Toxicología resumen de clase # 3

Page 1

TOXICOLOGÍA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA

RESUMEN DE CLASE #3 Gerardo Espinoza Pluas.


INTOXICACIÓN


CONJUNTO DE TRASTORNOS QUE SE DERIVAN DE LA PRESENCIA EN EL ORGANISMO DE UN TÓXICO O VENENO; PUEDE SER DE 2 FORMAS: INTOXICACIÒN AGUDA  Exposiciones

de corta duración, absorción rápida, dosis única o dosis múltiples, pero en un periodo breve (24h).

 El

cuadro clínico se manifiesta con rapidez y la muerte o la curación tienen lugar en un plazo corto.

INTOXICACIÒN CRÒNICA  Acumulación

del tóxico en el organismo. hasta producir lesiones. Ej.: saturnismo

 Los

efectos engendrados por las exposiciones, se adicionan sin necesidad de acumulación. Ej. sustancias cancerígenas


Podemos diferenciar las intoxicaciones de acuerdo a la fase en que se manipula la sustancia química: FASE

INTOXICACIÓN POSIBLE

Producción

Aguda y crónica

Consumo

Aguda y crónica

Acumulación ambiental

Aguda y crónica

Acumulación en el organismo

Crónica


Cualquier sustancia quĂ­mica puede ser definida peligrosa: los riesgos hipotĂŠticos empiezan con la fase de producciĂłn en las industrias y siguen hasta el momento del consumo.

A nivel del organismo, parte de las sustancias asimiladas se eliminan como desechos, pero parte puede acumularse en los tejidos.


El riesgo está relacionado con dos factores: la toxicidad de la sustancia (es decir su capacidad de provocar un daño inmediato en un cierto tiempo), y la concentración. Los dos factores deben ser considerados conjuntamente para determinar la peligrosidad de una sustancia.

Así que, el uso de una sustancia muy tóxica, empleada a una baja concentración, puede representar un riesgo menor que el uso de una sustancia poco tóxica usada en concentración alta. Esto explica cómo pueden darse casos de intoxicación con sustancias comúnmente consideradas.


TRES PRINCIPALES ÁREAS – TOXICIDAD 

Descriptiva: Trata de los ensayos de toxicidad que proporcionan información para evaluar riesgos.


Mecanística: Identificación y conocimiento de los mecanismos moleculares por los que un tóxico ejerce su acción sobre un organismo vivo.


ď‚„

Regulatoria: Decide si una sustancia posee un riesgo lo suficientemente bajo para permitir su uso o comercializaciĂłn.


INTOXICACIONE SOCIALES: distintas costumbres sociales y religiosas que llevan al uso y abuso de muchas sustancias que pueden ocasionar intoxicaciones agudas o crónicas, son de uso cotidiano

INTOXICACIONES PROFESIONALES: se producen con elementos físicos o químicos propios de la profesión u oficio y dentro del desempeño mismo.

CLASES DE INTOXICACIONES

NTOXICACIONES ENDEMICAS: por la presencia de elementos en el medio ambiente (fenómenos naturales), por lo general son de establecimiento crónico.


DOPING: uso de sustancias perjudiciales e irreglamentarias por el deportista, con el deseo de aumentar su rendimiento físico poniendo en peligro la vida

INTOXICACIONES ALIMENTARIAS: se producen por elementos nocivos agregados a los alimentos. De origen bacteriano; químico como el arsénico, plomo, Hg.

INTOXICACIONES ACCIDENTALES: son ocasionadas generalmente por descuido, imprevisión, ignorancia, etc. No llevan ninguna intención de causar daño


INTOXICACIONES POR INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS: Suministro simultaneo de varios medicamentos. Es causa de intoxicaci贸n al producirse alteraci贸n de su metabolismo, en sus efectos, potenciaci贸n, antagonismos, bloqueos metab贸licos

INTOXICACIONES IATROGENICAS: son las producidas por el hombre mismo de manera no intencional.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.