Bilbao Bizkaia Tour 01

Page 1

01-05.qxp

14/3/11

18:53

Pรกgina 1

OCIO, COMERCIO, GASTRONOMร A Y TURISMO EN BILBAO/BIZKAIA PRIMAVERA SPRING 2011. 3,60 EUROS

01 www.bilbaobizkaiatour.com


01-05.qxp

10/3/11

19:39

Pรกgina 2


01-05.qxp

14/3/11

18:53

Página 3

Foto Portada/Front Cover J.A.O.

01 PRIMAVERA SPRING 2011 OCIO, COMERCIO Y TURISMO EN BIZKAIA

SUMARIO

4

Agenda LOS 10 EVENTOS DE LA PRIMAVERA

7

El Sector EL AEROPUERTO DE BILBAO AMPLIA SU SALA DE LLEGADAS BRITTANY FERRIES CONECTARÁ, A PARTIR DE MARZO, BILBAO Y PORTSMOUTH MYBILBAOBIZKAIA.COM, SUS PRÓXIMOS RECUERDOS DE BIZKAIA

info@bilbaobizkaiatour.com www.bilbaobizkaiatour.com GIPUZKOA TOUR Prim, 12, 1º. Izda. 20006 Donostia-San Sebastián Tel. 943 47 32 02

CÔTE BASQUE PHEGAM COMMUNICATION Inmeuble L’Alliance 1-3 rue du pont de l’Aveugle 64600 ANGLET

NAVARRATOUR c/ Yanguas y Miranda, 19 31003 Pamplona Tel: 948 17 29 39

4

20

22

30

32

Ocio y Cultura BALMASEDA Y LA PASIÓN VIVIENTE DE SEMANA SANTA CAOS Y CLASICISMO EN EL MUSEO GUGGENHEIM BILBAÍNO EL MUSEO BELLAS ARTES PRESENTA LA MUJER EN LA EDAD MEDIA ¿QUÉ LE PASA AL SIRENO DE GETXO CUANDO SUBE LA MAREA? MÚSICA, DANZA Y TEATRO EN EL ARRIAGA PARA ESTA PRIMAVERA COLDPLAY Y AMY WINEHOUSE EN EL BILBAO BBK LIVE 2011

Colaboraciones / Staff Writers Manu Méndez

41

La Buena Vida LAS JOYAS DE MÓNICA VINADER TRIUNFAN EN MEDIA EUROPA EL JARDÍN DE LULAILA, COMPLEMENTOS “MADE IN BILBAO” LA CALIDAD DEL TXAKOLI DE ESTE AÑO ES EXCELENTE MANU MÉNDEZ RECOMIENDA SUS VINOS DE PRIMAVERA

Diseño / Graphic Design Estudio Lanzagorta Maquetación / Layout Cristina Chávarri

Ferias y Congresos EXPOVACACIONES Y EXPOCONSUMO 2011, PARA TODOS LOS GUSTOS BILBAO EXHIBITION CENTRE

Departamento Comercial / Commercial Department Virginia Meler José Aramburu

Fotografía / Photography Getxo Turismo, D.O.Bizkaiako Txakolina, B.E.C. Bilbao Exhibition Center, Enkartur, M. Guggenheim, M. Bellas Artes, Ayuntamiento Bilbao, Ayuntamiento de Dima, M. Marítimo, BBK Live, Teatro Arriaga, Mónica Vinader. Bilbao Port,

Bilbao BILBAO CONSOLIDA SU APUESTA TURÍSTICA INTERNACIONAL FRANCIA OTORGA LA LEGIÓN DE HONOR A IÑAKI AZKUNA ALHÓNDIGA BILBAO, PARA TODOS LOS GUSTOS Y TODAS LAS EDADES EL BUS TURÍSTICO, UNA BUENA MANERA DE CONOCER BILBAO

Director Ejecutivo / Executive Director José Antonio Otxoteko Coordinación y webmaster/ Coordination and wembaster Goretti Arana

Naturaleza MITOS Y LEYENDAS EN LAS CUEVAS DE BALZOLA

LA RIOJA TOUR c/ Almendora 10, 6º izda 26200 Haro Tel: 941 30 38 94 Dirección / Management Leire Zorrozua

Bizkaia AXPE, EL LUGAR DONDE SE DISFRUTA DEL SILENCIO DESCUBRA LAS JOYAS NATURALES DE URDAIBAI-BUSTURIALDEA EL PUERTO VIEJO DE GETXO, UN LUGAR CON VERDAERO ENCANTO GABINO MARTÍNEZ DE ARENAZA, DIRECTOR GENERAL DE PROMOCIÓN TURÍSTICA

50

Información Práctica

Traducción / Translation Bitez traducciones Impresión / Printed By Gráficas Lizarra Depósito Legal / Legal Deposit BI-750/2011 ISSN 1139-742 Queda prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos sin la autorización de BILBAO-BIZKAIA TOUR, la empresa editora.

www.bilbaobizkaiatour.com


01-05.qxp

10/3/11

15:45

Página 4

4 AGENDA

bilbao-bizkaiatour primavera 2011

Los

10 eventos de la primavera

SEMANA SANTA EN BALMASEDA Balmaseda es una Villa celosa de sus tradiciones y así lo demuestra el cariño con que celebra su Pasión Viviente. Balmaseda es un pueblo que ha heredado de sus mayores, la responsabilidad de hacer sentir a los demás las últimas horas de la vida de Jesús. La actividad principal se centra en el Jueves Santo por la noche y el Viernes Santo por la mañana, durante los cuales se desarrolla la representación de los últimos momentos de la vida de Jesús de Nazareth. Representación viviente que transcurre por las calles y plazas de la Villa. La Pasión se representa de forma viva desde finales del siglo XIX y ha ido evolucionando a lo largo del tiempo incorporando diferentes personajes y escenarios, alcanzando así el realismo y la emotividad que la caracteriza. Cabe destacar que en un principio se trataba de una procesión de pasos tradicional a la que acompañaba una guardia romana con los principales personajes del Vía Crucis, pero la incorporación de nuevos personajes y escenarios la ha llevado a convertirse en lo que es ctualmente. www.viacrucisbalmaseda.com


01-05.qxp

14/3/11

18:55

Página 5

primavera 2011 bilbao-bizkaiatour AGENDA 5

AGENDA FERROFORMA EN EL BEC. 23-26 MARZO FERROFORMA, la Feria Internacional de Ferretería, reunirá a los fabricantes, distribuidores y profesionales que conforman la cadena de suministro industrial y de productos ferreteros, específicos y afines a todas las industrias y usuarios profesionales. Desde la edición de 2004 se celebra simultáneamente con BRICOFORMA, Feria Internacional de Bricolaje, una nueva propuesta que dio espacio propio a los sectores de los productos específicos que configuran la nueva ferretería doméstica y el centro de bricolaje. www.bilbaoexhibitioncentre.com Metro Ansio

LA NBA LLEGARÁ A BILBAO Y BIZKAIA El Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación vizcaína han concretado sendos acuerdos con la NBA y con su banco oficial, el BBVA, para convertirse en destino turístico oficial de la liga americana de baloncesto en Europa. El acuerdo tiene una vigencia de cuatro años. El acuerdo abre la puerta a la celebración de un partido de la NBA en el año 2013 en el Bizkaia Arena del BEC y a que la selección de baloncesto de EEUU pudiera tener su sede en el mundial del próximo 2014 en la capital vizcaína. el acuerdo permitirá promocionar a Bilbao y a Bizkaia como destino turístico en EEUU y en Europa, dos mercados importantes, ya que el 80% de los cerca de un millón de visitantes que anualmente reciben el territorio y la ciudad proceden de fuera de España. En la imagen, Kobe Bryant, el escolta-alero de Los Angeles Lakers, cinco veces campeón de la NBA, uno de los jugadores que podríamos ver en Bilbao 2013.

DAVIL VISBAL ACTUARÁ EN EL EUSKALDUNA NOVENA EDICIÓN DE LA REGATA GETXO-BERMEO La 9ª edición de la Regata Getxo-Bermeo, en la que se espera la participación de cerca de 30 cruceros, se disputará el 21 de mayo con salida a las 13 horas desde las inmediaciones del Real Club Marítimo del Abra. La flota navegará durante las 22 millas de recorrido hasta la localidad marinera de Bermeo. El Casino de Bermeo será el escenario de la entrega de premios, donde la tripulación ganadora levantará la Copa Zorongo. www.getxo.net

El cantante de Almería recala en el escenario del Auditórium la víspera de su 32 cumpleaños para presentar un concierto de la primera gira artística de su carrera. Una gran oportunidad para descubrir los grandes éxitos de su discografía, como nunca antes han sido interpretados hasta ahora. Bisbal aborda un repertorio con nuevos arreglos que ponen de relieve una dimensión inédita de sus canciones, en un formato que ofrece un sonido puro y una atmósfera muy íntima. Estará arropado por una banda de músicos formada por guitarras acústicas y españolas, un piano de cola, un contrabajo e instrumentos de viento y de percusión. www.euskalduna.net Metro San Mamés

AMY WHINEHOUSE EN EL BILBAO BBKLIVE Junto a ella, Jack Johnson, The Chemical Brothers y Crystal Castles, que se unirán a los inicialmente confirmados Coldplay y The Black Crowesl. 30 Seconds To Mars, Kasabian, Kaiser Chiefs, !!!, M Clan y Russian Red también estarán en la sexta edición del festival, a celebrarse del 7 al 9 de julio en Kobetamendi. La vocalista británica Amy Winehouse encabeza este listado de nuevos artistas para el Bilbao BBK Live 2011. Amy, que también actuará en la capital vizcaína en fecha única en el Estado, tiene en su haber cinco premios Grammy (primera mujer en ganar tantos galardones en una misma edición y primera artista británica ganadora de cinco Grammys), un Brit Award, un World Music Award y un Ivor Novello, todos ellos galardones de gran prestigio. Más información en pag. 40 www.bilbaobbklive.com


06-17.qxp

10/3/11

16:53

Página 6

6 AGENDA

bilbao-bizkaiatour primavera 2011

LUCIA DI LAMMERMOOR DE DONICETTI CON LA ABAO Los próximos 14, 16, 18 y 20 de mayo en el Palacio Euskalduna a las 20:00h la ABAO cerrará la temporada con uno de los grandes títulos clásicos de repertorio, Lucia di Lammermoor de Donizetti. Debuts dentro de la temporada bilbaína de la soprano Diana Damrau y el tenor Michael Fabiano y regreso del barítono francés Ludovic Tezier. Producción de carácter romántico de la Fundación Ópera de Oviedo ideada por Emilio Sagi. www.abao.org Metro San Mamés

SHAKIRA, EL 4 DE JULIO EN SAN MAMÉS La cantante colombiana ofrececrá en Bilbao un espectáculo de masas concebido para grandes recintos, dentro de su gira mundial «más ambiciosa», como ella misma ha descrito, que también sonará en Madrid, Valencia y Almería. La de Barranquilla a lo largo de toda su carrera -en la que ha publicado 15 álbumes entre discos de estudio, directos y recopilatorios-, ha despachado cerca de 50 millones de copias. Metro San Mamés

“EL JARDIN DE LULAILA”, DISEÑO MADE IN BILBAO Esta firma bilbaina-sevillana de tocados y complementos ofrece una selección de piezas elaboradas de forma artesanal. Marta Ortiz de Zárate, su diseñadora, nos la presenta en páginas 42 y 43.

¿QUE LE PASA AL SIRENO? El Sireno de Getxo es una instalación temporal de la fotografía Sireno del Río de la Plata (2002) del autor argentino Marcos López, que puede verse en el muelle del Puerto Viejo de Algorta, Getxo de manera que interactúa con el mar. Más información en pag. 38

A PARTIR DE MARZO, BILBAO- PORTSMOUTH Los turistas que parten o llegan por mar a Euskadi contarán también, este año, con otra novedad importante. La compañía Brittany Ferries comenzará a operar en marzo con el Cap Finisterre, un ferry de 204 metros de eslora construido en 2001. Este ferry realizará, por el momento, dos salidas semanales en ambos sentidos. Una vez por semana incluirá escala en el puerto francés de Roscoff. El servicio del buque Cap Finisterre mejorará la conexión de Bilbao con el sur del Reino Unido ya que, además reducir en tres horas el tiempo de navegación con respecto al anterior ferry, el Pride of Bilbao que finalizó su servicio en septiembre, dispone de mayores comodidades para los pasajeros y mayor capacidad de embarque de camiones y remolques-trailers. www.bilbaoport.es


06-17.qxp

10/3/11

primavera 2011

16:53

Página 7

EL SECTOR

bilbao-bizkaiatour BIZKAIA 7

RENOVADA LA SALA DE LLEGADAS DEL AEROPUERTO DE BILBAO LOS PASAJEROS Y ACOMPAÑANTES DISPONEN DE UN ÁREA DE 3.200 M2 CERRADA Y CLIMATIZADA

l Aeropuerto de Bilbao puso en servicio elpasado 14 de febrero la renovada sala de Llegadas tras año y medio de trabajos. A partir de ahora, tanto pasajeros como acompañantes disfrutarán de un área climatizada y confortable gracias a la instalación de un cerramiento en techo y paredes a base de pórticos de acero y muros cortina.

E

La inversión, de 29,1 millones de euros, permite ganar un espacio muy valioso para la terminal, en el que se dispondrá de servicio de información turística y cafetería con terraza, contribuyendo a mejorar la experiencia de los pasajeros que llegan al aeropuerto. Además se ha dotado al aeropuerto con 2.000 nuevos metros cuadrados de diversos espacios para instalaciones (centros de transformación, conducciones de climatización) situados bajo la actual sala de llegadas.

MÁS ASCENSORES Y RAMPAS Otras mejoras operativas que se incorporan en el aeropuerto son ocho nuevos ascensores, así como dos rampas, una de subida y otra de bajada, entre la planta de llegadas y la galería de conexión con el aparcamiento, que mejorarán y agilizarán el tránsito entre plantas. En cuanto a los viales de acceso, se han incrementado en dos respecto a los ya existentes.

Para los próximos meses también está contemplada la habilitación de dos nuevas puertas de embarque remoto. Se instalarán en la planta superior y contarán con cuatro ascensores panorámicos de servicio, dos para cada puerta de embarque, que acercarán a todos los viajeros hasta la plataforma de aeronaves. La dirección del aeropuerto vizcaíno valora "la calidad del servicio al pasajero en la terminal, que se incrementará notablemente, no sólo por permitir una espera a salvo de las inclemencias meteorológicas, sino también porque mejora ostensiblemente la comunicación entre los puntos estratégicos del aeropuerto". "Era una obra necesaria y a partir de ahora los pasajeros, acompañantes y empleados del aeropuerto podrán disfrutarla a diario". www.aena.es


06-17.qxp

10/3/11

16:53

Página 8

8 EL SECTOR

bilbao-bizkaiatour primavera 2011

BILBAO, PUERTO DE EMBARQUE DE GRANDES CRUCEROS

l puerto de Bilbao tiene previsto recibir este año más de 40 cruceros en su terminal de Getxo. La trayectoria al alza del tráfico de cruceros, las buenas infraestructuras, el atractivo turístico de Euskadi y la intensa labor comercial realizada por la Autoridad Portuaria de Bilbao han contribuido decisivamente al éxito de este turismo hasta hace poco desconocido en nuestra costas. Asimismo, Bilbao será, por segundo año consecutivo, puerto de embarque y desembarque de cruceristas. Si el año pasado fue Iberocruceros la primera compañía que apostó por Bilbao como puerto de origen y destino, este año se le une MSC, Cunard y Pullmantur.

EXCURSIONES

E

NUEVA ESTACIÓN MARÍTIMA Con el fin de mejorar el servicio, la Autoridad Portuaria de Bilbao ha construido una nueva estación marítima. El edificio cuenta con varias zonas diferenciadas, como las de entrega de maletas, recogida de equipaje, sala de espera, zona de check-in, servicios y oficina de turismo. Los tres principales materiales de construcción son el aluminio, el acero y el vidrio. Todos ellos materiales reciclables y reutilizables que le integran, a su vez, en el entorno en el que está ubicada la terminal de cruceros del Puerto de Bilbao, en Getxo, junto a un puerto deportivo y la playa de Ereaga.

COMPAÑÍAS DE CRUCEROS QUE EN 2011 EMBARCARÁN PASAJEROS EN EL PUERTO DE BILBAO PULLMANTUR (crucero "EMPRESS") 7 de mayo: Bilbao-Le Havre-Dover-AmsterdamHamburg-Copenhague (vuelta en avión a Bilbao) 24 de septiembre: Bilbao-A Coruña-Oporto-LisboaCasablanca-Gibraltar-Málaga.

A los cruceristas que llegan en crucero a Euskadi se les brinda la posibilidad de realizar excursiones a Bilbao (Museo Guggenheim y casco viejo), a Gernika, Urdaibai (zona declarada reserva de la biosfera), San Sebastián o las bodegas de vino de La Rioja Alavesa, entre otras opciones. En estos lugares los visitantes pueden contemplar la belleza paisajística, el valor arquitectónico, la riqueza cultural o el prestigio gastronómico de Euskadi. Junto a la tradicional oferta de visitas y excursiones, desde el año pasado se ofrece la posibilidad de visitar Pamplona, ciudad mundialmente conocida

CUNARD (crucero "QUEEN VICTORIA") 27 de mayo: Bilbao-Brest-Southampton-StavangerAalesund-Geiranger-Bergen-Southampton MSC CRUCEROS (crucero "MSC OPERA") 10, 18, 26 de julio; 3, 11, 19 y 27 de agosto; 4 y 12 de septiembre: Bilbao-A Coruña-CherbourgSouthampton-Amsterdam-La Rochelle-Bilbao. 20 de septiembre: Bilbao-Gibraltar-Túnez-Dubrovnik-Venecia (crucero dedicado al ajedrez). IBEROCRUCEROS (crucero "GRAND MISTRAL") 2 y 9 de septiembre: Bilbao-Brujas-AmsterdamDover-Le Havre-Bilbao.

por las fiestas de "San Fermín" que el escritor Ernest Hemingway hizo populares en todo el mundo. Asimismo, la Oficina de Turismo de Getxo ha diseñado paquetes turísticos para una o dos noches, dirigidos a aquellos pasajeros que se acerquen a Getxo antes de su embarque. www.bilbaoport.es


06-17.qxp

10/3/11

16:53

Pรกgina 9


06-17.qxp

10/3/11

16:58

Página 10

10 EL SECTOR

bilbao-bizkaiatour primavera 2011

MYBILBAOBIZKAIA.COM, TUS PRÓXIMOS RECUERDOS DE BIZKAIA n paisaje, una persona, un sabor, un momento. Los viajes se componen de momentos que permanecen en nuestra memoria y en mybilbaobizkaia.com, la web más completa de turismo y ocio, encontrarás los próximos recuerdos de tu visita a Bizkaia.

U

Todo, desde las citas culturales actuales que te esperan, a los lugares que no debes perderte en cualquier punto del territorio o cuanto cuesta un paseo en barco por Urdaibai lo encontrarás en mybilbaobizkaia.com, la web de la Dirección de Promoción Turística de Bizkaia. Además puedes comentar, recomendar y valorar tu experiencia y las de otros participando del foro de amigos de la web y organizar tu viaje de manera exhaustiva planificando tus rutas y contactando con todo tipo de alojamientos desde hoteles urbanos a agroturismos y casas rurales o cámpines. Por supuesto si lo prefieres podrás indagar sobre lo que no siempre se ve, e ir más allá de la típica visita para disfrutar de tu aventura en Bizkaia. La web está pensada de manera extremadamente intuitiva por lo que no tendrás problemas para encontrar lo que buscas sean cual sean tus gustos o preferencias: ecoturismo, visitas guiadas, turismo de aventura, fiestas populares, festivales y conciertos, exposiciones, restaurantes. Todo en un mismo sitio y de muy fácil acceso a través de las diferentes secciones en las que se divide la web. Si quieres dejarte guiar, en la sección qué ver podrás hacerte una idea de lo que te ofrece Bizkaia. Desde la ciudad a la naturaleza, pasando claro está por nuestra costa. Además tienes recomendaciones para planificar tu visita de manera que no te pierdas nada: rutas por la costa y el interior que te llevan día a día por las localidades más pintorescas, guías de buceo y todo tipo de deportes acuáticos, y por supuesto todo el panorama cultural de Bilbao y la zona metropolitana, con sus museos y exposicio-


06-17.qxp

10/3/11

primavera 2011

16:58

Página 11

bilbao-bizkaiatour EL SECTOR 11

nes además de los numerosos espacios de artes escénicas y espectáculos. En especiales podrás conocer más en profundidad lo que es Bizkaia. Aquí encontrarás información ampliada sobre actividades y visitas específicas, desde el avistamiento de aves en zonas determinadas de Bizkaia, hasta una guía naútica, la programación de la biblioteca o lugares por descubrir desde otro punto de vista y muchas más cosas que no te imaginas. En la sección de producto turístico de mybilbaobizkaia.com podrás encontrar una amplia variedad de actividades con precios y los contactos para que puedas contratar aquellos productos que más te interesen. En la variedad está el gusto y encontrarás ofertas de turismo gastronómico, cultural, turismo activo, enológico y excursiones de todo tipo que tendrás que descubrir por ti mismo. Por supuesto no podíamos olvidarnos de tu opinión y aportaciones a una comunidad que espera crecer con el tiempo. Entra en el foro y comenta lo que quieras o lee las experiencias de otros. Además puedes seguir la actulidad más inmediata en Facebook y Tweeter. Como verás mybilbaobizkaia.com es todo lo que necesitas para que tu vista a Bizkaia sea diferente y esté llena de sorpresas. www.mybizkaia.com


06-17.qxp

10/3/11

16:58

Página 12

BIZKAIA

12 BIZKAIA

bilbao-bizkaiatour primavera 2011

AXPE, EL LUGAR DONDE SE DISFRUTA DEL SILENCIO n la comarca del Duranguesado, entre los municipios de Elorrio y Abadiño se encuentra el municipio de Atxondo. Un pueblo tranquilo, rodeado por la cresta del Anboto, que resguarda el valle y donde se puede practicar montañismo, recorrer senderos y rutas en bicicleta o simplemente dar un suave y relajante paseo mientras disfrutamos de un paisaje para recordar. La etimología del topónimo Atxondo nos indica la ubicación del municipio, Haitz-Ondo, que significa junto a la roca. Una denominación que hace referencia a la situación del valle junto a la Peña del monte Anboto. La creación del municipio data del año 1962, fecha en la que las antiguas anteiglesias de Apatamonasterio, Axpe-Martzana y Arrazola, antes pertenecientes a la Merindad de Durango se unen.

E

Los tres barrios o anteiglesias, de Atxondo, Axpe, Arrazola y Apatamonasterio son localizaciones con encanto. Los pequeños núcleos en los que a lo largo de los años se han construido los caseríos y edificaciones han creado un paisaje idílico y de gran valor histórico. Atxondo cuenta con numerosos caseríos de gran belleza, construcciones típicas de la zona del Duranguesado con características arquitectónicas del pasado.

Pero sin duda alguna, lo que verdaderamente llama la atención de este lugar es, la gran belleza de la composición valle. Un lugar donde conjugan a la perfección el silencio y la armonía de la naturaleza. No te lo puedes perder.


06-17.qxp

10/3/11

primavera 2011

16:58

Pรกgina 13

bilbao-bizkaiatour BIZKAIA 13


06-17.qxp

10/3/11

16:58

Página 14

14 BIZKAIA

bilbao-bizkaiatour primavera 2011

DESCUBRA LAS JOYAS NATURALES DE URDAIBAI-BUSTURIALDEA icen que una imagen vale más que mil palabras y en el caso de Urdaibai es un hecho constatable. La ría de Mundaka es el centro de este excepcional enclave declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1984. 12 km de arenales que forman la ría en su desembocadura, donde se mezcla el agua dulce y salada y constituyen la zona húmeda más importante de Euskadi.

D

La comarca de Busturialdea es una de las joyas naturales de Bizkaia. Formada por 20 municipios . Doce de ellos quedan incluidas en su totalidad, Mundaka, Sukarrieta, Busturia, Murueta, Forua, Gernika-Lumo, Ajangiz, Mendata, Arratzu, Kortezubi, Gautegiz Arteaga y Elantxobe. Otros dos municipios, Muxika e Ibarrangelu, quedan incluidas en su mayor parte y Bermeo, Nabarniz y Ereño aportan más de la mitad de su extensión. Los cinco restantes, Arrieta, Errigoiti, Morga, Amorebieta-Etxano y Munitibar-Arbatzegi-Gerrikaitz aportan menos de un tercio de su superficie. Nos encontramos en el valle del río Oka, que tiene a Gernika-Lumo como población principal, villa histórica y lugar donde se encuentra la Casa de Juntas, lugar donde se encuentra el parlamento que representa a los vizcaínos. Además de los núcleos citados, la mayoría son pequeños pueblos rurales que conforman un espacio donde el visitante encontrará una selección de paisajes naturales llenos de belleza e historia.

PARA LOS AMANTES DE LAS AVES La reserva de Urdaibai es un lugar estratégico para el avistamiento de las aves que huyen del frío del norte de Europa y que en su recorrido

hacia el sur en busca de lugares más cálidos se refugian en este humedal. Es el lugar de reposo e invernada de muchas especies de aves migratorias raras en la Península Ibérica como la garza real, el cormorán, el charrán, la espátula y un gran número de limícolas, que son aves que se alimentan de animales que viven enterrados o semienterrados en los limos y arenas. El espacio

es una visita obligada, especialmente para los amantes del avistamiento de aves. En el municipio de Busturia, en San Cristobal existe un observatorio.

LA RÍA DE MUNDAKA La Ría es el corazón de la Reserva de Urdaibai. Con el juego de las mareas, la marisma ofrece un


06-17.qxp

10/3/11

primavera 2011

16:58

Página 15

bilbao-bizkaiatour BIZKAIA 15

Suskarrietaa, Urdaibai. Izda: Torre de Madariaga, en Busturia

espectáculo digno de contemplar. La bajamar deja a la vista el extenso arenal de la zona denominado Kanala, cerca de Laga.

quier punto de la desembocadura de la ría. La reserva de Urdaibai conjuga naturaleza y cultura en sus espacios de la costa y el interior.

El lugar invita a pasear, a darse un baño o simplemente a relajarse mientras contemplas el bello espectáculo creado por la naturaleza. Las panorámicas de la zona son espectaculares desde cual-

El paisaje del mar y de las marismas contrasta con el verde de las montañas y laderas del interior. Las montañas de la zona, con cimas de escasa altura que no superan los 900 metros y de fácil acceso ofrecen vis-

tas espectaculares de la costa de Urdaibai. Destaca en la zona, el cabo Ogoño, imponente y al que se puede acceder por un sendero, donde habitan el cormorán moñudo y el halcón peregrino vigía de la playa de Laga, muy visitada por los bañistas y surfistas y que a su vez conserva la riqueza y el encanto de muestras de fauna y flora, propia de arenales y dunas.


06-17.qxp

10/3/11

16:58

Página 16

16 BIZKAIA

bilbao-bizkaiatour primavera 2011

LA OLA DE MUNDAKA La ola de Mundaka, conocida en todo el mundo por los amantes del surf, se ha convertido en uno de los paraísos de la práctica de este deporte que cuenta con muchísimos adeptos. Surfistas de todo el mundo llegan a este municipio vizcaíno para surfear la "ola izquierda de Mundaka", una de las mejores del circuito internacional de esta práctica deportiva.

Estuario de Urdaibai.

visitantes durante todo el año, pero es sobre todo en verano cuando los municipios costeros de Urdaibai se llenan de visitantes que disfrutan de sus periodos vacacionales en el lugar. Atractivos como el mercado de cada lunes en Gernika, donde los productores de los caseríos de la zona exponen y venden la cosecha de la temporada son una muestra viva de la riqueza de Urdaibai.

LA IMPONENTE ISLA DE IZARO Como si estuviera vigilando el lugar, imponente se eleva del fondo del mar la isla de Izaro, perteneciente al municipio de Bermeo, es un lugar con historia. En su día habitado por monjes franciscanos, hasta mediados del S.XVIII, el convento fue abandonado y en la actualidad apenas quedan vestigios del pasado. Hoy en día, Izaro es una colonia de aves marinas que acoge una importante colonia de nidos de gaviotas patiamarillas, además de una colonia de garcetas comunes. Al parecer, en épocas anteriores en la isla se criaban conejos llevados por los frailes del convento y en el siglo XIX se arrendaba la isla para que pastaran las ovejas. En la actualidad, Izaro es conocida por la celebración de la festividad de la María Magdalena. Cada 22 de julio, las autoridades de Bermeo reivindican su dominio en el lugar, lanzando una teja al mar mientras su alcalde proclama la posesión del lugar diciendo lo siguiente: "honaino heltzen dira Bermioko itxuginak", que traducido del Euskara significa, "hasta aquí llegan las goteras de Bermeo".

LAS CUEVAS DE SANTIMAMIÑE Y EL BOSQUE DE OMA En el interior de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai nos adentramos en la esencia de la prehistoria. Las Cuevas de Santimamiñe ubicadas en Kortezubi y que en la actualidad se encuentran cerradas al público para su correcta conservación, fueron habitadas por cazadores prehistóricos. El interior de la cueva acoge una muestra de arte rupestre con imágenes de los animales que cazaban. Muy cerca de las cuevas de Santimamiñe existe un espacio lleno de color, un bosque donde se conjuga el arte y la naturaleza. El bosque de Oma, también en el municipio de Kortezubi es un lugar donde el artista Agustín Ibarrola cubrió de color y vida a cientos de pinos con composiciones de figuras e imágenes que acompañan al caminante mientras contempla el espectáculo al aire libre. El ambiente marinero y el rural conviven en Urdaibai. La historia y la modernidad se complementan en este lugar. También conviven los habitantes y los

LA VILLA DE GERNIKA La villa de Gernika, es una parada obligada en la visita a Urdaibai. Mundialmente conocido por su bombardeo, esta villa tiene un significado simbólico para el pueblo vasco, tanto en el aspecto histórico como del arte y la simbología. La Casa de Juntas y el árbol de Gernika además de los Museos de Euskal Herria y el Museo de la Paz son también una muestra cultural importante de Urdaibai, sin olvidarnos de la gran riqueza arquitectónica de las iglesias, ermitas y construcciones de los caseríos de los pueblos y barrios de la comarca.

Más información en:

www.gernika-lumo.net


06-17.qxp

10/3/11

primavera 2011

16:58

Página 17

bilbao-bizkaiatour BIZKAIA 17

EL PUERTO VIEJO DE GETXO, UN LUGAR CON VERDADERO ENCANTO LLENO DE TRADICIÓN, SABOR, AMBIENTE, LA MEJOR GASTRONOMÍA Y UNA GRAN HISTORIA i buscas un lugar auténtico, con encanto, donde sus gentes han vivido durante años unidas al mar, donde hoy las cuadrillas se juntan para tomar unos potes, pintxos y conversar, si buscas un lugar con ambiente, historia y tradición, el Puerto Viejo es tu sitio.

S

HISTORIA DEL PUERTO VIEJO La actividad marinera del puerto de Algorta estuvo siempre adaptada a las particulares condiciones del Abra: físicas, meteorológicas, corrientes etc. como económicas, como punto de entrada del puerto de Bilbao. Uno de sus principales activos profesionales fue la experiencia de los marinos algorteños sobre el Abra y la navegación en general. El otro, la posición geográfica de Algorta, dominando la entrada del Abra y con las mejores atalayas para controlar la navegación de la zona. Inicialmente, Algorta era sólo un pequeño enclave con una población dedicada a actividades relacionadas con el mar. Excluido el comercio directo que estaba limitado por los privilegios de las villas de Portugalete y Bilbao, dominaba una dedicación mixta, producto de la combinación de la pesca de bajura en pequeñas embarcaciones y los lemanajes, es decir, la ayuda a la entrada y salida de la ría y del Abra a los barcos que se dirigían a Bilbao. Al crecer y ampliarse las actividades marítimas del puerto los marinos de Algorta tuvieron la necesidad de crear un organismo que las regulara. Las limitaciones legales impuestas por los privilegios de Portugalete hicieron que la institución resultante, la Cofradía de mareantes de San Nicolás de Algorta, mantuviera una organización mínima. Desde su nacimiento durante el primer tercio del siglo XVII, el cargo principal era el de Mayordomo, elegido por todos los miembros. Las reuniones se hacían inicialmente junto al cementerio de la iglesia de Santa María, pero pasaron pronto (1634) a la ermita de San Nicolás en el Puerto Viejo, y de ahí, un siglo después, a la casa Etxetxu, construida para ese fin.

PUERTO VIEJO HOY El Puerto Viejo de Algorta ha sobrevivido al paso del tiempo conservando todo su encanto. Hoy este barrio, con sus casas de pescadores de alegres colores y estrechas callejuelas, es el reflejo vivo de una parte importante de la vida de Getxo. También es uno de los lugares preferidos los fines de semana por gran cantidad de getxoztarras y visitantes que se juntan para tomar potes, 'pintxos' o simplemente para pasear y disfrutar de las magníficas vistas del Abra. En el Puerto Viejo tienen lugar sus fiestas patro-

nales dedicadas a San Nicolás (12 de agosto) basadas en las antiguas romerías que recuerdan nuestros mayores y la celebración del Corpus Christi (mayo-junio).

Oficina de Turismo de Getxo 94 491 08 00 www.getxo.net Punto de Información Turística (PIT) junto al Puente Bizkaia - 615 75 62 90 De Semana Santa a Octubre. Metro Algorta


18-31.qxp

10/3/11

18:43

Página 18

18 BIZKAIA

bilbao-bizkaiatour primavera 2011

“BILBAO-BIZKAIA ES SINÓNIMO DE ESTRATEGIA INMEJORABLE DEÉXITO” GABINO MARTÍNEZ DE ARENAZA, DIRECTOR GENERAL DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA l año 2011 se prevé intenso en el sector turístico en Bizkaia. Los datos del pasado ejercicio marcan una línea ascendente y señalan el momento dulce que viven Bilbao y el territorio histórico de Bizkaia. La evolución y la transformación que la ciudad ha vivido durante los últimos años ha marcado un antes y un después en el sector turístico. El Guggenheim Bilbao y todo lo que ha llegado a la ciudad tras la simbólica construcción de Frank Gehry son tendencia a nivel internacional, prueba de ello son los importantes galardones y nominaciones conseguidos recientemente, como el Premio Nobel de las ciudades en Singapur o la presencia de Bilbao en la Exposición Universal de Shangai. La crisis está castigando a todos los sectores, pero los responsables de gestionar el turismo se han puesto manos a la obra y buscan nuevas fórmulas para impulsar la llegada de visitantes.

E

La sociedad en general está viviendo una época dura, la crisis está castigando a todos los sectores, también al turismo. En esta coyuntura complicada ¿cómo se gestiona la evolución del sector? Tras las cifras que hablan de más de un millón de turistas en las entradas y de más de dos millones en las pernoctaciones, existen otras que son para nuestra dirección referencias de tremenda importancia, de análisis y refuerzo. Hablamos, por ejemplo, de variables como la Estancia Media, el tiempo que los turistas pasan entre nosotros, su Gasto Medio diario o también, el número de los excursionistas que recibimos. Los años más duros de la crisis, 2008 y 2009, supimos aguantar perfectamente el tirón y perder muy poco y, hoy, trascurrido ya lo peor, podemos decir que nuestros pronósticos fueron totalmente acertados. Incluso hemos crecido sensiblemente por encima de ese nivel de referencia. Por lo tanto y, en resumen, la crisis se ha gestionado con planificación, con comunicación, con estrategias e iniciativas y, sobre todo, con mucho trabajo en común con el sector. La iniciativa Bilbao y Bizkaia de forma conjunta sería prueba de ello, ¿no? Bilbao y Bizkaia han iniciado en esta legislatura una estrategia conjunta, sobre todo, en la utilización conjunta de una marca turística que, considero, tiene tremenda potencialidad de crecimiento. Y, la tiene, precisamente, porque Bilbao y Bizkaia se complementan perfectamente en la definición de un destino único. La metrópoli moderna, vanguardia cultural a nivel internacional, muy cerca de la naturaleza más salvaje, de playas y entornos costeros de gran calidad tanto plástica como medioambiental. Bizkaia

ofrece ese contrapunto necesario, sin duda, a una visita incomparable. Bilbao, por su parte, aporta muchas cosas pero, principalmente, confiere al conjunto su protagonismo como referencia internacionalmente reconocida, un marchamo que no necesita presentación en ningún mercado turístico mundial. Bilbao-Bizkaia es sinónimo de estrategia inmejorable para el éxito. El Guggenheim ha marcado un antes y un después en Bilbao y en Bizkaia. Rotunda y evidentemente sí. Quien niegue esa cuestión mira, de forma consciente e interesada, hacia otro lado. Los datos son tremendamente contundentes. En 1996, antes del Guggenheim, Bizkaia recibió 340.673 turistas y, ya en 1998, solamente un año después al de la construcción del museo, pasaron por sus establecimientos hoteleros 546.854 turistas, esto es, 206181 turistas más, un 60,52% más. En 2004, los turistas eran ya 739.685, un 117,12% más. Pero no solo son números de turistas los que importó el Guggenheim. No. Fueron, miles de páginas de periódicos, miles de horas de programas de televisión, revistas de toda índole y condición, en fin, fueron millones de impactos

mediáticos, dicho sea de paso, gratuitos, los que generó su ubicación entre nosotros que, sin lugar a dudas, colaboraron también, de un modo definitivo, con la promoción y el posicionamiento del destino como gran vanguardia cultural que es, en todos los rincones del planeta. Bilbao y Bizkaia hubiesen sido otros sin el Guggenheim. ¿En la actualidad qué objetivos se ha marcado el departamento de turismo de la Diputación Foral de Bizkaia? De cara al futuro inmediato, además de consolidar lo que ya tenemos, cuatro ejes principales de actuación: generar producto turístico de calidad, profundizar y mejorar en las fórmulas para su correcta comercialización, apostar por la puesta valor de nuevos recursos turísticos e interpretar experiencias turísticas exitosas en el mundo para su adaptación a las necesidades de nuestro destino; una especie de compra de know-how. ¿De dónde vienen los visitantes? Nuestro destino se nutre tanto de turismo estatal como de internacional. Precisamente, habría que destacar la tremenda importancia que ha tenido este año este último segmento en el crecimiento experimentado por nuestro turis-


18-31.qxp

10/3/11

primavera 2011

18:43

Página 19

bilbao-bizkaiatour BIZKAIA 19

mo receptivo. Si anteriormente la paridad entre turismo estatal y extranjero era de 3:1, ahora éste se fija en una paridad 2:1. Esto es, de cada tres turistas que nos visitan, dos son estatales y uno extranjero. También es importante el turismo de dentro de la CAV. Entre los estatales dominan, como históricamente, los mercados catalán y madrileño y, en el ámbito internacional, los franceses, seguidos de británicos, alemanes e italianos. Destacan especialmente aquellos mercados como el danés, el británico o el alemán, donde Bilbao-Bizkaia ha realizado acciones promocionales durante estos años. ¿Cómo es el turista que visita Bizkaia, qué busca y qué encuentra? Nuestros turistas, en genérico, vienen principalmente hasta nosotros con un criterio cultural, motivados por el conocimiento del Guggenheim y de nuestras características particulares como pueblo. Cultura, por tanto, aunque también sol y la playa, curiosamente, que motiva a un 35,1% de esos turistas, naturaleza, a un 36,8% o gastronomía, a un 25%. Nuestro turista gasta en el destino unos 135 euros diarios de media. En cualquier caso, sea lo que sea lo que vienen buscando, parece que, sin duda, aquí lo encuentran ya que, un 40% de todos ellos son repetidores en Bilbao-Bizkaia, esto es, ya habían estado con anterioridad entre nosotros. El reconocimiento en FITUR, El Nobel de las ciudades a Bilbao y estar presente en la Exposición Universal de Shangai. En la actualidad el listón está muy alto. El objetivo de mejorar es de lo más ambicioso. La verdad que el reto es difícil. Todos esos reconocimientos que hoy son importantes difusores de un mensaje que se identifica con el destino y que sitúa a Bilbao y a Bizkaia a la vanguardia internacional de la cultura, de no recurrir a procesos de mejora continua, acabarán fagocitando al destino. Por eso, debemos de seguir trabajando sin tregua. La competencia es feroz en un montón de lugares del mundo. ¿Cómo se vende el turismo de Bizkaia, cómo posicionamos al territorio como un destino atractivo y con un sinfín de posibilidades? Vivimos en un mundo absolutamente globalizado. Los medios de comunicación tanto aéreos como terrestres posibilitan hoy los desplazamientos a grandes distancias en tiempos récord antes inimaginables. Hoy, ir a Londres o Paris, a Nueva York, Venecia o Abu Dhabi, escenarios estos últimos a los que también viste la marca Guggenheim, importa tan solo unas pocas horas. ¿Qué nos hace singulares a nosotros, entonces? ¿Por qué un turista nos elegiría a

nosotros en lugar de a esas grandes capitales culturales? Es obvio que, en esa dimensión, aquello que hace distintos a los destinos turísticos, adquiere si cabe una mayor importancia. Diferenciarse de la competencia colaborando al tiempo con el de al lado para hacer un destino fuerte es el reto. Y nosotros, tenemos la suerte, también en eso, de disponer de una cultura singu-

lar, un idioma singular, unas tradiciones únicas, no repetidas en ningún otro rincón del mundo. Y, esa singularidad es, precisamente, la que tenemos que explotar. Tenemos recursos importantes, recursos que deberemos de implementar en un futuro inmediato para no agotar el destino, pero eso no será suficiente si no sabemos complementarla con esas cuestiones que nos hacen distintos. Ahí radica nuestra oportunidad.


18-31.qxp

10/3/11

18:43

Página 20

NATURALEZA

20 NATURALEZA

bilbao-bizkaiatour primavera 2011

MITOS Y LEYENDAS EN LAS CUEVAS DE BALZOLA UN LUGAR CON MUCHO ENCANTO

n el valle de Arratia, más concretamente en el municipio de Dima encontramos un paisaje donde podemos contemplar el resultado de los caprichos del paso del tiempo y las imágenes que nos deja los avatares de la naturaleza. Un lugar lleno de fábulas y creencias mitológicas.

E

Situado entre los Parques Naturales de Gorbeia y Urkiola, este municipio ha mantenido a lo largo de los siglos la esencia de sus paisajes, sus tradiciones y su espectacular y rico patrimonio cultural. Es un recorrido que se puede realizar de forma cómoda y que merece la pena ser descubierto.

JENTILZUBI Las cuevas de Balzola con el río que atraviesa el interior de esta cavidad son las entrañas del monte Bargondia. Para acceder a esta zona, una vez estemos en el municipio de Dima, tomaremos dirección al barrio de Indusi y desde aquí seguiremos hacia Balzolamendi, todo ello perfectamente señalizado. Las cuevas y su entorno son un recurso natural muy visitado y apreciado sobre por montañeros y escaladores. Los amantes de la escalada se cuelgan por las paredes de esta espectacular cueva. Se trata de un lugar que con el capricho del paso del tiempo a lo largo de miles de años y con la evolución de la naturaleza se ha convertido en un espacio de gran belleza, una caverna de varios pisos con un laberinto de galerías en su interior. Desde Balzolamendi se puede


18-31.qxp

14/3/11

primavera 2011

18:58

Página 21

bilbao-bizkaiatour NATURALEZA 21

apreciar una de las bocas de la cueva además del puente de roca denominado Jentil Zubi. Según las leyendas de la mitología vasca, este puente natural fue construido por los "gentiles", unos personajes de gran estatura dotados de una fuerza extraordinaria.

ma es necesario además de ir dotado con el material necesario, tener precaución y conocer las características del lugar.

Se puede acceder a la zona de forma cómoda y visitar los alrededores del exterior de la cueva donde disfrutaremos del paisaje de gran riqueza natural además de la tranquilidad del entorno. Para acceder al interior de la cavidad y recorrer la mis-

En el lugar encontramos una fuente y la ermita de San Lorenzo. La original fue derribada debido a su mal estado, posteriormente, en 1924 se edificó la actual. Ubicada en una pequeña gruta artificial y con un altar que es replica de la gruta de Lourdes.

ERMITA DE SAN LORENZO

Más Información: En Dima, en el Centro de Información dedicado a los Parques Naturales de Urkiola y Gorbeia. Situado al lado del frontón municipal, ofrece información general sobre las posibilidades de ocio, deporte y cultura del valle de Arratia y de los Parques Naturales de Urkiola y Gorbea. www.dima-udala.org Tel. 94 - 631 57 25


18-31.qxp

10/3/11

18:43

Página 22

BILBAO

22 BILBAO

bilbao-bizkaiatour primavera 2011

BILBAO CONSOLIDA SU APUESTA TURÍSTICA INTERNACIONAL CON MÁS DE 684.000 VIAJEROS EN 2010 Y UN INCREMENTO DEL 14% EN EL NÚMERO DE PERNOCTACIONES

l año 2010 pasará a la historia como el inicio de un cambio de tendencia que consolida la centralidad turística internacional de la marca Bilbao, con un 11,5% más de turistas y un 14% más de pernoctaciones que el año pasado, según se recoge en la Radiografía Turística de Bilbao 2010, presentada por el Área de Turismo y Fiestas del Ayuntamiento de Bilbao.

E

En concreto, Bilbao recibió el año pasado un total de 684.274 viajeros, lo que supone un incremento del 11,17% respecto a 2009. Paralelamente, los establecimientos hosteleros de la Villa registraron un total de 1.281.521 pernoctaciones, casi un 14% más que el año anterior. Otro dato relevante de la Radiografía Turística de Bilbao 2010 es el incremento experimentado por el índice de ocupación hotelera, que después del bache de 2009 vuelve a situarse por encima del 60%, concretamente en el 62%. En este sentido, hay que tener en cuenta que Bilbao cuenta en 2010 con 55 hoteles (dos más que en 2009) y un total de

2.582.075 plazas en oferta (un 5,5% más que el año anterior), lo que subraya aún más la importancia del incremento porcentual registrado en el índice de ocupación hotelera. Además, por séptimo año consecutivo, Bilbao se reafirma como la capital turística de Euskadi y como el principal tractor de este importante sector económico, especialmente teniendo en cuenta que, durante 2010, la Villa recibió casi tantos viajeros (684.274) como Donostia y Vitoria juntas (471.088 y 237.658, respectivamente) y que Bilbao atrajo al 31% de los 2.238.699 viajeros que visitaron Euskadi. La importancia de todos los datos relacionados anteriormente trasciende la mera comparación interanual y supone un claro cambio de tendencia que marca el punto de partida para nuevos y más ambiciosos retos de cara al futuro. Así, tomando en cuenta los datos obtenidos a comienzos del actual mandato municipal (2007), se ha incrementado casi en un 10% la llegada de viajeros a Bilbao (623.229 en 2007), y en un 11,5% el número total de pernoctaciones (1.148.891 en 2007).

La Villa contaba entonces con 51 hoteles (cuatro menos que en 2010) y 2.263.170 plazas en oferta (se ha incrementado en un 14%), y el índice de ocupación hotelera fue en 2007 del 64%, porcentaje que se redujo al 60% y al 59% los dos años siguientes y ha vuelto a recuperarse en 2010.

AFLUENCIA DE VIAJEROS Bilbao continúa bien posicionada internacionalmente en el ámbito de los cruceros, sobre todo a raíz de la apuesta de las compañías Iberocruceros, MSC Cruceros, Cunard y Pullmantur para incluir nuestra ciudad en varios de sus recorridos. De este modo, el año pasado llegaron a Bilbao 33 cruceros con un total de 43.394 viajeros, un 50,16% más que en 2009. Respecto a los pasajeros aéreos, tras la caída experimentada en 2009, el año pasado se cerró con un incremento del 6,4%, con un total de 3.888.969 viajeros. Respecto a las procedencias de los visitantes, Madrid con un 23,4% y Cataluña con un 17,6% siguen destacando con diferencia como las comunidades autónomas en las que más se elige Bilbao como destino, seguidas de


18-31.qxp

10/3/11

primavera 2011

18:43

Página 23

bilbao-bizkaiatour BILBAO 23

Andalucía (5,5%), Castilla y León (5,5%), Valencia (4,8%) y Galicia (4,3%). Los viajeros internacionales procedieron principalmente de Francia (17,7%), Alemania (10,3%), Reino Unido (9,6%), Iberoamérica (8,8%), Estados Unidos y Canadá (7,4%) y Portugal (5%). Por meses, julio, agosto, septiembre y octubre fueron los que mayor afluencia de viajeros registraron en los hoteles de Bilbao, aunque también hay que destacar un incremento del 21,46% en el número total de turistas alojados durante el mes de junio. Cuantitativamente, agosto fue, con la Aste Nagusia como principal reclamo turístico, el mes que sumó mayor número de viajeros: 74.742 en total, lo que supone un incremento del 15% respecto a agosto de 2009. En segundo lugar se sitúa julio con 66.636 turistas un 6,4% más que en 2009-, seguido de octubre con 66.480 viajeros -un 17,04% más- y septiembre con 65.771 personas alojadas y un incremento del 22,45% respecto al año anterior.

BILBAO TURISMO Y BILBAO CONVENTION BUREAU Las cuatro oficinas de atención al visitante de Bilbao Turismo atendieron en 2010 a un total de 669.068 personas, lo que supone un incremento de casi un 5% respecto al año anterior. También aumentó levemente el número de consultas realizadas, 1.415.155 en total, lo que supone una media de 3.874 consultas diarias. Bilbao Convention Bureau, la entidad encargada de promover la celebración de congresos en Bilbao, cuenta en estos momentos con 96 organizaciones y empresas locales adheridas. El pasado año atendió 397 reuniones que atrajeron a 74.900 delegados -un 21% más que en 2009-, presentando 85 candidaturas de la ciudad como sede de congresos, conferencias y convenciones. El Ayuntamiento de Bilbao, a través de Bilbao Turismo desarrolló en 2010 una intensa labor de captación de turistas y estuvo presente en 32 ferias y 13 jornadas de promoción, en las que se establecieron 970 contactos profesionales. En este sentido, hay que subrayar la participación de Bilbao, por primera vez en la historia, en el China International Travel Markt, el mayor escaparate turístico de

Asia, fruto de la destacada presencia de Bilbao en la Exposición Universal de Shanghai 2010. Por último, el interés internacional por Bilbao ha quedado patente en las 86 peticiones de información recibidas en Bilbao Turismo por parte de la prensa estatal e internacional y en los 50 grupos de periodistas españoles y extranjeros que fueron invitados a conocer la capital vizcaina por iniciativa de la sociedad municipal para la promoción turística de la Villa. El valor económico de las apariciones de Bilbao como destino turístico en la prensa internacional alcanzó los 4.521.377 euros, lo que significa multiplicar casi por 100 cada euro invertido en esta actividad.

PROMOCIÓN TURÍSTICA 2011 A la vista de los excelentes resultados obtenidos durante el año pasado, el Ayuntamiento de Bilbao continuará en 2011 con su actual política de promoción internacional de la Villa, a través de la sociedad Bilbao Turismo.

REISELIV (Oslo) Vakantiebeurs (Utretch) Febrero Bolsa de Turismo de Lisboa Borsa Internazionale de Turismo (Milán) F.re.e (Munich) Vakantiesalon (Bruselas) Marzo ITB (Berlín) MAP (Paris) MITT (Moscú) Abril AVRILEXPO (Biarritz) SITC (Barcelona) Mayo Expovacaciones (BEC) Septiembre China International Travel Mart (Kunning) Noviembre INTUR (Valladolid) World Travel Market (Londres)

Tras su exitosa participación en Fitur 2011, donde, entre otras cosas, ha logrado ser invitada a participar por primera vez en la Feria Internacional de Turismo de Moscú (Mitt), Bilbao afronta un apretado calendario de ferias y jornadas estatales e internacionales, que incluye las siguientes citas profesionales:

Ferias de meetings e incentivos

Ferias de turismo

Jornadas de promoción

Enero CMT (Stuttgart) FITUR (Madrid) Holiday World (Dublin)

Barcelona, Madrid, Bruselas, Donatello (París), Lisboa

Fitur Meetings & Events (Madrid), Meedex (París), Imex (Frankfurt), It&Me (Chicago), BTC (Rimini), EITBM (Barcelona), AIBTM (Baltimore), Imex (Las Vegas)

Ferias de producto Seatrade Cruise (Miami), ILTM (Cannes)

Jornadas de meetings Londres, Bruselas, Paris, Boston, Frankfurt, Burdeos


18-31.qxp

10/3/11

18:43

Página 24

24 BILBAO

bilbao-bizkaiatour primavera 2011

METRO BILBAO VALORADO COMO EL MEJOR DEL PAÍS LA REVISTA CONSUMER VALORA LA PUNTUALIDAD, LA LIMPIEZA Y LA INFORMACIÓN

ntre los criterios valorados por la publicación destaca la puntualidad, limpieza e información. El metro de Bilbao es el mejor de España, según un informe que ha elaborado la revista Consumer Eroski. En este estudio se han analizado aspectos como puntualidad, información, accesibilidad, seguridad y limpieza de las 31 líneas de metro y 23 de tranvía que operan en doce ciudades del país.

E

La nota final de este estudio es un 'Muy bien' para el metro bilbaíno, valoración que logra en todos los apartados examinados. Únicamente le sigue de cerca el suburbano de Sevilla, aunque el de la capital andaluza sólo logra un 'Bien' en el caso de Información y Servicios.

INFORMACIÓN Y ACCESIBILIDAD

Además de solicitar a Metro Bilbao datos sobre los capítulos anteriormente mencionados, el personal técnico de la publicación visitó las dos líneas del metropolitano y cuatro estaciones situadas en los dos ramales. Así, comprobó "in situ" que todos los metros llegaban a su parada con un intervalo de entre 5 y 7 minutos, tal y como anuncia su entidad gestora. Esta frecuencia está considerada de las mejores que se prestan en la red estatal.

A su vez, los técnicos pudieron constatar durante su visita que en los andenes se informa de la frecuencia de paso o del tiempo que falta para la llegada del siguiente convoy, que todos los coches están provistos de extintores, que el interior de los trenes resulta accesible, con espacios reservados para personas de movilidad reducida así como señales acústicas y visuales. Asimismo, pudieron comprobar que no hay rastro alguno de suciedad en toda la instalación.

Dentro de este estudio, también se analizó el servicio de tranvía de la capital vizcaína que fue valorado a su vez con un "Muy bien", por delante del resto de casos analizados. Para llevar a cabo este pormenorizado informe se visitaron las líneas tanto de metro como de tranvía de doce ciudades españolas: A Coruña, Alicante, Barcelona, Bilbao, Madrid, Palma de Mallorca, Parla (Madrid), Sevilla, Tenerife, Valencia, Vélez Málaga y Gasteiz. www.metrobilbao.net


18-31.qxp

10/3/11

18:43

Página 25

L

os vinos Castillo Perelada son

un exponente de lo mejor del Empordà, la región vitivinícola más antigua de la Península Ibérica, que en los últimos años está experimentando una espectacular evolución. Sus paisajes, el aroma de sus campos, esa Tramontana que marca el carácter de sus gentes...En cada una de nuestras botellas unimos las mejores sensaciones de tan bella comarca.

Desde el año 2000 los vinos Castillo Perelada han merecido, entre otras, las siguientes distinciones: - Concurso Internacional de Vinos Bacchus (España): 3 Oro, 1 Plata. - Nariz de Oro (España): 2 Oro, 2 Bronce. - Vinalies Internationales (Francia): 2 Oro, 1 Plata. - Challenge International du Vin (Francia): 3 Oro, 1 Plata, 3 Bronce. - Concours Mondial de Bruxelles (Bélgica): 3 Oro (1 Gran Medalla), 7 Plata. - International Wine & Spirit Competition (Reino Unido): 4 Plata, 3 Bronce. - Decanter World Wine Awards (Reino Unido): 2 Bronce.

www.castilloperelada.com


18-31.qxp

10/3/11

18:43

Página 26

26 BIZKAIA

bilbao-bizkaiatour primavera 2011

FRANCIA OTORGA LA LEGIÓN DE HONOR A IÑAKI AZKUNA EL ENTONCES MISTRO DE JUSTICIA FRANCÉS Y ALCALDE DE BURDEOS, ALAIN JUPPÉ, REALIZÓ LA ENTREGA l Alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna, ha sido distinguido con la condecoración de Oficial de la Legión de Honor de la República Francesa por su labor de promoción de la cooperación cultural entre el País Vasco y Francia, que se traduce en las estrechas relaciones de colaboración actualmente existentes entre los ayuntamientos de Bilbao y de Burdeos. El acto se celebró el pasado 29 de enero.

E

El acto de entrega de las insignias de Oficial de la Legión de Honor, celebrado en las instalaciones del Instituto Francés en Bilbao, fue presidido por Alain Juppé, entonces Ministro de Defensa, actualmente de AA.EE. y Alcalde de Burdeos, quien acudió a la capital vizcaina acompañado por los alcaldes de Baiona, Jean Grenet, y de Donibane Lohizune-San Juan de Luz, Peyuco Duhart. Iñaki Azuka, Alcalde Bilbao, recibe de Alain Juppé, Ministro de Justicia (actualmente de AA.EE.) de Francia, la Legión de Honor.

“Señor Alcalde, Alkate Jauna pronunciar alkaté

Euskalduna hasta el elemento más reciente, la

diaouna

Alhóndiga, que ha recibido más de dos millones de

Monsieur le Maire, querido Iñaki:

visitantes desde su inauguración, en mayo de 2010, convirtiéndose en la más brillante manifestación de

Después de estar durante once años al frente de

una acción que reúne transformación urbana y reno-

la Villa de Bilbao, representa usted, y con razón,

vación social.

el éxito de una ciudad que ha sabido renacer y

LA LEGION DE HONOR La Legión de Honor es la más conocida e importante de las condecoraciones francesas, instituida en tiempos de Napoleón I para reconocer los méritos extraordinarios realizados por las personas distinguidas con este galardón.

reinventarse tras sufrir los reveses de la crisis

La transformación de Bilbao se ha convertido en una

que afectó a las grandes regiones industriales de

referencia internacional, como demuestra la entre-

Europa y la devastación de las catástrofes natu-

ga en 2010 del “Lee Kuan Yew World city prize”, la

rales. Hoy día, este éxito está universalmente

distinción más importante que puede recibir una

reconocido, tanto en sus aspectos más especta-

ciudad. El jurado tuvo razón al subrayar que la plani-

culares, con audaces gestos arquitectónicos,

ficación urbanística de la ciudad y sus transforma-

como en la calidad de vida que ha sabido ofrecer

ciones económicas y sociales se habían basado en

a los habitantes de Bilbao y a sus visitantes, cuya

un enfoque global e integrado que permitía vincular

afluencia es otro de los indicadores de un

la inversión en las infraestructuras y la integración

extraordinario poder de atracción. El museo Gug-

de todos los componentes sociales, asociando la

genheim es en cierto modo el buque insignia del

cultura en sí misma, como una dimensión de la

Bilbao del siglo XXI, pero la composición de la

acción pública.

flota también es impresionante; desde el palacio Este enfoque sistemático y, en particular, la toma en

Entre las personalidades condecoradas con la distinción de Oficial de la Legión de Honor se encuentran escritores de la talla de Mario Vargas Llosa, Gabriel García Márquez, Fernando Arrabal, Paul Auster y J.K. Rowling; la soprano Montserrat Caballe; los cantantes Joan Manuel Serrat, Julio Iglesias y Luz Casal; los directores de cine Pedro Almodóvar, Clint Eastwood y Robert Redford, o los deportistas Michael Schumacher y Zinedine Zidane, entre otros.

consideración de la dimensión humana de las ciudades creo que constituye la clave de su éxito. Año tras año, el rigor en la gestión ha sido confirmado con el índice de "transparencia de las ciudades” y la ciudad de Bilbao se encuentra entre las ciudades de España con mejor calidad de vida...”

Extracto del discurso de Alain Juppé.


18-31.qxp

14/3/11

primavera 2011

19:15

Página 27

bilbao-bizkaiatour BILBAO 27

LE MAIRE DE BILBAO REÇOIT LA LÉGION D´HONNEUR Le Maire de Bilbao, Iñaki Azkuna, ha reçu la Légion D´honneur de France le 29 janvier, qui lui a été remise para le Ministre de Justice le Maire de Bordeaux, Alain Juppé. Suit le discours pronnoncé par monsieur Juppé durant la cérémonie. “Señor Alcalde, Alkate Jauna prononcer alkaté diaouna Monsieur le Maire, mon cher Iñaki, après onze années passées à la tête de la Ville de Bilbao, vous incarnez, à juste titre, le succès d'une ville qui a su renaître et se réinventer après avoir subi les difficultés liées à la crise dont ont été affectées les grandes régions industrielles d'Europe, et auxquelles, ici, se sont ajoutées des catastrophes naturelles. Aujourd'hui, cette réussite est universellement reconnue, dans ses aspects les plus spectaculaires, avec des gestes architecturaux audacieux, comme dans la qualité de vie que vous avez su offrir aux habitants de Bilboa comme à ses visiteurs, dont l'afflux n'est qu'un des indicateurs d'un extraordinaire pouvoir d'attraction. Le musée Guggenheim est en quelque sorte le navire amiral du Bilbao du XXIème siècle mais la composition de la flotte est impressionnante, du palais Eskualduna jusqu'à la dernière née, la Alhondiga. En accueillant depuis son ouverture, en mai 2010, plus de deux millions de visiteurs, elle est la plus éclatante manifestation d'une action qui allie transformation urbaine et rénovation sociale. La transformation de Bilbao est devenue une référence internationale, comme l'atteste la remise du « Lee Kuan Yew World city prize », la plus grande distinction que puisse recevoir une ville, en 2010. Le jury a justement souligné que l’aménagement de la ville et ses transformations économiques et sociales reposaient sur une approche globale et intégrée qui permettait de lier l’investissement dans les infrastructures et l’intégration de toutes les composantes sociales, associant la culture à part entière, comme une dimension de l’action publique. Cette approche systématique, et notamment la prise en compte de la dimension humaine des villes constitue me semble-t-il la clé de votre succès. Année après année, la rigueur de la gestion est saluée par l’indice de « transparence des villes », et régulièrement la ville de Bilbao est classée parmi les villes d'Espagne où la qualité de vie est la meilleure...

COMMENT EXPLIQUER UN TEL SUCCÈS ? Je crois déceler une raison dans le fait qu'avant de restructurer et d’aménager votre cité vous avez longtemps consacré votre activité à la santé de vos semblables. Vous avez travaillé comme praticien hospitalier à l’hôpital de Cruces à Barakaldo à partir de 1973, avant d'en devenir Directeur en 1981. Vos qualités de gestionnaire vous ont ensuite conduit au poste de Directeur général du service de santé du Pays basque de 1983 à 1987, avant d'être choisi comme conseiller à la santé du gouvernement basque de 1991 à 1999. Ce quart de siècle consacré à la santé de vos concitoyens témoigne de vos priorités et a guidé votre action depuis votre élection comme maire de Bilbao, en 1999. Ce souci des autres et de leurs conditions de vie est à la source de votre politique d’aménagement qui a pris en compte l’ensemble du tissu urbain en évitant de privilégier uniquement le centre, aux dépends de la périphérie. En donnant la priorité aux services, aux transports urbains, et aux équipements culturels, sportifs ou de santé ainsi qu’aux espaces verts, vous avez au contraire rendu l’espace aux habitants. En privilégiant les espaces piétonniers qui font de Bilbao une ville si agréable, vous avez également amélioré leur cadre de vie. Vous avez récemment déclaré « qu’une ville intelligente ce n’est pas Silicon Valley mais une ville qui se met au service de ses habitants ». C’est ce maire soucieux de l’intérêt général et proche des gens que

vos concitoyens plébiscitent ; vous êtes une des personnalités les plus appréciées d’Euskadi et un des maires les plus populaires d’Espagne. L’élaboration et la mise en oeuvre d’une telle politique supposent une vision d’ensemble ambitieuse et cohérente, beaucoup de volonté et de conviction. La transformation de Bilbao constituait un véritable pari, il fallait convaincre les citoyens de faire évoluer cette ville industrielle vers une cité de services. Le succès social, international, culturel et économique de Bilbao est selon vos propres mots le fruit d’un « véritable pari institutionnel où le risque a été accepté et le pari gagné ». Votre politique de rénovation urbaine a également su concilier avec bonheur la préservation du patrimoine historique et le recours au plus grands talents, en architecture comme en design. La Alhondiga, ancien magasin de vins transformé en centre de culture et de loisirs, dont vous avez confié la conception à Philippe Stark, en est un merveilleux exemple. Votre gestion s’appuie également sur une politique culturelle et internationale de rayonnement de la « méthode Bilbao » (ou oserais-je dire la méthode Azkuna ?). Bilbao a ainsi participé à l'exposition universelle de Shanghai dont elle incarnait si bien la thématique « Meilleure ville, meilleure vie », et son exemple n'est pas passé inaperçu : j'en veux pour preuve la venue il y a deux semaines d'une équipe d’architectes et d’urbanistes de cette nouvelle métropole mondiale, pour recueillir vos conseils et votre expérience.”


18-31.qxp

10/3/11

19:06

Página 28

28 BILBAO

bilbao-bizkaiatour primavera 2011

ALHONDIGA BILBAO, PARA TODOS LOS GUSTOS Y TODAS LAS EDADES EL CENTRO CUENTA CON DOS RESTAURANTES, CAFETERÍA, MEDIATEKA, PISCINA, GIMNASIO, TIENDAS Y CINE lhóndiga Bilbao además de ser un espacio de 45.000 metros cuadrados para perderse y disfrutar del ocio, la lectura, el deporte y la gastronomía, es un punto de encuentro de tendencias, de expertos que muestran su sabiduría y de un público cada vez más numeroso que acude en busca de novedades.

A

En Alhóndiga Bilbao, los planes son casi, podríamos decir que a la carta. Visitas guiadas para conocer el histórico edificio de lunes a jueves de 10:00 a 17:00 y los viernes, sábados, domingos y festivos de 10:00 a 15:00. Se puede solicitar información sobre estas visitas en el espacio central del atrio, el punto de información de Alhóndiga Bilbao. En el recorrido, además de adentrarse en el edificio construido en 1909 por el arquitecto Ricardo Abatida y rediseñado y renovado por Philippe Strarck encontraremos un espacio de gran dimensión, moderno, abierto y referente en la vida cotidiana de la ciudad. Según entramos en el atrio principal, descubriremos 43 columnas imponentes, cada una de ellas con una historia y un significado. Salas para leer y estudiar, espacio para los más pequeños en el txikiland, sesiones de cine en versión original, deporte…son algunas de las alternativas que ofrece este reconvertido almacén de vinos de Bilbao. Un lugar que invita a entrar y a participar, a vivir con su actividad diaria que va forjándose y aclimatándose para seducir y atraer a todo el público.

LAS CIUDADES Y SU TRANSFORMACIÓN En marzo y abril bajo el título TRANSFORMACIONES, Alhóndiga acoge la escultura lumínica con la que Bilbao ha estado presente en la Exposición Universal de Shanghai. Hasta el 1 de mayo, de forma paralela a esta exposición se ofrecern una serie de

actos donde se analizarán los procesos de regeneración de las ciudades, talleres de fotografía del 22 al 31 de mayo y bajo el título Hiriak 2.0, análisis de los movimientos invisibles en la ciudad actual.

sidad del País Vasco dedica su primer trimestre a esta disciplina. Bajo el título "somos pura química" se impartirán conferencias, talleres y actos relacionados con la materia.

La ciudad será también protagonista en las salas de cine de Alhóndiga y en los seminarios que se celebrarán de forma paralela.

MÚSICA EN DIRECTO

LA CIENCIA EN LA ALHÓNDIGA Durante el presente año 2011, se celebra el Año Internacional de la Química. Alhóndiga Bilbao se suma a la celebración y hasta el 17 de marzo, junto con la facultad de Ciencia y Tecnología de la Univer-

La música clásica estará presente en Alhóndiga Bilbao en el mes de abril. Con motivo del 50 aniversario del fallecimiento del músico Jesús Guridi, el día 14 de abril, el Coro y la Orquesta de Cámara de Bilbao ofrecerán un concierto en el Auditorio. Más información: www.Alhóndiga.com Estación metro más cercana: Indautxu y Moyua


18-31.qxp

10/3/11

primavera 2011

19:07

Página 29

bilbao-bizkaiatour BILBAO 29

EL BUS TURÍSTICO, UNA BUENA MANERA DE CONOCER BILBAO EL BILLETE ES VÁLIDO 24 HORAS Y EL RECORRIDO CUENTA CON 15 INTERESANTES PARADAS isfrute de un viaje diferente en el que descubrirá lo mejor de Bilbao, nuestros paisajes, nuestra arquitectura, nuestra historia, nuestra gastronomía... en definitiva lo que hace de nuestra ciudad un lugar único y especial.

D

Con el servicio de Autobús Turístico Bilbao Tour Bus Turistikoa ahora tiene una opción realmente cómoda y eficaz para conocernos. Podrá iniciar y finalizar su itinerario en cualquiera de las paradas establecidas que componen los itinerarios. Podrá subir y bajar tantas veces como quiera en el día, el billete es válido 24 horas, visitar aquello que te interesa y continuar su ruta con toda libertad. Bus Turístico le ayuda a sacar el máximo partido a su visita a Bilbao.

FECHAS Y HORARIOS Julio, Agosto, Septiembre, Semana Santa y 1 y 2 de mayo 11:00h, 12:00h, 13:00 - 15:00, 16:00h, 17:00h, 18:00, 19:00


18-31.qxp

14/3/11

19:33

Página 30

FERIAS Y CONGRESOS

30 FERIAS Y CONGRESOS

bilbao-bizkaiatour primavera 2011

EXPOVACACIONES Y EXPOCONSUMO, PARA TODOS LOS GUSTOS ESTAS FERIAS SE CELEBRARÁN DEL 5 AL 8 DE MAYO EN BEC ilbao Exhibition Centre organiza del 5 al 8 de mayo EXPOVACACIONES y EXPOCONSUMO, citas populares y consolidadas sobre el turismo, el ocio y el consumo, que reunirán todas las tendencias en viajes, destinos, productos y servicios para todos los gustos y al alcance de todos, para una numerosa afluencia de visitantes que congrega cada año.

B

La cita del turismo del norte de España, constituirá para las empresas e instituciones nacionales e internacionales del sector turístico y hostelero, un excepcional encuentro de negocios para promocionar sus propuestas destinos, y servicios para el ocio y el tiempo libre entre un significativo público visitante, el cliente final, que podrá conocer y acceder a un gran catálogo de opciones turísticas de gran interés para planificar el tiempo libre y las vacaciones. Por su parte, es la cita ineludible para todas aquellas empresas que quieran dar a conocer sus productos y servicios de índole variada. Esta feria del consumo atrae cada año a miles de visitantes con interés en conocer y adquirir todo tipo de productos, asistir a demostraciones y presentaciones de productos nuevos, algunos difíciles de encontrar en otros circuitos comerciales. La oferta engloba sectores para todos los gustos, como la alimentación de calidad, caravaning, camping, casas de madera, mobiliario, cosmética, salud, decoración, electrodomésticos, hogar …entre otros muchos. Bilbao Exhibition Centre celebrará también del 5 al 8 de mayo Creamoda, la 24ª edición del Concurso de Diseño en Moda, Creaimagen 2011, Certamen de Peluquería y Estética con la pasarela Hairshow

2011, y la 4ª edición de Expovino Bilbao. Por tanto, el turismo, los bienes de consumo, la belleza, la moda y la enología, son los sectores que conformarán un excepcional escaparate de interés

para todos los públicos los días 5 al 8 de mayo en Bilbao Exhibition Centre. Metro Ansio


18-31.qxp

10/3/11

primavera 2011

19:07

Página 31

bilbao-bizkaiatour FERIAS Y CONGRESOS 31

BILBAO EXHIBITION CENTRE Bilbao Exhibition Centre, BEC, is a unique project aimed at bringing people, ideas, economic forces and enterprise together under the same roof. It is a meeting place where technology and innovation work hand in hand in the generation of new business opportunities. As a major promoter of economic, social and cultural development, the BEC has its sights set on becoming one of the world´s leading business centres.

General data on the BEC 2 Exhibition space: 150.000 m 2 Congress centre: 18.000 m 2 Interior access : 6.500 m 2 Office space: 6.500 m 2 Atrium and restaurants: 41.500 m 2 Open areas: 100.000 m

The BEC is also a new concept in its sector, where exhibitors and visitors will benefit from more and improved means of communication. At the BEC, participants will have their own "Personal Trade Consultant" to assist them in any particular needs or formalities. In short, a continuously growing meeting place, always open, where everything is thought for your benefit and where virtually anything is possible.

(gardens and paved areas)

4.000 parking spaces

VENUE With its open plan layout and maximum clearance of 18 m, the BILBAO EXHIBITION CENTRE, has 150,000 m2 of exhibition space distributed between 6 halls, all without columns. The 18,000 m2 congress centre is the perfect venue for conventions, seminars, presentations, celebrations, gala dinners, etc. This great complex is supplemented by other facilities such as the Bizkaia ARENA, a multipurpose arena that can be turned into a theatre seating over 10,000, a sports hall seating 18,000, a cinema for 13,000 and a concert hall for 20,000.

FERROFORMA: MARCH 23/26, 2011 With the aim of attracting the largest posible number of profesional participants, FERROFORMA has decided to change its dates in order to hold a better 'slot' in the international calendar. This decision strengthens its position as the leading Spanish fair and a European and international benchmark. Since the 2004 edition the usual sectors have been joined by a whole range of new and extraordinarily strong markets that had been claiming their own space in trade fairs. FERROFORMA and BRICOFORMA, represent an unprecedented unique comprehensive offer in the world of spanish exhibitions, which covers all business opportunities and needs as regards information, supply and service for the hardware and DIY trades. www.bilbaoexhibitioncentre.com

Next events

Expovacaciones - Expoconsumo - CreaModa 05/05/2011 al 08/05/2011

Ferroforma. Feria Internacional de Ferretería. 23/03/2011 al 26/03/2011

CreaImagen. HairShow Pasarela estilo y tendencia 05/05/2011 al 08/05/2011

ImagineNano. Bringing together Nanoscience and Nanotechnology. 11/04/2011 al 14/04/2011

Desembalaje. Feria de Antigüedades a pie de camión. 14/05/2011 al 15/05/2011

Sinaval. Feria Internacional de la Industria Naval, Marítima y Portuaria. 12/04/2011 al 14/04/2011

XLVI Congreso Nacional SEMICYUC . Sociedad Española de Medicina/Enfermería Intensiva 12/06/2011 al 15/06/2011


32-39.qxp

10/3/11

19:50

Página 32

OCIO & CULTURA

32 OCIO & CULTURA

bilbao-bizkaiatour primavera 2011

BALMASEDA Y LA PASIÓN VIVIENTE DE SEMANA SANTA LOS VECINOS DE LA VILLA ESCENIFICAN LOS ÚLTIMOS MOMENTOS DE LA VIDA DE JESÚS

Puente viejo de Balmaseda. Abajo, detalle de la representación de lacrucifixión de Jesús.

almaseda fue la primera villa fundada en el territorio de Bizkaia. Este municipio ubicado en la comarca de las Encartaciones cuenta con un atractivo turístico para los amantes de la historia, la cultura y la naturaleza.

B

Estas imágenes del entorno del municipio nos ofrecen una muestra de lo que encontramos mientras recorremos sus calles en el centro del municipio y sus senderos y zonas verdes en los espacios de alrededor de Balmaseda.

SEMANA SANTA Pero sin duda alguna, uno de los atractivos turísticos además de culturales y sociales de este pueblo de las Encartaciones es la celebración de la Pasión Viviente durante la Semana Santa. Año tras año, los habitantes de este municipio se entregan en la representación de los últimos momentos de la vida de Jesús de Nazaret.


32-39.qxp

10/3/11

primavera 2011

19:50

Página 33

bilbao-bizkaiatour OCIO & CULTURA 33

Todo el pueblo se vuelca en los preparativos de la escenificación. Actores no profesionales, habitantes de Balmaseda que se meten en la piel de su personaje y escenifican el pasaje de la Biblia con entusiasmo. Se desconoce la fecha exacta del inicio de esta representación pero se sabe que el origen de la Pasión se adentra en el siglo XIX, si bien la tradición la sitúa en el siglo XV. Los preparativos de la representación son minuciosos. A lo largo de los meses previos a la fecha de la celebración de la Pasión Viviente, cada personaje trabaja a fondo en la preparación de su papel. Diálogos, escenas, momentos clave de la representación…todos los detalles son ensayados una y otra vez. El resultado es la interpretación llena de sentimiento y pasión de los actores ocasionales que interpretan el pasaje de la última cena, cuando Jesús advierte a sus discípulos que el final está cerca ya que uno de ellos lo ha traicionado, o el pasaje del juicio, el vía crucis y el momento podríamos decir más intenso de la interpretación, cuando Jesús es crucificado y llevado al sepulcro, momento en el que finaliza la Pasión. Además de la cuidada interpretación, el vestuario, los escenarios al aire libre, la iluminación…todo lo que rodea a la Pasión Viviente de Semana Santa está minuciosamente trabajado durante los meses previos a la escenificación.

Pilatos, Barrabás y Jesús en un memomento de la representación de la Pasión en Balmaseda.

PROCESIONES Además de la Pasión Viviente, el fervor popular de la Semana Santa se vive en las calles de Balmaseda el jueves Santo y el Viernes Santo. Las calles del municipio acogen diversas procesiones, mostrando la tradición y entrega que viven durante estas fechas los habitantes de la villa. Acompañadas por la Guardia Romana, los Penitentes, la Coral Kolitza y la Banda de Música, realizan su recorrido por el casco histórico de la Villa. El viernes por la noche se escenifica la popular ''Procesión del Silencio''.

CÓMO LLEGAR - TREN FEVE BILBAO-BALMASEDA - BIZKAIBUS LINEA BILBAO-BALMASEDA LINEA SANTURTZI-BALMASEDA

www.bizkaia.net Para asistir como público y para más información: www.enkartur.net , teléfono:946802976. www.viacrucisbalmaseda.net


32-39.qxp

10/3/11

19:50

Página 34

34 OCIO & CULTURA

bilbao-bizkaiatour primavera 2011

THERE IS MORE IN YOU. IMAGES OF WOMEN IN THE MIDDLE AGES AT BELLAS ARTES BILBAO MUSEUM Produced by the Bilbao Fine Arts Museum, the exhibition is seen as a decisive contribution to mediaeval studies of women. With this in mind, it will be offering a broad and varied repertoire of objets d'art showing images or scenes featuring women. The idea is, then, to examine the contributions made by art from the 13th to the 15th centuries to iconography of the female and, on the basis of the art produced, assess its function in mediaeval society and how it evolved over the period in question. Independent art curator Corinne Charles, who is leading the scientific side of the project, has spent more than four years doing the research required to gather together a surprising set of valuable paintings, sculptures, textiles, silversmith and goldsmith work, manuscripts, furniture and other examples of the applied arts from leading European museums. The Thyssen-Bornemisza Museum in Madrid, the National Art Museum of Catalonia, the Louvre, the Bibliothèque nationale

Taller de Apollonio di Giovanni (c. 1415/1417-1465). Bandeja nupcial El triunfo del amor (anverso), c. 14531455. Temple al huevo sobre tabla. 61,8 x 62,1 cm. The National Gallery, Londres.

Pieza de tapicería A la caza de la fidelidad, discusión entre dos mujeres, Estrasburgo, c. 1480 Lana, lienzo y seda. 63 x 75 cm. Bernisches Historisches Museum, Berna, Suiza.

and the Musée des Arts décoratifs, both in Paris, the Musée National du Moyen-Âge at Cluny, the National Gallery, London, the National Museum of Denmark in Copenhaguen, the Accademia Carrara in Bérgamo, Italy, and the Historisches Museum in Basel, among others, have all loaned works for the

exhibition.Beginning with the strongly idealized feminine models from the early Gothic period, with the Virgin Mary as the signature icon, fifty or so works will explore the variety of roles women played and how such roles were transformed during the Middle Ages. The exhibition title, There is more in you, which echoes the motto of the highly respected and learned Flemish collector of manuscripts from the 15th century Louis de Bruges, underscores this multiplicity of roles and images that runs the gamut from Marian iconography of the late Gothic period, the gallant scenes of courtly literature, satire, which insisted on woman’s natural inclination to sin, heroines and women of letters,

on through to the ladies of leisure and pleasure. Several other leading specialists have been asked to work on the exhibition, and their contributions to the catalogue trace a complete overview of the theme, exploring major issues such as women and power, educational models, female health and beauty and the legal status and economic and political roles of women. Museo de Bellas Artes de Bilbao Museo Plaza, 2. 48009 BILBAO Tfno. 94 439 60 60 www.museobilbao.com Metro Plaza Moyua

FABULARIO, DE DANIEL TAMAYO 14|03|11 - 12|06|11. Daniel Tamayo (Bilbao, 1951) formó parte de la primera promoción de alumnos de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del País Vasco, donde es profesor. Comenzó su trayectoria artística a finales de los años setenta, influido por el movimiento pop y por algunas figuras del arte contemporáneo español, como Luis Gordillo. El gusto por el dibujo geométrico, las formas de carácter objetual y los colores intensos en tintas planas conforman su código figurativo. La muestra recogerá más de 20 pinturas de mediano y gran formato realizadas entre los años 2000 y 2010 y, en su mayoría, no expuestas con anterioridad. Con marcado carácter escenográfico, estas obras se vinculan con las acuarelas imaginarias de Tamayo, aunque determinadas por el uso del óleo y el gran formato.


32-39.qxp

10/3/11

primavera 2011

19:50

Página 35

bilbao-bizkaiatour OCIO & CULTURA 35

CHAOS AND CLASSICISM: ART IN RANCE, ITALY, GERMANY AND SPAIN 918-1936 AT GUGGENHEIM BILBAO MUSEUM UNTIL MAY 15 TH Following the chaos of World War I, a move emerged toward figuration, clean lines, and modeled form and away from the twodimensional abstracted spaces, fragmented compositions, and splintered bodies of Cubism, Futurism, Expressionism, and other avant-garde styles of the opening of the 20th century. In response to the horrors initiated by the new machine-age warfare, artists sought to recuperate and represent the body, whole and intact. For the next decade-and-a-half, classicism-a return to order, synthesis, organization, and enduring values, rather than the prewar emphasis on innovation at all costs-dominated the discourse of contemporary art.

Chaos and Classicism: Art in France, Italy, Germany, and Spain, 1918-1936 traces this interwar trend as it worked its way from a poetic, mythic idea in the Parisian avant-garde; to a political, historical idea of a revived Roman

Feliu Elias The Gallery (La galería) 1928 Museu Nacional d'Art de talunya, Barcelona, adquired at Barcelona International Exhibition, 1929; accession, 1931.

Fernand Léger Woman Holding a Vase (definitive state) [Femme tenant un vase (état définitif)] 1927. Solomon R. Guggenheim Museum, New York 58.1508, ©2010 Artists Rights Society (ARS), New York/ADAGP, Paris.

Empire, under Benito Mussolini; to a neo-Platonic High Modernism at the Bauhaus, and finally to the chilling aesthetic of nascent Nazi culture. The exhibition interweaves the key movements that proclaimed visual and thematic clarity, Purism, Novecento Italiano, and Neue Sachlich-

keit, through several closely related but distinct themes. The Bilbao presentation incorporates important examples of Spanish art that adhered to this classicizing mode. While Spain remained neutral during World War I, it was not immune to the political sea change wrought by the war. In 1931 the monarchy fell, and five years later the Spanish Civil War broke out. This vast transformation of interwar aesthetics in Western Europe encompasses painting, sculpture, hotography, achitecture, film, fashion, and the decorative arts, and the show presents works by Balthus, Giorgio de Chirico, Jean Coc-

teau, Otto Dix, Pablo Gargallo, Hannah Höch, Fernand Léger, Henri Matisse, Ludwig Mies van der Rohe, Pablo Picasso, and August Sander. Chaos and Classicism is curated by Kenneth E. Silver, Guest Curator and Professor of Modern Art, New York University, assisted by Helen Hsu, Assistant Curator, Solomon R. Guggenheim Museum, New York, with Vivien Greene, Curator of 19th- and Early-20th Century Art, Solomon R. Guggenheim Museum, New York, as curatorial advisor. www.guggenheim-bilbao.es Metro Moyua


32-39.qxp

10/3/11

19:50

Página 36

36 OCIO Y CULTURA

bilbao-bizkaiatour primavera 2011

EL MUSEO MARÍTIMO ACERCA EL MAR Y EL PUERTO AL VISITANTE ESTÁ UBICADO EN EL MUELLE RAMÓN DE LA SOTA, LOS ANTIGUOS ASTILLEROS EUSKALDUNA

l Museo Marítimo Ría de Bilbao es un bello mirador privilegiado que acercará al visitante a la apasionante aventura de la mar a través de la Ría y Puerto de Bilbao. Una diferente manera de conocer la ciudad y el pasado modo de vivir de sus habitantes.

E

Este espacio está ubicado en lo que fueron las dependencias de los astilleros Euskalduna, en la margen izquierda de la Ría de Bilbao. La Sociedad Euskalduna de Construcción y Reparación de Buques se constituyó en 1900. Y, supuso el arranque de la construcción naval civil moderna en el País Vasco. Después de años de esplendor, Euskalduna anunció su cierre en 1984. La Ría de Bilbao ha experimentado un cambio espectacular estos últimos años. Vuelve a ser protagonista, esta vez como espacio de esparcimiento y ocio. El Museo además de elemento dinamizador de la ciudad y región, pretende conservar y difundir la historia, cultura e identidad de los hombres y mujeres que han vivido en y de la Ría de Bilbao, estrechamente ligada a la tradición marítima.

La superficie del museo comprende unos 27.000m≈. El espacio expositivo se reparte tanto en su zona exterior como en el interior del edificio. En el gran espacio abierto, los diques, se ubica una parte importante de la exposición, como son las embarcaciones. En el interior del museo, la exposición está articulada en torno a tres temas principales: el entorno físico de la Ría, la evolución del comercio en Bilbao y sus alrede-

dores y, por último, el desarrollo de la construcción naval en la Ría de Bilbao. A su vez, el Museo cuenta con un espacio amplio para la organización de exposición temporales, que vienen a complementar la oferta expositiva.

LA COLECCIÓN La colección del museo está basada en elementos y objetos que hacen referencia a la actividad marítima de la Ría de Bilbao y su Puerto, así como de la cultura marítima en general, con especial atención a las piezas que mantienen una estrecha relación con los hombres y mujeres protagonistas de la historia marítima de nuestro pueblo. Entre ellas, podemos destacar como ejemplo, además de la colección de embarcaciones que se exhiben en los diques del Museo, la colección de maquetas de embarcaciones construidas en los astilleros más emblemáticos de la Ría de Bilbao, como son los antiguos Astilleros del Nervión, astillero Euskalduna, etc., o el sistema de rescate marítimo denominado sistema de andarivel, cedido por el Centro de la Cruz Roja del Mar de Arriluze. www.museomaritimobilbao.org


32-39.qxp

10/3/11

primavera 2011

19:59

Página 37

bilbao-bizkaiatour OCIO & CULTURA 37

BILBAO SYMPHONY ORCHESTRA,PURE PLEASURE Since it was founded, the principal conductors have been Armand Marsick, Vladimir Golschmann, Jesús Arámbarri, José Limantour, Antoine de Babier, Rafael Frühbeck de Burgos, Alberto Bolet, Pedro Pirfano, Urbano Ruiz Laorden , Theo Alcántara and Juanjo Mena. In July 2008, Günter Neuhold took up the principal conductorship and music direction of the Orchestra. In July 2003 the BOS, under Juanjo Mena’s baton, was invited by Valery Gergiev to perform at the Mariinski Theatre in Saint Petersburg within the celebrations for the 300th Anniversary of the city. This concert was a landmark in the new international projection of the Orchestra, which is regularly invited to the festivals Les Folles Journées in Nantes and La Roque D'Antheron in Marseille. In addition to its historic tours, the BOS has frequently per-

formed at the National Auditorium in Madrid and the Musical Fortnight in Donostia, as well as at Santander International Festival, Paris Festival, the Religious Music Festival in Cuenca and Ibermusica’s cycle “World Orchestras”. In March 1998 it was invited to the concert for the investiture of the composers Carmelo Bernaola, Cristóbal Halffter and Luis de Pablo as Doctors Honoris Causa by Complutense University in Madrid, and performed works by the three maestros. In 1998 it represented the Basque Country at the

World Expo in Lisbon, and in 1999 it took part in the inauguration of Palacio Euskalduna in Bilbao. The list of conductors who have conducted the BOS includes historic names such as Enrique Fernández Arbós, Bartolomé Pérez Casas, Ataulfo Argenta, Hans Von Benda, Eduardo Toldrá, Sir Malcolm Sargent and Igor Markevitch as well as others such as Charles Dutoit, Ros Marbá, García Asensio, Jerzy Semkow, Josep Pons and Aldo Ceccato. It has also been an instrument in the hands of Maurice Ravel, Jesús Guridi, Pablo Sorozábal, Jesús Arambarri, Krzysztof Penderecki, Carmelo Bernaola, Luis de Pablo, Ernesto and Cristóbal Halffter and other composers performing their own works. The BOS, throughout its long history, has shared the stage with some of the greatest soloists: José Iturbi, Arturo Rubinstein, Jacque Thibaud, Vladimir Horowitz, Fritz Kreisler, Joseph Szigeti, Henryk Szeryng, Vlado Perlemuter, Mstilav Rostropovich, Salvatore Accardo, Rugiero Ricci, Joaquín Achúcarro, Felix Ayo, Nicanor Zabaleta, Maurice André, Mischa Maisky, Uto Ughi, Narciso Yepes, Alicia de Larrocha, Boris Belkin, Ivo Pogorelich, Jean Pierre Rampal, Viktoria Mullova, Asier Polo, Truls Mork and Frank Peter Zimmermann, amongst many others. In the list of voices there are names such as Victoria de los Angeles, Montserrat Caballé,

LUJO

IMPERIAL

Tiempo de relax con el programa ‘Lujo Imperial’ del Spa Imperial Guerlain en el Hotel du Palais. Disfruta junto al Océano Atlántico de 4 noches de alojamiento más desayuno y los tratamientos del programa ‘Lujo Imperial’, enfocados a la revitalización completa del cuerpo, el rostro y el cabello, a partir de 1.445 euros por persona en habitación doble. Además de los tratamientos, el programa ’Lujo Imperial’ también incluye acceso libre al resto de áreas del Spa: piscina de agua dulce con nado contra corriente, hamman, sauna, sala de cardio-fitness, estudio Pilates y Salón de té Eugénie.

Alfredo Kraus, Plácido Domingo and Luciano Pavarotti, as well as the Choral Society of Bilbao, Orfeón Donostiarra and the Choir of the University of the Basque Country. Noteworthy within its catalogue of records are the recordings of Arriaga’s works with Jesús López Cobos (1985) and the operas Mendi-Mendiyan by Usandizaga and Amaya as well as the zarzuela El Caserío, both by Guridi, for the record company Naxos. For this same company it has performed an interesting collection of Basque music with CDs dealing with Arambarri, Guridi, Arriaga, Isasi and Sarasate, under Juanjo Mena’s conductorship. As well as its subscription season at Palacio Euskalduna, its natural extension to the towns of Bizkaia, its collaboration in ABAO operas, and its tours and outings, the Orchestra has been performing didactical concerts since 1985, an initiative in which it can be considered a pioneer. It also maintains collaboration lines with other cultural institutions such as the Arriaga Theatre and Guggenheim Bilbao Museum for the joint organisation of events. The activity of the BOS is carried out thanks to the support of its numerous aficionados and the contributions of its Patrons: Provincial Council of Bizkaia and Bilbao City Council.


32-39.qxp

10/3/11

19:51

Página 38

38 OCIO & CULTURA

bilbao-bizkaiatour primavera 2011

¿QUÉ LE PASA AL SIRENO DE GETXO CUANDO SUBE LA MAREA? LA INSTALACIÓN FOTOGRÁFICA DEL ARGENTINO MARCOS LÓPEZ PUEDE VERSE EN EL PUERTO VIEJO

l Sireno de Getxo es una instalación temporal de la fotografía Sireno del Río de la Plata (2002) del autor argentino Marcos López, en el muelle del Puerto Viejo de Algorta, Getxo. La fotografía está instalada desde el 15 de diciembre en el mismo muelle de manera que interactúa con el mar, es decir, la imagen ofrece diferentes lecturas en función de la marea: la pleamar nos permite ver únicamente el retrato de un hombre con el torso desnudo, mientras que a medida que baja la marea se va desvelando que se trata de un ser marítimo, un Sireno. Un personaje que invita a imaginar.

E

La instalación es una metáfora sobre las apariencias, sobre lo que se muestra y lo que se esconde; así como una nueva mirada sobre las migraciones del Sur al Norte. El discurso de la instalación también es novedoso porque cambia a la habitual escultura por una fotografía y al héroe representado por un ser anónimo. Según Alejandro Castellote, comisario de fotografía, "no se trata de arte público en el sentido que habitualmente adoptan los encargos de las instituciones a los artistas para decorar las ciudades. Es arte que va dirigido a la comunidad desde los espacios públicos y que ha abandonado como icono al héroe en forma de estatua ecuestre". El rumbo de la obra de Marcos López apunta redefinir mitos, iconos y obras de arte universales desde el "sur". Según el propio autor: "Tomo ideas de las canciones populares, reciclo clásicos, juego con obviedades, me invento mitos. A la sirenita de Copenhague la transformé en un sireno del Río de la Plata y La última cena la hice al mediodía, comiendo un asado con amigos. (...) Donde me doy por satisfecho, donde me doy cuenta de que una obra tiene magnetismo, es cuando los muchachos del laboratorio, que están acostumbrados a enrollar metros y metros de imágenes, se detienen en alguna de mis imágenes y deslizan un comentario cómplice. Una delicada forma de elogio: Qué bueno está el sireno maestro, ¿dónde lo pescó?". A lo que

añade: "El Sireno del Río de la Plata es una metáfora de la periferia. Apareció una mañana medio ahogado en las aguas del Río de la Plata. El río sin orillas que se parece al mar. El río por donde entraron los conquistadores a buscar el oro de la inmensa América. El Sireno es una ilusión." Alejandro Castellote puntualiza: "También en el Sireno del Río de la Plata conviven las referencias en grado de simultaneidad: detrás de la evidente mención a la Sirenita de Hans Christian Andersen, que se exhibe en el puerto de Langelinie en Copenhague, cambiada de género y mutado su recoleto escenario por el de la rivera de un río plagada de residuos, sale a la superficie la memoria de la dictadura militar argentina que arrojó a los disidentes a esas aguas que ahora aparentan tranquilidad. En la obra de Marcos López la tragedia acecha permanentemente a la sonrisa".

GASTRONOMÍA Por otra parte, se han unido los hosteleros del Puerto Viejo (bares Itsas Bide, Portu Zaharra, Arrantzale, Txomin y Usategi) y el reconocido del Restaurante Etxanobe, Fernando Canales, quienes juntos han desarrollado un pintxo inspirado en la obra, el Pintxo Sireno. "Como el Sireno es medio hombre y medio pez, hemos elaborado un pincho mitad carne y mitad marisco", explica Canales, "hemos preparado una brocheta de kebab mixta de langostino, pollo y algún alga de esas que tanto le gustan al Sireno, y para que unte, hemos cocinado un sabroso ketchup vasco preparado con buenos tomates de huerta, pimiento choricero, anchoas en salazón, miel y vinagre de sidra". El Pintxo Sireno se ofrece en un vaso especialmente diseñado y customizado para él, y sólo los fines de semana en los bares del Puerto Viejo de Algorta. www.sirenogetxo.com


32-39.qxp

14/3/11

primavera 2011

19:19

Página 39

bilbao-bizkaiatour OCIO & CULTURA 39

MÚSICA, DANZA Y TEATRO EN EL ARRIAGA PARA ESTA PRIMAVERA BALLET REAL DE SUECIA La Compañía fue creada en 1773 por el rey Gustavo III, siendo superada en antigüedad sólo por otras tres en el mundo: la de París, la de Copenhague y la de San Petersburgo. Estocolmo se convirtió a finales del siglo XVIII en la metrópolis europea del ballet y la compañía alcanzó fama internacional. En los tiempos modernos el talento particular de los bailarines suecos para el ballet dramático ha sido explorado no sólo por los coreógrafos suecos, sino también por artistas internacionalmente conocidos que van desde Antony Tudor hasta Jiri Kylian y John Neumeier. Desde 2008 su director artístico es el francés Marc Ribaud. 6 al 7 de Mayo.

UN TRANVÍA LLAMADO DESEO La característica principal de esta obra es el enfrentamiento de dos culturas. Blanche Dubois, una atractiva y desequilibrada mujer del Sur al final de su juventud, cuyas pretensiones de virtud y educación ocultan su alcoholismo visita en Nueva Orleáns a su hermana, casada con Stan, un rudo polaco proletario, bebedor y jugador de cartas. El enfrentamiento entre los cuñados, que esconde una poderosa y oculta atracción, simboliza de algún modo el conflicto entre las dos sociedades que representan: la fuerza bruta de la naturaleza frente a los prejuicios morales. Este montaje producido por Juanjo Seoane, cuenta con la dirección de Mario Gas y con dos protagonistas difícilmente superables en sus respectivos papeles, la extraordinaria Vicky Peña como Blanche y el reciente ganador del Premio Max por su interpretación de Urtain, Roberto Álamo como Stanley. 29 de Abril al 1 de Mayo.

ANA BELÉN Y ROSA TORRES-PARDO: MÚSICA CALLADA Un diálogo entre piano y voz, entre música y poesía, entre cantos y palabras con los que Ana Belén y Rosa Torres-Pardo alternarán poesía española y música para piano a modo de pregunta y respuesta. Un espectáculo conmovedor y riguroso, donde música y palabra se alternan para arañar la costra que oculta la verdad y la belleza. 7 de Abril


40-45.qxp

14/3/11

19:24

Página 40

40 OCIO & CUTURA

bilbao-bizkaiatour primavera 2011

COLDPLAY Y AMY WINEHOUSE ENEL BILBAO BBK LIVE 2011 EL FESTIVAL DE MÚSICA SE CELEBRARÁ EN KOBETAMENDI LOS DÍAS 7, 8 Y 9 DE JULIO

onfirmadas las actuaciones de Amy Winehouse, Jack Johnson, The Chemical Brothers y Crystal Castles, que se unían a los inicialmente confirmados Coldplay y The Black Crowes, el Bilbao BBK Live ha cerrado el cartel con seis nuevos artistas. 30 Seconds To Mars, Kasabian, Kaiser Chiefs, !!!, M Clan y Russian Red también estarán en la sexta edición del festival, a celebrarse del 7 al 9 de julio en Kobetamendi.

C

COLDPLAY Surgidos a finales de 1996 en Londres, ‘Yellow’, el single adelanto de su primer disco (‘Parachutes’, 2000), les lanzó al estrellato en una de las irrupciones más fulgurantes que ha vivido el mundo de la música en los últimos años. A este debut le siguió ‘A Rush Of Blood To The Head’ (2002) y su correspondiente gira de presentación les llevó por los cinco continentes, incluyó festivales como Glastonbury, V2003 o Rock Werchter y lució un espectacular diseño de luces y escenario. Con ‘X&Y’ (2005) la banda siguió creciendo hasta el punto de que su hasta ahora último trabajo de estudio, ‘Viva la Vida or Death and all his friends’ (2008), ha sido el álbum que mejores ventas y críticas les ha reportado. Tras una nueva gira mundial, en estos momentos Coldplay se encuentra trabajando en lo que será su quinto trabajo de estudio.

AMY WINEHOUSE En 2003 Winehouse lanzó su sexo orgia debut, Frank, que obtuvo críticas positivas y fue comercialmente exitoso en su país natal, Gran Bretaña, y fue nominado por los premios Mercury Prize. Su segundo álbum de estudio, Back to Black, fue publicado en 2006. Por este disco la cantante consiguió seis nominaciones a los Premios Grammy, de las cuales ganó cinco, entre ellas, Canción del año, Grabación del año y Mejor artista nuevo. Este hecho condujo a Winehouse a obtener el record por ser la primera mujer en ganar la mayor cantidad de reconocimientos en una sola noche y además ser la primera artista Británica ganadora de cinco Grammys. En febrero de 2007, ganó el BRIT Award a Mejor Artista Británica. También ha ganado un World Music Award y tres Premios Ivor Novello, entre otros prestigiosos reconocimientos. Winehouse ha sido acreditada como una influencia detonadora en el ascenso de la popularidad de mujeres dedicadas a la música, de la música Soul y por fortalecer a la música Británica.

JACK JOHNSON Ha pasado de ser un cineasta que hacía películas de surf de 16 mm, a ser un reconocido cantante y compositor. Tras pasar la mayor parte de 2003 en la carretera apoyando su disco On and On, aminoró un poco la marcha en 2004 para darle la bienvenida a su recién nacido bebé, y ahora Johnson ya está listo para sacar su tercer trabajo, el más optimista hasta la fecha, In Between Dreams.

BLONDIE Blondie nace a mediados de los 70 en Nueva York junto a otras bandas locales como Ramones o Television y dentro del entonces recién surgido movimiento de punk-rock. Su tercer disco, “Parallel Lines”, de 1978, supuso un gran éxito tanto en Estados Unidos como en Reino Unido y consagró a Blondie como una de las mejores bandas del momento, todo gracias a canciones como “Heart Of Glass”, “Sunday Girl”, “Picture This” o “One Way Or Another”. Además, con Debbie Harry a la cabeza, no tardaron en convertirse en uno de los iconos de la new wave y de la moda de comienzos de los 80. Tras una larga separación, a finales de los 90 la banda se volvió a reunir y enseguida llegaron los discos de estudio, las giras y los números uno en ventas. En 2011 publicarán “Panic Of Girls”, cuyo primer single, “Mother”, se lanzó el pasado mes de diciembre. www.bilbaobbklive.com

Amy Winehouse.


40-45.qxp

10/3/11

primavera 2011

20:13

Página 41

bilbao-bizkaiatour LA BUENA VIDA

41

LA BUENA VIDA

MÓNICA VINADER, UNA VASCA QUE TRIUNFA EN LONDRES CELEBRIDADES COMO CLAUDIA SCHIFFER, IVANA TRUMP O DANNII MINOGUE PORTAN SUS JOYAS

Q

ué destacaría de su trayectoria profesional? El haber conseguido llegar hasta aquí, gracias al formar equipo con mi socia y hermana Gabriela, que es un fenomeno.

buena decoración que refleje el lugar donde se encuentra, se caracteriza por un servicio excelente, y un ambiente no demasiado estirado, donde el cliente se sienta como en casa, pero con más servicios y con todos los lujos de un hotel.

De cara a este año 2011 ¿Cuáles son sus proyectos? En Enero abrimos nuestro comercio en Selfridges, y en verano, con suerte, abrimos nuestra primera tienda en Londres, para complementar los corners de Harrods, Liberty y Selfridges Hemos leído que su obra se inspira, en parte, en sus viajes. ¿Nos lo puede ampliar? He viajado mucho, visito muchos museos y me inspiro de la cultura, los colores, la gente y los objetos que veo. Llevo siempre encima un lapiz y mi "sketchbook", dibujo mucho, saco fotos, y de ahi nacen mis colecciones.

Durante 15 años viajó por el mundo desarrollando un proyecto relacionado con hoteles. ¿Qué características ha de tener su hotel ideal? Me encantan los hoteles, quién sabe, algun dia tendré uno! Mi hotel perfecto, además de tener una

¿Puede recomendarnos algunos que le hayan impresionado especialmente? El Carlyle, en NY, por su increíble servicio y tradición, el hotel Raya, en Panarea, en las islas Eolians, donde hay un ambiente muy relajado, y el hotel Riad Farnatchi en Marrakech, que tiene pocas habitaciones, y es como tu casa en la Medina.

www.monicavinader.com


40-45.qxp

14/3/11

19:39

Página 42

42 LA BUENA VIDA

bilbao-bizkaiatour primavera 2011

“EL JARDÍN DE LULAILA” TOCADOS Y COMPLEMENTOS MADE IN BILBAO MARTA ORTÍZ DE ZÁRATE, DISEÑADORA E IMPULSORA DE LA MARCA l Jardín de Lulaila" es una firma de tocados y complementos que ofrece una selección de piezas elaboradas de forma artesanal. Marta Ortiz de Zárate es la encargada de diseñar las colecciones que se venden en la página, www.eljardindelulaila. Hemos quedado con Marta en Bilbao para hablar de este jardín tan especial.

E

¿Cómo nace El jardín de Lulaila? Esta aventura nace de la nada, como vía de escape sin ninguna pretensión al año de nacer mis hijas gemelas. Yo venía del mundo de las telecomunicaciones y también de una familia dedicada al mundo del diseño. Comencé a diseñar como hobbie, como vía de escape. Al principio empecé con creaciones para familiares y amigos, más tarde descubrí la plataforma de Blogger y pensé que era el mejor escaparate para mostrar el producto a aquellas personas que quisieran ver el producto que me demandaban. Puse a la venta en la web un diseño sencillo, unas Lulailas, unos broches con unas muñecas elaboradas con la técnica antigua del fieltro cardado. En tres meses se vendieron 500 piezas. poco a poco decidí tomármelo más en serio. Más tarde descubres el mundo de los tocados. En un viaje a Sevilla una tienda me encargó una colección de tocados. Fue una experiencia muy divertida, la de sumergirme en la elaboración de este complemento. Por otra parte también puse a la venta en la web la colección de unos quince tocados surgieron dos tiendas más y las clientas me empezaron a demandar piezas a medida. Me di cuenta que era un mercado que estaba en auge, que es un producto que cada vez se demanda más y que en el norte había muy poca gente que se dedicaba a ello. Es un complemento que se ha puesto de moda. Yo creo que más bien es una tendencia que ha vuelto. No lo identifico como algo que esté de moda. CREO que la gente ha cambiado y que ha vuelto el gusto por prepararse más. Los 80 y 90 fueron épocas desenfadadas y probablemente más minimalistas, no sé si la transición pudo influir, pero quizás hubo ciertos detalles de elegancia que se llegaron a olvidar.

Marta Ortiz de Zárate

¿Cómo llevamos un tocado? Con toda la naturalidad del mundo, de lo contrario es mejor no llevarlo. Si estás muy pendiente de él yo no me lo pondría nunca. La regla de oro es no pensar en las dimensiones del tocado, que quizá es lo que más asusta al principio, sino pensar que no deja de ser un complemento a un vestido. No puede ser el protagonista absoluto, por lo menos al principio, otra cosa es que luego lo sea. Háblanos de la colección de bisutería Faubourg, una selección de complementos con un punto desenfadado y a la vez vestido. Perlas, cuero y calaveras doradas son las protagonistas. No nos podemos olvidar que estamos en época de crisis y sabemos que nos tenemos que apretar el cinturón, pero al mismo tiempo queremos seguir arreglándonos. Al diseñar la colección Faubourg de

bisutería buscábamos una pieza que vistiera mucho y que no tuviera un precio elevado. Tenían que ser piezas muy versátiles. Mezclamos materiales muy ponibles como el cuero con otros que no lo son tanto como las piezas doradas y las perlas y nació Faubourg. La colección gustó mucho y ya estamos trabajando en lanzar un colección de primavera con los colores del momento, rosa empolvado, nude, naranja, verde menta…


40-45.qxp

14/3/11

primavera 2011

19:39

Página 43

bilbao-bizkaiatour LA BUENA VIDA

43

Además, El Jardín de Lulaila colabora en la lucha contra el cáncer. Sí, recientemente hemos firmado el segundo convenio con la Asociación Española Contra el Cáncer. Destinamos a proyectos de investigación del cáncer de mama los beneficios que obtenemos con la venta de Tolentina, una Lulailas diseñadas como imagen del cáncer de mama partiendo del lazo rosa, símbolo de la lucha contra el cáncer. ¿Cómo es vuestra clienta? Tenemos varios tipos de clientas. La clienta on-line, una persona muy acostumbrada a comprar vía internet y seguir las tendencias. Es una clienta que sabe muchísimo de moda, tendencias y es exigente con esto último. Pero una vez de que te elige es muy fiel. Tenemos también la clienta de Showroom y la clienta a medida de los tocados. ¿Se valora el trabajo hecho a medida, el trabajo artesanal de El jardín de Lulaila? El trabajo a medida es lo que mas se valora. Se demanda artesanía, exclusividad y calidad en los materiales por encima de todo. ¿Cómo ves la tendencia de la calle de Bilbao? Bilbao está cambiando para mejor. No hemos llegado a perder el clasicismo que siempre nos ha caracterizado, pero tenemos muchas pinceladas de modernidad. Es una ciudad en la que siempre se ha vestido bien, pero que hace unos años vivíamos bajo un paraguas gris. Ya no somos una ciudad de industria y todo eso marca. Han cambiado muchas cosas, como las tiendas. Pequeñas boutiques de toda la vida ahora conviven con firmas reconocidas mundialmente. Además cada vez hay mas eventos muchos de ellos

relacionados con el mundo de la moda y la ciudad se vive más. Por ejemplo, recientemente se ha celebrado el Segundo concurso de Street Style del País Vasco o la i pasarela Meliá, cosa que hace dos años sería impensable. El Jardín de Lulaila una firma bilbaína y sevillana. Bilbao y Sevilla somos dos ciudades mas parecidas de lo que a simple vista parece. Somos dos ciudades que nos gusta hacer vida en la calle, arreglarnos mucho a la hora de vestir, seguir tendencias. A los sevillanos les gusta el colorido y a nosotros más las gamas neutras, pero en muchos aspectos somos muy parecidos. www.eljardindelulaila.es eljardindelulaila.blogspot.com laboutiquedeljardindelulaila.bigcartel.com


40-45.qxp

10/3/11

20:13

Página 44

44 LA BUENA VIDA

bilbao-bizkaiatour primavera 2011

“LA CALIDAD DEL TXAKOLI DE ESTE AÑO ES EXCELENTE” “AROMÁTICAMENTE SON MÁS INTENSOS” AFIRMA ELENA UNZUETA, PRESIDENTA DE LA D.O.

RECONOCER EL TXAKOLI

a Denominación de Origen Bizkaiko Txakolina ha presentado la cosecha del año 2010. La climatología complicada para la cosecha de la uva ha sido uno de los factores del descenso de la producción, que ha disminuido en un 5,6%. Recientemente, la presidenta de la Denominación de Origen de Bizkaiko Txakolina, Elena Unzueta, ha presentado la cosecha del 2010 que degustarán nuestros paladares., y hemos charlado con ella.

L

¿Qué es el Txakoli? El térmico "Txakoli" es la mención tradicional protegida por la normativa de la Unión Europea para designar únicamente a los vinos amparados por las tres Denominaciones de Origen: Bizkaiko Txakolina, Getariako Txakolina y Arabako Txakolina. Bizkaiko Txakolina es un vino de una marcada personalidad, singular y diferenciado debido en buena medida a la marcada influencia marítima, la suavidad de las temperaturas, la orografía y particular disposición de los valles ante las lluvias y, cómo no, a las variedades autóctonas que disponemos perfectamente adaptadas a nuestro Territorio.

¿Cómo es la nueva cosecha de Txakoli que ya está en el mercado? La cosecha 2010 es de una calidad excelente, aunque en cantidad ha sido menor de lo esperado. Gracias a la buena maduración de la uva, este año los txakolis presentan una mayor estructura en boca, aromáticamente son más intensos y complejos, con predominio de notas de fruta blanca. ¿Cuántos litros se han producido? La producción total declarada en la cosecha 2010 ha sido de 1.170.378 litros, lo que ha supuesto un decrecimiento del 5,6% respecto a lo elaborado en la campaña anterior, a pesar de que la superficie de viñedo acogido a la Denominación de Origen ha crecido en 4 Ha hasta sumar un total de 342 Ha inscritas en la D.O. ¿Esta reducción de la cantidad se debe sólo a factores climatológicos? Sí y precisamente un año más nuestra peculiar climatología se ha encargado de recordar lo complicada que resulta la viticultura en Bizkaia. En esta ocasión la campaña 2010 ha venido marcada por el episodio de lluvias torrenciales de principios de junio y que, desgraciadamente, coincidió con el momento de la floración en gran parte de los viñedos vizcaínos. Estas lluvias hicieron que se perdiera una gran cantidad de flor que no pudo cuajar correctamente. La consecuencia fue un alto porcentaje de racimos con menos granos y, por tanto, menos peso del esperado. Sin embargo, el verano fue bastante seco y sin golpes de calor o frío, lo que propició un proceso de maduración lento. Esta escasez de lluvias se prolongó durante el mes de septiembre, en el que las bajas temperaturas nocturnas ayudaron a que el ciclo vegetativo de la vid culminara satisfactoriamente. Incluso se produjo un pequeño adelanto de la vendimia respecto a años anteriores.

Y podemos asegurar que es un vino que día a día se va conociendo y valorando más dentro y fuera de nuestro Territorio Histórico.

La presidenta de la Denominación de Origen de Bizkaiko Txakolina, Elena Unzueta, durante un acto de presentación.

¿Cuántas clases de Txakoli existen? Dentro de nuestra Denominación de Origen Bizkaiko Txakolina Hay varios tipos de Txakoli: Txakoli Blanco, que representa el mayor porcentaje de la producción de Bizkaiko Txakolina (98%), Txakoli Tinto,


40-45.qxp

10/3/11

primavera 2011

20:13

Página 45

bilbao-bizkaiatour LA BUENA VIDA

45

Txakoli Rosado, tradicionalmente denominado "ojo de gallo" y Txakoli Blanco, fermentado en barrica. Además, la Denominación ampara otras elaboraciones, denominadas vinos especiales, como el Espumoso de Bizkaia y los vinos de Vendimia Tardía de Bizkaia (dulces). ¿Cómo se toma? El blanco, que es el principal, se recomienda beber a unos 10 º grados de temperatura. No demasiado frío para que podamos apreciar sus aromas. El Txakoli de Bizkaia no hay que escanciarlo, ni romperlo. Se debe de consumir en una copa, a poder ser amplia y de fino cristal. Nuestros vinos pueden acompañar perfectamente verduras, mariscos, o pescados a la plancha. Pero los nuevos txakolis con más cuerpo y complejos, van perfectamente con otras elaboraciones como pescados en salsas o carnes blancas. Los tintos maridan perfectamente con cocidos de legumbres o con carnes. ¿Cómo sabemos si lo que estamos comprando es Txakoli auténtico? Fijándonos en que la botella lleva en su parte trasera "contraetiqueta oficial" garantizando que el Txakoli que se va a degustar está inscrito en la Denominación y ha pasado los controles pertinentes.

mayor cuota de venta. A nivel del estado español Madrid y Barcelona son las ciudades donde más comercializamos. En lo que a exportación fuera del mercado español se refiere, Estados Unidos es el mayor mercado en el que estamos introducidos, seguidos de Holanda, Australia y China durante el año 2010. Desde el Consejo Regulador de Bizkaiko Txakolina se ha suscrito un convenio de colaboración con la entidad Bilbao Turismo por la que en todas las acciones promocionales de la entidad turística a nivel internacional estará presente Bizkaiko Txakolina, algo que también nos posibilita presentarnos en nuevos mercados. Desde los diferentes Consejos Reguladores están desarrollando una campaña para afianzarse en el mercado internacional. ¿En la actualidad dónde distribuye este vino que como usted nos indica es cada vez más conocido? A pesar de que cada vez más se conoce Bizkaiko Txakolina en diferentes puntos del mundo, debemos reconocer que Bizkaia sigue acaparando la

Denominación d e Origen de Bizkaiko Txakolina Barrio Mendibile 42 48940 LEIOA (BIZKAIA) Tfno.: 94 607 60 71 Fax: 94 607 60 72 www.bizkaikotxakolina.com info@bizkaikotxakolina.org


46.qxp:Gipuzkoatour52 10/03/11 20:26 Página 56

46 LA BUENA VIDA

bilbaobizkaiatour Primavera 2011

MIS PECADOS ORIGINALES... POR MANU MÉNDEZ, SUMILLER, MASTER EN ENOLOGÍA. WWW.VINATERIA.ES

MAIL: VINATERIA@GMAIL.COM

MÓVIL: 606 160 250

GURRUTXAGA 2010 TXAKOLINA D. O. BIZKAIKO TXAKOLINA BODEGA: GURRUTXAGA El Txakoli de Bizkaia está considerado entre los vinos blancos jóvenes mejor valorados de todo el estado. Críticas y premios que cada vez son más habituales posicionan al Txakoli de Bizkaia entre los vinos de calidad, al tiempo que lo definen como un vino muy original. La bodega Gurrutxaga se creo en 1988 se encuentra en la localidad de Mendexa (junto a Lekeitio) donde los viñedos crecen junto al mar a una altitud de unos 40 metros sobre el nivel del mar, y donde las viñas reciben el aire constante de la mar asi como la salinidad de esta, con lo que logran el adecuado grado alcoholico asi como la suavidad y frescura, siendo la variedad principal la Hondarrabi Zuri. Este txakoli está elaborado con las variedades 80% Hondarrabi Zuri, 10% Mune Mahatsa y otro 10% Txori Mahatsa. A la vista se presenta con reflejos verdes, fruto de la maceración a 8º C en sus hollejos, esta maceración le da también una frescura de aromas frutales y cítricos. Es un txakoli que tiene un estilo tradicional y se caracteriza por ser frutal, posee una muy agradable acidez resultando largo y equilibrado en boca.

NATUREO 2010 D. O. PENEDÉS BODEGA: TORRES Este vino blanco es el primer vino sin alcohol en nuestro país con tan sólo 0,5 grados. Bodegas Torres elabora Natureo partiendo de un vino blanco aromático, que ha fermentado durante dos semanas, se desalcoholiza -por métodos puramente físicos- hasta llegar a sólo 0,5 % de alcohol mediante el sistema conocido como spinning cone columna (sistema de evaporación al vacío con columnas de conos rotantes). Natureo es un producto natural que ha sido pensado para aquellos colectivos que por determinadas razones no puedan consumir vino: conductores, mujeres embarazadas, consumidores con creencias o religiones determinadas. La variedad de uva seleccionada para la elaboración de este novedoso producto ha sido la moscatel, procedente principalmente de la finca Can Gomá de la familia Torres, en el límite septentrional de la denominación de origen Penedés. Tras varios años de investigación, el resultado es un vino amarillo pálido, muy nítido. Con ricos y frescos aromas muy florales de manzanas verdes, melocotón y cítricos. En boca es fresco y alegre.

CUATRO RAYAS VIÑEDOS CENTENARIOS 2010 D. O. RUEDA BODEGA: AGRÍCOLA CASTELLANA La bodega Agrícola Castellana se encuentra situada en el corazón de la Denominación de Origen Rueda. Esta bodega fue fundada en 1935 por un reducido grupo de viticultores enamorados de sus vinos en La Seca (Valladolid), con una destacada presencia en el mercado. Es una de las bodegas con más solera en la Denominación de Origen Rueda. Cuatro Rayas Viñedos Centenarios 2010 es un vino blanco de alta gama elaborado con uvas de la variedad verdejo procedentes de viñedos en vaso centenarios de viñedos prefiloxéricos. Un vino elaborado con los viñedos más antiguos de la bodega . Pequeña y exclusiva producción de vino nacida como homenaje a los 75 años de vida de la bodega. Este vino blanco ha obtenido numerosos premios internacionales. Posee un color amarillo limón brillante con reflejos verdosos. En nariz es limpio, potente y fresco, muy varietal: aromas de fruta de hueso (melocotón) y vegetales frescos con un fondo de hinojo. Sabroso, envolvente y untuoso, con un toque de fruta blanca muy equilibrado.

CAMPILLO RESERVA 2004 D. O. RIOJA BODEGA: CAMPILLO Las bodegas Campillo son 100% familiar y su proyecto se basa en la elaboración de caldos de máxima calidad. Para ello, son propietarios de largas extensiones de cultivo de viñas que les permite tener el máximo control en la calidad de las uvas dando una personalidad clara a sus vinos. Amplio, sabroso, redondo, muy potente y con estilo propio. Así es Campillo Reserva. Un vino que asombra por la presencia de tanta nobleza concentrada y que es el resultado de una estricta selección de uvas de la variedad tempranillo, una cuidadosa vinificación con intensas maceraciones y una crianza en roble francés y americano de al menos 22 meses. Su posterior afinamiento en botella proporciona un vino de color rojo cereza con ribete granate. Sobresale por su gran diversidad aromática, desplegando aromas de fruta negra madura, notas tostadas y especiadas. En boca es suave y sedoso con taninos bien integrados y un peso de fruta en excelente conjunción con la madera.

CHOZAS CARRASCAL CABERNET FRANC 2008 D. O. UTIEL REQUENA BODEGA: CHOZAS CARRASCAL Proyecto de la familia López que han apostado por la calidad y el cuidado máximo de la uva durante todo el proceso de producción de sus vinos. El viñedo de más de 40 hectáreas está ituado en San Antonio de Requena.Este tino 100% Cabernet Franc, se elabora con uvas procedentes de las cepas menos productivas de la finca Chozas Carrascal. Elaboración muy limitadas dependiendo de la cantidad de uva anual y muy diferente según añadas. La vendimia es manual en la que se selecciona grano a grano la uva de mejor calidad. 9 meses de crianza en barricas nuevas de roble francés. Intenso color rojo cereza, de capa alta, con bordes violáceos y una lágrima teñida, muy lenta. En nariz , recuerdos a ciruela y frutas del bosque, aromas a tostados, recuerdo a café, toffe y chocolate, todo bien integrado sobre un fondo mineral y especiado, con recuerdos a pimienta negra. En boca, su entrada es fresca y agradable. Un vino redondo, elegante con taninos notables pero cortos, facilitando así su paso por boca.

4BESOS 2006 D. O. RIOJA BODEGA: LAR DE PAULA Este vino procedede la finca ElEncinar,situada a una altitud de 629 metros en Sierra Cantabria,término municipalde Elvillar de Álava.Se seleccionó un viñedo de 46 años de uva tempranillo a 629 metrosde altitud, muy próximo a la Sierra de Cantabria.La fermentación maloláctica se realizó en barrica nueva de roble europeo,haciendo batonage 3 días a la semana, hasta el 24 de Enero que se realizó la trasiega; pasando este vino a barrica nueva de roble francés. Donde permanece 14 meses, momento del embotellado y su posterior reposo hasta su etiquetado; sin ningún tratamiento ni filtración. El resultado obtenido es extraordinario, resalta la fruta y frescura del tempranillo, las notas minerales de la Sierra y la bondad de la buena madera.100%Tempranillo, es un vino que en nariz da intensos aromas de fruta y especiados. En boca es un vino con estructura, dotado de gran carga frutal, carnoso, balsámico, ensamblados los taninos del roble y la fruta, con persistencia en el retrogusto. El conjunto está muy bien ensamblado.


47-52.qxp

10/3/11

20:51

Pรกgina 47


47-52.qxp

14/3/11

20:02

Página 48

RECOMENDAMOS... LOS MEJORES ESTABLECIMIENTOS DE BILBAO La ciudad de Bilbao demás de por su belleza es también conocida por su comercio, un comercio de calidad y tradición contrastada. Los establecimientos recomendados en esta sección cuidan muy especialmente su atención al cliente, están situados en las principales zonas comerciales y, como son conscientes y valoran la importancia del turismo en la ciudad, apuestan decididamente por ofrecer sus servicios a quienes nos visitan. Hay más, pero los mejores están siempre en Bilbao-Bizkaia Tour

BILBAO FINEST ESTABLISHMENTS

MODA, COMPLEMENTOS Casa Rufo Echegoyen Loreak armendian Itxaso Perodri Calzados la Palma

In addition to its physical beauty, Bilbao is also famous for its shopping, offering top-quality shops backed by time-honoured tradition. The establishments recommended in this section place particular importance on customers service and are located in the main shopping areas. Aware of the importance of tourism in this city, they are dedicated to providing service to our visitors. There’s more, but the best can always be found in gipuzkoa tour.

GASTRONOMIA Rest. Etxanobe La petit Fromagerie Café Bilbao

bilbao-bizkaiatour RECOMIENDA

PERODRI BILBAO

RESTAURANTE ETXANOBE

CALZADOS LA PALMA

Perodri Joyeros es la principal referencia de alta joyeria y relojeria de Bilbao. Fundada en 1975, la joyería Perodri de Bilbao es distribuidor oficial y técnico de las más importantes firmas internacionales. Billbao: c/Bidebarrieta 14 -48005, Metro Casco Viejo c/ Gran Via 33- 48009 Metro Moyua Burgos: c/ Moneda 7- 09003 Burgos León: c/ Ordoño II 4- 24001 León Madrid: c/ Serrano 17 esquina Goya-28001 Madrid Salamanca: c/Rector Lucena 20-28, 37002 Salamanca Vitoria: c/Eduardo Dato 31- 01005 Vitoria

Dirigido por el chef Fernando Canales, el Restaurante Etxanobe del Palacio Euskalduna es un lugar privilegiado desde donde se puede contemplar el nuevo Bilbao. Tradición y modernidad conjugan en este restaurante ubicado en Abandoiarra.

Calalzados La Palma en Bilbao está considerada como la Gran Boutique del Calzado. En esta zapatería de las calles Correo e Iparaguirre encontrará las colecciones de las mejores marcas de calzado para señoras, jóvenes, hombre y niños. La Palma es un prestigioso establecimiento, siempre con los últimos diseños y tendencias del momento. Tres generaciones de la misma familia y un gran equipo de profesionales zapateros.

Palacio Euskalduna Avda. Abandoibarra, 4 48002, Bilbao Metro San Mamés

GASTRONOMÍA

C/Correo, 3 e Iparaguirre, 33 48005 Bilbao 944 153 800 Metro Casco Viejo

SHOPPING

18


47-52.qxp

14/3/11

20:02

Página 49

SHOPPING

SHOPPING

CASA RUFO

ECHEGOYEN

Es un ultramarinos que te llevará al pasado. Casa Rufo es una tienda fundada en 1955 y que en la actualidad su trastienda se ha convertido en un acogedor comedor donde se pueden degustar platos caseros como croquetas, anchoas y chupetón.

En Echegoyen encontrarás lo último en tendencia. Moda y complementos de las lujosas firmas Prada, Miu Miu, Marc Jacobs… Disfruta de su escaparate y de las colecciones que guarda en el interior este exquisito establecimiento ubicado en el centro de Bilbao. En la calle Alameda Rekalde encontrarás ese capricho lujoso no apto para todos los bolsillos.

HURTADO DE AMEZAGA, 5 48008 Bilbao 944 432 172 Metro: Abando

Alameda Recalde, 46 48011 Bilbao 944 436 288 Metro Moyua

GASTRONOMÍA

LA PETITE FROMAGERIE Un pequeño establecimiento cuidado y coqueto donde el producto estrella es el queso. En la calle Henao esquina Alameda Rekalde encontrarás esa pieza exquisita para degustar o regalar. Quesos revolcón, pont léveque, los quesos de nuestros caseríos de oveja y de vaca. Una selección de sabores y aromas en un pequeño espacio donde además encontrarás otros productos selectos como txakoli, mantequilla artesana, pan de cebolla y sal de Añana. Alameda Recalde, 24 94 424 12 02 48009 Bilbao Metro Abando

bilbao-bizkaiatour RECOMIENDA

LOREAK MENDIAN

CAFE BILBAO

ITXASO

Loreak Mendian es una opción diferente y una marca de referencia en la moda "street". Su establecimiento de Máximo Aguirre en Bilbao presenta su nueva colección de primavera-verano en ropa y complementos. Fiel a su filosofía, en Loreak Mendian encontrarás creatividad, diseño y calidad. Una alternativa actual que sigue su propia tendencia. Máximo Aguirre, 36 Metro Indautxu

En la Plaza Nueva de Bilbao, Café Bilbao es una cafetería fundada en el año 1911 y restaurada en 1992. En el Café Bilbao encontrarás una selección de pintxos y raciones que podrás tomar tanto en el interior como en su terraza de la

Moda para hombre con marcas como Belstaff, La Martina, Gant, Barbour, Burberry, Trussadi Jeans…y moda para mujer. Itxaso es un establecimiento con una larga trayectoria y experiencia en el mundo de la moda en Bilbao.

Plaza Nueva. Tlf.: 944 151 671 info@bilbao-cafebar.com Metro Casco Viejo

C/Astarloa,1 y Alameda Urquijo 46. Metro Moyua, Indautxu

SHOPPING

8

SHOPPING

SHOPPING

18


47-52.qxp

10/3/11

20:52

Página 50

INFORMACIÓN PRÁCTICA 23 OFICINAS DE TURISMO BILBAO Bilbao Turismo Plaza del Ensanche, 11. 48009 Bilbao. Teléfono: 94 479 57 60 - Fax: 94 479 57 61 www.bilbao.net bit@ayto.bilbao.net

Teléfono: 94 491 08 00 - Fax: 94 491 12 99 www.getxo.net infoturismo@getxo.net Oficina de Turismo Móvil Bizkaia Zubia/Puente Bizkaia. Teléfono: 615 756 290 www.getxo.net infoturismo.movil@getxo.net

Oficina de Información Teatro Arriaga

Plaza Arriaga s/n. 48005 Bilbao. Oficina de Información Museo Guggenheim Bilbao. Avda Abandoibarra, 2. 48009 Bilbao.

BAKIO Oficina de Turismo Urkizaur, 28. 48130 Bakio. Teléfono: 94 619 33 95 - Fax: 94 619 31 61 www.bakio.org turismo@bakio.org Punto de Información Turística San Pelaioko bide nagusia, 48. 48130 Bakio. Teléfono: 94 619 57 21 turismoplaya@bakio.org (Abierto temporada estival)

BALMASEDA Turismo Encartaciones c/ Martín Mendia, 2. 48800 Balmaseda. Teléfono: 94 680 13 56 / 94 680 02 26 Fax: 94 680 13 56 www.enkartur.net info@enkartur.net

BARAKALDO Oficina de Turismo BEC Feria de Muestras de Ansio. 48080 Barakaldo. Teléfono: 94 404 02 37 (Abierta sólo durante las ferias)

BERMEO Oficina de Turismo Lamera s/n. 48370 Bermeo. Teléfono:94 617 91 54 - Fax: 94 617 91 59 www.bermeo.org turismo@bermeo.org

DIMA Oficina de Turismo Telleri Kalea 27. 48141 Dima. Teléfono: 94 404 60 97 www.gorbeialdea.com turismo@gorbeialdea.com

DURANGO Oficina de Turismo Askatasun Etorbidea, 2. 48200 Durango.Teléfono: 94 603 39 38 - Fax: 94 603 39 46 www.durango-udala.net turismo@durango-udala.net

GERNIKA-LUMO Oficina de Turismo Artekale, 8. 48300 Gernika-Lumo. Teléfono: 94 625 58 92 - Fax: 94 625 32 12 www.gernika-lumo.net turismo@gernika-lumo.net

GETXO Oficina de Turismo Playa de Ereaga, s/n. 48992 Getxo.

GORDEXOLA

i Oficina de Turismo c/ Zubieta, 10. 48192 Gordexola. Teléfono: 94 679 97 15 www.gordexola.net gordexolaturismo@enkartur.net

GORLIZ

Oficina de Turismo Iberrebarri plaza, 4. 48630 Gorliz. Teléfono: 94 677 43 48 - Fax: 94 677 19 38 www.gorliz.net turismo@gorliz.net

KARRANTZA-HARANA

Oficina de Turismo Bº Ambasaguas, 22 Teléfono: 94 680 69 28 - 696 44 63 01 www.karrantza.com turismo@karrantza.org

LEKEITIO

Oficina de Turismo Independentzia Enparantza s/n. 48280 Lekeitio. Teléfono: 94 684 40 17 - Fax: 94 684 41 67 www.lekeitio.com turismoa@learjai.com

MUNDAKA

Oficina de Turismo Kepa Deuna z/g. 48360 Mundaka. Tel/Fax: 94 617 72 01 www.mundaka.org turismo.mundaka@bizkaia.org

MUXIKA

Oficina de Turismo Antigua Estación de Zugastieta. Ctra. Zornotza-Muxika. 48392 Muxika. Teléfono: 94 625 76 09 / 628 00 77 25 Fax: 94 625 64 54 www.busturialdeaurdaibai.com urremendi@euskalnet.net (Semana Santa y verano)

ONDARROA

O ficina de Turismo Erribera, 9. 48700 Ondarroa. Teléfono: 94 683 19 51 - Fax: 94 683 35 14 www.ondarroa.net turismoa@learjai.com

ORDUÑA Oficina de Turismo Foru Plaza, 3-bajo. 48460 Urduña-Orduña. Teléfono:/Fax 945 38 43 84 www.urduna.com turismo@urdunakoudala.org

PLENTZIA Oficina de Turismo Erribera Kalea, 23 48620 Plentzia. Teléfono: 94 677 41 99 - Fax: 94 677 40 22 www.plentzia.org

turismo,plentzia@bizkaia.org

PORTUGALETE Oficina de Turismo Centro Cultural Sta. Clara Martín F. Villarán, s/n. 48920 Portugalete. Teléfono: 94 472 93 14 - Fax: 94 472 93 15 www.portugalete.com turismo@portugalete.org

SANTURTZI Oficina de Turismo Avda. Cristóbal Murrieta, 25. Parque Ramón Rubial. 48980 Santurtzi. Teléfono: 94 483 94 94 - Fax. 94 462 71 81 www.ayto-santurtzi.es turismo@ayto-santurtzi.es

SOPELANA Oficina de Turismo Loiola Ander Deuna, 28. 48600 Sopelana. Teléfono: 94 406 55 19 - Fax. 94 676 70 15 www.sopelana.net turismo@sopelana.net Oficina de Turismo Playa de Larrabasterra Punto de Información Turística Loiola Ander Deuna, s/n. (Junto al metro de Larrabasterra) (Abierto temporada estival)

SOPUERTA Oficina de Turismo Centro Cívico Municipal Plaza Carmen Quintana 6 48190 Sopuerta. Teléfono: 94 610 40 28 www.enkartur.net sopuertaturismo@enkartur.net

ZIERBENA Oficina de Turismo Multifunción Eraikina Portua Auzoa z/g 48508 Zierbena Teléfono: 94 640 49 74 www.zierbena.net turismo@zierbena.net Oficina del Cuerpo Consular Diputación, 7 Teléfono: 944706426 Oficina que centraliza toda la información sobre consulados en Bilbao. Correos Alameda de Urquijo, 19 Teléfono: 944220548 Oficina central del servicio de correos. Salida inmediata de correspondencia hacia el aeropuerto de Sondika y la Estación de Abando.


47-52.qxp

10/3/11

20:52

Pรกgina 51


47-52.qxp

10/3/11

20:52

Página 52

¡Entra en y planifica tu visita a Bilbao y Bizkaia!

Nuestra naturaleza llena de vida Muchas veces donde más libres nos sentimos es en nuestra propia casa. Por eso cuando vienes a Bizkaia nos gusta que te encuentres cómodo, que vivas con pasión nuestra cultura y paisajes, nuestra naturaleza o lo que andes buscando. Queremos que conozcas a nuestra gente, que te lleves el mejor recuerdo, queremos en fin, que estés en tu casa

MONTES_210X297.indd 1

14/02/11 15:32


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.