Cap 1 la educación física y el deporte

Page 1

LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE; Ámbitos de intervención José Alfredo Jiménez

Equipo: Gabriela Celaya de la Torre Miguel Ángel Pérez Sánchez


EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE  La escuela básica comprende preescolar, primaria y secundaria, que muestran

al niño una serie de contenidos organizados, orientados y sistematizados en competencias educativas.

 La motricidad funcional explica la manera en que las capacidades físicas

evolucionan en cada organismo que es ejecutado de manera constante.

 Lo psicomotor es el encargado de explicar las condiciones en las que el

ajuste corporal y las posturas, debidamente estimulados hacen que el alumno mejore su coordinación en general.

 Lo ludomotor atiende el interés del niño por el juego así como el sentido del

agón (deseo de confrontación personal).


 Actualmente se promueve el juego como principal medio

de aprendizaje de la educación física.

 La danza, el baile y aquellas expresiones histriónicas y del

disfrute del tiempo libre.

 La educación física escolar inagura una orientación

pedagógica: el deporte escolar, con la finalidad de educar y canalizar el agón, “significa competición, confrontación, encuentro entre iguales aunque la igualdad de oportunidades haya sido creada artificialmente”.


 En el siglo XVII aparece el termino educación física

pero no necesariamente como prácticas racionalizadas, organizadas y enseñadas en la escuela, sino como reglas básicas de higiene para uso de las madres en la crianza de los hijos.

 Surge como una necesidad de civilizar y pacificar a los

pueblos, canalizando la fuerza de los hombres mediante juegos de contacto físico.


 Mientras que un entrenador de gimnasia puede

preocuparse solamente por introducir el patrón correcto de movimiento por un salto particular, el maestro de educación física podría enfocarse a ayudar al alumno a participar en un proceso que incluya planear sus acercamientos (como longitud, velocidad y ángulo) llevar acabo la acción y evaluar el desempeño.


CONFRONTAR LA EDUCACIÓN FÍSICA  La educación física ha de promover un desarrollo

corporal y motor de sus alumnos mediante diferentes actividades que se consolidan durante los primeros años de vida y buscar atreves de múltiples medios:

1.

Consolidar una base motriz en el desarrollo de los niños

2. Fomentar el aprendizaje de habilidades abiertas 3. Vigorizar los patrones básicos de movimiento en

diferentes situaciónes.


Metamotricidad: mostrar las posibilidades de ejecución para que el niño aprenda el sentido utilitario e instrumental de la técnica para resolver problemas motores que le permitan jugar.  “CREEMOS QUE ES NECESARIO ENSEÑAR APARTIR DEL CONCEPTO

DE ENSEÑAR A JUGAR”

 Antes que la educación física o la enseñanza de un deporte debemos de

mostrar al niños su esquema corporal, se debe de hacer un análisis de las funciones corporales:

1.

El conocimiento de las diferentes partes que integran su cuerpo

2. El conocimiento de los posibles desplazamientos de su cuerpo 3. La dinámica del juego y las relaciones espacio temporales 4. El control de sus movimientos


EL DEPORTE EDUCATIVO COMO MEDIO  Los profesores de educación física son estudiosos d ela

motricidad de sus alumnos. Su saber no implica necesariamente ser un experto en la ejecución de los fundamentos del deporte sino conocer el desempeño de sus alumnos a partir de su desarrollo corporal y motriz.


 “NO SE TRATA DE EDUCAR PARA EL DEPORTE,

DEBEMOS DE EDUCAR ATRAVES DE ÉL”

 Buscar no un niño para cada deporte, sino un deporte

para cada niño, que se practique más haya de la propia escuela no por la obligación de aprenderlo, si no por el placer de jugarlo.


 SI LOS EDUCADORES NO SABEN EN QUE

CONSISTE EL APRENDIZAJE, NI COMO SE PRODUCE, TIENEN LA MISMA POSIBILIDAD DE FAVORECERLO QUE DE OBSTACULIZARLO.

 Al respecto Durand (1998) menciona “Ninguna

medalla vale la salud de un niño”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.