2 trabajo en equipo de práctica

Page 1

Trabajo en equipo de práctica. BENMAC

26 de junio de 2015

Nombre del Jardín de Niños: Francisco Gabilondo Soler “Cri-Crí” Grados: 1°, 2° y 3° Equipo de práctica: 1. Lizbeth Carolina Vázquez Miranda 2. Giovanna Sinead Sánchez Inda 3. Roxana Álvarez Arredondo

Educación preescolar.

Primer Grado

Estrategias didácticas para el desarrollo de las competencias lingüísticas y comunicativas. Se trabajo durante las tres semanas de práctica transversalmente el campo de lenguaje y comunicación.  Se les dio a los alumnos la oportunidad de expresar sus preferencias oralmente ya sea de películas, alimentos, juegos o deportes.  Narración de cuentos, en el que cada niño pasaba al frente y mediante imágenes ellos lo contaban de acuerdo a como se lo fueran imaginando.  Mediante exposiciones comunicaron su trabajo frente a sus compañeros.  Cuando se les preguntaba se les

Material utilizado que permite se desarrolle la competencia lingüística y comunicativa. -

Cuentos Carteles Pinturas Laminas Hojas de maquina Pintura Colores


Segundo Grado

pidió que respetaran la palabra de cada alumno así como también que respete los turnos de habla de los demás.  Trabajos en los que implicaba dibujar y escribir sus ideas, empleando garabatos, algunas formas y figuras que conocían y símbolos como letras y letras. Durante la jornada de intervención las competencias lingüísticas y comunicativas de los alumnos se favorecieron a través de las siguientes estrategias:  Narraciones de cuentos con la participación de los alumnos  Escritura de su nombre en sus trabajos realizados  Petición hacia los alumnos para que expresaran sus sentimientos o emociones ante el grupo  Exposición de parte de los alumnos de trabajos realizados en equipos  Cantos para desarrollar la atención y la escucha de los alumnos  Apoyo de los alumnos para la lectura de una carta o una consigna Creación de un ambiente

   

Cuentos Trabajos con actividades Proyector, video y bocinas para presentar videos Videos de youtube


de confianza para que el alumno solicitará ayuda para realizar alguna actividad que presentará gran dificultad Tercer Grado

Referencias Bibliográficas: PEP 2011, Leer y escribir en un mundo cambiante (Emilia Ferreiro),

Co evaluación: Desempeño en el curso “Desarrollo de competencias lingüísticas” IV semestre 26jun-2015 Alumno (a) Integrantes equipo

Desempeño de personal y en equipo, En aula con el programa de curso. 1. Giovanna Considero que mi Sinead desempeño fue Sánchez bueno puesto que Inda logre comprender los aprendizajes planteados en el programa del curso, personalmente creo que trabaje acorde las reglas del grupo y me mostré participativa en diferentes momentos, en cuanto el trabajo en equipo hubo varios momentos en los que nos juntamos y

En la práctica con Necesidades la aplicación de educativas por estrategias cubrir en las comunicativas prácticas con el grupo preescolar Durante mi Creo que aun falta práctica se dio la reforzar la oportunidad autonomía al aplicar estrategias momento en que que a durante mi se expresan trayecto en mi oralmente frente al formación en grupo, les da un especial con lo poco de pena y no aprendido en este logran comunicar curso pude lo que pretenden, diseñar considero que se estrategias para deben de favorecer la implementar otras comunicación oral estrategias para y por escrito ideas propiciar lo dicho. y opiniones, se plantearon estrategias para tomar turnos para hablar, se contaron cuentos


2. Roxana Álvarez Arredondo

3. Lizbeth Carolina Vázquez González.

trabajamos en y hubo colaboración y con exposiciones que disposición. fomentaron el lenguaje. Considero que Como ya durante mi mencioné práctica tome en anteriormente las consideración el estrategias que curso, puesto que utilice fueron las desde inicios, adecuadas aún antes de realizar cuando no se llevar a cabo las estaba trabajando jornadas de lenguaje y prácticas llevamos comunicación a cabo un proceso puesto que con a través del cual ello los alumnos evaluamos los pudieron avances en el desenvolverse de desarrollo de las manera natural en competencias el aula. Y aunque lingüísticas y en ocasiones tenía comunicativas de dificultad para los niños, que nos tener un poco de permitió saber y control del grupo, conocer como son las estrategias me los niños a esa ayudaron a regular edad con nuestro las conductas de grupo respectivo, los alumnos, como además de que la narración de nos dio cuentos, que algo oportunidad de que les gustaba y detectar les llamaba mucho necesidades de la atención. algunos niños, y nos permitió también llevar a cabo una buena comunicación con los alumnos a través de un lenguaje propio de ellos.

Lamentablemente no pude cubrir ni diseñar estrategias para atender las necesidades que presentaban dos alumnos de mi grupo, como Jaziel quien tenía similitudes con un niño autista o como Leonardo quien no podía hablar bien por problemas con su lengua, esto porque me enfocaba más en el grupo en general y además no quería que se sintieran excluidos o que sintieran que la atención estaba enfocada en ellos por algún problemas en su persona.


Licenciatura en Educación Preescolar 26 de junio de 2015 Auto evaluación. Curso: Desarrollo de Competencias Lingüísticas. IV semestre.

Alumno (a)

Desarrollo de contenidos para mi formación Nombre completo: Durante el curso revisamos varios Giovanna Sinead aspectos sobre el Sánchez Inda. lenguaje como las variantes lingüísticas, las definiciones a conceptos como lenguaje, cultura y sociedad, tuvimos la oportunidad de ver diferentes videos en los que analizamos su contenido en cuanto al lenguaje en el que respondimos algunas preguntas respecto el video, una de las cosas que mas me gusto fue cuando redactamos algún escrito narrativo ya sea de una experiencia o algo hecho por nosotros pues se desarrollaron en mi la habilidad de escritura, en varias ocasiones expusimos frente al grupo favoreciendo nuestro lenguaje oral y realizamos entrevistas también favoreciendo el lenguaje oral. Analizamos lecturas y realizamos reseñas bibliográficas como medio para organizar la escritura de una forma entendible, vimos las

Sobre el logro de mis competencias lingüísticas Se desarrollaron en mis competencias mediante herramientas con las cuales interactuamos con compañeros, socializamos, y comunicamos el conocimiento, también expresamos pensamiento, las emociones y la conducta. Perfeccione habilidades como: contacto visual, tono de voz, expresión corporal, uso del espacio, postura corporal, uso de vocabulario, entonación, resolver conflictos, capacidad empática.


características de la expresión oral y escrita, comprendimos lo que significa competencia lingüística y elaboramos un ensayo sobre la habilidad de escritura y comprensión lectora esto permitió comprender más acerca de estos temas, por ultimo revisamos algunas competencias y aprendizajes esperados en preescolar y primaria y pude hacer algunas comparaciones entre estos. Observaciones: El desarrollo del curso me pareció pertinente la manera en que se desarrollo puesto que aprendí los aprendizajes y conjunto de saberes que contribuyen el curso, los temas se abordaron de manera interesante, el clima dentro del aula establecido fue bueno, hubo confianza y respeto lo que permitió en adecuado desarrollo del aprendizaje.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.