Video ubicación espacial en niños de preescolar irma fuenlabrada

Page 1

UBICACIÓN ESPACIAL EN NIÑOS DE PREESCOLAR. Irma Fuenlabrada 1. Identifica cuales son las nociones que manifiesta la autora sobre el desarrollo de ubicación espacial en los niños de preescolar. El pensamiento espacial se manifiesta en la capacidad de razonamiento que los niños utilizan para establecer relaciones con los objetos y entre los objetos, que dan lugar al reconocimiento de atributos y a la comparación con esto se desarrolla la capacidad de estimar distancias que pueden recorrer, reconocer y nombrar los objetos de su mundo inmediato y sus propiedad y cualidades geométricas. Las nociones que el niño de preescolar desarrolla:    

Tienen una imagen mental del espacio que los rodea Cuando empiezan a desplazarse amplían su conocimiento del espacio y se trasladan en el con intencionalidad. En el espacio que les es familiar buscan objetos, ejecutan desplazamientos Si un tercero se le solicita colocan objetos o realizan desplazamientos

2. Identifica cuantas y cuáles son las relaciones de ubicación que describe la autora y como se recuperan en el terreno disciplinar de los niños de preescolar. Orientación- atrás, adelante, abajo, arriba, a la derecha de, delante de. Proximidad- Cerca, Lejos. Interioridad- Afuera, adentro. Direccionalidad- Puntos de referencia personales (Hacia, Desde y Hasta), puntos de referencia convencionales (norte, sur, este y oeste) 3. Cuáles son las recomendaciones que hace para la práctica docente con los niños de preescolar Se debe propiciar que los niños ubiquen y localicen sitios u objetos en un espacio que le sea familiar. Ubicarlos en una situación real para que los niños sepan cual es el sentido del uso de las relaciones espaciales. Se deben de trabajar todas las relaciones de ubicación en conjunto, no por separado.


Los educadores deben de observar el efecto de la enseñanza, interrogarse que estoy haciendo, que están produciendo los alumnos, la producción llega a lo que se pretende que aprendan. No todos los niños llegan a la producción que se pretende para llegar al objeto que esperamos, pero nuestro reto es nivelar a todos los niños para que ellos por igual logren comprender y que se cumplan los objetivos para todos. Retar el intelecto de los niños.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.