE BÉISBOL EN PLENO APOGEO, NUESTRO EDITOR INVITADO HA DECIDIDO CONVERTIR NUESTRA ACOSTUMBRADA GUÍA DE VENEZOLANOS EN UN LINEUP DE DEPORTISTAS, QUE SI BIEN ALGUNOS SE DESTACAN EN DISCIPLINAS MÁS ALLÁ DEL BÉISBOL, TODOS TIENEN ALGO EN COMÚN: SON DEPORTISTAS CUYOS TRIUNFOS NO SABEN DE TIEMPO NI DE FRONTERAS.

1

1

José Altuve

2

Rubén Limardo

3

Miguel Cabrera

4

Salomón Rondón

5

Jorge Linares

6

Greivis Vásquez

7

Daniel Dhers

8

Antonio Díaz

9

Félix Hernández

MANAGER Néstor “Ché” García.

JOSÉ ALTUVE Es el primer bate de los Astros y lo es también en nuestro equipo. Este año, “Astroboy” se convirtió en el primer criollo y primer jugador de la historia de su franquicia en tener dos temporadas seguidas con 200 o más hits. Ha demostrado que los estereotipos se vencen con talento y trabajo duro. Su baja estatura (1,65m) es inversamente proporcional a su habilidad en el diamante.

2

RUBÉN LIMARDO El esgrimista zurdo es el mejor atleta nativo del ciclo olímpico. Número uno de América y seis del mundo, campeón Panamericano y campeón Olímpico. El espadista guayanés, radicado en Polonia, es el mejor espadachín de la historia del país, pero también se ha dedicado a sembrar el amor por su arma olímpica entre la juventud venezolana. | 38 | OTOÑO 2015


4

3

MIGUEL CABRERA

Yo creo que como en ningún otro aspecto de la vida el tiempo importa más que en el deporte. En la medicina quizás, y solo porque en el deporte no se dirime la vida y la muerte pero, ¿en qué ámbito el tiempo es tan factorial? En ninguno. CARLOS MAURICIO “TOMA PAPÁ” RAMÍREZ

El mejor deportista venezolano de los últimos tiempos. Sin duda. Rumbo a ser el mejor pelotero de la historia del país y con paso irreversible hacia el Hall de la Fama. Viene de dejar su décima campaña con average de .300 o más en 13 años en las mayores. Dos veces MVP, Triple Coronado en 2012. Tercer bate en Detroit y en On Time.

5

SALOMÓN RONDÓN “El Gladiador” es el primer futbolista venezolano en jugar en la Liga Premier de Inglaterra. Fichaje más costoso en la historia de su actual club, West Bromwich Albion (17 millones de euros). El caraqueño de 26 años sigue su ascenso en el fútbol europeo tras pasos exitosos en España y Rusia. Goleador, inteligente, buen compañero.

JORGE LINARES Campeón de la CMB de peso ligero de las 135 libras. El boxeador barinés se recuperó de manera brillante tras perder en 2011 con Antonio DeMarco y en su siguiente combate frente a Sergio Thompson en 2012. Después de esas dos caídas consecutivas, “el Niño de Oro” ha vencido en nueve batallas corridas. Viene de noquear a Iván Cano en el cuarto round en la que fue su primera en Venezuela en cinco años y medio. Campeón dentro y fuera del cuadrilátero.

6

GREIVIS VÁSQUEZ Tras un paso indeleble por la prestigiosa Universidad de Maryland, Greivis fue seleccionado en la primera ronda del Draft de la NBA (Pick 28 en 2010). Único criollo en tener ese honor. Ya en su sexta campaña en la mejor liga del mundo, “El General” se ha establecido como uno de los más versátiles pilotos del circuito. | 39 | OTOÑO 2015


GUÍA DE DEPORTISTAS

8

7

DANIEL DHERS Uno de los atletas más destacados de la historia de los X Games, el corredor caraqueño de BMX ha ganado cinco medallas de oro en la especialidad de Freestyle. Además, es un exitoso empresario pues en mayo de 2014 inauguró en Holly Springs, Carolina del Norte, el “Daniel Dhers Action Sports Complex”, que es la instalación más grande del mundo para la práctica familiar de BMX, patinetas y patines, con 3.437 metros cuadrados de rampas y obstáculos.

9

FÉLIX HERNÁNDEZ “El Rey” es el mejor abridor venezolano en las Grandes Ligas. El derecho carabobeño, ganador del premio Cy Young de la Americana en2010, acumula 143 victorias, 2142 ponches y efectividad de 3.11 en sus 11 temporadas en el mejor béisbol del mundo, todas con los Marineros de Seattle.

MANAGER: NÉSTOR “CHÉ” GARCÍA. Sí, nació en Argentina. Pero el estratega de la selección masculina de baloncesto del país es más venezolano que la arepa. Ya deberíamos cambiarle el apodo a Néstor “Chamo” García. Campeón en la LPB con Trotamundos y Marinos, viene de ganar el Suramericano y del FIBA Américas en años consecutivos, además de obtener el segundo boleto olímpico en la historia del país. Es, con total merecimiento, héroe nacional.

| 40 | OTOÑO 2015

ANTONIO DÍAZ Karateca dedicado a la hermosa modalidad del Kata. El caraqueño de 35 años viene de ganar su cuarto oro consecutivo el Campeonato Panamericano de Karate para adultos (2012 en Nicaragua, 2013 en Argentina, 2014 en Perú y 2015 en Canadá) y es actualmente el número dos del mundo en su especialidad.



ESPECIAL LIBROS

SOBRE EL PAPEL

CUANDO EL FÚTBOL SE ESCRIBE EN PROSA

Danny Camirra

LOS PROTAGONISTAS SIEMPRE HAN ESTADO AHÍ, EN SU HÁBITAT NATURAL, DONDE INFINITAS LEYENDAS SE FORJAN CON CADA PROEZA Y CON CADA FRACASO. DEL OTRO LADO SE ENCUENTRAN LOS ESCRITORES Y PERIODISTAS ÁVIDOS DE CONTAR ESAS HISTORIAS QUE EL PÚBLICO DEBE SABER Y QUE SE TERMINAN CONVIRTIENDO EN BEST SELLERS. A CONTINUACIÓN LES PRESENTAMOS CINCO OBRAS DE LITERATURA DEPORTIVA QUE SE ENCUENTRAN EN LA BIBLIOTECA DE NUESTRO EDITOR INVITADO.

EN SOCCERNOMICS, DE SIMON KUPER Y STEFAN SZYMANSKI LOS NÚMEROS

Estos dos escritores y periodistas británicos explican, con argumentos cuantitativos, una fórmula de tres factores en el universo del fútbol para que los países logren el éxito en esta disciplina: el ingreso per cápita de la nación, el tamaño de su población y la experiencia de su selección nacional. El fútbol es un deporte que mueve masas a nivel mundial y una industria en pleno crecimiento que maneja exorbitantes sumas de dinero en los países donde se practica. Kuper y Szymanski explican las razones por las que algunos países son más exitosos que otros. Por ejemplo, comprueban que, para triunfar, los futbolistas deben ser preferiblemente de clase media y analizan las formas de gestionar los planteles de los entrenadores sudamericanos Marcelo Bielsa y Manuel Pellegrini. En fin, un libro que revela cómo la economía y la información estadística están revolucionando el mundo del fútbol.

| 42 | OTOÑO 2015

CONVERSACIONES, GESTOS, ACCIONES Y MÁS DEL SEÑOR PEP

En el fútbol no existe nada más hermético que la gestión de un plantel profesional. Cada detalle se esconde para no mostrar nada y no dar ventaja. Herr Pep (Señor Pep por su traducción del alemán) es la incursión en un mundo privado y casi nunca divulgado del deporte. El libro es una gran crónica íntima de Guardiola en el Bayern de Múnich. Martí Perarnau ha tenido acceso al vestuario con permiso del mismo entrenador y se ha adentrado desde el momento que se anunciaba que Guardiola venía a sustituir al todocampeón Jupp Heynckes hasta el final de su primera temporada en Alemania. Perarnau nos ofrece un relato minucioso de la vocación del trabajo de Pep Guardiola, su obsesión por los detalles y su incansable búsqueda de la excelencia. Una descripción detallada de todo lo que ha sucedido en la trastienda del Bayern durante la temporada 2013-14.


Amo leer, me consume. En cada viaje me acompaña un buen libro, generalmente sobre temática deportiva. Por eso me gustó la idea de compartir con ustedes algunos libros, de una larga lista, que me han resultado fascinantes. CARLOS MAURICIO “TOMA PAPÁ” RAMÍREZ

CUANDO LA GLOBALIZACIÓN INCIDE EN EL DEPORTE, HABLAMOS DE BALÓN DIVIDIDO

De dónde provienen las tarjetas que levantan con tanta energía los árbitros, cómo es posible que dos jugadores de épocas distintas anoten del mismo modo el mejor gol de todos los tiempos o, simplemente, por qué los húngaros poseen un sentido más filosófico de la derrota que los mexicanos. A estas y a otras preguntas responde Juan Villoro en su libro Balón Dividido. Como escritor y periodista, Villoro recoge anécdotas y utiliza la historia y piscología para adentrarnos en el curioso mundo del fútbol. Desde pequeño su padre lo llevaba al estadio a ver partidos del fútbol mexicano y desde allí nace su afición por el deporte rey. En Balón Dividido toma sus historias y la de personajes del momento como Gerard Piqué, Lionel Messi, Pep Guardiola, Cristiano Ronaldo o los hermanos Boateng para mostrarnos su idea de que el fútbol puede verse desde distintas perspectivas y no como un simple evento de masas. Por ello habla de un Balón Dividido.

LA POESÍA SE INSERTA EN EL DEPORTE DE LA MANO DE EDUARDO GALEANO EN FÚTBOL A SOL Y SOMBRA

CUANDO EL UNIVERSO DE MUCHOS SE RESUME A UNA ESFERA CON Comienza con definiciones de sus personajes: el CIRCUNFERENCIA DE 70 CM. jugador; el arquero, encargado de impedir goles; EL MUNDO EN UN BALÓN el ídolo, a quien la pelota necesita; el hincha, que apoya al equipo sin jugar en él; el fanático, a quien describe como el hincha en el manicomio; el gol, el orgasmo del fútbol; el árbitro, el abominable tirano que ejerce su dictadura sin oposición. Todo al mejor estilo Galeano. Desde chico, y como la mayoría de los jóvenes uruguayos, Eduardo Galeano soñaba con jugar fútbol y hacerlo profesionalmente, pero como él cuenta: “Jugaba muy bien, era una maravilla, pero sólo de noche, mientras dormía; durante el día era el peor pata de palo que se ha visto en los campitos de mi país”. Con ello Galeano escribe este libro queriendo hacer con las manos lo que nunca pudo hacer con los pies. En esta espectacular obra realiza una denuncia a las grandes estructuras de poder que controlan el balompié mundial.

El fútbol es mucho más que un juego, más que una pasión: es una ventana abierta a un mundo global en el que los nobles deseos de victoria de los deportistas y los aficionados convergen a lo largo del planeta con los ocultos intereses económicos de las cadenas de televisión, los oligarcas locales, la política o la religión. El norteamericano Franklin Foer busca plasmar el sentido sociológico de un deporte que levanta pasiones a nivel mundial. Nos cuenta del hincha inglés sentimental que añora los viejos tiempos de violencia; un grupo de seguidores radicales en Serbia que se convierten en un brutal comando paramilitar; la pequeña revolución que se produce en Irán cuando el país se clasifica para los mundiales; la influencia de la corrupción en Brasil o la proliferación de jugadores africanos en las antiguas repúblicas soviéticas. Una obra fundamental para entender fenómenos que vemos pero que no entendemos. | 43 | OTOÑO 2015


ESPECIAL AVANCES

AVANCES RELOJEROS

DEPORTES QUE MUEVEN EL RELOJ Juanma Galván

CADA UNO DE NOSOTROS LE PEDIMOS A UN RELOJ QUE NOS DÉ LOS DATOS QUE NECESITAMOS, QUE ESOS DATOS SEAN PRECISOS Y QUE SEAN FÁCILES DE LEER, SOBRE TODO CUANDO NO TENEMOS TIEMPO PARA ACERTIJOS. PARA CUALQUIER HOMBRE Y MUJER NORMAL, ESOS DATOS SON LA HORA, LA FECHA U OTRO HUSO HORARIO, PERO UN TENISTA, UN PILOTO DE AVIACIÓN O UN REGATISTA PIDEN OTROS DATOS Y OTRAS CARACTERÍSTICAS. ESAS DEMANDAS QUE LOS DISTINTOS DEPORTES LE HAN HECHO A LA RELOJERÍA HAN PROVOCADO QUE ESTA ÚLTIMA LOGRE AVANCES SORPRENDENTES. DEMOS UN REPASO A LO QUE ALGUNOS DEPORTES PIDEN A LOS RELOJES Y LO QUE LOS RELOJES LE HAN DADO A ALGUNOS DEPORTES. | 44 | OTOÑO 2015

TENIS

RESISTENCIA Y LIGEREZA RELOJES PARA

PILOTOS

Con los pilot pasa como con los diver, la estética ha quedado por encima de la funcionalidad. Hoy los pilotos llevan decenas de indicadores que les informan de todo lo que deben saber, pero aquellos pioneros de la aviación dependían de su reloj casi con la misma intensidad que de sus motores. En cuanto a las funciones, y además de la precisión horaria, los relojes para pilotos incorporan un altímetro, algo que también en muy útil para los montañeros. Y en cuanto a su estética, lucen siempre grandes índices luminiscentes que permiten una rápida y sencilla lectura de las indicaciones.

Aunque el tenis es uno de los pocos deportes que son ajenos al reloj –nada tiene que ver el tiempo en la victoria-, los tenistas más importantes de la ATP han ligado su nombre a prestigiosas marcas relojeras. Es el caso de Roger Federer y Rolex, o de Rafa Nadal y Richard Mille. A la espera de piezas que recojan datos muy válidos para el posterior análisis del partido, como número y modalidad de los golpes, fuerza del impacto o velocidad de saque, hoy los relojes que llevan los tenistas en sus muñecas deben ser extremadamente ligeros y muy resistentes a las vibraciones provocadas por los golpes de la raqueta a la pelota o por las posibles caídas del tenista. Como ejemplo, el RM27 que Richard Mille creó para Rafa Nadal pesa tan solo 19 gramos y aguanta una fuerza de 5.000 Gs.


AUTOMOVILISMO

CRONÓGRAFO Y ESCALA TAQUIMÉTRICA Entre los relojes deportivos hay varios clásicos, y entre ellos se encuentran, sin duda, los destinados al automovilismo. Relojes míticos como el Daytona de Rolex se idearon con funciones destinadas a facilitar la victoria en las carreras de coches. La primera exigencia que se le hace a cualquier reloj para automovilismo es que disponga de un cronómetro preciso y que sea capaz de medir hasta octavos de segundo. En un periodo tan corto de tiempo como este puede estar la victoria o la derrota. Por otro lado, una característica clásica de estos relojes es la escala taquimétrica, que suele estar indicada en el bisel o en la parte exterior de la esfera. Es una de las funciones más inescrutables para los profanos en la materia, que permite medir la velocidad de un objeto entre dos puntos, generalmente situados a un kilómetro de distancia. Se aprieta el pulsador al paso por el primer punto y se para en el segundo, tras lo cual no hay más que leer la velocidad indicada. En cuanto a la mecánica, es muy importante que estos relojes resistan la presión que sufren los pilotos en las curvas o en las frenadas.

SUBMARINISMO HERMETICIDAD Y BISEL GIRATORIO

REGATAS

Los diver se han convertido más en una moda estética que en una demanda de los submarinistas. En realidad, no hay tantos submarinistas como divers ofrecen las marcas. Hay dos aspectos de vital importancia en un reloj para esta disciplina: la resistencia bajo el agua o hermeticidad y el bisel giratorio unidireccional. En cuanto al primer aspecto, la verdad es que muchos de los relojes resisten hoy en día a un profundidad a la que el submarinista no llega, pero esto no fue siempre así, por lo que podemos considerar que el submarinismo ha ido empujando a las casas relojeras a ir perfeccionando la hermeticidad de las cajas y haciendo que sus mecanismos funcionen perfectamente bajo el mar. El segundo aspecto es de vital importancia para que la inmersión sea segura. Todos los relojes diver tienen un bisel en el que están señalados de alguna forma los primeros quince minutos. Este es el tiempo estimado para una inmersión segura, aunque varía en función de la profundidad o de la pericia del deportista. El submarinista alinea el cero del bisel con la aguja de los minutos y de esta manera puede controlar el tiempo que lleva bajo el agua. El hecho de que el bisel solo gire en sentido antihorario hace que cualquier movimiento involuntario del bisel haga que el submarinista salga antes de las profundidades, nunca después, lo que podría ser peligroso.

La clave de un buen reloj para regatas es que permita realizar una buena salida. El arranque de estas carreras náuticas es el momento clave y se realiza mediante una cuenta atrás. El comité de la regata indica mediante una bandera que queda un minuto para que los veleros crucen la línea de salida. Los barcos se dirigen hacia esa línea imaginaria, que no deben cruzar antes de que termine el minuto pero tampoco mucho más tarde. Para ello, los relojes de regata incluyen una cuenta atrás, generalmente de entre 1 y 10 minutos, que ayuda a realizar una salida que le permita luchar por la victoria. Esa cuenta atrás debe ser extremadamente precisa, bien visible incluso en las peores condiciones de viento, lluvia o movimiento, y debe poder activarse de forma sencilla. Además de esta cuenta atrás, en los relojes de regata es vital el agarre de la correa, que le permita soportar los fuertes vaivenes del velero durante la competición.

CUENTA ATRÁS

| 45 | OTOÑO 2015


NEGOCIOS

¿CRISIS?

EN NEGATIVO

Juanma Galván

EN EL ÚLTIMO INFORME ECONÓMICO DE LA FEDERACIÓN DE LA INDUSTRIA RELOJERA SUIZA LOS SIGNOS NEGATIVOS ABUNDAN, ALGO QUE NO OCURRÍA DESDE HACÍA MUCHO TIEMPO. DESPUÉS DE MAYO Y JULIO, SEPTIEMBRE HA VUELTO A VER CÓMO DESCENDÍAN NOTABLEMENTE LAS EXPORTACIONES, CONCRETAMENTE 7,9% RESPECTO AL MISMO MES DEL AÑO ANTERIOR. ¿ESTAMOS ANTE EL COMIENZO DE UNA CRISIS EN LA INDUSTRIA? EXPORTACIONES DE RELOJERÍA SUIZA EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES La teoría económica dice que si un país decrece durante dos trimestres consecutivos se puede considerar en recesión. No se aplica de la misma forma a los sectores industriales, pero el gráfico de las exportaciones de relojería suiza durante el último año indica sin ninguna duda que lo que podía considerarse un bache se está convirtiendo en una situación preocupante.

4% 3% 2% 1% 0% -1% -2%

Oct 14

Nov 14

Dec 14

Ene 15

Feb 15

Mar 15

Abr 15

May 15

Jun 15

Jul 15

Ago 15

Sep 15

PRINCIPALES PAÍSES IMPORTADORES Millones de francos suizos

Cambio en %

Participación en %

Hong Kong

310,5

-18.2%

17.1%

USA

185,6

-17.6%

10.2%

Japón

117,3

+3.6%

6.5%

Alemania

116,4

+6.9%

6.4%

Italia

115,7

+2.8%

6.4%

China

108,9

-13.0%

6.0%

Total 6 países

954,4

-10.4%

52.6%

PAÍSES

En cuanto a la situación por zonas geográficas, esta ha dado un vuelco respecto a la que ocurría hace unos años, cuando Asia era el principal destino exportador y Europa sentía intensamente los resultados de la crisis económica. Hoy, tanto Hong Kong como China continúan perdiendo peso en el conjunto de las exportaciones, al igual que ocurre con otros países asiáticos, como Singapur, Emiratos Árabes Unidos, Corea del Sur o Taiwan, mientras que países europeos como Alemania o Italia lucen los pocos signos

VARIACIÓN DE EXPORTACIONES ENTRE ENERO Y SEPTIEMBRE DE 2015

VARIACIÓN EN UNIDADES Y VALOR DE RELOJES SEGÚN CATEGORÍA DE PRECIO Europa +8.9% Oceanía +6.5%

América +1.6% Asia -8.8% Africa -11.4%

10.0%

Unidades

Valor

0.0%

-10.0%

-7.5% -6.7% -8.1% -7.5%

-7.6% -10.7%

-9.5%

-8.1%

-14.5% -18.3%

-20.0% 0-2002

| 46 | OTOÑO 2015

positivos de la situación actual. Europa, en global, muestra en septiembre su décimo mes consecutivo de crecimiento. Cabe destacar, por cierto, que las exportaciones a los Estados Unidos sufren su mayor caída en cinco años. Cuando ocurren descensos moderados este suele afectar solo a ciertos tipos de relojes, pero en este caso se da en todos los precios. Desde los relojes más baratos hasta los más caros, todos los segmentos ven decrecer su comportamiento, tanto en unidades vendidas como en valor.

00-500

500-3,0003

3,000 and + T

Total



NEGOCIOS

SE NECESITAN RELOJEROS

Juanma Galván

LOS PRIMEROS SWATCH, A SUBASTA Sotherby’s subastó el 10 de noviembre un paquete de relojes realizados en los primeros días de Swatch. Se trata de 1000 piezas, entre los que hay prototipos y modelos que nunca salieron a la venta. La colección ha sido ofrecida por Marlyse Schmid y Bernard Muller, diseñadores en aquellos comienzos de la marca suiza. El principal valor de estos relojes es que son los primeros acercamientos a aquellos que lograron salvar la industria relojera suiza durante la crisis del cuarzo. No es la primera vez que se realiza una puja de este tipo, ya que el pasado abril, en Hong Kong, se subastaron 5.800 relojes Swatch por un valor de 6 millones de dólares.

La parte más engorrosa de tener un reloj mecánico es acudir al servicio técnico. Se trata de unas máquinas tan delicadas y complejas que el proceso de repararlas es muy largo y costoso. En las descripciones de los relojes que aparecen en On Time, en ocasiones, hacemos referencia a la gran cantidad de piezas que tienen los relojes. Pues bien, para hacer un buen mantenimiento o reparar una falla, es necesario desmontarlos completamente, sustituir las piezas dañadas, volverlos a montar y engrasarlos. Este proceso a veces puede llegar a alcanzar los doce meses de duración, con un coste económico muy alto. La principal causa es la falta de relojeros. No hay tantos profesionales como relojes en reparación. Antes de la crisis del cuarzo, durante los años 80, la cantidad de empresas relojeras en el mundo era muy superior a la que hay ahora. Eso requería de mucha mano de obra, por lo que eran muchos los jóvenes que optaban por la relojería como profesión. El descenso en la oferta laboral hizo que muchas escuelas de relojería cerraran y que los que se iniciaban en esta profesión se inclinaran por las manufacturas. Eso hizo que las empresas de reparación no pudieran acceder a suficiente mano de obra cualificada, con el consiguiente atasco en las reparaciones. | 48 | OTOÑO 2015

Para paliar esta deficiencia, distintas marcas han puesto en marcha en los últimos años escuelas de relojería. Rolex abrió el Lilitz Watch Technicum en 2001, con un programa de formación de dos años basado en WOSTEP, el estándar internacional de formación de la industria relojera suiza. Swatch Group abrió varias escuelas alrededor del mundo bajo el nombre de Nicholas G. Hayek con sedes en Miami, Shanghai, Hong Kong, Kuala Lumpur y en las ciudades alemanas de Glashütte y Pforzheim. Richemont también se puso manos a la obra con la apertura del IOSW (Institute of Swiss Watchmaking), con sedes en Dallas, Hong Kong y Shanghai. La última de las grandes en tomar la responsabilidad de formar a nuevos relojeros ha sido Patek Philippe, que hace unas semanas anunció la apertura de un selectivo curso en Nueva York, el tercero de la marca después de los que se llevan a cabo en Ginebra y en Shanghai. Solo seis de los 300 aspirantes consiguieron plaza en el curso, jóvenes de entre 21 y 28 años en cuyas manos recaerá la responsabilidad de reparar las maravillosas máquinas de Patek.

PRIMERA DUBAI WATCH WEEK Oriente Medio es un importantísimo mercado para la relojería suiza, por lo que una feria relojera en Dubai tiene todo el sentido. Tuvo lugar entre el 18 y el 22 de octubre en el Centro Financiero Internacional de Dubai, y además de las novedades de las principales marcas, celebraron dos interesantes exposiciones. La primera estaba dedicada al Grand Prix d’Horlogerie de Genève (GPHG), en la que se pudieron observar los relojes finalistas y ganadores de la última edición. En segundo lugar, se organizó una exposición dedicada a los rebeldes de la relojería, entre los que encuadraron a marcas como Greuble Forsey, Hautlence o MB&F.

HUBLOT ESTRENA EDIFICIO Hublot 2 es el nombre del nuevo edificio que la manufactura ha construido en Nyon, Suiza. Con esta nueva construcción, situado justo junto al edificio ya existente, la marca pretende dar respuesta a la fuerte demanda de relojes Hublot gracias a los 8000 metros cuadrados de superficie de trabajo, los nuevos 100 puestos de trabajo y las 400 personas que en él trabajarán. La inversión ha sido de 20 millones de francos suizos. Según la empresa, el nuevo edificio se dedicará principalmente a la elaboración de las piezas de los movimientos Hublot y a la elaboración de las cajas. También tendrán su puesto de trabajo en esta nueva instalación el departamento de administración y el servicio post-venta.



NEGOCIOS

SUBASTAS

PATEK PHILIPPE

PATEK PHILIPPE

930.000$

443.000$

Excepcional reloj en oro amarillo, con doble corona, hora mundial, indicación horaria de 24 horas y esfera en guilloché. Año 1931.

Realizado con motivo del 50 aniversario de George Pragnell, se trata de una pieza automática en oro amarillo con repetición de minutos.

Subastado por Sotheby’s en Hong Kong el 6 de octubre.

Subastado por Sotheby’s en Hong Kong el 6 de octubre.

Juanma Galván

PATEK PHILIPPE

BREGUET

237.750$

139.350$

Cronógrafo, calendario perpetuo, fases solares, indicador de 24 horas, caja de platino. Acompañado por una caja de madera y certificado de origen.

Cronógrafo esqueleto de oro blanco de 18K y engastado en diamantes. Dial de 41 mm y 10 mm de grosor.

Subastado por Antiquorum en Nueva York el 30 de septiembre.

Subastado por Antiquorum en Nueva York el 30 de septiembre.

UN RELOJ PARA SIEMPRE

ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA HACER UNA INVERSIÓN

PRECIO DE ORO Y PLATA

LA SONERÍA La sonería es una de las complicaciones más espectaculares, pero también de las más costosas. Los relojes más caros suelen serlo por sus materiales, sus complicaciones y también por disponer de este mecanismo que marca las horas mediantes sonidos. Hoy en día es un maravilloso capricho, pero su nacimiento respondió a la necesidad de conocer la hora cuando el sol se había escondido. En general, el mecanismo de la sonería está diferenciado del resto del movimiento, y cada una de las indicaciones (horas, | 50 | OTOÑO 2015

cuartos o minutos) tiene su conjunto de piezas, lo que complica la elaboración de la máquina, ya que puede llegar a necesitar hasta 400 piezas. Las manufacturas trabajan mucho en afinar los timbres, en ajustar la cadencia del golpeo y en hacer que sea la misma en los distintos martillos. Dentro de esta complicación, la más completa es la repetición de minutos, mediante la cual se señala la hora con un gong grave, el cuarto con un golpe grave/agudo y los minutos pasados desde el último cuarto con el sonido más agudo.

A 20 de octubre de 2015 A 20 de octubre de 2015

Oro

Plata

1.175,73 $/onza

15,90 $/onza

5,66%

8,51

en un año

en un año


OTOÑO 2015

EDICIÓN DEL

DEPORTE

GALERIE DU TEMPS RELOJES EN LOS QUE LA HORA ES LO QUE MENOS IMPORTA

PORTADA MASTER GRANDE TRADITION GRANDE COMPLICATION DE JAEGER-LECOULTRE – RELOJ EN VERSO | 52-56 NOVEDADES RELOJ PARA RUNNERS | 58 EDICIÓN LIMITADA ROLEX – CONTRA VIENTO Y MAREA | 59 ESCÁNER TAG HEUER - VELOCIDAD EXTREMA | 60 EXTREMO CORUM – EL SEÑOR DE LAS MAREAS | 61 TENDENCIA CABINA DE VUELO | 62-63


PORTADA

MASTER GRANDE TRADITION GRANDE COMPLICATION, DE JAEGER-LECOULTRE

Juanma Galvテ。n

| 52 | OTOテ前 2015


LA POESÍA SIRVE PARA HABLAR SOBRE AQUELLO QUE NO SE PUEDE DESCRIBIR. UN ESTUDIO CIENTÍFICO PUEDE ENUMERAR LOS EFECTOS PSICOLÓGICOS DEL ENAMORAMIENTO, PERO NADIE SE SIENTE IDENTIFICADO CON ESO. EN CAMBIO, CUALQUIER ENAMORADO PUEDE HABLAR DE AQUEL POEMA QUE LE HIZO SENTIRSE RECONFORTADO SABIENDO QUE ALGUIEN VIVIÓ EXACTAMENTE LO MISMO QUE ÉL. UNA DE ESAS COSAS QUE SE ENTIENDEN MEJOR EN POESÍA QUE EN CIENCIA ES EL UNIVERSO. POR MUCHA LITERATURA SOBRE ASTRONOMÍA QUE LEAMOS, ES PRÁCTICAMENTE IMPOSIBLE QUE CONSIGAMOS CONCEBIR LA INMENSIDAD DEL COSMOS. A PESAR DE PERTENECER A ÉL, DA LA SENSACIÓN DE QUE NUESTRO CEREBRO NO ESTÁ PREPARADO PARA COMPRENDERLO. EN CAMBIO, UN RELOJ COMO EL MASTER GRANDE TRADITION GRANDE COMPLICATION PUEDE PONERNOS EN CONTACTO CON EL UNIVERSO DE FORMA CASI INMEDIATA. UN AUTÉNTICO PRODIGIO MECÁNICO Y ESTÉTICO, FRENTE AL QUE NO SE PUEDE EVITAR CAER PRENDADO.

| 53 | OTOÑO 2015


PORTADA

E

l Grande Tradition Grande Complication afronta un reto que en el siglo XIX estaba en boga y que a comienzos del XXI aún sorprende: todo lo que es mecánicamente medible se puede visualizar. Al plantear el reloj, el desafío fue llevar las fuerzas del universo a una pequeña máquina y, sobre todo, contar mucho más de lo que parece decirnos.

El tourbillon volante es el principal protagonista del reloj. Al fondo, el cosmos, y sobre él, en una órbita perenne, este tourbillon, que parece simplemente pavonearse de su pericia técnica. Pero no, esa órbita nos está contando ni más ni menos que la hora sideral, es decir, el tourbillon da una vuelta completa a la esfera cada 23 horas, 56 minutos y 4 segundos. Esta duración es el resultado de medir el tiempo no con el Sol como referencia, sino con otras estrellas fijas, más lejanas. Este es el tiempo que utilizan los astrónomos para seguir la trayectoria de los cuerpos celestes. De cuerpos celestes precisamente está la esfera de este reloj llena. Tras ese asteroide en forma de tourbillon se encuentra representada la carta celeste del hemisferio norte, con su red de constelaciones explicitada. Ahí podemos encontrar los conjuntos de estrellas que todos descubrimos en los campamentos de verano cuando éramos niños: la Osa Mayor, la Osa Menor, Casiopea o la Estrella Polar, más difícil de hallar pero objeto de muchas historias a la luz de la luna. También tienen una presencia destacada las doce constelaciones del Zodiaco, las más antiguas descubiertas por el hombre y que representan los cuatro elementos fundamentales: aire, tierra, fuego y agua. El contorno de la esfera es recorrido por un detalle que en cualquier otro reloj sería el principal argumento, pero que en este queda diluido ante la gran cantidad de estímulos. Un sol da una vuelta completa exactamente cada 24 horas, volviendo a la prosaica hora civil pero de una forma elegante. Además, la indicación de 0 a 24 en la parte exterior de la esfera permite distinguir fácilmente si la hora es am o pm.

MOVIMIENTO: MECÁNICO DE CUERDA MANUAL, CALIBRE JAEGER-LECOULTRE 945. 40 HORAS DE RESERVA DE MARCHA. 527 PIEZAS. 34,70 MM DE DIÁMETRO Y 12,62 MM DE ALTURA. FUNCIONES: HORAS, MINUTOS, TORUBILLON VOLANTE ORBITAL Y CARTA CELESTE, REPETICIÓN DE MINUTOS CON TIMBRES CRISTAL CATEDRAL Y MARTILLOS DE TROPIEZO. ESFERA: AZUL SATINADA CON ARO OPALINO PLATEADO. CAJA: 45 MM DE GROSOR, ORO ROSA DE 18 QUILATES. BRAZALETE: PULSERA DE PIEL DE ALIGÁTOR CON HEBILLA DE HEBIJÓN DE ALTA GAMA.

| 54 | OTOÑO 2015

Parecería que con esto es suficiente. Esa carta sideral o ese tourbillon dan para años de observación, para cientos de conversaciones. Pero aún falta una última sorpresa: la sonería con repetición de minutos. Para disfrutar completamente de ella conviene dar la vuelta al reloj y ver cómo los martillos generan un sonido brillante, sorprendentemente alto y claro. JaegerLeCoultre ha conseguido con este reloj un sonido de una riqueza excepcional gracias a un timbre cristal catedral, lo que hace que el martillo tenga una superficie de contacto más grande en el que puede golpear con más fuerza. Los martillos son de tropiezo, un material que permite transmitir la energía a los timbres de manera optimizada. Para disfrutar de estos sonidos –también celestiales-, no hay más que activar la Repetición de Minutos con un ergonómico gatillo. En definitiva, maestría técnica, belleza visual y sonora y miles de historias. ¿Se puede pedir algo más a algo tan pequeño como un reloj?


DANIEL RIEDO, CEO DE JAEGER-LECOULTRE

EL RETO DE TRADUCIR LA EMOCIÓN Juanma Galván

JAEGER-LECOULTRE ES FINURA, REFINAMIENTO Y MAESTRÍA TÉCNICA. SUS PIEZAS SON EVOCADORAS, Y MÁS SI SU TEMÁTICA GIRA ALREDEDOR DE LA ASTRONOMÍA, COMO OCURRE CON LAS NOVEDADES QUE PRESENTARON EN SIHH 2015. EL EQUIPO DE ON TIME TUVO LA OPORTUNIDAD DE COMPARTIR SUS IMPRESIONES SOBRE LAS NOVEDADES DE JAEGER-LECOULTRE CON SU CEO, DANIEL RIEDO. ENTRE TODOS TRATAMOS DE PONER PALABRAS A LA EMOCIÓN QUE TRANSMITE UNA PIEZA COMO EL GRANDE TRADITION GRANDE COMPLICATION, PORTADA DE ESTA EDICIÓN. ¿Qué diría sobre la nueva colección, presentada en SIHH 2015? Hay muchas piezas nuevas en cada una de las aproximadamente 60 colecciones que tenemos. Nuestra intención ha sido introducir unas pocas novedades en cada una de esas colecciones, y hacerlo en torno a un tema común: la astronomía. Una de las principales novedades ha sido el RendezVous Moon, que nace con la idea de ofrecer algo en la línea Rendez-Vous con una mayor complicación. Otra de las principales novedades ha sido el Master Grande Tradition Grande Complication, una pieza espectacular. Sí, se trata de una expresión pura del saber-hacer de Jaeger-LeCoultre. Hemos utilizado este modelo para incluir varios componentes y todo el savoir-faire que se encuentra en el resto de nuestros productos. El Grande Tradition Grande Complicación es una especie de compendio del diseño y la técnica que somos capaces de producir, pero es solo la punta del iceberg. El resultado es poético por la sonería, el tourbillon girando por el universo… ¿Era esa la intención? Exacto. La intención no es solo demostrar lo que somos capaces de hacer en cuanto a la técnica, sino también crear un producto aspiracional. Hablar sobre este reloj, sobre su tourbillón flotante por ejemplo, es inspirador, es parte de vivir el sueño que supone la industria relojera. ¿Cómo definiría al amante de este reloj? Creo que hay dos categorías. Por un lado están los coleccionistas, y por otro los expertos en alta relojería, que están buscando algo distinto, una pieza que les cuente algo, que esté en conexión con las futuras generaciones. Es por eso que seguimos investigando y produciendo este tipo de piezas de gran complicación, que muestran amor por la tradición de la casa y por el trabajo artesano. Sin duda, es algo en lo que seguiremos insistiendo.

Hablemos sobre Jaeger-LeCoultre en general. ¿Cuáles son los objetivos de la marca para los próximos años? Hay implantada una filosofía, que se planteó antes de que llegara yo, que consiste en enfatizar y comunicar los valores de Jaeger-LeCoultre como empresa, no solo en lo relativo a los productos. Queremos que nuestros clientes conozcan nuestros valores y nuestras aspiraciones para el futuro. En esa línea están las visitas que se realizan a la manufactura con el objetivo de hacer de la marca algo más aspiracional, más de ensueño. Estas visitas nos muestran lo que sienten quienes nos visitan y lo que nosotros transmitimos. En cuanto a los productos, hemos demostrado en los últimos años que somos capaces de hacer grandes piezas mecánicas con un alto valor artístico, como la colección Hybris Artistica. Ahora queremos mezclar varios aspectos de estas colecciones para ofrecer piezas más accesibles. Jaeger-LeCoultre está muy conectado con el cine. ¿Por qué han elegido este ámbito artístico para promocionar su marca? El cine es uno de nuestros tres pilares de comunicación. El primero es el polo, que está directamente conectado con nuestra línea Reverso, por lo que es la forma más natural de comunicarlo. El segundo es el cine y el tercero es nuestra relación con la Unesco. Hemos elegido el cine porque a través de él podemos estar en relación con instituciones más locales, yendo más allá de la alfombra roja. Por ejemplo, colaboramos con la Mostra o el Festival de San Sebastián, y en la restauración de películas antiguas. El cine es un arte, y se requiere la misma precisión, el mismo compromiso y el mismo trabajo en equipo para hacer una película como para producir un reloj. | 55 | OTOÑO 2015


PORTADA

COLECCIÓN MASTER GRANDE TRADITION

MÚSICA CELESTIAL

Juanma Galván

ESTE 2015 HA SIDO UN AÑO DE GRANDES RELOJES PARA JAGER-LECOULTRE. NO PODRÍA SER DE OTRA FORMA, YA QUE HAN CONTADO CON UNA GRAN LÍNEA DE INSPIRACIÓN: LA ASTRONOMÍA. UNA COLECCIÓN MAGNÍFICA, DE LA QUE EXTRAEMOS DOS EJEMPLOS DE LA COLECCIÓN MASTER GRANDE TRADITION.

MASTER GRANDE TRADITION À RÉPÉTITION MINUTES La complicación que más directamente conecta con la emoción es la sonería. Este reloj acude a la maestría técnica del siglo XIX, época en la que las maravillas mecánicas estaban en boga y en la que, si algo era extraordinario por dentro, también lo era por fuera. Quizá ahora lo veamos como algo inocente, pero es posible que sea tan solo una cuestión de honestidad. Jaeger-LeCoultre sigue la misma filosofía: no hay engaño, todo es impresionante. La sonería es uno de los temas predilectos de la marca, por lo que han conseguido un saber-hacer fruto de muchas décadas de investigación. En esta pieza, y por primera vez en la línea Master Grande Tradition, esta complicación recibe su energía de un movimiento mecánico de carga automática. Para que una sonería realmente emocione debe tener varias características: el sonido debe ser claro e intenso, el volumen debe ser alto y la regularidad debe ser precisa. Estos logros se alcanzan mediante ajustes casi intuitivos por parte de los maestros relojeros, que solo consiguen tener la pericia necesaria después de años de experiencia. También influye la calidad de los materiales, que en estas piezas de Jaeger-LeCoultre se concreta en el timbre cristal con una sección cuadrada, realizado en una aleación especial secreta y que son golpeados por dos martillos trebuchet. Todo ello se activa mediante un funcional y sobrio pulsador.

MASTER GRANDE TRADITION TOURBILLON CYLINDRIQUE À QUANTIÈME PERPÉTUEL El universo es también el protagonista de esta pieza, que además de su tourbillon volante, representa varios de los movimientos astrales más importantes, como la rotación de la Tierra, las fases de la luna y signos del Zodiaco. El color azul de la esfera granallada es la primera referencia clara al color del que vemos el cielo desde la Tierra, una ficción, ya que si lo viéramos desde la luna sería completamente negro. Precisamente las fases de la luna están señaladas por un disco inmóvil realizado en laspilázuli, nombre que designa al color azul en persa. Es una aguja la que indica en qué fase lunar estamos, además del día de la semana. Por otro lado, la gran novedad de este reloj es el indicador, a las 12 horas, de los signos zodiacales, el mismo que señala el mes. A las 9 horas se indica el día del mes. Para dotar de energía a un calendario perpetuo de estas características –que debe tener en cuenta las distintas duraciones de los meses y los años bisiestos- se necesita un tourbillón ultrapreciso como el que da fuerza a este reloj. Esta proeza mecánica se encuentra en una jaula de titanio y está ubicado en la parte inferior de la esfera, donde se presenta un escalón que da sensación de tridimensionalidad.

| 56 | OTOÑO 2015



NOVEDADES

GUERREROS DE LA RAPIDEZ Sarah Serfaty

GRAHAM CHRONOFIGHTER OVERSIZE SUPERLIGHT CARBON

Sus principales características son la ligereza y su gran tamaño, gracias a su caja de 47 mm de carbono súper-ligero, ventajas para quien decida acompañarse de este modelo al momento de una carrera. Además, su correa de caucho es la más apropiada para estas actividades. Posee un cronógrafo y contador de 30 segundos.

BREITLING B55 CONNECTED

Este modelo permite no sólo fácil legibilidad mientras se hace alguna carrera o se recorren distancias, también posee contadores cronometradores que ayudan a calcular las distancias recorridas y se puede conectar al teléfono celular por medio de una aplicación. Su correa de caucho azul es resistente al sudor.

FRANC VILA FVI62 INTREPIDO DIVER’S SUPERLIGERO MANUFACTURE

Gracias a su gran tamaño, es fácil de leer mientras se hacen actividades deportivas, y debido a la ligereza del titanio –material del que está fabricado- no representa un problema para el corredor. Sus funciones de horas, minutos y segundos, así como de repetidor de minutos y su correa de goma negra, resultan sumamente útiles y prácticas.

BULGARI DIAGONO MAGNESIUM

El primer modelo inteligente de Bulgari está fabricado en acero inoxidable y con una caja de 41 mm, lo que lo convierte en un reloj muy cómodo para el ejercicio. Además, puede conectarse al celular y permite realizar diferentes tareas de este sin necesidad de usarlo. Puede programarse para que registre diferentes aspectos del entrenamiento.

VICTORINOX NIGHT VISION

Para el corredor nocturno, este sencillo modelo va más allá de ser un reloj o una herramienta para contabilizar el tiempo o las distancias recorridas, pues en la parte superior de su caja de acero inoxidable alberga una linterna que incluso posee una función para emitir una señal SOS en caso de emergencia.

| 58 | OTOÑO 2015


EDICIÓN LIMITADA

YACHT MASTER OYSTERFLEX EVEROSE, DE ROLEX

CONTRA VIENTO Y MAREA Melina Abache

D

esde 1950 Rolex ha tenido una estrecha relación con el mundo de la vela, lo que se ve reflejado en su original modelo Submariner, que evolucionó en 1992 en el primer reloj Yacht Master. El primero, identificado como el “instrumento de trabajo”, y el segundo, como el reloj con el que te pasearías por el club náutico –sin menospreciar su valor utilitario-, a pesar de que se vean similares. Lo que sí hace la diferencia entre ese primer Yacht que salió hace 23 años y el Yacht Master Oysterflex Everose que se presentó como la gran novedad de Rolex en la Feria de Baselworld, es que este último se caracteriza no solo por su robustez y su color negro –el primero en un modelo Yacht-, sino por las innovaciones tecnológicas presentadas en su brazalete, bisel, caja y mecanismo, que lo hacen resistente a lo que se enfrente.

OYSTERFLEX Este nuevo brazalete patentado por Rolex posee la estética, flexibilidad y confort de una correa de caucho, pero su resistencia corresponde a la de un brazalete de metal en toda regla. Su interior está compuesto por una lámina metálica superelástica moldeada con elastómero negro de alto rendimiento que resiste particularmente bien a las agresiones ambientales. Para aumentar la comodidad, la cara interna del brazalete Oysterflex está provista de un sistema patentado de “cojines” laterales que estabilizan el reloj en la muñeca.

CERACHROM El bisel giratorio bidireccional graduado 60 minutos en relieve del Yacht-Master está realizado con disco Cerachrom de cerámica negra, en oro amarillo de 18 quilates o en platino 950. En él destacan los números y la graduación pulidos sobre un fondo mate con acabado pulido a chorro de arena. Este bisel, funcional, permite leer un tiempo de recorrido entre boyas.

OYSTER Nombre insigne y que habla de la reputación de Rolex. La caja Oyster, que fue inventada por Rolex en 1926, es la primera caja de reloj de pulsera hermética del mundo gracias a un sistema patentado de bisel, fondo y corona enroscados sobre la carrura. Como una ostra, el Rolex Oyster es robusto y se cierra herméticamente. Así, proporciona un entorno hermético que protege el movimiento Perpetual de alta precisión del agua, del polvo y de la presión.

PARACHROM En un reloj mecánico, el oscilador es el guardián del tiempo. Comúnmente, las espirales de los volantes convencionales están hechas con aleaciones ferromagnéticas que los hacen vulnerables a los campos magnéticos, las variaciones de temperatura y los golpes que interfieren con su precisión. Luego de años de investigación, Rolex presenta la espiral azul Parachrom, que es más fina que un cabello. Esta es insensible a los campos magnéticos y hasta 10 veces más resistente a los golpes. ROLEX.COM | 59 | OTOÑO 2015


ESCÁNER

CARRERA CALIBRE 01 TAG HEUER

VELOCIDAD EXTREMA Sarah Serfaty

1

Caja de 45 mm en acero modular.

6

L

a nueva versión del CARRERA de TAG Heuer es un homenaje al fundador de esta casa relojera, que se ha destacado a lo largo de su trayectoria por mantenerse siempre involucrado con el mundo deportivo. Su diseño dinámico y su deseable composición hacen de este reloj un musthave para los amantes de la velocidad, pues hasta su nombre es una invitación a ir a toda máquina, lo que demuestra una vez más que, en esto de los veloces, TAG Heuer logra siempre ser el primero en cruzar la meta.

1 2

4

5 3

2

Esfera esqueletada color negro con 3 contadores.

3

Contador de minutos de cronógrafo, contador de horas de cronógrafo y contador de segundos normales.

4

Índices rodiados realzadas con un punto rojo.

5

Agujas rodiadas en forma de espada con acabado satinado.

6

Bisel antracita con escala taquimétrica.

| 60 | OTOÑO 2015


EXTREMO

CAJA Y BISEL: TITANIO GRADO 5, 45 MM. MOVIMIENTO: AUTOMÁTICO CO277. FUNCIONES: HORAS Y MINUTOS. TIEMPO DE LAS DOS SIGUIENTES MAREAS ALTAS Y BAJAS. FECHA. FUERZA ACTUAL E INDICADORES DEL PROCESO DE LAS MAREAS. ESFERA: LATÓN ROJO. CORREA: CAUCHO VULCANIZADO ROJO.

CORUM ADMIRAL’S CUP AC-ONE 45 TIDES

EL SEÑOR DE LAS MAREAS Juanma Galván

CORUM HA CONSEGUIDO GUARDAR EN LA CAJA DE ESTE RELOJ BUENA PARTE DE LOS MISTERIOS QUE ESCONDE EL MAR: LA MAREAS, SU AMPLITUD, EL CICLO DE LAS LUNACIONES, LA FUERZA DE LAS CORRIENTE O LA ALTURA DE LAS AGUAS. UNA MÁQUINA ÍNTEGRAMENTE DEDICADA AL MAR Y A LAS NECESIDADES DE LOS NAVEGANTES.

S

olo una marca que tiene al mar como su principal aliado es capaz de idear un reloj como este, que convierte en datos precisos buena parte de los secretos de los océanos. Hay pocas cosas más importantes para un marinero que las mareas. Del momento en el que se producen o de su intensidad dependen muchas de las decisiones que debe tomar a lo largo de sus travesías. El calibre CO 277, creado en 1992, lleva años dominando esos movimientos que, en la mayoría de las regiones del mundo, tienen lugar cada 12 horas y 25 minutos.

Los indicadores de este Admiral’s Cup son ininteligibles para todos aquellos que solo aman el mar desde fuera. De hecho, el intenso color rojo puede ser lo primero que llame la atención de estos amantes pasajeros, pero lo último en lo que se fijen los navegantes. A las 12 horas se muestran las fases de la luna, causantes de las mareas. En los momentos en los que la luna se alinea con la Tierra o con el Sol, es decir, en las lunas llenas o nuevas, la amplitud de las mareas es máxima. Esto se señala en este mismo indicador en dos intervalos: 95-120 cuando la amplitud es alta y 20-45 cuando es baja.

El segundo indicador al que se van los ojos del navegante es el que se encuentra a las 6 horas. Este ofrece el dato de la hora a la que tendrán lugar las próximas mareas en las siguientes 24 horas. A las 9 horas los datos se completan con la indicación sobre si la marea es ascendente o descendente y sobre la intensidad de la corriente. Si el indicador se posiciona sobre la línea horizontal roja, la intensidad de la marea alcanza su máximo, mientras que si se alinea con la vertical blanca la intensidad es la mínima. Finalmente, a las 3 horas se ubica el indicador de fecha. Todo ello sobre una esfera roja acuñada con el motivo grenadier fendu, exclusivo de Corum. | 61 | OTOÑO 2015


TENDENCIA

Melina Abache

CABINA

DONDE LA PRECISIÓN DEL TIEMPO ES NECESARIA AHÍ ENCONTRARÁ A LOS RELOJEROS. POR ESO NO HAN DUDADO NI UN SEGUNDO EN DEMOSTRAR SU SAVOIR-FAIRE EN EL ÁREA DE LA AVIACIÓN Y MEJORAR UNA DE LAS HERRAMIENTAS MÁS IMPORTANTES EN ESTE OFICIO: EL RELOJ. PARA LOS PILOTOS, CONTAR CON INSTRUMENTOS PRECISOS, FIABLES Y ROBUSTOS ES PRIMORDIAL, ALGO QUE QUEDA DEMOSTRADO EN ALGUNOS DE ESTOS MODELOS PILOT QUE LES PRESENTAMOS A CONTINUACIÓN, EN LOS QUE EL CÁLCULO EXACTO DE LOS TIEMPOS DE VUELO, LA PRECISIÓN Y EL REGISTRO DE LOS VIENTOS CRUZADOS PUEDE REALIZARSE CON SU GUARDATIEMPOS Y; OTROS, EN LOS QUE ESTE ESTILO Y DISEÑO SÓLIDO Y MASCULINO SE HA VUELTO UNA MODA NADA MÁS A LA HORA PRECISA.

TW STEEL Pilot TW423

ZENITH Pilot type 20 Tourbillon

| 62 | OTOÑO 2015


DE VUELO

BREITLING Navitimer 01

IWC SCHAFFHAUSEN Reloj de Aviador cron贸grafo edici贸n Le Petit Prince

HAMILTON X-wind auto chrono


DE LUXE VIVIR EL LUJO DESDE TODOS LOS ÁMBITOS DE LA VIDA, TODOS LOS DÍAS DEL AÑO

LONDRES

LA METRÓPOLI MÁS DIGNA Sarah Serfaty

LONDRES HA SIDO DESDE SIEMPRE UNA DE LA CIUDADES MÁS EMBLEMÁTICAS DEL MUNDO Y ESPECIALMENTE DEL CONTINENTE EUROPEO. ¿CÓMO NO SERLO SIENDO EL NÚCLEO DE POETAS, MÚSICOS, ESCRITORES, RELOJEROS Y HASTA DEPORTISTAS? DEPENDIENDO DEL ÁNGULO DESDE EL QUE QUIERAS APRECIARLA PUEDE RESULTAR AGRESIVA O ROMÁNTICA, PERO SIN DEJAR DE SER CLÁSICA, CORRECTA –CASI CUADRADA-, ENCANTADORA Y LLEVANDO AL EXTREMO LA APROXIMACIÓN ENTRE LO MODERNO Y LO ANCESTRAL. | 64 | OTOÑO 2015

E

n una ciudad donde todos los habitantes se organizan y dirigen por un gran reloj, lógicamente no hay espacio para los errores, y mucho menos para la impuntualidad. Londres como capital de Inglaterra y el Reino Unido, es considerada la mayor área urbana de Gran Bretaña e incluso de la Unión Europea, y de alguna manera convida a su gente a coexistir en un ambiente controlado por algo tan básico como esencial: el tiempo.

EL FAMOSO BIG BEN ES EL RELOJ DE CUATRO CARAS –EL MÁS GRANDE DEL MUNDO- QUE SE ENCUENTRA EN EL LADO NORESTE DEL PALACIO DE WESTMINSTER, LA SEDE DEL PARLAMENTO DEL REINO UNIDO. SU NOMBRE ORIGINAL ES CLOCK TOWER, PERO EN 2012, POR EL JUBILEO DE DIAMANTE DE LA REINA ISABEL II, SE CAMBIÓ A ELIZABETH TOWER. ESTA TORRE ES LA TERCERA DE RELOJ MÁS ALTA DEL MUNDO.

Su sistema aeroportuario es uno de los más importantes del mundo, al igual que su sistema de trenes, y resulta imposible no hablar de esos alegóricos autobuses rojos de dos pisos que podemos encontrar sólo aquí, y la mundialmente respetada “hora del té”. ¿Qué tienen todos estos elementos tan británicos en común? Una vez más, todos se rigen por un contador, un reloj, que calcula cada paso y se anticipa a cada acción con una planificación perfecta. No en vano, reza el dicho “¡puntual como un inglés!”. Así y sólo así puede funcionar una ciudad que acoge más de ocho millones de personas, y donde, para colmo, se agrupan 43 universidades diferentes, otorgándose así el título de ciudad con mayor concentración de estudios superiores del viejo continente. Probablemente lo único que no te agradaría –o te haría considerar visitarla- de esta ciudad será su clima, bastante húmedo y frío, pero, como siempre, hay gustos para todos, y esta no podría ni será la excepción.


DESTINOS

EPICENTRO DEPORTIVO Así como hay cultura para los relojes, la hay también para los deportes, esta metrópoli alberga nada más y nada menos que 16 estadios de fútbol –el deporte más popular en el país-, y es sede de numerosos equipos, entre los que destacan el Arsenal Football Club, con sede en Holloway y de él deriva el sobrenombre de gunners para su fanaticada; el Chelsea, que tiene su sede en Fulham y que tiene como rival tradicional al Fulham FC, con el que comparte el mismo distrito en donde se fundó el club y el mismo código postal -SW6-, lo que ha derivado en una popular manera para llamar al derbi entre estos equipos; y el Tottenham, que aunque es de la localidad homónima, ejerce como local en White Hart Lane, y tiene como histórico rival al Arsenal, contra quienes juegan el derbi del norte de Londres. Pero además del tradicional fútbol, Londres celebra una cantidad impresionante de eventos deportivos con relevancia mundial, donde probablemente el más importante es el torneo Wimbledon de tenis. También ha sido sede de tres ediciones de los Juegos Olímpicos -en 1908, 1948 y 2012-; fue sede de la final de la Copa Mundial de Fútbol en 1966, de la Eurocopa en 1968 y 1972 y volverá a serlo en 2020, y en 2017 será sede del mundial de Atletismo.

UN HOTEL

LONDRES FUE LA CIUDAD DE GEORGE GRAHAM, FUNDADOR DE LA MARCA RELOJERA GRAHAM, QUIEN EN 1673 SE INTERESÓ EN GENERAR INVENTOS GRACIAS A SUS IDEAS REVOLUCIONARIAS, AUNQUE NUNCA PATENTÓ NINGUNA. ENTRE SUS INVENCIONES DESTACADAS ESTÁN EL PRIMER CRONÓMETRO, UN SISTEMA DE PÉNDULO DE MERCURIO PARA LA FABRICACIÓN DE RELOJES MÁS PRECISOS EN CUALQUIER VARIACIÓN DEL CLIMA O EL MOVIMIENTO DE ANCLA SUIZO, UTILIZADO CASI UNIVERSALMENTE. PERO LA MÁS DESTACADA DE SUS CREACIONES ES EL RELOJ MAESTRO PARA EL OBSERVATORIO REAL DE GREENWICH.

MANDARIN ORIENTAL HYDE PARK WWW.MANDARINORIENTAL.COM

Ubicado en pleno Knightsbridge, muy cerca de la famosa tienda Harrods, este hotel de fachada de ladrillos rojos y que data de1889, muestra lo mejor de la cultura británica y oriental en un mismo edificio que con 173 habitaciones exclusivas (con baños de mármol y mayordomo) es capaz de impresionar a cualquiera. Mi papá se crió en Londres y desde niño me inyectó con la cultura británica. Londres es la verdadera Disneylandia para adultos. No hay nada que no puedas hacer. Es una ciudad que te mantiene todo el tiempo estimulado y te obliga a ser curioso, y la curiosidad desata un efecto en cadena que lo enlaza todo. Pero Londres no te abruma, te deja ser curioso. Es una ciudad rompecabezas. CARLOS MAURICIO “TOMA PAPÁ” RAMÍREZ

UN RESTAURANTE ALAIN DUCASSE AT THE DORCHESTER WWW.ALAINDUCASSE-DORCHESTER.COM

Posee tres estrellas Michelin y es conocido por su propuesta gastronómica variada, pues se destacan por su cocina cantonesa, francesa y, claro está, la británica, aunque por lo que es realmente famoso –y ha sido galardonado- es por su té de la tarde. Está ubicado en el octavo puesto entre los diez restaurantes más lujosos del mundo.

UN MUSEO

UN ESTADIO

UN PALACIO

MUSEO BRITÁNICO

WEMBLEY

PALACIO DE BUCKINGHAM

WWW.BRITISHMUSEUM.ORG

WWW.WEMBLEYSTADIUM.COM

WWW.ROYALCOLLECTION.ORG.UK

Mundialmente conocido, es uno de los más concurridos y tiene diferentes áreas, entre las que se destacan historia, arqueología y arte. A finales de este año tendrán exposiciones interesantes sobre cultura egipcia, una muestra de caricatura manga, una serie de medallas del Dios Sol y una exhibición celta.

Este es el estadio local de la Selección de Fútbol de Inglaterra y suele ser la sede de los mejores encuentros futbolísticos de la ciudad. Además, sirve como arena para conciertos y como campo de fútbol americano. Fue derrumbado en 2002 y en 2007 fue reinaugurado como el Nuevo Wembley.

Es uno de los palacios más famosos del mundo, y sólo se abre al público para su visita durante ocho semanas al año –entre agosto y septiembre- y puedes ver los Salones de Estado, las Cocheras Reales y la Galería de la Reina, que por supuesto no incluye ningún área personal. Así que si esperas toparte con ella, no lo lograrás. | 65 | OTOÑO 2015


MANUAL DE ESTILO

BRAZALETE INTELIGENTE MONTBLANC

Melina Abache

TIMEWALKER URBAN SPEED E-STRAP La e-Strap es una correa regulable e intercambiable fabricada con la innovadora piel Extreme de Montblanc que cuenta con un dispositivo integrado que ofrece las funciones de rastreo de actividad, notificaciones inteligentes, controles remotos y Find-Me. Se conecta vía Bluetooh Low Energy con smartphones con sistema operativo Android e iOS.

PARA CUALQUIER PERIODISTA, ASÍ COMO PARA UNO QUE CUBRA LA FUENTE DEPORTIVA, LA INMEDIATEZ ES PRIMORDIAL. PODER ENTREGAR UNA NOTICIA A TIEMPO O ENTERARSE DE ESTA ANTES QUE TODOS SUS COLEGAS NO TIENE COMPARACIÓN Y LE PERMITE TENER CIERTO PODER PARA COMPARTIR ESA PRIMICIA. POR LO QUE EN MOMENTOS COMO ESOS, Y EN LOS QUE EL TELÉFONO Y LA COMPUTADORA NO ESTÁN A MANO, SÍ PODRÁS TENER AL COMPAÑERO DE SIEMPRE: EL RELOJ, AHORA EN SU PRESENTACIÓN INTELIGENTE. MODELOS QUE TE PERMITIRÁN MANTENERTE CONECTADO A TU TELÉFONO MÓVIL Y RECIBIR Y GRABAR NOTIFICACIONES, E-MAILS, NOTAS Y DEMÁS, SIN DEJAR DE SABER LA HORA.

APPLE WATCH APPLE WATCH HERMÈS Caja de acero en 38 o 42 mm. que se puede ajustar a tres tipos de correas, en diferentes tonalidades, confeccionadas bajo el savoire-faire de la casa Hermès: single tour, doublé tour y machette. Como los modelos anteriores se puede asociar a su teléfono y recibir notificaciones de todo tipo para rápidas interacciones.

FREDERIQUE CONSTANT HOROLOGICAL SMARTWATCH FC285V5B4

Michael Kors Collection Fall 2015

| 66 | OTOÑO 2015

Si bien este reloj prescinde de una pantalla táctil, posee una comunicación bidireccional con aplicaciones de iPhone y Android que, a su vez, combina con los sensores de MotionX. Sus manecillas cortadas con láser, situadas en la esfera, muestran la información en formato analógico, que también se puede consultar en un smartphone tras ser sincronizado vía Bluetooth.



VITRINA

DEPORTE VIRTUAL Arianna Casadiego

5 1

3

2 4

1

2

3

4

NBA 2K16

MADDEN 16

FIFA 16

PES 16

El sueño de todo fan del baloncesto es poder jugar con sus ídolos. Ahora, con el NBA 2K16, es posible. Este simulador, destinado a la temporada 2015-2016 de la NBA, trae una mejor gráfica y ofrece más realismo y dinamismo. No solo está disponible para PS3, ya que existe también una versión para dispositivos móviles iOS y Android.

Este videojuego es uno de los más detallistas, recreando jugadas y escenarios con extrema precisión. EA Sports sorprende en esta edición con dos novedades: precisión en la fuerza de envíos y su gran hit, la modalidad Draft Champions, en la que se pueden elegir quince elementos entre novatos, grandes jugadores actuales y leyendas del deporte.

Se observa una mejora en todo el campo para crear una experiencia del más alto nivel. El juego provee al usuario de más herramientas para aumentar la defensa. Posee 25 cambios en la movilidad y la locomoción para marcar a los jugadores más hábiles, y la nueva defensiva hace que los jugadores sean más conscientes de los espacios peligrosos.

Esta edición celebra su aniversario número 20 y los jugadores contarán con características especiales. Entre las novedades están los movimientos humanos tres veces más reales, triple animación para porteros, los cambios ambientales –que pueden variar de acuerdo al partido-, inteligencia de equipo más avanzada y mejor iluminación.

2K SPORTS

EA SPORTS

EA SPORTS

KONAMI

Me encantan los videojuegos. No sólo como método de entretenimiento, sino como herramienta de estudio. CARLOS MAURICIO “TOMA PAPÁ” RAMÍREZ

5

MLB THE SHOW 15 SONY

| 68 | OTOÑO 2015

Es una mezcla entre un juego a tiempo real y elementos tácticos, estratégicos y de gestión. Este juego proporciona una experiencia desde el clásico partido de exhibición hasta el modo en el que se puede crear un personaje y llevarlo a lo más alto. Se puede incluso importar desde el MLB 14: The Show para no empezar desde cero.


FITNESS

BOXEO, LA COMBINACIÓN PERFECTA Arianna Casadiego

LOS ENTRENAMIENTOS REGULARES DE BOXEO PUEDEN FORTALECER TU CUERPO, AUMENTAR TU CONFIANZA E INCREMENTAR EL TAMAÑO, FUERZA Y DEFINICIÓN DE TUS MÚSCULOS. TODO ELLO, ADEMÁS, CON UNA GRAN PÉRDIDA DE CALORÍAS.

Al momento de ejercitarse y buscar mejorar la apariencia física son muchas las opciones que se presentan, pero, ¿habías pensado en el boxeo? Este deporte se practica desde la antigua Grecia y ya en sus orígenes era una disciplina muy popular. Este ejercicio proporciona múltiples beneficios a quien lo practica. La agilidad es uno de los principales avances que se podrán observar en corto tiempo, el cuerpo se siente más ligero debido al incremento del ritmo cardiaco y, además, produce un efecto motivador al provocar bienestar físico y una mayor producción de endorfinas. Al realizar ejercicios intensos de coordinación de piernas y brazos se mejora el equilibrio y se evitan caídas y golpes por falta de coordinación motora. Durante las jornadas de entrenamiento se quema una gran cantidad de calorías y grasa acumulada gracias a los ejercicios de resistencia, que además de dar tonicidad a los músculos, provocan que su volumen se incremente. El boxeo funciona como una herramienta perfecta contra el estrés, ya que los golpes y movimientos producen una descarga, dejando el cuerpo extenuado y totalmente relajado. Este deporte implica una importante cantidad de ejercicio aeróbico, que activa el sistema cardiovascular favoreciendo la circulación sanguínea y el funcionamiento del sistema respiratorio, con lo que se fortalece el corazón. Sin duda, esta disciplina es una de las más completas, ya que estimula todos los grupos musculares generando una respuesta inmediata.

ACCESORIOS PARA ENTRENAR SELECCIÓN ON TIME

1.

Protex2 Laced Boxing Gloves Everlast.com

2Hurricane

Punching Bag Venum.com

3

Everlast Advanced Headgear Everlast.com

| 69 | OTOÑO 2015


TECNOLOGÍA Analiz Suárez Campos / anairinna@gmail.com

ENTRENADOR INTERACTIVO

Lo más reciente en desarrollo de tecnología textil ha llegado para optimizar la vida deportiva. El resultado es una ropa deportiva de alta tecnología conectada a un entrenador personal, que es capaz de seguir los latidos del corazón y enviar los datos a una aplicación móvil para un análisis de rendimiento final. Gow es un nuevo sistema de entrenamiento personal que se conecta con telas especiales para monitorear el corazón y realizar la transmisión de esos datos en tiempo real al Fitmitter, un pequeño transmisor unido a la prenda que se conecta a través de Bluetooth a su teléfono inteligente. Gow cuenta con camisetas y tops hechos de un tejido absorbente, sin costuras para evitar la fricción contra la piel, hechas con hilos que funcionan como sensores de frecuencia cardíaca. También alerta mediante señales sonoras en caso de detectar cualquier sobrecarga muscular o de desgaste. La aplicación para el móvil es gratis y se puede obtener de Google App Store. Cuenta además con una comunidad de usuarios Gowers, para desafiarlos, enviar o recibir aliento y elogios por su desempeño.

RAQUETA CONECTADA

A simple vista, la raqueta Babolat Play Pure Drive luce como cualquier otra. Pero no lo es. Esta raqueta inteligente posee sensores integrados en la parte baja del mango que recogen datos de interés para que los jugadores posteriormente tengan acceso a información como fuerza, localización del impacto, número de golpes (directos, reveses, servicios, machaques), nivel de efecto o tiempo de juego, entre otros datos. Diseñarla fue un gran desafío, pues era sumamente importante que al integrar sensores en el mango no cambiara en ningún aspecto la sensación o la jugabilidad de la raqueta. El dispositivo cuenta con dos botones y un puerto USB dentro de la tapa de culata. Los datos son recolectados vía bluetooth y pueden visualizarse tanto en tablets como en smartphones. BABOLAT.COM

GOWTRAINERRSA.CO.ZA

RENDIMIENTO Y COMODIDAD

El diseño innovador de estos audífonos de la casa japonesa de tecnología Pioneer permite una adaptación cómoda a la forma del posterior del cráneo y, por ende, al enganche en cada oído. El SE-D10 asegura el ajuste incluso durante el ejercicio intenso. Otra de las características diferenciadoras es que son resistentes al sudor. Los auriculares SE-D10E permanecen firmemente en su lugar incluso durante las actividades más extremas. Mediante la incorporación de unidades de altavoz de 9 mm de alto rendimiento, los auriculares ofrecen, además de comodidad, un rendimiento de graves extremadamente potente. Estos auriculares a prueba de sudor (IPX2 grado protección contra la humedad nominal) vienen con cables enrollados duales que ofrecen flexibilidad, y se pueden atar en la parte posterior del cuello para una máxima libertad de movimiento.

LA BATERÍA DE ALTO RENDIMIENTO PERMITE 6 HORAS DE TIEMPO DE JUEGO CON UNA CAPACIDAD DE MEMORIA DE 150 HORAS.

MONITOR ACUÁTICO

Instabeat es el primer monitor todo en uno de natación que, adaptado al lente del nadador, rastrea, almacena y muestra información instantánea de su ritmo cardíaco para optimizar su rendimiento. Usando Instabeat, además, es posible visualizar su zona de frecuencia cardíaca en tiempo real mientras se entrena. El principio de Instabeat es dejar las manos libres (haciendo referencia a los relojes) y aún así poder tener la información frente a tus ojos al detectar pulsaciones de la arteria temporal y transmitir la información al nadador con un sistema de visualización LED mediante un código de color para identificar quema de grasa (luz azul) o verificar rendimiento (luz roja y verde). INSTABEAT.ME

PIONEER.EU

EL DISPOSITIVO PESA SÓLO 47 GRAMOS. RESISTE HASTA 5 METROS DE PROFUNDIDAD Y TIENE UNA AUTONOMÍA DE 8 HORAS CONTINUAS. | 70 | OTOÑO 2015



MOTORES

PEUGEOT 308 GTI

SUCESOR DEPORTIVO

P

Analiz Suárez Campos / ANAIRINNA@GMAIL.COM

eugeot hizo una reaparición en el segmento de los compactos deportivos con el 308 GTI, el cual pasa a formar parte de uno de los mejores logros de la marca. Recuperar el éxito y la reputación obtenida con modelos de la década de los ochenta y noventa, como el 309 GTI (16) o 306 S16, se había convertido en un objetivo perenne que ahora ve luz. En 2010 hubo un primer intento con el 308 GTI de 200 HP, pero fue apreciado más bien como un gran turismo en lugar de un deportivo. En la actualidad, el fabricante francés devela esta misma versión, con modificaciones experimentales que dan como resultado un verdadero deportivo bajo una apariencia discreta.

| 72 | OTOÑO 2015

Desarrollado por Peugeot Sport, el 308 GTI, de hecho, hereda el motor de gasolina 1.6 turbo de 4 cilindros de 270 hp del RCZ R, aumenta su presión máxima inyección de 120 a 200 y adopta un sistema de arranque y frenado como el del anterior 208 GTI Peugeot Sport. La caja de cambios manual RCZ R también es parte del injerto con su -muy eficaz- diferencial Torsen de deslizamiento limitado. Le han sido colocadas unas espectaculares llantas “Reverse” de la marca Speedline de 19 pulgadas (un concepto de fabricación innovador que les otorga 2 kg más de ligereza, a diferencia de la llanta convencional de 18 pulgadas). La reducción total de su peso (1.205 kg) en comparación con su rival directo -el Golf GTI Performance de 230 HP (1.403 kg) o el León Cupra

290 (1.375 kg)- le permite al 308 GTI tener el mejor ranking de peso del segmento deportivo y además lo hace brillar en aceleración con un tiempo de 6 segundos en pasar 0 a 100 km/h. Con un estilo simple pero robusto, el 308 GTI apuesta por los asientos tapizados en tela y cuero y algunas costuras de color rojo, que armonizan con el tablero de instrumentos. La ergonomía del 308 se renueva, centrándose en un pequeño volante ovalado con la idea de que éste permita la visibilidad de la información sobre el aro del volante. El nivel de confort es notable en esta edición, sin embargo, la verdadera esencia de este vehículo es el potencial en la conducción deportiva y la verdadera naturaleza cuando la velocidad aumenta.


BAJO EL CAPÓ DEL PEUGEOT 308 GTI 270: Motor: 4 cilindros de inyección directa turbo de gasolina Potencia: 270 CV a 6000 rev/min. Torque: 330 Nm a 1.900 r/min. Transmisión: manual de 6 velocidades con diferencial Torsen Dimensiones: 4253 x 1804 x 1446 mm. Peso: 1205 kg (4,5 kg/CV) Aceleración: 0-100 km/h: 6,0 s Velocidad: 250 km/h limitada electrónicamente Consumo de energía: 6,0 l Emisión de CO2: 139 g/km o 250 euros malus

WWW.PEUGEOT.FR

FORD MUSTANG RÉCORD DE VENTAS MUNDIAL EN 2015

Superando a su rival histórico, el Chevrolet Camaro, las ventas totales de Ford Motor Company aumentaron 23% en septiembre, con 221.599 vehículos vendidos. El Mustang fue la sorpresa, con unas 76.124 unidades vendidas durante el primer semestre del año, que representaron un incremento de 199%. De acuerdo con una encuesta realizada por IHS Automotive, el Ford Mustang es el carro deportivo más vendido en el mundo durante los primeros seis meses de 2015, y ello sin tomar en cuenta la variante de la ubicación del volante. Como dato curioso, de este total de ventas, 36% correspondió a compras de mujeres. FORD.COM

PORSCHE MISSION E: DEPORTIVO ELÉCTRICO

Presentado recientemente en el salón del automóvil de Frankfurt, la automotriz alemana develó el prototipo Misión E. El nuevo vehículo de Porsche consta de 600 HP y puede acelerar de 0 a 60 mph en unos tres segundos. Este deportivo de cuatro plazas es, en primera instancia, totalmente eléctrico. Pero hay más. No sólo tiene autonomía de más de 400 km, sino también tiene la capacidad de recargarse casi por completo (80%) en apenas 15 minutos gracias a su batería de 800 voltios. Porsche finalmente se ha unido a la tendencia de vehículos eléctricos presentando este concept car que combina las prestaciones de un vehículo de este estilo con un diseño deportivo, segmento que cuenta con la presencia destacada de la automotriz californiana Tesla Motors. PORSCHE.COM

BMW PREPARADO PARA EL GT 2016

Esta poderosa nave, que se mostró por primera vez en el Auto Show de Frankfurt, es la apuesta para competencias de BMW para el año entrante. La afición de este vehículo estará ya preparada para verlo en la pista en la temporada 2016. El novel BMW M6 GT3 2016 pesa menos de 1.300 kilos, cuenta con un asiento en posición central, mayor distancia entre ejes, caja de cambios secuencial de competición de seis velocidades y la carrocería del vehículo optimizada aerodinámicamente en el túnel de viento. La automotriz alemana indicó mediante un comunicado oficial que el nuevo modelo ha ganado en prestaciones, fiabilidad, manejabilidad y facilidad de mantenimiento respecto a su predecesor y que llega con el objetivo de dominar las carreras de resistencia. BMW.COM

| 73 | OTOÑO 2015


INVERSIÓN

LA PASIÓN POR EL FÚTBOL Marcela A. Gillman

EN LA ACTUALIDAD, MIAMI POSEE CUATRO EQUIPOS DE GRANDES LIGAS NORTEAMERICANAS: EL MIAMI HEAT DE LA NBA, FLORIDA MARLINS DE LA MLB, MIAMI DOLPHINS DE LA NFL Y FLORIDA PANTHERS DE LA NHL, PERO AÚN NO CUENTA CON SU EQUIPO DE LA MLS, EL CAMPEONATO ESTADOUNIDENSE DE FÚTBOL. LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADIO, AUSPICIADO POR EL EXFUTBOLISTA DAVID BECKHAM, HA DADO LUGAR A LA PASIÓN POR EL FÚTBOL EN EL SUR DE LA FLORIDA. | 74 | OTOÑO 2015

A

ntes de 2018, Miami tendrá su estadio de fútbol y su propio equipo de la Major League Soccer (MLS). En marzo de 2014, el exfutbolista David Beckham, conjuntamente con su grupo de inversionistas Miami Beckham United, presentó el diseño del estadio tras adquirir una franquicia de la MLS. Inicialmente se planteó la construcción del estadio en el Puerto de Miami -en la isla Dodge- o al lado de la Arena American Airlines. Sin embargo, legisladores del condado Miami-Dade, empresarios navieros, además de asociaciones de vecinos y ambientalistas, no estuvieron de acuerdo con dichas ubicaciones, por lo que este 2015 los inversionistas llegaron a un acuerdo con el condado de Miami-Dade y anunciaron que construirán el estadio de fútbol en el antiguo campo de fútbol americano ya demolido, Orange Bowl, al lado del actual estadio de los Marlins. El estadio se construiría con fondos privados, y aun cuando el terreno pertenece a la ciudad, el personal municipal discutirá de qué manera la ciudad será retribuida por el terreno. No obstante,

se estima que se utilice propiedad privada residencial y comercial para extender el estadio. Actualmente, la Universidad de Miami se encuentra en conversaciones con el equipo de inversionistas con la idea de unir su estadio de fútbol americano con la propiedad. Aunque la Universidad de Miami preferiría un estadio con una capacidad de 40.000 a 44.000, el Grupo de Beckham prefiere una capacidad alrededor de los 25.000 espectadores. Sin embargo, en 2008 los Huracanes comenzaron un contrato de arrendamiento de 25 años en el Sun Life Stadium, propiedad del dueño de los Miami Dolphins. Romper el contrato de arrendamiento de los restantes 17 años supondría un obstáculo financiero para la universidad. Las empresas encargadas de los diseños del estadio son Arquitectónica de Miami y 360 architecture, de Kansas City. El diseño inicial es de estilo europeo, a cielo abierto, muy glamuroso, de techo ondulado, con capacidad para 25.000 espectadores. La firma de arquitectos también planea la construcción de un hotel, tiendas, centro de actividades y un


parque público en los alrededores del estadio. Las ideas de diseño fueron definidas por David Beckham, quien considera que quien piensa en Miami piensa en estar cerca del agua. Las firmas arquitectónicas aseguran que la construcción de este estadio va a enorgullecer no solo a Miami, sino también al resto del mundo. De concretarse las negociaciones, el grupo Miami Beckham United planea celebrar el primer partido en su estadio en Miami en el otoño del 2018. Por otro lado, el estadio multideportivo Sun Life Stadium, ubicado en el norte de Miami -en Miami Gardens-, casa de los Miami Dolphins y de cientos de partidos de fútbol en la última década, ha

sido sometido a una completa renovación, que provocaron la ausencia de Copa Oro 2015 y Copa American Centenario. La primera parte de las renovaciones en Sun Life Stadium culminaron en agosto para dar inicio a la temporada de la National Football League (NFL) y se reanudarán en 2016 para así concluir una renovación que incluyen un gran techo en el estadio, que protegerá alrededor de 70% de los aficionados del sol y la lluvia, nuevos asientos, pantallas gigantes, remodelaciones en los exteriores. El objetivo es ser anfitriones del SuperBowl en 2019.

LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO ESTADIO DE FÚTBOL Y LA REMODELACIÓN DEL SUN LIFE STADIUM FORTALECERÁN EL DESARROLLO DEPORTIVO DE LA CIUDAD Y SERÁ UN ATRACTIVO MÁS DEL SUR DE LA FLORIDA.

PRIVÉ

EL ÚNICO DESARROLLO EN LA ÚLTIMA ISLA PRIVADA VIRGEN EN EL SUR DE FLORIDA, OFRECE UN ESTILO DE VIDA EXCLUSIVO CON SERVICIOS DE CALIBRE MUNDIAL, INSTALACIONES DE CINCO ESTRELLAS Y PRIVACIDAD ABSOLUTA, RODEADO DE BRISAS TROPICALES, MAR, Y CIELO ABIERTO. PRIVÉ ES UN ENCLAVE AISLADO CON 160 OPULENTAS RESIDENCIAS PRIVADAS EN DOS TORRES DE 16 PISOS, CON SUPERFICIES INTERIORES DESDE 240M2 HASTA MÁS DE 836M2, MÁS AMPLIAS TERRAZAS. TODAS LAS RESIDENCIAS CUENTAN CON ASCENSORES PRIVADOS, UN DISEÑO DE ESPACIOS Y FLUJOS ABIERTOS, VENTANAS DE PISO A TECHO CON MÁS DE TRES METROS DE ALTURA, VISTAS PANORÁMICAS AL MAR DE ESTE A OESTE, COCINAS Y BAÑOS EUROPEAS, Y COCINAS PARA EL VERANO AL AIRE LIBRE. SITUADO SOBRE UNA ISLA PRIVADA DE 3,2 HECTÁREAS EN EL INTERCOASTAL WATERWAY, PRIVÉ™ ESTÁ PERFECTAMENTE UBICADO EN EL EPICENTRO DE AVENTURA, CON ACCESO POR LAS ENTRADAS CON VIGILANCIA DE WILLIAMS ISLAND Y ISLAND ESTATES. DESDE ESTA ENVIDIABLE UBICACIÓN, LOS RESIDENTES DE PRIVÉ PUEDEN DISFRUTAR DE ACCESO INMEDIATO A LAS MARINAS ADYACENTES Y VECINAS, AL AVENTURA MALL, TURNBERRY COUNTRY CLUB & RESORT, GULFSTREAM PARK, Y A UNA GAMA PRÁCTICAMENTE INFINITA DE RESTAURANTES Y BOUTIQUES. A SÓLO 20 MINUTOS SE ENCUENTRAN LOS AEROPUERTOS INTERNACIONALES DE MIAMI Y FORT LAUDERDALE, LAS OLAS BOULEVARD, EL CENTRO DE MIAMI, BAL HARBOUR, EL MIAMI DESIGN DISTRICT, MIDTOWN MIAMI, COCONUT GROVE, CORAL GABLES, O MIAMI BEACH. SI ESTÁ USTED INTERESADO EN OBTENER MAYOR INFORMACIÓN ACERCA DE ESTE U OTROS PROYECTOS NO DUDE EN CONTACTAR AL EQUIPO DE LUXURY BY MARCELA G, NUESTRO OBJETIVO ES SU BIENESTAR EN LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS. SOMOS VISIÓN, INVERSIÓN Y PROFESIONALISMO. MARCELA GILLMAN, BROKER, CIPS CELL: 1-954- 328-9803 EMAIL: MARCELA@LUXURYBYMARCELAG.COM

NFL, NBA, MLB, NHL, Fútbol Americano y Baloncesto Universitario de peso y ahora fútbol. Miami lo tiene todo para los amantes de los deportes. Es un escenario de primer nivel para muchos medios de comunicación y tiene un gran clima. Además, fanaticada apasionada y conocedora. Ya le gana espacios a grandes ciudades deportivas de Estados Unidos como Nueva York, Los Ángeles o Chicago. CARLOS MAURICIO “TOMA PAPÁ” RAMÍREZ

| 75 | OTOÑO 2015


MÚSICA

Julio Armando Briceño / www.archivodevinilo.blogspot.com 1 3

EN VÍSPERAS DEL GRAMMY LATINO 2015, LA REVISTA ON TIME LES DESEA TODO EL ÉXITO A LOS VENEZOLANOS NOMINADOS, ESPECIALMENTE A NUESTRO PRIMER EDITOR INVITADO DE ESTE AÑO PARA LA EDICIÓN MUSICAL, RAFAEL “EL POLLO” BRITO. ¡ARRIBA VENEZUELA! 4

1

CROSSEYED HEART

4

KEITH RICHARDS REPUBLIC

MUSIC COMPLETE

NEW ORDER MUTE

2

Keith Richards, el alma de los Rolling Stones y el chico malo del rock and roll, regresa al ruedo con su nuevo disco en solitario (el primero en 23 años). Crosseyed Heart recorre todos los estilos que Richards maravillosamente ha explorado a lo largo de su exitosa carrera musical, con los Stones y en solitario. Rock, blues, reggae y folk se mezclan en canciones sencillas pero magistralmente producidas. Como en ocasiones anteriores, Richards es acompañado por los X-Pensive Winos, banda que incluye a los reconocidos músicos Steve Jordan y Waddy Watchel. El primer sencillo promocional fue Trouble, una canción bien rockera y directa, que pudo haber formado parte de cualquier álbum de los Rolling Stones. Sin embargo hay temas que van más allá de lo esperado, como Illusion, una hermosa balada cantada a dúo con la talentosa Norah Jones.

5

New Order, una de las bandas más influyentes de la HONEYMOON 2 generación new wave, está de RATTLE vuelta con su décimo álbum THAT LOCK de estudio: Music Complete. El álbum es el primero sin la INTERSCOPE participación del bajista Peter Hook, uno de los fundadores Apenas a un año de haber COLUMBIA del grupo. lanzado Ultraviolence, Lana A pesar de conservar ese Del Rey nos trae Honeymoon, David Gilmour, el maestro de sonido electrónico que nos su cuarto álbum de estudio. la guitarra, está de vuelta con remonta a la década de los Cargado de las melodías Rattle That Lock, su cuarto ochenta, los músicos de suaves e hipnóticas a las que disco como solista. Manchester se mantienen ya nos tiene acostumbrados, Como era de esperar, el vigentes a punta de una en este trabajo encontramos sonido de este trabajo resulta experimentación sonora, en a una artista que disfruta familiar, y es que la guitarra el que tal vez sea el disco más el inicio de su madurez de Gilmour es y siempre diverso de su carrera. musical y que nos envuelve será sinónimo de Pink Floyd. Canciones recomendadas: con cada nota que sale Ambientes tranquilos y Restless, Plastic, Academic y de prodigiosa voz. algunos coqueteos con el Nothing But A Fool. Con un sonido más parecido jazz pueden encontrarse al de sus primeros trabajos, en temas como The Girl In pero con pinceladas de TRACKLIST The Yellow Dress. También jazz, electrónica y hip hop reaparecen como invitados Trouble incluidas, la cantante se Graham Nash y David Crosby, Keith Richards sumerge nuevamente en el quienes agregan sus voces A Boat amor, el desamor, el deseo, como coristas en A Boat Lies Lies Waiting la tragedia y la alegría, Waiting, un sublime réquiem David Gilmour para entregarnos canciones para su compañero musical Shake It Off inolvidables como God Knows en Pink Floyd, el tecladista Ryan Adams I Tried, High By The Beach, Art Rick Wright. Deco y la propia Honeymoon. Take A Picture Temas recomendados: Of This Rattle That Lock, A Boat Don Henley Lies Waiting, The Girl In The Love Will Tear Yellow Dress y Today. Us Apart 3

DAVID GILMOUR

LANA DEL REY

Joy Division

| 76 | OTOÑO 2015

5

DISTINTOS TIEMPOS

TREN SUR SENCILLO

La joven banda venezolana Tren Sur se viene con el primer sencillo de su primer primer EP que llevará por nombre Primeros Días. Distintos Tiempos es el tema promocional, que viene cargado con un sonido que fusiona el funk y el rock de una manera fresca y vibrante. Tren Sur -conformada por Luis Sandrea (guitarra y voces), Leonard Alarcón (guitarra y voces), Yosbel Oropeza (bajo) y Jorge González (batería)actualmente preparan una gira promocional para acompañar este lanzamiento, y que tiene prevista visitar los principales locales nocturnos del país.


GASTRONOMÍA

Ángela Oráa y Melina Abache

LA BODEGA RESTAURANTE Y MERCADO

U

bicada en IKIN Hotels & Spa, a la orilla del mar y a las faldas del cerro Guayamurí, en Playa el Cardón, Margarita, encontrará un lugar de estilo innovador en el que se puede disfrutar de un verdadero concepto de “fresh market", que le permite la creación de platos a la medida de cada persona, sin la rigurosidad de un menú, que podrá crear con los elementos más frescos del día junto al Chef Ejecutivo Luis Martínez. Las recomendaciones van entre el estilo tradicional de la región y el estilo tai. A su vez, podrá degustar Cenas Maridaje diseñadas por su sommelier. Al momento del postre las opciones de helados artesanales hechos en La Bodega abundan, con sabores particulares como el dulce de leche y el de cambur con nueces y el helado de pistacho. También son muy recomendados el quesillo con dulce de leche y croutons de coco y el bizcocho húmedo de chocolate con mousse de mango.

ARRECIFE

IKIN Hotel & Spa. El Cardón, Edo. Nueva Esparta. Isla de Margarita. Abierto todos los días. Telf: 295 - 500 4555

SAN PIETRO

C.C. Alto Prado, nivel P.B. Lunes a sábado de 12:00m a 10:00pm Domingos de 12:00m a 8:00pm Telf: 0212-978 1364

S

ituado en un centro comercial frecuentado por lugareños, casual e informal, este pequeño local sin ínfulas ofrece desde hace cuatro años delicias del mar, sushi y uno que otro plato internacional, donde la fusión y lo clásico se llevan de perla. Por ejemplo, un roll barroco con nombre de playa venezolana y un lomito a la pimienta se pueden solicitar sin prejuicio. El énfasis está en lo comestible y en el buen trato, que sumados brindan una experiencia grata cero lujo. A resumidas cuentas, encontrará buen sabor a precios accesibles en un espacio atípico. Guarda buena relación calidad–precio.

Arrecife es uno de los secretos mejor guardados de Caracas -aunque tal vez ahora eso cambie-. Especializados en comida japonesa, todo fresco, con ingredientes de primera y una atención inmejorable. CARLOS MAURICIO “TOMA PAPÁ” RAMÍREZ

B

ien plantado como el longevo árbol que tiene en la terraza al aire libre, es un sitio de encanto archireconocido que durante la noche adquiere una atmósfera romántica. Los propietarios son restauradores de consolidada trayectoria (Aquarella, Mediterráneo). De aperitivo es común que los comensales pidan prosecco. Algunas entradas de rigor

son las flores de calabaza rellenas de mozzarella con anchoas, el fruttti di mare, camarones y calamares envueltos en su propia pastela y la fondue de melanzane (berenjena). Las pastas son un mandamiento. Para despertar apetencias menciono uno de los platos de la casa, Linguini vongole y, si hay, es un must pasta con botarga de mújol (llamada también “caviar de los sardos”), tortelones de ternera o de queso aciago. Gozan de raiting las chuletas cordero (importado de Nueva Zelanda) con risotto al parmesana. De postre, recomiendo la degustación de pannacotta (chocolate y almendras, parchita, fresa y miel de cardamomo). Calle Londres entre New York y Trinidad. Edif. IUS, P. B. Lunes cerrado. Martes a sábado 12.30 pm a 3.30 pm y de 7.30pm a 10.30pm Domingo 1.00 pm a 5.00 pm Telf: 212-993 0345

| 77 | OTOÑO 2015


CITA

TOMÁS RINCÓN

PROTOTIPO VINOTINTO Carlos Mauricio Ramírez

EXITOSO EN LA CANCHA. FIGURA POR DONDE PASÓ. ÁVIDO LECTOR, ESPOSO Y PADRE ABNEGADO, RESPONSABLE, EDUCADO, BUEN COMPAÑERO. HUMILDE. SON SOLO ALGUNAS DE LAS CARACTERÍSTICAS DE TOMÁS RINCÓN. EL TACHIRENSE Y CAPITÁN DE LA VINOTINTO, HOY RADICADO EN GÉNOVA EN DONDE ES TITULAR INDISCUTIBLE EN EL GENOA DE GIAN PIERO GASPERINI, CHARLÓ CON NOSOTROS SOBRE SU VIDA, DENTRO Y FUERA DEL RECTÁNGULO DE CÉSPED. | 78 | OTOÑO 2015

Tomás es el ejemplo a seguir para cualquier joven venezolano. Humilde, exitoso, gran esposo y padre, preocupado por su educación, políglota, ha incursionado exitosamente en los negocios, es amante de la lectura. Más que un gran atleta, es un gran venezolano y ser humano. CARLOS MAURICIO “TOMA PAPÁ” RAMÍREZ


Fotografías: Go Pro Sport Management

a mi país en algún momento y que mi familia tenga una vida tranquila. ¿Quién ha sido el compañero más importante de tu carrera y por qué? Mi compañero más importante ha sido Juan Arango. Tuve la oportunidad de conocer y jugar al lado de una persona a la que crecí admirando. Después, por todo lo que significa él para los venezolanos, para nuestro deporte, por ser el pionero en ir más allá de nuestras fronteras a mostrar nuestro talento. Y por sobre todas las cosas, por el tipo de persona que es, alguien totalmente fiable y a quien le tengo mucho aprecio.

¿Cuál fue el momento en que te diste cuenta que eras suficientemente bueno jugando fútbol como para que fuese tu carrera? Más allá de darme cuenta si era bueno o malo para esto, me di cuenta cuando empecé a ir a las selecciones juveniles que esto podía ser una forma de vivir, de tener una vida sana y sobretodo de representar a tu país. También me di cuenta que era una forma de ir a otros escenarios, conocer otros países y fui como un niño persiguiendo un sueño que hoy en día continúo viviendo. ¿Qué significa ser el capitán de la selección nacional en un país como Venezuela? Ser el capitán de la selección es un premio a tantos años de trabajo. Pero sobretodo es una responsabilidad muy linda y muy grande. La asumo con mucha serenidad y me preparo día a día para tratar de aportar tanto dentro como fuera del campo. Eres amante de la lectura y aprender idiomas. ¿Cómo te ayuda eso en la cancha y en tu vida cotidiana? Pienso que siempre hay cosas nuevas por aprender. La lectura te ayuda a crecer igual que aprender otros idiomas. En la cancha me ayuda porque tienes un amplio margen de conocimiento para comunicarte con compañeros de varias nacionalidades y cuando vas a otros países te adaptas más rápido.

¿Cuán importante es el manejo del tiempo para un futbolista profesional? Es primordial. No solo son las dos horas de entrenamiento, son las horas antes y después de entrenar y muy importante las horas de descanso. Descansar bien forma parte del entrenamiento. Para todo hay tiempo, pero le doy mucha importancia a detalles como la alimentación y el descanso. Hablando de tiempo, ¿qué te han dejado tus pasantías en Alemania y ahora en Italia? Mi pasantía por Alemania me ayudó a crecer como persona y como profesional obviamente. Haber vivido en una cultura tan importante como la alemana, su forma de funcionar, me llena de orgullo y felicidad. El poder haber estado tanto tiempo allí y aprender a hablar alemán. Después en Italia me he sentido más en casa. La cultura es más parecida a la nuestra. Estoy teniendo la oportunidad de aprender otro idioma y sobretodo me ayuda a desarrollarme como futbolista. Todavía eres joven, pero ¿ya has pensado qué quieres hacer cuando acabe tu carrera en la cancha y en dónde te gustaría vivir? Si te soy sincero, mientras vivo el día a día no pienso mucho qué hacer después de la carrera. Pero le voy dando forma a esa etapa. Seguramente estaré ligado a este deporte que tanto me apasiona. ¿En dónde voy a vivir? Veremos. Me gustaría volver

¿Qué tiene que suceder para que La Vinotinto vaya a un Mundial? Muchos años de trabajo. Nuestra liga profesional tiene que seguir creciendo. Nuestra cultura deportiva también. Nosotros los jugadores tenemos que pensar en qué podemos mejorar y dar más por el país. Hemos estado cerca, sabemos que enfrentamos selecciones muy importantes a nivel mundial, pero creo que nos falta seguir apuntando a tener una mentalidad de crecimiento permanente. No estacionarnos y no contentarnos con haber conseguido algún reconocimiento. Cada uno de los venezolanos tenemos que pensar :“¿Qué puedo hacer yo para darle a mi fútbol el tener la dicha de ver nuestros colores en un Mundial?¨. ¿Qué crees que pasará en Venezuela el día que vayamos a un Mundial? Lo más importante de conseguir ese cupo es preguntarnos: "¿Qué viene después del Mundial?" Va a ser una época de crecimiento. El fútbol venezolano será visto de otra manera. Seguirán saliendo más jóvenes al exterior pero sobretodo habrá mayor credibilidad para que se invierta en nuestro torneo profesional. Nuestra selección depende mucho de nuestra liga. Si bien hay mucha gente en el exterior, necesitamos que se siga sumando gente a la selección. ¿Qué haces en tu tiempo libre? Trato de estar el mayor tiempo posible con mi hijo y con mi esposa. También duermo mucho, porque el descanso forma parte de mi carrera, ¡aunque a veces exagero un poco jajaja! También me gusta escuchar música, leo, veo películas. La verdad llevo una vida bastante normal. Finalmente, ¿qué es algo que nunca has hecho y que tienes que hacer antes de morir? ¡Lanzarme en paracaídas! | 79 | OTOÑO 2015


SOCIALES

1

2

4

AUDEMARS PIGUET

EL NUEVO ROSTRO Audemars Piguet realizó un evento durante la Semana de Alta Costura de París donde reveló dos grandes sorpresas: su nueva embajadora la actriz Freida Pinto y su más reciente colección de relojes Millenary, dedicada especialmente a las mujeres. AP organizó una velada en Carreau du Temple, lugar en donde se dieron cita personalidades como: Olivia Palermo, Jourdan Dunn, Elie Saab, entre otros; quienes degustaron un menú elaborado por Hélène Darroze, y, amenizado por la banda neoyorquina She Keeps Bees.

6

1 Freida Pinto / 2 François-Henry Bennahmias, CEO de Audemars Piguet / 3 Audrey Tautou / 4 Jourdan-Dunn / 5 Freida Pinto y Nieves-Alvarez / 6 Tim-Sayler, Anouck-Lepäre y François-Henry Bennahmias / 7 Freida Pinto y Michelle Reis / 8 Olivia-Palermo, Jourdan-Dunn, François-Henry Bennahmias y Freida Pinto

7

8

| 80 | OTOÑO 2015

3

5


SOCIALES

1

4

2

LOLITA LEMPICKA

3

5

SWEET 6

El color rojo, que evoca pasión al mismo tiempo que amor, fue el hilo conductor de la dulce experiencia de Lolita Lempicka que el grupo ON TIME pudo experimentar el pasado 17 de septiembre en el Hotel Cayena gracias a la distribuidora Dipacar. La fragancia Sweet, presentada por Shia Bertoni y el invitado internacional Ithier de MontMarin, oscila entre la seducción y la falsa candidez. Los aromas a cerezas confitadas y cacao, envueltas en iris, entre acordes de almizcle y madera cachemira, se mezclan dentro de un envase en forma de manzana, la fruta prohibida.

7

1 Nathacha Clavell, Ithier de MontMarin y María Elena Rojas / 2 Melina Abache y Sarah Serfaty / 3 Diego Araujo y María Carolina Chang / 4 Shía Bertoni, Melina Abache, Gabriela Delgado / 5 Sonia Jacir y Ángela Feijoóz / 6 Sonia Aguirre y Nelson Rotel / 7 Ana Isabel Romero, Marvin Vargas, Sandra Nieto y Alejandro Soteldo / 8 Jessica y Melissa Serrano / 9 Leonardo Dávalos / 10 Jennifer Albornoz y Roberto Rodríguez Mijares

8

9

10

| 81 | OTOÑO 2015


GUÍA DE COMPRAS

A.F Caracas: La Castellana. Telf.: (0212) 264 4611 Las Mercedes. Telf.: (0212) 993 4696 La Tahona. Telf.: (0212) 9417935 Chacaito. Telf.: (0212) 7631581 A.F Barquisimeto - A.F Maracaibo A.F Mérida - A.F Margarita y A.F Valencia afvenezuela.org

BRAGANZA Av. Luis Roche con Av. José Beracasa, Altamira, Centro Comercial Turístico Altamira Village, Nivel Terraza, Local PB -09, Caracas.

CACIQUE Diageo. La Castellana, Torre COINASA Piso 6.

COCOTHAI

C.C Tolón Fashion Mall, Av. Principal Las Mercedes, piso 3, Caracas. Telf.:(0212) 300 8573 / cocothai.com.ve restaurantcocothai.com.ve

FREDERIQUE CONSTANT Joyería Daoro, Centro San Ignacio, Nivel Jardín, Local J-41 / J-43, La Castellana, Caracas. Telf.: (0212) 263 9371 daoro.com.ve

FUNDACION ALDEAS INFANTILES Av ppal Los Ruices. Centro Empresarial Los Ruices. Piso 5. Oficina 503 Telf.: (0212) 239 1514/ 239 7536

HOTEL IKIN MARGARITA SPA Calle El Melonal, Playa El Cardón, Isla de Margarita, Venezuela. Telf.: (58295) 500 IKIN ( 4546 ) ikinmargarita.com.ve

PRINTON printon.la / @printonlat

RETRAINING

Av. Luis Roche con Av. Beracasa, Altamira. Centro Comercial Altamira Village. Caracas.

Principal Las Mercedes con calle Mucuchíes, C.C. La Mansión en el Penthouse, Las Mercedes, Caracas. Telf.: (0212) 993 4584 retraining.com.ve / info@retraining.com.ve / @re_training

JOYERIA DAORO

ROLEX

JESSUS ZAMBRANO

Centro San Ignacio, Nivel Jardín, Local J-41 / J-43, La Castellana, Caracas. Telf.: (0212) 263 9371 daoro.com.ve

MATTIA CIELO Joyería Braganza: Av. Luis Roche con Av. José Beracasa, Altamira, Centro Comercial Turístico Altamira Village, Nivel Terraza, Local PB-09, Caracas.

MICHAEL KORS Bahía's Las Mercedes Av. Orinoco con calle Monterrey, Las Mercedes, Telf.: (0212) 993 3558. Bahía's Altamira, Av. Luis Roche y San Juan Bosco, 5ta. Transversal, Altamira. Telf.: (0212) 261 6037. michaelkors.com

PASEO EL HATILLO Av. Sur La Lagunita Country Club, Nivel P-1 , Caracas. Telf.: (0212) 211 5200 paseoelhatillo.com

Importado por Rolex de Venezuela, S.A., Av. Principal de Chuao, Torre Las Mercedes, piso 5, Chuao, Caracas. Telf.: (0212) 991 0666 y Joyería Daoro Centro San Ignacio, Nivel Jardin, Local J-41/ J-43, La Castellana, Caracas. Telf.: (0212) 263 9371 rolex.com

SEGUROS UNIVERSITAS Av. Tamanaco, Torre 3M, El Rosal, Caracas. Tlf.: (0212) 901 7500 segurosuniversitas.com

TOLON FASHION MALL Av. Principal de Las Mercedes, entre Copernico y Nueva York, Las Mercedes, Caracas Telf.: (0212) 300 8863 twitter: @tolon_ / Facebook: tolonoficial

ZENITH Joyería Daoro, Centro San Ignacio, Nivel Jardín, Local J-41 / J-43, La Castellana, Caracas. Telf.: (0212) 263 9371 daoro.com.ve

SUSCRÍBASE RECIBA

en su casa u oficina las cinco (5) ediciones de ON TIME del año.

DESCUENTO

Suscripción por un (1) año

Bs. 4.250,00 - 10% = Bs. 3.825,00* Suscripción por dos (2) años

Bs. 8.500,00 - 20% = Bs. 6.800,00* | 82 | OTOÑO 2015

Foto: Aurelio Tosta

ALIANZA FRANCESA

* Estos costos incluyen los gastos de envío en la Gran Caracas y el interior del país. Promoción autorizada por la SUNDDE. Válida del 15 de noviembre de 2015 al 14 de enero de 2016. Esta promoción consta de 1.500 ejemplares, P.V.P. Bs. 850,00. Para información sobre suscripción comunicarse a través de los números 0212-951.24.78 / 952.18.66 / 953.39.15 o a través del correo electrónico mercadeo@grupontime.com

Tener personalidad. En este medio es más la gente que triunfa porque sabe decir las cosas que porque tiene algo que decir. CARLOS MAURICIO “TOMA PAPÁ” RAMÍREZ




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.