La medida y sus magnitudes

Page 1

La medida y sus Magnitudes. ¿Qué es Medir? La medición es la determinación de la proporción entre la dimensión o suceso de un objeto y una determinada unidad de medida. La dimensión del objeto y la unidad deben ser de la misma magnitud. Una parte importante de la medición es la estimación de error o análisis de errores. Medir implica calcular cuantas veces cuantas veces entra la unidad elegida en el objeto que se desea medir. Hace referencia al número, por tanto la medida es una aplicación del número en el espacio continuo. Las cantidades discontinuas se cuentas, la unidad que se utiliza es el numero. Las cantidades continuas se miden, requieren de una unidad previamente convenida. ¿Qué es una magnitud? Todo aquello que se pueda ser medido, responde a una característica física, a un atributo observable de los objetos. El medir es una acción que el hombre realiza cotidianamente, son muchas las situaciones que no lo hace mediante el uso de instrumentos que impliquen precisión del acto de medir, si no que se vale de estimaciones.

Preguntas de clase 1. ¿Cuál es enfoque que se propone para el desarrollo de nociones de medida en los niños? Se empieza con la medición antropométrica que implica la resolución de problemas con el uso de partes de su propio de cuerpo, además de que ce centra en dos principios fundamentales que son la conservación y la transitividad. 2. ¿Medir es el sinónimo de contar? No pero hay ocasiones en que se complementan y se necesita una de la otra, por ejemplo el agua no puede ser contada con un número como tal, pero puede ser medida con una unidad específica como el litro. 3. ¿Por qué y para que se necesita medir?


Se necesita medir para resolver situaciones problemáticas de muy diversa naturaleza. Desde nuestros antepasados fue necesario hacer mediciones para el comercio, y la sociedad se puso a pensar instrumentos que le ayudaron a resolver estas problemáticas. 4. ¿Cuáles son las ventajas de contar con un sistema de medición unificado? Que la equivalencia sea igual en todo el mundo porque es un mismo sistema, por lo tanto se llega a un resultado preciso. 5. ¿Qué es una magnitud? Cualquier atributo medible, cualquier propiedad física que pueda ser medida y todo aquello que pueda ser medido experimentalmente.

6. ¿Qué implica una estimación o aproximación y cuál es la diferencia sobre el concepto de medición? La estimación está pensada en la percepción por tanto el resultado no es exacto, implica un juicio de valor del resultado de una operación numérica o de la medida de una cantidad, en función de circunstancias individuales del que lo emite, y con la medición es necesario un sistema de referencia que nos permita determinar un valor exacto.

¿Qué es conservación y transitividad? La conservación implica la invariancia de ciertos aspectos de una situación. La transitividad tiene que ver con razonamientos del tipo si A=B y B=C, entonces A=C, su utiliza un instrumento de medición que permite establecer relaciones de igualdad o desigualdad. ¿Cómo construye el niño la noción de medida, describa las etapas que se enuncian? a) Comparaciones perceptivas.- Los niños al medir usan únicamente estimaciones del tipo visual. b) Desplazamiento de objetos.- El niño comienza a desplazar los objetos a fin de compararlo y darse cuenta que también puede utilizar un instrumento intermedio como instrumento de medición, inicialmente usan partes de su cuerpo.


c) Inicio de la conservación y transitividad.- En esta etapa el niño ha logrado la utilización de elementos intermedios, evalúa que instrumento es el más conveniente y apropiado. d) Constitución de la Unidad.- Se obtiene como resultado de la medida un numero que representa la cantidad de veces en la que la unidad elegida se desplaza en el objeto a medir. Se pueden hacer 2 procedimientos, cubrimiento y desplazamiento.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.