GENTE FELIZ, HACIENDO FELIZ A LOS DEMAS.
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA “Calidad Pertinencia y Calidez” D.L. N° 69-04, DE 14 DE ABRIL DE 1969 PROV. DE EL ORO-REP. DEL ECUADOR UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
PRÁCTICA N° BF.9.01-02 TEMA: CONTROL DE CALIDAD DE DIPIRONA 1. DATOS INFORMATIVOS: ALUMNO: Gerardo Espinoza Pluas
__ / 10
CARRERA: Bioquímica y Farmacia CICLO/NIVEL: 9no semestre paralelo “A” DOCENTE RESPONSABLE: Bioq. CARLOS GARCÍA MSc FECHA DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA: martes 13- 06 -2017 FECHA DE PRESENTACION DE LA PRACTICA: jueves 15– 06-2017 DATOS GENERALES
MARCA P. ACTIVO COLOR OLOR TEXTURA FORMA LONGUITUD
SANOFI Dipirona. Blanco Característico Lisa Oval 1.6 cm
PARAMETROS DE EVALUACION DE DIPIRONA. Acidez alcanidad. pH Perdida de secado. Transparencia de solución. Valoración. Límite de cloruro. Limpieza soluble en cloroformo. Ensayo de reacción en agua oxigenada Frote llama.
2. FUNDAMENTACION Dipirona (Metamizol Sódico)es un derivado pirazolónico, que posee propiedades antipiréticas, antitérmicas, analgésicas y antiinflamatorias relacionadas en parte con su capacidad para inhibir las prostaglandinas. La dipirona ejerce su efecto terapéutico en el SNC (encéfalo y médula espinal) y a nivel periférico (nervios, sitio de inflamación). En el SNC, activa las neuronas de la sustancia gris periacueductal, produce una señal que inhibe la transmisión del estímulo nociceptivo proveniente de la médula espinal. Interfiere con la participación del glutamato en la nocicepción a nivel central e inhibe la producción de prostaglandinas. Además de las acciones UTMACH – INFORME DE PRÀCTICA DE LABORTAORIO DE ANALISIS DE LOS MENDICAMENTOS.
1
GENTE FELIZ, HACIENDO FELIZ A LOS DEMAS.
de la dipirona en la región supraespinal, sobre las neuronas que envían información a la médula para inhibir la transmisión del estímulo doloroso, también tiene acciones directas sobre las neuronas espinales. Los mecanismos de acción implicados en este efecto son probablemente el aumento de la síntesis de óxido nítrico y una interferencia con los efectos nociceptivos del glutamato. A nivel periférico ejerce su efecto analgésico también por estimulación de la síntesis de óxido nítrico, a partir de L-arginina. Además, presenta acción inhibitoria de la síntesis de prostaglandinas, que, si bien no es tan manifiesta como en el SNC, contribuye al efecto analgésico global. La dipirona posee un efecto antiespasmódico mediante una inhibición directa sobre el músculo liso periférico, que disminuye su excitabilidad. Este efecto también se deriva en parte de un aumento del óxido nítrico, que estimula la producción de GMP cíclico intracelular, lo cual implica un efecto relajante para el músculo liso 3. OBJETIVOS DE LA PRACTICA • Determinar la cantidad de principio Activo (Dipirona) contenido en una Forma Farmacéutica Solida • Identificar y evaluar caracteristicas física que competen al control de calidad de los comprimidos en estudio.
4. MATERIALES, EQUIPOS REACTIVOS O SUSTANCIAS E INSUMOS:
➢ Vaso de precipitación. ➢ Erlenmeyer ➢ Soporte universal ➢ Agitador de vidrio ➢ Bureta. ➢ Pipeta ➢ Probeta ➢ Tubo de ensayos ➢ Mechero ➢ Paleta ➢
➢ Balanza ➢ Estufa
➢ ➢ ➢ ➢
Novalgina 500mg de p.a I O.1N de etanol 30ml de NaOH 5 gotas de solución titulante(fenolftaleína) ➢ HCL concentrado ➢ Agua oxigenada. ➢ Agua destilada.
5. INSTRUCCIONES: ✓ Trabajar con orden, limpieza y sin prisa. ✓ Mantener las mesas de trabajo limpias y sin productos, libros, cajas o accesorios innecesarios para el trabajo que se esté realizando. ✓ Llenar ropa adecuada para la realización de la práctica: bata, guantes, mascarilla, gorro, zapatones. ✓ Utilizar la campana extractora de gases siempre que sea necesario. UTMACH – INFORME DE PRÀCTICA DE LABORTAORIO DE ANALISIS DE LOS MENDICAMENTOS.
2
GENTE FELIZ, HACIENDO FELIZ A LOS DEMAS.
6. PROCEDIMIENTO: Acidez alcanidad. 1. 2. 3. 4. 5.
Preparamos los 40 ml de agua libre de CO2 Trituramos la muestra y pesamos 2 g de Dipirona. Con el agua fría y homogenizamos la solucion Colocamos 3 gotas de fenolftaleína como indicador. Titulamos y sacamos conclusión.
Determinación de PH 1. 2. 3. 4. 5. 6.
Calentar aproximadamente 200 ml de agua en la cocineta. Triturar las tabletas de dipirona. Pesar 1g de dipirona en la balanza y colocar los 10 ml de agua libre de CO2 Mezclar la solución acuosa. Calibrar el pHmetro con los tres respectivos Buffer. Determinar el pH de la solución acuosa en el peachimetro.
Perdida por secado 1. Con la ayuda de una balanza analítica procedemos a pesar tres tabletas de dipirona en papel aluminio, y anotamos el dato obtenido 1,675 g 2. A continuación, pesamos la cápsula de porcelana vacía y anotamos su correspondiente peso 84,235. 3. Sumar los valores obtenidos. 4. Se procede a llevar el producto a la estufa para su desecación a 100ºC por aproximadamente 4 horas. 5. Luego de transcurrido el tiempo sacamos la muestra y pesamos en la balanza analítica dando un resultado de desecación de 85.87 g. Transparencia de solución. 1. Pesar y pulverizar dos comprimidos de novalgina. 2. 2.- Pesar 100mg de principio activo 3. 3.- Colocar en un tubo de ensayo la cantidad de principio activo pesada más 2ml de agua destilada. 4. 4.- Procedemos a comparar con la solución de referencia.
Preparación de la solución de referencia Pulverizar principio activo
Pesar 100 mg de p.a
2ml de HCL
UTMACH – INFORME DE PRÀCTICA DE LABORTAORIO DE ANALISIS DE LOS MENDICAMENTOS.
3
GENTE FELIZ, HACIENDO FELIZ A LOS DEMAS.
Valoración 1. 2. 3. 4. 5. 6.
Pesar los comprimidos de dipirona de 500mg Procedemos a triturar a polvo fino los comprimidos Pesar 0.215g de principio activo Pasar la muestra a un vaso de precipitación o Erlenmeyer Adicionar 30ml de HCL 0.1N a la muestra y mezclar Titular con la solución de Yodo 0.1N hasta neutralización
Valoración Yodométrica en medio metanólico. 1. 2. 3. 4.
En un matraz Erlenmeyer alrededor de 200 mg de la muestra en 25 ml de metanol Agregar 5 ml de ácido clorhídrico al 10%. Valorar rápidamente con solución 0.1 N de yodo. Hacia el final de la valoración, agregar gota a gota la solución de yodo hasta producir una coloración amarilla débil que permanezca durante 1 minuto.
Ensayo de reacción en agua oxigenada
1. 2. 3. 4. 5. 6.
Pesar comprimidos de Dipirona y obtener el peso promedio Triturar los comprimidos hasta pulverización. Pesar 0,5 mg de muestra ( Dipirona) Trasvasar la cantidad pesada a un tubo de ensayo. Añadir 1 ml de Agua Oxigenada concentrada. Observar la coloración azul que se decolora rápidamente y se torna color rojo intenso en pocos minutos.
7. CALCULOS Y RESULTADOS
Acidez alcanidad. SI CUMPLE CON No deben consumirse más de 0,1 ml de hidróxido de sodio 0,02 N para que el color de la solución cambie a rosado
Ph Datos: •
Solución acuosa al 10% m/v Determinar la masa y volumen
100ml 10ml
10g x X= 1g
UTMACH – INFORME DE PRÀCTICA DE LABORTAORIO DE ANALISIS DE LOS MENDICAMENTOS.
4
GENTE FELIZ, HACIENDO FELIZ A LOS DEMAS.
Si pasa el control de calidad segĂşn lo indica la farmacopea de los EEUU Mexicana ya que se determino un ph de 6.96
Perdida por secado Peso de crisol con muestra antes de secado: Peso de crisol secado: Peso total: 85,910 đ?‘” 100 % 0,040 đ?‘” đ?‘‹
85,910 g - 85,870 g 0,040 g
đ?‘Ľ = đ?&#x;Ž, đ?&#x;Žđ?&#x;’đ?&#x;”đ?&#x;” % đ?‘Żđ?‘źđ?‘´đ?‘Źđ?‘Ťđ?‘¨đ?‘Ť
Transparencia de la muestra La soluciĂłn debe ser transparente e inmediatamente despuĂŠs de su preparaciĂłn no debe presentar una coloraciĂłn mĂĄs intensa que una SoluciĂłn de comparaciĂłn. Por lo antes expuesto segĂşn indica la farmacopea Argentina cumple con las especificaciones requeridas para este ensayo.
ValoraciĂłn DATOS Sol Solvente
30 ml HCl 0.1N
Sol Titulante
I 0.1N
Equivalente I
16.67 mg Dipirona
K Yodo
1.0059
CONC. P.A.: 500 mg PESO PROMEDIO: 555 mg CONSUMO TEORICO CT: 11.61 mL CONSUMO PRACTICO: 11.7 mL CONSUMO REAL CR: ? % REAL: ?
Cantidad polvo para trabajar
555 mg polvo
ďƒ
215 mg polvo ďƒ
500mg P.A X
X= 193.6 mg de PA Dipirona.
UTMACH – INFORME DE PRÀCTICA DE LABORTAORIO DE ANALISIS DE LOS MENDICAMENTOS.
5
GENTE FELIZ, HACIENDO FELIZ A LOS DEMAS.
Consumo teórico
1mL/ sol. I 0.1N 16.67 mg Dipirona X 193.6 mg Dipirona X= 11.61 mL sol. I 0.1N
Consumo real CR = CP*K CR= 11.7 mL sol I 0.1 N * 1.0059 CR= 11.7690 mL sol l 0.1 N Porcentaje real %R: 1mL sol. I 0.1N 16.67 mg Dipirona 11.7690 mL sol I 0.1N X X= 196.18 mg Dipirona 193.6 mg Dipirona 100% 196.18 mg Dipirona x %P= 101.00 % (mg Dipirona)
Una vez identificado el porcentaje de principio activo mediante cálculos, en comparación de los valores permitidos que establece la farmacopea Argentina dando un porcentaje permitible de 99% - 105% se puede deducir que el producto farmacéutico SI cumple con las especificaciones plantadas, por lo antes escrito se aprueba la producción cumpliendo así el control de calidady su aprobación
Valoración Yodométrica en medio metanólico. Datos: Solución de disolvente: 5 ml HCl 10% + 25 ml Metanol Concentrado. Solución titulante: I 0,1 N Eq. I : 17,57 mg P.a p. pa: 500 mg CP: 555 mg CT: 10,25 ml I CR: 14,58 ml I %R: 254,76 mg P.a. % Permitido: 98-101 % FARM. EEUU. MEX UTMACH – INFORME DE PRÀCTICA DE LABORTAORIO DE ANALISIS DE LOS MENDICAMENTOS.
6
GENTE FELIZ, HACIENDO FELIZ A LOS DEMAS.
Cantidad polvo para trabajar 555 mg polvo
500mg P.A
200 mg polvo
X
X= 180.180 mg de PA Dipirona.
Consumo teórico 1mL/ sol. I 0.1N 17.57 mg Dipirona X 180.180 mg Dipirona X= 10.25 mL sol. I 0.1N
Consumo real cr = CP*K CR= 14.5 mL sol I 0.1 N * 1.0059 CR= 14.58 mL sol l 0.1 N Porcentaje real %R: 1mL sol. I 0.1N 17.57 mg Dipirona 14.58 mL sol I 0.1N X X= 256.1706 mg Dipirona 180.180 mg Dipirona 100% 256.1706 mg Dipirona x %P= 142.1748 % (mg Dipirona
EJERCICIO COMPLEMENTARIO La empresa productora de medicamentos ha enviado al departamento de control de Calidad unos comprimidos cuyo Principio Activo es el albendazol el cual según la empresa nos indican que tiene un peso promedio de 650 mg que contiene 500 mg de principio activo. También se conoce el peso promedio del producto farmacéutico es de 660mg.En el control de calidad se utiliza 400 mg de polvo para trabajar y para valorar dicho producto farmacéutico se utiliza se utiliza una solución de HCl04 0.1 N, obteniéndose un consumo practico de 26 ml. Determinar el consumo periódico (CP), consumo real (CR) y el porcentaje real (PR) si se conoce que 1 ml de
UTMACH – INFORME DE PRÀCTICA DE LABORTAORIO DE ANALISIS DE LOS MENDICAMENTOS.
7
GENTE FELIZ, HACIENDO FELIZ A LOS DEMAS.
HCLO4 0.1 N se equivalen con 15,32 mg de P.A. Conociendo la constante del HClO4 0.1 N es de 1.023 DATOS CONC. P. A PESO PROMEDIO: CONSUMO PRACTICO CONSUMO TEORICO -CT CONSUMO REAL- CR % REAL: EQUIV K: REFERENCIA PERMITIDA CÁLCULOS
500 mg 650 mg 26 mL ? ? ? 15,32 mg 1.O23 99.0% - 101.5%
CANTIDAD POLVO PARA TRABAJAR
650mg polvo X
500mg P.A 900 mg polvo
X= 520 mg de PA. = 0,520g CONSUMO TEÓRICO 1mL/ sol. HCLO4 0.1N 15.32mg/ X 400 mg/ X= 26.1096 mL sol. HCLO4 0.1 CONSUMO REAL CR = CP*K CR= 26mL sol. HCLO4 0.1 * 1.023 CR= 26.598 mL sol. HCLO4 0.1 PORCENTAJE REAL %R: 1mL/ sol. mL sol. HCLO4 0.1 26.598 mL sol. HCLO4 0.1 X X= 407.48 gr de p.a.
15.32 mg
400mg de albendazol 100% 407.48 gr de p.a. x %P= 101.87%
UTMACH – INFORME DE PRÀCTICA DE LABORTAORIO DE ANALISIS DE LOS MENDICAMENTOS.
8
GENTE FELIZ, HACIENDO FELIZ A LOS DEMAS.
CONCLUSION Una vez identificado el porcentaje de principio activo mediante cálculos, en comparación de los valores permitidos que establece la farmacopea argentina se puede deducir que el producto farmacéutico NO cumple con las especificaciones plantadas, por lo antes escrito se aprueba la producción cumpliendo así el control de calidad.
8. GRAFICOS:
Solucion procesada para la determinacion de la acidez
determinacion de pH en equipo
perida de secado depues del proceso respectivo.
Determinacion de transparencia de la solucion
Resultado coloración amarillo débil
Luego de unos minutos se torna a rojo intenso
UTMACH – INFORME DE PRÀCTICA DE LABORTAORIO DE ANALISIS DE LOS MENDICAMENTOS.
9
GENTE FELIZ, HACIENDO FELIZ A LOS DEMAS.
Pesamos los comprimidos
Disolvemos
Pulverizamos
cantidad de polvo necesaria
Titulamos
UTMACH – INFORME DE PRÀCTICA DE LABORTAORIO DE ANALISIS DE LOS MENDICAMENTOS.
10
GENTE FELIZ, HACIENDO FELIZ A LOS DEMAS.
9. CONCLUSIONES Una vez concluido todos los parámetros de calidad que se realiza para este producto farmacéutico según como lo indica la farmacopea y siguiendo detenidamente todos los procedimientos se concluye que el producto en estudio cumple con los parámetros de referencia planteados para la realización de esta practica, se declara aceptado el producto cumpliendo así el control de calidad de dicho producto farmacéutico en cuestión. 10. ✓ ✓ ✓ ✓
RECOMENDACIONES Utilizar el equipo de protección adecuado: bata de laboratorio, guantes, mascarilla. Tener en cuenta el material a usar evitando contaminación de reactivos. Realizar correctamente el proceso de triturado Colocar una hoja papel bond como base para observar correctamente el cambio de coloración en la titulación. ✓ Realizar la titulación con movimiento circular, agitación continua y gota a gota
11. CUESTIONARIO 1.- Describa brevemente la acción farmacológica de la novalgina. La absorción intestinal es muy rápida y casi total, no es prácticamente detectable en sangre después de la administración oral, solo sus metabolitos son encontrados o reconocidos. Se distribuye uniforme y ampliamente, casi no hay ligadura a proteínas y esta dependerá de la concentración de sus metabolitos. La dipirona y sus metabolitos se fijan de manera muy débil a las proteínas plasmáticas. Alcanza una concentración máxima de 1 a 1,5 h por VO. Se hidroliza por mecanismos enzimáticos en el intestino y se transforma en metilaminoantipirina, el cual es el primer metabolito detectado en sangre. La metilaminoantipirina se metaboliza en el hígado a aminoantipirina. La vida media de eliminación es alrededor de 7 h y los metabolitos son totalmente eliminados en la orina: 71 % de la dosis administrada son encontrados o reconocidos entre las 0 y 24 h, así como 18 % entre 24 y 48 h. 2.- En un cuadro escriba las indicaciones mas importantes de la dipirona.
UTMACH – INFORME DE PRÀCTICA DE LABORTAORIO DE ANALISIS DE LOS MENDICAMENTOS.
11
GENTE FELIZ, HACIENDO FELIZ A LOS DEMAS.
3.- Escriba las principales contraindicaciones del medicamento en estudio. Novalgina no se administrará en caso de alergia a la aspirina y a las pirazolonas (hipersensibilidad a medicamentos que contienen por ej.: metamizol, isopropilaminofenazona, propifenazona, fenazona o fenilbutazona), en determinadas enfermedades metabólicas (porfiria hepática, déficit congénito de glucosa-6-fosfato-dehidrogenasa).
Glosario Pirazolónico
Nociceptivo.
AINES
Glutamato
Característica àquilo que diz respeito à pirazolona, compostos derivados do pirazol e é usado principalmente la medicina. El dolor nociceptivo representa aquella forma de dolor que aparece en todos los individuos normales como consecuencia de la aplicación de estímulos que producen daño o lesión de órganos somáticos o viscerales. Este tipo de dolor puede aparecer en el contexto de un dolor agudo o de un dolor crónico. Son Los fármacos antiinflamatorios no esteroideos, tienen propiedades antiinflamatorias, pero también analgésicas y antipiréticas. Sal formada por combinación del ácido glutámico y una base.
Anexos Anexo # 1 APUNTES.
UTMACH – INFORME DE PRÀCTICA DE LABORTAORIO DE ANALISIS DE LOS MENDICAMENTOS.
12
GENTE FELIZ, HACIENDO FELIZ A LOS DEMAS.
12. BIBLIOGRAFIA ✓ Curso de Análisis Farmacéutico K.A. Connors. Editorial Reverté S.A. Farmacéutico 2010. ✓ Medimecum: Medimecum 2005: Guía de terapia farmacológica. 2005. Adis 1048 paginas 432-434 ✓ Dr. José Helman. Farmacotecnia Teoría y Práctica. Editorial Continental, S.A. de C.V., México. 3ra. Impresión. 1982
-------------------------------------------------Gerardo Espinoza Pluas CI # 0706951332 ESTUDIANTE
UTMACH – INFORME DE PRÀCTICA DE LABORTAORIO DE ANALISIS DE LOS MENDICAMENTOS.
13