Black Dog Woman: Sorteando baches

Page 1

SORTEANDO BACHES BY GIGI.SOUL

Un a単o en la vida menorquina de Naturelle.

blackdogwoman.blogspot.com

1


28 de noviembre de 2009

Menorca Style

Hoy voy a empezar el primer día del resto de mi vida. Así es como dicen…no? Quién…?, puede que te preguntes. No tengo ni idea… pero eso es lo que he oído. Vivo en una isla pequeña donde esta última frase puede sonar extremadamente familiar, ya que la vida social se nutre por unos pocos pueblos en donde el saber cosas de “oídas” puede ser una costumbre un poco agobiante o incluso, a veces, hasta sectaria. Una pequeña isla en medio del mediterráneo, rodeada por otras vecinas más codiciadas (y codiciosas) que ella, que se conforma tranquila y solo vive unos pocos meses de verano,“casi” llegando a cerrar en invierno. O eso es lo que dicen… Pero aquí vengo yo de nuevo… porque hoy voy a empezar el primer día del resto de mi “nueva” vida, podría agregar. Todo va a cambiar, quiero que todo cambie porque me niego a aceptar que esta isla llena de diversidad de flora, fauna y hasta humana, crea casi morir durante una temporada. Me cansé de escuchar a mi generación, la generación X de este tiempo, quejarse y planear año tras año, cómo escapar de este hermoso lugar en vez de apreciar la calidad de vida que, al menos, yo aprendí a valorar en los últimos cinco años que vivo en ella. Estamos en España, sabeis? Donde el sol siempre brilla… Se cree que el invierno de esta isla es crudo, duro, solitario, pero hoy me he despertado con un día más de sol y una agradable temperatura de un suave otoño, que me permitió a mi y al resto de los habitantes y visitantes de esta antigua ciudad, disfrutar del café con leche, sentada en una terraza. Mi vida tiene que comenzar a dar un giro, estoy a punto de cumplir 29 años y creo que puedo conseguir algunas cosas antes de llegar a la tercera década de mi vida. Dentro de muy poco cumplo también diez años de vivir en España y para mi, llegó la hora de cerrar un ciclo.

blackdogwoman.blogspot.com

2


“Un cambio en nuestro mundo interior, se traduce en un cambio en el mundo exterior” Estas ahí fuera…fuera de ese monitor, verdad?? Comenzaste a sentirlo ya?

17 de enero de 2010

Fuego en el Casco Antiguo Temprano por la mañana para mí, hoy domingo, fue alrededor de las diez de la mañana. Si mal no recuerdo, no había ruidos extraños en la calle… el Carrer en el que vivo es bastante silencioso ya que es casi peatonal y… más aún un domingo por la mañana. Pero este domingo era especial y yo no lo recordaba. Realmente, no hace muchos inviernos que vivo aquí y me cuesta recordar los Santos y Patrones que tienen. Saltando rápido de la cama, por el frío húmedo que sentí al correr el edredón, corrí y me interné en el baño, aprovechando que Marcos no estaba en la casa, para realizar una urgente sesión de esteticien, junto con el perturbador calentador de aire caliente y la ruidosa máquina depiladora… como para enterarse de algo. No solo era el día del comienzo de la Feria de San Antoni, sino que a unos 50 metros de casa, se encontraban los bomberos apagando un incendio en la casa de los vecinos ecuatorianos y el 061 haciendo reanimación cardiopulmonar, mientras los policías tapaban con una sábana blanca, lo que podíamos ver desde la puerta de casa, como una imagen “supuestamente” impresionable. Aunque lo que a mi realmente me impresionaba era… ¿cómo no me había enterado de nada? Debe ser alguna especie de síndrome que sufro, porque ya desde jovencita, nunca me enteraba a tiempo de los cotilleos de pueblo; será por eso que nunca se me ocurrió ser periodista, no conseguiría ni una exclusiva. Para ser sincera, no suelo relacionarme con los vecinos, será costumbre de haber pasado mi infancia en una City, ya que siento que si comenzara a hacerlo, estaría dandole carta libre a mis vecinos para invadir mi privacidad. Me cuesta bastante callarme la boca a tiempo y suelo contar, más de lo verdadearamente imprescindible sobre mí, cuando entablo conversaciones con desconocidos; lo que no sería ningún problema, si yo no tuviera escasa memoria fisonómica, por lo que olvido sus caras rápidamente.

blackdogwoman.blogspot.com

3


Pero en este pueblo… no, no… en este pueblo no suelen olvidarse de tu cara tán fácil. Desconozco la identidad de mis vecinos, sus caras, la ropa que llevaban o siquiera si hubo muertos o heridos; el último recuerdo que me queda de esa casa, fue justamente de anoche, cuando salimos a pasear con Zo y al regresar de nuestra vuelta al perro, escuchamos sonar a través de la puerta número 16 de Ses Andrones, rap latino de banda sonora y unas voces masculinas que lo acompañaba, haciendo karaoke. Mi imaginación siempre vuela cuando camino sola por las calles del pueblo y pude percibirlos mostrándole su nueva maqueta a unos colegas o, quizás, solo estaban jugando con los micrófonos de la Play Station . Soy una más… ahora si me invade la curiosidad vecinal.

22 de enero de 2010

Old black hole sun... Día de relax obligado, después de mi jornada de compras compulsivas en Barcelona. Día de ventilación de ambientes en casa y también, un día de en el que finalmente, instalamos el huerto en nuestra azotea. Montamos en las bicicletas, dirigiéndonos hasta las afueras del pueblo en busca de provisiones, para crear esta nueva responsabilidad… y oxígeno renovado para todos. Llegamos rodando al polígono y aparcamos en el centro de jardinería para comprar tierra, humus, semillas, vermiculita y hasta una buganvilla, objeto de mi deseos desde hacía tiempo. Me hizo y aún, me hace mucha ilusión este proyectito; comencé decorando las ventanas de mi casa con petunias hace unos años y cada día que pasa, más me sorprenden otros tipos, otras hojas y otras plagas, que con sus mecanismos de supervivencia em enseñaron de no darme por vencida. Me conmueve sentir que si las cuido, acercándoles los alimentos o insecticidas orgánicos que necesitan (mezclas de ortigas, yerba o cenizas que echa a diario mi estufa), ellas crecen y florecen agradecidas. Es todo un desafío aprender a tratarlas, estudiando sobre olorosos menjunjes, sin alimentos químicos de alguna tienda de los chinos y conseguir ver que los resultados, son realmente buenos… no solo para ellas, sino para todos. Fue necesario tener que ponerme en el lugar de esas plantas que cuidaba y nunca florecían, para saber que a base de químicos, nadie puede vivir bien. Come on… ReHab!!!

blackdogwoman.blogspot.com

4


24 de enero de 2010

Haití... inevitable Haití. Inevitable reflexionar sobre Haití, cuando una amiga parte hacia allí, escapando de la ardua tarea de ayudarse, para viajar lejos y socorrer a otros. http://youtu.be/IfBdiFyxKOk Hace tiempo que nos conocemos y a través de ella, un poco también al entramado de las organizaciones no gubernamentales. Ya Helen Fielding me contó en su libro “Ricos y famosos en Nambula”, cómo las experiencias humanitarias como cooperante, no te salvan... sino que más bien te entrenan para trabajar en un campo de batalla. Haití era un pequeño país de clima tropical, ubicado en las Antillas, al que las guías de viaje habían catalogado hacía tiempo, como un sitio no muy seguro, debido a sus constantes conflictos políticos. Deforestado casi en su totalidad y con un 80% de su población, por debajo de la línea de la pobreza, tuvo que llegar a ser contemplada por todos nosotros, gracias a un nuevo desastre… un terrible terremoto que sacudió sus tierras, arrasando con lo poco que les quedaba, ampliando el gris panorama con agonía y pestes. Me siento culpable… pero no se a quién tengo que pedir perdón. Lo verdaderamente inevitable es ayudar, como sea y desde dónde sea. Mi pobre colaboración, es darme cuenta que ya no podemos continuar viviendo así… pasando de todo y de todos. No podemos ser inconscientes durante mucho tiempo para despertar, pretendiendo espabilar y enmendar los errores… todo a la vez. Una de las consecuencias de la moda del ecologismo, el reciclaje y la conciencia medioambiental, es ser conscientes de este tipo de catástrofes, tratando de aprender lo más rápido posible, para comenzar a cambiar nuestra pasota actitud… YA. Hoy son 150.000 personas las que se quedaron sin hogar por una desgracia, obra de la madre naturaleza pero acrecentada por los escasos medios, que ya poseía el país. Miles de personas sin recursos, sin defensas que son expatriados y rotulados como refugiados sin saber cuando volverán a ser ciudadanos, pero que gracias a la colaboración internacional, pueden vislumbrar una esperanza de volver a empezar. ¿Va a ser necesario que sean un millón de personas las refugiadas, para preguntarnos dónde los vamos a meter? Es más fácil preocuparse por países en condiciones semejantes a las de Haití ahora, que pegar manotazos de ahogado después.

31 de enero de 2010

Aturat...

blackdogwoman.blogspot.com

5


Hacía más de un mes que no sabía nada de ella, pero apareció como suele hacerlo siempre… con una historia sensible que contar. Eva quedó desempleada hace ya casi un año y al día de hoy, no lo ha superado. Me cuenta como confunde al vecindario, ya que a veces la ven de compras por la mañana y otras por la tarde; entonces cuando le preguntan si está trabajando, les dice que le cambian el horario y cosas así, simplemente porque le cuesta mucho aceptar el estar desempleada. La crisis llega a los hogares pero lo peor que nos pasa no es ella, son los coletazos que da y cómo escuecen cuando te golpea… la depresión, la falta de motivación, la tristeza y hasta neurosis. Pero en ningún momento se rindió; se apuntó a todos los cursos del Inem, de la Junta de Andalucía, del Instituto al que iba y hasta a los cursos gratuitos de prueba… de la profesora de yoga del barrio. Me inspira como se recupera de cualquier bache y encuentra algún camino, sin dejarse intimidar por ningún miedo, como el no saber dónde la llevará o qué oportunidades le dará, porque para ella… peor que el paro, no podrá ser. Yo pude comprender su sentimiento de parálisis, porque vivi varios años en mi país, sufriendo junto a mi padre cada día de desempleo, cada pesada hora de aburrimiento, en un hombre al que le enseñaron, que crecer era currar. Se hace difícil salir y caminar con la seguridad que solías hacerlo, porque antes, eras feliz con tu curro, con la responsabilidad de tenerlo o al menos, con la costumbre de solo llegar a él; hoy puedo verlo en España, en programas de Tv como Ajuste de cuentas.y disfruto con contenidos de este tipo, porque me habría gustado tenerlos al alcance de mi mano, cuando mi padre estaba con el bajón del desempleo. La ciudad en la que vivía, tenía una de las más altas tasas de “desocupación” del país… pero a ese país, no le importaba mi papá, aunque para mí… el país estaba a las puertas de mi casa y me negaba a seguir ignorándolo. Así que me fui en busca de otro aire, al menos no tan viciado, tan contaminado de dolor y decepción, que lo único que consigue es entorpecer la visión, sin dejarte apreciar los claros, que repetidas veces escuchaste nombrar y que siempre… están. Eva me acompaña hace muchos años y siempre me enseña hacia dónde debo mirar, para nunca perderlos de vista.

6 de febrero de 2010

La communaute La mañana de hoy, comenzó entretenida. Para que después digan que por aquí, “…¡Nunca pasa nada!…” Venía de pasear con Zo y nos encontramos con una vecina junto a su hermoso pastor mallorquín (que a pesar de sus pocos meses, ya le levanta la patita a Zo) y nos quedamos charlando en la puerta de casa. Marcos se unió a la conversación, al igual que nuestra vecina de la derecha, a la cual llamamos la “vecina buena” por lo amable que siempre ha sido con nosotros. Pero en esta cotidiana historia, tampoco podía

blackdogwoman.blogspot.com

6


faltar en la escena, la vecina de la derecha o familiarmente llamada “vecina mala”, por su cara avinagrada. Esta última aprovechó la reunión, para meter a Marcos dentro de su casa y contarle sobre el desastre ocurrido en su patio trasero, del que nos hacía responsables. Llegaron juntos hasta la prueba del delito y Marc, se encontró con la evidencia, desparramada por las esquinas del suelo del patio … solo eran cenizas; hollín de nuestra torpe chimenea. La sra. Vecina, ya el invierno pasado, me advirtió una única vez de lo que ocurría y yo en aquel entonces le agradecí, ya que no sabía que estaba ocasionando esos problemas, asegurándole que me comprometía a tenerlo en cuenta; pero que realmente no solía quemar cosas más raras que leña y papel para encenderla. Es más, procuro gastar lo mínimo usando un pequeño trozo de las pastillas de encendido y cada noche, recorro con Zo las calles de la ciudad, en busca de cajas de verdura para encender el fuego más rápido y no hacer tanto hollín con papel de periódico. Pero que también tuviera en cuenta, que a veces el fuerte viento, nos juega una mala pasada con lo que sale por nuestra chimenea. Pero esto a la Sra. Vecina no le bastó, porque evidentemente hoy, tuvo que expresar cuánto le fastidia limpiar su patio de nuestro hollín, con el agregado de amenazar a Marco con que llamaría a nuestro casero. Por detrás de la amenza, se escuchó la pequeña voz del marido de la Sra. Vecina, que aconsejaba elevar un poco la chimenea para así solucionar el problema. Ella estaba muy ocupada con su rabia, pero Marcos tuvo oídos para su paciente marido. Al regresar a casa, me cuenta lo sucedido y yo, con mi carácter guerrillero, comencé a despotricar contra la vecina, dentro de mi casa, en mi salón, con la total seguridad de que ella… estaría escuchando detrás de las paredes. Cabreada, pues creo que con una segunda advertencia, en un segundo llamado de atención, la amenaza está de sobra, expresé que si tantas ganas tenía de llamarles, de molestarles, que lo hiciera ella. Porque…¿hay que ser tan yankee, tan radical?. Porque la verdad es, que la solución al problema de la Sra. Vecina, estaba en su propia casa… pero ella no fue capaz de escuchar, porque necesitaba que toda su atención se concentrara en las puteadas que yo proliferaba, dentro de mi hogar. Así que a las tres horas, los caseros estaban llegando inesperadamente, a la puerta de nuestra casa. La primera solución que argumentaron fue: hay que quitar la chimenea. Y mi reacción, a pesar del bajón de tensión que me dio al incorporarme súbitamente, de una babeante siesta, fue informarles que yo: me negaba a quitar la chimenea, hasta que finalizara el invierno; y si esta era la única solución, que estuvieran tranquilos ya que el invierno siguiente, no continuaríamos viviendo allí. Tomando café argumenté, que por un capricho de la vecina y su terrible disgusto, por tener que perder algunos minutos de la semana para limpiar su patio interior, al igual que yo debo hacer con el mío, yo no podía consentirla y gastar dinero extra, invirtiendo en otras formas de calefaccionar los ambientes de mi hogar. Me opongo totalmente, a minar las habitaciones de mi casa con bombonas de butano; ya que si yo fuera verdadermente descuidada con lo que pongo a quemar en la salamandra, la Sra. Vecina tendría su querido patio, tan negro como el chapapote de las costas gallegas. Pero que si esto les ocasionaba problemas a ellos, que no se preocuparan ya que yo me comprometía a hacerme cargo de lo que ocurriera; si la Sra. Vecina tenía ganas

blackdogwoman.blogspot.com

7


de pelea, yo no estaba dispuesta a iniciarla, pero lo que si tengo claro, es que me voy a defender ante lo que no crea justo. Acordamos que la solución del paciente Sr. Vecino era la más adecuada, ya que alargar el tubo de la chimenea y despegarlo de la pared, desparramaría más lejos las pocas cenizas que suelen volar; y nosotros, continuaríamos teniendo cuidado con lo que quemamos en la estufa. Sres. Vecinos: la mejor solución, siempre es la más cercana; pero a veces la tramuntana nos vuela la compasión… ¿no Sra. Vecina? Fernando: ¿Pero a ti no te molesta este señor tocando el piano? · Mauri: Mucho... y el hambre en el mundo ,y las guerras, y los políticos, y los petroleros naufragando, pero me aguanto; porque ser ciudadano significa tragar y asumir con resignación cristiana, las putadas diversas con que te obsequian el día a día Aqui no hay quien viva ·

1 de febrero de 2010

Ser padre...hoy? Acabo de darme cuenta que en el momento que nací, debí haber sido elegida por 2 personas (o quizás solo 1) que me acompañarán durante mi camino de crecimiento. Al madurar, parto de mi hogar, mi núcleo familiar para encontrar 1 persona (o quizás más de 2) y elegirla cada día, si es que así lo deseo, para continuar juntos mi camino de crecimiento. Ya solo por esta reflexión, para mí llegar a plantearme quedar embarazada... es todo un desafío. Porque plantearse "tener hijos" como una posesión está muy equivocado; considero que, al menos yo, debería sentirme totalmente convencida y comprometida conmigo misma para acompañar 1 bebé ( o quizás, hasta más de 2) desde el momento de su concepción, durante todo su largo (o puede que sea muy corto) camino de crecimiento hasta que decida elegir otro compañero de viaje. Pero todo esto me lleva a preguntarme... ¿no sería mejor que todos (1, 2 o los que sean) compartamos los caminos... a veces?

Redes 47: Bebés: la imaginación al poder

27 de febrero de 2010 Teenage Mutant Argentine Ninja En mi adolescencia, en Argentina, en muchos momentos me sentí perdida… tratando de buscar la salida, ayuda a los gritos ya fuera pataleando o fastidiando a quienes tenía a mi alrededor.

blackdogwoman.blogspot.com

8


Al marcharme a España, la vida me dio una segunda oportunidad para darme cuenta, que podía expresar lo mal que me sentí durante muchos años en mi país y fui escuchada con atención, comprendida sin sentimientos de culpa o rencor dentro de mis oyentes. Me sentí realmente LIBRE para dejar de escribir un poco y comenzar a hablar, para poder ver mis propios pasos, vivir mi camino, mi crecimiento interior. Comencé a coger el mando de mi vida, a tientas como todos y con la responsabilidad agregada de ayudar, incondicionalmente a mi familia de niña, a mis padres. También me sentí útil, fuerte y dispuesta a superar los obstáculos, por mucho que me costara y a pesar de la pesada cadena, que me mantendría atada a mi país de nacimiento, durante un década: enganchada al negativismo o “juntando orines”, como me decía mi viejo, albergando falsas esperanzas y culpas, mucha culpa que yo, al partir tan joven, no llegué a sentir ni comprender… pero si a creer. Hubo actitudes y comportamientos de mis padres que tardé años en entender, preguntas que no sabía ni cómo formular y tarde mucho tiempo en saber cómo comenzarlas a pronunciar. Años para comprender por qué respondían evasivamente a mis planteos guerrilleros… había muchas cosas que ellos tampoco habían llegado a entender. Hasta hoy? Varios problemas llegaron en mi adolescencia, provocando que la mayor parte de su atención se centrara en solucionarlos, pensando en mi futuro; pero mientras tanto yo tenía los míos (propios de una adolescente), que fui resolviéndolos sola. Hasta hoy. Por esto, rabié mil veces ante ellos, todo por no saber tampoco expresar hasta hacerles entender, que yo también sentí miedo, en cada ocasión que tuve que enfrentar problemas sola, sin saber la solución. Y al haberme sentido así, nunca se me ocurrió echarles la culpa a ellos de mis miedos.Hasta hoy. Corto la cadena porque hoy, voy consiguiendo ir hasta mitad de camino, evitando explicar una vez más, cosas que ya he escrito o expresado. La frustración de sentirme incomprendida, me provocó incontables disfonías de tanto gritar… y yo quiero cantar. Hoy voy comprendiendome más a mi y dejaré el tiempo pasar, para poder aprender a respetar que personas a quienes yo logro comprender, no consigan entenderme a mi. Para poder aceptar que para algunas personas, una tv o una impresora significan mucho más para ellos que para mí. El egoísmo y la hipocresía, logran sacarme de quicio como a un ex fumador el humo del tabaco; simplemente porque lo viví, lo sentí y lo practiqué, aprendiendo que ninguno de los dos, te llevan más allá de tus narices. Mi segunda oportunidad, fue para aprender a no comportarme más así, ahora pido una tercera para poder tolerar el ego y la hipo … sin que me provoquen dolor. “Aún queda mucho camino por andar… pero al menos este es un buen comienzo”

blackdogwoman.blogspot.com

9


11 de marzo de 2010

La fábula de la zorra y el chimpance

Había una vez una zorra compatriota, que vestidita de cordero, se presentó ante mí en Ciutadella, porque era amiga de mi ex. Tardaría mucho en darme cuenta cuántas zorras le rodeaban a mi ex… no por nada, solo al menos para evitar ser masticada por alguna de ellas. Resulta que esta zorra en particular, estuvo cerca de mi ex y de mi huerto, solo en algunas ocasiones y terminó llamando mi atención, porque sentía como se iba arrimando, poco a poco hasta mí. Mantuvimos una relación bastante próxima durante cuatro años, tiempo en el que le cogí bastante cariño, como es de entender, ya que siempre rondaba cerca de mí. Fue un error no haber estado lo suficientemente atenta, como para ver que rondaba, pero sin lograr acompañarme a ningún sitio. Típico de zorra; traviesa y astuta.Todo iba como la seda, ya que a este bicho carnívoro, no le molaba mucho la carne de mi ex novio… hasta que cambié de novio. Una pena que esta especie solo sea astuta, y no lo suficientemente inteligente como para enfrentarse a un chimpancé, que al menos, es de donde provengo yo. ¡Ah! Mono también en el horóscopo chino, para los esotéricos. Una mona bien entrenada, ya que viví unos cuántos años en una jungla de cemento como Baires, y otros varios más en MdQ; una zona pantanosa con una fauna en la que abundan mamíferos, como las zorras y los zorrinos. Quién la visitó este verano, no podrá olvidarse del fuerte e intenso aroma de los zorrinos, cuando llegas a Mar del Plata por la Ruta 2. Acostumbrada a estos terrenos, ella no supo ver que a pesar de probar la carne de mi, ya, nuevo ex, no podría recuperar mi respeto. Mucho menos, cuando tuvo demasiada osadía, por el peso de la culpa que sentía, en acercarse hasta la misma puerta de mí casa, a intentar dar explicaciones, cuando ella no tenía nada que explicar, sino mucho que callar. Porque nadie le preguntó en ningún momento, NADA. Por lástima y creyendo fuertemente en la naturaleza, no la ataqué, sino que preferí olvidar semejante despropósito y también, a semejante zorra. Pero ella estaba aburrida dando muchas vueltas, sola en el huerto… y tendría que haberla echado a base de trampas, de esas chungas, con pinchos, como las de los osos, para desterrarla de mi alrededor; en lugar de darle tanta libertad, porque al final… no sabría manejarla. Porque mi ex, no dejó de vivir en mi huerto, y esta molesta zorra, forzó un nuevo intento de acecho, consiguiendo solo morderlo. Aún así, esta ya cabreada mona, le escribió un mail recordándole las advertencias, que le había hecho ante el primer incidente; con la consecuente amenaza de que cumpliría con lo que gruñí, cuando se acercó hasta mi casa. Si ella intentaba meter la guerra en mi casa, yo me metería con las crías que tenía escondidas en su madriguera. Nunca imaginé cuán poco, le importan los hijos a las zorras. Todo terminó bastante mal, aunque conocer a esta especie tan al detalle, le dio la ventaja a estaBlack.Dog.Lady con disfraz de mono, a sacar armas más filosas, más certeras, más eficaces; másmafia style. Meter miedo, acosar, asustar y cumplir con una parte de mi amenaza, ya que a la muy atrevida, se le ocurrió comentar nuestras cuestiones, a otras zorras y zorros del barrio. Por suerte, la zorra finalmente salió de mi huerto, cuando le envié un mail recordándole el peligro que corrían sus hijas, con copia oculta al Zorro; que más sabio y justo que su fémina, supo manejar y terminar la situación. Aunque no se durante cuánto tiempo se mantendrá lejos, yo me siento tranquila de haberme comportado, en todo momento, como un Sra. Mona.Y lo seguiré haciendo… mientras se olvide ella de mí. Moraleja: Las fábulas, siempren tiene una…Hakuna Matata

blackdogwoman.blogspot.com

10


13 de marzo de 2010 4 U Boogie Woogie Man Yo era tu Penny Lane… cada vez que escucho Tiny Dancer recuerdo que contigo, me sentía así. Pero la película sobre tu vida pasó delante de mí, fotograma a fotograma y no podía creer, que aquella desconocida actriz, te besara posando una mano en la mejilla y otra en la nuca; exactamente como solía besarte yo. Envidiosa, no pude evitar desear haber sido elegida para, al menos, narrarla yo… y te odié por esto. Pero aún así, me acerqué hasta ti para felicitarte por todo. Lamento confesar, que no esperaba escucharte decirlo, pero volviste a repetirme, después de 6 años: “Aún sos mi musa inspiradora”, y yo…volví a quedarme sin palabras, como la última vez. Parece mentira, pero no me siento orgullosa de ser tu tormento; si quisieras redimirte por el tiempo perdido, hoy en día prefiero la sinceridad, porque me agoté de tanta paranoia. Finalmente y muchos años después, pude desengancharme un poco y comencé a ser el personaje principal, de todas mis historias. Pude darme cuenta, que dedicándome en exceso a los demás, viví intensamente las historias de los que me rodeaban, cuando en realidad, ellos eran los que vivían gracias a mi intensidad. Consiguiendo alterar mis nervios. “No estoy enojada, te hablo asi porque soy intensa”. Deduje que sería en vano contarte todo esto, luego de esperar unos minutos a que me preguntaras algo de mí, cómo estaba yo… pero nada. Así que lentamente y sorteando la cola de mi piji-vestido, comencé a desplazarme una vez más, fuera de tu círculo de baba. Y volver a mi sitio seguro… junto a mí. Mira y oye a Albert Ammons & Pete Johnson 1944

25 de marzo de 2010

SI, QUIERO, pero…

Quiero escribir… porque no entiendo muchas cosas. Me entristezco y llego a la melancolía de caer en la cuenta, que mucha gente con la que compartí momentos, en estos ultimos años, no terminó de conocerme. Creo que vamos por la vida no prestando verdadera atención a la gente con la que nos relacionamos. Transitamos observando nuestros yo superficiales, evitando descubrir qué es lo bueno que hay en cada uno de los que vamos conociendo. Y nos convertimos en un montón de vagos incomprendidos.

A

Pero… ¿cómo voy a pretender pedirte compromiso, cuando ni siquiera tomo partido por mi misma? .FALTA DE COMPROMISO. Discutimos, nos separamos. Puede haberme dolido mucho o poco lo que en esa discusión haya surgido, pero si sos capaz de enfrentarme y sincerarte diciendome qué te dolió a vos, no voy a dudar en pedirte perdón.

x blackdogwoman.blogspot.com

11


Pero, si es que me perdonás… hacelo sintiéndolo, no solo diciéndolo. Si realmente me perdonás, puedo aceptar que necesites tiempo para que ese perdón que me está otorgando, haga que todo aquello que pude hacer o decir y te lastimó, quede en el olvido o al menos, en el pasado. Porque como dicen por ahí, “lo pasado, pisado”. Para así poder empezar de cero y que nuestra relación, crezca y sea mejor de lo que fue ayer; para que nuestra relación sea hoy algo nuevo y renovado. Pero no me des un perdón de morondanga, un perdón de compromiso. Necesito un perdón comprometido, porque sino…¿sabes qué? Al final, sigo creyendo que crece nuestra relación cuando, en realidad, voy caminando sola. Si nos relacionamos, si lo que tenemos puede llamarse amistad,deberíamos caminar a la par. Vos, por tu camino de algodón y yo por mi camino de ripio, pero estando cerca… por si tu algodón se ahueca y te caes, o por si mi gravilla se hace polvo y no me deja ver. Porque creo que esto es la amistad, saber que estás cerca para cuando necesite tu mano. No me engañes, se sincer@. Gritá, llorá, puteame pero reaccioná, necesito saber qué pensás. Y si es que realmente te importa, poder decirte también, lo que yo sentí en aquella situación. La amistad, relacionarse es un ida y vuelta. Yo estoy dispuesta a darte mi tiempo y mi atención, aún cuando no tenga muchas ganas. Pero quizás la pregunta es… ¿estás dispuest@ vos?

I

28 de marzo de 2010 NEUTRO DE DOLOR Y VÍCTIMA DE LA REPRESIÓN

Esta semana, mi foto de facebook fue un perfil sin género ( o mejor dicho, neutro ya que ahora está de moda), con las palabras NUNCA MAS escritas en su mente. Mi primera reflexión la expresé en uno de los comentarios del muro de Saki: Sa Kachi "Quien es más tonto, ¿el tonto o el tonto que lo sigue?" .Obi Wan Kenobi. El 24 de marzo a las 13:36 ·Comentar · Me gusta · Ver muro a muro A Saki Munro le gusta esto. Saki Munro deberia ser una maxisma dentro de la politica argentina El 24 de marzo a las 19:41 Sa Kachi Y en la sociedad !!! Porque... no somos bastante tontos ya desde hace 500 años, siguiendo "gilipollas" o "fuckin' idiots"?? :P Hoy que cambiaremos la foto de perfil... Nunca más miedo a uniformes ni esclavitud encubierta. Nunca más creernos sabios, cuando aún no hemos siquiera descansado, de seguir a tontos... El Jue a las 14:50

Engaños, encubrimientos y siempre, la pesada sombra de mucho miedo. Eduard Punset me contó anteriormente, cómo el mínimo estrés en el embarazo, puede provocar problemas comunes como el asma o el déficit de atención; un denominador común en muchos de mis colegas compatriotas (de este y del otro lado del charco + me, myself y mi niñez de nebulizador) que me da mucho que pensar, y me lleva hasta uno de los relatos de mis padres, de aquella negra época. Sus recuerdos me llevan hasta MDQ, paseando juntos con el Gordini por la loma de Santa Cecilia, cuando yo me sentaba relajadamente a chuparme el dedo dentro de la barriga de mi mamá. Súbita e inesperadamente, el paseo se ve interrumpido para ser detenidos por cuatro oficiales, que apuntándoles con fusiles, les piden documentación, por estar transitando con su coche por la zona que a ellos les tocaba rondar … puedo sentir el miedo que corrió por las venas de mamá, porque

blackdogwoman.blogspot.com

12


también corrió por las mías y durante un par de décadas. A mis amigos también osaron, ya en 1998, llamarles N.N. en la misma puerta de mi casa. Hoy este hombre, tan bien satirizado por Buenafuente , me cuenta en un periódico español con supuesto pensamiento de derechas, que “… a los niños no se les enseña la diferencia entre ansiedad, necesaria en cierto nivel, y miedo, que puede paralizar hasta el crecimiento.” Recién hoy, puedo darme cuenta, que las víctimas de la sucia guerra desatada en mi país por los gobiernos de facto y de turno, no solo fueron mis padres y toda su generación, perseguida en noches de lápices, con gases lacrimógenos dentro de cafeterías o enviados a Malvinas. Yo soy víctima del PROCESO DE REORGANIZACIÓN NACIONAL. Tengo que aceptar, para dejar el miedo atrás, que yo también fui una víctima más. Yo me siento hija de desaparecidos, porque conozco a dos jóvenes que tenían muchas ideas y ganas antes de 1980; pero aún aquel año que yo nacía, les seguían robando parte del alma y la voluntad, a base de miedos y amenazas… hasta hoy. Tengo que comenzar mi camino, recuperándome de unas heridas que nunca creí tener. Tengo que empezar a buscar, dónde es que están… Hoy internet me da la libertad, de no tener miedo de preguntar. Tengo que empezar a aprender, para llegar a entender. Uf…, me voy a la cama a leer.

1 de abril de 2010 EL LUIFA I: La cocina del demonio

En uno de mis viajes invernales por Europa, en el que llegué hasta el país de los girasoles de Vincent, en autocaravana y desde el sur de la península ibérica; acabé pidiéndole fuego para mi porro a “El Luifa”, un antiguo cocinero del Comandante. Lo curioso es cómo llegué, más tarde y ese mismo día, a sentarme en un smartshop llamado Kokopelli, para volver a encontrarme con él y conocernos demasiado bien, comiendo shrooms delante de un ajedrez hecho de coloridos acrílicos. La primera vez que me llamó la atención, fue en uno de los clásicos de Amsterdam, The Bulldog, mientras estábamos con mis colegas sentados en un mullido sofá de piel verde, admirando el cenicero anti-porretas-chorizos, hecho de madera y encadenado a la mesa. Como era de esperarse, el mechero había quedado en la caravana o estaba en el bolsillo de alguno de nosotros, pero ninguno era capaz de encontrarlo, y yo, en un acto totalmente reivindicativo ante mi pacata compañía, actué porque me moría por probar aquella hierba legal. Así fue que me acerqué a la escalera caracol que nos había llevado hasta aquel sótano, que en los años 40 del siglo pasado, pudo haber alojado a otros militares pero de rígidas esvásticas negras; muy a su pesar. Con todo el descaro argentino que me caracteriza, interrumpí la escalada de los peldaños de un chico y con una gran sonrisa, le pedí candela… como fui tan tonta de no darme cuenta, justo aquí, de toda aquella energía. Volví a la mesa con cadenas y a disfrutar, de la libertad de la ilegalidad de lo legal. Es increíble que la causa.lidad aún siga sin ser aceptada, por una academia tan “real”.

blackdogwoman.blogspot.com

13


8 de abril de 2010 EL LUIFA II: RIGHT ON

Aquel día en Kokopelli, entre setas y té verde, el cocinero del Comandante me contó, cómo terminó guisando arroz en una de sus mansiones, cuando en realidad aspiraba ser escolta del mismo, como lo era su padre. Aspiraba trabajar para la revolución, cuando la propia evolución del resto del mundo se topó en su camino. Hace ya una década, vivió ilusionado junto a su madre el haber conseguido contactar con parte de su familia, que había emigrado a España buscando aires diferentes, hacía más de veinte años. Consiguió recibirles en su casa cuando llegaron vía Suiza, ya que ellos tampoco vivían en España; pero tuvo que enfrentarse a la dureza del régimen isleño ante las influencias del exterior, al ver partir a su padre, un día antes de la llegada de la familia española, para ser internado en el cuartel hasta el final de la visita extranjera. Me enseñó en sus tatuajes, la representación que más tarde hizo de aquella ilusión perdida, de aquel armamento y de situaciones a las que, finalmente, no se enfrentaría como el había pensado. Su padre, semanas después de aquella invasión suiza en su casa, volvió contento al cuartel con un regalo para su compañero, un inocente paquete de tabaco que culminaría en un deshonor para aquel escolta, provocando que el padre de El Luifa, harto, pidiera ser jubilado con anticipación. La enfermedad le asoló de viejo, mientras observaba desde su cama en aquel hospital que le correspondía, por haber servido al Comandante, que nadie más que su familia y enfermeras, cuidaban de él. La isla, hoy en día, sufre conmoción de ideales fríos y rotos que solo dejan gente pobre e inconforme. Gente pobre de recursos pero con una voluntad, una fe y fortaleza ante la adversidad, que me resulta fascinante. ¿Sería por eso que no podía dejar de escucharlo o sería el denso y dulce ambiente holandés?

blackdogwoman.blogspot.com

14


21 de abril de 2010

EL LUIFA III: INSURRECIÓN Aquel cocinero tatuado, pudo en un encuentro, mostrarme cómo recuperar una motivación personal, que creía perdida. Escuchar sus historias de rebeldía, me ayudó a entender, aquella ira corrosiva que sentí durante mucho tiempo por mi tierra natal, por todo lo que viví creciendo en ella. Después de la desilusión por el régimen, empezó a “meterse en problemas” como se suele decir, aunque a mi me gustaría expresar que su sentimiento, fue una especie de ansia justiciera. En la mayoría de los casos, la violencia se utiliza para defender una idea que se presume incuestionablemente justa para el agresor, y para el Luifa, cualquier minúscula falta de respeto era excusa suficiente, para defenderse comenzando una pelea… cualquier mirada rara o torpe pisotón. Lo peor o lo mejor de este tipo de circunstancias, se presenta cuando por bizarro y apresurado, termina clavándole un trozo de cristal en las costillas a uno de los quince muchachos que le rodeaban, acabando luego en comisaría y con la cabeza abierta. Lo denunciaron y su condena se convertiría en su salvación, y en parte del camino que él había deseado recorrer: trabajar para el Comandante. Pero la violencia ya era cosa del pasado, y el Luifa tenía que evolucionar al mismo ritmo que lo hacía su isla; liberando la persistente insatisfacción, transformándola en creación. Y se encontró con la cocina. Repentinamente la realidad me sacudió con un jaque mate de mi compañero, que cortó su relato para invitarme a pedalear entre la neblina, hasta su restaurante en Nieuwe Leliestraat, muy cerca de aquel smartshop donde nos re.encontramos; para despedirnos saboreando unos ricos moros con cristianos, preparados por el ex.cocinero del ex.Comandante en jefe del archipiélago.

1 de abril de 2010

N.N. Historias de Aparecidos No contaban con la astucia del largo muelle de Santa Teresita. Tanta ciencia, tanta frialdad y cálculo entrenado, para errar por 200 mt. Nunca imaginaron las historias que nos contaría, después de muchos años de silencio. Somos historia viva y llegó la hora de aprender a preguntar, a investigar, a hablar... El arte habla, registra, graba, escribe, dibuja y filma. Hoy gracias a infer.net, estamos abiertos a un mundo entero de preguntas y respuestas, al que también le gustaría saber más sobre nosotros. El googlebot buscan sobre vos, sobre mí. .Trapitos al sun. Haz de tu incomprensión, de tu ignorancia o tus miedos... ARTE. Y que se enteren todos de una vez. Necesitamos saber. Quiénes de nuestros amigos han sido hijos de unos padres, que desaparecieron... cuando ni ellos aún no lo saben; valernos de aquellos rumores de los

blackdogwoman.blogspot.com

15


que se sirvió la "inteligencia militar" para encontrar nuestra verdad. Charlemos con unos mates de lo que pasó, ¿por qué no? En 1998, a solo un año de partir de mi tierra natal, yo no estaba ni enterada de que había chicos muy cercanos a mi edad, que estaban encontrando a parte de su verdadera familia. Tampoco supe que aún en 1984, desaparecían personas... Pero lo mejor de todo esto, es que ahora, me muero de ganas por saber. Durante una década, que coincidió con mi adolescencia, me dediqué a buscar enemigos contra los que enfrentarme: los militares, los yankees, los ingleses, los chetos... pero encontré más confusión, en lugar de respuestas. Llegar a la "madre patria" me animó a preguntar, sencillamente, porque a los andaluces... no les entendía nada! Será solo volver a ponerlo en práctica, porque la verdad es que cada día, entiendo menos como sobreviven con tanta bronca e incomprensión en el cono sur. www.vgroupnetwork.com.ar (Historias de Aparecidos)

5 de abril de 2010

Rodeada de besugos

Hoy es un día de esos. Me levanto con pocas fuerzas de la cama, sintiendo cómo me cuesta hasta desperezarme… y el día encima es gris. Pienso en un flash de sentimiento de autoayuda, que debo recapacitar sobre mi serenidad mental y me comprometo a apuntarme a clases de yoga o tai-chi; leo libros de culturas orientales pensando que la paz que transmiten, hará que me sienta mejor. Pero quizás, lo que no me doy cuenta, es que mi cuerpo no se encuentra mejor cuando está totalmente calmo. Soy, lo que se dice, hiperactiva; lo confieso, y estas técnicas orientales me encantan, pero no puedo lograr llevarlas a cabo con mi cuerpo occidental. Encima, hoy en este loco mundo todo va de prisa; si no consigo llamar la atención en un tweet de 100 caracteres, ya la cagué. Pero esta excusa que todos usan, a mi no me sirve para un carajo, porque ANTES, cuando todo iba más desapacio, nadie me prestaba atención “porque no tenían tiempo para boludeces”, y las cosas en Argentina, no iban (ni van) tan de prisa. Pregunten, pregunten… cuántos argentinos usan twitter? Y rápidamente descifrarán nuestro gran defecto: somos poco claros o claramente oscuros, que para mi estado de ánimo actual, es lo que me va más. La sociedad argentina, aquella que me solía rodear, se ha dedicado durante décadas (ya que pensar en los siglos de nuestra querida América, hace que todo sea menos claro aún) a fomentar el diálogo de besugos: no importa lo que tengas para decir, porque mientras me lo estés contando… yo estaré pensando en qué te voy a contestar. Perdimos la paciencia y dejamos de escuchar; gran error, ya que muchos oídos sordos juntos no permiten que se desarrollen otros sentidos… convirtiéndonos en carne de cañon de manipuladores externos e internos. Sordos y gritones, así me veo… así nos veo. A partir de los 14 años me encerré en mi misma y comencé a escribir a diario; sentía que tenía muchas cosas que contar pero no había oídos ,sin prejuicios ni acotaciones molestas, dispuestos a escucharme; sin comentarios como “Pero vos sos muy chica!!” o “Qué sabrás vos?”. Así que durante

blackdogwoman.blogspot.com

16


toda mi adolescencia, que terminó el mismo día que pisé sola Barajas, escribí y escribí, sin importarme si a alguien le interesaba leerme. Al desembarcar, la madre patria (la misma responsable de tanto silencio y daño en la tierra de la que provengo) fue quien me enseñó a hablar, a contar lo que pensaba desde hacía unos cuantos años. El ciudadano español en general, no exige mi amistad porque entiende que si decidiera no querer verle más… dónde estaría el problema? Si algún día decido que no me siento bien teniéndote cerca mío… si pensara que lo mejor para mí es que estés fuera de mi vida, ¿¿qué pasa?? Por qué tiene que ser válido, ir al ritmo de quiénes me criaron, o de quienes supuestamente me quieren o de la sociedad en la que me tocó crecer? ¿Cuál es tu problema, argentin@, que crees tener todas las soluciones para el exterior, y no eres capaz de ver que el gran problema, está en tu interior?

13 de abril de 2010

Inside The Matrix

Pic:Thank's blogs.gamefilia.com

Desde 1999 no me canso de ver Matrix y toda su secuela. Ya son incontables las veces que la vi en vhs o dvd, como también me pasó con Regreso al Futuro… pero esa es otra historia. Hoy quiero escribir porque siempre quise hacerlo, sobre Matrix, y toda su filosofía qu me mantiene atrapada hasta el día de hoy… o quizás hasta más. Prefiero concentrarme en el momento Temet Nosce sobre el umbral de la puerta de la cocina del Oráculo, ese sitio donde ella crea e inventa la alimentación de los rebeldes, los surte de ideas y elecciones. Solo con información adelantada y de primera mano del enemigo. Me alucina la saga porque divierte con soldaditos representando una guerra que puede ser de armas, de drogas, de poder, de fe o de todo a la vez, qué es lo que suele ansiar el codicioso. Y con un entorno black & green nos transporta a través de una pelicula de acción bien dosificada, a una gran historia llena de detalles, evidentes del trabajo en conjunto. En mi caso personal no puedo dejar de verla porque con el correr de los años, me empapelé de filosofías diversas y casi todas coinciden en la imagen de un elegido. No tengo dudas que el ser humano necesita líderes para organizarse y hallar motivación cuando la pierde; pero todo este chamuyo cobra verdadera importancia con el antiguo aforismo griego de la primera película, aquel grandioso conócete a ti mismo, camuflado en otra antigua lengua, clave para el desarrollo del personaje principal. Neo en Matrix, GigiSoul en mi vida. No importa quién te motive, quién te guíe en los momentos de luz u oscuridad, si te conoces a ti mismo, superas el miedo, la duda porque así sabes de buena tinta todos

blackdogwoman.blogspot.com

17


sus disfraces, todas sus formas de atacarte y apagarte. Convirtiéndote en un gran guerrero samurai. La forma de contar la historia puede ser criticable como es normal, porque sobre gustos hay muchas, demasiadas cosas escritas; aunque si no te gusta Matrix, puedes elegir tu novela caballeresca, venezolana o mafiosa para interpretar o recrear. Pero el personaje principal debe tener carisma, y si en tu vida personal quieres destacar, eso que tanto ansías y a veces supones conseguir con sustancias o trueques, realmente es muy simple y rápido de encontrar, porque está tan cerca como dentro tuyo. Una vez escuché que la tierra esconde los tesoros como el oro o el petróleo, lejos del alcance del ser humano… pero los conseguimos extraer ya que para eso, nos valemos de las máquinas. ¿Tan increíble puede ser que una máquina, diseñada y controlada por un maniático arquitecto, pueda hacernos vivir en una nube de ignorancia y nadando drogados en viscosos líquidos rosas? ¿Tan increíble es creer que puedan volver los “verdes” a Argentina, los nazis a cualquier parte del mundo o la censura (online) en casa?

19 de mayo de 2010 Desequilibrad@

by Damiking "- ¿Cuál es su actual estado mental? Ensangrentado y condenado a la perdición. Pero me siento cómodo porque... ya estoy acostumbrado." John Cusack, Rolling Stone dixit.

blackdogwoman.blogspot.com

18


28 de mayo de 2010

Final Cut

Hola Tibio Tarao; ha pasado mucho tiempo desde nuestro último contacto en vivo y en directo, donde pudimos desarrollar una conversación como adultos. Realmente, ya hace más de un año de todo esto y como comprenderás, las cosas han cambiado un poco por aquí, como he oído que también por allí. Tu correspondencia ha ido menguando como también tus noticias, pero en tu última carta contabas tu deseo de saber de mí… y debo confesar que me sorprendió. He tenido que enterarme por otros que habías formado una nueva familia aunque no entendí bien esas líneas donde comentas que “estaba perdida por ahí”; también contó la chusma de pueblo que tus cosas iban muy bien y que finalmente, pudiste divorciarte de la pesada e histérica de tu ex. Lo que me extraña es que en tu carta afirmabas que hacía días que deseabas saber de mí cuando en verdad, yo no recibí ninguna noticia de aquellas ganas. Lo único que recibí fue tu petición de pertenencias que abandonaste hace más de un año en mi hogar familiar, y que hoy se han llenado de moho de tanto esperar. Era inevitable ventilarlas. Creo que nunca entendiste la diferencia entre pedir y compartir, entre hablar y callar o entre balbucear y comunicar. Lo que si resulta un poco insoportable es tener que escuchar a tus enviados repetir las mismas tonterías que decías cuando rondabas por aquí; menuda táctica de gallina. Siempre creí firmemente que ser libre no implica poder hacer lo que te plazca, ya que la libertad se ejerce al decidir qué puedes hacer con lo que te sucede. Hace tiempo que no hablamos y hace tiempo también, que cediste ante los placeres del todo me da lo mismo. Una vez me escribiste que ya no éramos los mismos, pero demuestras no ser consciente de tus propias palabras; ¿qué puedo llegar a esperar de tus actos?. Yo también tuve deseos, y muchas veces ansié que estuvieras más lejos que lejos mío; ahora que lo conseguí no pienso desear lo contrario, nunca jamás. En otra de las cartas que me enviaste me decías que solo necesitabas positividad y que yo solo te ofrecía paranoia… por lo que yo me pregunto, ¿para que insistes en mantener contacto conmigo? Sería interesante que te plantees, por qué me dices justamente ahora, que lo que más quieres es estar bien conmigo; cuando demuestras seguir igual de confundido solo unos renglones después, escribiendo que en este útimo año, pensaste que a mi lado podrías haber estado mejor. Tú solo te apartaste, Tibio… no lo olvides. Fueron muchas las veces que partiste y tu ausencia cada día que pasaba, me sabía más a felicidad. Puede ser doloroso leer, sentir o pensar en esto; pero no es nada más lejos de la realidad. Lo único que me da pena hoy en día, es tener que seguirte escuchando quejar. Lamento que esta última carta sea un poco dura, pero necesito a través de ella pedirte que no me escribas más; en tus últimas líneas sentí rencor y un reproche totalmente infantil de tu parte, cuando por suerte hace ya más de un año que he podido prescindir, de mi agotador trabajo de niñera. Tonta de mí; pero finalmente, hoy encontré mi vocación… saludos Tibio Tarao y molt amor.

blackdogwoman.blogspot.com

19


5 de junio de 2010 El derecho a la pereza Dixit · “ Este trabajo, que en Junio de 1848 los obreros reclamaban con las armas en la mano, lo impusieron a sus familias; entregaron a sus mujeres y a sus hijos a los barones de la industria. Con sus propias manos demolieron su hogar; con sus propias manos secaron la leche de sus mujeres; las infelices, embarazadas y amamantando a sus bebés, debieron ir a las minas y a las manufacturas a estirar su espinazo y fatigar a sus músculos; con sus propias manos, quebrantaron la vida y el vigor de sus hijos. ¡Vergüenza para los proletarios! ¿Dónde están esas comadres de las que hablan nuestras fábulas y nuestros viejos cuentos, osadas en la conversación, francas al hablar, amantes de la divina botella? ¿Dónde están esas mujeres decididas, siempre correteando, siempre cocinando, siempre cantando, siempre sembrando la vida y engendrando la alegría, pariendo sin dolor niños sanos y vigorosos?... ¡Hoy tenemos niñas y mujeres de fábrica, enfermizas flores de pálidos colores, de sangre sin brillo, con el estómago destruido, con los miembros debilitados!... ¡Ellas no conocieron jamás el placer robusto y no sabrían contar gallardamente cómo perdieron su virginidad!.” Grazie a : Paul Lafargue · “Los obreros no pueden comprender que al fatigarse trabajando, agotan sus fuerzas y las de sus hijos; que, consumidos llegan antes de tiempo a ser incapaces de todo trabajo; que absorbidos, embrutecidos por un solo vicio, ya no son hombres, sino pedazos de hombres; que matan en ellos todas las facultades bellas para no dejar en pie, lujuriosa, más que la locura furibunda del trabajo”

6 de junio de 2010

Carta modelo reclamación

Tenía que dedicarte este post, a vos, que con tu afán de protagonismo manipulás a las pocas personas que te quedan a tu alrededor y aún confían… en que solo sos una chica dolida. Lo que a mi me falta aún por entender es, qué pinto yo en tu papel de víctima. Durante cuatro años me lo pregunté y lo comenté reiteradas veces, sencillamente porque me costaba entender tu rencor cuando en realidad, no nos conocemos y yo, comencé a reconocer tu cara, solo hace un año atrás. Lo siento chica, no te registraba, tu cara para mí era una más del montón. Y para mi desgracia, comenzaste a sonarme conocida justamente, cuando te convertiste en la ex de mi amigo. Ese mismo amigo con quien no pude tener relación, mientras vos eras su mujer. Resulta extraño tener que aclarar, que fuiste vos quién se enamoró de otra persona, que prontamente se convirtió en el padre de tu sucesora; me gustaría poder entender tus intenciones al seguir molestando en el backstage, cuando aspirabas supuestamente a ser groupie y te quedaste muy feliz en tu papel de mojigata.

blackdogwoman.blogspot.com

20


Vos sos esa, la ex resentida de mi amigo, la mujer envidiosa de tu ex o la hermana celosa de mi marido; esa mujer aburrida, molesta y corta de actitud para poder afrontar una charla o al menos, contar las películas que se monta en su cabeza. Porque la vida, aunque muchas veces lo parezca, no mola que sea una telenovela.

14 de junio de 2010 Elijo mi propia aventura

“¿ Qué necesitan aprender los niños cuando son pequeños? A llevarse bien con sus compañeros, a comunicarse, a pensar las cosas, a leer, a escribir. Y todo eso se puede enseñar en cualquier contexto. No tienes por qué aburrir a los niños.” Roger Schank. Colaborador de la Univ. De la Salle, Barcelona. Revista Redes nº 3. Cursé 5 años de Bachillerato en Adm. de Empresas, convalidado por COU por el Reino de España, graduada en 1998 con un promedio de 8,63. He viajado por distintos países a pesar de que me copié en cada examen que tuve de Geografía; confieso abiertamente que nunca estudié esa asignatura. Pero cuando realmente quise viajar por las islas Hawaii, me ocupé entre libros, guías y google search de estudiar durante 6 meses, cómo recorrer lo más posible, en poco tiempo y con poco dinero, cuatro islas del Pacífico. Finalmente conseguí viajar entre ellas durante 2 increíbles meses. Durante varios años en mis estudios secundarios, dudé qué haría cuando terminara el bachiller, temiendo hacer el examen de ingreso a la Facultad de Ciencias Económicas, porque siempre fui bastante paquete con las matemáticas… pero la putada era que lo terminé intentando, porque me fascinaban los apuntes contables y era lo que quería estudiar, de lo que quería trabajar. Al final me quedé fuera de la Uni… normal; era sin dudas un paquete. Pero lo curioso hoy en día, es que arqueo cajas, cambio divisas, controlo stock e inventario; mientras llevo orgullosa la economía ajustada de temporera, en mi dulce hogar. Fanática, estimado Sr. Punset, desde pequeña a los libros de la serie “Elige tu propia aventura”, he sabido trasladar aquel avance y retroceso de las páginas en mi propia vida, hasta un final, que llenara mis expectativas del momento; consiguiendo ser cada día, a pesar de las adversidades y el tedio, un poco más feliz.

blackdogwoman.blogspot.com

21


23 de junio de 2010 Per Il Capo

Me saludas durante el día pero no por la noche y yo que, entretanto, no soy capaz de tener el coraje de saludarte en tu propio bar – ni en ningún otro, of course -. La noche no me confunde; sé tu nombre pero no te conozco... no nos conocemos, algo más que usual en este pueblo y lo peor, es que me muero de curiosidad por averiguar si sabes el mío. Hace algo más de un año, ni siquiera sabía que eras quien eres… para mí solo trabajabas en la barra de un bar. Por prestarle atención a otro camarero terminé fijándome en vos y fue divertido mientras duró tu anonimato; hasta que por el Libro de Caras, asocié el nombre con el que te etiquetaban en las fotos, con los comentarios que hacían en otras para poder terminar de comprobar, que sí eras el dueño del bar. A partir de este día, la ilusión de acercarme hasta vos se desvaneció, sencillamente porque no me imagino siendo una morena más, acosándote por encima de la barra o en la cabina del DJ. No te conozco, no… en realidad, con vos todo es una historia de coincidencias y/o causalidades; de cruces por la calle o en la cafetería de uno de tus amigos, durante el invierno pasado y saludos cordiales entre nosotros en repetidas ocasiones, hasta que terminó el verano. Hubo un día que hasta coincidimos al sentarnos en mesas contiguas, uno frente al otro, pero me pusiste tan nerviosa que no paraba de buscar con mi mirada a una amiga a la que esperaba, por evitar cruzarme con tus ojos y ponerme roja de vergüenza. También una noche te quemé el brazo sin querer con un cigarrillo y otra, en un acto completamente bizarro, grité que me llevaras a tu casa, cuando marchabas cerrando tu bar. Me pongo nerviosa si solo pasas cerca de mí y me siento como una pendeja idiota, porque me bloqueo y no sé cómo actuar. Pero el invierno volvió a llegar, me recluí en mi caparazón de inspiración y dejé de verte… hasta ayer; que me miraste, sonreíste y volviste a saludar. Que paranoia, me siento como una adolescente que no sabe cómo hacer para que el chico que le gusta, la invite a salir. Suena antiguo, verdad? Suena así porque me comporto como una nena pero me paralizo como una abuela. Quiero comportarme bien cuando estoy cerca tuyo y la termino cagando, haciendo algún tipo de papelón; como resbalarme en la escalera de tu bar cuando todas las luces están encendidas y caer encima de un peldaño, aterrizando con toda mi mejilla o no saludarte decenas de veces, por creer que no me reconoces y/o prefieres evitarme. Aquí está mi problema, me siento como un fantasmita que pulula a tu alrededor; por momentos quiero creer que me sientes pero la verdad, desearía poder soplarle al oído al personaje de Jennifer Love Hewitt lo que me pasa con vos, para que te buscara y te llevara el mensaje por mí. Marcos me dice que tenga paciencia, que debería encontrar otro momento fuera de la noche, en el que poder cruzar unas palabras. Pero es que… Niké, guapo, te siento tan lejos… tanUptown-Movie-Star que tu entorno de chusma y paparazzi, me repele e impide actuar. Aunque esta historia, de alguna forma tendrá que acabar y yo, como consecuencia, tendré que madurar.

blackdogwoman.blogspot.com

22


30 de junio de 2010 Fin de la Campaña de la Renta

O debería llamarlo, “Campaña para que paguen, los pringados de siempre”. Esta mañana, finalmente me decidí a no evadir impuestos y recorrí 45 kmhasta la Delegación más cercana a mi casa, para que confeccionaran la Declaración de mi altísima renta. Trabajo hace 5 años como recepcionista de un hotel en Menorca; algo que siempre deseé y buscaba desde hacía tiempo pero que en Málaga me resultaba difícil de conseguir, ya que los requisitos eran para “Licenciados”… cuando hoy en día, la realidad es que la hostelería, se está convirtiendo en un trabajo de “Becarios”. Mi temporada de trabajo cada temporada se ha ido reduciendo más, hasta haber llegado el año pasado a trabajar solo 5 meses, con la exquisita excusa de la crisis. Y debido a que el 80% de los hoteles de Menorca, cierra durante el invierno porque “no hay turismo” (si no se busca, nunca vendrán), he cobrado el paro. También el año pasado pude al fin alquilar una casa para irme a vivir sola (sin tener que depender de pseudo-inquilinos molestos, a quienes alquilarle la habitación para poder llegar a fin de mes), gracias a la Renta Básica de Emancipación que fomentó el gobierno del Sr. Zapatero. Algo que no fue fácil de conseguir ya que la mayoría de los arrendadores, no están dispuestos a declarar el alquiler; algo que no es ninguna novedad. Para la Admón. de Hacienda estoy obligada a presentarla, ya que al haber tenido 2 pagadores (SÍ, sí… el desempleo aparece como 2º pagador; ¿absurdo, verdad?) no debería haber ganado más de 11.200€, porque me tocaría pagar. Y… ¡digo si me tocó pagar! 700€ que tengo que ingresar a partir de mañana, un 54% del sueldo que estoy a punto de cobrar. Pero lo más irracional de todo, es que la culpa no es solo el mínimo exento incoherente, que presupone que yo debo vivir con la siguiente cantidad de dinero en 1 año, para no tener que pagar un pastón: 11.200 € / 12 meses del año= 933.33€ de renta por mes – 500€ alquiler = 433 € 433 euros con los que debo pagar: luz (50€ aprox.) agua (20€) y butano (12€), porque soy una sola persona. Aquí no sumo ni tarjetas de crédito ni otros gastos fijos, por supuesto, lujosos. 363 euros son una renta limpia y digna para comer por mes, según el sabueso de Hacienda. ¡Venga ya! La verdadera culpable es la Renta Básica de Emancipación; provocó que la reducción por alquiler de vivienda de 600€ no me sirviera para nada, ya que la “ayuda” del Sr. Zapatero, incrementó en 2400€ las increíbles rentas que tuve en el 2009. Las mismas rentas de un mileurista pero con un superávitde 300€, que me convierte en parte de la clase pudiente de esta país y por consiguiente, declarante de mis grandiosas ganancias, por las que debo pagar. La angustia y la rabia se ciernen sobre mí, a pesar de que intente mantener el tipo, porque no puedo solicitar en mi trabajo que me retengan más del 2% de IRPF durante el verano ya que sino, me es imposible ahorrar para el invierno. Mis gastos en verano se incrementan al tener que pagar el seguro de una moto, que solo utilizo para trabajar forzada por los patéticos horarios de autobuses de mi municipio; junto con el dinero que debo apartar para poder mantenerme en los meses duros del invierno, durante el cual mis gastos también se incrementan por la compra de leña que, al no tener coche ni sitio en mi casa, pago a un precio desorbitado, gastando unos 72€ al mes (cuando 1 tonelada cuesta solo 130€).

blackdogwoman.blogspot.com

23


Si continúo haciendo números me deprimo más, porque al haber pagado 700€ de rentas y haber recibido 2400€ de ayuda para el alquiler, estaría “devolviendo” a las arcas de este gobierno, más de ¼ de la ayuda que me ofrecieron. Da que pensar y bronca… mucha bronca. Trabajé durante dos años como administrativa en una promotora de viviendas, que se hizo grande en Málaga a base de entramado de empresas y evasión de impuestos. Trabajé allí y aprendí mucho. Tampoco nos olvidemos que soy argentina. Pero creo en la recaudación impositiva justa y en el beneficio para la sociedad de la misma, cuando es algo coherente; no cuando el gobierno quiere recaudar de los bolsillos de las clases menos favorecidas, por no enfrentarse a sus amigos poderosos. Mi propuesta es sencilla y no tienen que enemistarse con nadie chic@s... en una isla como Menorca, en la que ¾ partes de la población trabaja en hostelería, donde un 80% de los hoteles cierra en invierno y en la que casi todos estamos obligados a “echarnos” al paro durante los meses fríos, no resulta ni lógico ni beneficioso para el propio sistema de recaudación contar al INEM como un 2º pagador. Ni aquí, ni en ninguna comunidad autónoma. Es una ayuda que me otorgan, pero que ha sido descontada de mi nómina, cada mes, para poder cobrarla. Cambiar una norma impositiva tan sencilla, no creo que les de muchos dolores de cabeza; recuerden la experiencia de mi país y no se olviden que estos ajustes de cinturón absurdos, solo fomentan la imaginación de los contribuyentes en tramas para evadir impuestos… y no para pagarlos. España… me estás estafando. Si trabajara en negro durante esos meses de invierno, ni pagaría Hacienda ni aportaría a la Seguridad Social ni cotizaría para que tu desempleo siga existiendo. Este invierno no cobraré paro y esperaré con ilusión la próxima campaña… a ver si es verdad que algún año, podré ver una declaración con mi nombre que diga “A devolver”.

8 de julio de 2010 EMIGRANTE ARGENTO

La emigración argentina aún se está escribiendo. Cuentan en Wikipedia, centro de información de generaciones online, que la primer ola de emigración que vivió Argentina fue entre 1976 y 1983, debido a la dictadura militar. Una primera ola llena de prejuicios, ya que aún hoy en día se cree que aquellos expatriados eran todos “tirabombas” o zurdos revolucionarios con ánimos de serlo. Solo una minoría cree que era gente, perseguida injustamente por un régimen militar sucio y asesino, que tuvo que encontrar una nueva vida, una nueva familia en un país, seguramente hasta desconocido. Se justificó esta ola de emigración con la dictadura y no se profundizó en la verdadera búsqueda de aquellos exiliados, muchos de los cuales no regresaron nunca más, aún habiendo vuelto la “democracia”. Una década después, Argentina vivía su segunda gran ola de emigrantes y la excusa perfecta fue la crisis económica, que estalló en las primeras planas de diferentes países, por esa famosa costumbre que tenemos de ponerle mote a todo; crisis conocida mundialmente como “El Corralito”. Queridos paisanos: Por tener excusas para todo y pocas soluciones, tratamos a nuestra propia familia emigrante como desertores de la sociedad; como personas que están de pachanga en pachanga desde que se piraron, bebiendo vino, bailando sevillanas y follando debajo de olivares todo el día o quizás… a veces piensen que por estar tan lejos, nos hemos olvidado de la familia; cuando quien realmente se ha olvidado de los emigrantes, es la propia sociedad timorata que los discrimina, al no aceptar que se marcharon muchos más argentinos de lo que constan en los registros de aduanas. En esta segunda ola, se marcharon argentino-italianos, argentino-españoles, argentino-alemanes y

blackdogwoman.blogspot.com

24


demás neo-ciudadanos, que al pasar por la aduana europea, no enseñaron su pasaporte azul-no comunitario. ¡Cuánta ignorancia y falta de sensibilidad! Cuánta bronca me da escuchar, muy a menudo para mi gusto, “Qué hacés todavía allá… de joda, ¿no?” La facilidad que prestan desde hace poco más de una década los aeropuertos y sus frecuentes vuelos desde y hacia Sudamérica, insensibilizó a la sociedad en la que yo solía vivir, haciéndoles creer que la suerte de poder viajar cada año a casa, para visitar a la familia que se quedó, se ha convertido estos últimos años en una especie de OBLIGACIÓN del emigrante…. un contrato que detalla el régimen de visitas anuales que debe realizar el emigrante, pero que emite la responsabilidad de los integrantes de esa familia que se quedó encallada en Argentina -y en el pasado-, de ahorrar (como hacemos nosotros, durante muchos meses de trabajo) y visitar. Por lo que yo me pregunto, después de haber tardado seis años en regresar y actualmente, habiendo perdido las ganas de volver de visita, ¿quién carajo se inventó esta obligación? ¿Alguien le dijo algo a mi tío, cuando viajó con su mujer a Madrid y no fue capaz de bajar a Málaga para ver a su sobrina? ¿Alguna vez exigí de mi familia lejana, que llamara de vez en cuando para saber si sigo viva? No claro, les fue suficiente con las noticias que llegaron a través de otras personas y encima ahora tienen el Facebook… pueden ver por fotos que sigo viva y coleando, evitando tener que prestarme más atención. Debería ser tema de investigación de alguno de esos porteños terapeutas de cafetín, el sentir del emigrante de la segunda ola. La falta de constancia, de seguridad, de apoyo, la dificultad para tomar decisiones y poder continuar tu camino; la carencia de una familia realmente unida (y no solo por Navidades) que considera y contempla la dificultad de volver a empezar en una tierra desconocida, a la que hemos llegado con una mano atrás y otra adelante. Pensar un poco en todos los jóvenes que emigramos, que estamos llegando y pasando de largo la treintena muchos de ellos con hij@s a su cargo, y en lo difícil que se torna intentar cimentar un futuro en una tierra lejana a la nuestra, sin familia en la que respaldarse y cuando del otro lado del teléfono o del monitor, no paran de insistir sin piedad, repitiendo hasta el cansancio “¿Cuándo volvés?” En serio… ¿creés que tengo alguna ambición de volver? Hace un mes mi abuela me preguntó “Y… ¿te acostumbraste al final?” Hace diez años que vivo en España… ¿qué pensás vos abuela? ¿Nunca se te ocurrió preguntarle a tu viejo, por qué no quería volver a Italia?. Argentina, sin pensar en el pasado, es imposible visionar un futuro; pero vivir en el pasado es aún peor, sencillamente, porque es imposible avanzar.

27 de agosto de 2010 URGENCIAS MÉDICAS off the record

No me siento nada bien. Anoche llamé al 061, porque me desperté a las 3 de la madrugada y empecé a sudar a chorros sin parar, y a sentir una angustia en medio del estómago que me hizo pensar en ir directamente al baño a potar, creyendo que era ese mi malestar… pero no podía, no vomitaba. Me senté descalza y desnuda en la fresca escalera de mi casa y aún sudaba, tanto, como si hubiese hecho spinning durante 1 hora. Les llamé anunciando que me encontraba sola y no sabía a quien acudir, porque veía todo negro y sentía que me iba a desmayar de un momento a otro. La sudamericana que me atendió identificándose como “La Dra.”– por un momento creí estar hablando con la atención telefónica de Movistar- me dijo que era un golpe de calor lo que estaba sufriendo; me preguntó si había tenido anteriormente crisis de ansiedad y me recomendó que me diera una ducha de agua fría y me tranquilizara porque estaba hiperventilada. Sin decir nada más, simplemente cortó la llamada. Sí,

blackdogwoman.blogspot.com

25


el 061 me colgó el teléfono sin enviar nunca a nadie a mi domicilio ni volver a llamar a mi móvil, para saber si me había servido de algo lo que me dijo o si al final, me había muerto sola en mi casa de un golpe de calor. Pienso en las series de televisión, mostrando la rápida asistencia de números como el 911 y flipo. No es la primera mala experiencia que tengo con el 061 menorquín. Y no soy la única. Hace dos años, una clienta asmática entró en crisis respiratoria delante de la recepción del hotel donde trabajaba y después de llamar 3 veces al 061 ante la insistencia de mi compañera, que trabaja con Imserso (abueletes on holiday) durante el invierno y conoce de sobra la “rapidez” del 061, conseguimos que a los quince minutos llegara una ambulancia al hotel, cuando la mujer ya estaba azul y se había caído redonda al suelo, siendo asistida a tiempo por un camarero con nociones de socorrista que justamente, estaba trabajando aquel día. Aún así, la sra. pasó una semana de vacaciones en coma, en el hospital de Mahón. Ya no crees que está de más saber primeros auxilios, no? Hoy no me siento nada bien, porque además del malestar de no saber qué fue lo que me pasó anoche, me siento desprotegida en un ambiente hostil. Hoy realmente siento que el mundo en el que vivo, mi mundo, fue muy hostil durante muchos años y recién ahora, caigo en la cuenta de las secuelas y escojo realizar un cambio más en mi vida. No fue suficiente haber decidido, a comienzo de la primavera, el dedicarme solo a mí, tengo que profundizar más… y se hace difícil porque sigo sin encontrar el camino. Por un lado, creo que el echarme cada día más responsabilidades encima, aún siendo solo mías, tampoco me está ayudando… necesito un asistent@, deseo encontrar alguien que sepa cómo ayudarme, porque yo no sé. Busco encontrar gente nueva en mi camino, que me ayude a cumplir lo que me he propuesto y no que se dediquen a despedazar o vivir a costa de mis objetivos. Me lo propongo firmemente, como eso que repetía cuando pequeña en el Credo católico, evitando todas las ocasiones próximas a gentuza chupa-energía. Amén.

9 de septiembre de 2010 4 InteresT... I Love Andrés

España ganó la copa del mundo y en la TV comenzó el debate. Una parte, aprovechó la alegría común para fomentar el sentimiento de unión, en un país separado por políticas catalanas, vascas, gallegas o extranjeras. La otra parte… no abandona nunca la pelea. Además de sus problemas internos, tienen que enfrentarse al reto de construir una sociedad pluricultural, debido a la inmigración que recibieron en la última década, de la que me siento partícipe. Mientras en el país que resido tratan todas estas cuestiones con bastante seriedad, el país que abandoné condena y critica a los emigrantes por haber huido y no quedarse a “pelearla desde dentro”. En mi antigua casa, se jactan en llamar “gallegos” despectivamente a todos los españoles, calificándolos de brutos y “cuadrados” cuando aquí, se han ocupado más de mí que mis propios compatriotas. Son incontables las historias que puedo escribir sobre amig@s a los que ayudé desinteresadamente a establecerse, a conocer cómo moverse aquí, a relacionarse, para encontrarme, de la noche a la mañana, con que ya no necesitaban más de mis “servicios”. Muchas veces me sentí como una gestora, haciéndome cargo de problemas que nunca fueron míos, simplemente porque yo sentí lo que es no ser bien acogida por “tu gente”, al llegar a un país desconocido y siempre me prometí, que a nadie le haría sentir lo que yo había vivido, con solo 19 años.

blackdogwoman.blogspot.com

26


Vuelvo a insistir en que sin pensar en el pasado, sin al menos estudiarlo, es imposible avanzar. Y ahora veo como Camila se pregunta en el muro de su facebook que pasó con los campeones del mundo… después de haberles ganado 4 a 1 en un amistoso. Amistoso, algo que ya no te suena familiar, ¿no Camila? El fútbol nos borra la memoria. La masiva corriente inmigratoria europea que invadió Argentina entre 1800 y 1950 parece habernos causado amnesia colectiva, ya que nos olvidamos de lo bien que trató nuestro país a estos inmigrantes… ¿qué sentido encuentran en criticar a los hijos de aquellos inmigrantes, que desde hace años solo están volviendo a casa? ¿Qué es, realmente, ser ARGENTINO? Mis bisabuelos eran italianos, casi todos, por lo que yo me considero la 3º generación de argentinos nativos en mi familia; una familia que durante toda mi infancia, no ha hecho más que repetir hasta el cansancio las bondades de Europa, cada vez que regresaban de uno de sus viajes intercontinentales. ¿Qué esperaban de mi, entonces? ¿Creyeron que me conformaría con la mediocridad que criticaban, antes de la “maravillosa” Europa? Pero bueno, no crean que mi familia me condena por haberme ido, no, no… solo me ignora. Camila también me ignora. Tranquilos, ya tengo más que asumida esta ignorancia, pero mi pregunta es: ¿ asumirán mañana las consecuencias los ignorantes adultos de Argentina, al no asumir hoy la emigración de tantos jóvenes, tantas familias en edad laboral, que no están produciendo ni creando el futuro del país del que ustedes, paisanos, tanto se quejan?.

19 de septiembre de 2010 Terrorismo de Estado Mental

Parece que es verdad que la gente acude más rápido en tu ayuda, si gritas "Fuego!" en lugar de "Auxilio!" Parece que verdad es también, que poca gente entiende un malestar emocional, a no ser que esté documentado por alguna persona con bata blanca y receta en mano. No importa repetir durante varios meses, que no te encuentras... nada bien. Tampoco importa cuando tu cuerpo ya reacciona solo, con ataques de llantos, ansiedad o estrés. Solamente importa, cuando esa persona con bata blanca, después de muchas idas y venidas, te prescribe tranquilizantes legales. Sí, sí, aquí ya sí que importa porque podemos ponerle título al malestar: depresión, ansiedad, demencia, alzheimer, psicosis, huntington... cuestiones de burocracia sanitaria, que le dan importancia al asunto. Solo nos importan los titulares, evitando profundizar para no sentirnos culpables. Hoy en día nada es noticia si no es una catástrofe, porque más vale preocuparse, que ocuparse, verdad? Más fácil es hablar y decir lo bueno que sería todo si... no olvidáramos al día siguiente nuestros compromisos emprendidos. Mis pulmones, mis neuronas, mi sangre se comprometen día a día, segundo a segundo para darme vida, con otros habitantes de mi cuerpo, afrontando seguramente sendas catástrofes por culpa de mis acciones desmedidas de homo sapiens y no son noticia ni portada de ninguna revista. ¿Te sirve de algo escuchar las penas de "La Esteban" y pensar lo desdichada que se siente ella, antes que plantearte qué es lo que tú, al oírla, estás evitando pensar? Mis desastres internos consiguieron la total atención de todos los habitantes de mi cuerpo y aunque no les escuchen en el exterior, yo ya los oigo y me están pidiendo a gritos, un poco de paz y amor.

blackdogwoman.blogspot.com

27


14 de noviembre de 2010 La solución: Uno

Llevo años intentando que la gente que me rodea, amigos y familia, sea feliz conmigo… pero lo único que consigo es permiso para que me echen sus problemas encima para, una vez resueltos, se piren y olviden que yo también, tengo los míos y si no los nombro cuando los demás están mal, es por no agobiar. Solía ser así. Pero cambié desde que sufrí porque mi suegro se moría, mientras mi (ex)marido, ocultaba los temas pendientes con él y demostraba su desequilibrio emocional, tonteando con becarias, amigas o nenas de 20 años. Nunca imaginé que con solo 30 años, ya me iban a reemplazar con una de 20, por no tener cojones de estar con una mujer. Por no ser hombre, que es literalmente lo que significa no tener cojones. Así que ahora agobio, nombrando a menudo mis problemas. El mundo material en el que vivo no deja de estamparme en la cara una realidad, con la que no estoy de acuerdo. Parece ser que para encontrar a alguien que me quiera y me valore, tengo que dar lástima pero en plan que se note; porque si soy sincera y planteo que necesito ayuda porque no puedo más, porque no sé para donde tirar, la gente cree que como ya tengo muy claro mi dilema, lo que debo hacer es resolverlo y me ofrecen soluciones enlatadas, como “Quédate tranquila… tómate una tila”, “No te preocupes!” o “Relájate… practica tai-chi”, que lo único que consiguen al sonar en mi cabeza, es provocar más ansiedad. Porque esas estúpidas palabras huecas sin anexo, no son una solución. Solo son pistas de un objetivo que sin guía, sin brújula o mapa, no sé como hallar. No sé. Sin dudas, es cosa mía solucionar mis problemas pero… ya está bien, ¿no te parece? ¿Tú a lo tuyo y yo… a lo de todos? Yo… también necesito de vez en cuando, que me indiques cuál es el mejor camino para que me funcione la vida. La solución es que me ayudes a ser yo. Escribo lo que necesito, canto lo que sueño y hablo sobre lo que quiero; pero si mis palabras no empapelan tu barrio, mis canciones no llegan ni a tus labios y mi voz quebrada no la escucha tu corazón, nunca entenderás nada de mí. Y seguirás creyendo que estoy loca. Loca por creer que hay gente, que vale la pena. Loca por confiar plenamente en la gente que quiero. Loca por quererte con libertad. Loca por pensar que sabías valorarla, valorarme. Loca por haber aprendido que querer algo o alguien, conlleva esfuerzo y compromiso, diario. Loca por no pertenecer a nadie, ni a ningún sitio. One is the loneliest number, that you’ll ever do Uno es el número más solitario, que harás jamás Two, can be as bad as one, is the loneliest number since the number one. Dos, puede ser tan malo como uno, es el número más solitario desde el número uno. No is the saddest experience, you’ll ever know No es la experiencia más triste, que alguna vez conocerás Yes, it’s the saddest xperience, you’ll ever know. Sí, es la experiencia más triste, que conocerás jamás‘Cause one is the loneliest number, that you’ll ever do. Porque uno es el número más solitario, que harás jamás.

blackdogwoman.blogspot.com

28


26 de noviembre de 2010 Final Cut II

Hola Tibio Tarao; parece que fue ayer que comencé a escribir con esta misma introducción, pero realmente, ha pasado otro año más desde aquella carta dedicada a ti. Lo curioso es que estas últimas semanas, el mar ha arrastrado hasta la orilla del pueblo, botellas con supuestos mensajes tuyos hacia mí, pero que por suerte o por desgracia, no consigo comprender. Tampoco espero hacerlo. De alguna forma te respondo así, recordándote que es imposible que haya comenzado a ser parte de tu pasado, hace solo unas semanas al separarte de tu última conquista, ya que en realidad, soy parte de tu pasado desde hace más de 24 meses. Sigo sin poder creer que lo que esperas, según demuestras con tus insistentes mensajes, es retomar el contacto conmigo cuando en nuestro último encuentro casual, me confirmaste que solo habías estado junto a mí por comodidad. Te recuerdo que la comodidad, la vida placentera y confortable, nunca fue fácil de encontrar; mientras compartíamos la vida, insistías –como lo haces ahora, con los mensajes- en sostener que el problema estaba en que íbamos a diferente velocidad. Recuerdo como te apuntaba, que mi velocidad era la de avanzar y no la de punto muerto perpetuo. En aquel encuentro callejero te corroboré, que intenté todo por hacerte feliz a mi lado y no lo había conseguido, simplemente, porque debías hacerlo tú solo. Pero hoy vuelvo a escuchar tu eco en el pueblo, repitiendo la antigua chorrada del espíritu libre… ¡cómo te han cundido para tu persuasión, aquellos libros de filosofías de ferraris vendidos, que compraste en el supermercado!. También supiste aquella noche agradecerme la mini-sesión de psicología imprevista; espero te cunda para tu próxima improvisación, de la cual ni pienso ser testigo. En estos años que han pasado, he tenido más que tiempo suficiente para pensar, tanto en lo nuestro como en mi vida sin tí y he decidido, aunque te cueste creerlo, en apostar por alguien a quien había abandonado, alguien a quien no tuve en cuenta mientras me dedicaba tanto a ti: a mí. Lo que más molesta es tu cobardía, al haber dejado pasar dos años para aceptarme como tu pasado e intentar respetarme, justamente ahora, que tú eres un “espíritu libre” y yo no tengo tiempo para esto; será un largo camino que deberás recorrer solo, porque el respeto Tibio, primero se aprende y luego se ejerce para poder recibirlo. Invitarme a unas cañas, no es justamente el método. Pero el tiempo bien sabe de justicia y me encomiendo a él para que, ni tu letra ni tu voz ni tu energía, lleguen más hasta mi orilla. Una vez más, molt amor Tibio Tarao. Fuerteventura

blackdogwoman.blogspot.com

29


1 de diciembre de 2010 LAICA-AGRESIVA, que lleva condón

Soy laica-agresiva, lo confieso. Nací con el pecado original y mis padres, por tradición y costumbre, decidieron bautizarme con los ritos de la iglesia católica; pero no se esforzaron mucho en enseñarme aquella fe, ya que ellos era creyentes, aunque no praticantes. Una especie de tradición en la familia, como también era la de nuestro país, donde el Gobierno Federal sostiene el culto católico, apostólico, romano; aunque mi madre ya poseía en su biblioteca, algunos libros de filosofías lejanas. Mi curiosidad por aquel sacramento recibido sin opción y el precioso vestido blanco, que había llevado mi prima siendo solo una niña, me enseñaron la tentación haciendo que fuera acercándome, poco a poco a Jesús. Con los años, la vida, el sexo ocasional, las personas y mi pasión por encontrar respuesta a los por qué; evolucioné estudiando otras filosofías tan interesantes como la cristiana, las cuales me enseñaron que no había solo una única doctrina en este mundo, que me ayudaría a ser mejor persona… a sentirme mejor, ¡bah! Haber conocido el nuevo testamento, desde tan joven, me ayudó a sentirme segura en el catolicismo, hasta que conocí a un cura que jugaba a ser político con el Sr. Ruckauf, mientras mi padre trabajaba ad honorem para él… todo fuera por la fe, ¿no? Una pena que al final, ni la fe ni la causa, pusieron comida en la mesa de mi casa ya que, el mismísimo cura, por impotencia ante la falta de fe de mi padre que pedía un salario, se aprovechó de su honestidad dejándolo tirado, poco tiempo después, con un “Dios proveerá”. No te jode. Pero proveyó… y hace años que vivimos lejos de allí. Así que me cagué en aquella supesta familia que me había brindado la iglesia, de la misma forma que un miembro importante de ella, se cagaba también en aquellos tiempos, por ejemplo, en la mejor amiga de mi madre, a quien el propio obispo no le permitió comulgar, por ser una mujer divorciada. La doctrina de esta gente, no estaba siendo nada justa con mi realidad, ni me estaba ayudando a ser mejor persona. Soy laica agresiva, lo confieso; pero practico mi propia fe, una mezcla de enseñanzas y rituales cristianos, hindúes, budistas, biológicos, musulmanes, vegetales, sufíes, gestálticos, viciosos y humanos. Laica agresiva, divorciada y que siempre lleva condón.

blackdogwoman.blogspot.com

30


26 de diciembre de 2010 No me intimidas...

Parece ser, que yo nunca entendí nada. Es tan fácil asegurarlo, sin pararse a definir qué es la nada… pero no te angusties, siempre te costó comunicarte y yo, lo haré una vez más por ti. La nada de la que hablas, es tu acoso. No te creas que a mí me fue fácil definirlo; por momentos tuve que vestir un personaje que, sin moratones, sin heridas o testigos de lo que le fué pasando, no es creíble. Tuve que superar esta definición televisiva, para encontrar la fundamental, la que lo resume y simplifica. Desde hace un mes que sufro tu persecución con peticiones molestas e insistentes; tu acoso. Comenzaste pidiendo que te hiciera un sitio en mi agenda; sin recibir respuesta, continuaste invitándome a un concierto y a unas birras, a uncafecito, a una película en tu casa y hasta a cenar, todas invitaciones sin réplica alguna por mi parte. Por tu fastidio al no recibir respuesta, llegaste hasta la puerta de mi casa, obligándome a invitarte a entrar ya que, con solo 10ºC, vestías pantalones cortos y camiseta. En aquella ocasión, hablamos como dos personas que fueron pareja y se separaron, hace ya dos años pero, aún, tenían una charla pendiente. Al despedirnos, te aseguré que lo mejor, después de tan buena charla, sería dejar pasar el tiempo hasta que yo contactara contigo, para propiciar un nuevo encuentro. Pero tu no oyes, Tibio; escuchas, así que ahora… lee. Dos semanas después de esa charla, me enviaste un mail a las 2 de la madrugada en el que me informabas, que hacía un momento habías golpeado la puerta de mi casa, porque tenías ganas de darme un abrazo y que si al día siguiente, no quería tomar un café contigo… me tirabas la puerta abajo. Con un “Ja ja ja”, al lado de tan maravillosa frase. Gracioso… sí, sí, muy. Respondí con un mensaje, pidiéndote que no pasaras más por mi casa y a las pocas horas te excusaste, argumentando que venias “adobado de una cena”. A pesar de esto último, tus mensajes a mi móvil por la madrugada o tu insistencia, pidiendo mi amistad en el caralibro, demuestran que no tienes límites, convirtiendo toda tu persona en un acosador. No pienso esperar a encontrarte la próxima vez, dentro de mi casa, en otra noche que te encuentres solo, triste y aburrido. Yo así me sentí, durante mucho tiempo, y no hice lo mismo que tú. Lo que me duele ahora, es haberme dado cuenta tan tarde que esta forma de ser tuya, no es nueva; así mismo te comportabas en aquellos años juntos, cuando yo te amaba y tú me apartabas de tu lado, criticándome por detrás anunciando que yo no te entendía, porque estaba loca. Sin dudas…. Hace ya dos años que estoy en tratamiento por haber sido una enferma, loca, al creerte, cuidarte, respetarte y amarte sin condiciones, durante un muy largo tiempo que nunca mereciste, ya que el verdadero trastornado eras tú.

blackdogwoman.blogspot.com

31


Tu trastorno, se convierte en acoso y mi medicina para ello queda, aunque parezca mentira, en el despacho de los uniformados, en una esquina de la calle República Argentina.

Continúa leyendo más sobre el 2010 de Naturelle y su autora en Gigi.Soul

blackdogwoman.blogspot.com

32


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.