BENMAC Lic. en Educación Preescolar Cuarto semestre Giovanna Sinead Sánchez Inda SITUACIÓN DIDÁCTICA: nuestros juguetes. CAMPO: Exploración y conocimiento del mundo
ESTRATEGIA: El ejercicio de la expresión oral.
ASPECTO: Cultura y vida social. COMPETENCIA: establece relaciones entre el presente y el pasado de su familia y comunidad a través de objetos , situaciones cotidianas y prácticas culturales. OBJETIVO ESPECÍFICO: recuperar saberes previos de los niños acerca de los jugutes mediante el ejercicio de la expresión oral TRANSVERSALIDAD: o
INICIO: Invitar a los niños a platicar sobre los juguetes. Cuestionar: Comunica estados de ¿Ustedes tienen juguetes? ¿Cómo son? ¿¿Cuáles son sus preferidos? ¿Por qué? ¿De qué material están hechos? ¿A qué ánimo, sentimientos, juegan con ellos? ¿Con quienes juegan? ¿Cuidan sus juguetes? emociones y vivencias a Llegar a conclusiones.
-Grupal e individual. ESPACIO: -Aula.
través del lenguaje oral. o
ORGANIZACIÓN:
DESARROLLO: invitar a los niños a pasar al rincón de los Obtiene y comparte juguetes en donde observarán todos los juguetes que se encuentran en ella. información a través de Elegir algún juguete para jugar con él. diversas formas de Dar un tiempo para que los niños jueguen. Cuestionar: ¿dónde juegan? ¿a que juegan? ¿Quién se los expresión oral. enseño? ¿ a qué juegan con mamá y papá? ¿a qué juegan con los abuelos? Investigar acerca de los juegos preferidos de sus padres y abuelos. CIERRE: invitar a los niños a realizar un dibujo de su juguete favorito y exponer el dibujo realizado, argumentando el por qué de su preferencia.
TIEMPO: Una sesión.
RECURSOS DIDÁCTICOS: Juguetes.