2 guía diagnostico inicial

Page 1

Giovanna Sinead Sánchez Inda. Lic. en educación Preescolar BENMAC Diagnostico inicial

Actividades de aprendizaje

Contenidos de los campos formativos abordados

Trabajo docente e innovación Beatriz

¿Qué hice durante mi práctica?

¿Cómo diseñe la propuesta?

Se realizaron las actividades en forma de proyecto, cada semana se trabajo uno diferente los cuales fueron el cine, las artes y la salud, para este trabajo se analizara sobre el proyecto del cine, en este se realizaron actividades en la que los niños aprendieran acerca del cine como, que es el cine, que hay en este, como es, quienes trabajan ahí, para que se va al cine, como se proyectan las películas y al final los alumnos realizaron su propio cine en el jardín de niños. -Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios de conteo. -Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos. - Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral. - Comunica sentimientos e ideas que surgen en él o ella al contemplar obras pictóricas, escultóricas, arquitectónicas fotográficas y cinematográficas.

Se partió de una situación la cual fue de interés de los niños y

Se selecciono la competencia que se deseaba trabajar y fortalecer en los alumnos a partir de eso se fueron creando las diferentes situaciones de aprendizaje con el fin de que se estuvieran cumpliendo.

¿Con quienes la diseñe?

El proyecto lo elaboramos entre mis compañeras del Jardín de niños, elaboramos un plan general después esas planeaciones las adecuamos de acuerdo al nivel cognitivo de los alumnos y a sus intereses en el grupo de cada quien.

26/08/2015

¿Qué resultados obtuve? Las actividades resultaron interesantes para los niños, ya que fueron temas que les llamo la atención, se mantuvieron trabajando, a la vez que les gustaba lo que estaban haciendo.

Se logro alcanzar las competencias propuestas, se demostró lo aprendido mediante situaciones problema que se les proponía.


Recursos materiales

Organización y ambientes de aprendizaje

Evaluación

Video sobre que es el cine y que hay en él, tráiler de una película, imágenes de boletos o tickets, ¼ de hojas de máquina para cada niño en el que harán su boleto, colores, hoja de trabajo sobre las cosas que hay dentro del cine. ½ de cartulina para cada niño, ejemplo de un cartel, lápices, acuarelas, rollos de cinta cinematográfica, tira de cintas hechas con hojas de máquina. Imágenes de la lista de precios de los productos, círculos para que hagan las monedas, cajas de palomitas, caja de palomitas decorada de muestra, pintura acrílica. Palomitas y botes para separar el dinero y película de Río. Se trabajo de forma individual, en equipos y grupal. Las mesas se colocaron en media luna, alrededor del salón y cuando fue en equipos se dividieron en 4 mesas.

Se evaluó mediante rubricas, la observación y el diario.

De acuerdo al tema que se iba trabajando se fueron presentando las actividades y proporcionando los materiales para que ellos hicieran la actividad.

Los recursos que se utilizaron fueron los que se tenían en el salón y algunos materiales didácticos que se hicieron de forma individual para los alumnos.

Los materiales resultaron los adecuados para el grado y características de los niños, los mantuvo interesados y fueron propicios para su aprendizaje.

Se organizo de Individualme acuerdo a las nte, algunas características veces se tuvo de los niños, en apoya de la mi grupo había maestra pocos alumnos titular del así que se grupo. organizo pensando en eso. Tome los puntos De forma principales a individual evaluar y se adaptando a observo a cada las niño al característica momento de las s de los actividades con niños. el fin de contrastar lo que estaban aprendiendo y que faltaba reforzar.

La forma en que se organizo al grupo en las diferentes actividades fue propicia para atender a todos los niños, se pudieron comunicar entre ellos y expresar sus ideas. Mediante la rúbrica puede notar que la mayoría de los niños lograron aprendizaje sobre lo que se trabajo, pero hubo niños que aun les falto reforzar mas esos conocimientos.


¿Cuáles fueron los problemas que se presentaron? Actividades de aprendizaje Contenidos de los campos formativos abordados

Recursos materiales

Algunos niños en ciertas actividades acababan más pronto que otros niños por lo tanto, los que acababan se aburrían al esperar a los demás niños, y los que aun no acababan se desesperaban y dejaban el trabajo o lo hacían solo por terminar rápido. Ninguno

Organización y ambientes de aprendizaje

Ninguno

Evaluación

Tal vez evaluar pertinentemente de acuerdo a cada niño porque puede que para mí no lo hizo tan bien el alumno pero para el ese fue su máximo esfuerzo.

¿Cuáles fueron las reflexiones que hice?

Cuando se trabaja sobre temas novedosos e interesantes los alumnos tienen el deseo de aprender más acerca de eso que les interesa, que se genere curiosidad pero que además impliquen un reto para ellos, y si se les proponen actividades divertidas que cumplan con la función que se planteo es más dinámico y deja aprendizajes más significativos. La participación de los padres de familia es primordial ya que cuando se cuenta con el apoyo de ellos, esto se ve reflejado en los alumnos, en su nivel de aprendizaje.

¿Qué es lo que puedo mejorar?

Poner actividades más interesantes para los alumnos y novedosas. Cumplir con todas las competencias que se deseen favorecer y que están tengan relación unas con otras.

Proporcionar recursos más atractivos. Experimentar organizar a los alumnos de muchas otras formas. Ser mas subjetiva con cada alumno al momento de evaluarlos.

¿Cómo puedo hacer para incluir rasgos novedosos a mi práctica?

Investigar más acerca de lo que se va a trabajar y a partir de ahí crear actividades nuevas que no se hayan visto pero que propicien un buen aprendizaje, utilizando cosas que a los niños les llamen la atención, su curiosidad, el interés, entre otras cosas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.