Resumen de clase # 14

Page 1

TOXICOLOGÍA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA RESUMEN DE CLASE # 14 GERARDO ESPINOZA PLUAS.


PLAGUICIDAS, SUSTANCIAS TERATOGÉNICAS, MUTAGÉNICAS Y CARCINOGÉNICAS.


PLAGUICIDAS

 Los plaguicidas actúan como protectores previniendo daños causados por agentes nocivos; como esterilizantes

inhabilitando las plagas para su reproducción; sistémicos cuando se transportan por el sistema circulatorio de la planta o del animal; de contacto; selectivos y sinergéticos; es decir, que se potencian con la adición de otras sustancias generando productos más eficaces y peligrosos.


EFECTOS SOBRE LA SALUD

Los plaguicidas son venenos y pueden causar intoxicaciones aĂşn en muy bajas concentraciones,

los plaguicidas pueden contaminar el aire, los alimentos o el agua entre otros, la forma usual de entrada es por contacto directo con la piel

Algunos son persistentes y pueden permanecer en el ambiente largos periodos antes de desintegrarse, acumulĂĄndose en los tejidos de la mayorĂ­a de los organismos vivos





SUSTANCIA TERATOGÉNICAS

 Son

aquellas sustancias o productos que por inhalación, ingestión o penetración cutánea pueden producir alteraciones en el material genético de las células (mutaciones)


EFECTOS TERATOGÉNICOS Y TERATOGENICIDAD Las malformaciones o anomalías de carácter anatómico o funcional, provocadas en el feto por la administración de medicamentos a la madre durante la gestación.

A veces la alteración se hace manifiesta muchos años después del nacimiento, aunque el riesgo es mayor durante el período de desarrollo del embrión.

Cuando estas sustancias producen anormalidades en la formación de órganos y sistemas reciben el nombre de teratógenos

También estas sustancias o agentes extraños afectan, en sentido general,


EL EFECTO DE UN AGENTE QUE TIENE ACCIONES DESFAVORABLES COMO TERATร GENOS, SE EXPRESA EN UN AMPLIO ESPECTRO QUE SE DEBE

La dosis del agente y el tiempo de exposiciรณn. Las semanas de gestaciรณn en el momento de la exposiciรณn Interacciones con otros factores ambientales.


EJEMPLOS DE SUSTANCIA TERATOGÉNICAS

Radiaciones ionizantes:

Sustancias químicas:

 Radiografías,

 Mercurio,

 radioisótopos, et

 plomo



SUSTANCIA CARCIONOGENICAS

 Se

denomina agente químico cancerígeno o carcinógeno, a cualquier producto químico que es capaz de provocar un tumor maligno o neoplasia en el organismo.


EXISTEN TRES CATEGORÍAS DE SUSTANCIAS CANCERÍGENA

 Primera categoría:

Se conoce la relación de causa/efecto entre la exposición del hombre a tales sustancias y la aparición del cáncer


Segunda categoría:

Pueden considerarse cancerígenas para el hombre. Será necesario obtener resultados positivos en dos especies animales, o pruebas positivas contundentes en una especie, junto con pruebas complementarias (datos de genotoxicidad, inducción de tumores benignos, relación estructural con otras sustancias carcinogénicas conocidas) o datos de estudios epidemiológicos que sugieran una relación.


Tercera categoría:

Sus posibles efectos cancerígenos en el hombre son preocupantes, pero no se dispone de información suficiente para realizar una evaluación satisfactoria.

 a) sustancias sobre las que se ha investigado pero de

las que no hay suficientes pruebas sobre la inducción de tumores para incluirlas en la segunda categoría.  b) sustancias sobre las que no se ha investigado

bastante, pero cuyos datos disponibles son preocupantes en relación con el hombre



EJEMPLOS DE SUSTANCIAS CARCINOGÉNICAS.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.