LOS PRIMEROS PROGRAMAS
Los diferentes procesos de reforma han tenido finalmente 2 propósitos: A ) El mejoramiento de la calidad de la experiencia formativa en los niños de preescolar lo cual incluye la precisión de los propósitos fundamentales de este nivel educativo, la promoción de una mejor atención en el aula y el fortalecimiento del papel del educador. B ) La articulación de la educación preescolar con la educación primaria y secundaria
PROGRAMA 2004. Los propósitos fundamentales son la base para la definición de las competencias que se espera que logren los niños en preescolar mediante las actividades cotidianas. La forma en que se presentan los propósitos permite identificar la relación directa que tienen con las competencias de cada campo formativo, trabajar con competencias implica partir de las capacidades que tienen los niños, es decir, reconocer y valorar, los aprendizajes que han adquirido en el contexto familiar y social. PROGRAMA 2011. En cada grado, la educadora diseñara actividades con niveles distintos de complejidad en la que habrá que considerar los que cada niño ha conseguido y sus potencialidades de aprendizaje, se enfoca al desarrollo de competencias y la selección de estas se sustenta en la convicción de que los niños ingresan a la escuela con aprendizajes y experiencias previas.
¿Por
qué y para que un nuevo programa de educación preescolar?? Eva Moreno Sánchez Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho.
Giovanna Sinead Sánchez Inda. 1er semestre LEPRE