4 mapa pep 2011

Page 1

Programa de Estudio 2011 Preescolar.

Presentación.

Introducción.

Características del programa.

La Reforma Integral de la Educación Básica (RIEB) busca la articulación de la educación básica, preescolar, primaria y secundaria.

Elevar la calidad educativa, coloca en el centro educativo al alumno, al logro de aprendizajes, a los Estándares Curriculares que les permitirán alcanzar el perfil de egreso de la Educación Básica.

-

Propósitos de la Educación Preescolar. La diversidad social, lingüística y cultural que caracteriza a nuestro país, así como las características individuales de los niños durante su tránsito por la educación preescolar, se espera que vivan experiencias que contribuyan a sus procesos de desarrollo y aprendizaje. Aprendan a regular sus emociones, a trabajar en colaboración, resolver conflictos actuando con iniciativa, autonomía y disposición para aprender. Adquieran confianza para expresarse, dialogar y conversar, mejoren su capacidad de escucha, y enriquezcan su lenguaje oral al comunicarse en situaciones variadas. Desarrollen interés y gusto por la lectura, usen diversos tipos de texto y sepan para qué sirven.

La acción de la educadora es un factor clave porque establece el ambiente, plantea situaciones didácticas y busca motivos para despertar el interés de los alumnos e involucrarlos en las actividades para lograr el desarrollo de competencias.

Usen el razonamiento matemático, comprendan las relaciones entre los datos de un problema y usen estrategias o procedimientos propios para resolverlos. Se interesen en la observación de fenómenos y características de los seres vivos, participen en situaciones de experimentación que los lleven a describir, preguntar, predecir, comparar, registrar, elaborar explicaciones e intercambiar opiniones. Se apropien de los valores y principios necesarios para la vida en comunidad. Usen la imaginación y la fantasía, la iniciativa y la creatividad para expresarse por medio de los lenguajes artísticos y apreciar manifestaciones artísticas y culturales de su entorno.

Establece propósitos para la educación preescolar.

Logros que se espera al cursar los tres grados del nivel educativo. En cada grado la educadora diseñara actividades con niveles distintos de complejidad en las que habrá de considerar los logros de cada niño y sus potencialidades de aprendizaje. -

Los propósitos educativos se especifican en términos de competencias que los alumnos deben desarrollar.

Que los alumnos integren sus aprendizajes y los utilicen en su actuar cotidiano. Una competencia es la capacidad que una persona tiene de actuar con eficacia en cierto tipo de situaciones mediante la puesta en marcha de conocimientos, habilidades, actitudes y valores. Los niños ingresan a la escuela con capacidades, experiencias y conocimientos que han adquirido en el ambiente familiar y social. -

El programa tiene carácter abierto.

La educadora es responsable de establecer el orden en que se abordarán las competencias y seleccionar o diseñar las situaciones didácticas que considere conveniente para promover las competencias y el logro de los aprendizajes esperados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.