Adecua las condiciones físicas en el aula de acuerdo al contexto y las características de los alumnos y el grupo. Inicio -
-
La forma en la que se organizó el grupo durante el primer día de práctica fue en forma de semicírculo frente al pizarrón, con el objetivo de que estuvieran cercas de éste, además que fuera más dinámica la actividad y así se realizará de manera pertinente la actividad de inicio que se tenía planeada. La manera en la que se organizó el grupo en el primer día de práctica fue de una forma en la que estuvieran alrededor del salón, en la cual estuvieron volteando hacia la pared con lo cual favoreció a que observaran de manera adecuada el material que se realizó para ese momento. Lo cual permitió a que estuvieran organizados de diferente manera a la que se está acostumbrado, ayudándole a la vez en convivir con otros compañeros.
Desarrollo -
-
Para la segunda actividad se organizaron en cinco equipos con el fin de que convivieran con los demás compañeros y se ayudaran entre sí ya que la actividad consistía en que se compartieran el material utilizado en esta. Para esta, al organizarlos en equipo los acomode de tal manera que los alumnos que van un poco más avanzados quedaran repartidos entre los equipos con el fin de que apoyaran a los demás niños. Durante la actividad se presentaron algunas situaciones, algunos niños empezaron a platicar y jugar, por lo que se opto de asignarles a tales diferentes lugares para que dejaran de hacer desorden. Permitiendo que así se llevara a cabo la actividad. Durante la siguiente actividad los alumnos llegaron a permanecer de la misma manera en la que se les acomodo inicialmente, y ello con la finalidad de que pudieran convivir con otros compañeros a diferencia de lo que lo hacen comúnmente durante cada una de las sesiones. A pesar de que tenía planeado ello, lo que hice fue formarlos en una fila para que con su cartel realizaran un desfile acorde a la temática que se abordo.
Cierre -
Para la última actividad se quedaron en equipos como en la actividad anterior. Para finalizar se tenía planeado sacarlos al patio para que observaran la galería sobre el cuidado del agua, pero al ver que no hacían caso y se dispersaban para las áreas del jardín de niños lo que planee en esos
momentos fue regresar al aula, y así llegarles a mostrar cada una de las imágenes, en donde se les cuestionaba acerca del contenido que se tenía. Clima de confianza en el aula que permite desarrollar los conocimientos, habilidades, actitudes y valores -
Considero que la forma en la que se llevo a cabo las actividades que se realizaron durante las sesiones, permitieron que los alumnos sintieran
Diseña situaciones didácticas significativas de acuerdo con la organización curricular y los enfoques pedagógicos del plan y los programas educativos vigentes.