Memoria corporativa Gesaworld Group 2011

Page 1

MEMORIA GESAWORLD 2011


Memòria Gesaworld 2011

2


Memòria Gesaworld 2011

Índice

Presentación 4 Entrevista a Roser Vicente

6

Gesaworld Group

8

Una organización internacional

10

Estructura de la organización 12 Convenios y colaboraciones de 2011

16

Cartera de productos y servicios 22 Acontecimientos destacados de 2011 24 Proyectos destacados del año

32

Nuevos clientes

42

Los profesionales

46

Una empresa con valores

50

Datos económicos

58

Perfil de la memoria

60

Nuestros clientes

62

Indicadores GRI

64

3


Memòria Gesaworld 2011

Presentación

Un año más, desde Gesaworld Group presentamos nuestra memoria de sostenibilidad relativa al ejercicio 2011, que refuerza nuestro posicionamiento como empresa sostenible y transparente. El balance del año, inevitablemente, está marcado por el entorno de crisis que todos vivimos. A pesar de las dificultades que nos rodean, estamos satisfechos con los resultados conseguidos y con las actividades desarrolladas en los diversos países donde la compañía está presente. Seguimos firmes en el objetivo de integrar la sostenibilidad en todos nuestros productos y servicios, de forma transversal y como seña de identidad de la firma. Así lo demuestran dos eventos de gran trascendencia celebrados durante el año 2011. En primer lugar, el acto de presentación de los resultados de la encuesta de sostenibilidad en hospitales catalanes que estamos extrapolando a los otros territorios y otros niveles donde actuamos. Y, en segundo lugar, el primer seminario internacional, realizado el mes de marzo en la ciudad de Washington D.C., Estados Unidos, con el lema “Salud y Sostenibilidad”. En el acto, Gesaworld Group congregó a expertos de primer nivel de ámbito internacional. Por otro lado, este año hemos elaborado el plan de marca a través de lo que hemos denominado filosofía del Simplifying, es decir, simplificar para hacer fácil lo más difícil y ayudar a nuestros clientes a tomar las mejores decisiones. Asimismo, destacamos como hitos importantes del año, el proyecto de reforma de la Atención Primaria en Salud (APS) en Panamá, el proyecto de Auditoría Técnica Externa Concurrente del Segundo Programa de Apoyo a la Reforma del Sector Salud en República Dominicana y los nuevos clientes y la expansión territorial vivida en Brasil. Respecto a la memoria que están leyendo, como en las dos ediciones anteriores, la publicamos solo en formato digital, un pequeño gesto encaminado a preservar el medio ambiente. Este año destaca la integración de más parámetros de los marcados por la Global Reporting Initiative. Entre los principales avances, hemos intensificado la relación con nuestros grupos de interés, favoreciendo el diálogo y escuchando activamente sus opiniones y expectativas para poder satisfacerlas. Este es un largo camino que empezamos a recorrer. Como verán en las siguientes páginas, en Gesaworld Group hemos certificado la sede central con la norma ISO 14000, lo que significa que hemos implantado un sistema de gestión ambiental con unos objetivos de mejora. Ahora, nuestro propósito es certificar también las otras sedes del grupo e instaurar dentro de la compañía buenas prácticas para el cuidado del medio ambiente. Para finalizar, quiero dar las gracias a los clientes por la confianza depositada en nuestra compañía y a los trabajadores, colaboradores y proveedores por su compromiso.

Joan Castillejo Presidente de Gesaworld Group

4


Memòria Gesaworld 2011

5


Memòria Gesaworld 2011

Entrevista a Roser Vicente,

directora general de Gesaworld Group

¿Cómo describiría Gesaworld Group? Gesaworld Group es una empresa de consultoría que actúa principalmente en dos ámbitos: el sector salud y el social. Nuestra filosofía se puede explicar a través de lo que hemos denominado filosofía del “Simplifying”. Lo que hacemos es simplificar las situaciones complejas, los problemas, para que nuestros clientes tomen las mejores decisiones. Simplificamos para aportar soluciones únicas, innovadoras y de calidad.

“Simplificamos las situaciones complejas para que nuestros clientes tomen las mejores decisiones a través de soluciones únicas, innovadoras y de calidad” ¿Cómo encaran los proyectos en la situación actual? Aplicamos criterios de sostenibilidad en todos nuestros proyectos, no solo desde un punto de vista ambiental, sino también desde los prismas económico y social. En la situación de crisis mundial, debemos invertir en el conocimiento y la innovación para tratar de encontrar soluciones a las necesidades que se nos plantean hoy, sin comprometer las del futuro. En 2011 hemos obtenido la certificación en calidad ISO14000 para nuestras oficinas centrales en Barcelona y el objetivo es llegar a certificar todo el grupo. Estamos preocupados por el medio ambiente y emprendemos acciones para preservarlo, tanto en nuestro comportamiento corporativo como en la influencia que ejercemos sobre nuestros clientes.

6

¿Cuáles son los principales valores de la empresa? En Gesaworld Group nos definimos por la implicación, por la relación especial de confianza y compromiso que establecemos con nuestros clientes, hasta llegar a convertirnos en un socio estratégico para ellos. Además, las propuestas cuentan con el máximo rigor técnico porque tenemos los mejores expertos, que conocen la materia y son próximos a la realidad que abordamos en cada proyecto. Nuestra mayor recompensa es ser más eficientes año tras año, a partir de analizar el trabajo realizado e incorporar acciones de mejora continuamente. ¿Qué significa para usted la responsabilidad social corporativa? La responsabilidad social corporativa es una cuestión de todos y cada uno de nuestros profesionales en la que debe estar implicado el propio presidente y todo el Comité Directivo. Es un tema totalmente estratégico, que abarca todas las áreas funcionales.

“Invertimos en conocimiento e innovación para encontrar soluciones a las necesidades que se nos plantean hoy, sin comprometer las del futuro” ¿Cómo se relacionan con los diversos grupos de interés? El año 2010 elaboramos un mapa de grupos de interés con los que la compañía se relaciona en diversos niveles y territorios. Uno de los grupos más importantes para nosotros son los colaboradores, tanto internos como externos.


Memòria Gesaworld 2011

“Nuestro objetivo es acercar el conocimiento allí donde pueda hacer falta, apostando por implantarnos con solidez, entendiendo la cultura de cada país, integrando en la estructura profesionales autóctonos y colaborando con instituciones locales” Queremos afianzar vínculos emocionales y atemporales con ellos y establecer relaciones win to win. A partir de la identificación de grupos, hemos realizado acciones concretas, como encuestas para, saber las necesidades de cada uno de ellos y buscar cómo podemos darles respuesta. Por ejemplo, a finales de 2011 hicimos una encuesta específica diseñada para conocer la información corporativa que nuestros interlocutores querían leer en la memoria. También lanzamos otro estudio, centrado en

saber la opinión que nuestros profesionales tenían de la página web corporativa de cara a un futuro proceso de restyling. Para 2012, tenemos planificada una campaña de relaciones públicas con acciones totalmente diferentes, adaptadas a las particularidades de cada uno de los grupos de interés. ¿Cómo explica el proceso de internacionalización que ha vivido la compañía? Nuestro objetivo siempre ha sido acercar el conocimiento allí donde pueda hacer falta. Además, a medio/largo plazo, apostamos por implantarnos con solidez, entendiendo la cultura de cada país, integrándonos en la estructura profesional autóctona y colaborando con instituciones locales. Ahora, en la situación de crisis mundial, la internacionalización es más necesaria que nunca para velar por la sostenibilidad económica.

7


Memòria Gesaworld 2011

8


Memòria Gesaworld 2011

Gesaworld Group

Nuestra vocación: innovar y simplificar Gesaworld Group es una empresa de consultoría que nació en 1999 en Barcelona con el deseo de acercar el conocimiento allí donde podía ser útil. Desde el primer momento, la vocación de la compañía ha sido ayudar a mejorar la vida de las personas desde el saber, asesorando en el ámbito de la salud y del desarrollo social. El conocimiento nos permite simplificar para que personas, empresas y organismos tomen buenas decisiones, haciendo fácil lo más difícil. Aportamos soluciones únicas, innovadoras y de calidad. Barcelona alberga la sede central de la compañía, que se encuentra en la calle Urgell, núm. 204, 5ºB. En España también disponemos de una oficina en Madrid. Gesaworld Group cuenta con una red internacional formada por oficinas en Portugal, Brasil, México, Panamá, Nicaragua, Portugal, Chile y Estados Unidos. Durante 2011, hemos desarrollado actividad en los siguientes países: Andorra, Brasil, Canadá, Costa Rica, España, Guatemala, Honduras, Marruecos, Nicaragua, Panamá, Portugal, República Dominicana, El Salvador y Estados Unidos.

Gesaworld Group es una sociedad anónima pero tiene fórmulas legales para cada uno de los mercados en los que trabaja. Así, están registradas las siguientes fórmulas jurídicas:

· Gesaworld Portugal, Lda. · Gesaworld México, S.A. de C.V. · Gesaworld USA L.L.C · Gesaworld Panamá, S.A. · Gesaworld do Brasil, Ltda. · Gesaworld Chile, Ltda.

9


Memòria Gesaworld 2011

Una organización internacional

Madrid Lisboa

Washington D.C.

México D.F. República Domicana

Managua Panamá

São Paulo

Santiago de Chile Leyenda Oficinas Mercados servidos

10

Barcelona


Memòria Gesaworld 2011

Sedes

Gesaworld, S.A. Comte d’Urgell, 204, 5º B 08036 Barcelona, España T. +34 93 363 03 27

Gesaworld DO BRASIL LTDA. Avenida Paulista, 1499 Cjs. 1106/07/08/09 01311-928 São Paulo, Brasil Tel. +55 11 3371-3111

Gesaworld CHILE, Ltda Padre Mariano, 181, Oficina 404 Providencia. Santiago de Chile, Chile Tel. + 56 23621504

Gesaworld MADRID Génova, 15, 3º Ext. Dcha. 28004 Madrid, España T. +34 91 308 22 25

Gesaworld MÉXICO, S.A. de C.V. Gob. Francisco Fagoaga, 80 Col. San Miguel Chapultepec 11850 México D.F., México T. +52 55 5276 5050

Gesaworld NICARAGUA Gesaworld S.A. Oficina en Nicaragua. Edificio Málaga, A-14, plaza España Módulo A-14. Managua, Nicaragua T. +505 2266 4314

Gesaworld PANAMÁ, S.A. Edificio Vallarino, piso 5, oficina A Cls 52 y Elvira Mendez Área Bancaria, Ciudad de Panamá República de Panamá T. +507 209 5241

Gesaworld PORTUGAL, Lda. Rua de S. Nicolau, N.º 121, 4º andar 1100-548 Lisboa, Portugal T. +351 21 88 79 220

Gesaworld USA L.L.C 1625 I Street NW, Suite 620 Washington, 20006 D.C. United States of America Tel: +1 (202) 499.4131

11


Memòria Gesaworld 2011

Estructura de la organización Organigrama

EQUIPO DIRECTIVO Joan Castillejo Presidente

Josep Lázaro Consejero Delegado

Roser Vicente Directora General

Montserrat Dolz Directora Técnica

Josep Maria Martínez Director de Proyectos Corporativos

Marc Satorras Director de Estrategia y Desarrollo

Pepa Morató Directora EconómicoFinanciera

Ariel Habed Coordinador técnico regional para Centroamérica

Azucena Saballos Directora de la Oficina de Nicaragua

Liliana Ramalho Directora de Portugal

José María Pérez Gallego Director de USA

DEPARTAMENTO DE CONSULTORÍA

12

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO


Memòria Gesaworld 2011

Composición de los órganos de gobierno Dentro de Gesaworld Group existen dos órganos de gobierno con la siguiente composición y miembros:

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

COMITÉ DE DIRECCIÓN

El Consejo de Administración es el máximo órgano de dirección corporativa. Supervisa la gestión, crea comisiones delegadas y designa la dirección.

El Comité de Dirección propone el plan de empresa, define la estrategia para el cumplimiento de objetivos, evalúa periódicamente el grado de cumplimiento de los objetivos y define y valora planes comerciales concretos.

• Joan Castillejo • Josep Lázaro • Albert Tarrats • Josep Maria Martínez • Roser Vicente • Montserrat Dolz

• Joan Castillejo, Presidente • Josep Lázaro, Consejero Delegado • Roser Vicente, Directora General • Josep Maria Martínez, Director de Proyectos Corporativos • Pepa Morató, Directora Económico-Financiera • Pedro Nueno, asesor externo

Los empleados pueden manifestar sus inquietudes y sugerencias a los órganos de gobierno a través de las reuniones periódicas de departamento, la intranet corporativa y la mensajería.

13


Memòria Gesaworld 2011

Líneas estratégicas 2010-2011

1 Expansión de mercados § Fortalecer la presencia en el resto de la región centroamericana § Diversificación territorial en Brasil § Consolidación del mercado norteamericano

2 Ampliar la cartera de servicios § Observatorio de la sostenibilidad § Aplicación de las TIC en el sector salud § Soluciones M-Health

3 Proyección pública § Plan de comunicación del Plan de marca § Estrategia 2.0

14


Memòria Gesaworld 2011

15


Memòria Gesaworld 2011

16


Memòria Gesaworld 2011

Convenios y colaboraciones de 2011

17


Memòria Gesaworld 2011

Convenios y colaboraciones de 2011 Agència d’Informació, Avaluació i Qualitat en Salut (AIAQS) La AIAQS es una empresa pública del Departament de Salut de Catalunya, adscrita al Servei Català de la Salut, que tiene la misión de generar conocimiento relevante para contribuir a la mejora de la calidad, la seguridad y la sostenibilidad del sistema de salud, facilitando la toma de decisiones a los ciudadanos, profesionales, gestores y planificadores. Gesaworld Group y la AIAQS firmaron el convenio para establecer las condiciones de realización de los proyectos: “Proceso de digitalización y estandarización de los modelos de prestación de servicios de electrocardiología” y “Aplicación de la terminología Snomed como herramienta de interoperabilidad”.

APEG Saúde Es una organización no lucrativa privada de Portugal que tiene como objetivo dar un impulso decisivo al desarrollo de tecnologías y capacidades de gestión en salud, aumentar el conocimiento científico y técnico, y fomentar un rico intercambio de experiencias entre las industrias, los profesionales, las universidades y las instituciones públicas.

Asociação Paulista de Saúde Pública (EPSP) Es una sociedad civil sin fines lucrativos, que representa a los profesionales de Brasil que actúan en el campo de la salud pública y que pretende promover el debate y posicionarse sobre los problemas de salud, la organización y el funcionamiento de los servicios,. Además, la EPSP fomenta la formación y el perfeccionamiento profesional en salud pública, congrega a los profesionales de salud pública en defensa de sus derechos y orienta desde el punto de vista deontológico en actividades relacionadas con esta área.

Biocat Es la entidad que coordina y promueve la biotecnología, la biomedicina y las tecnologías médicas innovadoras en Cataluña. Su misión es dinamizar todos los agentes que actúan en este ámbito y sus iniciativas, para configurar un entorno con un sistema potente de investigación, una transferencia de conocimiento activa y un tejido empresarial emprendedor que se convierta en motor económico del país y contribuya al bienestar de la sociedad.

Blue Energy Tiene la misión de mejorar la calidad de vida de las comunidades marginadas, mediante sistemas de energías renovables y otros servicios relacionados, con una mirada global del desarrollo comunitario en Nicaragua. El objetivo del acuerdo es el intercambio de experiencias, conocimientos y gestión de proyectos para alcanzar metas de crecimiento orientadas al beneficio nacional y al desarrollo sostenible del país. 18


Memòria Gesaworld 2011

Cámara Oficial Española de Comercio de Panamá Gesaworld Group en Panamá se adherió a la Cámara de Comercio Española de Panamá.

CMB y CEALAG Cooperación con la Confederación de las Santas Casas de Misericordia, Hospitales y Entidades Filantrópicas (CMB) y el Centro de Estudos Augustus Leopold Ayrosa Wong (CEALAG) para realizar actividades de análisis técnico, en diferentes estados de Brasil. La cooperación se centra en definir un modelo de red de atención a largo plazo, adecuada a la realidad del sistema público de salud brasileño y a las necesidades de salud de la población.

Confederação Nacional de Saúde, Hospitais, Estabelecimentos e Serviços (CNS) La Confederación Nacional de la Salud, Hospitales, Instituciones y Servicios es una unión sindical que en la actualidad congrega a ocho federaciones y noventa sindicatos de la salud activa en Brasil y que representa a todos los centros de servicios de salud del país. La finalidad del acuerdo es establecer las bases para implementar acciones de asesoría y apoyo técnico en actividades tan propias de Gesaworld Group como de la CNS, en las áreas de gobernanza y de gestión, especialmente orientadas al desarrollo sostenible, mejorando la eficacia, la eficiencia y la calidad.

Corporació Parc Taulí La Corporación Sanitaria Parc Taulí es una entidad pública que tiene la misión de dar respuesta a la población de referencia con una atención sanitaria y social de calidad, resolutiva, integral y que fomente la equidad y la satisfacción en un marco de sostenibilidad.

Enertika (Ingeniería y Servicios de Eficiencia Energética S.L.) Enertika tiene el objetivo de realizar y comercializar servicios y productos relacionados con la eficiencia y el ahorro energético, la gestión y la explotación de sistemas de ahorro, control y gestión de energía en España. La colaboración con Gesaworld Group se basa en establecer un marco para el desarrollo y la comercialización conjunta de productos y servicios para la eficacia y la gestión de la energía.

19


Memòria Gesaworld 2011

Fundación Bamberg Es una fundación española no gubernamental de carácter estatal, con presencia en Europa y América, que tiene por objeto impulsar las tecnologías y mejorar la gestión de la salud, con acciones que potencien su investigación y desarrollo, su conocimiento y utilización innovadora, realizando estudios y acciones en las que participan tanto los sectores asistencial, farmacéutico, biotecnológico, alimentario y de las tecnologías sanitarias y de la información y comunicación, como las administraciones públicas, la comunidad científica, los centros asistenciales, las asociaciones de pacientes y las organizaciones sanitarias, orientadas a la mejora de la salud y de la eficacia y eficiencia del sistema sanitario.

Fundação Vanzolini La colaboración se inició en 2010 con el objetivo de desarrollar la certificación ambiental brasileña específica para calificar los edificios del sector salud, como hospitales y otras unidades de atención. El resultado del esfuerzo conjunto será el lanzamiento de un sello de calidad para el “AQUA” –alta calidad ambiental–, que puede ser reconocido como la primera etiqueta de certificación nacional de edificios y servicios de salud.

Hospital Clínic de Barcelona El Hospital Clínic es un hospital universitario comunitario y de alta complejidad que da cobertura a casi todas las especialidades médicas, quirúrgicas y de salud mental. Es un centro de referencia nacional e internacional en asistencia, investigación, innovación y docencia de calidad. Ambas entidades colaboran en actividades de consultoría y asesoramiento en organización, gestión, atención y protocolización de desarrollo técnico, tecnológico y proyectos de investigación a nivel internacional.

Institut de Prestacions d’Assistència Mèdica al Personal Municipal (PAMEM) El Institut de Prestacions d’Assistència Mèdica al Personal Municipal (PAMEM) ofrece atención primaria y de especialidades, asistencia hospitalaria, exploraciones diagnósticas y tratamientos a los empleados del Ayuntamiento de Barcelona y a sus familiares. La colaboración se establece para realizar acciones conjuntas de consultoría y asesoramiento en organización, gestión y protocolización de desarrollo técnico y tecnológico y proyectos de investigación, principalmente en Cataluña y en América Latina.

Panama Green Building Council Gesaworld Panamá ha colaborado y firmado un convenio con el Panama Green Building Council, que forma parte del World Green Building Council, una unión global de consejos nacionales de alrededor del mundo. Es la mayor organización internacional con influencia en el mercado de la construcción verde.

20


Memòria Gesaworld 2011

Parc de Salut Mar El Parc de Salut Mar es una organización integral de servicios que conforman un gran parque de salud en el litoral de Barcelona, que concentra uno de los polos más dinámicos de conocimiento asistencial, docente y de investigación de la ciudad. Las dos entidades colaboran para realizar actividades docentes, de formación y de asesoría en proyectos para la mejora de la prestación de servicios de naturaleza sanitaria y sociosanitaria.

Sanitas Sanitas tiene el objetivo de prestar servicios profesionales en el ámbito de la medicina y la sanidad en España, así como la gestión y la coordinación de su propia red de hospitales y centros médicos. La colaboración entre ambas entidades se centra en la iniciativa del Observatorio de la Sostenibilidad de Gesaworld Group.

Servicio Murciano de Salud El Servicio Murciano de Salud tiene la finalidad de contribuir a la racionalización y a la mejora en los órdenes técnico, económico y financiero del régimen de prestaciones de servicios de naturaleza sanitaria, sociosanitaria y de bienestar social de la Región de Murcia. La colaboración se establece para participar en la iniciativa del Observatorio de la Sostenibilidad de Gesaworld Group.

Sociedade Brasileira de Medicina de Família e Comunidade (SBMFC) La SBMFC es la entidad nacional que reúne los médicos que actúan en centros de Atención Primaria de Salud, incluyendo los del Programa de Salud de la Familia (PSF), prestando atención médica general, integral y de calidad a individuos, familias y comunidades. Incluye también profesores, preceptores, investigadores y otros profesionales que actúan o tienen interés en esta área.

Universitat Internacional de Catalunya (UIC) La Universitat Internacional de Catalunya ofrece una formación universitaria personalizada, con varias disciplinas y una clara vocación profesional. En sus programas se incluyen prácticas en el mundo empresarial. Gesaworld Group firmó un convenio con la UIC para que los alumnos de la universidad pudieran realizar estancias en la compañía.

21


Memòria Gesaworld 2011

22


Memòria Gesaworld 2011

Cartera de productos y servicios - Definición y evaluación de políticas públicas

Políticas públicas de salud

- Definición e implementación de modelos asistenciales: atención primaria, hospitalaria y comunitaria - Redes de protección social y de atención a la cronicidad - Diseño de modelos de Partenariado Público Privado (PPP)

- Diseño hospitalario: plan director, plan funcional y plan de equipamientos - Auditorías, evaluación y análisis de complejidad

Gestión de centros de salud

- Planificación estratégica - Instrumentos de gestión - Gestión de la calidad y seguridad del paciente - Interim management

- Evaluación y planificación de la sostenibilidad en instituciones de salud

Salud y sostenibilidad

Aula Gesaworld

- Introducción de tecnología en el sector salud - Observatorio internacional de sostenibilidad en el sector sanitario y sociosanitario

- Organización de los Health and Sustainability Seminars - Programas formativos asistenciales y de gestión - Formación in company

23


Memòria Gesaworld 2011

24


Memòria Gesaworld 2011

Acontecimientos destacados de 2011

25


Memòria Gesaworld 2011

Acontecimientos destacados de 2011 Acuerdo de colaboración con la Confederación Nacional de Salud de Brasil Enero de 2011 Gesaworld Group firmó un acuerdo con la Confederación Nacional de Salud, Hospitales, Establecimientos y Servicios de Brasil (CNS) para apoyar de forma continuada la planificación, la mejora de la gestión, la eficiencia y la eficacia de las instituciones y de la estrategia sanitaria. También se contempla el desarrollo sostenible de las instituciones y centros de salud, y la sensibilización y la comunicación de sus actividades en el ámbito de América Latina y Europa. En la foto, firmando el acuerdo, Roser Vicente, directora general de Gesaworld Group, y José Carlos de Souza Abrahão, presidente de la CNS.

Presentación de los resultados de las encuestas sobre desarrollo sostenible en hospitales catalanes Enero de 2011 Gesaworld Group, junto con la Unió Catalana d’Hospitals, presentó los resultados de las encuestas sobre desarrollo sostenible en hospitales catalanes. El acto de presentación se celebró en la escuela de negocios IESE de Barcelona y contó con la asistencia de más de doscientas personas del mundo sanitario y empresarial. Presentaron el acto Manel Jovells, presidente de la Unió Catalana d’Hospitals, y Roser Vicente, directora general de Gesaworld Group. La mesa contó con la participación de José Carlos de Souza Abrahão, presidente de la International Hospital Federation; Helena Ris, directora general de La Unió, y Miquel Nadal, director de la Fundación RACC. Pedro Nueno, profesor del IESE, se encargó de moderar el debate y Boi Ruiz, consejero de Salud de la Generalitat de Catalunya, clausuró el acto. La encuesta sobre desarrollo sostenible en 36 hospitales es la primera iniciativa de este tipo en Cataluña y en todo el Estado español, y abarca todos los centros de la Unió Catalana d’Hospitals, que representan el 52% de los centros adscritos a la Red Hospitalaria de Utilización Pública (XHUP). 26


Memòria Gesaworld 2011

Gesaworld Group, ‘partner’ estratégico en la I Cumbre Ibérica de Líderes en Salud Febrero de 2011 Gesaworld Group participó como partner estratégico en la I Cumbre Ibérica de Líderes de Salud, que tuvo lugar en Évora, Portugal, los días 4 y 5 de febrero de 2011. Durante la sesión y en representación de Gesaworld Group, intervino la directora de la sede del grupo en Portugal, Liliana Ramalho (en la foto). La I Cumbre Ibérica de Líderes de Salud fue una iniciativa conjunta del Fórum Hospital do Futuro, de la Administração Regional de Saúde (ARS) do Alentejo, de la Fundación para la Colaboración y de otras organizaciones privadas, con el objetivo de crear un marco donde compartir conocimientos, buenas prácticas e ideas innovadoras, en torno al sector salud y a un nivel interregional.

En septiembre, Gesaworld participó en Lisboa en la presentación de las conclusiones de la I Cumbre y en el lanzamiento de la II Cumbre, prevista para enero de 2012 en Sevilla.

Gesaworld Group se convierte en miembro fundador del Panama Green Building Council Febrero de 2011 Gesaworld Group se convirtió en miembro fundador del Panama Green Building Council, una asociación sin ánimo de lucro que tiene como objetivo principal promover la sostenibilidad en la concepción de comunidades y en el diseño, construcción y operación de edificios. El Panama GBC destaca por su visión de líder en el desarrollo sostenible en Centroamérica y el Caribe. El acuerdo entre Gesaworld Group y el Panama GBC permitirá crear alianzas para desarrollar estrategias innovadoras y de mejora de la sostenibilidad medioambiental en las instituciones del sector salud en Panamá. La directora general de Gesaworld Group, Roser Vicente, hizo una conferencia sobre políticas sostenibles en el sector salud, donde destacó el gran número de cambios positivos impulsados desde este sector, que han originado profundas transformaciones sociales y económicas. Firmaron el acuerdo José Angel Taquechel, presidente del Panama Green Building Council, Roser Vicente y Ariel Habed, coordinador regional de proyectos de Gesaworld Group. 27


Memòria Gesaworld 2011

Primer seminario sobre Salud y Sostenibilidad en Washington D.C. Marzo 2011 Gesaworld Group organizó el primer seminario internacional sobre Salud y Sostenibilidad el 17 de marzo en la Embajada Española en Washington D.C., Estados Unidos. El encuentro sirvió para fomentar el debate internacional sobre el desarrollo sostenible en el sector salud y social. Durante el acto, se abordaron cuestiones como la sostenibilidad en la práctica clínica, la adopción de políticas medioambientales por parte de las administraciones públicas o las posibilidades de las tecnologías de la información y la comunicación. Asimismo, en el seminario se trataron temas como la reducción de las emisiones de carbono, la eficiencia en el transporte o la arquitectura sostenible en los centros de salud.

El encuentro contó con la participación destacada de la viceministra de los Servicios de Salud de la República de El Salvador, Violeta Menjívar; el secretario general del Ministerio de Salud de Panamá, Félix Bonilla, y Rosa Climent, gerente médico de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) de la República de Costa Rica. En la foto aparecen, de izquierda a derecha, Pedro Nueno, Violeta Menjívar, Roser Vicente, Félix Bonilla, Rosa Climent Martín, Humberto Salazar y Josep Lázaro.

Participación en la 18ª Feira Hospitalar en São Paulo Mayo de 2011 Gesaworld do Brasil participó en la 18º Feira Hospitalar 2011, que se celebró en el Centro de Exposiciones Expo Center Norte, en São Paulo, del 24 al 27 de mayo. Gesaworld se situó en el sector verde del pabellón, junto a destacadas empresas del ámbito de las tecnologías de la información, algunas asociaciones representativas en el sector de la salud pública nacional y a varios órganos oficiales. Además, promovió y organizó la sesión “Desafíos de la implementación de sistemas de información hospitalarios”.

28


Memòria Gesaworld 2011

Presencia en el 20º Congreso de Santas Casas y Hospitales de Beneficencia del Estado de São Paulo Mayo de 2011 Gesaworld Group participó en el 20º Congreso de Presidentes, Proveedores, Directores y Administradores Hospitalarios de Santas Casas y Hospitales de Beneficencia del Estado de São Paulo, que organizó la Federação das Santas Casas e Hospitais Beneficentes do Estado de São Paulo (Fehosp) del 3 al 6 de mayo. El Congreso giró en torno a la nueva regulación de la filantropía y a la necesidad de consensuar y acercar las posturas de las diferentes instituciones y del Gobierno. La Fehosp es una institución sin ánimo de lucro que agrupa a más de 300 entidades de todo el Estado de São Paulo, entre las que se encuentran los mayores hospitales privados de Brasil, con el objetivo de prestar servicios hospitalarios.

Contrato con la Confederación de las Santas Casas de Misericordia, Hospitales y Entidades Filantrópicas Junio de 2011 Gesaworld do Brasil firmó, el 7 de junio, un contrato con la Confederación de las Santas Casas de Misericordia, Hospitales y Entidades Filantrópicas (CMB) para desarrollar un proyecto de Public-Private Partnership (PPP) en el ámbito de la red hospitalaria estatal de Tocantins. El acuerdo también incluye la modernización de la gestión de la red, que cuenta con 19 unidades hospitalarias de gestión pública directa. El trabajo, iniciado en 2011, tiene lugar en el ámbito del convenio firmado entre la CMB y la Secretaría Estadual de Salud de Tocantins para la reestructuración de los hospitales y la mejora de la oferta de los servicios de salud.

29


Memòria Gesaworld 2011

Primera memoria corporativa de sostenibilidad Agosto de 2011 Gesaworld Group presentó su memoria corporativa 2010, que integra, por primera vez, una visión de sostenibilidad. Para hacerlo, el documento se estructuró en base a los parámetros de la Global Reporting Initiative (GRI), organización de referencia mundial que establece un marco de medición de la sostenibilidad en términos medioambientales, sociales y económicos. Como en el año anterior, la compañía apostó por editar el documento solo en formato digital, con la voluntad reducir el gasto de papel para velar por la sostenibilidad desde dentro de la organización.

Contrato con la Fundación Instituto de Investigaciones Económicas (FIPE) Setiembre de 2011 Gesaworld do Brasil y la Fundación Instituto de Investigaciones Económicas (FIPE) firmaron un contrato para desarrollar el proyecto de elaboración de los estudios técnicos para valorar la posibilidad de instaurar la Parcería Público-Privada o Public-Private Partnership (PPP) en el ámbito del Hospital Estadual del Municipio de Manaus-Estado de Amazonas, en la región norte del país. Esta es la primera experiencia concreta de sociedad entre el sector público y el privado para invertir en unidades asistenciales de salud en el municipio.

Seminario sobre Salud y Sostenibilidad en El Salvador Septiembre de 2011 Gesaworld Group y el Ministerio de Salud de El Salvador organizaron el seminario Salud y Sostenibilidad el pasado 30 de septiembre en la ciudad de San Salvador. Inauguraron la sesión la directora general de Gesaworld Group, Roser Vicente; Violeta Menjívar, viceministra de Salud, y Emilia Pérez de Castro Antolín, agregada comercial jefa de la Embajada de España en El Salvador. Bajo el título de ¿Por dónde empezamos?, Vicente realizó un desarrollo conceptual de los principales retos de los sistemas de salud a nivel internacional y latinoamericano, desde la perspectiva de cuatro ejes vectores: calidad, acceso, innovación y sostenibilidad. 30


Memòria Gesaworld 2011

Primer contrato con financiación de la Unión Europea en Nicaragua Octubre de 2011 Gesaworld Group firmó en Nicaragua el primer contrato con financiación de la Unión Europea. El proyecto consiste en la supervisión del estudio de caracterización empresarial en Nicaragua, se realiza para el Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (MIFIC) y está enmarcado en el Programa de Apoyo a la Mejora del Clima de Negocios e Inversiones en Nicaragua (PRAMECLIN). El objetivo de Gesaworld Group es proporcionar a la Dirección General de Industria y Tecnología del MIFIC los inputs necesarios para supervisar la ejecución del estudio, fortaleciendo sus capacidades técnicas e institucionales. Los resultados del estudio servirán como base de referencia para implementar un sistema de información periódica sobre el comportamiento de las MIPYME (Micro, Pequeña y Me-

diana Epresa) en Nicaragua y como línea de base para la ejecución del Programa Nacional de Desarrollo de las MIPYME. PRAMECLIN tiene como ente rector el MIFIC, a través de la Dirección General de Fomento Empresarial. Su objetivo principal es ayudar a reducir la pobreza mediante el aumento de la contribución del sector privado al Producto Nacional Bruto (PNB).

Convenio con la AIAQS para colaborar en nuevas tecnologías para la salud Octubre de 2011 El primero era un proceso de digitalización y estandarización del modelo de prestación de servicios de electrocardiografía (ECG), que comportaría importantes beneficios técnicos y asistenciales, tanto a nivel de atención primaria como especializada.

Gesaworld Group firmó un acuerdo de colaboración con la Agència d’Informació, Avaluació i Qualitat en Salut (AIAQS) de Catalunya (España) para trabajar conjuntamente en dos proyectos relacionados con tecnologías de la salud.

El segundo proyecto se basaba en la aplicación de la terminología Snomed como herramienta de interoperabilidad. El objetivo era disponer de un vocabulario único que permitiera la representación de contenidos de documentos clínicos para que se puedan interpretar de forma inequívoca entre sistemas diferentes, con precisión y en distintos idiomas.

31


Memòria Gesaworld 2011

32


Memòria Gesaworld 2011

Proyectos destacados del año

En 2011, Gesaworld Group llevó a cabo un total de 27 proyectos en los países en los que está presente. A continuación, se expone una selección de los proyectos más destacados del año, desarrollados en los diversos países donde la organización tiene presencia. También se detallan las problemáticas y las soluciones aportadas en cada caso.

33


Memòria Gesaworld 2011

Proyectos destacados del año

Optimización de la gestión de los servicios de salud Lugar: São Paulo (Brasil) Cliente: Secretaria Municipal da Saúde de São Paulo (SMS) Periodo: 2011-2012

Gesaworld Group mejoró técnica y tecnológicamente el sistema de información del Núcleo Técnico de Contratação de Serviços de Saúde (NTCSS) y la Secretaria Municipal da Saúde de São Paulo (SMS) para optimizar la gestión de los servicios de salud. El proyecto se dividió en tres líneas: formación en el uso del sistema de información mediante workshops y seminarios; consultoría para el seguimiento y la evaluación de los resultados obtenidos, y, finalmente, la creación de un panel de control para organizar los datos como indicadores.

Diseño de una asociación público-privada para la Secretaría de Salud del Estado de Amazonas Lugar: Amazonas (Brasil) Cliente: FIPE – Fundação Instituto de Pesquisas Econômicas Periodo: 2011

Gesaworld Group diseñó una asociación público-privada (Public Private Partnership) para un hospital de 200 camas en Amazonas. El proyecto incluyó el plan funcional y el plan de equipamientos para el hospital, así como para un centro de diagnóstico por la imagen y un laboratorio de análisis clínicos.

34


Memòria Gesaworld 2011

Mejora en la gestión de servicios de salud de 74 centros de salud de São Paulo Lugar: São Paulo (Brasil) Cliente: 19 organizaciones sociales de salud del Estado de São Paulo, 29 ambulatorios médicos de especialidades (AME) y 26 hospitales Periodo: 2011

Con el fin de gestionar los servicios de salud de 19 organizaciones sociales de salud, 29 ambulatorios médicos de especialidades (AME) y 26 hospitales de São Paulo, Gesaworld Group implantó una herramienta que permite obtener información útil para tomar decisiones, gestionar, hacer el seguimiento y evaluar los contratos. El proyecto incluía, también, la capacitación sobre los indicadores y la consultoría para evaluar los resultados trimestrales a través de un panel de control informatizado.

Modernización de la atención primaria de Quebec Lugar: Montréal (Quebec, Canadá) Cliente: Agence de développement de réseaux locaux de services de santé et de services sociaux Periodo: 2011

Gesaworld Group actuó como asesor en el proceso de modernización de los servicios de atención primaria de la provincia de Quebec (Canadá). El estudio se centró en el modelo de infraestructuras, recursos humanos, organización y gestión, así como los mecanismos para contratar y fijar objetivos asistenciales y no asistenciales.

35


Memòria Gesaworld 2011

Digitalización del proceso de electrocardiografía Lugar: Cataluña (España) Cliente: Agència d’Informació, Avaluació i Qualitat en Salut (AIAQS) Periodo: 2011

Gesaworld Group y la Agència d’Informació, Avaluació i Qualitat en Salut (AIAQS) del Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya firmaron un convenio para realizar un análisis de los electrocardiogramas digitales y de su impacto en el ámbito organizativo, asistencial y de gestión. La AIAQS inició un proyecto piloto el año 2010 que proponía un modelo innovador en la estandarización del funcionamiento de los electrocardiogramas digitales, adaptando los aparatos para funcionar con el protocolo internacional DICOM y el estándar de formato DICOM Waveform.

Valoración del programa de Atención Integral a la Niñez Comunitaria en Honduras Lugar: Tegucigalpa y 68 municipios de Lempira, Intibucá, La Paz, Copán, Ocotepeque y El Paraíso (Honduras) Cliente: Secretaría de Salud de Honduras Periodo: 2010-2012

Para medir el impacto del programa de Atención Integral a la Niñez Comunitaria, Gesaworld Group realizó 15.000 encuestas, en las que se registraron el peso y la talla y se tomaron muestras de sangre de la población. El proyecto incluyó una muestra del total y muestras por grupo étnico, región y grupo socioeconómico para valorar el impacto del programa en función de distintas variables.

36


Memòria Gesaworld 2011

Formación para mejorar los servicios de salud de Nicaragua Lugar: Managua (Nicaragua) Cliente: Ministerio de Salud del Gobierno de Nicaragua Periodo: 2011-2012

Con el objetivo de institucionalizar la metodología de la auditoría al desempeño y contribuir a la mejora de la gestión y la prestación de servicios de salud de Nicaragua, Gesaworld Group definió una estrategia de capacitación y elaboró unos instrumentos pedagógicos. Además, durante la evaluación del desempeño, se adaptaron las herramientas del Ministerio de Salud para reforzar el análisis de las unidades de salud y facilitar la mejora de la gestión.

Programa de desarrollo infantil en Nicaragua Lugar: Managua (Nicaragua) Cliente: Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Periodo: 2011-2012

Gesaworld Group se ocupó de organizar, capacitar y ejecutar el protocolo de investigación del Programa de Indicadores de Desarrollo Infantil (PRIDI) en Nicaragua, en consorcio con el Centro de Investigación y Acción Educativa y Social (CIASES). La compañía aplicó instrumentos para recopilar información como el test para evaluar aspectos verbales de los niños (peabody), entrevistó a tutoras de hogar y realizó pruebas de habilidades psicomotoras a niños de entre 24 y 59 meses. Actualmente, el Banco Interamericano de Desarrollo está registrando y analizando esta información a nivel regional para proponer políticas de desarrollo infantil en América Latina y en los países participantes. 37


Memòria Gesaworld 2011

Paquete integral de servicios de salud fortalecidos con nutrición y la protección en salud para poblaciones vulnerables Lugar: Chiriquí, Bocas del Toro, Veraguas, Herrera, Los Santos, Comarcas Indígenas, Darien, Kuna Yala, Panamá Este, Panamá Oeste, Colón (Panamá) Cliente: Ministerio de Salud de Panamá (MINSA) Periodo: 2010-2012

La Auditoría Técnica Externa (ATE) constó de una auditoría técnica y de una auditoría financiera sobre la Estrategia de Extensión de Coberturas (EEC) de servicios de salud del Ministerio de Salud en Panamá, que incluyó 5.035 comunidades y 405.091 habitantes. La EEC se llevó a cabo con fondos del Programa de Mejora de la Equidad, financiado por el Banco Mundial.

Modernización de la atención primaria de salud de Panamá Lugar: Conjunto de centros y regiones de Panamá Cliente: Caja de Seguro Social de Panamá Periodo: 2011-2014

Gesaworld Group está implementando un programa de modernización de los servicios de atención primaria en Panamá, que le adjudicó la Caja del Seguro Social (CSS), entidad que da servicio a más del 80% de la población panameña. El proyecto, con un presupuesto de 2,5 millones de euros y un plazo de ejecución de tres años, tiene el objetivo de reformar la Atención Primaria en Salud (APS) del país a partir de la formación de los recursos humanos, la creación de nuevas infraestructuras, sistemas de información e instrumentos de gestión de la organización y de la calidad asistencial.

38


Memòria Gesaworld 2011

Formación sobre atención paliativa a domicilio Lugar: Barcelona (España) Cliente: Administração Regional de Saúde do Norte, I.P. Periodo: 2011

El objetivo del proyecto fue desarrollar las competencias asistenciales de los profesionales de los equipos sociosanitarios de atención paliativa a domicilio de la Administração Regional de Saúde do Norte. Para ello, Gesaworld Group impartió un curso práctico en Barcelona, junto con el Parc de Salut Mar y el PAMEM (Instituto de Prestaciones de Asistencia Médica al Personal Municipal), en el que los profesionales intercambiaron experiencias y conocieron las buenas prácticas de los equipos de Cataluña.

Reestructuración del sistema de control de la facturación Lugar: Algarve (Portugal) Cliente: Hospital de Faro, EPE Periodo: 2011

El principal objetivo fue optimizar el proceso de facturación del Hospital de Faro a partir de la definición de los procedimientos e indicadores necesarios. Gesaworld Group diseñó un plan para mejorar la calidad de los datos del hospital, identificó los indicadores de seguimiento y de control y los incorporó en un cuadro de mando.

39


Memòria Gesaworld 2011

Plan de calidad hospitalario con el modelo EFQM Lugar: Algarve (Portugal) Cliente: Hospital de Faro, EPE Periodo: 201

El proyecto se basó en evaluar el Plan de Calidad del hospital en base al modelo EFQM, mejorar la gestión de procesos clave e importar el repositorio documental. Se pretendía, también, consolidar el Plan de Calidad como herramienta estratégica, continuar el proceso de formación interno y detectar puntos fuertes y puntos de mejora.

RESULTADOS u

AGENTES FACILITADORES u

Resultados en las Personas

Personas Liderazgo

Gesaworld Group evaluó la calidad a través de 500 cuestionarios, que seguían el modelo EFQM, dirigidos a los gestores intermedios y a los colaboradores del hospital.

Política y Estrategia

Procesos

Alianzas y Recursos t

Resultados en los Clientes

Resultados Clave

Resultados en la Sociedad

INNOVACIÓN y APRENDIZAJE

También se realizaron acciones de coaching para colaboradores y equipos del hospital.

Nueva torre en el Hospital Nacional de Niños Dr. Carlos Sáenz Herrera Lugar: San José (Costa Rica) Cliente: Hospital Nacional de Niños Dr. Carlos Sáenz Herrera Periodo: Enero 2011 – junio 2012

El Hospital Nacional de Niños Dr. Carlos Sáenz Herrera de Costa Rica forma parte del sistema nacional de salud del país y es la pieza clave de la asistencia pediátrica. Debido a las transformaciones demográficas y a las nuevas necesidades asistenciales, el hospital inició la construcción de una nueva torre para ofrecer más servicios. En este proceso, Gesaworld Group elaboró la planificación funcional y de los equipamientos de la torre, los estudios arquitectónicos previos, los estudios geotécnicos y topográficos, y preparó la licitación para construir nuevos espacios. El proyecto permitirá ampliar el número de camas de 325 a 364 y los metros cuadrados del conjunto de edificios de 20.264 a 38.828.

40


Memòria Gesaworld 2011

41


Memòria Gesaworld 2011

42


Memòria Gesaworld 2011

Nuevos clientes

43


Memòria Gesaworld 2011

Nuevos clientes 2011

Gesaworld Group sitúa a sus clientes en el centro de sus acciones. Este año, se han registrado los siguientes nuevos clientes en cada uno de los territorios: ANDORRA • Servei Andorrà d’Atenció Sanitària (SAAS)

BRASIL • Secretaria de Estado da Saúde do Tocantins (SESAU TO) • Secretaria de Estado da Saúde do Rio de Janeiro (SES RJ) • Secretaria Estadual de Saúde do estado de Amazonia (SESAM)

CANADÁ • Agence de développement de réseaux locaux de services de santé et de services sociaux

COSTA RICA • Hospital Nacional de Niños Dr. Carlos Sáenz Herrera

EL SALVADOR • Ministerio de Salud de El Salvador

44


Memòria Gesaworld 2011

ESPAÑA • Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitarias (BIOEF) • Clínica Universidad de Navarra y Cámara de Comercio e Industria de Navarra • Agència d’Informació, Avaluació i Qualitat en Salut (AIAQS) de Catalunya

NICARAGUA • Ministerio de Hacienda y Crédito Público

PANAMÁ • Caja del Seguro Social (CSS) • Hospital Santo Tomás • Proyecto de Agua y Saneamiento en Panamá (PASAP) • Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) • Ministerio de Salud

PORTUGAL • Administração Regional de Saúde do Norte

REPÚBLICA DOMINICANA • Comisión Ejecutiva para la Reforma del Sector Salud (CERSS)

45


Imatge


Memòria Gesaworld 2011

Los profesionales

47


Memòria Gesaworld 2011

Los profesionales

La vinculación con los profesionales Gesaworld Group cuenta con profesionales de plantilla y con una amplia red de colaboradores externos repartidos por los diversos territorios donde la compañía tiene actividad, que participan en proyectos de duración determinada. La empresa centra sus esfuerzos en conseguir relaciones de win-win con sus colaboradores, tanto internos como externos. La clave es afianzar vínculos emocionales atemporales, que conviertan a los propios trabajadores en los mejores embajadores de la firma. Además, la dirección apuesta por compartir las decisiones con sus profesionales, ser transparentes y empatizar con ellos. Desde Gesaworld Group se considera que la confianza es necesaria, porque es la que permite el compromiso, esencial para los negocios, y que cooperar con entusiasmo y tener una visión común conduce a los mejores resultados. La compañía dispone de espacios corporativos en los que compartir valores y en los que poder dialogar, ya que el intercambio es básico para el enriquecimiento personal y de la empresa.

Perfil de los profesionales en plantilla

n=55

n=55

n=55

48


Memòria Gesaworld 2011

Equipo directivo

n=13

n=13

n=13

Diversidad de género en la empresa La Dirección de Gesaworld Group no busca el cumplimiento de cuotas, sino que pretende captar a los profesionales más preparados y que se ajusten mejor a los requisitos del puesto, independientemente de su género. La empresa ha apostado de forma clara por la igualdad de oportunidades. Quiere aprovechar el potencial y las capacidades de todas las personas para aumentar la motivación y el compromiso con el trabajo. Esta opción se traduce en una mayor atracción y retención del talento y en el desarrollo de capacidades profesionales. La organización ha llevado a cabo acciones a favor de la igualdad de oportunidades como el uso no discriminatorio del lenguaje en la

comunicación corporativa (tanto interna como externa) y la participación igualitaria de mujeres y hombres en todos los puestos de trabajo. Además, también destaca la presencia de mujeres en cargos directivos y de responsabilidad, e igualdad retributiva y condiciones laborales al mismo nivel para ambos sexos.

La remuneración Gesaworld Group remunera a sus profesionales por encima de los niveles de mercado. Además, en las diversas sedes de la compañía no existen diferencias entre los salarios base de hombres y mujeres dentro de una misma categoría profesional.

49


Memòria Gesaworld 2011

50


Memòria Gesaworld 2011

Una empresa con valores

51


Memòria Gesaworld 2011

Una empresa con valores

Somos simplificadores Gesaworld Group es una consultoría basada en el conocimiento y la innovación, especializada en el sector salud y el desarrollo social. Desde el inicio, ha sido una organización con una vocación clara: contribuir a mejorar las condiciones de vida de las personas, adaptándose a cada comunidad, entorno y realidad social. Después de un proceso de reflexión estratégico con todos los integrantes del grupo, aquellos que forman Gesaworld Group afirman que la compañía es como un simplificador que ayuda a las personas, a las empresas, a los organismos y a las entidades a pensar y a tomar las mejores decisiones, haciendo más fácil lo más difícil.

Multiplicar las capacidades de los clientes Facilitar la información más estratégica para tomar las mejores decisiones

Gesaworld Group simplifica para

Salir de la complejidad adaptándose a todos los entornos Innovar en los procesos de gestión Desburocratizar y agilizar procesos

52


Memòria Gesaworld 2011

Obra World de Perico Pastor para el décimo aniversario de Gesaworld Group y portada del libro Simplifying

La vocación de mejorar las condiciones de vida de las personas se manifiesta en estas tres voluntades complementarias • El compromiso: abordar los proyectos como un socio estratégico. • El rigor técnico: el know-how y la experiencia, en combinación con la innovación y la vanguardia, permiten transferir el conocimiento adecuado a cada situación y cliente. • La adaptabilidad y la proximidad: entender las características de cada cliente y de su cultura, escuchar las necesidades y estar a su disposición, nos permite desarrollar soluciones a medida.

53


Memòria Gesaworld 2011

Una ficción novelada: ‘Simplifying. El reto de la consultoría ante un mundo complejo’ Para explicar la esencia simplificadora que caracteriza a Gesaworld Group, se escribió una novela a partir de entrevistas con profesionales de todas las sedes la empresa. Ésta relata la historia de una joven que opta a incorporarse como consultora de la compañía y viaja por las diversas delegaciones. Esta ficción literaria sirvió para presentar y explicar Gesaworld Group a los propios trabajadores de la firma y, también, para proyectarla al exterior. Después, se inició un proceso de reflexión interna a través de un grupo privado en la red social Linkedin. El objetivo era que todos los profesionales entendieran qué significa ser simplificador y que asumieran los valores como propios. Como conclusión, se confirmó que todos los participantes se sentían identificados con la filosofía “Simplifying”, que describe una metodología de trabajo, unos valores y unos códigos de conducta que los socios fundadores habían sabido transmitir al equipo y a los colaboradores externos desde el inicio.

El libro se ha publicado en diversos idiomas

54


Memòria Gesaworld 2011

La internacionalización y la voluntad de arraigarse en la cultura de cada país Gesaworld Group quiere establecer lazos profundos y duraderos con los países donde trabaja, quedarse en los territorios con una presencia permanente. Por ello, se aprovecha la experiencia adquirida para implantar sedes o delegaciones en aquellos lugares en los que la empresa quiere tener una presencia de forma duradera. La internacionalización se ha concebido desde el inicio como parte de la filosofía de Gesaworld Group, de su ADN. Es una forma de entrar en nuevas economías, como fue el caso de América Latina o, actualmente, de Estados Unidos. La presencia internacional es básica para garantizar la calidad de los servicios, ya que permite desarrollar proyectos en múltiples escenarios de características muy diversas. A día de hoy, Gesaworld Group dispone de una red internacional en Europa y las Américas, con sedes estables en España, Brasil, México, Panamá, Nicaragua, Portugal, Chile y Estados Unidos.

Un ejemplo de la internacionalización de la compañía es que en ella conviven profesionales de más de diez nacionalidades y se hablan habitualmente seis lenguas.

La identificación y la comunicación con los grupos de interés A principios de 2011, Gesaworld Group inició un proceso para definir los grupos de interés de la compañía de la mano de Cognoscere, una consultoría de estrategia de marca. El procedimiento consistió en organizar una reflexión con los máximos responsables de la empresa, en forma de entrevistas, y también algunos workshops para extraer lo que la consultoría denomina “sueños de la compañía” y “valores diferenciales”. En esta ideología de marca, los valores se dividen en tres: los “centrales”, que constituyen la ideología, el alma de la organización; los “emocionales”, que tienen que ver con las relaciones y las experiencias que viven las personas que mantienen contacto con la empresa, y, finalmente, los “instrumentales”, que son los que están conectados con la parte más operativa del servicio o del producto que se ofrece. A partir de analizar los valores emocionales –es decir, con quién se relaciona la compañía y quién puede hablar de ella– se extraen los denominados círculos de influencia.

55


Memòria Gesaworld 2011

Iniciativas para conocer la opinión de los grupos de interés Durante el último trimestre de 2011 se realizó una encuesta para conocer cuál era la opinión de los diversos grupos de interés sobre la información que se debe reportar en la memoria. Participaron un total de 25 personas de tres grupos de interés: clientes, colaboradores externos y profesionales, todos ellos de sedes territoriales distintas (Brasil, Nicaragua, Portugal, España y El Salvador). Los temas que despertaron más expectación en todas las sedes fueron: la información económica, la presencia en el mercado y la diversidad e igualdad de oportunidades. Los clientes manifestaron su agradecimiento por tener en cuenta su opinión, los colaboradores sugirieron la importancia de incorporar un índice que midiera la reputación de Gesaworld Group y los profesionales propusieron incluir en la memoria información sobre la evolución de la compañía, el progreso en los productos y servicios y las últimas tendencias en comunicación y marketing corporativo. Asimismo, en el mes de octubre se llevó a cabo una encuesta entre los profesionales de la empresa para conocer su opinión sobre la página web corporativa www.gesaworld.com y cómo renovarla. Entre las principales sugerencias destacan otorgar más dinamismo e interactividad al site, potenciar la visibilidad en dispositivos móviles y hacer difusión a través de las redes sociales.

El respeto por el medio ambiente La creación de un sistema de gestión ambiental y la certificación ISO14000 A finales de 2011, la sede corporativa de Gesaworld Group en Barcelona se certificó con la ISO 14001 en Sistemas de Gestión Ambiental, atestiguando así la calidad y el nivel de implantación del sistema y el compromiso de la organización con el respeto por el medioambiente. La dirección quiere certificar todas las sedes del Grupo con la norma a medio o largo plazo. Para conseguir el certificado, se impartió el “Curso de formación y sensibilización en medioambiente y Sistemas de Gestión Ambiental” a todos los profesionales de la sede central. Dentro del Sistema de Gestión Ambiental se redactó un manual de gestión ambiental, la política de gestión ambiental y unos objetivos anuales. Entre los objetivos de gestión ambiental se encuentran (respecto al año anterior): • Reducir un 10% la compra de papel • Potenciar que el 15% del papel que se compra sea ecológico • Reducir un 5% el consumo de tóner • Reducir las emisiones de CO2 mediante el incremento del 10% de los desplazamientos nacionales en tren Para ello, se ha implantado un manual de compra verde, que integra el componente ambiental en la compra de bienes y contratación de servicios. Para dar a conocer e implicar a los profesionales en el cuidado del medio ambiente desde la realidad diaria, se desarrolló un plan de comunicación participativo basado en la difusión de unas buenas prácticas medioambientales.

56


Memòria Gesaworld 2011

El cálculo de la huella de carbono El resultado de la huella de carbono de Gesaworld Group para su sede central en el 2011 fue de 336,1249 toneladas de CO2 equivalente. Este año se tomará como “año base” y servirá como referencia para el seguimiento de las emisiones de la empresa a medida que vaya pasando el tiempo. Esta cifra mide la cantidad de gases de efecto invernadero (GEI), tanto directos como indirectos, que causa la actividad de esta oficina. Las emisiones de GEI en Gesaworld provienen del consumo eléctrico por red, las emisiones por los viajes corporativos y de los trabajadores para el desarrollo de su actividad (en coche, avión y tren) y, por último, las emisiones fugitivas (gases refrigerantes).

Impacto ambiental El alcance internacional de la actividad de Gesaworld Group comporta un impacto importante en movilidad, con repercusiones ambientales (emisiones de C02), además del coste económico y la dificultad de conciliar la vida laboral y familiar.

Quilómetros en transporte 1.675.476 km en avión 34.219 km en tren

Unidades de tóner 191 unidades Papel 669 paquetes de 500 hojas 334.400 hojas 20.833,120 kg

Electricidad 259.194 kwh

Agua 608 m³

500

Arboles

Para compensar estos efectos negativos, se han incrementado el número de desplazamientos en tren y el número de videoconferencias, y se ha potenciado la contratación de personal autóctono. Este último punto tiene, además, la consecuencia socioeconómica de fortalecer las capacidades locales. Gesaworld Group toma el agua de las redes públicas y la usa para el consumo del personal, los aseos y la limpieza. Dada la naturaleza de la compañía, el agua no está vinculada a ninguna actividad productiva. El total de agua consumida en las oficinas del Grupo es de 608.000 litros (608 m³). Este dato incluye los resultados de las sedes de Brasil, España, Nicaragua, Panamá y Portugal.

Información de impacto energético. América Central (Nicaragua, El Salvador, Panamá): 41% hidroeléctrica, 8% alternativa y 51% térmica. Brasil: 71% hidroeléctrica, 11% alternativa y 18% térmica. Portugal: 9% hidroeléctrica, 39% alternativa, 46% térmica y 6% nuclear. España: 6% hidroeléctrica, 33% alternativa, 40% térmica y 21% nuclear. FUENTE: DISNORTE – DISUR; Energías de Portugal; Endesa 57


Memòria Gesaworld 2011

58


Memòria Gesaworld 2011

Datos económicos Valor económico directo generado y distribuido (datos en miles de euros)

Facturación (datos en miles de euros) 12,5

Las Cifras

10

7,5

5

2,5

1999

2011

9.162.294 €

2010

11.087.644 €

2009

7.696.075 €

2008

5.843.299 €

2007

3.508.184 €

2006

3.031.524 €

2005

2.378.533 €

2004

2.230.871 €

2003

2.732.886 €

2002

2.403.699 €

2001

3.022.914 €

2000

1.242.195 €

1999

37.866 €

2011

59


Memòria Gesaworld 2011

Perfil de la memoria Con la publicación de la Memoria de responsabilidad social corporativa 2011, Gesaworld Group quiere continuar explicando su gestión a los diversos grupos de interés, teniendo en cuenta la relación que se establece entre su actividad y el ámbito social, económico y ambiental donde se emplaza. En esta memoria, Gesaworld Group ha mejorado el nivel de información reportada, optimizando los canales de recopilación y agrupando los datos integrales de la organización. Como el año anterior, para la redacción de este informe se han seguido las directrices del Global Reporting Initiative (GRI).

60


Memòria Gesaworld 2011

Periodicidad y alcance La memoria se publica anualmente y, en esta edición, abarca la actividad de Gesaworld Group durante el año 2011 en todos los países donde tiene actividad: Andorra, Brasil, Canadá, Chile, Costa Rica, España, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Portugal y República Dominicana. La memoria anterior más reciente fecha de 2010. En el caso de los indicadores económicos, también se ha incluido la evolución respecto al año anterior, 2010, para proporcionar una referencia temporal.

Definición de contenidos Durante el año 2010, se identificaron aspectos relevantes en la gestión de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en Gesaworld Group a través de un plan director de RSC que describe actuaciones, prioriza las líneas de trabajo y concreta, también, la temática de la memoria. Para definir el contenido de esta publicación, se han seguido las recomendaciones de una empresa especializada en temas de RSC (Vector5) y se ha tenido en cuenta la documentación que publica el GRI sobre indicadores y las expectativas de los grupos de interés de Gesaworld Group, detectadas a través de una breve encuesta.

Fuentes de información La información de la memoria se ha obtenido a partir de las herramientas y los sistemas de información y de comunicación internos de Gesaworld Group.

Contacto Persona de contacto para comentarios o consultas acerca de la memoria y/o su contenido: Marta Garriga Responsable de Comunicación + 34 93 363 03 27 mgarriga@gesaworld.com

61


Memòria Gesaworld 2011

62


Memòria Gesaworld 2011

Nuestros clientes A

·· Administração Central do Sistema de Saúde (ACSS) ·· Administração Regional de Saúde do Alentejo, (ARS ALENTEJO) ·· Administração Regional de Saúde do Algarve (ARS ALGARVE) ·· Administração Regional de Saúde do Norte, (ARS NORTE) ·· Agence de développement de réseaux locaux de services de santé et de services sociaux ·· Agència de Protecció de la Salut. Generalitat de Catalunya. Departament de Salut ·· Agència d’Informació, Avaluació i Qualitat en Salut (AIAQS) ·· AGFA IBERIA; UDIAT Centre Diagnòstic, S. A. ·· Ajuntament de la Seu d’Urgell ·· Autarquia Municipal de Saúde (AMS)

B

·· Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE)

C

·· Caja del Seguro Social de Panamá (CSS) ·· Capio Hospital General de Catalunya ·· Casa de Saúde Santa Marcelina; Associação Congregação de Santa Catarina (ACSC); Centro de Estudos e Pesquisa Dr. João Amorim (CEJAM) ·· Centro de Diálisis CETIRSA ·· Centro de Estudios Augusto Leopoldo Ayrosa Galvao ·· Centro Hospitalar de Barlavento Algarvio, EPE (CHBA) ·· Clínica Londres SA de CV ·· Clínica Universidad de Navarra ·· Comisión Ejecutiva para la Reforma del Sector Salud (CERSS) ·· Confederação das Misericórdias do Brasil (CMB) ·· Consejería de Universidades, Investigación y sociedad de la información; Escuela Superior de Administración y Dirección Pública de Empresas (ESADE) de Barcelona ·· Consorci Parc de Salut Mar (PSMar) Instituto Municipal de Asistencia Sanitaria de Barcelona (IMAS) ·· Consorci Sanitari de Terrassa ·· Consultori Dexeus ·· Corporació Sanitària Parc Taulí (CSPT)

D/E

·· Departament d’Acció Social i Ciutadania ·· Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya ·· Direcção Geral das Instalaçoes e Equipamentos da Saúde (DGIES) ·· Direcció General d’Atenció a la Infància i l’Adolescència (DGAIA) ·· Direction Générale de la Santé. Ministère de la Santé de la République Française ·· Estado da Saúde Portugal

F/G

·· FarmaEgara ·· Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (FONADE) ·· Fundação Belo Horizonte ·· Fundació Clínic per a la Recerca Biomèdica (FCRB) ·· Fundació de Gestió Sanitària de l’Hospital de la Santa Creu i Sant Pau ·· Fundació Hospital Asil de Granollers ·· Fundació Privada Hospital de Mollet (FPHM) ·· Fundación Mario Penna ·· GEC-SA ·· Grup Sagessa

·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ··

·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ··

H

·· Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) de El Salvador ·· Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) de Guatemala ·· Ministerio de Salud y Bienestar Social de Paraguay ·· Ministry of Health of the Republic of Tajikistan

O/P

·· Organizações Sociais de Saúde ·· Processamento de Dados do Município de São Paulo (PRODAM) ·· Prontocárdio – pronto atendimiento cardiológico s/c ltd.

R/S

I/L

·· Regió Sanitària Centre ·· Secretaria da Saúde do Estado de Goiás; Secretaria da Saúde do Estado de Ceará (SESA) ·· Secretaría de Estado de Salud de Guanajuato ·· Secretaría de la Integración Social Centroamericana – SISCA ·· Secretaría de Salud de Honduras ·· Secretaría de Salud de México ·· Secretaria Estadual de Saúde da Bahía (SESAB) ·· Secretaria Estadual de Saúde de Rio de Janeiro (SES-RJ) ·· Secretaria Estadual de Saúde de São Paulo (SES-SP) ·· Secretaria Estadual de saúde de Tocantins (SESAU) ·· Secretaria Estadual de Saúde do Estado de Amazonia (SESAM) ·· Secretaria Municipal de Saúde de São Paulo (SMS-SP) ·· Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) ·· Servei Andorrà d’Atenció Sanitària (SAAS) ·· Servei Català de la Salut (CatSalut) ·· Servicio de Salud de Veracruz ·· Servicio Extremeño de Salud ·· Servicios de Salud de Zacatecas ·· Serviço Municipal de Saúde de Londrina ·· SIEMENS, S.A ·· Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM) ·· Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (SINAPRED)

M/N

·· UDIAT Centre Diagnòstic, S. A. ·· União das Misericórdias Portuguesas (UMP) ·· Unidade de Missão para os Cuidados Continuados Integrados (UMCCI) ·· Unió Catalana d’Hospitals (UCH) ·· Universidade Estadual de Rio de Janeiro ·· Universidade Federal de São Paulo ·· World Bank (WB)

Hospital Albert Einstein Hospital de Faro, EPE Hospital de Nossa Senhora das Graças Hospital Estadual de Diadema Hospital General Nuestra Señora del Prado Hospital Integrado San Miguel Arcángel (HISMA) Hospital Nacional de Niños Dr. Carlos Sáenz Herrera Hospital Residència Sant Camil Hospital Santa Casa Misericordia de Sobral Hospital Santa Marcelina de Itaquera Hospital Santo Tomás Hospital Universitario 12 de Octubre

INDRA Inovamed Institut Català de la Salut (ICS) Institut de Prestacions d’Assistència Mèdica al Personal Municipal (PAMEM) Instituto da Segurança Social, Serviços Centrais Instituto de Droga e Toxicodependencia (IDT) Instituto Frenopático de Barcelona Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) Instituto Interamericano para el Desarrollo Social (INDES) Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS) Instituto Vasco de Innovación Sanitaria (o+berri - BIOEF) Inter-American Development Bank (IADB) International Bank for Reconstruction and Development (IBRD – BIRF) L’Aliança, MPS

·· Ministério da Saúde de Brasil ·· Ministério da Saúde de Portugal ·· Ministério de Desenvolvimento Social e Combate à Fome ·· Ministerio de Energía y Minas ·· Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (MIFIC) ·· Ministerio de Hacienda y Crédito Público ·· Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez (MIFAN) ·· Ministerio de Salud de Nicaragua (MINSA) ·· Ministerio de Salud de Panamá (MINSA)

U/W

63


Memòria Gesaworld 2011

Indicadores GRI La memoria se ha elaborado siguiendo los parámetros que marca la Global Reporting Initiative (GRI). Se han reportado los indicadores de perfil y un total de 7 indicadores de desempeño. A continuación, detallamos los indicadores de desempeño reportados y la página de la memoria donde aparecen.

64

Indicadores de desempeño

Nº indicador

Página memoria

Valor económico directo generado y distribuido, incluyendo ingresos, costes de explotación, retribución a empleados, donaciones y otras inversiones en la comunidad, beneficios no distribuidos y pagos a proveedores de capital y a gobiernos.

EC1

59

Materiales utilizados, por peso o volumen

EN1

57

Consumo directo de energía desglosado por fuentes primarias

EN3

57

Impactos ambientales significativos del transporte de productos y otros bienes y materiales utilizados para las actividades de la organización, así como del transporte de personas

EN29

57

Desglose por tipo del total de gastos e inversiones ambientales

EN30

56

Desglose del colectivo de trabajadores por tipo de empleo, por contrato y por región

LA1

48-49

Composición de los órganos de gobierno corporativo y plantilla, desglosado por sexo, grupo de edad, pertenencia a minorías y otros indicadores de diversidad

LA13

48-49


Memòria Gesaworld 2011

65


Memòria Gesaworld 2011

GESAWORLD, S.A. Comte d’Urgell, 204, 5º B 08036 Barcelona, España T. +34 93 363 03 27 info@gesaworld.com GESAWORLD do BRASIL Ltda. Avenida Paulista, 1499 Cjs. 1106/07/08/09 01311-928 São Paulo (Brasil) Tel. +55 11 3371-3111 GESAWORLD CHILE, Limitada Padre Mariano, 181, Oficina 404 Providencia. Santiago de Chile, Chile Tel. + 56 23621504 GESAWORLD MADRID S.A. Génova 15, 3º Ext. Dcha. 28004 Madrid, España T. +34 91 308 22 25 GESAWORLD MÉXICO S.A. de C.V. Gob. Francisco Fagoaga, 80 Col. San Miguel Chapultepec 11850 México D.F., México T. +52 55 5276 5050 GESAWORLD NICARAGUA Gesaworld S.A. Oficina en Nicaragua. Edificio Málaga, A-14 plaza España Módulo A-14. Managua, Nicaragua T. +505 2266 4314 GESAWORLD PANAMÁ, S.A. Edificio Vallarino, piso 5, oficina A Cls 52 y Elvira Mendez Área Bancaria, Ciudad de Panamá República de Panamá T. +507 209 5241 GESAWORLD PORTUGAL Lda. Rua de S. Nicolau, N.º 121, 4º andar 1100-548 Lisboa, Portugal T. +351 21 88 79 220 GESAWORLD USA L.L.C 1625 I Street NW, Suite 620 Washington, 20006 D.C. United States of America T. +1 (202) 499 4131 GESAWORLD REPÚBLICA DOMINICANA Gesaworld S.A. - Oficina en República Dominicana Calle Juan Sánchez Ramírez, 29, esq. Máximo Gómez, Condominio Caribe, primera planta Santo Domingo República Dominicana T. 809 682 9411

info@gesaworld.com www.gesaworld.com 66


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.