TOXICOLOGIA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA RESUMEN DE CLASE #8 Gerardo Espinoza Pluas.
INTOXICACION POR MINERALES DE PLATA, HIERRO, CADMIO.
INTOXICACIÃ’N POR PLATA
Generalidades. Vista quĂmico, es uno de los metales pesados y nobles.
Vista comercial, es un metal precioso
Se abosrve por tejidos corporales de manera muy lenta.
Masas atĂłmicas fluctĂşan entre 102y 117.
Son solubles, especialmente el nitrato de plata son letales en concentraciones de hasta 2g.
APLICACIONES
Se utiliza en puntos de contactos elĂŠctricos y electroelectricos.
Se emplea generalidadmente mucho en joyerĂa y piezas diversas .
Efectos de la plata sobre la salud. Contacto con los ojos: Puede causar graves daños en la córnea si el líquido se pone en contacto con los ojos. Contacto con la piel: Puede causar irritación de la piel. Contacto repetido y prolongado con le piel puede causar dermatitis alérgica. Exposición a altas concentraciones del vapor puede causar mareos, dificultades para respirar, dolores de cabeza o irritación respiratoria.
•
Peligros de la ingestión:
Moderadamente tóxico. Puede causar molestias estomacales, náuseas, vómitos, diarrea y narcosis. Si el material se traga y es aspirado en los pulmones o si se produce el vómito, puede causar neumonitis química, que puede ser mortal.
•
Órganos de destino: La sobreexposición crónica a un componente o varios componentes de la plata tiene los siguientes efectos en los animales de laboratorio:
•
Daños renales
•
Daños oculares
•
Daños pulmonares
•
Daños hepáticos
•
Anemia
•
Daños cerebrales
Reacciones de reconocimiento •
Con los oxalatos: reacciona dando un precipitado blanco de oxalato de plata insoluble en acido nítrico ,en acido acético y fácilmente soluble en acido nítrico concentradoy en amoniaco.
•
Con cianuro de potasio: forma un precipitado blanco de cianuro de plata soluble en exceso de reactivo por formación de cianuro de plata y potasio .
•
Con tiosulfato de sodio: se produce un precipitado blanco de tiosulfato de de plata soluble en exceso de reactivo con descomposición en sulfuro de plata color negro.
•
Con los fosfatos : produce un precipitado amarillo de fosfato de plata ,soluble en amoniaco y acido nítrico.
•
Con el cromato de potasio : al reaccionar origina un precipitado rojo de cromato de plata ,soluble en acido nítrico ,sulfúrico,acético e hiposulfifto de sodio.
•
Con los arseniatos: da un precipitado rojo –ladrillo de arseniato de plata soluble en amoniaco y acido nítrico.
•
Con la diofenil tio carbazona: en tetracloruro de carbono en medio neutro o ligeramente alcalino al agregar algunas gotas de reactivo sobre otras tantas de muestra, produce coloración violeta.
INTOXICACION POR HIERRO.
Generalidades. •
Es un metal maleable, de color gris plateado y magnĂŠtico. Los 4 isotopos estables, que se encuentran en la naturaleza tienen las masas 54, 56, 57,58. Los dos minerales principales son la hematina, Fe2O3 y la limonita, Fe2O3.3H2O. El hierro se encuentra en muchos otros minerales y estĂĄ presente en las aguas preaticas (agua acumulada sobre una capa de tierra impermeable sirve para extraer por medio de pozos) y en la hemoglobina rojo de la sangre.
EFECTOS DEL HIERRO SOBRE LA SALUD •
Pueden provocar conjuntivitis, coriovefinita (inflamación de la coroides y la retina) y renitis si contacta con los tejidos y permanece en ellos.
•
La inhalación de concentraciones excesivas de óxido de hierro puede incrementar el riesgo de desarrollar cáncer de pulmón en trabajadores expuestos a carcinógenos pulmonares
EFECTOS AMBIENTALES DEL HIERRO •
El hierro (III)-o-arsenito, penta hidratado puede ser peligroso para el medio ambiente; se debe prestar especialmente a las plantas, el aire y el agua.
•
Se recomienda encarecidamente que no se permita que el producto.
REACCIONES DE RECONOCIMIENTO •
Con los NaOH y KOH: El hierro reacciona frente a los NaOH y KOH produciendo un precipitado blanco de Fe(OH)2; este precipitado rápidamente se oxida formándose primeramente verde sucio, luego negro y finalmente pardo rojizo.
•
Con el Sulfocianuro de Potasio: El Fe2+ no reacciona frente a este reactivo, el Fe3+ reacciona originando un complejo color rojo sangre, esta reacción es más sensible para reconocer el hierro.
•
Con el Ferricianuro de Potasio Fe (CN)6K3: Frente a este reactivo, las sales ferrosas producen un precipitado, sino que forma un complejo color pardo oscuro.
INTOXICACION POR CADMIO
GENERALIDADES •
Es un metal dúctil, de color blanco argentino con un ligero matiz azulado. Es más blanco y maleable que el zinc, pero poco más duro que el estaño. Peso atómico de 112.40 y densidad relativa de 8.65 a 20°C (68°F). Su punto de fusión de 320.9°C (610°F) y de ebullición de 765°C(1410°F) son inferiores a los del zinc
Efectos del cadmio sobre la salud
REACCIONES DE RECONOCIMIENTO •
A una pequeña porción de la muestra , agregar algunas gotas de hidróxido de sodio Na(OH)-, en caso positivo , se debe formar un precipitado blanco de Cd(OH)2
•
A otra pequeña cantidad de muestra , se le adiciona gotas de hidróxido de amonio (NH4OH), observamos que se produce un precipitado blanco de Cd(OH)2
•
Cuando a una pequeña cantidad de muestra que contiene cadmio, se la hace reaccionar con unas cuantas gotas de cianuro de sodio (CNNa) , debe producir un precipitado blanco de (CN)2Cd, el mismo que es soluble en exceso de reactivo por formación de complejo [Cd (CN)4] .