Informe de practica # 3 piperazina

Page 1

GENTE FELIZ, HACIENDO FELIZ A LOS DEMAS.

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA “Calidad Pertinencia y Calidez” D.L. N° 69-04, DE 14 DE ABRIL DE 1969 PROV. DE EL ORO-REP. DEL ECUADOR UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA

PRÁCTICA N° BF.9.01-03 TEMA: CONTROL DE CALIDAD A JARABE DE CITRATO DE PIPERAZINA 1. DATOS INFORMATIVOS: ALUMNO: Gerardo Espinoza Pluas

__ / 10

CARRERA: Bioquímica y Farmacia CICLO/NIVEL: 9no semestre paralelo “A” DOCENTE RESPONSABLE: Bioq. CARLOS GARCÍA MSc FECHA DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA: martes 20- 06 -2017 FECHA DE PRESENTACION DE LA PRACTICA: jueves 22– 06-2017 DATOS GENERALES

PRODUCTO P. ACTIVO

GENERICO Citrato de piperazina COLOR Rosado. OLOR Característico Sabor característico F . FARMACEUTICA jarabe LABORATORIO Neofarmaco.

PARAMETROS DE EVALUACION DE DIPIRONA. Aspecto de disolución. pH Densidad. Solubilidad. Valoración. Valoración con ácido acético. Disolución. Color de la solución.

2. FUNDAMENTACION

La piperazina se comenzó a usar como un antihelmíntico en el año 1953 y desde entonces se han usado un amplio grupo como antihelmínticos, en especial para la ascariasis e infecciones por oxiuros. El modo de acción se fundamenta en la parálisis de los parásitos, lo que permite que el organismo hospedador pueda con facilidad remover o expeler al microorganismo invasor. Su acción es mediada por los efectos agonistas por el receptor inhibidor GABA (ácido γ-aminobutírico). La selectividad por los helmintos se debe a que los vertebrados solo emplean al UTMACH – INFORME DE PRÀCTICA DE LABORTAORIO DE ANALISIS DE LOS MENDICAMENTOS.

1


GENTE FELIZ, HACIENDO FELIZ A LOS DEMAS.

receptor GABA en el sistema nervioso central, además de que el receptor en las membranas de los parásitos es una isoforma diferente del de los vertebrados. Las principales piperazinas son el hidrato de piperazina y el citrato de piperazina 3. OBJETIVOS DE LA PRACTICA • Determinar la cantidad de principio activo contenido en un jarabe de citrato de piperazina contenido en una Forma Farmacéutica liquida. • Identificar y evaluar caracteristicas física que competen al control de calidad de la forma farmacéutica en estudio.

4. MATERIALES, EQUIPOS REACTIVOS O SUSTANCIAS E INSUMOS:

➢ Vaso de precipitación. ➢ Erlenmeyer ➢ Soporte universal ➢ Agitador de vidrio ➢ Bureta. ➢ Pipeta ➢ Probeta ➢ Tubo de ensayos ➢ Mechero ➢ Probetas de 100ml

➢ Balanza ➢ Picnometro

➢ Jarabe de piperazina de 60 ml ➢ 4ml de ácido acético glacial. ➢ 1 gota de cristal violeta como solución indicadora. ➢ Acido perclórico 0.1N ➢ Agua destilada.

5. INSTRUCCIONES: ✓ Trabajar con orden, limpieza y sin prisa. ✓ Mantener las mesas de trabajo limpias y sin productos, libros, cajas o accesorios innecesarios para el trabajo que se esté realizando. ✓ Llenar ropa adecuada para la realización de la práctica: bata, guantes, mascarilla, gorro, zapatones. ✓ Utilizar la campana extractora de gases siempre que sea necesario.

6. PROCEDIMIENTO: Determinación de Ph. Mediante regla de tres se saca la cantidad de ml de jarabe que se necesita utilizando la densidad Se realizan dos disoluciones: 1)

En el primer vaso se coloca 2,7 ml de jarabe en 30 ml de agua destilada y,

2)

En el segundo vaso se coloca 2,5 ml de jarabe en igual cantidad de agua.

UTMACH – INFORME DE PRÀCTICA DE LABORTAORIO DE ANALISIS DE LOS MENDICAMENTOS.

2


GENTE FELIZ, HACIENDO FELIZ A LOS DEMAS.

También se le toma el pH a el jarabe solo. Ensayo aspecto de la disolución (Farmacopea ESPAÑOLA 2da. Ed. ). 1. Para verificar el aspecto de la disolución se debe prepara una solución con 4.16g de Citrato de piperazina. 2. Luego se le agrega 8.33 ml de agua destilada 3. Agitar la disolución y comparar con la muestra de jarabe inicial la cual debe presentar una una transparencia mayor en relación con el jarabe de Citrato de piperazina. Densidad: Farmacopea española 2da edición MUESTRA#1

a)

Muestra: Jarabe de piperacina

b)

Densidad de referencia: 1,1 g/cc

c)

Peso picnómetro vacío: 12,98

d)

Peso picnómetro con muestra: 24,20

e)

Peso picnómetro con agua destilada. 1. 2. 3. 4.

Pesamos el picnómetro vacío en una balanza Llenamos un picnómetro con agua destilada hasta enrasar y pesamos Llenamos un picnómetro con muestra (jarabe de piperacina) hasta enrasa y pesamos Calcular mediante la densidad mediante la fórmula por el método de picnometría

MUESTRA # 2 1. Pesamos el picnómetro vacío en una balanza 2. Llenamos un picnómetro con agua destilada hasta enrasar y pesamos 3. Llenamos un picnómetro con muestra (polvo de citrato de piperacina) hasta enrasa y pesamos 4. Calcular mediante la densidad mediante la fórmula por el método de picnometría Valoración 1. Previamente antes de realizar la práctica se debe desinfectar el área donde se la realizara la práctica y así mismo tener los materiales limpios y secos que se emplearan en la práctica. 2. Se procede a colocar 1ml de jarabe de Citrato de Piperazina en un vaso de precipitación 3. Se pone la muestra en baño María para que se evapore hasta sequedad. 4. Luego colocar 10 ml De ácido acético glacial a la muestra añadiendo 1 gota de cristal violeta. 5. Agitar y titular con solución de ácido perclórico a 0.1N hasta punto final de coloración azul. Valoración con 4ml de ácido acético glacial. UTMACH – INFORME DE PRÀCTICA DE LABORTAORIO DE ANALISIS DE LOS MENDICAMENTOS.

3


GENTE FELIZ, HACIENDO FELIZ A LOS DEMAS.

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Medimos 1ml de citrato de piperazina. Colocarlo a baĂąo marĂ­a hasta que se evapore la muestra. Colocar 4ml de ĂĄcido acĂŠtico glacial. Disolver la muestra evaporada. Agregar 1 gota de cristal violeta como soluciĂłn indicadora. Titular con ĂĄcido perclĂłrico 0.1 N ObtendrĂĄ una soluciĂłn azul intensa

CALCULOS Y RESULTADOS DeterminaciĂłn de Ph.

10 g de citrato de piperazina X

100 ml de agua destilada

30 ml de agua destilada X= 3 g citrato piperazina Determinar el volumen D1= 1,1 g/ml D2= 1,2 g/ml

đ?‘‘=

đ?‘š đ?‘Ł

đ?‘Ł=

đ?‘š đ?‘‘ đ?‘Ł=

đ?‘Ł=

3đ?‘” đ?‘” đ?‘šđ?‘™

1,1

3đ?‘” đ?‘” đ?‘šđ?‘™

1,2

= 2,7 đ?‘šđ?‘™ SoluciĂłn 1

= 2,5 đ?‘šđ?‘™

SoluciĂłn 2

SoluciĂłn 1 2,7 ml

pH= 5,55

SoluciĂłn 2 2,5 ml

pH= 5,56

Jarabe solo

pH= 5,66

R/ Los resultados obtenidos estĂĄn dentro del rango establecido segĂşn la farmacopea espaĂąola.

Ensayo aspecto de la disolución. Presentacion Del Jarabe: 60 ml Conc. Del Jarabe: 11% Citrato de Piperazina: 4.16g UTMACH – INFORME DE PRÀCTICA DE LABORTAORIO DE ANALISIS DE LOS MENDICAMENTOS.

4


GENTE FELIZ, HACIENDO FELIZ A LOS DEMAS.

Agua destilada: 8.33 ml CĂĄlculos: 100 ml de Jarabe

ďƒ

11 g P.A. (Citrato de piperazina) X ďƒ 4.16g P.A. (Citrato de piperazina) X= 37. 91 ml de Jarabe

R/ El ensayo se da como aprobado debido a que la transparencia de la preparaciĂłn de la disoluciĂłn con agua destilada es mayor a la del jarabe. Densidad.

đ?‘?đ?‘’đ?‘ đ?‘œ đ?‘‘đ?‘’đ?‘™ đ?‘?đ?‘–đ?‘?đ?‘›đ?‘œđ?‘šđ?‘’đ?‘Ąđ?‘&#x;đ?‘œ đ?‘?đ?‘œđ?‘šđ?‘› đ?‘šđ?‘˘đ?‘’đ?‘ đ?‘Ąđ?‘&#x;đ?‘Ž − đ?‘?đ?‘’đ?‘ đ?‘œ đ?‘‘đ?‘’đ?‘™ đ?‘?đ?‘–đ?‘?đ?‘›đ?‘œđ?‘šđ?‘’đ?‘Ąđ?‘&#x;đ?‘œ đ?‘Łđ?‘Žđ?‘?đ?‘–đ?‘œ = đ?‘?đ?‘’đ?‘ đ?‘œ đ?‘‘đ?‘’đ?‘™ đ?‘?đ?‘–đ?‘?đ?‘›đ?‘œđ?‘šđ?‘’đ?‘Ąđ?‘&#x;đ?‘œ đ?‘?đ?‘œđ?‘?đ?‘› đ?‘Žđ?‘”đ?‘˘đ?‘Ž đ?‘‘đ?‘’đ?‘ đ?‘Ąđ?‘–đ?‘™đ?‘Žđ?‘‘đ?‘Ž − đ?‘?đ?‘’đ?‘ đ?‘œ đ?‘‘đ?‘’đ?‘™ đ?‘?đ?‘–đ?‘?đ?‘›đ?‘œđ?‘šđ?‘’đ?‘Ąđ?‘&#x;đ?‘œ đ?‘Łđ?‘Žđ?‘?đ?‘–đ?‘œ 24,20−12,98 22,83−12.98

=

11,22 9,85

=1,13 g/cc

đ?‘?đ?‘’đ?‘ đ?‘œ đ?‘‘đ?‘’đ?‘™ đ?‘?đ?‘–đ?‘?đ?‘›đ?‘œđ?‘šđ?‘’đ?‘Ąđ?‘&#x;đ?‘œ đ?‘?đ?‘œđ?‘šđ?‘› đ?‘šđ?‘˘đ?‘’đ?‘ đ?‘Ąđ?‘&#x;đ?‘Ž − đ?‘?đ?‘’đ?‘ đ?‘œ đ?‘‘đ?‘’đ?‘™ đ?‘?đ?‘–đ?‘?đ?‘›đ?‘œđ?‘šđ?‘’đ?‘Ąđ?‘&#x;đ?‘œ đ?‘Łđ?‘Žđ?‘?đ?‘–đ?‘œ = đ?‘?đ?‘’đ?‘ đ?‘œ đ?‘‘đ?‘’đ?‘™ đ?‘?đ?‘–đ?‘?đ?‘›đ?‘œđ?‘šđ?‘’đ?‘Ąđ?‘&#x;đ?‘œ đ?‘?đ?‘œđ?‘?đ?‘› đ?‘Žđ?‘”đ?‘˘đ?‘Ž đ?‘‘đ?‘’đ?‘ đ?‘Ąđ?‘–đ?‘™đ?‘Žđ?‘‘đ?‘Ž − đ?‘?đ?‘’đ?‘ đ?‘œ đ?‘‘đ?‘’đ?‘™ đ?‘?đ?‘–đ?‘?đ?‘›đ?‘œđ?‘šđ?‘’đ?‘Ąđ?‘&#x;đ?‘œ đ?‘Łđ?‘Žđ?‘?đ?‘–đ?‘œ 24,10−12,98 22,83−12.98

=

11,10 9,85

=1,12 g/cc

R/ Se concluye que el anĂĄlisis realizado fue el adecuado, debido a semejanzas en el valor de referencia de la densidad segĂşn fichas tĂŠcnicas establecidas para este principio activo. ValoraciĂłn

Datos: K: Citrato de piperazina: Ă cido acĂŠtico CP Equivalente C.T C.R Especificaciones

1,0072 1 ml 10 ml 1,6 ml 10,71 mg C.P

(93- 107%)

Cantidad a trabajar. 100 ml jarabe ďƒ 11g Citrato 1 ml jarabe ďƒ

x

x= 0,11 g P.a = 110 mg P.a C.T. consumo teorico. 1 ml HClO4 ďƒ 10,71 mg P.a UTMACH – INFORME DE PRĂ€CTICA DE LABORTAORIO DE ANALISIS DE LOS MENDICAMENTOS.

5


GENTE FELIZ, HACIENDO FELIZ A LOS DEMAS.

 110 mg P.a

X

= 10,2611 ml HClO4 0,1 N

C.R consumo real. C.R = 1,6 ml HClO4 0,1 N x 1, 0072 C.R= 1,61152 ml HClO4 0,1 N %R porcentaje real. 1 ml ml HClO4 0,1 N  10,71 mg P.a 1,61152 ml HClO4 0,1 N 

x

X= 17,25 mg P.a 110 mg P.a  100% 17,25 mg P.a  x X= 15,69 %

Interpretación: una vez realizados los cálculos para la determinación respectiva nos permite identificar caracteristicas anormales para este producto farmacéutico por lo consiguiente no cumple dentro de las especificaciones requeridas.

Valoración con 4ml de ácido acético glacial.

Datos

Sol Titulante: Equivalente: K: CONC. P.A.: Consumo teorico ct Consumo real Referencia

0.1N HClO4 10.71 mg citrato de piperazina 1.0072 11g. p.a. 10.2311ml HClO4 98-110%

➢ Cálculo de principio activo. UTMACH – INFORME DE PRÀCTICA DE LABORTAORIO DE ANALISIS DE LOS MENDICAMENTOS.

6


GENTE FELIZ, HACIENDO FELIZ A LOS DEMAS.

100ml jarabe  1ml citrato de p. 

11mg P.A X

X= 0.11g c.p./1000mg= 110mgp.a ➢ Cálculo del consumo teórico de NaOH 0.05M 1mL HClO4 sol. 0.1N  10.71 mg citrato piperazina X 

110mg p.a

X= 10.2611 mL HClO4 sol.0.1N ➢ Cálculo del consumo real: Consumo Real= CP*K CR= 3.5 mL HClO4 sol. 0.1N * 1.0072 CR= 3.5252 mL sol HClO4 0.1N

➢ Cálculo del % Real: 1mL sol. HClO4 sol. 0.1N  10.71 mg citrato de p. 3.5252 mL sol HClO4 0.1N  X= 37.7548mg p.a.

X

110 mg p.a. 100% 37.7548mg p.a.  x %P= 34.32 % (mg citrato de piperazina)

Interpretación: una vez realizados los cálculos para la determinación respectiva nos permite identificar caracteristicas anormales para este producto farmacéutico por lo consiguiente no cumple dentro de las especificaciones requeridas.

UTMACH – INFORME DE PRÀCTICA DE LABORTAORIO DE ANALISIS DE LOS MENDICAMENTOS.

7


GENTE FELIZ, HACIENDO FELIZ A LOS DEMAS.

7. GRAFICOS: DETERMINACION DE PH

Agregar 30ml de agua en dos vasos de precipitación

Agregar cierta cantidad de jarabe en cada vaso de precip.

Medir el pH a la solución 1 y 2 y anotamos los valores

1

MATERIALES A UTILIZAR

Mezclar la solución

Calibrar y lavar el pHmetro

Medir el pH al jarabe puro

2

3

SE MIDEN LOS 37.81 ML DE JARABE

SE AÑADEN LOS 8.33 mL DE AGUA DESTILADA

UTMACH – INFORME DE PRÀCTICA DE LABORTAORIO DE ANALISIS DE LOS MENDICAMENTOS.

8


GENTE FELIZ, HACIENDO FELIZ A LOS DEMAS.

4

SE COMPARA LA TRANSPARENCIA ENTRE DISOLUCION Y EL JARABE

Valoración

Colocar 1 ml de Citrato de Piperazina.

Colocar la muestra a Baño María.

Titular con solución de ácido perclórico a 0.1N.

Colocar 4 ml De ácido acético glacial.

Coloracion de punto final de la titulacion.

8. CONCLUSIONES UTMACH – INFORME DE PRÀCTICA DE LABORTAORIO DE ANALISIS DE LOS MENDICAMENTOS.

9


GENTE FELIZ, HACIENDO FELIZ A LOS DEMAS.

Una vez concluido todos los parámetros de calidad que se realiza para este producto farmacéutico según como lo indica la farmacopea y siguiendo detenidamente todos los procedimientos se concluye que los productos en estudio no cumple con los parámetros de referencia tanto como por ejemplo el ensayo de se declara un nuevo control de calidad para proceder aceptar el producto cumpliendo así el control de calidad de dicho producto farmacéutico en cuestión. 9. RECOMENDACIONES Utilizar el equipo de protección adecuado: bata de laboratorio, guantes, mascarilla. Tener en cuenta el material a usar evitando contaminación de reactivos. Realizar correctamente el proceso de triturado Colocar una hoja papel bond como base para observar correctamente el cambio de coloración en la titulación. Realizar la titulación con movimiento circular, agitación continua y gota a gota

10. CUESTIONARIO 1.- Describa brevemente la farmacocinética del jarabe de piperazina. Se absorbe fácilmente por el tracto gastrointestinal. Se distribuye en la leche materna. Metabolismo: fracción absorbida es degrada a metabolitos en hígado. Su excreción urinaria máxima es entre 2 y 6 h y total en 24 h. Su tasa de excreción varía entre los individuos.

2.- En un cuadro determine la categoría farmacológica del producto farmacéutico en estudio Antiparasitario -- Antihelmíntico -- Oxiuricida Antiparasitario -- Antihelmíntico -- Ascaricida

3.- Escriba las principales RAM del medicamento en estudio. Náuseas Vómitos. calambres abdominales. Diarrea. Cefalea. Vértigo Parestesias. Urticaria

UTMACH – INFORME DE PRÀCTICA DE LABORTAORIO DE ANALISIS DE LOS MENDICAMENTOS.

10


GENTE FELIZ, HACIENDO FELIZ A LOS DEMAS.

GLOSARIO Enterobisis

Urticaria

Oxiuricida antihelmínticos

Es una infestación por el Enterobius vermicularis. Se trata de un nematodo parásito del intestino grueso cuyas hembras, de 1 cm de longitud aproximadamente, migran de noche a la región anal para poner huevos,las cuales después de poner 1000 huevos mueren, provocando un intenso prurito. Es una enfermedad de la piel caracterizada por lesiones cutáneas edematosas, de contornos delimitados y con un halo eritematoso, generalmente evanescentes y cambiantes. La urticaria va acompañada, generalmente, de prurito, conocido también como picazón Agente que destruye gusanos oxiuros nematodos. antihelmíntico provocan la erradicación de las lombrices parásitas del cuerpo de manera rápida y completa, ya sea matándolos o incitando en ellos una conducta de huida que disminuye la carga parasitaria y sin dejar complicaciones de la infestación.

ANEXOS Apuntes

UTMACH – INFORME DE PRÀCTICA DE LABORTAORIO DE ANALISIS DE LOS MENDICAMENTOS.

11


GENTE FELIZ, HACIENDO FELIZ A LOS DEMAS.

11. BIBLIOGRAFIA ✓ Curso de Análisis Farmacéutico K.A. Connors. Editorial Reverté S.A. Farmacéutico 2010. ✓ Medimecum: Medimecum 2005: Guía de terapia farmacológica. 2005. Adis 1048 paginas 432-434 ✓ Dr. José Helman. Farmacotecnia Teoría y Práctica. Editorial Continental, S.A. de C.V., México. 3ra. Impresión. 1982

-------------------------------------------------Firma del estudiante.

UTMACH – INFORME DE PRÀCTICA DE LABORTAORIO DE ANALISIS DE LOS MENDICAMENTOS.

12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.