ACTO I
Personajes: Escenario:
Narrador, Rey, Reina Decorado de interior del palacio.
Suena una música de fondo previamente a que se levante el telón. Se abre el telón y aparecen en escena el Rey y la Reina. El Narrador está en un lugar apartado pero visible.
NARRADOR: Hace muchos, muchos, pero muchos años, en unas tierras muy lejanas había un reino gobernado por Perla the Queen, y el Rey alias el Lord
REY – Hermosísima Queen y mujer mía. Han pasado ya muchos años y nuestra ilusión de tener un hijo no se ha podido cumplir. Y por ello ando como el Chavo del 8 REINA: ¿Cómo mi Lord? REY: Esperando con ansias… una torta de jamón. REINA: ¡Lo sentimos! la persona que usted llamó no existe, favor de verificarlo. Gracias. REY: mmmm Mejor ni te hubiera dicho. A cabo ya me voy a ir, y no vas a saber más de mí. De lo que te pierdes, mírame y admírame. (Comienza a chiflar los otros actores) REINA: Perdón mi Lord pero ando (en entonación, y mueve un pie) desesperada, porque nuestro amor es una esmeralda que un ladrón
robó. Desesperada, porque ya no sé dónde está mi sueño. Dónde tengo a donde ir sin ti……… REY: (Se hinca y comienza a cantar) De rodillas te pido que ruego, te digo, que regreses conmigo, que no te he olvidado. Que te extrañan mis manos, que muero de ganas… REINA: Levántate mi Lord. (Se agarran de las manos). Hay tantos caminos por andar, hay tanto que quiero contarte. REY: Dime sí, tu quisieras andar conmigo ohhhhhhh. Ay, perdón me equivoqué. Cuéntamelo todo my Queen. Es más ven, vamos a sentarnos aquí como en los viejos tiempos. REINA: Es que me da mucha pena (hace gesto de ello). REY: Ahhhh, qué romántico. Esto me recuerda cuando éramos Jóvenes y bellos. Tú tan bonita y yo tan sensual (se toca la mejilla) REINA: Ay sí, jejejeje (Se pone la mano sobre la boca). Ya pon tu mano sobre mi mano (La pone el Lord). REY: ¡Ya cuéntame todo! Esto es más estresante que los finales de la Academia. REINA – Mi lord, tu tristeza durará muy poco tiempo porque tengo una sorpresa para ti. REY: ¿El América por fin será campeón? REINA: Mejor aún. Pronto nacerá nuestro pequeño lord, que será el futuro rey de estas tierras. (De inmediato suena la un fragmento de la canción de We are the champion) REY: (se para, camina por el escenario y comienza a cantarla a acapella). (Al momento en que deje sonar la canción, la Queen toma de la cintura al Lord. Y éste abre las manos)
REY: ¡Que felicidad!- (en voz formal) Siendo las _____, del día_____. Declaro formalmente inaugurado las festividades de este reino (La reina manda besos a todo el público, mientras el rey la toma de la mano) NARRADOR - Día a tras día, la Queen reía y el Lord la consentía. REY: Si no es cuento de hadas, ubícate mijita. NARRADOR: Perdón, perdón su majestad. Pasaron los días, las noches, los meses. Y el 22 de Febrero, una fecha inolvidable para el reino. Nació el pequeño Lord. REINA: El princeso para nosotros, ay pero de veras contigo eh. Cómo tú no lo llevaste 9 meses en tu vientre (empieza cómo a llorar), Guardias. NARRADOR: (en entonación) Te pido perdón, perdón. Por crear esta falsa historia del amor. REY Y REINA: ¿Y el nacimiento de nuestro hijo? NARRADOR: Escuchen con atención niñas, niños, jóvenes, señoras y señores. Como olvidar aquella fecha en la que se alumbró el reino. Fue masomenos así, vino blanco y noche y viejas canciones. Y se ría. Dulce y pequeño, ¿Quién será? ¡El princeso! Si, nació el 22 de Febrero, inolvidable fecha para el reino. (suena la música y se cierra el telón) ACTO II
Personajes: Escenario:
Narrador, Rey, Reina, Hada Decorado de interior del palacio.
Se abre el telón y están en el centro del escenario el Rey y la Reina. Hay una mesa con tintero, papel y una campanilla junto a una silla en uno de los laterales del escenario. El Narrador, en un lugar apartado.
(el Rey, con voz alta, tocando la campanilla para llamar a una hada)
REY : ¡TILÍN! ¡TILÍN! ¡Señora Hada, señora hada!, ¡Venga con algo para escribir, que tengo que ordenarle algunas cosas! ACTORES: (Al pasar la hada) Qué guapa, que carisma, que sencillez. HADA 1: Número 1, Antes que nada nice to meet you. Número 2, aún soy señorita. Y número 3, hábleme de tú, no de usted. (el Rey con voz más baja, dirigiéndose a la reina)
REY - ¿Qué le pasaaaaaa?, tú y yo con alegría del nacimiento de nuestro hijo REINA: (en tono de paz) La alegría de nuestro hijo debemos compartirlo con el pueblo. (En voz formal) Porque nuestro hijo es del pueblo, y para el pueblo. HADA 1: Este anuncio es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos en el programa. REY - ¡Ay mi vida, mi cielo! Ya sabes que las fiestas me encantan. HADA 1. ¡Que se arme el reven! REY – Escúcheme señorita HADA 1 : De tú, please
REY: Escucha con mucha atención y escribe lo que te ordene. Como sabes, la reina y yo hemos tenido un hijo, idéntico a su padre (alza el pecho). Y este bebé ha traído al palacio una alegría grande, pero tan grande, que quiero compartir con todo el pueblo HADA 1: ¡Osea hello! Ubícate mi lord. No soy como el copy-paste. Me lo dices en español. REY - Quiero que organices una fiesta grandiosa. No puede faltar de nada. HADA 1: Claro que sí, no puede faltar el Julion. (Comienza a tararear) yo, yo era el amor de su vida, yo disfrute su caricias. Tampoco el Chayanne, chiquitito, (comienza a tararear) Fiesta en América, fiesta. O las flans, para hacer su reencuetro. (Comienza a tararear) me enamoré de ti en un bazar, entre cuadros y revistas. Yupiiiiii REINA: ejejeje, ay mi vida jeje. REY: Mejor apunta lo que te diré: HADA: Que genio, mejor ni me hubieras invitado, para que nací: REY: (leyendo rápido)
Cocineros, pasteleros, panaderos sastres, modistas, fruteros músicos, bailarines, bodegueros
HADA 1. – O sea mi Lord, bájale dos rayitas, no soy maquinita de escribir. Más despacio, más despacio, que no me da tiempo de apuntar. REY - Otch, tienes razón, iremos más despacio.
HADA 1 - Sigo anotando capitán. REINA - (leyendo) Vacas, huevos, caramelos, cebollas, juguetes, tartas, turrones y mazapanes, caviar, el mejor vino, leche, y refresco, patatas fritas, pasteles de chocolate, chucherías.... HADA 1: ¿Todo eso?, My Queen REINA: ajam, todo para mi pequeño lord. Y puedes poner lo que se te ocurra HADA 1. (Hace que llama por célular). Julión ya la hicimos, que si te traigo para la party. NARRADOR: Y la hada siguió entusiasmada organizando el reven REY: ¿Qué dijiste? NARRADOR: Que el Rey siguió y siguió dictando todo lo que se necesitaba para organizar la fiesta, y el hada escribía, escribía, escribía. HADA 1: Si te escuché eh, pero le voy a decir a mi daddy que me cambié de obra. A una que me valoren, en donde sea la actora principal REY: Dirás actriz HADA 1. O sea, yo no tengo la culpa que el escritor se haya equivocado ehh. Me tapo un ojo, y me tapo el otro y nada que ver. REY - ¿Has escrito todo lo que te hemos pedido? HADA 1 - Me choca que hagan preguntas que ni al caso. Obvio que sí REY - Entonces escribirás unas invitaciones a todos los habitantes de mi reino para que puedan venir a palacio y disfruten todos ellos de la fiesta. A las demás hadas del reino no olvides invitarlas. Escribe, escribe REINA: Mi lord, no crees que estás abusando del hada.
HADA 1: Ay mi vida, por fin hay alguien que comprende a este cuerpecito angelical. REY: No, claro que no mi cielo, mi estrella, mi sol. Que siga escribiendo las cartas.
PARA CELEBRAR EL NACIMIENTO DE NUESTRO HIJO SE CELEBRARÁ UNA FIESTA A LA QUE ESTÁN INVITADOS TODOS LOS HABITANTES DEL REINO FIRMADO: VUESTROS REYES
(Suena la música y se cierra el telón)
NARRADOR - Cuando el hada acabó de escribir las cartas, todos los presentes se retiraron a sus habitaciones.
(El rey se retira). ACTO III
Personajes: Escenario:
Narrador, Hada 1, Hada 2 Decorado de interior del palacio.
Se abre el telón y están en el centro del escenario está la hada 1) (El hada 1 toca repetidamente la campanilla que hay sobre la mesa. HADA 1 . ¡Tilín ¡ ¡Tilín! ¡Hada hermosa, preciosa, bebé! A no, esa soy yo. Hermana Hada, hermana hada. HADA 2 - Dime preciosa, que se te ofrece HADA 1: ¿Me veo bien?, ¿Qué tal el peinado que me hizo don Carmelo? HADA 2: (Hace cara de enojada) Para eso me hablas HADA 1:- El Lord ordenaque todos los habitantes del reino reciban una carta con invitaciones para que puedan asistir a la fiesta que organizarán los reyes. Las repartirás por todo el reino y no te olvides de nadie. ¿Has entendido?
HADA 2 - Sí, he entendido. Ahora mismo comienzo el trabajo que me has encargado. (el cartero coloca todas las cartas que hay sobre la mesa dentro de su cartera mientras el narrador continúa leyendo ) HADA 1: Ok manita, y cuando llegues te cuento el chisme de la Carmela. No, no, no, otro nivel.
NARRADOR El hada 2 se retiró para hacer su trabajo y empezó a preparar todas las cartas, y las repartió por todo el reino, tarea que le empleó durante algunas semanas. HADA 2: Pues sí, como querías que lo hiciera rápido si nadie me ayuda. Como quiera soy sola, soy mujer y soy mexicana. NARRADOR: Repartió y repartió cartas. Oh...., todas no!!!! Todas menos una!!!!! Se había olvidado de entregar la invitación a un hada. HADA 2: No pasa nada, no vayas a decir eh. Bueno como se dice, aquí se rompió una taza y cada quien para su casa. NARRADOR. Ya estaba todo preparado. Llegó el día de la gran fiesta. Estaban todos los invitados dentro del palacio. HADA 1: Bienvenidos niñas y niños, jóvenes, señores y señoras. Ay no, esa no soy yo..Que hermosa party. De aquí nadie sale hasta al amanecer. (Brinca de emoción y comienza a bailar). Ay no, que alegría, que emoción, que sensación. Ay, ay, ay que viva México señores. NARRADOR: El rey levantó su copa y dijo (el Rey sale del grupo de actores, y se dirige a ellos ) REY - Nos hemos reunido aquí en el palacio para celebrar el nacimiento de nuestro hijo. Es un motivo de alegría para mí como para la Queen, y por eso os pido que levantéis vuestras copas y deis tres hurras por el pequeño lord.
TODOS: ¡ IP IP HURRA! ¡IP IP HURRA! ¡IP IP HURRA ! ¡Vivan los reyes y el princeso!
HADA 1: Ay no, que oso de veras eh. HADA 2: Escudo protector (hace el movimiento), ¡Activate! HADAS 1 Y 2: Con más ganas, para que el pequeño lord lo escuche. TODOS: ¡ IP IP HURRA! ¡IP IP HURRA! ¡IP IP HURRA ! ¡Vivan los reyes y el princeso! REY - ¡Qué satisfecho estoy! ¡Qué alegría más grande!. Qué comience la fiesta HADA 1. Yo quería al Julión, como quiera con mi varita puedo desaparecer para no dar molestias. HADA 2: Relájate y vente a disfrutars. Por que solo hay una vida. HADA 1 y HADA 2: (comienzan a tararear). Oye, abre tus ojos. Mira hacia arriba, disfruta las cosas buenas que tiene la vida. Oye, abre tus ojos, mira hacia arriba, disfruta las… HADA 3: Se a cabo la fiesta TODOS: qué qué HADA 3: Que se a cabo la fiesta TODOS: Qué, qué HADA 3: Otch, NARRADOR Enseguida todos los invitados bailaron una danza muy bonita.
(pone música (caballito de palo) y todos los invitados bailan)
(Se cierra el telón. Cuando concluye la danza, aparecen de nuevo los reyes en escena, junto a las hadas)
NARRADOR – No podían faltar los regalos. Cuando concluyó el baile, las hadas procedieron a su entrega.
(El hada primera, dirigiéndose al niño, que está en brazos de su madre. Toca con su vara la cabeza del princeso)
HADA PRIMERA - Yo os regalo el don de la belleza. Serás un lord muy hermosísimo. Cuando crezcas podrás entender que la belleza es importante, pero lo más importante de todo es ser feliz. (Cambia la seriedad). Ah te creas, serás la envidia de los demás. (El hada segunda, dirigiéndose al niño. Toca con su vara la cabeza del princeso)
HADA SEGUNDA - Yo os regalo el don de la sabiduría. Serás un lord muy sabio. Cuando crezcas podrás entender que la sabiduría es importante, pero lo más importante es ser feliz. (cambia la seriedad) Ah te creas, serás el ñoño de la clase. Y todos te seguirán para que les pases las tareas. (El hada tercera, dirigiéndose al niño. Toca con su vara la cabeza de la princeso)
HADA TERCERA - Yo os regalo el don de la riqueza. Pero recuerda que lo más importante no son los tesoros. Lo más importante es ser feliz. (Cambia el tono de seriedad). Ah te creas, a no pues ya eres el pequeño lord. Olvídalo.
NARRADOR De pronto unos fuertes golpes se oyen por todos los rincones del palacio. REINA: (grita) Suenan unos fuertes golpes NARRADOR La puerta se abre y aparece un hada, la única que no había sido invitada. HADA 2: No manchen manitas. HADA 1: En la torre. Nos cayó la chota. HADA 3: Me tapo un ojo, me tapo el otro, y nada que ver. (El hada no invitada se acerca a la reina) HADA NO INVITADA - Soy la más vieja de todas las hadas de este reino y no comprendo cómo no me habéis invitado a la fiesta del nacimiento de vuestro hijo. Habéis invitado a todas las hadas menos a mí.
(La Reina hace un gesto de sorpresa y de preocupación)
REINA - Seguro que ha sido un error. El rey y yo lo sentimos mucho.
HADAS 1, 2 Y 3: Ay, ya se va a ser la sentida. Que no sea ridícula.
(El hada no invitada en tono muy enfadado. Se acerca a la reina y toca con su varita mágica la cabeza del pequeño)
HADA NO INVITADA - ¡No acepto sus disculpas! ¡Mis poderes malignos condenarán a muerte a su hijito, cuando cumpla 16 años. HADA 1: No manches, se pasó HADA 2: Ya sé manita. HADA 3: Cállense, dejen oír el chisme HADA NO INVITADA: Mi deseo es que cuando cumpla esa edad se tome un sedalmerk y un refresco, para que duerma toda su vida. (La reina se pone a llorar amargamante. El hada 1 se acerca a los reyes para deshacer el maleficio. Toca con su varita la cabeza de la pequeña)
HADA 1: Eso sí que no mijita, este es nuestro princeso. Apártense. No se preocupen majestades, que nuestro pequeño no morirá, sino que dormirá profundamente en un sueño que durará 100 años, hasta que una princesa rubia, sensual, guapa, decente, (como las que hay en Zacatecas) le ponga un anillo en el dedo índice. (El Rey se coloca en el centro del escenario y se dirige a todos los presentes en el el escenario)
REY - Mejor es que duerma profundamente a que muera .¡Que la fiesta continúe y que a mi pueblo no le falte de nada! Y para evitar que mi
pequeño tome pastillas y refresco, doy la orden que en ningún lugar debe de haber sedalmerck ni refrescos. HADA NO INVITADA: Me voy, (comienza a tararear). Con esta soledad, que me abarca y me ahoga. Que me lleva a un abismo. Y ahí caigo despacio en el que no hay luz. Con esta soledad, buscaré mil razones, para un día olvidarlos. Pero hoy lloraré del vacío. HADA 2: Agárrenme, Agárrenme… qué me agarren les digo. Que no dejaré que se vaya esa. HADA 3: Déjala amiga, no te juntes con esa chusma. HADA 1: Chusma, chusma, chusma prrrr
REINA - Que la fiesta continue durante tres días y tres noches. Y ahora bailemos todos una danza (caballo dorado) (Cuando concluye el baile, se cierra el telón)
ACTO IV
Personajes: Narrador, Princesa, Hada mala disfrazada de vieja, Dama de compañía, las Hadas, tres guardias.
Escenario:
Decorado de exterior del palacio.
Suena la música previamente a que se levante el telón. Se abre el telón y están jugando y cantando durante unos segundos las tres hadas y el princes).El Narrador, en un lugar apartado.
NARRADOR El princeso fue creciendo y creciendo. Tenía ya 16 años. cuando un día jugaba y jugaba alegremente por los jardines del palacio, acompañado por las hadas.El hada no invitada se había disfrazado de anciana y estaba sentada cerca de donde jugaba el niño HADA 1: Que pase el princeso. El es originario de un bello municipio del Estado de Zacatecas. El trae un corte, y al parecer, a la moda. Le gusta el refresco, los dulces y el asado de boda. HADA 2. En sus pasatiempos le gusta estar con sus amigas, y amigos. Le agrada hacer sus tareas, es muy cumplido. HADA 3: Se caracteriza por ser demasiado serio, no le gusta tomar ni fumar. Tu muy bien princeso. PRINCESO: Gracias amigas hadas, por sus palabras. (El princeso se acerca a la señora por interesarse por lo que está haciendo) PRINCESO - ¿Qué haces, buena mujer? ¿Qué es lo que traes en tus delicadas manos? HADAS: Ay princeso, que tierno. Todo un caballero. HADA 2: Cariñito azucarado que sabe a bombón HADA 3: Amorcito consentido de mi corazón
(la señora entrega una pastilla y un refresco)
VIEJA -¡Toma criatura! ¡Ja, ja, ja!
PRINCESO: Que buena es usted señora
(las hadas muy preocupadas porque el princeso tenía entre sus manos las pastillas y el refresco)
HADAS -No toques nada, que tu padre hace ya muchos años que prohibió esas cosas. PRINCESO – Esta bien (voz de desilusionado). Como quiera me voy a poner las pastillas en la boca (mira), y le voy a dar un refresco a escondidas y no se van a dar cuenta. (De repente el princeso cae al suelo) HADA 1: Princeso, Princeso! ¡Se ha tomado la pastilla y el refresco !¡Socorro! ¡Auxilio! HADA 2: Ya nos cayó la mala suerte, mejor no hubiéramos nacido. Nos van a castigar. HADA 3: Mejor nos vamos al otro lado, y hacemos nuestra vida lejos del castillo.
VIEJA - Ja, ja, ja! (al público). Mis deseos se han cumplido. Al tomarse la pastilla y el refresco, se ha quedado dormido para siempre. HADA 1: Ignorada. Pues ya mejor ni hablamos de nuestras vacaciones a París, viaje todo pagado. HADA 2: Ni autos, ni moda, ni rock and roll, ¿verdad? HADAS 3: ay manitas, lo que importa es el princesa. Guardias GUARDIAS: Lo que ordene mi emperador, a no ese es otro anuncio. HADAS: Lleven al princeso al interior del palacio ¡Rápido!
HADA 1. Trágame tierra, y escúpeme en París. HADA 2 Y 3: Ya manita, mejor bájale dos rayitas a tu volumen (voz chilanga) y vámonos.
NARRADOR – El princeso se quedó inmerso en un profundo sueño. Y reposaba en su habitación. Y todos los habitantes del reino se quedaron también dormidos, excepto las hadas. HADA 1: Mijitas, pues hoy nos tocó perder. HADAS 2 y 3: Me quedo callado, soy como un niño dormido. Que puede despertarse con apenas con solo un ruido. Cuando menos te lo esperas, cuando menos lo imagino. Sé que un día no me aguanto y voy y te miro (se acercan al princesa). …. Yo no me doy por vencido. (Suena la música, se cierra el telón)
ACTO V
Personajes Escenario:
Decorado exterior del palacio.
Suena la música previamente a que se levante el telón. Se abre el telón y están en el centro del escenario todos los personajes de este acto. El Narrador, en un lugar apartado.
NARRADOR Y pasaron muchos, muchos pero muchos años. Como los jardineros dormían en el palacio, todo estaba muy descuidado. Las hierbas habían crecido mucho, tanto, que solamente se veían las dos torres altas del castillo. HADAS: O sea, que nosotras no importamos HADA 1: Una que los cuida HADA 2: Una que los protege HADA 3: Una que les canta HADAS: Así, no se puede, la verdad. Vámonos mejor con la ceni. (aparece en escena la princesa, cabalgando sobre un caballo. Se da varias vueltas por el escenario)
NARRADOR Un día una princesa cazaba por esas tierras, la cual era acompañada por sus padres.
PRINCESA - Libre soy, libre soy, no puedo ocultarlo más. Libre soy, libre soy. Libertad sin vuelta atrás. Qué más da. No me importa ya, que la tormenta abra. Frío es parte también de mí. MADRE: Libre soy, libre soy. El viento me abrazará. Libre soy, no me iré a llorar. PRINCESA: Que bonito cantamos madre. Este lugar, tiene esa magia. MADRE: Al estar en este lugar, mi corazón palpita. Cómo cuando tu padre y yo nos conocimos PADRE: Ay mujer, pero si nos conocimos por el Facebook. PRINCESA: (Investigando) Libre soy, libre soy. Wait moment. ¿Qué es lo que se ve sobre la maleza?¿Un castillo? ¿Un palacio? PADRE - Sí, es un palacio que según dicen no ha entrado nadie desde hace 100 años. Dicen que hay un princeso que duerme en sus habitaciones. Eso es todo lo que sé hija.
PRINCESA- Gracias daddy. Vengan vamos por este camino que lleva al palacio. Que quiero conocer a ese princeso. NARRADOR Y dirigiéndose hacia las puertas del palacio, todos los árboles empezaron a mover sus hojas y susurraban en voz alta El público, moviendo los brazos, ¡Alegría, alegría. Ya viene la princesa en busca del princeso! HADAS: Que escándalo traen allá afuera HADA 1: Escandalo, es un escándalo (bailando y cantando cumbia)
Hada 2: Escándalo, es un escándalo. Escándalo, es un escándalo. (bailando, y cantando cumbia) HADA 3: Escándalo, es un escándalo. No importa que murmuren y que mi nombres censuren. Ahora no hay nadie que me detenga: HADAS: ¡ESCÁNDALO! HADA 1: Vénganse, vamos a ver qué pasa. PRINCESA– Aquí estará. Golpeemos la puerta con fuerza. HADA 3: Escóndanse manitas. HADA 2: Que nervios manitas, esto es más interesante que cuando veía a la gaviota destilando amorsh. La princesa se queda sorprendido cuando descubre al princesa.
PRINCESA- ¡Aquí está! ¡Oh cielos!, pero que princeso. Mira que sensual. Mira que piernas, mira que brazos tiene, mira que manos tiene. MADRE: Ya mijita, por favor. Donde está esa educación que te he dado con tanto sacrificio. PADRE: Si mijita, por favor. HADAS: AY, BIBI. Porque no eres una princesa normal PRINCESA- mmmm mejor no los hubiera molestado con mi amistad. Pero ¿Estará vivo o muerto? Tocaré su frente. HADA 3: Permítame poquito señorita de la realeza. HADAS: Les presentamos al princeso. HADA 1: El princeso. Es originario de uno de los pueblos mágicos de Zacatecas.
HADA 2: Lleva dormido 100, y contando. En espera de su princesa. HADA 3. Sólo es posible despertarlo, al colocar un anillo de pureza en su dedo índice. PRINCESA – Bien, les haré caso. HADAS: Uyyy con ese genio, mejor ni te hubiéramos dicho nada. Pobre del princeso. NARRADOR El pequeño lord, al sentir el anillo, se despertó del largo sueño, se levantó del lecho, y se puso muy contento al ver a la princesa…Esperen, pasa algo. PRINCESO: ¿Qué?, ¿Dónde está la princesa que me despertó de mi largo sueño? PRINCESA: (Alzando la mano) PRINCESO: (Pasando por los lugares) Tú fuiste. Mmm tu debiste ser, o tú. Mmm mejor me vuelvo a dormir. PRINCESA: Yo fui princeso. PRINCESO: (Mirando de abajo hacía arriba). Ah ok PRINCESA: mmmm Mejor no te hubiera despertado. Hay más mejores que tú. PRINCESO: Sólo bromeaba my lady. PRINCESA: Visto, ignorado. HADAS: Ay, mi princeso. Hadas: (Comienza a cantar “Cómo sabrás que la amas” y llevan al princeso a recorrer todo el escenario).
PRINCESA: ( le marca por célular) Princeso, tú fuiste el que me mandó las flores.
PRINCESO - Sí, he sido yo. ¡Qué bonita eres! Me casaré contigo, si así lo deseas PRINCESA - Sí, mi princeso. PRINCESO - Despertemos a mis padres, y pidamos el consentimiento para nuestra boda. NARRADOR Los reyes, al despertarse, aceptaron que su hijo se casara con la princesa. HADAS: Pero que romántico HADA 1: Mi vida, mi cielo, mi amor HADA 2: La boda real está más cerca. HADA NO INVITADA: mmmmmm jisus por favor recógeme, para no sufrir más. HADA 3: Por favor, aléjate de aquí malvada. HADA NO INVITADA: Me voy para no causar molestias. (comienza a tararear para salir). Ya me dijeron, que estás hablando mal de mi y te burlas. Porque según ando rodando, y te ruego vaya que imaginación. Ahora resulta. No te confundas, yo no camino para atrás como cangrejo, ya te conozco y sé que no vales ni un peso ¡PRINCESO! (Día de la boda) PRINCESA: Pónganme guapa muchachas HADAS: Maquillamos, más no hacemos milagros. Ah te creas. HADA 1: ay mi vida, mi cielo, claro que sí. Todo sea por nuestro princeso. PRINCESA: No me mires, no me mires, no me, no me, mires. Que no me he puesto el maquilajeje. HADA 2 Y 3: Sombra aquí, sombra allá maquíllate, maquíllate, un espejo de cristal y mírate y mírate.
REY - Estamos aquí reunidos para celebrar este gran acontecimiento. Nombro heredero de mi reino a mi hijo que hoy se casa con esta princesa. REINA: ¡Que sean muy felices! MADRE Y PADRE: Que vivan los esposos. Tres hurras por ellos: ¡ Ip Ip hurra! ¡ Ip Ip hurra! ¡ Ip Ip hurra! REY Y REINA: Princeso y princesa, repito, princeso y princesa se les solicita a la pista para bailar el vals. (pasan los invitados) (Bailan el vals “amor del Bueno”) HADA: Ay no, que aburrido. Pongan música moderna HADA 2: ¡Caballito de palo! (todos comienzan a bailar caballito de palo, y se Cierra el telón)
NARRADOR Sólo falta por añadir que el princeso y la Princesa fueron muy felices.