ANALISIS DE MEDICAMENTOS.
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA “Calidad Pertinencia y Calidez” D.L. N° 69-04, DE 14 DE ABRIL DE 1969 PROV. DE EL ORO-REP. DEL ECUADOR UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA ANALISIS DE MEDICAMENTOS Nombre: GERARDO ESPINOZA PLUAS. Docente: Dr: CARLOS GARCIA GONZALEZ. Semestre: 9mo paralelo “A” Fecha: Martes,01 de Agosto 2017. RESUMEN DE CLASE # 25
El ácido acetilsalicílico se genera inicialmente de la corteza del sauce, para nuestros antiguos habitantes del continente americano hasta europeo implementaron su uso con la finalidad de ayudar a aliviar algunos tipos de dolor. A inicios del siglo XIX se lo conocía como Salicilina, nombre planteado por cómo se le llamó al principio activo de la corteza del sauce árbol de dónde provenía. Las tabletas de aspirina esencialmente contienen como un único principio activo. Este medicamento se encuentra del grupo conocidos como drogas de carácter antinflamatorio del subgrupo no esteroides. Por lo tanto podemos decir que el ácido acetilsalicílico es un éster acetilado del ácido salicílico. El proceso de síntesis se da por lo general en el ácido salicílico con anhídrido acético, con la conjugación de cantidades bajas de ácido sulfúrico que dicha función de este es ser catalizador Algunas de las indicaciones terapéuticas que presenta esta forma farmacéutica entre tener carácter analgésico también contiene poder antiinflamatorio, antipirético. Presenta una absorción Gerardo Espinoza Pluas.
“GENTE FELIZ, HACIENDO FELIZ A LOS DEMAS”.
ANALISIS DE MEDICAMENTOS.
completamente rápida posterior a su administración por vía oral. Dentro de las caracteristicas farmacocinéticas la biotransformación de este medicamente se genera por hidrolisis en un tiempo de 15 a 20 minutos del salicilato la cual le permite tener una vida media en función a la dosis que se administra teniendo en cuenta factores como el pH de la orina en el tracto gastrointestinal complementándolo con el hígado y en el fluido sanguíneo Según la literatura este medicamento se encuentra contraindicado en en pacientes con antecedentes de hipersensibilidad al principio activo del mismo, paciente que presente problemas en referencia a ulceras hepáticas péptica, hemoflia enfermedad ligada al cromosoma X el cual le da el carácter de ser una patología genética recesiva la cual no permite que la sangre se coagule con facilidad y finalmente en organismo que tengan un tratamiento con anticoagulante.
Gerardo Espinoza Pluas.
“GENTE FELIZ, HACIENDO FELIZ A LOS DEMAS”.
ANALISIS DE MEDICAMENTOS.
--------------------------------------------------------
GERARDO ESPINOZA PLUAS C.I# 0706951332
Gerardo Espinoza Pluas.
“GENTE FELIZ, HACIENDO FELIZ A LOS DEMAS”.