8 preguntas liteartura infantil

Page 1

Giovanna Sinead Sánchez Inda.

Preguntas Literatura.

1. ¿Todo texto escrito para niños puede considerarse literatura infantil? Depende del contenido ya que la literatura es una expresión de arte y por lo consiguiente estas expresan determinadas cuestiones artísticas

2. ¿De qué manera son abordados los textos de literatura infantil en las aulas escolares? De manera general hay veces que se comienza por involucrar a los niños a que lean este tipo de textos pero muchas veces no se logra y por lo consiguiente solo se utiliza para que el alumno se exprese

3. ¿Qué tipo de textos de literatura infantil son los menos utilizados en las aulas escolares y por qué? Las historietas, comics

4. ¿Cuáles son los principales planteamientos que explican la literatura infantil y qué aportaciones ofrecen al desarrollo de las competencias lingüísticas? La relación de la imaginación con lo real es uno de los principales planteamientos que tiene la literatura infantil y ayudan a los alumnos a crear esos niveles de argumentación, explicación a lo que conocen en la vida cotidiana

5. ¿Existen los géneros literarios infantiles? Si los géneros literarios infantiles involucran todos aquellos tipos de texto que se utilizan para el apoyo del aprendizaje

6. ¿Cuáles son las funciones de las imágenes cuando se usan en un texto?


Apoyan al alumno a entender mejor lo que sucede dentro de los textos también para que con las imágenes ellos relacionen lo que escuchan con lo que ven

7. ¿Cuál es el papel de la literatura infantil en el desarrollo de las competencias lingüísticas y comunicativas de los niños? Tiene un papel principal ya que a través de la literatura los niños comienzan su acercamiento a lo que ya conocen, como es su entorno atraves de lo que para ellos es interesante y funcional.

– ¿Todo texto escrito para niños puede considerarse literatura infantil? No, porque la literatura infantil no se precisa quién es el destinatario, solo deben ser integradoras y selectivas. Hay muchos programas y textos para niños, más sin embargo, no se le puede considerar literatura como tal.

– ¿De qué manera son abordados los textos de literatura infantil en las aulas escolares? Los textos de literatura infantil son generalmente utilizados para que se introduzca a los niños y a su vez, les enseñe lo que es la lectura y la escritura. Las educadores leen y comparten textos con los niños que llamen su atención, los niños también escogen algunos y los observan, para relacionarse mejor con ellos, dando pie a abordar temas escolares Se recomiendo su uso dentro y fuera del aula. Como estrategia de aprendizaje en donde el niño pueda obtener agrado y acercamiento a la literatura.

– ¿Qué tipo de textos de literatura infantil son los menos utilizados en las aulas escolares y por qué? Las poesías, las leyendas, novelas...


Los textos que no contienen imágenes, pues estos a los niños no les llaman la atención y se hace más difícil que logren captar su atención e intereses, no los dejan usar su imaginación y se convierten en algo tediosos para ellos.

– ¿Cuáles son los principales planteamientos que explican la literatura infantil y qué aportaciones ofrecen al desarrollo de las competencias lingüísticas? Provoca el gusto por la literatura. Ayuda a los niños en su desarrollo cognitivo, muy importante para crear vínculos afectivos, y les brinda modelos de conducta tanto positivos como negativos, también ayuda en el desarrollo de la imaginación y el desarrollo ético, cuando se identifican con los personajes de los textos y da paso a que se combatan algunas tensiones, miedos o problemas emocionales que puedan estar atravesando. La literatura influye en: • El desarrollo lingüístico, estético y literario. • El desarrollo emotivo-afectivo. • El desarrollo de la autoestima. • El desarrollo social, fomentando los vínculos entre las personas. • El desarrollo moral, mediante la transmisión de valores. • El desarrollo creativo. • El desarrollo físico-motor y psicomotor. • El desarrollo cognitivo (atención, percepción, memoria y resolución de problemas).

– ¿Existen los géneros literarios infantiles? Así es, son 4, lírico, narrativo, didáctico y dramático. Dentro de ellos hay subgéneros como: poemas, canciones, cuentos, leyendas, rimas, dramas, adivinanzas, trabalenguas, retahílas y juegos populares. Engloba toda aquella literatura creada, esa que es hecha especialmente para los niños, instrumentalizada, bajo la forma de series en las que hay un protagonista, incluyendo anécdota y propósito.


– ¿Cuáles son las funciones de las imágenes cuando se usan en un texto?

Ayudan a que las personas que lo leen logren captar de una mejor manera lo que el texto nos quiere decir, para que se logre relacionar lo que se escucha con lo que se ve y para el desarrollo de la imaginación. Mejora el nivel de comprensión de texto.

– ¿Cuál es el papel de la literatura infantil en el desarrollo de las competencias lingüísticas y comunicativas de los niños? Desarrollo de competencias lingüísticas. Gracias a la literatura infantil, el acercamiento a los textos, los niños amplían su vocabulario, conociendo nuevas palabras y su significado, también los incita a leer por sí mismos, y a conocer algunas características de la escritura. Pues los ayuda a desarrollar destrezas tales como: oír, entender, hablar y leer


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.