Pioneros del arte rupestre2x2x

Page 1

Pioneros del Arte Rupestre en Colombia G RU P O D E I N V E S T I G AC I Ó N D E A RT E RU P E S T R E I N D Í G E NA

SIGLO XIX Y XX (COLECCIÓN DE ACUARELAS) Pinturas- Petroglifos de las Primeras Exploraciones

Director: Guillermo Muñoz Castiblanco GIPRI COLOMBIA

Acuarela del Álbum de Liborio Zerda. Piedra Pintada, Aipe Huila.

Europa siempre ha venido divulgando su interés por el estudio de los primeros vestigios de los pobladores en el período paleolítico. Sin embargo, en el siglo XIX, a pesar de haber sido descubiertas las pinturas rupestres de la Cueva de Altamira, el espíritu de la época no permitió que este documento fuera considerado tan antiguo y tan importante como hoy se reconoce. Sólo hasta el siglo XX fue considerado por A. Breuil como un arte fundamental del período paleolítico superior. Por contraste, en Colombia, desde el período de la república, se aprobó la búsqueda y la organización de los monumentos indígenas. En el gobierno de José Hilario López (1849-1853), además de reformas de orden económico y administrativo, se organizó y puso en marcha la primera expedición científica de reconocimiento del territorio nacional después de la Independencia. En este período los expedicionarios visitaron distintos territorios de la geografía del país y realizaron diversos informes. Lo central y la diferencia con el proceso europeo, es que el Álbum Pintoresco de la Nueva Granada puso de relieve los Monumentos Indígenas ya como obras de arte. La iniciativa de esta exposición es resaltar este objetivo.

Desde el período colonial (siglo XVI-XIX) existen referencias sobre la presencia de monumentos indígenas precolombinos. Durante los últimos 38 años, el Grupo de Investigación del Arte Rupestre Indígena GIPRI, ha venido ocupándose de este lenguaje, y en los sistemas de representación presentes en pinturas y grabados hechos en las rocas, diseminadas en todo el territorio nacional. La divulgación de estos aspectos desconocidos permitirá que la comunidad científica nacional e internacional tenga Piedra de Aipe Huila, corresponde a la roca de la Acuarela anterior

Pioneros del Arte Rupestre |

www.gipri.org/gipricolombia@gmail.com Museu de Mação | 351-969443349- 351-967486177 | Macão-Portugal


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.