Como hienas en el Bronx La delincuencia, la prostitución infantil y el consumo excesivo de drogas en el centro de Bogotá, no es un secreto, muchos colombianos y extranjeros cuando llegan al centro de Bogotá, pueden observar la gran cantidad de indigentes o habitantes de calle que deambulan sucios, malolientes, hambrientos y con frio, recorren las calles del centro de la capital en búsqueda de alimentos o cosas que puedan ser vendidas por chatarra para alimentarse y poder obtener una dosis de droga. La “L” o el “Bronx” como se conoce, no fue solamente deshabitado, el alcalde Enrique Peñaloza mando a tumbar todas las casas de aquel tenebroso lugar así como hizo en el año 2003 cuando se desalojó toda la calle del cartucho para construir el parque tercer milenio, lo que causo que todos los que vivían en ese lugar se trasladaran a un lugar a pocas cuadras , eso mismo ocurre hoy en día con los habitantes del Bronx quienes se fueron a un barrio cercano llamado San Bernardo, y es allí donde funciona una red de tráfico y delincuencia igual o mayor que la del Bronx. Esto lo que demuestra y pone en evidencia es la falta de planeación por parte del gobierno, algunos comerciantes se han manifestado en contra de esta decisión, ya que la migración de estas personas han causado un desplome en las ventas. El problema no es como sacar a toda esa gente de ese lugar, sino mirar que capacidades tienen el gobierno para controlar esas personas que no tienen un destino definido y que caminan por la vida sin control alguno. Giovanni Garcia http://www.eltiempo.com/opinion/columnistas/el-infierno-del-bronx-juan-lozano-columnista-eltiempo/16612616