Descripción y análisis causal del problema social
TT
Análisis descriptivo o descripción del problema al como señala la planificación estratégica situacional y, en especial, la producción social del problema (Matus, 1997), un problema social es un problema complejo que tiene dos niveles o tipos de análisis: i. el análisis descriptivo y ii. el análisis explicativo. En este primer nivel de análisis, se trata de describir el problema, es decir de identificar y definir sus manifestaciones o síntomas; aquellos indicios, señales o evidencias que nos dicen que el problema existe y que adquiere ciertas características en el ámbito geográfico y en el momento en el cual se presenta. Tal como lo define el Diccionario de la Real Academia Española, el síntoma es una “señal o indicio de algo que está sucediendo o va a suceder” (https:// dle.rae.es/síntoma?). Así, siguiendo el ejemplo que hemos venido desarrollando desde el módulo 1: “altos niveles de deserción escolar de los estudiantes de las escuelas de bachillerato públicas de los barrios marginales de la ciudad capital”, para poder describir dicho problema, es preciso preguntarnos: ¿cuáles son las manifestaciones, las señales o los indicios que nos dicen que el problema de la deserción escolar existe y se presenta en los estudiantes de las escuelas de bachillerato públicas de los barrios marginales de la ciudad capital?