E proyecto de innovación (estructura) arturo barraza

Page 1

Giovanna Sinead Sánchez Inda.

Arturo Barraza Macias Universidad Pedagogica de Durango Innovación. Proceso que involucra la selección, organización y utilización creativa de elementos vinculados a la gestión institucional al currculum y/o enseñanza, siendo logico y normal que este proceso responda con mas enfasis a uno de estos elementos con una respuesta integral. Enfoque.  Resolución de problemas en el caso de los docentes en formación, problemas detectados en el desarrollo de las competencias profesionales.  Gestión democratica  Experiencia personal  Trabajo colaborativo  Integralidad  Direccón abajo – arriba  Hipotesis que tiene carácter de posibilidad para intuir probabilidad de éxito de lo que se propone como sulución.  Objetivos que pueden implicar, sustituir, alterar, reestructurar, eliminar, reforzar. ¿Qué ciencias no asisten para generar propuestas de innovación oportunas para el desarrollo de las competencias profesionales? -

-

Empirico analitico: las que nos lleva a indagar en los contextos, su naturaleza y organización actual. Empirico-hermeneuticas: generan formas de comprender las identidades, tradicionales pedagogicas, en este caso, las propias tradiciones pedagogicas. Hermeneutica (Interpretacion de textos) Ciencia social critica: La que busca generar otras formas de mejora y avances hacia otras formas de mejora y avanza hacia otras perspectivas del desempeño en el trabajo en un contexto especifico. Eneste caso en el trabajo profesional docente.

Origen d ela innovación.


-

Debe surgir desde la propia acción. Desde el propio reconocimiento de debilidades en el ejercicio de las competencias profesionales y genericas. Desde la detección conjunta con otros actores de areas de atención en el contexto escolar.

Modelo de innovación. Se adopta la postura del modelo de resolución de problemas, en el que se siguen pautas que dan forma y sentido a la estructura del proyecto. Esquema del proyecto de innovación docente. -

Caratula Indice Introducción Autoreflexión.

Descripcion de contexto actual en donde se proponen en parctica -

Organización escolar. Grupo atendido y su identidad (caracterización y diagnostico del grupo) Formas institucionalizadas en el jardin de niños para llevar a efecto. o Formas institucionalizadas en el jardin de niños para llevar a efecto. o Formas de planeación o Trabajo colaborativo del colectivo de maestros, ruta de mejora conformada. o Estrategias de evaluación de logros en la enseñanza o Estrategias de evaluación de logros en los aprendizajes de los alumnos o Formas de innovación a padres de familia.

Formas de verte a ti mismo Caracterización de la practica docente en el contexto actual en el desarrollo del V semestre -

Habilidades para interpretar criticamnete el PEP 2011. Habilidades para planear situaciones de aprendizaje Recursos utilizados para el desarrollo de la practica frente al grupo

Diagnostico de las necesidades de mejora en el ejercicio de competencias profesionales en el contexto actual. -

Resultados de las planeciones aplicadas


-

Evidencias Aportes del diario que registra el trabajo docente Formas de autoevaluación de la practica Evaluación de parte de otros actores hacia la practica realizada en la primera jornada en el V semestre.

Reflexión compartida en el grupo de la practica acerca de competencias profesionales en común a fortalecer. -

Rangos a fortalecer en competencias profesionales en desarrollo. o Justificación desde el acuerdo 592 o Elementos teoricos practicos asumidos desde los diferentes trayectos formativos del plan de estudios de la LEPREE 2012 o Modalidades de planeación que han propiciado un ejercicio profesional con mas garantia de éxito. o Campos formativos que generan posibilidad de trabajo compartido entre grupos para la mejora de las competencias profesionales en formación. (campos formativos como propuesta)

Propuesta de innovación en el trabajo docente. -

Rasgos de las competencias profesionales a intervenir. Modalidades de planeación a aplicar (Planeaciones desarrolladas) Responsabilidades compartidas (actores que intervendran desde dentro y fuera del jardin de niños) Cronograma e integrantes. Metas a alcanzar con la propuesta de innnovación

Aspectos a considerar para dar seguimiento sistematico con instrumentos especificos de evaluación cualitativa de los alcances de la puesta en marcha de la propuesta de innovación  Referencias documentales, electronicas y hemerograficas.  Anexos o Fotografias o Guiones de videos a realizar (1 video minimo) o Rubricas o Listas de cotejo. o Entrevistas y cuestionarios aplicados. o En caso de ser necesario, incluir registros que por su intención vengan al caso. o Planeaciones didacticas emergentes o contingentes. (Adecuaciones) o Graficas


Arial 12, 14 o1 16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.