8 de febrero de 2016
Giovanna Sinead Sánchez Inda. 6to. Semestre. Lista de palabras.
1. Escuela multigrado
13. Situaciones de aprendizaje
2. Propósitos
14. Complejidad creciente
3. Programas educativos
15. Saberes de complejidad creciente
4. Planes educativos
16. Ambientes de aprendizaje
5. Conocimientos pedagógicos
17. Atención a la diversidad
6. Conocimientos disciplinares
18. Escenarios de la práctica profesional
7. Intervención docente
19. Necesidades del contexto escolar
8. Propuestas de innovación
20. Contexto áulico
9. Proyectos de innovación.
21. Aula
10. Planeaciones didácticas
22. Contexto social
11. Situaciones didácticas significativas
23. Alumnos
12. Metodología situada
24. Padres de familia
Escrito donde se encuentran inmersas las palabras.
La escuela multigrado un tipo de escuela que se le denomina así cuando un maestro enseña a dos o más grados en una misma aula de clases, estas escuelas persiguen los mismos propósitos de la educación la cual es formar ciudadanos competentes para enfrentar cualquier situación que se le presente, al igual también se guían por medio de los programas y planes educativos estipulados en el país. La diferencia de estas escuelas puede ser el espacio reducido que existe en esta, ya que las escuelas multigrado por lo general existen cuando el número de alumnos es menor por lo tanto dentro del aula tienen que completar un grupo con alumnos de diferente grado aunque hay casos en el que también el número de docentes es menor y solo existe un docente dentro de la escuela. Las actividades dentro de una escuela multigrado se diferencian ya que están deben estar diseñadas atendiendo a la diversidad y con material diversificado,
8 de febrero de 2016
Giovanna Sinead Sánchez Inda. 6to. Semestre.
las situaciones de aprendizaje deben estar encaminadas hacia una metodología situada, es decir que las situaciones didácticas sean significativas, de gran relevancia para el alumno, en donde se tome en cuenta el contexto social, áulico y escolar con el fin de atender sus necesidades y se logre un verdadero aprendizaje, cabe señalar que el docente deberá tener el debido conocimiento pedagógico y disciplinar para lograr los propósitos establecidos, de tal manera que los alumnos adquieran conocimientos y saberes crecientes, en el que cada vez su aprendizaje valla adquiriendo mayor complejidad. Se puede pensar que trabajar en una escuela multigrado puede tener mucha dificultad, pero todo depende de la forma de intervención docente, de aquí recae el poder que tiene el maestro para generar propuestas nuevas, innovadoras y proyectos en los que se involucre a padres de familia, alumnos y maestros con el fin de que su desempeño dentro de los escenarios de la práctica profesional sean efectivos tanto para los alumnos como para el propio desempeño docente.