wfweferf

Page 1

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE REFORZAMIENTO BIMESTRE: TERCERO

I.

FECHA: 15 al 19 de octubre

ÁREA

NIVEL

GRADO

Comunicación

Secundaria

IDENTIFICACIÓN:

CONTENIDO

DECLAMAMOS POEMAS DE CÉSAR VALLEJO

INDICADORES DE LOGRO: -

Pronuncia y modela correctamente las palabras del poema.

-

Pronuncia con énfasis palabras importantes, considera los signos de puntuación, dando entonación correcta a la declamación del poema.

II.

Muestra buena posición corporal. Los gestos van de acuerdo al mensaje del poema.

DESARROLLO DE LA SESIÓN: ACTIVIDADES

ESTRATEGIAS / PROCEDIMIENTOS

TIEMPO

RECURSOS

-

La docente saluda atentamente a los estudiantes.

Pizarra

-

Se establece las normas de convivencia para esa sesión.

Plumón

-

Se da a conocer el propósito de la sesión, así como la forma de

Imágenes

Pizarra

evaluación. MOTIVACIÓN Y/O RECUPERACIÓN DE SABERES PREVIOS 

Los estudiantes comentan acerca de la temática de sus poemas.

Socializan datos acerca de su vida de César Vallejo (anteriormente estudiado) y la

DE INICIO

relacionan que existe con la temática de sus poemas. 

10 minutos

La docente cuestiona acerca de los motivos que pudo tener César Vallejo para escribir dichos poemas.

CONFLICTO COGNITIVO Se pregunta a los estudiantes: 

¿Qué características tiene el poema que elegiste declamar?, ¿Dónde encontramos esas características?

¿Por qué elegiste este poema? ¿Qué fue lo que llamó tu atención?

¿Estamos listos para la declamación?

CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO

DE PROCESO 70 minutos

La docente propone que voluntariamente empiece la actividad de declamación.

Plumón

Los estudiantes declaman el poema.

Registro

Aplauden y felicitan a sus compañeros.

Se hace una retroalimentación sobre la temática y los sentimientos de Vallejo, así como los motivos para escribir de esa manera.

APLICACIÓN DE LO APRENDIDO 

Opina sobre los textos poéticos.

Socializa sus respuestas, mediante una lluvia de ideas.

auxiliar


ACTIVIDADES

ESTRATEGIAS / PROCEDIMIENTOS

TIEMPO

RECURSOS

TRANSFERENCIA DE LO APRENDIDO (SOCIALIZACIÓN)

Pizarra

Los alumnos dan sus aportes y apreciaciones con respecto a los poemas declamados.

Plumón

Identifica los beneficios de los textos poéticos, así como su importancia.

Registro

Relaciona el contenido de un texto poético con otros tipos de texto.

auxiliar

METACOGNICIÓN 

Entiende que la declamación es importante para su proceso de aprendizaje. -

¿Qué aprendí?

-

¿Cómo lo aprendí?

-

¿Para qué me servirá?

EVALUACIÓN 

Será permanente a lo largo de todo el proceso.

Docente responsable: Sandra Ysabel Vallejos Pérez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.