Nombre Constructivismo
Definición En esta teoría se le entrega al alumno las herramientas (para generar andamiajes) que le permitan construir su propio conocimiento, mediante la resolución de situaciones problema en las que impliquen que sus ideas se modifiquen y siga aprendiendo. El proceso de enseñanza se percibe y se lleva a cabo como un proceso dinámico, participativo e interactivo del sujeto, de modo que el conocimiento sea una
Autores
- Jean Piaget - Lev Vygotski. -David Ausubel -Novack
Conceptos Aprendizaje significativo: los nuevos conocimientos, pueden ser aprendidos significativame nte en la medida en que otras ideas, conceptos o proposiciones relevantes estén claras y disponibles en la estructura cognitiva del individuo y que funcionen como un punto de anclaje a las primeras. Conocimientos previos: Es la información que el individuo tiene almacenada en su memoria, debido a sus
Concepto de aprendizaje Es el proceso interno de construcción, en donde el individuo participa activamente adquiriendo estructuras cada vez más complejas. El aprendizaje se logra cuando el conocimiento debe ser construido o reconstruido por el propio sujeto que aprende a través de la acción, esto significa que el aprendizaje no es aquello que simplemente se pueda
Rol del maestro Debe ser de moderador, coordinador, facilitador, mediador, guía y al mismo tiempo participativo, es decir debe contextualizar las distintas actividades del proceso de aprendizaje. Es el directo responsable de crear un clima afectivo, armónico, de mutua confianza entre docente y discente partiendo siempre de la situación en que se encuentra el alumno, valorando los intereses de estos y sus diferencias individuales. Además debe ser conocedor de sus
Rol del alumno Toma un papel constructor, tanto de esquemas como de estructuras operatorias. Siendo el responsable último de su propio proceso de aprendizaje y el procesador activo de la información, construye el conocimiento por sí mismo y nadie puede sustituirle en esta tarea, ya que debe relacionar la información nueva con los conocimiento s previos, para
Familia Se debe de llevar el constructivismo también en el hogar, al estilo de vida familiar, permitiendo al niño que lleve una vida congruente, en donde los límites son los necesarios para la formación de su personalidad pero no para inhibir su capacidad intelectual. En un hogar constructivista se permite que el niño opine, que tome decisiones (marcando los límites más fundamentales), se le educa en forma democrática, se le establecen