Cuaderno Metodológico 1 - Identificación y análisis de problemas sociales

Page 33

Cuaderno metodológico 1: Identificación y análisis de problemas sociales

Análisis explicativo o explicación del problema social Explicar el problema social significa identificar todas las causas o factores que generan, determinan o condicionan el problema social que estamos analizando, así como las relaciones que se establecen entre estas causas o factores para producirlo. Explicar quiere decir analizar la causalidad del problema social. Considerando lo que la planificación estratégica situacional denomina planos de producción del problema o planos de la producción social (Matus, 2000), proponemos la identificación de las causas que generan el problema en tres niveles o planos explicativos: causas directas, causas indirectas y causas estructurales, así: a. Causas directas: son las que generan los síntomas del problema social de forma inmediata, directa, sin ninguna mediación o sin ningún factor intermedio que se interponga. Para su identificación, es preciso preguntarnos: ¿por qué se producen las manifestaciones o síntomas del problema que estamos analizando? Siguiendo el ejemplo, una de las causas directas para que los estudiantes abandonen sus escuelas podría ser la necesidad de buscar ingresos para apoyar económicamente a sus familias. b. Causas indirectas: son aquellas que inciden en las causas directas y no tienen una relación inmediata con los síntomas o con los indicadores del problema social. Para poder identificarlas es preciso preguntarnos: ¿por qué se producen las causas directas del problema? Así, podríamos preguntarnos: ¿por qué necesitan buscar ingresos económicos los estudiantes que abandonan las escuelas? Una posible respuesta y, por lo tanto, una causa indirecta del problema podría ser: los padres y madres de los estudiantes no tienen ingresos suficientes para el sustento de sus familias. c. Causas estructurales: son aquellos factores, hechos, situaciones del sistema político, económico y social que inciden de manera determinante en todo el conjunto del problema social. Para identificarlos es preciso preguntarnos: ¿por qué se producen las causas indirectas del problema que estamos analizando?; en el ejemplo de la deserción escolar, una de las preguntas sería: ¿por qué los padres y madres de los estudiantes no tienen ingresos suficientes para el sustento de sus familias? Una posible respuesta a esta pregunta y, por lo tanto, una causa estructural del problema que estamos analizando sería: los altos niveles de desempleo de las familias de las zonas marginales de la ciudad capital.

31


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.