1 preguntas iniciales

Page 1

Giovanna Sinead Sánchez Inda. Lic. en Educación Preescolar 4to. Semestre. Competencias lingüísticas.

1. ¿Qué se entiende por lenguaje? El lenguaje es el sistema a través del cual el hombre o los animales comunican sus ideas y sentimientos, ya sea a través del habla, la escritura u otros signos convencionales, pudiendo utilizar todos los sentidos para comunicar. El término lenguaje es de origen latín “lingua”. La lingüística es el nombre de la ciencia que se dedica al estudio del lenguaje, y la filogenia se encarga de estudiar la evolución histórica de una lengua. El ser humano emplea un lenguaje complejo que expresa con secuencias sonoras y signos gráficos. Los animales, por su parte, se comunican a través de signos sonoros y corporales, que aún el hombre no ha podido descifrar, y que en muchos casos distan de ser sencillos. La lengua materna es la primera lengua o idioma que aprende una persona, y una lengua extranjera es una lengua diferente de la lengua materna de una persona. Dependiendo del contexto social en el que se produce el lenguaje, el hablante puede usar el lenguaje formal es producido en situaciones que requieren el uso de la lengua estándar, por ejemplo, en las aulas o las reuniones de trabajo o lenguaje informal se utiliza cuando hay intimidad entre los hablantes, utilizando expresiones coloquiales.

2. ¿El lenguaje se adquiere o se aprende? El lenguaje se adquiere al estar en contacto con individuos que hablan un mismo idioma, como por ejemplo un bebe lo adquiere de sus papas, pero a la vez durante el desarrollo del lenguaje se aprende y te das cuenta que hay y debes de seguir reglas, gramática y constantemente vas aprendiendo nuevas palabras.


Giovanna Sinead Sánchez Inda. Lic. en Educación Preescolar 4to. Semestre. Competencias lingüísticas.

3. ¿Cuál es la importancia del lenguaje en el desarrollo del individuo en la sociedad? La importancia del lenguaje es vital para el ser humano ya que el mismo le permite establecer comunicación con otros seres vivos y así vivir en comunidad. Si el ser humano no contara con algún sistema de lenguaje no podría entonces armar proyectos en común con otros individuos, lo cual es justamente la esencia de la vida en sociedad o en conjunto. Aquellos casos de seres humanos que no necesitaron lenguaje a lo largo de su vida son aquellos casos muy únicos en los cuales un niño creció en la selva o en ambientes naturales y nunca aprendió ningún tipo de lenguaje o idioma. Una de las características más importantes del ser humano es el lenguaje porque por medio de él, las personas expresan sus ideas, emociones y sentimientos. Toda comunidad civilizada aspira a que sus miembros conozcan y aprendan su lengua o idioma, porque a través del habla cada persona refleja su personalidad y la de la comunidad a la que pertenece.

4. ¿Qué manifestaciones del lenguaje identifican en tu ambiente social? Las manifestaciones del lenguaje humano son: la mímica, la oral y la escrita.

La mímica es la manifestación de gestos faciales y manuales que pueden ser informativos o expresivos. Para algunos es forma única de lenguaje, como en el caso de los sordomudos; para otros, función complementaria de la comunicación oral. la mímica da expresividad y énfasis a la palabra hablada. Aunque su uso no es necesario, rara vez se prescinde de ella al hablar.

La manifestación oral es la primera y principal del lenguaje humano. Es la forma viva, espontánea, cambiante y abierta a las innovaciones. Utiliza como recursos, entre otros, la mímica y la entonación. La entonación, como elemento complementario, resulta muy útil pues permite conocer más ampliamente la actitud del hablante por el tono de su voz.


Giovanna Sinead Sánchez Inda. Lic. en Educación Preescolar 4to. Semestre. Competencias lingüísticas.

La forma escrita sustituye y depende casi totalmente de la forma ora. Funciona como traducción de un sistema de signos orales a signos visuales. La expresión escrita convierte los sonidos articulados en grafemas o letras (representaciones escritas del fonema).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.