5 enseñar o el oficio de aprender organizacion escolar y desarrollo profesional

Page 1

Enseñar o el oficio de aprender. Miguel Ángel Santos Guerra. Organización escolar y desarrollo profesional. “Las personas inteligentes aprenden sin cesar, las otras pretenden enseñar constantemente” Para mi esta frase me pareció muy interesante porque las personas se deben de preocupar más en aprender cosas nuevas cada día, uno nunca acaba de saber todas las cosas por lo tanto no se puede decir que una persona lo sabe todo, por eso hay que tomar una actitud de aprendiz y no nada más se la pase enseñando y corrigiendo a las demás personas, pensando que él tiene todo el conocimiento ya que cae en una concepción errónea. Esto tiene relación con lo que dice el autor cuando observa a los profesionales de la enseñanza, que se creen que su función es solo enseñar y no (al parecer la de aprender). Pensar que se sabe todo, que todo se hace bien, que solo los demás se equivocan es insostenible desde una posición cognitiva exigente. También la lectura nos dice que en cuanto a los temas relacionados con la educación y la formación del profesorado se deben de ver de diferentes perspectivas tales como las dimensiones intelectuales, componentes emocionales, sociales y políticos. La escuela no puede permanecer aislada de la sociedad. Las necesidades que tiene la sociedad no pueden quedar aparte de la escuela, debe de haber relación entre estas ya que la escuela debe brindar herramientas para analizar lo que está sucediendo y además generar compromiso para mejorarlo. Además queda claro que influye mucho todo lo que pasa en la sociedad dentro de la escuela y viceversa. Se debe tener una comunicación entre ambas que permita saber todo lo que está sucediendo en el entorno y así facilite la colaboración, pero también recibir de la otra parte las críticas pertinentes para así superar las limitaciones y modificar las líneas de acción. Se vive una constante contradicción respecto a que por un lado se dice que se enseñe con valores y ética, y que se preparen a los alumnos para la vida, pero por otro lado se están viviendo contravalores en la sociedad tal es el caso de la violencia, insolidaridad, intolerancia, mentiras, entre otros factores más que se ponen en tela de juicio para la educación. Se dice que la práctica profesional es cambiante esto se debe a que también en la sociedad a través del tiempo se van dando cambios como por ejemplo en la cultura, en donde se tienen distintas necesidades, intereses, expectativas y valores, también se puede observar que el conocimiento fuera de la escuela es


más plural. Por ende el profesor necesita un pensamiento practico a las situaciones que se vallan dando mostrándose critico, flexible e inteligente. El curriculum es de gran importancia para el profesor ya aquí es donde se plantean estrategias que repercutirán en su formación profesional, en el perfeccionamiento y calidad a su práctica educativa, pero concebirlo como una solución a los problemas es empobrecer sus potencialidades. Nos debe permitir este hacer reflexión sobre nuestra practica, saber hacia dónde vamos y que vamos a lograr.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.