Cuaderno Metodológico 1 - Identificación y análisis de problemas sociales

Page 44

Serie: Proyectos de desarrollo social, educativo y cultural

Identificación de las causas críticas del problema social

42

Las causas críticas son las que han sido seleccionadas previamente como parte del ámbito de gobernabilidad del equipo de actores sociales que planifica el proyecto, y que tienen mayor peso en la generación de dicho problema social. En otras palabras, son las que, dentro del ámbito de gobernabilidad, tienen mayor nivel de incidencia en las otras causas. Esto es lo que algunos autores (Matus, 2000) denominan efecto dominó, es decir, las causas que si son movidas o transformadas van a contribuir a mover, modificar o cambiar otras causas dentro del ámbito de gobernabilidad. En lo que sigue, veamos gráficamente cómo se identifican causas críticas en un árbol del problema social considerando el criterio arriba indicado. En el gráfico se puede observar que el ámbito de gobernabilidad del problema está formado por 10 causas: 5 causas directas, 3 indirectas y 2 estructurales. Al mirar las relaciones que se establecen entre todas las causas (flechas que conectan las causas), podemos darnos cuenta de que si modificamos la Causa 6 (C6), ésta contribuirá a modificar las causas C1, C2 y C7. Luego, si transformamos la Causa 8 (C8), tendrá incidencia en C7, C4 y C5. A su vez, modificar la Causa 7 (C7), cambiará la 3. Y, finalmente, si modificamos la Causa 10, ésta tendrá incidencia en C9, C8 y, a su vez, fortalecerá la modificación de C7. Por lo tanto, en este problema social seleccionaremos C6, C8 y C10 como causas críticas del problema, pues el modificarlas contribuye a transformar todas las causas del ámbito de gobernabilidad previamente identificado.

Gráfico 3 Identificación gráfica de las causas críticas del problema social Síntoma 1

Síntoma 2

Enunciado del problema socioeducativo:

Causas directas

C1

C2

C3

C4

C5

Causas indirectas

C6

C7

C8

Causas estructurales C9

C10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.