Desde 1998
66
www.gipuzkoatour.com
SUMARIO 4
Agenda LOS 15 EVENTOS DEL OTOÑO
8
LA “NUEVA” ANTIGUA INAUGURA SU CENTRO DE INTERPRETACIÓN UN VERANO PARA RECORDAR BERGARA: ESPACIOS VERDES URBANOS CON MUCHA HISTORIA BERGARA: BEAUCOUP D'HISTOIRE DANS SES ESPACES VERTS URBAINS TRIP BACK IN TIME TO THE MIDDLE AGES LA RUTA DE LOS DÓLMENES
Portada: J.A.O.
66
16
25 26
Ocio & Cultura BIARRITZ, DONDE LA ELEGANCIA SE CONVIERTE EN NORMALIDAD BARTOLO, UN CLÁSICO DEL PINTXO DONOSTIARRA EN LA PARTE VIEJA EL MOMENTO DE LA VENDIMIA EN TXAKOLI REZABAL ÉXITO DEL DISEÑADOR EIBARRÉS ETXEBERRIA EN NUEVA YORK DONOSTIA, EUROPEAN CAPITAL OF CULTURE 2016 HOTEL ATALAIA, CONFORT Y NATURALEZA EN IRUN EZKUTUKO ALTXORRAK IGNAZIOTAR LURRALDEAN EUREKA! ZIENTZIA MUSEOA, CIENCIA Y DIVERSIÓN EN DONOSTIA TXINDOKI CLIMB
BILBAO BIZKAIA TOUR info@bilbaobizkaiatour.com www.bilbaobizkaiatour.com
36
La Buena Vida ASADOR SAN MARTIN DE ORIO, PURO PLACER PARA LOS SENTIDOS ASADOR SAN MARTIN IN ORIO, A REAL FEAST FOR THE SENSES HOTEL ITURREGI, EL PODER DEL SILENCIO Y LA TRANQUILIDAD SURFING ZARAUTZ, IRTHPLACE OF GREAT SURFERS GANBARA, UN REFERENTE CON 30 AÑOS DE HISTORIA RIOJA ALAVESA WINE ROUTE LA RUTA DEL VINO RIOJA ALAVESA MIS PECADOS ORIGINALES... TXAKOLI GAINTZA, RESPETO POR EL TXAKOLI BAR ZERUKO, UNA BUENA RECOMENDACIÓN OTOÑAL SIDRERÍA PETRITEGI: TRADICIÓN, SENTIMIENTO E INNOVACIÓN “AQUÍ VIENE LA GENTE POR EL GÉNERO, POR LA CALIDAD”
NAVARRA TOUR LA RIOJA TOUR Tel: 948 22 52 17 CANTABRIA TOUR info@cantabriatour.com www.cantabriatour.com
Dirección / Management José Antonio Otxoteko Coordinación/Coordination Asier Unzueta Anton Departamento Comercial / Commercial Department Maite González, Virginia Meler, Juan Alday, Igor Zeberio
Ferias y Congresos KURSAAL, UN ESPACIO ÚNICO EN DONOSTIA
Edita/Published By GIPUZKOA TOUR, S.L. Prim, 12, 1º Izda. 20006 Donostia-San Sebastián Tel. 943 47 32 02 info@gipuzkoatour.com www.gipuzkoatour.com
PAYS BASQUE TOUR Tel: + 33 06 60 54 86 79 ZA Jorlis, bâtiment l'Alliance, 64600 Anglet
Donostia - San Sebastián UN OTOÑO MUY DEPORTIVO EN DONOSTIA - SAN SEBASTIÁN SANTO TOMÁS, LA GRAN FIESTA DE LA TXISTORRA Y EL TALO LA CHULETA, LA ESTRELLA DE LA GASTRONOMÍA VASCA EL “SÉPTIMO CIELO” DEL HOTEL DE LONDRES Y DE INGLATERRA САН – СЕБАСТЯН ЗАВОРАЖИВАЕТ JOYERÍA OCCO, LA GRAN APUESTA POR LA PLATA LA GRAN FIESTA DE LA COCINA MUNDIAL, ESTE AÑO CON ITALIA
OTOÑO AUTUMN 2014 OCIO, COMERCIO Y TURISMO EN GIPUZKOA LEISURE, BUSINESS AND TOURISM IN GIPUZKOA
Gipuzkoa
48
Guía de los mejores comercios de la ciudad
Colaboraciones / Staff Writers José Mª Goicoechea, Andoni Munduate, Manu Méndez, Josune Díez Etxezarreta, Laurentino Gomez Beldarrain Fotografía / Photography Iñaki Caperochipi, Joseba Bontigui, Fundación Kursaal, San Sebastián Turismo, Debabarrena, Sebastián, DEBEGESA, Museo San Telmo, Ekain Berri, Donostiakultura, Basquetour Diseño / Graphic Design Estudio Lanzagorta Maquetación y Webmaster / Layout GUITOUR - Raul Berrozpe Traducción / Translation Bitez Logos S.L. Impresión / Printed By Gráficas Ganboa
DISTRIBUCIÓN GIPUZKOA TOUR MAGAZINE Donostia – San Sebastián HOTEL MARIA CRISTINA - HOTEL DE LONDRES- HOTEL SILKEN AMARA PLAZA - HOTEL BARCELÓ COSTA VASCA - HOTEL NH
Depósito Legal / Legal Deposit SS-688/98
ARANZAZU - HOTEL MERCURE MONTE IGUELDO - HOTEL SAN SEBASTIÁN - HOTEL TRYP ORLY - HOTEL EUROPA - HOTEL NIZA - HOTEL EZEIZA - HOTEL
ISSN 1139-742X
SILKEN AMARA PLAZA - HOTEL ASTORIA 7 - HOTEL IRENAZ RESORT - HOTEL ZARAGOZA - HOTEL ZENIT DONOSTIA Hondarribia PARADOR DE TURISMO
Queda prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos sin la autorización de GIPUZKOA TOUR S.L., la empresa editora.
ANOETA - HOTEL VILLA SORO - HOTEL CODINA - HOTEL LA GALERÍA - HOTEL PARMA - HOTEL HESPERÍA DONOSTI - HOTEL PALACIO DE AIETE - HOTEL - HOTEL JÁUREGUI - HOTEL OBISPO - HOTEL RÍO BIDASOA - HOTEL JAIZKIBEL - HOTEL URDANIBIA - Irun HOTEL ALCAZAR - HOTEL IBIS - HOTEL ETH HOTEL ATALAIA - Oiartzun HOTEL LINTZIRIN Getaria SAIAZ HOTEL - HOTEL ITURREGI Beasain - HOTEL DOLAREA Bidegoian HOTEL IRIARTE JAUREGIA Eibar - UNZAGA PLAZA Zarautz HOTEL ZARAUZ - HOTEL KARLOS ARGUIÑANO
15 4 AGENDA
gipuzkoatour Otoño Autumn 2014
Los
The
eventos del otoño autumm events TODOS A CORRER Donostia / San Sebastián es una ciudad hecha para correr. Además de sus interminables paseos al borde del mar, cuenta con innumerables calles peatonales, ajenas al ruido de los vehículos, que la convierten en una ciudad ideal para recorrerla corriendo. Es el mejor escenario para los amantes del running al aire libre. Una ciudad sostenible que permite conjugar el deporte y el ejercicio con la belleza de parajes como la Concha, el Peine del Viento o los paseos peatonales junto al río. En Donostia / San Sebastián hay una gran afición al running, y los numerosos aficionados y los visitantes pueden disfrutar de las muchas carreras populares que tienen lugar en la ciudad a lo largo de todo el año. Este otoño, destacaremos la “Clásica” (19 de octubre), la Behobia-San Sebastián (9 de noviembre) y el maratón, (30 noviembre) www.sansebastianturismo.com
Otoño Autumn 2014
gipuzkoatour AGENDA 5
AGENDA
NUEVA OFICINA DE TURISMO EN ERRENTERIA
SOIRÉE MALANDAIN, MALANDAIN BALLET BIARRITZ Autor de un rico repertorio de ochenta coreografías, Thierry Malandain desarrolla una visión rigurosamente personal de la danza profundamente ligada al “Ballet”, donde lo prioritario es el cuerpo danzante, su potencia, su virtuosismo, su humanidad y sensualidad. Este año, Malandain Ballet Biarritz propondrá al público un programa mixto que comprende dos creaciones cuyos estrenos tendrán lugar en el Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián, encuadrados en el proyecto eurorregional Ballet T. La primera se titula Estro y se basa en la música “supervitaminada” del Estro armónico Op. 3 y en el Stabat Mater de Antonio Vivaldi. La segunda, basada en los Nocturnos de Fréderic Chopin, se inspira en las representaciones de la Danza macabra. El programa lo completa el solo Silhouette, con música de Ludwig van Beethoven. 8/9 Noviembre. Teatro Victoria Eugenia.
“INTIMO”, DE MIGUEL POVEDA Miguel Poveda lleva en sus venas poesía, copla y flamenco. Canta al dolor y a la alegría, al sentimiento y a la emoción. Su voz está llena de vida y a ella le canta. En Íntimo, Poveda desnuda su alma en el escenario, en un ambiente cercano, personal, acompañado únicamente de sus fieles Joan Albert Amargós y Juan Gómez "Chicuelo", dos figuras imprescindibles en el panorama musical actual. 11 de diciembre. Teatro Victoria Eugenia.
La Oficina de Turismo comarcal de Oarsoaldea que hasta ahora estaba ubicada en Oiartzun, se traslada a la calle Madalen 3, dentro del casco histórico de Errenteria. Se trata de un local amplio, accesible y luminoso que estará abierto durante todo el año de martes a sábado de 10:0014:00 y de 16:00-18:00, y los domingos de 10:00-14:00. En Semana Santa, julio y agosto, su horario será de lunes a domingo de 09:00-14:00 y de 16:00 a 19:00. En este espacio abierto a visitantes y locales se informará sobre los eventos culturales y los recursos turísticos de Errenteria, como por ejemplo las calles y monumentos del casco histórico medieval, el fuerte de San Marcos, la reserva forestal de Añarbe, o las rutas de senderismo del Parque Natural de Aiako Harria y el Parque Lau Haizeta, entre otros. También se ofrecerá información turística sobre los demás municipios de la comarca: Lezo, Oiartzun y Pasaia. www.oarsoaldea-turismo.net
6 AGENDA
gipuzkoatour Otoño Autumn 2014
LOS MEJORES PINTXOS SE DAN CITA EN HONDARRIBIA El Auditorio de Itsas Etxea en Hondarribia acogerá la novena edición del Campeonato de Euskal Herria de Pintxos entre el 13 y el 15 de octubre, en sesiones de mañana y tarde en las que el público accederá libremente para presenciar las elaboraciones de los mejores cocineros de la especialidad de Euskadi, Navarra e Iparralde. El Campeonato está patrocinado por el Gobierno Vasco-Eusko Jaurlaritza, Diputación Foral de Gipuzkoa-Gipuzkoako Foru Aldundia, Ayuntamiento de Hondarribia-Hondarribiko Udala, y cuenta con la organización de la Asociación de Hostelería de Hondarribia.
ROSANA, EN EL VICTORIA EUGENIA CHRISSY HEINDE, EL ALMA DE LOS PRETENDERS, EN DONOSTIA Icono rockero desde finales de los 70, cuando comenzó a liderar The Pretenders, en sus últimos trabajos explora sus inclinaciones más pop con una colección de canciones donde mandan las baladas y los tiempos medios. 22 de octubre en el Kursaal.
En 1996, el disco de Rosana Lunas rotas se convirtió en la aparición más fulgurante de un artista nuevo, con El talismán como estandarte. A partir de ahí arrancó una carrera marcada por los 7 discos que ha editado, de los que ha vendido 10 millones de copias en los casi 30 países en que han salido a la luz, y por los más de 1.000 conciertos ofrecidos por toda Europa, América y Asia. En su nuevo disco, 8 lunas, Rosana revisa el camino recorrido, acompañada de amigos tan buenos como Rubén Blades, Andrés Cepeda, Dani Martín y Fito. 30 de noviembre.
GIPUZKOA TOUR TAMBIÉN EN EL ZENIT DONOSTIA En las habitaciones del recientemente inaugurado hotel Zenit Donostia, en la calle Antonio María Labaien 1, en el barrio de Amara/Morlans está ya la edición de otoño 2014 de la revista Gipuzkoa Tour Magazine. El hotel, de cuatro estrellas e inaugurado en septiembre, cuenta con todas comodidades y avances tecnológicos que se le piden a un Hotel de nueva generación.la inauguración de un nuevo hotel es una nueva prueba más del buen momento del turismo en San Sebastián y Gipuzkoa.
GIPUZKOA
8 GIPUZKOA
gipuzkoatour Otoño Autumn 2014
LA “NUEVA” ANTIGUA INAUGURA SU CENTRO DE INTERPRETACIÓN
A
YA PUEDE VISITARSE ESTE ESPACIO QUE MUESTRA LA HISTORIA DE LA ZONA Y CUENTA CON OFICINA DE TURISMO media hora de San Sebastián, en la localidad de Zumarraga, se encuentra la ermita de La Antigua, joya del gótico vasco, rodeada por un bosque de encinos milenarios. Situada en la parte más alta de la localidad, desde las laderas del monte Beloki (641 m.) se domina un espléndido paisaje natural salpicado de blancos caseríos sobre verdes praderas en las que pastan vacas y terneros. Para poner en valor este espacio único, acaba de inaugurarse en sus alrededores un centro de interpretación y se ha habilitado un recorrido paisajístico que hace que los turistas que se acercan a Zumarraga puedan conocer mejor tanto la ermita como su entorno. Vista exterior de la ermita de La Antigua, en Zumárraga.Imagen de Carlos Mediavilla. Exterior del Centro de Interpretación, interior del vagón del Urola y zona de bar/restaurante.
tras itinerantes.
CENTRO DE INTERPRETACIÓN El edificio se encuentra junto a la ermita de La Antigua sobre 1.305 metros cuadrados. Cuenta con un bar-restaurante (que se abrió en septiembre), espacios para exposiciones y conferencias y una estancia que alberga la oficina de turismo de la comarca. En lo que respecta a los espacios destinados a las exposiciones, varias salas están destinadas a la muestra permanente y otra se reservará para mues-
La exposición permanente ofrece un recorrido por la historia de Zumarraga: comienza en el siglo XIV, con las primeras reseñas sobre La Antigua, y sigue con la importancia del hierro y el ferrocarril, los caseríos, la cestería, la trikitixa, la feria de Santa Lucía y el ciclo musical de La Antigua. Además, los visitantes pueden ver un audiovisual de 14 minutos, en el que varios vecinos de Zumarraga hablan acerca de su localidad y su relación con la ermita. La muestra cuenta con un gran número de paneles táctiles, que llevan incorporados textos, fotos y vídeos.
EL VAGÓN DEL UROLA Una de las partes más llamativas es la dedicada a la importancia del ferrocarril en la historia de Zumarraga. Este espacio está presidido por una réplica de un vagón del ferrocarril del Urola. Los visitantes tienen ocasión de caminar sobre la fotografía de una vía y de ver un vídeo del tren del Urola. En la zona en la que se explican las características del entramado de madera de la ermita se han colocado
Otoño Autumn 2014
gipuzkoatour GIPUZKOA 9
Sala de conferencias, exposición temporal, oficina de turismo y recorrido paisajístico, que se inicia en la propia ermita.
varios troncos. También hay un espacio dedicado al caserío y una foto antigua, de grandes dimensiones, en la que se ve el ayuntamiento de Zumarraga.
OFICINA DE TURISMO
RUTA IGNACIANA
El centro de interpretación de Antigua también da cabida a la oficina de turismo comarcal de la Mancomunidad Urola Garaia. Además de promocionar los recursos turísticos de la comarca en la oficina hay una zona dedicada en exclusiva al proyecto Tierra Ignaciana y al Camino Ignaciano. “Se va a incidir mucho en este ámbito ya que, debido a que el papa Francisco es jesuita, la gente está mostrando interés por estos recursos. También se está comentando que el papa tiene interés en acercarse a Loiola y visitarnos...» ha afirmado el alcalde de Zumarraga, Mikel Serrano.
Aprovechando su estancia en la zona, el visitante puede visitar Tierra Ignaciana. Por ejemplo, puede empezar realizando la Ruta de los Tres Templos, donde, al margen de La Antigua, puede disfrutar del Santuario de San Ignacio de Loiola en Azpeitia y del Santuario de Nuestra Señora de Aranzazu en Oñati, disfrutando además del paisaje del valle del Urola y el Alto Deba.
BAR/RESTAURANTE La apertura del bar/restaurante se realizó en septiembre. Las riendas del establecimiento las llevan Kike Niño, Garbiñe Alkiza y Josu Flores, de Bidebide. Esta empresa cuenta con tres restaurantes en Donostia y otro en Ibiza. El de Zumarraga abre sus puertas a diario, a las 10.00 horas. La cocina esta abierta durante todo el día y se sirven menú del día, platos combinados y pintxos. También se conciertan menús y otros tipos de celebraciones.
Urola Garaia Turismo Bulegoa
PASEO POR UN ENTORNO NATURAL ÚNICO Coincidiendo con la creación del nuevo centro de interpretación de La Antigua se ha habilitado también un recorrido paisajístico que se inicia en la propia ermita y que permite al visitante descubrir caminos y senderos, fuentes y manantiales, hornos de cal, restos de las antiguas carboneras, pastizales, encinares, bosques de coníferas y, sobre todo, unas vistas verdaderamente excepcionales a lo largo de todo el camino.
Horarios Lunes cerrado De martes a viernes, de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 Sábados, domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00
Antiguako Bidea s/n 20700 Zumarraga Tel:943 72 20 42 turismobulegoa@urolagaraia.com www.urolagaraia.com
10 GIPUZKOA
gipuzkoatour Otoño Autumn 2014
UN VERANO PARA RECORDAR
GIPUZKOA ENCABEZA LOS INCREMENTOS DE ENTRADA DE VIAJEROS EN EUSKADI ENTRE JUNIO Y AGOSTO Y SUPERA HOLGADAMENTE LA BARRERA DE LOS 300.000 VISITANTES
E
n total, 311.994 personas pernoctaron en establecimientos hoteleros de Gipuzkoa durante los tres principales meses de verano, lo que supone un incremento del 5,8%. En cuanto a los agroturismos, la mejoría ha sido mayor, ya que con un aumento del 7% la entrada de viajeros ha llegado a las 27.504 personas. De esta forma, Gipuzkoa registró una entrada total de 339.498 visitantes entre junio y agosto, un 5,9% más que en 2013.
4,7% en comparación con los mismos meses de 2013. Mientras los agroturismos registraron 90.593 pernoctaciones, con un aumento del 9,4%.
DATOS HISTÓRICOS El Gobierno Vasco ha reconocido que la entrada de turistas en Euskadi ha registrado marcas históricas en este verano, superando incluso las marcas de 2012, año en el que se produjo la mejor entrada de visitantes en verano. Euskadi ha registrado un total de 846.726 entradas entre junio y agosto lo que
supone que en los últimos cuatro años se ha registrado un incremento del 8,8% en la entrada de turistas en verano en Euskadi. Gipuzkoa ha encabezado el incremento con el ya citado aumento del 5,9%, con Araba (5,4%) y Bizkaia (2,3%) por detrás. Las pernoctaciones en hoteles han alcanzado las 796.759 (+3,7%), mientras que los agroturismos han visto aumentar su ocupación en un grado mayor ya que han contabilizado un aumento del 12% en la entrada de turistas, hasta rozar las 50.000 entradas. El buen dato turístico se basa, principalmente, en la recuperación del turismo estatal, ya que la entrada de visitantes del resto del Estado, sobre todo catalanes (+20%), madrileños (+32,8) y andaluces (+20%) han encabezado los incrementos.
Las pernoctaciones medias también han subido y se sitúan claramente con una media superior a dos noches por cada turista, ya que el número de pernoctaciones en establecimientos hoteleros se eleva hasta las 661.946, con un incremento del
Eso sí, los visitantes franceses siguen siendo referencia, con 95.098 entradas, un 17,8% más que en 2013. Los turistas que provienen de Reino Unido (+31,4%), Alemania (10,1%), Estados Unidos (+24,7%) e Italia (+12,1) han sido los que han abanderado la entrada de turistas internacionales.
12 GIPUZKOA
gipuzkoatour Otoño Autumn 2014
BERGARA: ESPACIOS VERDES URBANOS CON MUCHA HISTORIA
L
a monumentalidad de Bergara no se manifiesta únicamente en sus magníficos edificios. También lo hace a través de la profusión de espacios verdes que se abren en su recinto urbano.
L
a monumentalité de Bergara ne se manifeste pas seulement dans ses magnifiques bâtiments. Elle en va de travers la profusion d'espaces verts dans le centre urbain.
La mayoría de estos jardines y parques une a su belleza, a sus variadas especies y a sus cuidados espacios un carácter histórico.
La plupart de ces jardins et parcs ajout de l’Histoire à sa beauté, ses espèces variées et ses espaces soignés. Depuis le XVIIe siècle,
Desde el siglo XVII Bergara cuida y diseña estrategias verdes a través de sus jardines. Y el crecimiento industrial, si bien los altera, no los borra. Al contrario, los resalta y agradece.
Bergara a développé une conception verte de son urbanisme. Et la croissance industrielle, bien que diminuée, ne l’a pas toute a fait supprimée. Au contraire, elle les faire saillir.
En este entorno fresco, verde y relajado os esperamos para que disfrutéis de nuestra villa y de la compañía de sus gentes.
De cette façon, c’est dans cet environnement frais, vert et détendu qu’on vous invite a en profiter, en compagnie des gens de la ville.
El carril bici, el cinturón verde (SL GI 38) y la ruta de los dólmenes (PR GI 94) completan la oferta Verde de Bergara
La piste cyclable, la ceinture verte (SL GI 38) et le chemin des dolmens (PR GI 94) complètent l'offre de notre Bergara Vert.
Otoño Autumn 2014
gipuzkoatour GIPUZKOA 13
BERGARA: BEAUCOUP D'HISTOIRE DANS SES ESPACES VERTS URBAINS VISITAS GUIADAS: 1. Por el casco histórico momumental. 2. Iglesia de San Pedro. 3. Jardines históricos
FIESTAS EN OTOÑO San Miguel (Angiozar): 29 de septiembre Feria de Ganado de Elosua: 12 de octubre
ACCESOS
INFORMATIONS PRATIQUES ACCÈS
Desde la costa y Donostia (35 min.): Autopista A8 - AP1. Desde el interior de la Provincia: Tolosa – Beasain - Bergara Línea de autobuses Pesa: www.pesa.net
-De la côte et de Donostia (35 min.): Autoroute A8 AP1. -De l'intérieur: Suivre Tolosa- Beasain - Bergara - Bus de ligne PESA (www.pesa.net).
INFORMACIÓN GENERAL Y RESERVAS
RENSEIGNEMENTS ET RÉSERVES
943 765 171 - 943 779 128 www.bergaraturismo.net turismoa@bergara.net - @bergaraturismo
943 765 171 - 943 779 128 www.bergaraturismo.net turismoa@bergara.net - @bergaraturismo
OFFICE DE TOURISME Visites commentées: 1. Le casque historique 2. L’église de San Pedro. 3. Les jardins historiques
FÊTES EN AUTOMNE San Miguel (Angiozar): 29 septembre Marché aux bestiaux (Elosua) 12 octobre
14 GIPUZKOA
gipuzkoatour Oto単o Autumn 2014
TRIP BACK IN TIME TO THE MIDDLE AGES
I
n the mid 13th century, 1256, Alfonso X El Sabio founded Tolosa, Ordizia and Segura, three inland defensive sites located along the new border between Castilla and the Kingdom of Navarra.
We will start this route taking us back in time in Ordizia, the former medieval Villafranca where we can visit its old historical centre: you can touch the stones in its old walls and its lookout tower and find out more about the main monuments giving us an idea of this medieval town's splendid past. To continue the route, head for Beasain where you can visit the Igartza architectural collection, a dwelling from one of the most important feudal estates from the Middle Ages. You will find out about what its palace used to look like, alongside the mill, ironworks, bridge... After lunch, we will finish the route in the beautiful village of Segura where we can visit one of the oldest homes in the Basque Country, built at the start of the 16th century with a wooden structure that will help us to visualise our ancestors' way of life. In Segura we can pass in and out of the old wall gates and admire its parish church with a Baroque altarpiece that will amaze you. When the medieval festivals are held in Ordizia (May) and Segura (July), you can wear period costume and feel part of the festivals that turn Ordizia and Segura in real medieval towns. Segura.
Otoño Autumn 2014
gipuzkoatour GIPUZKOA 15
LA RUTA DE LOS DÓLMENES UN PASEO POR LA HISTORIA DE NUESTROS ANTEPASADOS
E
n uno de los mejores miradores de Euskal Herria, en el cordal de Karakate-Irukurutzeta, podemos encontrar una importante concentración de dólmenes y túmulos. El propio Aita Barandiaran, considerado como el patriarca de la cultura vasca, denominó a este entorno la Ruta de los Dólmenes.
La ruta de los Dólmenes puede ser disfrutada por todo tipo de público, tanto para aquellas personas que buscan un paseo tranquilo con bonitos paisajes e historia de nuestros antepasados como por personas que quieren realizar una caminata de cierta dificultad por un bello entorno. Cada uno, puede elegir el punto de inicio y final, eligiendo los tramos que le interesa descubrir y la dificultad y el desnivel al que se quiere enfrentar.
La Ruta de los Dólmenes, denominada PR-Gi 94, comprende un recorrido de 20 kilómetros a través de la divisoria de Karakate-Agirreburu y une las localidades de Elgoibar, Soraluze y Bergara.
La ruta se encuentra conectada con los núcleos urbanos de Elgoibar, Bergara y Soraluze, y está señalizada y balizada siguiendo los criterios de la Federación de Montaña de Gipuzkoa. Además, se han publicado folletos informativos sobre la ruta, donde se incluye un mapa detallado sobre el recorrido y los puntos de interés de la misma. Este mapa está disponible en los tres Ayuntamientos y en las Oficinas de Turismo de Deba y Mutriku.
El sendero atraviesa parajes de gran belleza y con gran valor cultural. La Ruta de los Dólmenes, tal y como la denominó Aita Barandiaran, nos introduce en un territorio que fue desde antiguo ruta de paso entre los valles de los ríos Deba y Urola. En ella podemos descubrir el legado de nuestros antepasados, dólmenes y túmulos que conforman la estación megalítica de Elosua-Plazentzia, dispersados a lo largo del cordal que dibujan las cimas de Karakate, Irukurutzeta y Agirreburu, cuyo interés se ve acrecentado por las extraordinarias panorámicas que nos brinda el recorrido.
VALIOSO PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO La Ruta de los Dólmenes alberga un importante patrimonio arqueológico, en forma de dólmenes y túmulos que conforman la Estación Megalítica de Elosua-Plazentzia. Se trata de una estación megalítica de clara importancia en el estudio de la arqueolo-
gía general del País Vasco y, en particular, del valle del Deba. El patrimonio prehistórico de dicha estación megalítica está formado actualmente por 16 monumentos, descubiertos en su mayoría por José Miguel de Barandiaran entre 1920 y 1921 y excavados por él mismo junto a Telesforo Aranzadi y Enrique Eguren entre 1921 y 1922. Recientemente uno de los monumentos que forman parte de la Estación Megalítica, denominada Arribiribilleta, ha sido puesto en pie, al igual que lo estaba hace 4.000 años en la Edad de Bronce. La Ruta de los Dólmenes es, sin duda, un paraíso para todas aquellas personas amantes de la naturaleza y la arqueología.
Oficinas de turismo de Deba (943 192 452) y Mutriku (943 603 378). www.debabarrenaturismo.com FACEBOOK // Facebook.com/DebabarrenaTurismo TWITTER // @Deba_barrena
DONOSTIA
16 DONOSTIA
gipuzkoatour Otoño Autumm 2014
UN OTOÑO MUY DEPORTIVO EN DONOSTIA - SAN SEBASTIÁN
P
ara este otoño 2014 Donostia San sebastián presenta una oferta deportiva de lo más variado y de primer nivel. Ya sean aficionados al running o a los deportes vinculados al mer, quienes visiten la capital guipuzcoana en estas fechas tendrán la oportunidad de practicar su deporte favorito en un espacio único. Además, podrán acercarse al estadio de Anoeta y disfrutar de los partidos de la Real Sociedad. Donostia / San Sebastián es una ciudad hecha para correr. Además de sus interminables paseos al borde del mar, cuenta con innumerables calles peatonales, ajenas al ruido de los vehículos, que la convierten en una ciudad ideal para recorrerla corriendo. En Donostia / San Sebastián hay una gran afición al running, y los numerosos aficionados y los visitantes pueden disfrutar de las muchas carreras populares que tienen lugar en la ciudad a lo largo de todo el año. El nivel de participación de estas carreras suele ser muy alto, y en las más conocidas, son muchas las personas que llegan desde fuera de nuestro territorio para disfrutar de una afición tan saludable.
La Clásica, 15 kms: 19 octubre. Es una de las citas indispensables del calendario deportivo para los amantes del running. Cada año más de 5.000 participantes se inscriben en esta prueba que recorre los paisajes más bellos de Donostia / San Sebastián. Behobia – San Sebastián. 9 Noviembre. 25.000 corredores protagonizan anualmente una de las carreras populares más emocionantes de Europa, con medio siglo de tradición. Un recorrido de 20 km. acompañado por miles de “animadores” y con una espectacular entrada en meta en el centro de Donostia / San Sebastián. El Maratón de San Sebastián: 30 Noviembre. Cerca de 5.000 personas participan en este maratón con itinerario urbano a nivel de mar en el centro de una de las más bellas capitales del mundo.
PARA LOS MÁS ACUÁTICOS Donostia / San Sebastián es una ciudad rodeada de mar. Sus tres playas (la Concha, Ondarreta y la Zurriola), distribuidas a lo largo de sus 10 kilómetros de línea de costa, acogen numerosas y variadas actividades acuáticas que te mostrarán la pasión por el agua y la emoción del deporte. Diferentes alternativas a elegir entre cualquiera de estas modalidades..., las escapadas Surf, Padle Surf, Piragua...
SIGUIENDO A LA REAL SOCIEDAD Durante estos meses de octubre, noviembre y diciembre el equipo realista se medirá al Getafe, Málaga, Atlético de Madrid y Athletic de Bilbao entre otros. Una muy buena ocasión para descubrir en su estadio, el de Anoeta, a este equipo y a su afición, en vivo.
ESCAPADAS SAN SEBASTIÁN Disfruta de todas estas actividades y muchas más, junto con alojamiento a un solo click. Reserva en: www.sansebastianturismo.com Desde 68€
18 DONOSTIA
gipuzkoatour Otoño Autumn 2014
SANTO TOMÁS, LA GRAN FIESTA DE LA TXISTORRA Y EL TALO
L
SE CELEBRA EN DÍA 21 DE DICIEMBRE
Preparando txistorras en la Plaza de Gipuzkoa.
a famosa fiesta de Santo Tomás tiene lugar cada 21 de diciembre. La ciudad se transforma en un mercado rural donde la protagonista incuestionable es la txistorra (embutido de carne fresca de cerdo). Se instalan numerosos puestos repartidos por toda la ciudad en los que se pueden adquirir gran variedad de productos alimenticios y artesanos, la mayoría hechos por nuestros baserritarras, como queso, miel, txistorra, sidra y dulces. La festividad de Santo Tomás se remonta a mediados del siglo XIX, cuando la mayor parte de los baserritarras (caseros) de la provincia, que cultivaban tierras de las que no eran propietarios, se desplazaban a la capital para pagar las rentas anuales. Aprovechando su presencia en la ciudad, vendían a los vecinos de la capital sus productos agrícolas y hacían acopio de artículos que no podían obtener en sus localidades. Con el tiempo se vio la necesidad de organizar una feria, que pasó a celebrarse en la plaza de la Constitución.
Otoño Autumn 2014
gipuzkoatour DONOSTIA 19
LA CHULETA, LA ESTRELLA DE LA GASTRONOMÍA VASCA
U
no de los platos estrella de la gastronomia vasca es, sin duda, el chuletón. Quienes nos visitan no dudan en demandarlo habitualmente en los numerosos restaurantes y asadores que, por toda Gipuzkoa, lo ofrecen en sus reputadas cartas.
Lo ideal es hacer el chuletón en una parrilla colocada sobre las brasas vivas de un fuego de leña o car-
bón. El chuletón debe quedar en adobo durante una hora con el aceite u el ajo picado. Cuando la brasa esté viva se espolvorea pan rallado y perejil sobre la carne y se coloca sobre la parrilla y se mantiene hasta que quede hecha en el exterior y rosada en el interior, consiguiendo una textura crujiente y tierna a la vez.
!Buen provecho!
20 DONOSTIA
gipuzkoatour Otoño Autumn 2014
EL “SÉPTIMO CIELO” DEL HOTEL DE LONDRES Y DE INGLATERRA
I
EL HOTEL HA ESTRENADO EL PASADO AÑO 12 NUEVAS HABITACIONES, TODAS ELLAS CON TERRAZA PRIVADA naugurada en mayo del pasado año, la séptima planta del Hotel De Londres y de Inglaterra, habilitada en lo que hasta ahora era el tejado del edificio, es también conocida como “el séptimo cielo” por sus espectaculares vistas así como por los servicios que ofrecen sus 12 nuevas habitaciones, todas dobles con terraza privada sobre la bahía, tumbonas, mesas para el desayuno, etc., lo que convierte a este novedoso espacio en un lugar cuya estancia será muy difícil de olvidar.
Elena Estomba, directora del hotel de Londres y de Inglaterra, en una de las terrazas de la septima planta.
TOULOUSE-LAUTREC Y MATA HARI Reputado por una muy cuidad atención al cliente y gran profesionalidad del servicio, el hotel cuenta también con cafetería, Bar Swing y terraza. En la actualidad, en estos acogedores espacios se puede degustar también el plato del día y su cafetería ha ampliado su horario, ya que ahora está abierta desde las ocho de la mañana. Como comenta su directora, Elena Estomba, “Del hotel destacaría en primer lugar su privilegiada ubicación sobre la bahía, su muy profesional personal, la calidad de los servicios ofrecidos y, en lo referído a la oferta gastronómica, la calidad de la materia prima”.
El primitivo edificio se construyó en 1865 y antes de ser Hotel, se alojó en él la Reina Isabel II. En 1872, siendo ya un palacete-hotel se alojó el Rey Amadeo de Saboya cuando visitó la ciudad. Fue Casino Kursaal y ocasionalmente hospital durante la segunda guerra Carlista, pasando a ser hotel más tarde, bajo el nombre de Hotel Inglés. Desde entonces, el esmerado servicio que ofrecía el Hotel, así como su emplazamiento privilegiado hicieron que gran cantidad de
Hotel de Londres started its journey over 100 years ago and has seen firsthand the changes in the city of Donostia San Sebastián, from La Belle Epoque to nowadays.
LA BRASERIE MARIE GALANT La Brasserie Marie Galant es el Restaurante del Hotel de Londres y de Inglaterra. Especializado en verduras de temporada y carnes y pescados a la parrilla. Además de su carta, le ofrece un atractivo Menú del día de lunes a viernes (22,50€) así como un Menú de fin de semana (29€) y Menús Degustación ( (38€). Todo ello gozando de maravillosas vistas sobre la bahía de La Concha de Donostia - San Sebastián. La Brasserie Mari Galant es uno de los mejores restaurantes de Donostia - San Sebastián. La experiencia gastronómica atrae a muchos clientes locales pero también a amantes de la gastronomía de los alrededores de Guipúzcoa y de todo el País Vasco.
Hotel de Londres y de Inglaterra, when seen from the La Concha bay in San Sebastián, gives off the image of a transatlantic cruise liner run aground on the beach...
Pinchos, gourmet meals, beautiful basque coast landscapes, luxury boutiques, theatres, museums, cinemas, exhibitions, relaxation … sensations. personalidades se hospedaran en él, atraídos por los baños de mar, para disfrutar del clima de la zona, por la fama del Casino, etc. Algunos de estos huéspedes fueron: Henri Marie de Toulouse- Lautrec, la Archiduquesa Isabel de Austria, David Strauss, la espía Mata Hari, que pone nombre hoy a la suite más importante del Hotel, en su recuerdo.. Actualmente el Hotel cuenta con 167 habitaciones, de las cuales 12 son Suites. Cuatro magníficos Salones, Bristol, Windsor, Victoria -que unidos forman el Salón Britannia-, y el Wellington. Además, en la zona noble, el Bar Swing y el Restaurante/Brasserie Marie Galant. www.hlondres.com
To put it simply, it is all part of San Sebastián, the capital city of the Guipúzcoa region in the Basque Country, and it is at your feet. Throughout its years of existence, this dream house from the XIX century has known how to combine a romantic character with the most modern installations. The Hotel de Londres y de Inglaterra is a 4-star luxury hotel with a beach front location, offering you the most amazing views. It is without a doubt one of the best hotels in the center of San Sebastián. Your stay with us will be unforgettable.
Otoño Autumn 2014
gipuzkoatour DONOSTIA 22
САН – СЕБАСТЯН ЗАВОРАЖИВАЕТ NONA AZARYAN
возрождения Баскской кухни через движение "Новоя Баскская Кухня". Качество сырья и его всемирно известные "пинчос доностиаррас" приводят в восторг туристов круглый год. Культурная деятельность города росла теми же темпами, как и туризм, которым город гордится сегодня. В 1919 году в Сан-Себастьяне будущее национальное достояние Испании Кристобаль Баленсиага открывает свой первый Дом моды Баленсиага.
С
ан-Себастьян - это маленький город в Стране Басков, административный центр провинции Гипускоа, с населением 183.000 жителей.
Фешенебельным и престижным курортом Испании на берегу Бискайского залива Сан-Себастьян стал благодаря супруге императора Наполеона III Евгении Монтихо, которая впервые привезла в близлежащий Биарриц императорский двор. Красота его Залива, известного как Жемчужина Кантабрийского моря, его горы, качество жизни и знаменитая во всём мире его кухня, в последние два столетия превратили СанСебастьян туристическим центром первого назначения. Немногие города могут похвастаться своим островом в заливе. Сан-Себастьян является одним из них. Безусловно oстров Санта Клара даёт необычний шарм городу. Бухта в форме раковины, пляжи и другие достопримечательности Сан-
Себастьяна завораживают и вдохновляют любовь как никто другой. Город рыбаков, который был выбран как летний курорт европейской аристократии и королей это его главный туристический каприз. К этому способствуют изысканные здания XIX века, музыкальные и культурные мероприятия, международные фестивали кино и джаза, и, конечно, его тесная связь c историей. СанСебастьян
является центром "Кулинарного Туризма", так как он единственный город в мире охватывающий болишое количество ресторанонов с звёздами Мишлен на один квадратный метр. Сан - Себастьян это колыбель
И в настоящее время, Международный Кинофестиваль, Фестиваль Джаза, Фестиваль Джаза и Кинсена Музикал, в том числе Tематические kинофестивали, как Surfilmfestibal и DFeria являются визитной карточкой города. Пляжи СанСебастьян является одной из главных достопримечательностей в летнее время. Каждый из них отличается своей характерной красатой и индивидуальностью: Ла Конча, Ондаррета - это "семейний пляж", Сурриолa – пляж сурфистов и молодёжи, и наконец, небольшой уединенный пляж на острове Санта Клара закрывает круг беззаботной жизни и наслождения.
SAN SEBASTIAN TURISMO Boulevard, 8 (+34) 943 481 166 www.sansebastianturismo.com
Invierno Winter 2014
gipuzkoatour DONOSTIA 23
JOYERÍA OCCO, LA GRAN APUESTA POR LA PLATA
ESTÁ SITUADA EN LA CALLE GETARIA Nº8, EN PLENO CENTRO DE DONOSTIA - SAN SEBASTIÁN
L
a joyería Occo, situada en la peatonal calle de Getaria, en el número ocho, cuenta con más de 60 años de trayectoria donde la plata es su gran apuesta. Continuamente innovan con nuevos diseños, adaptándose a las modas y trabajando siempre con firmas de reconocido prestigio. Su gran colección de plata incluye diseños realizados con seda, oro negro, piedra natural preciosa y semipreciosa, sin olvidar los realizados con la exclusiva plata negra. Habitualmente cuenta con dos grandes colecciones anuales para adaptarse a las nuevas tendencias que van surgiendo en el mercado. Gracias a esta filosofía de innovación, Occo está siempre en expansión y así lo demuestra la tercera generación de estos prestigiosos joyeros, que han abierto una nueva tienda en París.
JOYERÍA OCCO Siempre bajo el mismo concepto, logran internacionalizar sus grandes diseños. Esta nueva joyería parisina se encuentra en 95 Rue Des Rennes. Así, Occo se consolida como una gran marca que no para de crecer.
Calle Guetaria 8 20005 San Sebastián Teléfono 943 43 30 72
24 DONOSTIA
gipuzkoatour Otoño Autumn 2014
LA GRAN FIESTA DE LA COCINA MUNDIAL, ESTE AÑO CON ITALIA SAN SEBASTIÁN GASTRONÓMIKA 2014
S
an Sebastián Gastronomika alcanza su XVI edición en este año 2014, consolidado como referencia mundial de la alta gastronomía. Una cita ineludible que del 5 al 8 de octubre contará con Italia como país invitado.
las tradiciones y en la revisión de las mismas, sino en las múltiples vanguardias surgidas de la interpretación libre y creativa de sus mares, sus montañas, sus horizontes…
Sebastian Gastronomika - Euskadi Basque Country no solo la cocina estará presente, y es que las demás disciplinas del sector gastronómico también tendrán cabida en el congreso.
Siguiendo la estructura de años anteriores (Alta, Off, Popular y Market) se pretende seguir con la misma ideología de estricta pro-
Off Gastronomika reunirá a los mejores profesionales del la sala, el vino y la restauración, a través de ponencias, catas y atractivas actividades como el V Concurso Nacional de Parrilla, o Gastronomika adolescente.
Italia son muchas culturas. Muchas sensibilidades. Y, por tanto, muchas cocinas. Bajo el epígrafe de Italia: Norte vs Sur, el Kursaal acogerá dos mundos gastronómicos diversos que acaban recreando una de las culinarias más fascinantes, apasionadas y cromáticas del planeta.
fesionalidad y novedosas ponencias que nos han llevado al éxito en ediciones pasadas.
Italia -el Norte y el Sur- ofrece una panorámica doble de aromas por descubrir. No sólo en
Un evento en el que contamos con un Comité Tecnico formado por los grandes referentes de la cocina vasca: Hilario Arbelaitz, Karlos Arguiñano, Juan Mari Arzak, Martin Berasategui, Andoni Luis Aduriz, Pedro Subijana, y la directora del congreso, Roser Torras. En San
Las mejores marcas y empresas del sector estarán en el Market del congreso, un espacio único para favorecer el intercambio comercial y conocer nuevos productos especialmente destinados a los profesionales del sector.
Otoño Autumn 2014
gipuzkoatour FERIAS Y CONGRESOS 25
FERIAS Y CONGRESOS
PALACIO DE CONGRESOS DE SAN SEBASTIÁN
KURSAAL, UN ESPACIO ÚNICO EN DONOSTIA
S
ituado frente al mar y en pleno centro de la ciudad, Kursaal, es un conjunto arquitectónico de vanguardia, Premio de Arquitectura Mies van der Rohe 2001. Dispone de la tecnología más avanzada y dotado de espacios polivalentes y versátiles, Kursaal es un escenario idóneo para acoger cualquier formato de evento. Cuenta con un equipo experimentado y comprometido que cultiva la excelencia en el servicio y propone soluciones creativas.
En el Kursaal, innovador tanto en su diseño como en sus infraestructuras, es un referente para las empresas. En él tienen cabida todo tipo de eventos y reuniones: convenciones, Consejos de Administración, Juntas Generales de Accionistas, seminarios informativos, debates, mesas redondas, reuniones de directivos, presentaciones públicas, firmas de acuerdos empresariales, ruedas de prensa o actos sociales y protocolarios como cócteles, conciertos, banquetes o almuerzos de gala. Entre las empresas que han elegido el Kursaal para celebrar sus convenciones y reuniones corporativas se pueden citar KPMG, Panda Software, Matutano, Telefónica, Bodegas y Bebidas, Jaguar, La Caixa, Wella, Schwarzkopf, Euskaltel, Volkswagen, Deutsche Bank, L’Oreal, Volkswagen, Procter & Gamble, Eroski, Schweppes, Orona, Henkel, Eroski o Irizar.
SERVICIOS PROFESIONALES E INTEGRADOS El Kursaal pone a disposición del cliente una atención personal y las más innovadoras dotaciones tecnológicas. En su concepto de servicio integral destaca la flexibilidad y capacidad para controlar todos los detalles y necesidades que se planteen en el desarrollo de un evento. Un experto equipo humano participa activamente tanto en el proyecto como en la realización del evento y gestiona una amplia oferta de servicios, que van desde audiovisuales, iluminación escénica o alquiler de material hasta personal técnico y azafatas o traducción simultánea. Es posible, además, la contratación opcional de servicios y recursos técnicos y humanos a la carta.
KURSAAL ILUMINA LOS EVENTOS Una opción única y singular en el palacio de congresos donostiarra es la posibilidad de que la fachada del edificio sea un escaparate luminoso de la imagen y marca de las empresas que realizan eventos en Kursaal. Pero además de un edificio único, el palacio de congresos
se ha dotado de la más alta tecnología y un servicio integral para dar soporte a la organización de los eventos más exigentes y con una calidad contrastada, gracias a avales internacionales como la ISO- 9001 o los certificados en Gestión Ambiental y Accesibilidad Universal.
VENTA DE ENTRADAS ON LINE Las entradas para los espectáculos que se celebran en el Kursaal se pueden adquirir a través de internet en www.kursaal.org y www.sarrerak.kursaal.org
LOS ESPACIOS • Dos auditorios y 20 salas Con dos auditorios con capacidad para 1.806 y 624 personas, cuenta además con 20 salas de reuniones con capacidades que van desde las 10 hasta las 575 personas, además de salas VIP y salas de prensa. • Áreas de exposición Equipado al más alto nivel, el edificio está preparado para acoger ferias y exposiciones en sus más de 5.000 metros cuadrados •Dos terrazas Sus amplias terrazas exteriores, de 5.000 metros cuadrados, tiene vistas panorámicas a la playa y la desembocadura del río Urumea.
GASTRONOMÍA, UNA OFERTA DIFERENCIADORA Una oferta diferenciadora y singular de Kursaal es el servicio de restauración. Al frente del equipo está Andoni Luis Aduriz, el chef que ocupa el tercer puesto en el ranking mundial de restauradores y poseedor de dos estrellas Michelín. Esta circunstancia hace que la restauración del Kursaal sea única, dado que es el único palacio de congresos en el mundo con un cocinero tan “estrellado” al frente. Calidad, creatividad, innovación, constante puesta al día y complicidad con el cliente son aspectos a destacar en la restauración de Kursaal, que se refleja tanto en el restaurante Ni Neu como en todos los servicios gastronómicos del palacio donostiarra. Basado en una alta calidad, en Kursaal todo es posible gastronómicamente hablando: tanto un almuerzo de alta cocina como un banquete, un coffee-break especial, un cóctel en el luminoso y vanguardista vestíbulo-foyer para 1.800 personas, una cena de gala o unos pinchos en una hermosa terraza con vistas al mar y a la playa.
OCIO & CULTURA
26 OCIO & CULTURA
gipuzkoatour Otoño Autumn 2014
BIARRITZ, DONDE LA ELEGANCIA SE CONVIERTE EN NORMALIDAD
S
ituada en la Costa Vasca, entre el mar y la montaña, Biarritz es una estación deportiva y tónica, famosa por sus olas, sus greens y su talasoterapia.A casi una hora de París en avión y a 25Km de San Sebastián, Biarritz es uno de los lugares más elegantes de toda Francia para evadirse de todo lo real en un entorno "irreal".
Playas: Biarritz está considerado el primer lugar "surfero" de Europa, y meca para los aficionados, acogiendo importantes campeonatos internacionales. Se puede organizar todo tipo de actividades acuáticas. Golf: Biarritz tiene 12 campos de golf en apenas 30 kilómetros cuadrados y con vistas al océano. Debido a la climatología atlántica, de inviernos suaves y veranos poco calurosos, se puede jugar durante todo el año. Talasoterapia: es otro de los clásicos de esta ciudad donde el hedonismo y el lujo han marcado su estilo. Sus balnearios ofrecen diferentes modalidades para el cuidado del cuerpo y el alma. Visitas: La arquitectura de la ciudad, el faro, el puerto de pescadores, la roca de la Virgen, el Museo del chocolate, el Museo del mar - Aquarium y la Cité del Océano, la capilla imperial... Y también todo terreno en 4x4 en los caminos de los contrabandistas, recorridos culturales o gastronómicos, olimpiadas vascas, rafting, descenso de ríos en hot dog o en canoa, regata a vela..
UNA GASTRONOMÍA MUY RICA Como buena cocina francesa, la de Biarritz, es una gastronomía refinada basada en los produc-
cebes y chipirones se pueden degustar en cualquier restaurante. Y para beber, el vino d'Irouléguy es la opción más adecuada. Existe una gran variedad de locales en Biarritz: aunque lo más elegante sea cenar en el Casino o en el hotel du Palais, también es interesante conocer los restaurantes de pescados y mariscos. tos naturales. Tanto del mar como de la tierra, pero con un toque innovador, cuenta con la influencia de la española. El pimiento rojo de Ezpeleta, el queso de oveja y el jamón de Bayona son ingredientes típicos. El pescado y marisco fresco son una delicia; meros, merluzas, per-
LA CIUDAD DEL OCÉANO La ciudad de lo chic y del surf presume de contar, con uno de los mejores complejos oceanográficos del sur de Europa. El conjunto se llama
Otoño Autumn 2014
gipuzkoatour GIPUZKOA 27
'Biarritz Océan'. E incluye dos edificios. Por un lado, la ampliacion del viejo y entrañable 'musée de la mer', el museo modernista abierto en 1933 frente al Rocher de la Vierge, que ahora duplica su superficie con cincuenta acuarios poblados por decenas de especies. Y por otra parte 'la cité de l' océan et du surf', una construcción en forma de ola, diseñada por el arquitecto norteamericano Steven Holl y enclavada junto al mar, en la playa de Ilbarritz, entre Bidart y el centro de Biarritz.
Biarritz Tourisme Javalquinto 64200 Biarritz www. tourisme.biarritz.fr
Otoño Autumn 2014
gipuzkoatour OCIO & CULTURA 28
BARTOLO, UN CLÁSICO DEL PINTXO DONOSTIARRA EN LA PARTE VIEJA
E
UNO DE LOS PREFERIDOS POR QUIENES NOS VISITAN, DESTACA POR LA CALIDAD DE SU OFERTA GASTRONÓMICA stablecimiento centenario, el bar restaurante Bartolo está ubicado en el corazón de la parte vieja de Donostia-San Sebastián y cuenta con unas instalaciones totalmente actualizadas, ofreciendo la mayor comodidad y la mejor calidad en su productos.
Vista del interior de Casa Bartolo y de su comedor. Abajo, barra de pintxos e imagen exterior del establecimiento. de forma silueteada y de izquierda a derecha, rape, brocheta de gambasy pimientos del Padrón.
Especializado en una gran variedad y validad de pintxos, todos ellos recién elaborados al ser pedidos y ofrecidos directamente en la barra, pueden ser degustados en la misma barra o sentado, en las mesas del comedor.
mos durante la visita a esta típica zona turística de la capital de Gipuzkoa una parada en el Bartolo. ¡No sé arrepentirán! Un verdadero placer gastronómico.
La carta del Bartolo es verdaderamente atractiva, mostrando cada plato con su respectiva foto y especificada en ocho idiomas, algo de gran interés para quienes nos visitan, especialmente los foráneos. Entre otros, destacan, por su calidad, el jamón ibérico de bellota, de
la firma país de Quercus, los hongos a la plancha, o en revuelto, los txipirones a la plancha, el pulpo a la gallega, las brochetas de rape, lomo y solomillo, la carrillera de ternera, el pintxo de foie y, como no, el chuletón de vaca vieja de una calidad exquisita. Situado en una de las calles de mayor solera y tradición gastronómica de la Parte Vieja donostiarra, la Fermín Calbetón, recomenda-
Casa Bartolo Etxea Fermin Calbeton Kalea, 38 Parte Vieja 20003 Donostia-San Sebastián Tel. 943 420 279 www.casabartoloetxea.com
29 OCIO & CULTURA
gipuzkoatour Otoño Autumn 2014
EL MOMENTO DE LA VENDIMIA EN TXAKOLI REZABAL LA BODEGA DE GETARIA HA RECIBIDO LA PUNTUACIÓN 90 PUNTOS DE ROBERT PARKER
E
l fruto ya está apunto. Es el momento de la vendimia. La acidez de los granos ha perdido intensidad, los azúcares equilibran el fruto.
a ser tomada, a ceder sus jugos y comenzará otra ciclo en el cual el bodeguero Ander Rezabal recibe en sus manos la vendimia para elaborar nuestro Txakoli Rezabal que en este año 2014 ha recibido la puntuación 90 puntos de Robert Parker, el referentes más importante del mundo entre los profesionales del vino.
La variedad Hondarrabi-Zuri, agresiva, fuerte, ácida, de granos prietos. Su Txakoli tendrá carácter y sabor definido.
Nuestro Txakoli es un fiel reflejo de la climatología, los suelos, la variedad y el factor humano donde mimamos cada racimo y cuidamos con pasión y detalle el proceso de elaboración.
La variedad Hondarrabi-Beltza, suave y aterciopelada, delicada, otorgará sus suaves aromas. De ella brotará un txakoli equilibrado. Hay que vendimiar. Las tonalidades del racimo anuncian su disposición
www.txakolirezabal.com
30 OCIO & CULTURA
gipuzkoatour Otoño Autumn 2014
ÉXITO DEL DISEÑADOR EIBARRÉS ETXEBERRIA EN NUEVA YORK DEBUTÓ EL PASADO SEPTIEMBRE EN LA SEMANA DE LA MODA, CON LA COLECCIÓN PURA PIE
E
txeberria, recientemente galardonado como Premio Nacional de Moda al Nuevo Valor, dio el salto al gran escaparate americano de la moda (su mercado más importante a nivel internacional, con numerosos puntos de venta) presentando su colección “PURA PIEL” SS2015, menswear el pasado 7 de septiembre en la sección oficial de la pasarela Mercedes-Benz Fashion Week NY. Así mismo el día 13 de septiembre en Madrid, presentó en la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid por primera vez su línea de mujer. Roberto López Etxeberria nació en Eibar, Gipuzkoa, en 1976. Después de estudiar diseño de moda en Felicidad Duce (Barcelona), trabajó como asistente del diseñador de moda Sergei Povaguin entre 2005 y 2008, el mismo año en el que creó su propia marca, ETXEBERRIA, especializada en moda masculina. Entre 2008 y 2010, la empresa asistió con pequeñas colecciones en Pasarela Vigo (2008, “Night Calls” y 2009 “Dress Code”) y Creamoda Bilbao (2010, “Portraits”), que reciben respectivamente un accessit, un segundo premio y el primer premio. En 2011 presentó dos colecciones completas en el Ego de Cibeles Madrid Fashion Week: “La piel que habito” (A/W 2011-12) y “Jour de fête” (S/S 2012), ganando el Premio L’Oreal a la mejor colección de forma consecutiva. También en el 2011, la marca fue seleccionada para representar a España en la segunda edición de La Maison de la Création de Marsella, fue invitado por la Embajada Española en Austria para presentar la colección “La piel que habito” en la Semana de la Moda de Viena y en octubre mostró la colección en la Semana de la Moda de Brooklyn en Nueva York, logrando un gran éxito y una importante repercusión en la prensa internacional. En febrero de 2012 presentó su colección A/W 2012-13 “Viaje de invierno” en la pasarela OFF MERCEDES-BENZ FASHION WEEK MADRID. En Septiembre una vez más presenta su colección S/S 2013 “La piel del Sur” en el OFF MBFWM. Esta colección también estuvo presente en la feria Pitti Uomo en Florencia. En febrero de 2013, y por primera vez, la marca se presentó en la sección oficial de MBFWM, con la colección A/W 2013-14 “Paris Berlín Moscú”. Una vez más, esta colección se presenta en Pitti Uomo Florencia y en la feria PROJECT NY.
Otoño Autumn 2014
gipuzkoatour GIPUZKOA 31
DONOSTIA, EUROPEAN CAPITAL OF CULTURE 2016
O
n 28th June 2011, San Sebastián was named European Capital of Culture 2016. This represents an enormously important project for the city, an opportunity it will make full use of to boost culture and education in values as instruments of social transformation.
“WAVES OF ENERGY” “Waves of energy” is the slogan of this exciting project that all citizens of San Sebastián have taken up as their own. Participation by the locals is key to the project and the aim, hope and dream is to make culture the vehicle for social transformation.
www.donostiasansebastian2016.eu
32 OCIO & CULTURA
gipuzkoatour Otoño Autumn 2014
HOTEL ATALAIA, CONFORT Y NATURALEZA EN IRUN
E
l Hotel ATALAIA, inaugurado en primavera del 2004 y recientemente ampliado, es un Hotel de trato Familiar, dirigido por Ignacio Muguruza y Maria Candelas Fernández de Valderrama, consta de 3 plantas, espacioso y muy luminoso, con arquitectura típica de la zona.
EL ENTORNO
LAS HABITACIONES El hotel dispone de 26 habitaciones, dobles y de uso individual y 13 abiertas este año 2013. Además cuenta con 3 habitaciones con Salón, ideales para familias.
El hotel en su planta baja, donde está situada la recepción (24 h) , cuenta con la cafetería y una polivalente sala de reuniones. Además cuenta con parking propio gratuito, y se puede disfrutar del espacioso jardín y del frontón privado.
Todas ellas con sus amplios cuartos de baños, decoradas con un estilo moderno y actual. Las habitaciones situadas en las plantas superiores, no menos acogedoras que las anteriores ,están decoradas con un estilo más clásico , con mobiliario de madera. Además estas habitaciones ,como homenaje a la tierra de la propietaria, La Rioja Alta, cada una de ellas lleva el nombre de un pueblo de esta zona.
El hotel se encuentra rodeado de playas y pintorescos pueblos pesqueros y ciudades costeras del País Vasco como San Sebastián, Hondarribia, Hendaya, San Juan de Luz y Biarritz, verdes montañas del inicio de los Pirineos que invitan a relajados paseos y excursiones, la exquisita cocina de Ignacio Muguruza y una amplia variedad de restaurantes selectos, sidrerías, asadores y bares de tapas, museos como el Guggenheim, exposiciones de arte, monumentos y castillos como el Chateau de l'Abbadie, fiestas y mercados populares.La posibilidad de practicar golf, surf, vela, fútbol, y muy cerca, centros comerciales, multicines y el Recinto Ferial de Guipúzcoa FICOBA.
HOTEL ATALAIA Aritz Ondo, 69, 20305 Ventas de Irún Tel. 943 62 94 33 www.hotelatalaia.com
Otoño Autumn 2014
gipuzkoatour OCIO & CULTURA 33
EZKUTUKO ALTXORRAK IGNAZIOTAR LURRALDEAN TESOROS ESCONDIDOS EN TIERRA IGNACIANA
S
eguro que conoces el Santuario de Loyola, la Ermita de La Antigua, el Santuario de Arantzazu, las casastorre y palacios de Bergara, …..son algunas de las joyas del rico y variado patrimonio histórico, artístico y cultural de TIERRA IGNACIANA.
Pero no conoces algunas otras joyas del s. XVI de las comarcas guipuzcoanas de Debagoiena, Urola Erdia y Urola Garaia como el Hospital de la Madalena de Azpeitia, la iglesia de San Martín de Tours de Urretxu o el “Mondragon” del s.XVI.
“Mondragón” y el Atlántico en el s. XVI. Retablo de la parroquia de Santiago de Aretxabaleta. Parroquia de San Miguel de Bolibar. Eskoriatza. Antigua ermita y centro de Antzuola. Hospital de la Madalena de Azpeitia Ermita de San Jose. Azkoitia. Ermita de San Martin de Iraurgi. Azkoitia.
El programa se inicia el 4 de octubre y finaliza el 14 de diciembre. Se trata de visitas guiadas previa cita. Más información: www.tierraignaciana.com
Ermita de La Antigua. Zumarraga.
Retablo de la parroquia de la Asunción de Elgeta
Igartubeiti. Ezkio Itsaso
Universidad Sancti Spiritus y parroquia de San Miguel de Oñati.
Parroquia de San Martín de Tours. Urretxu.
Casco histórico de Azkoitia.
Ferreria de Mirandaola. Legazpi. Santuario de Dorleta en Leintz Gatzaga. Iglesia de San Migel de Angiozar. Bergara.
Más información: www.tierraignaciana.com
34 OCIO & CULTURA
gipuzkoatour Otoño Autumn 2014
EUREKA! ZIENTZIA MUSEOA, CIENCIA Y DIVERSIÓN EN DONOSTIA
E
ureka! Zientzia Museoa, donde las emociones acompañan al aprendizaje. Nunca aprender cosas nuevas fue tan divertido. El Museo de la Ciencia Eureka! cuenta con espacios diferenciados donde la emoción, el aprendizaje y la diversión están asegurados. La exposición permanente interactiva cuenta con más de 170 experimentos. Está dividida en 8 secciones temáticas, que permiten un acercamiento de la ciencia al público de todas las edades. Descubre lo divertido que es aprender cosas nuevas y no dejes de visitar, el LABERINTO DE ESPEJOS en la sección de juegos de luz, o la MESA DE AUTOPSIAS VIRTUAL en la sala dedicada al cuerpo humano. Los fines de semana y festivos los monitores ofrecen espectáculos y animaciones incluidas en el precio de la entrada. El Planetarium digital de última generación, es otro de los espacios singulares del museo, donde la astronomía se convierte en espectáculo audiovisual. Imagen de alta definición (4K) sobre una semiesfera de 360º. Son 10 las producciones en cartelera. Sesiones grabadas o en directo donde disfrutar de la sensación inmersiva a través de cuentos infantiles o imágenes evocadores del Universo. El área de simuladores es por sí misma un cóctel de experiencias. Puedes pilotar un FÓRMULA 1, llevar los mandos de un avión de combate, o girar con 360º de libertad en el MAXFLIGHT, donde el estómago y la adrenalina se ponen a prueba. Pero
no sólo los audaces y atrevidos tienen su espacio, la nave interactiva ORION, permite a las familias realizar viajes virtuales y en las dos plataformas de MONTAÑAS RUSAS o carreras de coches, también se puede disfrutar en familia. El museo se abre todos los días en horario ininterrumpido. El servicio de CAFETERÍA-RESTAURANTE, el área de picnic, el amplio parking gratuito y la posibilidad de acceder en bus (nº 28, 31 o 35) facilitan la visita a Eureka!. Situado en el parque tecnológico Miramón de San Sebastián, en un entono natural con más de 50 especies arbóreas diferentes, Eureka! Zientzia
Museoa cuenta en su exterior con maquetas de edificios significativos de Gipuzkoa. “LA GIPUZKOA EN MINIATURA”, una oportunidad para conocer nuestra pequeña provincia en un paseo.
Más información: www.eurekamuseoa.es
OtoĂąo Autumn 2014
gipuzkoatour OCIO & CULTURA 35
TXINDOKI CLIMB
C
limb one of the most iconic peaks in the Basque Country, Txindoki, also known as the Little Matterhorn, whose arĂŞte attracts mountaineers from all over the world. Follow the path marked on the forest track "Txindoki: vertical kilometre" which can be done at a leisurely walk.
There are those who have fallen in love with this mountain and have climbed it more than ten times in 24 hours. Whoever wants to break Patxi Caminos' record will have to climb it thirteen times in 24 hours. Do you dare take on the challenge? Whether on your own or accompanied by a guide, do not miss out on the opportunity to admire the Gipuzkoan horizon from way up on high in the Basque Country.
foot of the mountain, where a fun time is guaranteed riding on the zip lines, walking the suspension bridges as well as the many activities designed for children of different age groups on offer at Bizi-Biziki, whose routes through the park also include an area adapted for the disabled.
If travelling with children, enjoy the various routes that are organized in Mariren Zuhaizti park at the
The more intrepid visitors can venture into the mining area of Arritzaga.Finally, book your stay in
one of the rural properties in Tolosaldea or Goierri and enjoy the views that abound in the Aralar Natural Park. If you prefer, you can enjoy night-time right in the heart of the natural park, experiencing sensations that can only be experienced outdoors sleeping on the mountain. www.goierriturismo.com
LA BUENA VIDA
36 LA BUENA VIDA
gipuzkoatour Otoño Autumn 2014
ASADOR SAN MARTIN DE ORIO, PURO PLACER PARA LOS SENTIDOS SITUADO A MENOS DE 10 MINUTOS DE SAN SEBASTIÁN, APUESTA POR LA COCINA TRADICIONAL VASCA
L
o primero que solicitan los clientes al hacer la reserva en el asador San Martín, es si su mesa puede dar a las impresionantes vistas sobre la bahía de Orio, ya sea en la terraza o desde la cristalera. No es para menos. Poder comer o cenar en la ladera de un monte viendo la playa y la entrada de los barcos sobre el Oria, es un espectáculo difícil de olvidar. Y a menos de diez minutos de San Sebastián. El asador San Martin, uno de los mejores de la costa guipuzcoana, está situado en lo alto del pueblo de Orio, en pleno camino de Santiago y con un entorno privilegiado, en un edificio que mezcla piedra, madera y cristal para dar como resultado un atractivo asador rodeado de monte y con impresionantes vistas al mar y a la ría de Orio. En el interior, destaca su fabuloso artesonado de madera que rodea todo el restaurante, combinado con una decoración con toques modernos.
COCINA TRADICIONAL VASCA La cocina de “San Martín” es la típica cocina Vasca de la costa, alimentos de primerísima calidad tradicionalmente elaborados y teniendo como base la parrilla de carbón vegetal, donde se asan los pescados y las carnes. Su especialidad son los pescados a la parrilla y los mariscos de su vivero. Destacan sobre todo el besugo de Tarifa y el rodaballo salvaje, las gambas a la plancha y el bogavante del país. También miman con esmero los productos de temporada, como el hongo boletus a la plancha, habitas, alcachofas... De las carnes destacan el chuletón y el solomillo San Martín... En los postres, todos ellos caseros, las torrijas con crema helada de dulce leche, la tarta de queso y la crema helada de piñones. www.asadorsanmartin.com - Tel.: 943 58 00 58
T
he first thing that customers ask for when they make a booking at Asador San Martín is one of the tables with a stunning view over the Bay of Orio, either on the terrace or next to the window. With good reason. Being able to dine on the slope of a hill, with a view of the beach and the boats as they come in on the Oria River is an unforgettable experience. And only ten minutes from San Sebastian. Asador San Martin, one of the best grill houses along the Gipuzkoa coastline, is located high up in the town of Orio, on the route to Santiago and in an exceptional setting. In a building that combines stone, wood and glass to give the grill house an attractive appearance, it is surrounded by hills and has impressive views of the sea and the Orio Estuary. Inside, its fabulous wooden panelling around the entire restaurant is combined with a decor with little modern touches.
Otoño Autumn 2014
gipuzkoatour LA BUENA VIDA 37
ASADOR SAN MARTIN IN ORIO, A REAL FEAST FOR THE SENSES
LOCATED LESS THAN 10 MINUTES FROM SAN SEBASTIAN, WITH A STRONG FOCUS ON TRADITIONAL BASQUE CUISINE
TRADITIONAL BASQUE CUISINE The food at San Martín is traditional cuisine from the Basque coast: first-class food prepared traditionally and based around the charcoal grill, where the fish and meat are grilled. Their specialities are grilled fish and seafood from their hatchery. Especially outstanding are their Tarifa sea bream and wild turbot, grilled prawns and Spanish lobster. They also spoil you with seasonal produce such as grilled boletus mushrooms, beans, artichokes... Their outstanding selection of meat includes the rib-eye steak and the San Martín sirloin steak... The desserts, all homemade, include torrijas (bread fried in batter with honey) with caramelised milk ice cream, cheesecake and pine nut ice cream. www.asadorsanmartin.com - Phone 943 58 00 58
Barrio de San Martín, S/N, 20810 - Orio, Gipuzkoa
38 LA BUENA VIDA
gipuzkoatour Otoño Autumn 2014
HOTEL ITURREGI, EL PODER DEL SILENCIO Y LA TRANQUILIDAD EN GETARIA, ENTRE VIÑEDOS Y FRENTE AL MAR CANTÁBRICO
S
ituado a menos de un kilómetro del casco histórico, del puerto deportivo y de la playa de Getaria, para acceder hasta el hotel Iturregi es necesario utilizar una carretera que recorre numerosas plantaciones de Txakoli (el vino blanco y chispeante típico de la zona), que sugieren ya lo relajante de la próxima estancia en este agradable espacio natural.
Entre viñedos y frente al mar, verdes y azules, esto podría ser la costa de California. Solo faltaría que, de repente, apareciera Coppola entre las filas de vides con una copa en la mano y un buen cigarro habano en la otra. Pero no, esto es el hotel Iturregi de Getaria, un pequeño, lujoso y encantador cuatro estrellas situado en un espacio de relajante tranquilidad, en plena naturaleza, el lugar ideal para evadirse por completo del ajetreo diario.
LA ELEGANCIA DE LO RURAL De entrada, la llegada impresiona por dos motivos, uno, por la belleza, el buen gusto y la armonía de la decoración de este caserío rehabilitado y dos, por
las verdaderamente impresionantes vistas que desde él se divisan. Unas vistas que nos acercan, por las laderas de viñedos, hasta el famoso Ratón de Getaria (monte San Antón) que parece querer separar la costa guipuzcoana en dos. El hotel posee ocho exclusivas habitaciones (seis dobles y dos suites) y cada una de ellas guarda relación con los pueblos y montañas guipuzcoanas que les han dado su nombre (Orio, Zumaia, Azkizu, Igeldo, Jaizkibel, Zarautz, y las suites Iturregi y Getaria). Como ejemplo, la habitación Jaizkibel. Jaizkibel es uno de los muchos montes de la costa vasca que se pueden ver desde la cama de esta habitación, cuyas impresionantes vistas también se pueden disfrutar desde su original bañera situada junto a la ventana del cuarto de baño. En la parte trasera del hotel se encuentra otro de sus gratos atractivos; la piscina de agua rasante, rodeada en parte por la ladera del monte y en la que se ha mantenido parcialmente uno de los muros que pertenecía al antiguo caserío. Desde allí, en lo que fue el arco de su puerta de entrada, se divisan los viñedos con el Cantábrico al fondo, componiendo una estampa, en su reflejo con el agua de la piscina,
muy difícil de olvidar. Difícil de olvidar como este hotel encantador, pequeño, de gran lujo, y muy cuidadoso con el detalle. Una muy buena lección para esta primavera.
GETARIA, LA TIERRA DE BALENCIAGA Y ELKANO Getaria es uno de los municipios más bellos de la costa vasca y cuna del primer hombre que dio la vuelta al mundo, el navegante Juan Sebastián Elkano. También el admirado modisto Cristóbal Balenciaga nació y está enterrado en esta localidad, localidad que le rinde homenaje en la actualidad con la construcción de un museo que se convertirá en breve en un referente mundial en el mundo de la moda. Reputada por la calidad de su gastronomía, en especial por sus pescados y mariscos, y su empedrado casco histórico, en el que destaca la iglesia de San Salvador, considerada una de las grandes joyas góticas del País Vasco y que desde 1895 ostenta el título de Monumento Nacional. Fue construida en los siglos XIV y XV. HOTEL ITURREGI **** Barrio Azkizu - 20808 GETARIA (Guipúzcoa) Tlf. +34 943 89 61 34 - Fax. +34 943 14 04 18 · info@hoteliturregi.com www.hoteliturregui.com
OtoĂąo Autumn 2014
gipuzkoatour LA BUENA VIDA 39
SURFING ZARAUTZ, IRTHPLACE OF GREAT SURFERS
Z
arautz Beach has witnessed the first attempts at surfing the waves of sportsmen who are now important figures in the surfing world, such as Hodei Collazo, Aritz Aranburu or Ibon Amatriain. Its characteristics as a beach that is open to the Cantabrian Sea and its waves, as well as the International Surf Championships held there in September, make the town the ideal place to start out in this sport. Surfers can enjoy waves of up to 3 metres’ high and the mild temperatures which are maintained throughout the year mean you can surf all year round. If you would like to learn this sport you should know that the town has five surf and bodyboard schools and numerous shops selling specialised material.
40 LA BUENA VIDA
gipuzkoatour Otoño Autumn 2014
GANBARA, UN REFERENTE CON 30 AÑOS DE HISTORIA ESPECIALIDAD EN PRODUCTOS DE TEMPORADA
C
lásico entre los clásicos donostiarras, el bar-restaurante Ganbara es un referente del buen hacer y calidad de la materia prima que ofrecen en plena parte
Vieja donostiarra.
Especialidad en producto de temporada como, por ejemplo, hongos con foie, kokotxas de merluza, ensalada de cigalas, verduras, pescados a la brasa, etc... Asimismo cuenta con una carta de vinos de más de 200 referencias.
Aquel sueño es hoy en día toda una realidad. Un cuarto de siglo después, GANBARA continúa siendo todo un referente en la Parte Vieja donostiarra. Todo comenzó en 1941, cuando Manolo Martínez y Juliana Gil inauguran el Bar Martínez en la calle 31 de Agosto. Tras 15 años trabajando en el local familiar, José Ignacio, el hijo de ambos, decide emprender una aventura junto a su pareja Amaia, que por su parte había trabajado en el mítico Asador Trapos ubicado justo en frente del Martínez. En 1984, Ganbara abre sus puertas.Desde un principio José Ignacio comienza a desarrollar apasionadamente la herencia familiar introduciendo novedades que a día de hoy son patrimonio de todos los donostiarras.
Hace ya más de 30 años, GANBARA nació como un sueño común entre José y Amaia, a quienes movía la ilusión por ofrecer una barra con una selección única de pintxos, así como un restaurante donde el género de calidad fuera el denominador común.
Por su parte, Amaia, lleva a cabo una cocina basada en el género de calidad y comprometida con los productos de la tierra.
Restaurante Ganbara Posteriormente se incorporaron los hijos, Nagore y Amaiur, dando paso a una tercera generación comprometida con la tradición donostiarra de ofrecer pintxos de la mejor calidad.
c/ San Jeronimo 21. 20003 Donostia Telf: 943 42 25 75 www.ganbarajatetxea.com Cerrado domingo noche y lunes todo el día.
gipuzkoatour GIPUZKOA 41
Otoño Autumn 2014
RIOJA ALAVESA WINE ROUTE LA RUTA DEL VINO RIOJA ALAVESA
R R
ioja Alavesa pertenece al club Euskadi Gastronomika desde 2012 y es la comarca que cuenta con más establecimientos adheridos y certificados con su distintivo. Bodegas, hoteles, restaurantes, enotecas, empresas de ocio temático, transportes turísticos y un largo etcétera, te ofrecen el mejor maridaje: suculentos platos (cuyos ingredientes están incluidos en certificados de calidad vasca, como lo es el Aceite de Oliva Virgen Extra de Rioja Alavesa) acompañados de afamados vinos de la D. O. Rioja.
ioja Alavesa has belonged to the Euskadi Gastronomika club since 2012 and is the Basque region which boasts the most participating establishments and certificates with its designation. Wineries, hotels, restaurants, wine bars, themed entertainment companies, transport companies and many more offer an unbeatable combination: mouth-watering dishes (with ingredients, such as the Extra Virgin Olive Oil from Rioja Alavesa, that have obtained Basque quality certificates) paired with fine wines from D.O. Rioja.
42 LA BUENA VIDA
E
l vínculo entre bodegas, turismo, gastronomía, arquitectura y arte está reinventando una de las comarcas más atractivas del panorama vitivinícola
a través de todos los sentidos, se puede disfrutar de un importante patrimonio cultural, natural, arqueológico y artístico que sitúan al viaje-
una despensa prodigiosa de legumbres, hortalizas y verduras, embutidos, carnes y dulces, ha legado al recetario popular algunos de sus mejores platos. Rioja Alavesa, un gran placer que permite experimentar, compartir la hospitalidad y calor de sus gentes y vivir así, la cultura y tradiciones que se cultivan en esta tierra.
internacional.
La ruta del Vino compuesta por más de 130 establecimientos, con su peculiar trazado y sus múltiples actividades, ha consolidado a Rioja Alavesa como un destino inexcusable para el viajero que busca sabores, paisajes y sensaciones diferentes. Rioja Alavesa, enclavada al sur de Alava, es un paraíso natural que cuenta con mas de 400 bodegas diferentes horadadas bajo tierra, majestuosas bodegas centenarias o vanguardistas diseñadas por algunos de los mejores arquitectos del mundo (Frank Ghery, Santiago Calatrava,…): en ellas se elaboran alrededor de 100 millones de botellas de vino, bajo el sello de Rioja Alavesa, además de vivir el vino
gipuzkoatour Otoño Autumm 2014
TODO UN PLACER www.rutadelvinoderiojaalavesa.com www.turismo.euskadi.net
ro en una tierra que ha hecho del vino y de todo lo que rodea, su razón de ser. Su infraestructura hotelera, gastronómica y de servicios resulta casi inaudita, lo que da de fe de su importancia como atractivo turístico. La gastronomía fiel a sus raíces bendecida por
Otoño Autumn 2014
gipuzkoatour LA BUENA VIDA 43
RIOJA ALAVESA WINE ROUTE LA RUTA DEL VINO RIOJA ALAVESA
T
he link between wineries, tourism, cuisine, architecture and art is reinventing one of the most appealing regions on the international wine scene.
five senses and enjoy the region’s important cultural, natural, archaeological and artistic heritage, a genuine Rioja Alavesa experience
A REAL PLEASURE
The Rioja Alavesa Wine Route and its over 130 stops, unusual itinerary and many activities has earned the region the reputation as a can’t-miss destination for travellers searching for different flavours, landscapes and experiences. Rioja Alavesa, located in the south of Alava, is a natural paradise which boasts over 400 different wineries, from underground cellars and magnificent centuries-old wineries to avantgarde facilities designed by some of the world's best architects (Frank Gehry, Santiago Calatrava, etc.). Over 100 million bottles of wine are produced with the Rioja Alavesa label, and visitors have the opportunity to experience wine with all
ded among Spain’s most popular. Rioja Alavesa: a real pleasure and a place to experiment, share in the hospitality and warmth of its people and experience the culture and traditions the region cultivates.
www.rutadelvinoderiojaalavesa.com www.turismo.euskadi.net
for travellers in the land that has made wine and everything wine-related its driving force. The infrastructure in terms of hotels, cuisine and services is unparalleled, evidence of the region’s importance as a tourist attraction. Rioja Alavesa cuisine is true to its roots, using fresh ingredients from the land like vegetables, legumes, sausages, meats and sweets, and some of the region’s best dishes are inclu-
44 LA BUENA VIDA
gipuzkoatour Otoño Autumn 2014
MIS PECADOS ORIGINALES... POR MANU MÉNDEZ, SUMILLER, MASTER EN ENOLOGÍA.
VINATERÍA. C/ Bermingham, 8. Gros - San Sebastián. Tel.: 943 289 999 - info@vinateria.es - www.vinateria.es CAVA ABADÍA DE MONTSERRAT BRUT RESERVA D.O. Cava Este cava cuenta la historia de la Abadía de Montserrat. Es un homenaje a la tradición de excelentes cavas elaborados bajo la protección de la Montaña de Montserrat. Colaborando con el equipo técnico de Osborne llevaron acabo este proyecto. Seleccionan los mejores granos de Macabeo, Xarel-lo. y Parellada, el coupage de Abadía de Montserrat se adapta a las condiciones de la vendimia de cada añada. Es un cava equilibrado, sin disonancias, de paso fácil y paladar alegre. Ha tenido más de quince meses de añejamiento en las Bodegas de Mont Marçal. Esos meses de crianza tipifican este cava como un Brut Reserva. Amarillo pálido brillante de burbuja fina y excelente formación de corona. Aromas con claras notas de crianza, exótico y complejo. Destaca el predominio de las frutas mediterráneas sobre las tropicales, todo adornado con notas de pastelería (brioche, buñuelos) y fondo floral. En boca es fresco desde el centro, recordando la complejidad frutal que se encuentra en nariz. Cava con un carbónico bien integrado y con buen paso de boca. Vivo, armónico y con un postgusto largo y muy agradable.
ALBARIÑO TERRA MUNDI 2013 Bodega: Vinigalicia - D.O. Rías Baixas La tradición vitivinícola de Vinigalicia nace en la localidad gallega de Chantada en la provincia de Lugo, hace más de medio siglo. ViniGalicia nace en los años 80 como continuación de una tradición familiar de más de 50 años en el mundo del vino. Fruto del cuidado de las viñas, del cariño y del saber en bodega elaboran este Albariño. Terra Mundi de Vinigalicia ha obtenido la medalla de plata entre los más de setenta vinos de variedad de uva Albariño que se han presentado al concurso “Alvarinho International Wine Challenge” celebrado en el Melgaço (Portugal). Variedad de uva que sólo consigue su mejor expresión en un determinado tipo de suelo en combinación con un clima netamente atlántico. Se dice que la uva albariño necesita "oler el aire del mar" y su suelo húmedo no lo puede ser en exceso, porque le restaría sus excelentes características. El Albariño Terra Mundi tiene un color dorado limón, vivo, limpio y brillante. Aromas de fruta exótica. Fresco, amplio y de excelente intensidad. Complejo en boca, con adecuada potencia. Muy equilibrado, agradable, sabroso, con grato recuerdo final y marcada personalidad.
CAVA CANALS I CASANOVAS BRUT NATURE CHARDONNAY D.O. Cava Las Cavas Canals & Casanovas, es una empresa familiar ubicada en Lavern (Subirats), en el centro de la comarca del Penedès, con un total de 20 hectáreas y conocida como “Cal Tallaret”. En el año 1939 se construyeron las cavas. Lugar predilecto para la mayoría de variedades, ya sean Parellada, Xarel.lo, Macabeu. Canals & Casanovas Chardonnay es un cava artesano de cosecha propia. Elaborado con las variedades: 20% Xarel.lo que aporta robustez y 80% Chardonnay que aporta untuosidad y densidad ha tenido una crianza de 15 meses. Muy aromático e intenso. Mantiene recuerdos a fruta madura (plátano), propio del Chardonnay. En boca resulta afrutado pero ligero. Su toque a fruta se alarga al paladar. La característica principal de este cava es la gran limpidez de aromas: melocotones, fruta madura de primavera, integrados con alegres notas cítricas. Gracias a la proporción de chardonnay, las finas burbujas se mantienen en la copa, Las tonalidades son doradas. En su paso en boca la vitalidad de este cava se aprecia rápidamente. Como es el caso del cava, al tener una baja concentración de azúcar, permiten limpiar la boca rápidamente dejando una leve sensación chispeante de fruta y sequedad.
LAR DE PAULA MERUS CRIANZA 2010 D.O. Rioja Lar de Paula es una bodega situada en el centro de la Rioja alavesa en Elvillar de Álava, una tierra caliza que aporta todo su temperamento, un clima húmedo con las justas horas de sol y adecuadas temperaturas en cada época del año hacen de la Rioja Alavesa un enclave concebido por y para el vino. Fernando Meruelo y Félix Revuelta crean Lar de Paula, bodega en la que los procesos de trabajo se basan en la convivencia entre el más tradicional de los métodos de elaboración y una nueva manera de entender el mundo del vino. Bodega con uvas procedentes de cepas con más de veinte años donde se elaboran vinos modernos. Esmerando la planificación y cuidados del viñedo propio, invirtiendo todo el tiempo necesario en los laboriosos cuidados a pie de viña, seleccionando las mejores uvas para la elaboración de sus vinos. Este tinto Lar de Paula Merus 2010 se elabora íntegramente con la variedad Tempranillo. La crianza se realiza en barricas de roble francés y americano durante 12 meses. Profundo color rojo violáceo. Explosión de aromas primarios con matices complejos y persistentes de frutas negras y notas tostadas. En boca es de cuerpo medio, con taninos pulidos de buena intensidad. Un paso muy equilibrado en boca con acidez fresca. Un vino interesante.
CUATRORRAYAS VIÑEDOS CENTENARIOS 2012 D.O. Rueda La bodega Cuatro Rayas se encuentra en el corazón de Rueda, donde ostenta más de un 20% de su producción en 2.100 has. de viñedo propio y fundada en 1935. Sus constantes inversiones en tecnología, comercialización y comunicación y su “saber hacer” la convierten en la bodega de referencia. Cuatro Rayas Viñedos Centenarios es un vino de alta gama, con una inmejorable relación calidad precio. Elaborado con las técnicas de vinificación más tradicionales, con uvas de la variedad Verdejo de viñedo en vaso muy antiguo. Utilizan un método más tradicional de vendimia y vinificación que aportan toda la elegancia y equilibrio a la verdejo. Magnífico monovarietal verdejo, proveniente de viñedos centenarios y de mayor edad, incluso algunas cepas prefiloxéricas. Un cava muy elegante y de gran personalidad, fermentado a temperatura controlada con sus lías durante 4 meses como mínimo. Color amarillo alimonado, muy limpio en nariz y con buena intensidad. Recuerdos a melocotón maduro y pera de agua, hierba recién segada y anisados. Es un vino sabroso, envolvente, con un toque de fruta blanca, que posee una gran estructura en boca largo paso muy fresco y frutal, manzana ácida, herbáceo y de gran equilibrio y un final intenso.
CUATROBESOS CRIANZA 2011 D.O. Rioja Cuatrobesos Tinto Crianza 2011 está elaborado por Bodegas Lar de Paula en Elvillar de Álava (La Rioja). Procede de la finca que Lar de Paula tiene en “El Encinar”, situada a una altitud de 629 metros en Sierra Cantabria, una tierra caliza que aporta todo su temperamento. Este vino tinto se elabora con uvas procedentes de cepas de más de veinte años. El Enólogo de la Bodega, Toni Meruelo y Manu Méndez determinan el momento del embotellado. Vino de líneas modernas y que extrae de la histórica variedad Tempranillo nuevos matices. Monovarietal Tempranillo y 12 meses de crianza en barrica de roble francés y americano, completando su madurez en botella. Intenso y muy vivo color rubí con ribete granate. Limpio y brillante. Nariz de intensidad media, limpia y bien definida, con aromas de frutos rojos que evolucionan a notas que recuerdan a fruta negra más madura. A medida que se abre regala torrefactos y recuerdos minerales. Muestra un buen desarrollo de los aromas secundarios de la crianza (vainilla, cacao, torrefactos) proporcionando un buen equilibrio. En boca se muestra sabroso, fresco, con una buena entrada y buena acidez con taninos maduros en buen equilibrio. El carácter frutal domina ligeramente sobre los sabores de tostados dotándole de una complejidad muy interesante.
Otoño Autumn 2014
gipuzkoatour LA BUENA VIDA 45
TXAKOLI GAINTZA, RESPETO POR EL TXAKOLI
G
AINTZA tiene una larga y orgullosa historia que se remonta en cuatro generaciones en la familia Lazkano la elaboración, producción y venta de Txakoli. El bisabuelo Jose Antonio ya elaboraba txakoli procedentes de sus viñedos en el caserío Golindo, para consumo familiar y venta en los pueblos de alrededor. Desde la creación de la bodega Gaintza en 1923, hasta la última ampliación en el 2012, ha estado en una continua transformación, dando pasos al futuro. En Gaintza, sentimos un profundo amor y respeto por nuestra tierra y nuestra herencia vitivinícola. Somos unos apasionados de lo mejor de nuestras tradiciones y nos afanamos por adaptarlas al siglo XXI, uniendo la tecnología moderna con la producción de carácter más tradicional. Estando comprometidos con la preservación de la riqueza y belleza de nuestra tierra para el disfrute de las generaciones futuras. A lo largo
GAINTZA B&B
de su historia, Gaintza ha sido siempre una empresa innovadora, pionera y en constante transformación. Buscando la máxima potenciación y la perfecta combinación de los matices, aromas y sabores que aporta cada viñedo, todo un trabajo. Nuestra filosofía se basa en tres pilares básicos: Excelencia enológica, innovación constante y respeto por la identidad del Txakoli.
Gaintza B&B es un pequeño hotel con encanto situado en un entorno de viñedos de Txakoli Gaintza. El hotel es un añadido a nuestra bodega y a nuestro comedor de degustación. Es un lugar perfecto para aquellos que buscan un sitio donde relajarse, estar en contacto con la naturaleza, disfrutar de vistas al mar, apartado del ruido de la ciudad. Gaintza esta situado a solo 10 minutos del pueblo de Getaria, un pueblo de pescadores de la costa Guipuzcoana, con tradición marinera, restaurantes de calidad, playas, puerto deportivo, con unos paisajes espectaculares que se pueden apreciar desde nuestro hotel. Cerca se encuentra el museo de Balenciaga, las playas de Zarautz, Zumaia y Deba están a pocos kilometros. Existen rutas de senderismo con información disponible en nuestro hotel. El hotel se encuentra a 20 minutos de San Sebastían y a una hora de Bilbao. www.gaintza.com
46 LA BUENA VIDA
gipuzkoatour Otoño Autumn 2014
BAR ZERUKO, UNA BUENA RECOMENDACIÓN OTOÑAL
S
ituado en una de las calles más tradicionales de la Parte Vieja, el bar Zeruko se caracteriza por la calidad y variedad de sus pinchos, algo por lo que es constantemente galardonado en los concursos del sector (ha sido campeón de Gipuzkoa de pintxos). Langostino con mango y dátil envuelto en pasta kataifi, bacalao al cava con perlas de guindilla o canelón de Pedro Ximénez con paté de hongo sobre tosta de pipas de calabaza y girasol y crujiente de Idiazabal de oro, son nuestros recomendados. www.barzeruko.com
Otoño Autumn 2014
gipuzkoatour LA BUENA VIDA 47
SIDRERÍA PETRITEGI: TRADICIÓN, SENTIMIENTO E INNOVACIÓN CINCO GENERACIONES DEDICADAS A LA SIDRA AVALAN EL PRESTIGIO DE ESTA SIDRERÍA DE ASTIGARRAGA
P
etritegi es, desde hace siglos, una referencia en la elaboración de sidra mediante métodos tradicionales. Una manera de entender y sentir la sagardoa que auna calidad e innovación.
HISTORIA
la fermentación, las prensas y disfrutando de un documento audiovisual que ilustra la evolución desde el siglo XVIII hasta nuestros días de la Sidra natural en Petritegi. Tras la visita degustaremos la sidra acompañada de un pintxo de chorizo a la sidra… Buen provecho!!
La familia Goikoetxea - Otaño ha heredado una tradición centenaria que comenzó a desarrollarse en el caserío Petritegi antes del año 1527: La elaboración y venta de sidra. En la actualidad somos la quinta generación al frente de una sidrería de siempre que se distingue por su firme compromiso en el trabajo día a día por la mejora de nuestra sagardoa, aunando elaboración tradicional y las más modernas tecnologías.
Descubre el proceso de elaboración de la sagardoa en el caserío Petritegi, así como nuestra historia familiar, ligada al mundo sidrero. Una completa visita guiada comenzando desde el manzano, polinización,
Nuestro restaurante gira entorno a una bodega de sidra, lugar donde confluyen dos realidades: La sagardoa, producto que elaboramos con las mejores manzanas que nos ofrece nuestra tierra y el rito del txotx, expresión cultural del pueblo vasco resultado de la suma de su historia y gastronomía. En Petritegi te ofrecemos la posibilidad de vivir una experiencia gastronómica única: Degustar en la Bodega nuestra sagardoa de calidad, directamente de las diferentes Kupelas, mientras se disfruta de algunos platos típicos de la cocina vasca en un ambiente singular.
En Petritegi hemos sido testigos de la evolución histórica vivida tanto en la forma de elaborar la sidra como en la forma de consumirla. Hemos pasado del antiguo caseríolagar y la elaboración artesanal a la innovación tecnológica en modernas instalaciones. Además hemos pasado de “tavernar” sidra en las cubas del viejo caserío al actual rito del txotx en nuestra moderna bodega.
VISITAS GUIADAS A LA BODEGA
EL RESTAURANTE
NUESTROS PRODUCTOS Equilibrio-conocimiento-experiencia es la clave de la sagardoa de calidad “Petritegi”. Sidra Eusko Label “Petri” elaborada únicamente a partir de la selección de las mejores manzanas de Guipúzcoa. Zumo de manzana y vinagre “sagarpe", elaborada con sidra natural.
HORARIO DE COMIDAS Y CENAS De lunes a Jueves De 20 a 22h. Viernes a Domingo y festivos de 13h a 15:30h y de 20h a 22h. Información y reservas: reservas@petritegi Tel: +34 943457188
HORARIO VISITAS De martes a sábado a las 11h , 12:30h, 16:30h y 18:30. Domingos a las 11h y 12:30h. Información y reservas: visitas@petritegi.com Tel: +34 943457188 Más información en www.petritegi.com
RECOMENDAMOS... LOS MEJORES ESTABLECIMIENTOS DE SAN SEBASTIÁN Donostia-San Sebastián además de por su belleza es también conocida por su comercio, un comercio de calidad y tradición contrastada. Los establecimientos recomendados en esta sección cuidan muy especialmente su atención al cliente, están situados en las principales zonas comerciales y, como son conscientes y valoran la importancia del turismo en la ciudad, apuestan decididamente por ofrecer sus servicios a quienes nos visitan. Hay más, pero los mejores están siempre en gipuzkoa tour.
MODA, COMPLEMENTOS 2. Brosa y Cilveti 10. Enbata
SAN SEBASTIAN’S FINEST ESTABLISHMENTS In addition to its physical beauty, Donostia-San Sebastián is also famous for its shopping, offering top-quality shops backed by timehonoured tradition. The establishments recommended in this section place particular importance on customers service and are located in the main shopping areas. Aware of the importance of tourism in this city, they are dedicated to providing service to our visitors.
ALOJAMIENTO 9. Pensión Gran Bahía Bernardo
GASTRONOMÍA 6. Restaurante Ganbara 7. Bar - Restaurante Tiburcio 18. Geltoki Denda
There’re more, but the best can always be found in gipuzkoa tour.
gipuzkoatour RECOMIENDA
7
GASTRONOMÍA
BAR - RESTAURANTE TIBURCIO
GASTRONOMÍA
18
GELTOKI DENDA
Ubicado en el corazón de la Parte Vieja, en la calle Fermín Calbetón, la Casa Tiburcio es un restaurante particular y no sólo por la calidad de su excelente cocina tradicional vasca. Desde su inauguración, en el año 1929, ha sido regentado siempre por una misma familia, los Eskisabel, quienes, a lo largo de tres generaciones continúan regentando este restaurante, uno de los más típicos y de mayor tradición de San Sebastián.
¡Hola!. Somos GELTOKI DENDA, un lugar que nació como tienda autoservicio y se ha convertido en cafetería-restaurante adaptándose a nuestros clientes como las tiendas de antaño. Ofrecemos servicio de panadería, cafetería, prensa, revistas, snaks, bebidas, pinchos, raciones, cazuelitas, bocadillos, hamburguesas, platos combinados y además... La SUPER HAMBURGUESA GIGANTE!! Ven a conocernos y disfrutar de un entorno diferente con una terraza-jardín única de la zona. HORARIO: Lunes a Viernes de 7h a 22'30h Sábados de 10'30h a 10'30h.
C/Fermín Calbetón, 40 - 1º 20003 Donostia San Sebastián restaurante@casatiburcio.com Tel: +34 943 423 130 www.casatiburcio.com
6
GASTRONOMÍA
RESTAURANTE GANBARA Hace ya más de 25 años, GANBARA abrió sus puertas con una ilusión: ofrecer una barra con una selección única de pintxos, así como un restaurante donde el género de calidad fuera el denominador común. Aquel sueño es hoy en día toda una realidad. Un cuarto de siglo después, GANBARA continúa siendo todo un referente en la Parte Vieja donostiarra, contando ya con tres generaciones expertas en la cocina tradicional vasca. Cerrado domingo noche y lunes todo el día. San Jeronimo 21 20003- Donostia Telf: 943 42 25 75 info@ganbarajatetxea.com
Ruta del Tren en la Estación de Beasain Plaza Barrendain,s/n. Tfno.: 943089158
gipuzkoatour RECOMIENDA
PENSIÓN GRAN BAHÍA BERNARDO A escasos metros del Boulevard, y entre las calles estrechas de LA PARTE VIEJA donostiarra, se halla la PENSION GRAN BAHIA BERNARDO Desde esta ubicación podrá disfrutar de la gastronomía en la cantidad de bares de pintxos y restaurantes cercanos; el puerto pesquero; las playas de La Concha y La Zurriola; Palacio de Congresos Kursaal; teatros, museos, el Aquarium y zonas de ocio; todo ello sin necesidad de tener que dar más que unos pocos pasos. A escasos metros de nuestro establecimiento existen dos parkings públicos. C/Embeltrán 16, 1 D - 20003 San Sebastián, Guipuzcoa. Tel.: 34 943 420 216 www.pensiongranbahiabernardo.com
ALOJAMIENTO
9
BROSA Y CILVETI
ENBATA
Junto a la Avda. de la Libertad, Brosa, joyería de moda. Cilveti ofrece todo en bisutería, plata y perlas Majórica, cuenta además con establecimientos en los Centros Comerciales Garbera, Urbil y Mendibil (Irun), C.C. El Boulevard (Vitoria). La mejor plata de diseño, Kenzo, Cristian Lacroix, Antonio Miró, Devota & Lomba, Angel Schlesser, Roberto Torretta...Piedras naturales, ámbar con marcas como Yves Sant Laurent o Christian Dior, artículos de regalo. Relojes Swatch, Guess, Calvin Klein, DKNY, Fósil, Michael Kors... www.cilveti.com Fuenterrabia, 4 Centros Comerciales Garbera yUrbil (San Sebastián) Mendibil (Irún) Centro Comercial El Boulevard (Vitoria) Joyería Brosa en Fuenterrabia, 2 (San Sebastián)
Ubicada en plena Parte Vieja donostiarra, en ENBATA hemos querido recoger todas aquellas reproducciones de navegación, reproducciones de barcos pesqueros, y esos pequeños detalles decorativos marítimos para nuestros hogares que evocan tiempos pasados. Estamos especializados en ropa marinera, jerseys y camisetas de rayas, chaquetas de paño y ropa de agua. Contamos con diferentes modelos de la máxima calidad, tanto para caballeros y señoras como para niños y bebés. Permítete viajar a través de las luces y sombras de los faros, veleros y pesqueros que conforman el paisaje marítimo universal. Son la memoria viva del mar. Nagusia, 14 Tel: 943 424 797 enbatadenda@gmail.com
SHOPPING
2
SHOPPING
10
50 LA BUENA VIDA
gipuzkoatour Otoño Autumn 2014
“AQUÍ VIENE LA GENTE POR EL GÉNERO, POR LA CALIDAD” RESTAURANTE BERNARDO ETXEA, EN LA CALLE PUERTO Nº 7, EL RESTAURANTE DE LAS ESTRELLAS
Q
ué tienen en común Meryl Streep, Samuel L. Jackson, Angelica Huston o Julián Schnabel? Pues que cuando quieren comer de cine en el Festival, acuden al restaurante BernardoEtxea, en Plena Parte Vieja donostiarra, en la calle Puerto nº 7. Aunque puede parecer un chiste, es una realidad. Reputado por la calidad de su género, especialmente mariscos y pescados, Bernardo, su propietario comenta sus preferencias y su última apuesta, el recientemente inaugurado hotel Gran Bahía, en el barrio de Gros. ¿Qué buscan quienes se acercan a su restaurante? La mayoría de los clientes piden pescados y marisco, es nuestra especialidad. El género me lo traen los marineros de la zona; txipirones, una lubina de 6 kilos que ha entrado hoy o la parrillada de mariscos para dos personas, que es la gloria. Lleva un bogavante, un txangurro, dos nécoras, dos vieiras, almejas, percebes, cigalas … es una fuente para dos personas que la cobramos a 96 euros y muchos ni la pueden terminar.
¿Cuál ha sido su trayectoria profesional? Llevo en la Parte Vieja cuarenta y seis años, me conocen hasta las ratas, todo el mundo. Empecé de camarero en el restaurante La Cueva y, con 26 años, el más joven de la Parte Vieja, monté el restaurante Beti-Jai, que lo he tenido treinta y tantos años. Ahora con este, con el Bernardo-Etxea, llevo casi doce años pero pienso seguir en la hostelería unos 10 o 12 más. En la barra del bar, ¿Qué encuentra el visitante? Aquí no hay y menú. La gente viene a comer buen jamón, por ejemplo. En las mesas del bar se pueden tomar kokotxas rebozadas, txipirones a la plancha o marisco. Exactamente lo mismo que ofrecemos en el restaurante lo damos en la barra, pero en pequeñas raciones. El género es el mismo y los precios, más asequibles. A mi me gusta mucho la brocheta de gambas, los txipirones plancha y fritos. Esos txipirones están cogidos en la bahía de La Concha. Es un txipirón que se cobra, pero que es de aquí, no es chicle. La materia pri-
¿Qué pescados nos recomienda? Aquí hacemos mucho el mero entero a la brasa para tres personas y el rodaballo para dos, pero el rodaballo salvaje, no el de piscifactoría. También trabajamos la merluza, las kokotxas, el besugo, el mero, el cogote o el bacalado. También recomiendo el lenguado de kilo, parea dos personas, hecho a la brasa Y en cuanto a las carnes … Solomillo, chuletitas de cordero y chuleta de buey. Las chuletitas , de la raza churra.
Restaurante Bernardo Etxea Calle del Puerto, 7 · Donostia/San Sebastián Tfno.: 943 422 055 www.bernardoetxea.com
¿Y su última aventura hotelera? Toda la vida, desde crío, he querido tener un hotelito. No se estropea nada y, con poco servicio, lo llevas bien. Además me ha encantado siempre. El Gran Bahía tiene 10 habitaciones que dan todas a la calle, es un dos estrellas. Salón para desayunos y sala de trabajo o para estar. Dos estrellas y buen precio: 60 € la sencilla y 90 la doble con IVA y desayuno incluidos. ¡Todo un lujo!
Hotel Gran Bahía Trueba, 1 · 20001 Donostia-San Sebastián Tel.: +34 943 298 049 www.hotelgranbahiabernardo.com
ma es básica y aquí viene la gente por el género, por la calidad. En la Parte Vieja hay muchos restaurantes pero los que viene a qui es por la calidad y el "boca a boca". Con buen género se trabaja bien. ¿Se puede decir que su "plato estrella" es la parrilada de mariscos? La verdad es que tiene muy buen acogida. Por 96 euros dos personas, nadie se va descontento y muchos no pueden ni acabarla. El género: auténtico bogavante, no el canadiense, este es el de aquí o de Escocia, que es igual, cigalas sacadas vivas, gambas de Huelva, almejas de Galicia. ¡Todo de lo mejor!