EL HOMBRE Y LA CULTURA. Introducción: Es trascendental mencionar a la cultura; palabra proveniente del latín que significa cultivo, y en este sentido se entiende como el acto de cultivar y mejorar las facultades físicas, morales e intelectuales del hombre. Creando su avance mental y tecnológico. En general, la cultura es una especie de tejido social que abarca las distintas formas y expresiones de una sociedad determinada. Por lo tanto, las costumbres, las prácticas, las maneras de ser, los rituales, los tipos de vestimenta y las normas de comportamiento son aspectos incluidos en la cultura. Otra definición establece que la cultura es el conjunto de informaciones y habilidades que posee un individuo. Para la UNESCO, la cultura permite al ser humano la capacidad de reflexión sobre sí mismo: a través de ella, el hombre discierne valores y busca nuevas significaciones. Para algunos la palabra Cultura y Civilización son sinónimos, sin embargo, esta ultima es el avance logrado por las sociedades mas dinámicas, mientras que la primera es un termino mas amplio que incluye la civilización y la manifestación de todo tipo que el hombre ha dejado en el planeta. Desarrollo: Como tres conceptos importantes dentro del estudio el hombre y la cultura se encuentran la aculturación ;el intercambio de conocimientos o prestamos culturales, enculturación; adaptarse a la forma de vida del grupo en el que el hombre se encuentra, que puede ser consiente e inconsciente, se inicia en la niñez y culmina con la muerte y relativismo cultural; se da a través de relaciones del hombre en diferentes circunstancias que lo hacen adaptarse a la situación o momento en que se dan las cosas.