1 cuadro corrientes educativas

Page 1

Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho”

Teoría Pedagógica.

Lic. En Educación Preescolar

4to. Semestre

Cuadro Corrientes educativas.

Giovanna Sinead Sánchez Inda

Maestra Tehua Xochitl Muñoz Carrillo. 15/04/2015


EDUCACIÓN HUMANISTA

Conceptos/Lectura

Educación Humanista. Carls Rogers Aprendizaje basado en problemas

Noción de educación

Esta debe ayudar a los alumnos a que decidan lo que son y lo que quieren llegar a ser, todo esto basado en la razón y el estudio de la humanidad.

Papel que se le confiere a la educación

Debe ayudar a los alumnos a ser más como ellos mismos y menos como los demás. Autorrealización de los estudiantes en todas sus facetas de su personalidad.

Tendencia conceptual o filosófica en la que se encuentra inscrito

Propicia, promueve y contribuye a la formación integral del hombre. Este humanismo tiene que ver con el conocimiento del hombre mismo y la realización de su ser. Busca que el hombre se forme como ser humano y propicie la realización de los seres humanos.

Elementos centrales de esa tendencia

Debe integrar en el hombre: pensamiento, sentimiento y voluntad.

Contexto social en el quesurge la corriente de pensamiento educativa

Cultural (todo lo que forma parte del entorno o medio ambiente y resulta significativo en la formación de un grupo humano específico).

Importancia actual que tiene ese pensamiento educativo

Una capacidad de observación que le prepara al alumno humanista para todo tipo de aprendizajes posteriores y una capacidad crítica que le impedirá ser empujado por los caminos de la fe, los dogmas indemostrables y superstición. Además que se le confiere la responsabilidad de la educación al estudiante.


EDUCACIÓN LIBERADORA.

Conceptos/Lectura

Educación liberadora. Fraire, Rouseau Método de Proyectos

Nociónde educación

La educación liberadora es un proceso de concienciación de la condición social del individuo, que la adquiere mediante el análisis crítico y reflexivo del mundo que la rodea.

Papel que se le confiere a la educación

La educación desde el enfoque educativo liberador pretende formar sujetos de conocimiento y de acción, actores transformadores y constructores de nuevas realidades.

Tendencia conceptual o filosófica en la que se encuentra inscrito

Propicia el desarrollo de un pensamiento crítico a partir de la práctica sistemática de la reflexión y el debate crítico sobre las experiencias de vida de los participantes.

Elementos centrales de esa tendencia

1 Tomar conciencia de la realidad donde se desenvuelve el sujeto, las distintas formas de opresión determina por los opresores que la imponen (educativa, social, económica y cultural). 2 Iniciativa de los sujetos para luchar y liberarse frente a los opresores, el individuo tiene la necesidad de combatir contra ese Status que lo priva. 3 La educación liberadora en el individuo tiene que ser un acto de análisis crítico en el que se comprenda y analice el contenido, superando la división existente entre el maestro y el alumno. 4 Dejar de lado la relación unidireccional para que la direccionalidad contribuya a la educación integral de ambos, puesto que los dos tienen elementos que aportar para la enseñanza.

Contexto social en el quesurge la corriente de pensamiento educativa

Las condiciones sociales para la libertad son un atributo de todos, no un privilegio de la minoría dominante.


Importancia actual que tiene ese pensamiento educativo

En estos tiempo lo importante es “aprender a aprender” es nueva sistema educativo halogrado grandes avances en la autonomía del alumno en donde el profesor, es un guía que orienta al alumno a desarrollar las competencias esperadas.

EDUCACIÓN PRAGMÁTICA Conceptos/Lectura

El dilema actual en filosofía

El significado del pragmatismo

Algunos problemas metafísicos considerados prácticamente Juegos

Educación Pragmática. Dewey, William James. Incidente crítico • Dos tipos de mentalidad: Racionalista: se guía por principios. Empirista: se guía por hechos. • Ciencia-Religión • Razonamiento El término proviene de la palabra griega pragma que quiere decir "acción" y de las que provienen las palabras "práctica" y "práctico". Es un método para poner fin a las disputas metafísicas. Trata de interpretar cada noción trazando sus respectivas consecuencias prácticas. Si no puede trazarse cualquier diferencia práctica, entonces las alternativas significan prácticamente la misma cosa y toda disputa es vana. Cuando la discusión sea seria, debemos de ser capaces de demostrar la diferencia práctica que implica el que tenga razón una u otra parte. Cuando hablamos de problemas metafísicos aplicados a lo pragmático más que nada nos referimos al hecho de lo que esta más allá de lo que podemos ver. Se puede considerar como el estudio profundo de las cosas para poder entenderlas en totalidad. Crucigramas


EDUCACIÓN SOCIALISTA

Conceptos/ Lectura

Educación Socialista. Kilpatrivk, Ovide Decroly (1871-1932). Enseñanza para la comprensión

Nociónde educación

Decroly ha definido su programa en una fórmula que se ha hecho célebre: “La escuela por la vida para la vida” quería, en efecto, que la escuela, cuyo marco ideal es el campo, tuviera un programa de acuerdo con la psicología del niño y que respondiese a las exigencias de la vida individual y social actual.

Papel que se le confiere a la educación

Decroly quiere hacer de la escuela el medio que responda a las necesidades y a las actividades del niño, esto es, quiere que este hecha “a la medida” y adaptada a las posibilidades psíquicas y pedagógicas del niño. Sin embargo, la enseñanza no será exclusivamente individual, porque Decroly entrevé perfectamente las ventajas de la enseñanza colectiva. Insiste en la contribución de esta enseñanza en la formación social y moral dl niño y prevé clases tan homogéneas como sean posibles, que incluso subdivide en grupos homogéneos para favorecer todavía más el sentimiento social.

Tendencia Queda establecido que Decroly, inclinándose, según el espíritu conceptual o de ese gran pedagogo J. J. Rousseau, sobre el alma del niño, y filosófica en la que se encuentra estudiándola desde el punto de vista del niño. inscrito

Elementos centrales de esa tendencia

Ha favorecida el auge de la pedagogía experimental y que esta infatigable promotor de la educación nueva, reclamando una escuela para la vida por la vida, ha vuelto a poner al niño en su medio natural y ha acercado a la escuela a la sociedad moderna, de la que amenazaba alejarse.

Contexto social Decroly quiere hacer de la escuela el medio que responda a las en el quesurge la necesidades y a las actividades del niño, quiere que este hecha corriente de “a la medida” y adaptada a las posibilidades psíquicas y


pensamiento educativa

pedagógicas del niños.

Postura importante ya que últimamente responde a las exigencias de la sociedad en la que se esta viviendo. El concepto y la función que se tiene de todos aquellos componentes que integran la educación va reformándose para combatir y actuar en la sociedad actual.

Importancia actual que tiene ese pensamiento educativo

EDUCACIÓN NEOLIBERAL

Conceptos/Lectura

Educación Neoliberal. Aprendizaje Colaborativo

Nociónde educación

El Neoliberalismo se origina en el período posterior a la Segunda Guerra Mundial (1940), éste es heredero de las teorías neoclásicas de finales del siglo XIX; pero es en los años setenta cuando comienza su auge a nivel internacional al iniciarse la crisis en la teoría Keynesiana, que no pudo encontrar respuestas a diferentes problemas que han angustiado al mundo en las últimas décadas.

Papel que se le confiere a la educación

Tendencia conceptual o filosófica en la que se encuentra inscrito

Desarrollar las competencias para la vida

El modo más sutil que puede arbitrar una ideología para imponerse y perdurar es proclamar la muerte de las ideologías y mostrarse bajo otro semblante, por ejemplo, la ciencia. Es lo que sucedió por casi un siglo con el positivismo. La ciencia positiva hace las veces de la política, la filosofía y la teología, y siempre como evidencia apodíctica y sagrada. Y así, disentir razonablemente de una hipótesis científica, pasa a ser un sacrilegio y una rebelión; y el que se atreve a tanto no merece el honor de una respuesta científica sino la marginación condescendiente o brutal: ha perdido la


contemporaneidad y no tiene sentido dirigirle la palabra. Elementos centrales de esa tendencia

Nuevas formas de enseñanza y evaluación Tendencias educativas digitales (uso de las TICS)

Contexto social en el quesurge la corriente de pensamiento educativa

Una sociedad que está cada vez más globalizada, donde las tics han tomado un papel muy importante en la vida diaria.

Importancia actual que tiene ese pensamiento educativo

En estos tiempo lo importante es “aprender a aprender” es nueva sistema educativo halogrado grandes avances en la autonomía del alumno en donde el profesor, es un guía que orienta al alumno a desarrollar las competencias esperadas.

PRUEBAS ENLACE Y PISA Conceptos/Lectura

Pruebas Enlace y PISA.

Noción de educación

El proyecto PISA considera que la formación científica es un objetivo clave de la educación y debe lograrse durante el periodo obligatorio de enseñanza, independientemente de que el alumnado continúe sus estudios científicos o no lo haga ya que la preparación básica en ciencias se relaciona con la capacidad de pensar en un mundo en el que la ciencia y la tecnología influyen en nuestras vidas. Considera, por tanto, que la formación básica en ciencias es una competencia general necesaria en la vida actual.

Papel que se le confiere a la educación

La capacidad para emplear el conocimiento científico para identificar preguntas y obtener conclusiones basadas en pruebas, con el fin de comprender y poder tomar decisiones sobre el mundo natural y sobre los cambios que la actividad humana produce en él.

Tendencia conceptual o filosófica en la que se encuentra inscrito

En este enfoque, la atención no se centra en cómo “hacer ciencia”, tampoco en cómo crear conocimientos científicos, ni en cómo recordarlos brevemente en un examen final. “…Así pues, en ciencias, se debería pedir a los estudiantes que fueran capaces de evaluar pruebas factuales, de


distinguir entre teorías y observaciones y de valorar el grado de confianza que hay que conceder a las explicaciones proporcionadas” (Millar y Osborne, 1998) Elementos centrales de esa tendencia

Evaluará fundamentalmente el área de Conocimiento Científico, concretamente las destrezas alcanzadas en el área de Ciencias por el alumnado de 15 años,

Contexto social en el quesurge la corriente de pensamiento educativa

Es acercar al profesorado que imparte el área de Ciencias, a los Departamentos de esta área en los centros educativos, así como a los profesionales que se ocupan del asesoramiento del área científica, el tipo de cuestiones que se plantean en las evaluaciones actuales.

Importancia actual que tiene ese pensamiento educativo

Es una prueba que marca niveles de educación que existen dentro de las instituciones y tiene mucho valor para ella.

LINEA DEL TIEMPO EN LA EDUCACIÓN HUMANISTA: Edad Media finaliza en 1453 o 1492 según la división tradicional de los periodos históricos. Siglo XV y XVI Renacimiento NEOLIBERALISMO: Siglo XIX, finales años 70-80´s, crisis 1973, LIBERALISMO: Siglo XIX-XX, 1990 PRAGMATISMO: Finales del siglo XIX, 1898 SOCIALISTA: Años 1934-1940, siglo XVIII OCDE: 1961, en México en1994 PRUEBA PISA: 2000


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.