DETERMINACION DE VITAMINA C POR VOLTAMETRIA DE BARRIDO LINEAL

Page 1

DETERMINACION DE VITAMINA C - ACIDO ASCORBICO POR VOLTAMETRIA DE BARRIDO LINEAL. CARLOS GARCIA, GERARDO ESPINOZA. Universidad Técnica de Machala – UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Químicas y de la Salud – UACQS, Carrera de Bioquímica y Farmacia. Km. 5 ½ vía Machala - Pasaje

Email: ernesto25espinozagmial.com RESUMEN La vitamina C o también llamado Acido Ascórbico es un mineral que se encuentra presente en algunos alimentos o tabletas procesadas que se expenden en diferentes dispensadores,

al ácido ascórbico Vitamina C es una vitamina considerada

hidrosoluble la cual presenta una sensibilidad calor, forma parte de los nutriente esencial el cual se requiere algunas reacciones metabólicas del organismo no teniendo una excepción en el organismo de los humanos. La deficiencia de vitamina C produce escorbuto como problema patológico. El presente trabajo tiene como finalidad determinar la mayor concentración de ácido ascórbico, para lo cual se utilizó muestras de medicamentos para cuantificar la concentración de este mineral. Utilizando un método electr analítico de volumetría de barrido lineal para su determinación. Palabras

claves:

Minerales,

Acido

Ascorbico,

Electroanalitico,

volumetría,

medicamento, vegetales. SUMMARY Vitamin C or also called ascorbic acid is a mineral that is present in some processed foods or tablets that are sold in different dispensers, ascorbic acid Vitamin C is a water soluble vitamin which has a heat sensitivity, is part of the nutrient Essential which requires some metabolic reactions of the organism not having an exception in the organism of humans. Vitamin C deficiency produces scurvy as a pathological problem. The present work aims to determine the highest concentration of ascorbic acid, for which samples of medicines and vegetables were used as the pepper to quantify the concentration of this mineral. Using an electroanalitic linear scanning volumetric method for its determination.


Key words: Minerals, Ascorbic acid, Electroanalitic, volumetry, medicine, vegetables. Introducción

trastornos matabilicos en referencia a

La vitamina en la actualidad se los considera

como

nutrientes

biológicamente en función activa con una

composición

variada

que

comúnmente las cantidades que se necesita pueden variar en relación a su capacidad para el buen funcionamiento del

organismo.

caracteristicas

Una

de

primordiales

las

vitaminas

avitaminosis

por se

ejemplo,

presenta

por

la la

aunsencia total de una vitamina , hipovitaminosis se da por lo general cuando existe una deficiencia de vitamina siendo colaterl el termino hipervitaminosis

para

el

aumento

execivo de vitaminas (3).

las

Dentro de las principales propiededas

vitaminas es que estas no pueden ser

que presenta la vitamina C para el

sintetizadas por el organismo

o su

organismo favorece principalmente en

velocidad para ser sintetizada es

la absorcion de hierro a nivel del

deficiente es por ello que en función a

intestino, otra de las funciones es la

estos

de

regeneracion de la oxidacion de la

estos

vitamina E y finalmente se lo considera

minerales para evitar trastornos en los

como un antioxidante que tiene la

proceso metabólicos (1).

capacidad de neutralizar el oxigeno

aspectos

cantidades

se

de

la

requiere

necesarias

de

El ácido ascórbico está considerado como

un ácido de azúcar con

cualidades antioxidantes. Presenta por lo general un aspecto polvoriento o cristales de color blanco-amarillento. Es completamente

soluble

en

H20.

Enantiómero L- del ácido ascórbico se lo

conoce

particularmente

como

vitamina C (2).

cuando

hidrogenos con la finalidad de disminuir los daños de carácter oxidativo que se puede presentar en los lipidos y acidos nucleico que se generan por el oxigeno recativo donde se relaciona con los radicales libres los cuales favorecen a dar como resultados envejecimiento y un

problema

grabe

carcinogenesis (4). Existen varios conceptos que se puede manejar,

para proceder a capturar los radicales

se

desarrollan

como

es

la


Se

denomina

conjunto

de

voltametria técnicas

electroquímico las cuales

un

ml . 500ml , 250ml y 10 ml . Volumenes

análisis

necesarios para realizar las disoluciones

permiten la

pipetas de 10 ml, agitadores de vidrio y

de

al

determinacion de analito electroactivos

vasos de precipitacion de 500ml.

que se encuentran contenidas en un electrolito. Las técnicas consisten en ejercer una tensión vigilada entre los electrodos qu conforman una

celda

electrolítica lo cual permite medir la corriente que se genera en la celda como un efecto

de reacciones de

oxidación-reducción que se efectua en los electrodos (5).

Reactivos

Los reactivos fueron obtenido de las bodegas del laboratorio de control de calidad

de

medicamentos

de

la

Universidad Tecnica de Machala, dichas sutancias

estan

bajo

un

control

necesario para el uso de los mismo . Se

Exiete un sinnumeo de volatemetrias

uso Acido nitrico A 0.1 N para la

asi podemos cita entre ellas

la

elaboracion, Nitrato de Sodio 0. 1 M

voltametría cíclica, la cual presenta una

,acido ascorbico totalemnte puro y

forma de onda triangular, mientas que

agua

la voltametría de barrido lineal se

desionizada.

presenta

una

tensión

que

completamente

purificada

varía

linealmente en funcional tiempo.Para la determiancion se obtiene resultados con curvas de corriente-tensión a las cuales

se

las

comoce

como

voltamogramas (5). DESARROLLO.

Equipos .

Para el procedimiento se utiliza un Potenciostato

(Princeton

Applied

Research), el cual posee software Versa Studio Potentiostat, el equipo se encuentra en óptimas condiciones tanto desde su calibración como su

Materiales

Para el procedimiento se uso material de vidrio volumetrico balones de 1000

funcionamiento, este equipo posee principalmente

una

celda

electroquímica que trabaja con tres electrodo un electrodo de trabajo,


referencia

y

un

contra

electrodo

Para proceder a la lectura en el equipo

compuesto por carbón, cloruro de plata

una vez obtenido la solución de

y platino respectivamente. Para la pesa

electrolito de obtiene 50 ml de la

de masa se usa una balanza analítica.

muestra analizar y en balones de 50 ml se

realiza

disoluciones

en

varias

concentraciones. Procedemos a colocar 

Metodología.

5 ml del extracto obtenido de la muestra

Preparación del ácido nítrico, solución

analizar

en

5

balones

volumétricos de 50 ml cada uno. Se adiciona de forma creciente 5, 12, 17,

patrón y electrolito

25, y 35 ml de solución patrón en cada Preparación nítrico.- En

de

2000ml

de

ácido

un balón aforado de

uno

de

balones

volumétricos

respectivamente. Luego se

aforar los

1000ml agregamos agua deshionizada

balones volumétricos con solución

500ml luego el 6,9ml HNO3 aforamos el

electrolítica hasta la línea de enrace de

balón y homogenizamos la solución

los balones. Procedemos a tapar

preparada.

herméticamente

Preparación de electrolito soporte.- En un balón aforado de 1000ml agregamos 500ml de la preparación d ela solución

los

balones

volumétricos para evitar la oxidación de la Vitamina C. este procedimiento se realiza para los tres productos analizar.

de ácido nítrico 10g de NaNO3 (nitrato de sodio) y aforamos con HNO3 0.1M para

proceder

a

homogenizar

la

solución en proceso. Preparación

de

RESULTADO Y DISCUSION Una vez obtenido las disoluciones bajo

solución

patrón.-

Agregamos 2,5g de ácido ascórbico y aforamos con la solución preparada de electrolitos soporte de HNO3 /NaNO3 0.1M en un balón de 100ml.

los estándares establecidos se procede a la lectura de las soluciones en diferente concentración para ello el resultado. Los

voltagramas que se

obtuvieron en el proceso se presentan en curvas diferentes debido a la concentración de vitamina C en cada


producto farmacéutico en estudio. En

CONCLUSION

teoría se especifica que la intensidad de corriente indica el aumento de acuerdo

Una vez culminada la determinación de

a la concentración de ácido ascórbico

ácido ascórbico o vitamina C mediante

contenido en cada forma farmacéutica.

el

Las intensidad de corriente para el producto farmacéutico Redoxon fue de por cada concentración 5 ml (295,910), 12ml (358,171).17ml (405,895), 25ml (493,674), 35ml (604,824) resultados que

se

plasmaron

mediante

una

fórmula para la determinación de la concentración total de ácido ascórbico dándonos como resultado final una concentración de 2282.107 mg /100g Mientras

que

para

el

producto

farmacéutico Cebion la intensidad de corriente de acuerdo a la concentración de las soluciones fue de, para 5 ml (185,250), (331,426),

12ml 25ml

(271,577).17ml (430,983),

35ml

(548,513). Dando como resultado una concentración de 1035.29 mg / 100g de comprimido de vitamina C.

método

electroanalítico

volatmametria lineal de barrido y cumpliendo todas las condiciones para su determinación podemos resumir que la intensidad de la corriente para Redoxon

varía

entre

(295.910

604,842) y para Cebion de (185,250548,513), dando una curva real de calibración con poco error de margen la cual indicaría que las pendientes usada se encuentra de manera favorable. Las concentraciones de vitamina C se presenta en valores considerables en los dos productos por lo que Redoxon presenta

mayor

analito en estudio.

concentración

del


Bibliografía

3. Harvey R. (2007). Bioquimica. Mexico:

1. Oliveros V. (15 de Febrero de 2013).

CUANTIFIACION

ACIDO ASCORBATO

ASCORBICO EN

DE Y

PRODUCTO

FARMACEUTICOS. CUANTIFIACION

DE

ACIDO

ASCORBICO Y ASCORBATO EN PRODUCTO

FARMACEUTICOS.,

págs. 9-10. 2. Serra M. (2007). Quimica del Acido Ascorbico. Revisa Scielo, 25.

Mc

Graw

Hill,

Interamericana. 4. Alves C. (2010). Métodos para determinação

de

atividade

antioxidante. Quimica Nova 5. Cobas H. (2007). APLICACIÓN DE LA

VOLTAMETRÍA

ANÁLISIS

DEL

EN

EL

CRECIMIENTO

MICROBIOLÓGICO.

Sociedad

Cubana de Bioingeniería, 2.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.