Gestor de proyectos 3c

Page 1

Diplomado para docentes en el usopedag贸gico

delasTICconimpactoenlosestudiante s



GESTOR DE PROYECTO TI 1.

1.1 1.2 1.3 1.4 1.5

1.6 1.7 1.8 1.9 1.10

CARACTERIZACIÓNINSTITUCIONAL: (Relacione los datos completos de los docentes que adelantan el proyecto. (Diligencie este ítem con base en la Actividad 2: Conociendo la plataforma educativa del Nivel1). Nombre del Docente 1: DIANA MARCELA LOURIDO Celular 3225773754 Correo electrónico: dianalourido@gmail.com Departamento: VALLE DEL CAUCA Municipio/Ciudad: PALMIRA Institución educativa: MERCEDES ABREGO Sede educativa: CENTRAL Código DANE: Dirección: CARRERA 13 36-09 Localidad/Comuna/sector: SAN PEDRO Nombre del Docente2: LUISA MARÍA OROZCO JARAMILLO 1.2 1.3

Celular: 3168707814 Correo electrónico: lumaria89@hotmail.com

Departamento: VALLE DEL CAUCA 1.5

Municipio/Ciudad: PALMIRA

Institución educativa: MERCEDES ABREGO Sede educativa: CENTRAL


1.8 1.9

C贸digoDANE: 154001000095 Direcci贸n: CARRERA 13 36-09

Localidad/Comuna/sector: SAN PEDRO

2


1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 1.7 1.8 1.9 1.10

Nombre del Docente 3: DAVID ALEJANDRO VALLEJOS Celular: 3226839795 Correo electrรณnico: davokurt@unicauca.edu.co Departamento: VALLE DEL CAUCA Municipio/Ciudad: PALMIRA Instituciรณn educativa: Tร CNICA COMERCIAL DEL VALLE Sede educativa: CENTRAL Cรณdigo DANE: 176520000519 Direcciรณn: CARRERA 27 42-22 Localidad/Comuna/sector: VERSALLES


2.

2.1

DIAGNÓSTICO INICIAL:

Exploración de recursos. (Diligencieesteítemteniendoencuentalaactividad5:EvaluandolosRecursos Educativos Digitales Abiertos (REDA) y Actividad 6: Diseñando una secuencia didáctica con REDA del Nivel1). Nº RECURSO 1 Video 2 3 4

App Geogebra Página Interactiva Powtoon

PORTAL Blog de matemática s Geogebra

URL http://matematicascercanas.com/2015/01/05/cancion-de-pi/

Math is fun

htts://www.mathsisfun.com/numbers/pi.html

powtoon

https://www.powtoon.com/online-presentation/fhs37ETWyjT/numeropi/#/Publish/Details

http://www.geogebra.org/m/18721

2.2

Acercamiento a la secuencia didáctica. (Con base en los recursos seleccionados en la Actividad 6: Diseñando una secuencia didáctica con REDA diligencie la Guía 1. Diseñando secuencias didácticas y anéxela a este documento).


3.

3.1

CONTEXTOINSTITUCIONAL. (Diligencie los siguientes ítems con base en la actividad 12: Formulando un Proyecto Educativo TIC del Nivel1). Nivel: (Seleccione el (los) nivel de desempeño para el cual está orientado el proyecto). •Preescolar............................................................................................. •Primaria................................................................................................. • Secundaria...X.................................................................................. • Media.................................................................................................... •Otro:...................................................................................................... 3.2

Grado (s) en que desarrolla el proyecto: (Seleccione el (los) grado educativo al cual va dirigido el proyecto). •Transición.............................................................................................. •Primero.................................................................................................. • Segundo.............................................................................................. •Tercero................................................................................................ • Cuarto................................................................................................... • Quinto................................................................................................... •Sexto..................................................................................................... • Séptimo................................................................................................ • Octavo.................................................................................................. • Noveno...X............................................................................................... • Décimo................................................................................................. • Undécimo.............................................................................................


3.3

Áreas fundamentales yobligatorias: Seleccione el área de desempeño que tiene el mayor énfasis en el proyecto: • Ciencias naturales y educación ambiental........................................... Ciencias sociales, historia, geografía, constitución política Y democracia........................................................................................ • Educación artística....................................................................X........... • Educación ética y en valores humanos............................................... • Educación física, recreación y deportes.............................................. • Educación religiosa.............................................................................. Humanidades, lengua castellana e idiomas extranjeros.........X............. • Matemáticas..............................................................................X........... • Tecnología einformática....................................................................... 3.4

Contexto socio cultural. (Describa en forma breve la comunidad, territorio, costumbres y entorno sociocultural en el cual desarrollará el proyecto). Los adolescentes con los cuales se desarrolla el proyecto, viven en la ciudad de Palmira, valle del cauca, la mayoría en el barrio San pedro. Sus edades oscilan entre los 14 y 16 años aproximadamente, con un nivel sociocultural de estratos 1 y 2.por el medio en el que se desenvuelven, estos estudiantes presentan algunas dificultades en sus relaciones interpersonales y en su proceso de aprendizaje, pues en su mayoría no tienen un acompañamiento adecuado de sus padres y/o acudientes.


3.5

Diagnóstico. Los estudiantes perciben como áreas de difícil comprensión matemáticas e inglés. Específicamente frente al área de matemáticas presentan resistencia y se excusan en la dificultad de la asignatura como tal. En cuanto a inglés, el nivel que poseen de lengua extranjera es extremadamente bajo y se muestran apáticos al aprendizaje de la misma.

4.

4.1

ESTRUCTURACIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVOTIC. (Diligencie los siguientes ítems con base en la Actividad 12: Formulando un Proyecto Educativo TIC del Nivel1). Título del proyecto: SINGING THE NUMBER PI. 4.2

Descripción del proyecto: Proyecto interdisciplinar que relaciona las asignaturas de matemáticas, inglés y artística para conocer, aplicar y aprender el número PI de manera didáctica e interactiva. 4.3

Problema de aprendizaje: Falta de metodologías para dotar de sentido aspectos matemáticos abstractos por medio de actividades lúdicas relacionadas con la lengua extranjera inglés. 4.4

Pregunta del proyecto: ¿Cómo acercar a los estudiantes a temas tan complejos como los números reales y los tiempos gramaticales del inglés desde una perspectiva lúdica artística?


4.5

Objetivo General delProyecto: Acercar a los estudiantes a temas tan complejos como los números reales y los tiempos gramaticales del inglés desde una perspectiva lúdica artística por medio de las tecnologías de la información. 4.6

Objetivos Específicos delProyecto:  Acercar a los estudiantes al concepto e historia del numero pi haciendo uso de los conocimientos gramaticales del inglès a través de actividades de exploración, videos y páginas interactivas.  Ejecutar varios decimales del numero pi a través de un instrumento musical 4.7

Estándares de competencia MEN: INGLES  Reconozco el propósito de una descripción en textos narrativos de mediana extensión.  Parafraseo información que leo como parte de mis actividades académicas. MATEMÁTICAS  Establezco conjeturas sobre propiedades y relaciones de los números utilizando calculadoras o computadores.  Utilizo números reales en sus diferentes representaciones y en diversos contextos.  Resuelvo problemas y simplifico cálculos usando propiedades y relaciones de los números reales. ARTISTICA  Valoro conceptos abstractos por medio de la imaginación y el arte.  Reconozco y me apropio de variables abstractas por medio de la experiencia sensible.


5.

5.1

METODOLOGÍA.

Tiempo académico. AÑO LECTIVO 2016 5.2

Conocimientos previos. - Tiempos gramaticales del Inglés. - Nociones de circunferencia - Uso de la calculadora 5.3

Secuencias didácticas.

Nombres y apellidos del docente:

Institución Educativa: Sede: Municipio: Departamento:

LUISA MARÌA OROZCO DIANA MARCELA LOURIDO DAVID ALEJANDRO VALLEJOS MERCEDES ABREGO I.E TÉCNICA COMERCIAL DEL VALLE CENTRAL PALMIRA VALLE DEL CAUCA


FORMATO ESTáNDAR PARA EL DISEÑO DE SECUENCIAS DIDáCTICAS 1.

DATOS GENERALES

Título de la secuencia didáctica: SINGING THE NUMBER PI

Secuencia didác

Institución Educativa:

Sede Educativa:

MERCEDES ABREGO I.E TÉCNICA COMERCIAL DEL VALLE Dirección: CARRERA 13 36-09

CENTRAL

Municipio: PALMIRA Departamento

Docentes responsables: LUISA MARÌA OROZCO DIANA MARCELA LOURIDO DAVID ALEJANDRO VALLEJOS

VALLE DEL CAUC

Área de conocimiento: MATEMÁTICAS INGLÉS ARTISTICA Grado: NOVENO

Tema:

NUMEROS REALE TIEMPOS GRAMA

Tiempo: AÑO LECTIVO 2

Descripción de la secuencia didáctica: -

Preguntémonos ( Establecer la relación entre el diámetro de la circunferencia y el radio) Exploremos ( Conceptualización del numero PI, actividad interactiva en inglés) Produzcamos (Expresiones decimales en número pi y otros números irracionales) Apliquemos (Elaborar una canción en un programa asignando a cada nota musical un decimal del

2.

OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y CONTENIDOS

Objetivo de aprendizaje:

Acercar a los estudiantes a temas tan complejos como los números reales y los tiempos gramaticales del inglés desde una perspectiva lúdica artística por medio de las tecnologías de la información. Contenidos a desarrollar: Números reales Conceptos abstractos del arte Tiempos gramaticales del inglés. Competencias del MEN:

Estándar de competencia del MEN:


-Comunicar -Razonar.

INGLES

Reconozco el propósito de una descripción en textos narrativos de mediana extensión.

Parafraseo información que leo como parte de mis actividades académicas. MATEMATICA  Establezco conjeturas sobre propiedades y relaciones de los números utilizando calculadoras o computadores.

Utilizo números reales en sus diferentes representaciones y en diversos contextos.

Resuelvo problemas y simplifico cálculos usando propiedades y relaciones de los números reales. ARTISTICA

 Valoro conceptos abstractos por medio de la imaginación y el arte.

 Reconozco y me apropio de variables abstractas por medio de la experiencia sensible. Qué se necesita para trabajar con los estudiantes: Recurso humano Páginas interactivas Diccionario de inglés Computadores Tabletas Equipos de sonido Salón de audiovisuales


3. FASES ¡Preguntémonos!

¡Exploremos!

METODOLOGÍA: ACTIVIDADES Actividad 1: Interactuar con circunferencias para establecer la constancia de la razón entre el diámetro y el radio. Se inicia la clase con los estudiantes del grado noveno explorando una app de geogebra y resolviendo el cuestionario adjunto que les permitirá hacerse una idea del número pi. http://www.geogebra.org/m/18721 1) ¿Cuál es la longitud de la circunferencia de diámetro uno? 2) Vuelve a la posición inicial y desliza ahora el punto azul hasta visualizar la circunferencia de diámetro dos. ¿Cuál es ahora su perímetro? 3) ¿Cuántas veces más largo es el perímetro de la circunferencia que su diámetro? 4) Prueba con el círculo de diámetro 6 (hacer zoom a la imagen con la opción mostrada en la barra de herramientas). 5) ¿Cómo puede calcularse el perímetro de un círculo (circunferencia) conociendo su diámetro? 6) ¿Cómo explicarías qué es Pi?

En esta fase de aprendizaje, exploraremos una presentación animada en powtoon sobre el número pi

https://www.powtoon.com/onlinepresentation/fhs37ETWyjT/numeropi/#/Publish/Details con el fin de acercarlos al concepto formal de número pi, en este momento se vincula el área de lengua extranjera para presentar el mismo contenido a través de un recurso digital en idioma inglés. https://www.mathsisfun.com/numbers/pi.html Cabe anotar que este en recurso encontramos varias actividades a desarrollar permitirán además de ampliar la comprensión del número pi, se trabajarán los tiempos gramaticales en inglés y el seguir instrucciones en esta lengua. Es importante la observación y participación por parte del Docente en el estímulo-respuesta que tengan los estudiantes a la hora de utilizar los contenidos digitales.

¡Produzcamos! Ahora que información

tenemos ¿Qué

un gran hemos

cúmulo de aprendido?


Evidenciémoslo en una presentación creativa usando alguna de las siguientes herramientas, powtoon, prezi, pixton, power point. Cabe anotar que dicha presentación ha de ser en inglés siguiendo las instrucciones de la docente. De otro lado mucho se ha hablado de los infinitos decimales del número pi, pero podrías identificar qué característica(s) hace especial a esta expresión decimal infinita, hay otros números que se le parezcan o cumplan tal(es) característica(s). Presenten un informe por equipos de tres estudiantes dónde respondan estos interrogantes (documento de Word enviado al correo)

¡Apliquemos!

Una vez que hemos aprendido el concepto formal del número pi llegó la hora de vincularlo con el arte, conozcamos en video como suena el número pi. https://www.youtube.com/watch?v=YOQb_mtkEEE

https://www.youtube.com/watch?v=OMq9he5HUU# Los videos (en inglés) presentan cómo se asignan notas musicales a los decimales del número pi. Dado que están en otro idioma los estudiantes deberán acercarse a ellos con la compañía del docente de inglés que aprovechará para ampliar los conceptos que requiera desde su área. La idea es apoyarse del docente de música y trabajar en equipos de cinco estudiantes para replicar el sonido del número pi, propuesto por los músicos de los videos, usando para ello bien sea la aplicación de android My piano o un piano en línea <virtualpiano.net> Se pretende evidenciar de forma significativa la naturaleza de los decimales del número pi. La evaluación por tanto se hará en virtud de la comprensión de las escalas musicales y el respeto de la asociación entre estas y los decimales.

4.

RECURSOS

Nombre del recurso

Video youtube Aplicación Geogebra Paginas interactivas

Descripción del recurso Videos que presenta como se asignan notas musicales a los decimales del numero pi. Software matemático. Paginas interactivas en inglés sobre el


Virtualpiano.net, my piano 5.

numero pi y caricaturas relacionadas. Aplicación para hacer música en línea.

EVALUACIÓN Y PRODUCTOS ASOCIADOS

A través de textos e información que deberán leer en inglés así como la producción escrita y oral 6.

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Aplicación para hacer música en línea. 7.

BIBLIOGRAFÍA

• La Red Maestros del MEN. o http://maestros.colombiaaprende.edu.co/es/comu nidad/compartirrecursos • Colombia Aprende: experiencias significativas: o http://www.colombiaaprende.edu.co/experiencias_ superior/ • Vive Digital: experiencias Virtual Educa: o http://aplicaciones3.colombiaaprende.edu.co/virtu aleduca/experiencias-significativas/  http://cmapspublic.ihmc.us/rid=1K3MQNGDC-B1XP1R-1GZJ/Crespo,%20C. %20BIBLIOTECA%20CLASE%203.pdf

http://www.shertonenglish.com/resources/es/active-voice/present.php

5.4

Marco conceptual. La incorporación de las TIC en la sociedad y en especial en el ámbito educativo proporciona recursos y materiales didácticos que influyen de manera significativa en la enseñanza y aprendizaje de la comunidad estudiantil. El uso de la tecnología y la comunicación permite que el estudiante desarrolle sus capacidades y habilidades, para enfrentarse a los retos que día a día le exige la sociedad y los cambios permanentes que se dan en ella. Las TIC proporcionan al estudiante una herramienta para lograr un aprendizaje significativo, ya que le permite desarrollar habilidades y destrezas, construyendo su propio conocimiento, a través de un trabajo en equipo (cooperativo y colaborativo).


El proyecto “singing the number PI”, pretende acercar a los estudiantes a temas tan complejos como los números reales y los tiempos gramaticales del inglés desde una perspectiva lúdica artística por medio de las tecnologías de la información.

5.5

Cronograma. Semana1 Semana 2

Semana 3

Semana 4

Semana 5

Semana 6

Preguntémono s Exploremos Produzcamos Apliquemos

5.6

o

Bibliografía. • La Red Maestros del MEN. http://maestros.colombiaaprende.edu.co/es/comunidad/compartirrecursos • o

Colombia Aprende: experiencias significativas: http://www.colombiaaprende.edu.co/experiencias_superior/

Vive Digital: experiencias Virtual Educa:

Semana 7

Semana8


o

http://aplicaciones3.colombiaaprende.edu.co/virtualeduca/experienciassignificativas/

Centros de Innovación Educativa Regional” del Ministerio de Educación Nacional (CIERCENTRO): http://ciercentro.edu.co/unidadesdidacticas/MenuSecundaria/index.html http://ciercentro.edu.co/unidadesdidacticas/MenuSecundaria/index.html

o o


6.

6.1

APLICACIร N DELPROYECTO

Mi Recurso EducativoDigital. https://www.powtoon.com/online-presentation/fhs37ETWyjT/numero-pi/

6.2

Evidencias fotogrรกficas.


6.3

Opciones de mejora y fortalezas.

Opciones de mejora

Fortalezas

1. D efinir claram ente los roles de los docent es de inglès y música, en término s de los conteni dos de su interés. 2. C ontar con la particip ación de estudia ntes de otros grados. 3. I nvolucr ar trabajo manipu lativo

1. T ransver salidad en este proyect o de aula

2. posibilidad de definir estudiantes avanzados en tics, matemáticas, inglés o música como monitores

3. Este proyecto incorpora las tics como elemento constitutivo en la adquisición del saber propuesto

Instrumento de evaluación. 6.4

Traducción de texto, vocabulario en inglés

2 No demuestra comprensión del video y la página interactiva al no

3.5 Sigue algunas indicaciones del video y la página interactiva y

5 En el informe escrito demuestra apropiación del vocabulario en inglés presente en el video y la


producir lo que se indica No presenta la pista musical solicitada

Interacción y producción musical

Conocimiento matemático número pi

No presenta informe sobre la relación del número pi y sus decimales

presenta un informe deficiente Presenta la pista musical pero esta no suena adecuadamente o no cumple con los requisitos de los decimales de pi Presenta informe incompleto sobre el número pi y sus decimales

página interactiva Presenta la pista musical y esta corresponde a una relación con los decimales del número pi Presenta un informe completo y detallado sobre el número pi y sus decimales

6.5

Resultados. 1. Los estudiantes descubren aplicaciones prácticas de los números irracionales (caso número pi). 2. Integración de diferentes áreas para evaluar de forma transversal. 3. Promoción del aprendizaje significativo de conocimientos de diversas çareas

6.6

Publicación del Gestor de Proyectos.


7.

7.1

SOCIALIZACIÓN DELPROYECTO. (Esta etapa del proyecto busca hacer recomendaciones al docente para la socialización de los resultados del Proyecto EducativoTIC). Ponencia de la experiencia educativa del proyecto educativoTIC. La ponencia es una presentación de máximo 10 minutos donde se presenta lo más significativo del proyecto educativo TIC. Tenga encuenta los siguientesaspectos: Portada donde se identifique el Proyecto EducativoTIC. Propósito. Temas y estándares de competencia tratados en el Proyecto Educativo TIC. Recursos Educativos Digitales utilizados en el Proyecto EducativoTIC. Metodología PEPA. Resultados del proceso. Despedidapresentandolainformacióndecontactodeldocente.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.