Suplemento publimetro

Page 1

VIVEELFUTBOL, VIVE EL PERÚ.

La pasión del Fútbol se dispara en las calles de Lima. La Copa América Centenario USA 2016, es la principalcompetenciaoficialfutbolísticaentreseleccionesnacionalesdeAméricadelSurylamásantiguadel mundoaúnenvigencia.Eltorneoestáorganizadopor la Conmebol y la Concacaf, en celebración del centenario de la realización del primer torneo.

Ahora es el momento Por primera vez, el torneo será disputado fuera de Sudamérica donde 10 ciudades serán sedes de partidos, cada una con estadios que poseen una capacidad de más de 50, 000 espectadores y con más de 16 ciudades del continente americano competirán en el torneo.


1 ACTUALIDAD

Argentina vence 3-0 Bolivia y cierra con marca perfecta la fase de grupos Un sólo tiempo fue suficiente para que la selección Argentina consolidara su liderazgo en el Grupo D al vencer 3-0 a Bolivia en el partido final de la fase de grupos. los goles cayeron en los primeros 32 minutos de juego. El partido no tenía un claro dominador hasta que Argentina despertó al minuto 13 y marcó dos goles en igual número de minutos. El primer tanto llegó en un cobro de tiro libre de Erik Lamela que golpeó la humanidad de Yasmani Duk, lo que desubicó al arquero Carlos Lampe. En la siguiente arremetida, Sergio Agüero abrió la banda con Facundo Roncaglia. El lateral centró y encontró la cabeza de Gonzalo Higuaín, pero el remate fue detenido a medias por Lampe. En el rebote apareció Ezequiel Lavezzi para empujar la pelota y marcar el 2-0.

2

www.publimetro.pe Lunes 13 de Junio del 2016

Consumo del fútbol se incrementa con pasión La Copa se lleva a cabo como parte de un acuerdo entre la Conmebol y la Concacaf, como una edición especial de la Copa América, entre el ciclo habitual de cuatro años, y cuenta con un campo expandido de 16 equipos, por sobre el habitual de 12, con 10 equipos de la Conmebol y 6 de la Concacaf. El 17 de diciembre de 2015, se confirmaron los cabezas de grupos, los estadios en los que se va a jugar, y las fechas y horarios de los partidos. Se planeó que este evento deportivo se celebrara en Estados Unidos; pero, en agosto de 2015 y a raíz del caso de corrupción de la FIFA, se barajaron otras alternativas como sede, en caso de que ese país declinara la idea. Desde entonces, el presidente de la Conmebol, Juan Ángel Napout, declaró el 1 de septiembre de 2015 que se jugaría con el formato inicial y que Estados Unidos sería la sede. El evento fue anunciado oficialmente en forma conjunta por la Concacaf y la Conmebol, el 1 de mayo de 2014, aunque su realización fue puesta en duda como producto del escándalo por corrupción en la FIFA de 2015. Finalmente, en agosto de 2015, Juan Ángel Napout, ratificó la realización del evento, aunque no la sede del mismo, ya que se dudaba de su realización en Estados Unidos, como se había pensado inicialmente. Este cambio era debido a los últimos casos de corrupción en la FIFA, que involucraron a directivos de las asociaciones organizadoras, y terminaron por generar dudas sobre esta opción, ya que la fiscalía de Nueva York es la que lleva a cabo las investigaciones y muchos de los directivos no podrían ingresar a territorio estadounidense.

Finalmente, el presidente de la Conmebol comunicó, en septiembre de 2015, que se realizaría en los Estados Unidos,16 y que se mantendrían, a la vez, las sedes de las dos siguientes ediciones de la Copa América: Brasil en 2019 y Ecuador en 2023. Las sedes, que incluyen 10 áreas metropolitanas, fueron confirmadas por la Concacaf y la Conmebol, junto con el Comité Organizador, el 19 de noviembre de 2015.


ACTUALIDAD3

Chile cumple la tarea ante Panamá y avanza a cuartos

Ahora es el momento de alzar tu bandera Los ganadores de las semifinales juegan la final del torneo, en tanto, los perdedores de las semifinales disputan el partido por el tercer lugar. En un formato de dieciséis equipos, las diez Asociaciones miembro de CONMEBOL – Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela– estarán acompañadas por seis Asociaciones Miembro de CONCACAF, incluyendo a Estados Unidos como anfitrión y campeón de la Copa Oro 2013, México, el seis veces campeón de la Copa Oro y Costa Rica, el campeón de la Copa Centroamericana 2014. El torneo se desarrolla dividido en cuatro etapas: fase de grupos, cuartos de final, semifinales y final. En la fase de grupos, los 16 equipos participantes se dividen en cuatro grupos de cuatro equipos cada uno. Se juega con un sistema de todos contra todos, donde cada equipo juega un partido con todos sus rivales de grupo.

ProcesodeClasificación

32

partidos serán disputados a tráves de los EE.UU dsde el 3 al 26 de Junio del 2016.

En los cuartos de final no pueden enfrentarse equipos que hayan compartido grupo en la fase anterior, por lo que el primero del grupo A se enfrenta al segundo clasificado del grupo B, mientras que el ganador del grupo B se enfrenta al primero del grupo A, el primero del grupo C se enfrenta al segundo clasificado del grupo D y el ganador del grupo D se enfrenta al primero del grupo C. Los ganadores de cada partido de esta fase clasifican a semifinales. Los enfrentamientos de los equipos en los cuartos de final y las fases siguientes están determinados de acuerdo al calendario del torneo.

Chile se quedó con el último cupo a cuartos de final de la Copa América Centenario con un cómodo triunfo de 4-2 sobre Panamá. Con sendos dobletes de Eduardo Vargas y Alexis Sánchez, el campeón defensor hizo su mejor partido del torneo y se perfila como rival de México en la ronda de ocho. Peor imposible fue el inicio de La Roja, ya que un error en la salida de Gonzalo Jara y la complicidad del arquero Claudio Bravo le permitieron a Miguel Camargo abrir la cuenta a favor de los canaleros a los 5 minutos con un bombazo de larga distancia. La reacción chilena no se hizo esperar y la igualdad llegó 10 minutos después a través de Vargas, quien empujó un rebote que dejó el meta Jaime Penedo ante un remate de Sánchez. A esas alturas, los pupilos de Juan Antonio Pizzi eran dueños absolutos de las acciones en el Lincoln Financial Field. Sólo faltaba otro gol para reflejar ese dominio en el marcador. De eso se encargó Vargas, saltando como un resorte para cabecear un centro perfecto de Jean Beausejour al fondo de la red y firmar su doblete. En el reinicio, el atacante del Hoffenheim alemán se conectó con Sánchez para que el Niño Maravilla anotara el gol del partido con una volea endemoniada. Panamá jamás tiró la toalla y acortó distancias a los 74’ mediante Abdiel Arroyo, pero el segundo gol de Sánchez sobre el final sentenció el partido.


4

www.publimetro.pe Lunes 13 de Junio del 2016

Fase de grupos. Más de 808 225 mil espectadores llegaron a los estadios de Estados Unidos. La fase de grupos del torneo se llevará a cabo a partir del 3 al 14 de Junio a través de 10 ciudades de Estados Unidos.

Cada grupo se jugará bajo el formato de round robin, cada equipo jugando entre sí una vez. Una victoria le dará a un equipo 3 puntos, un empate 1 punto, y una derrota vale 0 puntos. Los dos mejores equipos de cada grupo avanzarán a los cuartos de final.

Cuartos de final

4

equipos Latinoamericanos son divididos para disputarse la final.

Los cuartos de final se llevarán a cabo a partir del 16 al 18 de Junio. El primer lugar y en segundo lugar de cada grupo jugarán entre sí (Grupo A vs. Grupo B y Grupo C vs. Grupo D). Los ganadores pasarán a las semifinales.

Torneo. Repechaje clasificatorio de la Concacaf. En las semifinales, que tendrán lugar del 21 al 22 de junio, los ganadores del partido numero 25 y 27 jugarán entre sí, así como los ganadores del juego numero 26 y 28. Los ganadores de estas series, obtendrán un lugar en la final, mientras que los otros dos equipos disputarán en el partido por el Tercer Lugar.

La presión del equipo por obtener puntos Los cuartos de final. semifinales, partido por el tercer lugar y final se juegan con un sistema de eliminación directa.

La mano de Dios.

Polémico

gol de Perú ante Brasil. El delantero de la selección peruana Raúl Ruidíaz anotó el gol de la clasificación a los cuartos de final de la CAC en una polémica jugada, la misma que tuvo que definirse con el uso de la tecnología. El delantero anotó empujándola con la mano, con lo cual venció a Alisson. Varios de los defensores notaron la falta y acusaron la jugada contra el árbitro.

La final de la Copa América Centenario se jugará el 26 de junio en el MetLife Stadium en East Rutherford, New Jersey. El ganador del partido será declarado el campeón de esta edición especial de celebración de la Copa América! Clasifican a los cuartos de final los dos primeros lugares de cada grupo. Si al término de la fase de grupos dos o más equipos terminan empatados en puntos, se aplican los siguientes criterios de desempate: Mejor diferencia de gol en todos los partidos de grupo.

Mayor cantidad de goles marcados en todos los partidos de grupo. Mayor número de puntos obtenidos en los partidos de grupo (partidos directos) entre los equipos en cuestión. Diferencia de goles en los partidos de grupo entre los equipos en cuestión. Mayor número de goles marcados en los partidos de grupo entre los equipos en cuestión.

Si algún partido de estas fases termina empatado luego de los noventa minutos de tiempo de juego reglamentario, se define al ganador mediante tiros desde el punto penal con excepción del partido de la final, en el que se juega un tiempo extra consistente en dos periodos de 15 minutos, luego del cual y si el empate continúa, se procede con los tiros desde el punto penal para determinar al campeón.


5 Miscelanéa Selección de equipos participantes El torneo cuenta con la presencia de las 10 selecciones que conforman la Conmebol, más México (país invitado, campeón de la Copa de Oro 2015), Costa Rica (clasificado como vencedor de la Copa Centroamericana 2014), Jamaica (campeón de la Copa del Caribe de 2014), Estados Unidos (país anfitrión), Panamá y Haití (clasificadas por repechaje).

Ocho héroes inesperados de la fase de grupos de la Copa América Centenario

Gonzalo Jara - Chile Uno de los jugadores más eficientes de la fase de grupos fue el chileno Gonzalo Jara. El defensa de Chile jugó cada minuto con La Roja y completó 242 pases, la mayor cantidad de cualquier jugador en la fase de grupos. El porcentaje de pases completos de Jara fue de un asombroso 91.3. En el partido contra Panamá, a Chile le bastaba con empatar para avanzar, pero Jara encontró a sus compañeros en 90 ocasiones en la victoria 4-2. Jara fue sólido en defensa en la primera fase al terminar con 19 quites de balón en esa categoría.

Jesús Manuel Corona - México

Éver Banega - Argentina

México anotó cuatro goles después del minuto 80 durante la fase de grupos de la CAC. Ningún gol fue más importante que el anotado por Jesús Manuel Corona de manera brillante al minuto 80 del partido contra Venezuela, que representó el empate en la última jornada del grupo. Con el marcador 1-0 en contra desde los 10 minutos, Corona se sacó dos defensas antes de entrar área, dejó el camino a otro y remató con fuerza para vencer al portero. La anotación aseguró el primer lugar a México, lo que evitó enfrentar a Argentina.

Con Lionel Messi como espectador en el primer partido contra Chile en la primera jornada del Grupo D, La Albiceleste necesitaba otra fuente para proyectar su ataque. El que tomó la batuta fue Ever Banega. El nuevo mediocampista del Inter de Milán asistió a Ángel Di María en el primer gol de Argentina en el torneo y luego aumentó la ventaja en el minuto 59 con el tanto que aseguró la victoria. Aunque, por ahora, es su único gol en el torneo, Banega siguió dando apoyo al ataque argentino con un porcentaje de pases completos de 95.5.

Edwin Cardona - Colombia

John Brooks - Estados Unidos

Christian Noboa - Ecuador

Christian Cueva - Perú

Alejandro Guerra - Venezuela

El jugador del Monterrey fue una figura clave en el ataque de Colombia que anotó seis veces en el desarrollo del Grupo A. El mediocampista ofensivo fue instrumental en la fluidez del juego colombiano al completar 89 por ciento de sus pases. Aunque no ha anotado, Cardona ha aportado dos asistencias, entre ellas la del primer gol del torneo. En el minuto ocho, Cardona puso un saque de esquina en el punto penal donde encontró a Christian Zapata, que definió con una volea. El volante también asistió a James Rodríguez en el segundo de Los Cafeteros en la victoria de 2-1 contra Paraguay.

El defensa central del Hertha Berlín sigue impresionando con Estados Unidos en grandes torneos a dos años de que marcara el gol ganador contra Ghana en el Mundial de Brasil 2014. Pese a perder el primer partido contra Colombia, Brooks lideró una defensa que no ha recibido goles en pelota en movimiento durante la CAC. En la pareja de centrales junto a Geoff Cameron, Brooks utiliza su capacidad física para comandar el área de penalti. Su presencia aérea fue determinante para mantener la valla en cero mientras USA luchaba por la clasificación contra Costa Rica y Paraguay.

El mediocampista Christian Noboa fue influyente en el campo cuando Ecuador necesitaba una victoria contra Haití en el último partido de fase de grupos para poder avanzar a cuartos de final. Noboa asistió a Enner Valencia en el gol del minuto 11 y aseguró el pase a la siguiente fase con una definición calmada en el minuto 57. El partido terminó con una victoria de 4-0 para los ecuatorianos en East Rutherford, N.J. Los esfuerzos de Noboa no se limitan a lo ofensivo. El jugador tuvo 120 pases completos en la fase de grupos y lideró a su selección en quites de balón en los empates contra Brasil y Perú.

Pocos expertos ubicaron a Perú como ganador del Grupo B, pero La Blanquirroja se mantiene en la lucha por conseguir su primera Copa América desde 1975 gracias en gran parte a Christian Cueva. El mediocampista ha controlado el medio del campo con un total de 105 pases completos para un 87.5 por ciento de efectividad, el mayor de su equipo. En el segundo partido contra Ecuador, Cueva anotó uno de los mejores goles del campeonato cuando abrió el marcador a los cinco minutos. Cueva recibió una pelota al borde del área, giró y definió con un remate preciso contra el arquero Alexander Domínguez.

Venezuela no presenta una de las ofensivas más poderosas de la CAC, pero Alejandro Guerra se las ingenia para crear opciones de gol para La Vinotinto. Muchos recordarán su audacia cuando el arquero de Uruguay Fernando Muslera manoteó su remate desde el mediocampo que luego pegó en el travesaño y le permitió a Salomón Rondón anotar el triunfo 1-0 sobre La Celeste. Guerra asistió en el gol ganador contra Jamaica en el primer partido y ha conectado el 86 por ciento de sus pases. También ha aportado en defensa para ayudar a Venezuela a sacar su portería sin goles en dos partidos.


6

www.publimetro.pe Lunes 13 de Junio del 2016

Trofeo de la Copa América Trofeo especial para el campeón de la Copa América Centenario

Argentina celebra el regreso de Messi ante Bolivia Aunque en el primer partido Argentina pudo vencer a Chile sin Lionel Messi, tenerlo por 30 minutos contra Panamá demostró que para la Albiceleste siempre será mejor contar con él. Messi entró de cambio al minuto 61 cuando Argentina pasaba trabajos contra un Panamá con 10 hombres que hacía todo por empatar el partido a un gol en ese momento. El jugador de Barcelona marcaría tres goles y espantaría los

Primera fase El calendario oficial con los horarios se confirmó el 29 de febrero. Las horas indicadas corresponden al huso horario local de cada ciudad sede: Horario de verano del este de Norteamérica-EDT, en Foxborough, East Rutherford, Filadelfia y Orlando Horario de verano del Centro-CDT, en Chicago y Houston Horario de verano del Tiempo de la montaña-MDT, en Glendale

problemas. “Entró Leo y lo resolvió todo, el partido era otro,” dijo el técnico Gerardo Martino al terminar el duelo que terminó 5-0 a favor de Argentina. El defensa Marcos Rojo destacó el liderazgo de “La pulga” en el plantel antes del partido contra Bolivia en Seattle. Las eliminaciones de Brasil y Uruguay dejan a Argentina como el único gigante sudamericano en el torneo.

Horario de verano del Tiempo del Pacífico-PDT, en Seattle, Pasadena y Santa Clara. Las tablas de rendimiento no reflejan la clasificación final de los equipos, sino que muestran el rendimiento de los mismos atendiendo a la ronda final alcanzada. Si en la segunda fase algún partido se define mediante tiros de penal, el resultado final del juego se considera empate. El rendimiento corresponde a la proporción de puntos obtenidos sobre el total de puntos disputados.

El 28 de abril de 2016 se presentó en la sede deportiva de la Federación Colombiana de Fútbol en Bogotá el trofeo conmemorativo que la Confederación Sudamericana de Fútbol entregará al Campeón de la Copa América Centenario que se jugará durante el 3 al 26 de junio, en diez ciudades de Estados Unidos. Además del trofeo especial, el campeón también se quedará con el trofeo tradicional del torneo, viendo su nombre grabado en dicho trofeo. El campeón, además, quedará en el listado oficial de campeones de la Copa América. El trofeo utiliza la silueta del trofeo original como inspiración, pero incluye una nueva visión, con curvas de oro sobre la urna griega para representar los 100 años del fútbol en el continente americano. Mide 61 cm de altura y pesa 7,1 kg, está cubierto por oro de 24 K satinado y brillante para demostrar la importancia del aniversario de la centena. Además, tiene grabado un mapa continental de América y los emblemas de la Conmebol y concacaf. El interior del nuevo trofeo es de plata en homenaje al original y a su legado de 100 años. Por último, la base del trofeo muestra los nombres de los 16 países participantes en un formato de espiral ascendente.

El diseño fue realizado por la firma «Epico Studios», en Estados Unidos, y creado por «London Workshops of Thomas Lyte», en Inglaterra. El diseño llevó 89 días y materializar la obra, otros 98 días. La selección que gane el torneo tendrá el trofeo de forma permanente, dada la condición de ser un torneo extraordinario y conmemorativo.

El Nike Ordem Ciento fue anunciado como el balón oficial de la Copa América Centenario el 21 de febrero de 2016. La pelota predomina el color blanco tiene decoración pincelada de color rojo. Se muestra el logotipo oficial de la Copa América Centenario.

CancióndelaCopa

La canción oficial del torneo es «Superstars» del rapero Pitbull con la colaboración de Becky G, ambos artistas de ascendencia latinoamericana, interpretarán la canción en la final.

Reconocimientos Al finalizar cada encuentro se elige a un jugador como el mejor del partido. El premio es otorgado al jugador con mayor incidencia en el juego y se denomina oficialmente Mastercard Man of the Match.


7 En presencia del presidente de la CONMEBOL Alejandro Domínguez W-S, e integrantes del Comité Ejecutivo de la entidad, fue presentado en Colombia, este jueves 28 de abril, el trofeo especial que será entregado al ganador de la Copa América Centenario Estados Unidos 2016. La develación del trofeo fue en el marco de una velada, en la Sede Deportiva de la Federación Colombiana de Fútbol, que reunió a invitados especiales de todo el continente y periodistas que vivieron una noche mágica, con un recorrido por la rica historia del Centenario torneo, a través de proyecciones y la exposición de piezas que hacen al rico legado del certamen, que en USA tendrá la disputa de su 45º edición. Este trofeo será entregado al ganador de la Copa América Centenario, que se jugará del 3 al 26 de junio, en diez ciudades de los Estados Unidos, con la participación de las diez selecciones de Sudamérica y 6 equipos de naciones de la CONCACAF, con motivo del aniversario número 100 de la CONMEBOL. Para celebrar este evento futbolístico extraordinario, que solo se da una vez en la vida, la CONMEBOL y CONCACAF encargaron un trofeo especial e inédito. El mismo fue diseñado por EPICO Studios, en los Estados Unidos, y creado por London Workshops of Thomas Lyte, en Inglaterra.

Confeccionar el diseño llevó 89 días y materializar la obra, otros 98 días, produciéndose así el trofeo personalizado de la Copa América Centenario, que está hecho de una base de metal plateado y cubierto con oro de 24 quilates. Mide 61 centímetros de altura y pesa aproximadamente 7.1 kilogramos (15.65 libras). La selección ganadora conquistará este trofeo de manera definitiva y podrá guardarlo en sus vitrinas de forma permanente, dada la condición de torneo extraordinario que tiene la Copa América Centenario Estados Unidos 2016. El trofeo será entregado oficialmente al campeón de la Copa América Centenario el 26 de junio en la final en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, Estados Unidos. El campeón del torneo también recibirá durante la premiación la Copa América histórica y verá su nombre grabado en este prestigioso y añejo trofeo. Por ende, el vencedor del certamen también quedará registrado en el listado oficial de ganadores de Copa América. Durante el evento fueron homenajeados representantes de Brasil, Argentina, Chile y Uruguay con réplicas del trofeo. Además fueron condecorados Carlos Plata y Atilio Garrido, así también fue condecorado el arquero colombiano, Efraín Caimán Sánchez, de 90 años de edad.

Noche mágica en el lanzamiento del trofeo de La Copa América Cen tenario Se acerca la fiesta! El nuevo galardón está cubierto por oro satinado y brillante

PatrocinadoresdelaCopaAméricaCentenario2016



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.