PLAN ANUAL CIST

Page 1

CIST-ING. GINO GUERRERO

1


PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL COORDINADOR DE INNOVACIÓN Y SOPORTE TECNOLÓGICO – JEC. 1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 I. E. : 1.2 Lugar : 1.3 Nivel : 1.4 UGEL : 1.5 Director : 1.6 Subdirectora : 1.7 Coordinador de Innovación Y Soporte Tecnológico

:

Ramón Castilla Pucalá Secundaria Chiclayo Lic. Espinoza Nuñez Rogelio Lic. Falla Quintana, Marcela Yvonne Ing. Guerrero Agurto Gino Rolando

2. PRESENTACIÓN Actualmente estamos viviendo una gran revolución de la información sin darnos cuenta y sin conocer totalmente la tecnología que nos rodea. Nuevos cambios hacen que tengamos que actualizarnos constantemente en conocimientos relacionados con las nuevas tecnologías de la información, cada vez son requeridas para el desarrollo de nuestras actividades académicas y en la vida diaria, programas informáticos no es ajena a esta necesidad. El presente documento se ha diseñado para contribuir al mejoramiento de los procesos de aprendizajes a través del conocimiento y uso de las TIC en nuestra institución educativa con la finalidad de planificar y ejecutar actividades del CIST así como brindar orientación y soporte técnico pedagógico en el uso de los recursos tecnológicos, en el manejo de equipos tecnológicos, ambientes de aprendizaje aplicadas a la educación; asesorando a los docentes para mejorar su trabajo y desempeño pedagógico, con el propósito de lograr los objetivos propuestos por el Servicio Educativo del Modelo de Jornada Escolar Completa (JEC), consecuentemente mejorar el logro de los aprendizajes de los y las estudiantes y elevar el nivel de la Institución Educativa.

3.

VISIÓN Y MISIÓN “I.E Ramón Castilla – Pucalá” MISION Somos una institución Educativa estatal que forma estudiantes con capacidades científico humanístico basadas en conocimientos que permiten acceder a niveles superiores de estudios, fomentando la práctica de valores y actitudes éticas.

CIST-ING. GINO GUERRERO

2


VISION Ser una institución Educativa líder en la Región Lambayecana reconocida por haber logrado niveles óptimos de formación académica y una sólida formación en valores, con un equipo Directivo, docente y Administrativo competente dentro de un clima Institucional favorable.

4. BASES LEGALES o

Constitución Política del Perú.

o

Ley Nº 28044 Ley General de Educación

o

Ley Nº 29944 Ley de Reforma Magisterial.

o

D. S. Nº 011-2012- ED, que aprueba el Reglamento de la Ley 28044, Ley General de Educación.

o

Ley Nº 28988 Ley que declara la Educación Básica Regular como servicio público esencial.

o

Ley Nª 28628 Ley que regula la participación de la Asociación de los Padres de Familia en las Instituciones Educativas.

o

Ley Nº 29719, Ley que promueve la convivencia sin violencia en las Instituciones Educativas.

o

D. S. Nº 026-2003- ED Década de la Educación Inclusiva.

o

R. M Nº 386 -2006 ED Normas para la Organización y Aplicación del Plan

Lector en las Instituciones Educativas de Educación Básica

Regular. o

Resolución

Ministerial

0440-2008-ED,

Diseño

Curricular

Nacional de Educación Básica Regular. o

Resolución Ministerial N° 451-2014-MINEDU, crean el modelo de servicio

educativo

instituciones

“Jornada

educativas

Escolar

públicas

del

Completa nivel

de

para

las

educación

secundaria”. o

Resolución Ministerial N° 556-2014 MINEDU. Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2015 en la educación básica.

o

D. S. Nº 50- 82 –ED- Reglamento de Supervisión Educativa.

o

R.S.G. N° 008- 2015 MINEDU “Normas para la implementación del Modelo del Servicio Educativo Jornada Escolar Completa.

o

Proyecto Educativo Institucional

o

Reglamento Interno

CIST-ING. GINO GUERRERO

3


5.

SUS FUNCIONES ABARCAN DOS ASPECTOS: Técnicos. Asesoramiento y formación docente.

ASPECTO TÉCNICO: Realizar

el

mantenimiento

preventivo

de

los

equipos

informáticos y de comunicación, protegiendo el equipo y detectando necesidades de reparación. Asegurar

el

correcto

funcionamiento

de

los

equipos

informáticos y red de datos. Reportar el estado de los recursos tecnológicos a la dirección de la Institución Educativa. ASPECTO DE ASESORAMIENTO Y FORMACIÓN DOCENTE: Orientar a los docentes acerca del uso adecuado y eficiente de los recursos educativos tecnológicos con los que cuenta la I.E. Coordinar el uso de los equipos disponibles. Asistir

y

participar

activamente

en

las

reuniones

de

coordinación con el equipo directivo y reuniones convocadas por el Docente del Aula de Innovación (si lo hubiera). Desarrollar propuestas de formación en alfabetización digital al personal de la Institución Educativa, tomando en cuenta diagnósticos iniciales.

CIST-ING. GINO GUERRERO

4


6.

DIAGNOSTICO SITUACIONAL DEL USO DE LOS RECURSOS TECNOLOGICOS Y LAS TIC´s

FORTALEZAS Se cuenta con equipos tecnológicos como Computadoras, laptops, pizarras inteligentes Cañón Multimedia, XO. Formación de los docentes en el manejo de las TIC Disponibilidad de los docentes para la actualización de la educación tradicional Los ambientes cuentan con acceso a Internet: AIP- INGLES- EPT-Entre otros. Más del 70% de los docentes hacen uso de los ambientes y recursos tecnológicos 60% de los docentes solicitan con anticipación la reserva de los ambientes tecnológicos. Mayor interacción entre estudiantes y profesores a través de los videos de sus sesiones de aprendizaje. Trabajo en equipo Medidas de seguridad : Seguridad en puertas y ventanas, ventilación protegida).

OPORTUNIDADADES Desarrollo de actividades donde se involucra el uso de las TIC Implementación del Aula Funcional de Ingles con internet y Laptop. Plataforma del Portal Educativo de la JEC con sesiones y orientaciones sobre las Tics.

DEBILIDADES Deficiencia de algunos docentes y alumnos en el manejo de los recursos tecnológicos y programas informáticos básicos. Uso inadecuado del recurso tecnológico en la aplicación de sus sesiones de aprendizaje. Velocidad (Baja) limitada del ancho de banda de internet.

Portales educativos donde se accede a todo tipo de información para realizar las sesiones.

La falta de orientación docentes.

Orientaciones y Capacitaciones realizadas por el CIST

Uso poco frecuente del portal de Perú Educa por parte de los docentes del nivel secundario.

Conectividad gratuita del internet al Aula Funcional de Ingles de parte del Ministerio de Educación.

Se carece de un espacio adecuado en ocasiones, por cruce de horarios de docentes que desean realizar su actividad sin haber solicitado ambiente.

capacitación y de algunos

AMENAZAS Falta de compromiso en algunos docentes, alumnos en el cuidado de los equipos, fomentar el ambiente limpio. La no existencia de cabinas de internet alrededor de la Institución Educativa. Cortes inesperados del servicio de internet por parte de la empresa proveedora y otros factores. El desorden y el ruido de los alumnos en presencia de algunos docentes en los ambientes.

CIST-ING. GINO GUERRERO

5


7.

OBJETIVOS Contribuir a mejorar la calidad de la educación a través del fortalecimiento de los servicios TIC y su aprovechamiento pedagógico por parte de los estudiantes y docentes, en el marco del modelo de Jornada Escolar Completa. Ejecución de Proyectos Colaborativos con el uso de las TIC. Promover el uso de la Plataforma Virtual del JEC y el Portal Peru Educa por parte de los profesores y estudiantes dentro del proceso educativo. Promover

las

videoconferencias

como

una

herramienta

técnico

pedagógico. Promover la participación en la capacitación a los docentes de la Institución Educativa y orientarlos en el manejo, uso y aplicación de las nuevas tecnologías de la información y comunicación a fin de generar una cultura de uso permanente de las mismas. Incentivar en los alumnos la investigación mediante el uso de las TIC. Crear Pagina web RC 2018 y actualización del Facebook de la Institución Educativa, como un portal web de comunicación social. Sensibilizar a los padres de familia sobre la necesidad de implementar las Aulas funcionales de las diferentes áreas con recursos tecnológicos. Cuidar y preservar el buen estado de todos los equipos tecnológicos y recursos TIC de la Institución Educativa.

8.

METAS: DE ATENCIÓN  Todos los actores de la Institución Educativa.

DE CAPACITACIÓN Capacitación en el uso de todos los recursos TIC a los docentes.

REQUERIMIENTOS DE EQUIPAMIENTO 03 proyectores multimedia y ecram estable para las distintas áreas.

CIST-ING. GINO GUERRERO

6


9.

PROGRAMACIÓN CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

ACTIVIDADES Organización del trabajo Actualización docente Soporte docentes en el curso de capacitación y Alfabetización digital – Telefónica Elaboración del horario de atención de los ambientes tecnológicos Apoyo en las aulas funcionales de la I.E que involucra las tecnologías Creación y actualización de la Pagina Web RC 2018 - Facebook institucional Coordinación con los docentes

EJECUCIÓN

RESPONSABLE

M J

J

A S O N D

CIST CIST

X X

X

X

X

X

X

X

X

CIST

X

X

X

X

X

X

X

X

CIST

X

X

X

X

X

X

X

X

CIST

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

CIST CIST

X

X

X

X

X

X

X

X

Mantenimiento preventivo correctivo de los equipos tecnológicos

CIST

X

X

X

X

X

X

X

X

Asesoramiento a los docentes

CIST

X

X

X

X

X

X

X

X

Control, uso y mantenimiento permanente de los equipos tecnológicos.

CIST

X

X

X

X

X

X

X

X

CIST

X

CIST

X

CIST

X

CIST

X

CIST

X

CIST

X

X

X

X

X

CIST

X

X

X

X

CIST

X

X

X

X

Inventario de los equipos tecnológicos Coordinación con la dirección coordinadores de Comunicación y Matemáticas y demás actores Actividades de motivación e información y difusión Reuniones de coordinación con el docente de AIP Organización de equipo de docentes para la producción de recursos TIC Desarrollo de talleres de capacitación docente de forma individual o por cada coordinación Uso de las Tics para los docentes Apoyo y asesoramiento a docente en el uso de los recursos tecnológicos en sus sesiones de aprendizaje Apoyo en las diferentes actividades (Fuera de tus funciones) de la I.E que se requiera.

X X

X

X

X X

X

X

X

X X

X

X

X

X

X X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

CIST-ING. GINO GUERRERO

7


10.

RECURSOS: HUMANOS. Dirección CIST AIP Personal docente Auxiliares Personal de servicio La DIGETE UGEL Chiclayo.

FÍSICOS. Ambiente para coordinación y atención de usuarios. Internet Computadoras/laptops Pizarras inteligentes Multimedia + Ecran Swicht Modem Cableado eléctrico Televisor Reproductor DVD

11.

EVALUACIÓN La evaluación es un proceso permanente y constante que está inmerso en todas las etapas señaladas en el plan, ya que involucra realizar un estudio de la realidad educativa, lo que conlleva a plantear opciones de solución y el cumplimiento de las mismas. La evaluación en otros términos se refiere al funcionamiento de los equipos tecnológicos de la IE en relación al cumplimiento de las actividades programadas y al plan de capacitación para dar eficiencia al servicio educativo.

Pucalá, julio del 2018

CIST-ING. GINO GUERRERO

8


ANEXO: CAPACITACION PARA LOS DOCENTES DE LA INSTITUCION EDUCATIVA RAMÓN CASTILLA “USO DIDACTICO DE LAS TICS 2018” 1.

PRESENTACIÓN

En nuestra Institución Educativa, tenemos la necesidad de incorporar las TIC’s en el proceso de enseñanza aprendizaje, debido a que la comunidad educativa hace uso inadecuado de éstas, el objetivo de esta capacitación es la mejora de la calidad educativa mediante la capacitación a los docentes en el conocimiento y uso de TICS. Actualmente estamos viviendo una gran revolución de la información sin darnos cuenta y sin conocer totalmente la tecnología que nos rodea. Nuevos cambios hacen que tengamos que actualizarnos constantemente en conocimientos relacionados con las nuevas tecnologías de la información, cada vez son requeridas para el desarrollo de nuestras actividades académicas y en la vida diaria, la ofimática y programas informáticos no es ajena a esta necesidad. El profesor como responsable de la acción educativa, constituye el elemento más significativo para concretar esta nueva propuesta. Él, con sus creencias y actitudes hacia los medios en general determinará las posibilidades que ésta pueda desarrollar dentro del contexto enseñanza – aprendizaje. De allí se desprende la necesidad de implementar un proceso continuo de capacitación para el uso educativo de Tics. El curso de capacitación está orientado a acreditar al docente en el dominio y uso inteligente de aplicaciones informáticas orientadas a incrementar su productividad aprovechando al máximo su rendimiento en el desarrollo de sus actividades académicas y profesionales.

El desarrollo del curso comprende los siguientes temas: Exelearning, Picturetrail, Blogger, Wix,Issuu, Microsoft Office Word 2016, Excel 2016,Power Point 2016,Prezi,Mapas mentales Xmind, Cmaptools, Google Drive, Maps, Slide Share, Youtube.


2.

OBJETIVO:

Objetivo General:  Desarrollar competencias en los docentes de educación básica para integrar las Tecnologías de la Información y la Comunicación en su quehacer educativo. Objetivos Específicos: 

Aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías para conseguir un mayor nivel de motivación, colaboración y aprendizaje en el aula con los docentes - estudiantes.

Estar a la vanguardia de tecnología educativa.

Aprender una metodología de trabajo muy productiva para la preparación de clases y proyectos de aula creando/compartiendo/registrando/evaluando utilizando Tics.

Promover el trabajo colaborativo e innovador y el auto aprendizaje a partir del intercambio de información y experiencias entre los docentes.

3.

METAS:

3.1 docentes de la I.E 4.

ACTIVIDADES

ACTIVIDADES eXelerning

Picture trail

Blogger

HORAS CONTENIDOS Software

especializado

en

la

creación

de

8

contenidos didácticos

3

herramienta 2.0 que permite crear vistosos pases de imágenes y álbumes de fotografías. Es una aplicación utilizada para personalizar las presentaciones de fotos sobre exposiciones, actividades educativas, salidas didácticas, etc.

3

Sitio web en el que se va publicando contenido cada cierto tiempo en forma de artículos Compartir tus conocimientos o experiencias como las últimas noticias

Wix

6

Es una herramienta online para sitios web con mucha facilidad y gran atractivo, ya que están basados en tecnología flash lo que le entrega a estos sitios, grandes posibilidades de animación y personalización a partir de una serie de diseños predeterminados de planillas a elección.


Word Intermedio

6

Edición de Texto en Word 2016 Insertar y Realizar cambios en un documento, cambiar el tipo, tamaño y estilo fuente; espacio entre caracteres y efectos de texto; buscar y reemplazar texto en el documento. Estilos rápidos, cambiar manualmente la apariencia de los caracteres y párrafos, crear y modificar listas. Diseño de Página y Plantillas Configurar página, agregar encabezados y pies de páginas, Números de páginas y Saltos de sección. Trabajar con diagramas, organigramas y gráficos: Tipos de organigramas, diagramas, Insertar, Utilizar y modificar gráficos y diagramas para presentar los datos. Organiza documentos de gran tamaño a través de Índices, Tablas de contenidos, Tablas de ilustraciones, Índice y Bibliografía. Imprime archivos Entorno y fundamentos de Microsoft Excel 2016. Elementos del entorno en una hoja de cálculo. Operadores aritméticos. • Construcción de fórmulas. • Tipos de referencias de celdas: relativas, absolutas y mixtas. • Nombres de rangos. Formato Condicional • Formato condicional por valor de celda. • Resaltar reglas de celdas.

Excel intermedio

9

Introducción a las Funciones de Excel • Definición y sintaxis. • Funciones básicas: suma, promedio, min., max., contar, contará, entero, redondear, truncar, hoy, año • Funciones con criterio lógico: contar si, sumar si, promedio si. Funciones de Decisión • Función Y. • Función SI • Función SI anidada. • Función ESERROR. • Función BUSCARV. Imprime archivos

Presentaciones efectivas Power Point

4

Aplica las herramientas básicas para personalizar diapositivas. Elabora presentaciones a través de diseños y temas de diapositivas Utiliza tablas, gráficos y Los organizadores gráficos son


herramientas efectivas para los procesos de aprendizaje en los que lo visual cumple un rol fundamental. Diagramas en diapositivas para la presentación de datos. Utiliza las herramientas avanzadas con elementos multimedia, animaciones, comparte, ejecuta e imprime presentaciones.

Prezi

Genera presentación ejecutable. Mapas Mentales y Conceptuales Xmind

Crear una jerarquía de nodos:

6

Cmaptools FreePlane

Agregar el nodo central. -Agregar los nodos hijos. -Agregar los nodos hermanos. - Mover los nodos de un mapa mental. Personalizar y estilizar los nodos, usando las herramientas dadas. - Conectar dos nodos en un mapa mental. - Mostrar y ocultar los nodos hijos de un nodo. Imprime archivos

Utiliza herramientas web 2.0: Web 2.0 Apps Google

Crea y almacena archivos en la Drive. 6

Drive

Utiliza Google Maps determinando ubicación, navegación (Street View) y tiempos de recorrido en rutas.

Maps

Utiliza herramientas web 2.0:

Repositorios de información: Slide Share Issu Youtube

Crea, manipula y publica formularios para la captura de datos en Web.

3

Publica Presentaciones electrónicas y comparte en la web Publica Documentos digitales y comparte en la web Crea canal y Publica y comparte videos digitales en la web

Pucalá, julio del 2018 MEDIADOR: CIST /GINO GUERRERO AGURTO (Ing. De sistemas) ginocis@hotmail.com; ginoguerrero2016@gmail.com


FIN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.