Gipuzkoatour 68

Page 1

68

Desde 1989

ocio, comercio, gastronomĂ­a y turismo en gipuzkoa primavera - spring 2015

www.gipuzkoatour.com


Pieces of happiness... You’ll remember forever!

Trocitos de felicidad... ¡que recordarás para siempre!

Thalassotherapy, Relaxation and beauty treatments, Gym, Restaurant, Cafe and Terrace

Follow us · Síguenos

Pº de La Concha, s/n. Edificio La Perla · 20007 Donostia - San Sebastián · Tel.: 943 45 88 56 · www.la-perla.net


4

14

16

52

23

27

Sumario primavera - spring 2015

4 Agenda

#68

8

ocio, comercio, gastronomía y turismo en gipuzkoa LEISURE, BUSINESS, GASTRONOMY AND TOURISMO IN GIPUZKOA

CANTABRIA TOUR info@cantabriatour.com www.cantabriatour.com

El sector

Сан – себастян завораживает Paul Liceaga, coordinador y secretario de Hoteles de Gipuzkoa

10 Gipuzkoa

Foto de portada / Front cover San Sebastian Turismo Edita/Published By GIPUZKOA TOUR, S.L. Prim, 12, 1º Izda. 20006 Donostia-San Sebastián Tel. 943 47 32 02 info@gipuzkoatour.com www.gipuzkoatour.com

Los 12 eventos de la primavera

BILBAO BIZKAIA TOUR Iparraguirre, 6 - 1º izda. 48009 Bilbao Tel. 94 423 32 78 info@bilbaobizkaiatour.com www.bilbaobizkaiatour.com PAYS BASQUE TOUR Tel: + 33 06 60 54 86 79 ZA Jorlis, bâtiment l’Alliance, 64600 Anglet

Dirección / Management José Antonio Otxoteko Coordinación Asier Unzueta Redes Sociales Cristina Chavarri Relaciones externas e institucionales Begoña Derteano Departamento Comercial / Commercial Department Maite González, Virginia Meler, Juan Alday Colaboraciones / Staff Writers José Mª Goicoechea, Andoni Munduate, Manu Méndez, Josune Díez Etxezarreta, Laurentino Gomez Beldarrain Fotografía / Photography Iñaki Caperochipi, Joseba Bontigui, Fundación Kursaal, San Sebastián Turismo, Debabarrena, Sebastián, DEBEGESA, Museo San Telmo, Ekain Berri, Donostiakultura, Ayuntamiento de Santander Agracecimientos Estudio Lanzagorta, Nerea Abasolo, Goretti Arana Diseño Gráfico Raúl Berrozpe Maquetación GUITOUR, Raúl Berrozpe Traducción / Translation Garazi Urkiola Gamarra Impresión / Printed By Gráficas Lizarra Depósito Legal / Legal Deposit SS-688/98 ISSN 1139-742X Queda prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos sin la autorización de GIPUZKOA TOUR S.L., la empresa editora.

Hondarribia, un buen destino para disfrutar de la vida Tras los pasos de San Ignacio de Loiola, en el interior de Gipuzkoa La “nueva” Antigua inaugura su centro de interpretación La naturaleza, el mejor producto turístico del Goierri Hotel Iturregui, lujo entre los viñedos de Getaria

16 Donostia - san sebastián

Gros, ¿Qué tiene este barrio para estar tan de moda? Gros: why is this neighbourhood so hip? Esta primavera, el mejor momento para una escapada a San Sebastián City Tour San Sebastián - Donostia

23 Ferias y congresos

Balance 2014 del Kursaal: El año de la recuperación

24 Ocio & cultura

Tadusak, Melodías “con sabor a salitre” Niki de Saint Phalle at the Guggenheim Museum Los años 50, La moda en Francia 1947-1957 The 50s: fashion in France 1947-1957 “Halim Kibam, África” agua potable para Africa Ya hay cartel para el 50 Heineken Jazzaldia Hnas. Feillet, las precursoras de la promoción turística de Euskal Herria Ignacio Zuzuarregui, Director General de Eureka! Zientzia Museoa

32 La buena vida

Munoa, las joyas singulares de la capital donostiarra Miom, bolsos con personalidad propia, en pleno centro de Donostia Bartolo, un clásico del pintxo donostiarra en la Parte Vieja El gran Charles Aznavour actuará en el Kursaal Asador San Martin de Orio, puro placer para los sentidos Asador San Martin in Orio, a real feast for the senses Bar Zeruko, una buena recomendación invernal Restaurante Lasa de Bergara, tradición y calidad en palacio Casa Nicolás de Tolosa, el paraíso de la mejor chuleta Jornada txuleta y vinos ¡Hazte donostiarra! Centro Comercial Urbil Become donostiarra! Urbil shopping centre Euskadi Gastronomika

52 Evasiones

Lucie McNeil “la naturaleza es pura emoción para mi” Lucie McNeil “Nature is a whole emotion to me”

55 Guía de los mejores comercios de la ciudad Con la colaboración de: HOTELES DE GIPUZKOA

Distribución Gipuzkoa Tour Magazine: Donostia-San Sebastián Hotel Maria Cristina - Hotel De Londres - Hotel Silken Amara Plaza - Hotel Barceló Costa Vasca - Hotel Nh Aranzazu - Hotel Mercure Monte Igueldo - Hotel San Sebastián - Hotel Tryp Orly - Hotel Europa - Hotel Niza - Hotel Ezeiza - Hotel Anoeta - Hotel Villa Soro - Hotel Codina - Hotel La Galería - Hotel Parma - Hotel Hespería Donosti - Hotel Palacio De Aiete - Hotel Silken Amara Plaza - Hotel Astoria 7 - Hotel Irenaz Resort - Hotel Zaragoza Hondarribia Parador De Turismo - Hotel Jáuregui - Hotel Obispo - Hotel Río Bidasoa - Hotel Jaizkibel - Hotel Urdanibia Irun Hotel Alcazar - Hotel Ibis - Hotel Eth - Hotel Atalaia Oiartzun Hotel Lintzirin Getaria Saiaz Hotel - Hotel Iturregi Beasain Hotel Dolarea Bidegoian Hotel Iriarte Jauregia Eibar Unzaga Plaza Zarautz Hotel Zarautz - Hotel Arguiñano


4

| Primavera Spring 2015

AGENDA

12

Agenda

LOS

EVENTOS DE LA PRIMAVERA THE 12 SPRING EVENTS

RUTA DEL QUESO DE IDIAZABAL En esta ruta se visitan el Centro de Interpretación del Queso Idiazabal, una quesería y el Centro D’elikatuz de Ordizia donde se ubican el Centro de Interpretación de la Alimentación, Nutrición y Gastronomia. Se incluye una degustación de queso. Ordizia. www.delikatuz.com

IDIAZABAL CHEESE ROUTE On this route you can visit the Idiazabal Cheese Interpretation Centre, a cheese factory and the D’elikatuz Centre in Ordizia, where the Food, Nutrition and Gastronomy Interpretation Centre is located. A cheese tasting is included on the tour. Ordizia. www.delikatuz.com

LA OLA GIGANTE DE BELHARRA, EN EL MUSEO VASCO DE BAYONA

BELHARRA’S BIG WAVE, BASQUE MUSEUM OF BAYONA

Hasta el 17 de mayo puede verse en Bayona esta interesante exposición fotográfica sobre la reciente historia de esta gran ola de tres kilómetros de largo, que se forma entre Sokoa y Urrugne sólo tres o cuatro veces al año y considerada como una de las cuatro olas nunca “surfeadas” en todo el mundo. Eric Chauché, Gregory Rabejac y Sylvain Cazenave son los autores de las fotografías. Una gran ocasión para acercarse a la siempre bella Bayona y descubrir unos de los museos más entrañables del País Vasco. www.musee-basque.com

Until the 17th of May it is possible to visit in Bayonne an interesting photographic exposition about the recent history of this 3 km long wave that is formed between Sokoa and Urrugne. It only appears three or four times per year, and it is considered one of the world’s four “never surfed” waves. Eric Chauché, Gregory Rabejac and Sylvain Cazenave are the authors of the photographs. It’s a great occasion to visit beautiful Bayonne and discover on of the most touching museums in the Basque Country.


Primavera Spring 2015 |

AGENDA

FUEGO, DE ANTONIO GADES Con el telón bajado empiezan a escucharse los primeros compases de El Amor Brujo, aquellos que van a servir de tema para El Espectro. La música continúa misteriosa y envolvente, y un trepidante ritmo de zapateado y palmas se adueñan del ambiente sonoro poco a poco… hasta que se levanta el telón. Original de Antonio Gades y Carlos Saura, Fuego está inspirado en la música de El Amor Brujo de Manuel de Falla. 27 de junio. Teatro Victroia Eugenia.

FUEGO, BY ANTONIO GADES With the dropped curtain, the first compasses of El Amor Brujo are heard, the ones that are going to be used as a topic for El Espectro. The mysterious and involving music continues, and little by little the environment fills with frenetic stomping and clapping rhythm… until the

5

curtain rises. Fuego is an original piece by Antonio Gades and Carlos Saura, and it’s inspired by the music of El Amor Brujo, by Manuel de Falla. June 27th. Victoria Eugenia Theatre.

BALLET NACIONAL DE MARSELLA El reputado ballet francés presenta un diálogo permanente entre el canto y la danza de la mano de una de las compañías de danza más destacadas del país galo y de su director Frédéric Flamand, quien ha realizado una lectura muy personal de esta bella historia con tan solo 3 personajes. 20:00 horas. Auditorio Kursaal, lunes 20 de abril.

MARSEILLE’S NATIONAL BALLET The famous French ballet presents a permanent dialogue between chanting and dancing, interpreted by one of the most important French dance companies

and his director Frédéric Flamand. He’s made a very personal reading of this beautiful story, where only three characters appear. 20:00. Kursaal auditory. Monday, 20th of April.

JOAN MANUEL SERRAT En el concierto, titulado “Antología Desordenada” Serrat hace un recorrido a lo largo de su obra, permitiendo que el público a través de su página web pueda intervenir en la elaboración del repertorio. 21 de junio. Auditorio Kursaal. www.kursaal.es

Tienda de ropa multimarca femenina. Una nueva forma de trabajar la imagen y de asesorar. En BIKÄNDI queremos aportar una forma diferente de comprender la moda. Cada persona es única y tratamos de transmitirle ideas de estilo que le ayuden a sentirse más a gusto consigo misma. Narrika, 3 - Tel. 943 43 49 97 · www.facebook.com/bikandidonostia · www. twitter.com/BikandiDonostia


6

| Primavera Spring 2015

AGENDA

the fashion genius Cristóbal Balenciaga, and it’s located on his hometown. It was opened in 2011 and it became the first big museum of its characteristics dedicated exclusively to a couturier. A recommended visit for spring. www.cristobalbalenciagamuseoa.com

JOAN MANUEL SERRAT In the concert called “Antología Desordenada”, Serrat makes a tour around his work. The audience can participate in the elaboration of the repertoire on his webpage. June 21st. Kursaal auditory. www.kursaal.es

MUSEO BALENCIAGA Ubicado en Getaria, a pocos kilómetros de San Sebastián, se encuentra este interesante museo dedicado al genio de la moda, Cristóbal Balenciaga, en su ciudad natal. Inaugurado en el 2011, el museo se convierte en el primer gran museo en el mundo de sus características, dedicado en exclusiva a un modisto. Una visita muy recomendable para esta primavera. www.cristobalbalenciagamuseoa.com

BALENCIAGA MUSEUM The museum is located in Getaria, only a few kilometres far from San Sebastian. It’s an interesting museum dedicated to

NUEVA ESCUELA DE COCINA San Sebastian Food acaba de inaugurar su nueva Escuela de Cocina en el mismo hotel María Cristina en donde está ubicada su tienda. La información sobre los cursos de esta escuela se ofrece en la misma tienda. www.sansebastianfood.com

A NEW COOKING SCHOOL. San Sebastian Food has just opened its new Cooking School in the hotel Maria Cristina, where its shop is located. Information about those courses can be found in the shop. www.sansebastianfood.com

50 HEINEKEN JAZZALDIA Jamie Cullum, John Zorn, Benny Golson, Zaz, Gregory Porter, Jimmy Cliff y Melody Gardot, primeras estrellas confirmadas para el 50 Heineken Jazzaldia. 22-26 julio. www.heinekenjazzaldia.com

50th HEINEKEN JAZZALDIA Jamie Cullum, John Zorn, Benny Golson, Zaz, Gregory Porter, Jimmy Cliff and Melody Gardot, first confirmations for the 50th Heineken Jazzaldia. 22-26 July. www.heinekenjazzaldia.com


LA REVISTA DEL TURISTA QUE LLEGA A GIPUZKOA

2014 ha acabado como el mejor año de la historia del turismo en Gipuzkoa. Turistas extranjeros y nacionales, sobre todo franceses, británicos, nórdicos y estadounidenses, pero tambien australianos, japoneses y chinos, nos visitan por nuestra cultura, nuestros paisajes, nuestra gastronomía... Gipuzkoa Tour está en las habitaciones de todos los hoteles de 3, 4 y 5* de Gipuzkoa y San Sebastián. Por ello, somos la revista del turista que llega a Gipuzkoa. Le mostramos dónde comer, qué hacer, dónde comprar... Somos el escaparate perfecto para su negocio.

Gipuzkoa Tour, la mejor opción para que nos conozcan quienes nos visitan.

o c i o · c o me r c i o · gastronom ía · turism o T. 943 473 202 · info@gipuzkoatour.com · www.gipuzkoatour.com


| Primavera Spring 2015

EL SECTOR

El Sector

8

САН – СЕБАСТЯН ЗАВОРАЖИВАЕТ

Nona Azaryan

С

ан-себастьян - это маленький город в стране басков, административный центр провинции гипускоа, с населением 183.000 Жителей.

Фешенебельным и престижным курортом испании на берегу бискайского залива сан-себастьян стал благодаря супруге императора наполеона iii евгении монтихо, которая впервые привезла в близлежащий биарриц императорский двор. Красота его залива, известного как жемчужина кантабрийского моря, его горы, качество жизни и знаменитая во всём мире его кухня, в последние два столетия превратили сан-себастьян туристическим центром первого назначения. Немногие города могут похвастаться своим островом в заливе. Сан-себастьян является одним из них. Безусловно oстров санта клара даёт необычний шарм городу. Бухта в форме раковины, пляжи и другие достопримечательности сан-себастьяна завораживают и вдохновляют любовь как никто другой. Город рыбаков, который был выбран как летний курорт

европейской аристократии и королей это его главный туристический каприз. К этому способствуют изысканные здания xix века, музыкальные и культурные мероприятия, международные фестивали кино и джаза, и, конечно, его тесная связь c историей. Сан-себастьян является центром “кулинарного туризма”, так как он единственный город в мире охватывающий болишое количество ресторанонов с звёздами мишлен на один квадратный метр. Сан себастьян это колыбель возрождения баскской кухни через движение “новоя баскская кухня”. Качество сырья и его всемирно известные “пинчос доностиаррас” приводят в восторг туристов круглый год. Культурная деятельность города росла теми же темпами, как и туризм, которым город гордится сегодня. В 1919 году в сан-себастьяне будущее национальное достояние испании кристобаль баленсиага открывает свой первый дом моды баленсиага. И в настоящее время, международный кинофестиваль, фестиваль джаза, фестиваль джаза и кинсена музикал, в том числе tематические

kинофестивали, как surfilmfestibal и dferia являются визитной карточкой города. Пляжи сан-себастьян является одной из главных достопримечательностей в летнее время. Каждый из них отличается своей характерной красатой и индивидуальностью: ла конча, ондаррета - это “семейний пляж”, сурриолa – пляж сурфистов и молодёжи, и наконец, небольшой уединенный пляж на острове санта клара закрывает круг беззаботной жизни и наслождения.


Primavera Spring 2015 |

EL SECTOR

9

Paul Liceaga, coordinador y secretario de Hoteles de Gipuzkoa

“tenemos una plaza hotelera diversa y de gran calidad” Gipuzkoa Tour.- Como coordinador y secretario de la Asociación Hoteles de Gipuzkoa, ¿Cómo valora la situación del turismo en nuestro Territorio? Paul Lizeaga.- Lo primero que conviene saber es que el denominado Sector Turístico, aporta el 7,4% del PIB de nuestro territorio. Esta contribución es inferior a la que este sector tiene en España, que prácticamente alcanza el 12%, pero se sitúa claramente por encima del 5,6% del conjunto de Euskadi. Gipuzkoa es el territorio de Euskadi donde mayor peso tiene la actividad turística en niveles comparables a los de las ramas industriales con más peso. GT.- ¿Cuáles son los principales retos o apuestas de los hoteleros de Gipuzkoa? P.L.- Es necesario desestacionalizar más el destino, aumentando las ocupaciones y estancias medias, asimismo es imprescindible consolidar esos niveles de contribución al PIB manteniendo los más altos estándares de calidad recuperando al turista estatal, que como consecuencia de la reciente crisis se ha visto notablemente reducido y fidelizando al turista extranjero en claro y sucesivo incremento lo que por otra parte implica adaptarse a diferentes culturas, necesidades, exigencias e incluso gustos. Finalmente resulta imprescindible dar respuesta a un cambio radical en la manera de entender el turismo, me refiero entre otras cosas al cambio en los hábitos de consumo, el paso de largas estancia a periodos vacacionales reducidos pero repartidos por todo el año, la proliferación de destinos competitivos y atractivos, el paso de reservas sistemáticas por agencia a la reserva de última hora a través de intermediarios on line o al exponencial aumento de nuevos y distintos tipos de oferta necesitados dicho sea de paso de mayor regulación. G.T.- En su opinión, ¿Cómo podemos diferenciarnos de otros destinos turísticos? P.L.- Reconociendo sin matices el trabajo que se viene haciendo por unos y otros, convenciéndonos todos de lo que este sector aporta al territorio y trabajando de manera conjunta, permanente y visible con todos sus integrantes.

Paul Liceaga durante la entrevista. Como decía antes hay muchos destinos atractivos que están haciendo un buen trabajo y no podemos quedar expuestos a un “clic” de última hora, porque aun teniendo un destino único creamos que lo tenemos todo y todo hecho, en algún sitio leí que la autocomplacencia es la antesala del fracaso. G.T.- ¿Por qué cree usted que se caracterizan los hoteles guipuzcoanos? P.L.- Como puerta de entrada al territorio, me atrevería a decir que tenemos una plaza hotelera diversa, completa, renovada y de gran calidad, que sabe acoger con un alto grado de satisfacción a sus clientes haciendo de la estancia en el hotel una parte esencial de la experiencia de conocer Gipuzkoa. G.T.- ¿Cómo los valoran los turistas que se alojan en ellos? P.L.- A tenor de lo que se desprende de las valoraciones de los clientes solo cabe decir que sus niveles de satisfacción en las distintas áreas de valoración, confort, limpieza, servicios, atención… son muy altos.

G.T.- La Capitalidad Cultural Europea del próximo año puede ser una gran oportunidad también para la llegada de visitantes a la ciudad. ¿Cómo valora lo que se está haciendo hasta el momento? P.L.- El colectivo hotelero, como no puede ser de otra forma es totalmente favorable a la existencia de eventos de todo tipo que contribuyan al incremento de la ocupación. A este respecto las empresas hoteleras creen que la Capitalidad Cultural Europea es una inmejorable oportunidad para proyectar internacionalmente los atractivos de la ciudad de San Sebastián en particular y de Gipuzkoa en general de lo que se deduce un importante reto y asimismo una gran responsabilidad que estamos seguros se aborda en estos términos.

Hoteles de Gipuzkoa Paseo Mikeletegi, 52 20009 Donostia San Sebastián Teléfono: 943 309 030 www.adegi.es/hotelesdegipuzkoa


| Primavera Spring 2015

Gipuzkoa

Gipuzkoa

10

Hondarribia, bizitzaz gozatzeko toki paregabea HONDARRIBIA, un buen destino para DISFRUTAR DE LA VIDA

H

ondarribia es un lugar para disfrutar de sus múltiples propuestas. Como ciudad turística, como lugar de trabajo para las reuniones de empresa, con un pasado cargado de historia de las que son fieles testigos sus murallas, como una de las ciudades más bellas de la Costa Vasca, como ciudad moderna, cuidada, amable y acogedora. Disfrutar de la ciudad, de la montaña, de la playa, de saborear su exquisita gastronomía en restaurantes y bares, de descansar en sus hoteles con encanto, de disfrutar del mar, del campo, de pasear: disfrutar de la vida.

Turismo de Hondarribia Arma Plaza, 9 20280 Hondarribia Telf: 943 643 677 Minatera, 9 Kirol Kaia 20280 Hondarribia Telf: 943 645 458 www.geohondarribia.org www.visithondarribiairun.com


Primavera Spring 2015 |

GIPUZKOA

11

tras los pasos de san ignacio de loiola, en el interior de gipuzkoa

P

ara este invierno 2015 recomendamos descubrir la Tierra Ignaciana, acercándonos a un personaje universal, San Ignacio de Loiola, gran peregrino y fundador de la compañía de Jesús. Vamos a adentrarnos en el territorio en el cual transcurrió su niñez y parte de su juventud y vamos a conocer también su época, el siglo XVI, recorriendo las comarcas guipuzcoanas de Urola Erdia, Urola Garaia y Debagoiena.

SANTUARIO DE LOYOLA El complejo monumental del Santuario de Loyola es un elemento clave del turismo religioso en el País Vasco, y uno de los puntos de la ruta de los tres templos. Lo componen una serie de edificios erigidos entorno a la casa torre de los Loyola, casa natal de San Ignacio de Loyola, hoy en día conocida como la Santa Casa. En el centro sobresale con fuerza entre todos estos edificios de carácter religioso y espiritual la Basílica de Loyola, dominada

de la Asunción, situada en el centro del pueblo. La ermita de Santa María se conoce como la Antigua. Esto puede deberse a dos razones: la primera, porque era muy antigua, y la segunda, porque al construirse la nueva parroquia pasó a ser la vieja parroquia. Los primeros documentos que mencionan esta parroquia son del año 1366.

SANTUARIO DE ARANTZAZU por una cúpula y precedido por un amplio pórtico decorado en estilo churrigueresco, modalidad exuberante del barroco.

ERMITA DE SANTA MARIA, LA ANTIGUA La ermita de La Antigua, fue una de las etapas de peregrinación de San Ignacio de Loyola y ahora punto clave en la ruta de los tres templos. Fue, hasta 1576, la primera parroquia de Zumarraga. A partir de entonces, la parroquia de Zumárraga es Santa María

El Santuario de Aranzazu, se encuentra en el corazón de Euskal Herria, además de ser un centro de espiritualidad inigualable, es también uno de los ejemplos más representativos del arte vasco contemporáneo. En 1522 San Ignacio de Loyola estuvo en este santuario de Aranzazu. En 1950 se comenzó a construir la actual basílica nueva. La obra la realizaron Sáenz de Oiza y Laorga, levantado sobre el barranco del Santuario, se eleva en las rocas, en importantes piedras. Sus puertas de hierro, son obra de Eduardo Chillida.


12

| Primavera Spring 2015

Gipuzkoa

la “nueva” antigua inaugura su centro de interpretación Ya puede visitarse este espacio que muestra la historia de la zona y cuenta con oficina de turismo.

A

media hora de San Sebastián, en la localidad de Zumarraga, se encuentra la ermita de La Antigua, joya del gótico vasco, rodeada por un bosque de encinos milenarios. Situada en la parte más alta de la localidad, desde las laderas del monte Beloki (641 m.) se domina un espléndido paisaje natural salpicado de blancos caseríos sobre verdes praderas en las que pastan vacas y terneros. Para poner en valor este espacio único, acaba de inaugurarse en sus alrededores un centro de interpretación y se ha habilitado un recorrido paisajístico que hace que los turistas que se acercan a Zumarraga puedan conocer mejor tanto la ermita como su entorno.

centro de interpretación El edificio se encuentra junto a la ermita de La Antigua sobre 1.305 metros cuadrados. Cuenta con un bar-restaurante (que se abrió en septiembre), espacios para exposiciones y conferencias y una estancia que alberga la oficina de turismo de la comarca. En lo que respecta a los espacios destinados a las exposiciones, varias salas están destinadas a la muestra permanente y otra se reservará para muestras itinerantes.

el Vagón del Urola Una de las partes más llamativas es la dedicada a la importancia del ferrocarril en la historia de Zumarraga. Este espacio está presidido por una réplica de un vagón del ferrocarril del Urola. Los visitantes tienen ocasión de caminar sobre la fotografía de una vía y de ver un vídeo del tren del Urola.

La exposición permanente ofrece un recorrido por la historia de Zumarraga: comienza en el siglo XIV, con las primeras reseñas sobre La Antigua, y sigue con la importancia del hierro y el ferrocarril, los caseríos, la cestería, la trikitixa, la feria de Santa Lucía y el ciclo musical de La Antigua. Además, los visitantes pueden ver un audiovisual de 14 minutos, en el que varios vecinos de Zumarraga hablan acerca de su localidad y su relación con la ermita. La muestra cuenta con un gran número de paneles táctiles, que llevan incorporados textos, fotos y vídeos.

En la zona en la que se explican las características del entramado de madera de la ermita se han colocado varios troncos. También hay un espacio dedicado al caserío y una foto antigua, de grandes dimensiones, en la que se ve el ayuntamiento de Zumarraga.


Primavera Spring 2015 |

GIPUZKOA

13

Sala de conferencias, exposición temporal, oficina de turismo y recorrido paisajístico, que se inicia en la propia ermita.

BAR / RESTAURANTE La apertura del bar/restaurante se realizó en septiembre. Las riendas del establecimiento las llevan Kike Niño, Garbiñe Alkiza y Josu Flores, de Bidebide. Esta empresa cuenta con tres restaurantes en Donostia y otro en Ibiza. El de Zumarraga abre sus puertas a diario, a las 10.00 horas. La cocina esta abierta durante todo el día y se sirven menú del día, platos combinados y pintxos. También se conciertan menús y otros tipos de celebraciones.

OFICINA DE TURISMO El centro de interpretación de Antigua también da cabida a la oficina de turismo comarcal de la Mancomunidad Urola Garaia. Además de promocionar los recursos turísticos de la comarca en la oficina hay una zona dedicada en exclusiva al proyecto Tierra Ignaciana y al Camino Ignaciano. “Se va a incidir mucho en este ámbito ya que, debido a que el papa Francisco es jesuita, la gente está mostrando interés por estos recursos.

También se está comentando que el papa tiene interés en acercarse a Loiola y visitarnos...» ha afirmado el alcalde de Zumarraga, Mikel Serrano.

del Santuario de San Ignacio de Loiola en Azpeitia y del Santuario de Nuestra Señora de Aranzazu en Oñati, disfrutando además del paisaje del valle del Urola y el Alto Deba.

PASEO por UN ENTORNO NATURAL ÚNICO Coincidiendo con la creación del nuevo centro de interpretación de La Antigua se ha habilitado también un recorrido paisajístico que se inicia en la propia ermita y que permite al visitante descubrir caminos y senderos, fuentes y manantiales, hornos de cal, restos de las antiguas carboneras, pastizales, encinares, bosques de coníferas y, sobre todo, unas vistas verdaderamente excepcionales a lo largo de todo el camino.

RUTA IGNACIANA Aprovechando su estancia en la zona, el visitante puede visitar Tierra Ignaciana. Por ejemplo, puede empezar realizando la Ruta de los Tres Templos, donde, al margen de La Antigua, puede disfrutar

Urola Garaia Turismo Bulegoa Horarios: Lunes cerrado De martes a viernes, de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 Sábados, domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 Antiguako Bidea s/n 20700 Zumarraga Tel: 943 72 20 42 turismobulegoa@urolagaraia.com www.urolagaraia.com


14

| Primavera Spring 2015

Gipuzkoa

LA NATURALEZA, EL mejor PRODUCTO TURÍSTICO DEL GOIERRI

D

urante estos últimos años la comarca del Goierri ha asistido a un considerable aumento del turismo rural e interior y como, como destino, están ofreciendo una respuesta a esta nueva realidad de mercado. El Goierri cuenta con numerosos y diversos recursos como para despertar el interés del viajero: naturaleza, cultura vasca, gastronomía, núcleos rurales,… Al tener que destacar uno entre todos, en el Goierri se ha tomado la decisión estratégica de realizar una apuesta firme por la naturaleza. La comarca cuenta con importantes recursos naturales como los Parques Naturales de Aralar y Aizkorri-Aratz, municipios enclavados en entornos rurales, pruebas deportivas reconocidas a nivel mundial,… El reto durante estos últimos años será el de convertir en productos turísticos todos estos recursos y unificarlos. Pra ello se ha creado Basque Highlands. Basque Highlands es el producto que se quiere comercializar y vender en el mercado. A nivel de Gipuzkoa y toda Euskadi, el Goierri es uno de los entornos naturales más importante, y teniendo en cuenta el reconocimiento internacional de las Highlands de Escocia, se ha querido unir ambos conceptos. El concepto Highlands ya está enraizado en muchos países y en ello se han basado para posicionar el producto en la mente del viajero.

Laderas y vista del Txindoki, el monte más representativo del Goierri. Además de la belleza propia de sus parajes, también son ricos en otros aspectos: geología y geomorfología, animales, monumentos megalíticos, pastoreo,… Por tanto, hay numerosos factores que otorgan un atractivo turístico especial a estos parajes montañosos. A lo largo del año, además, tienen lugar en esta comarca muchas actividades y eventos deportivos así como diferentes iniciativas relacionadas con la naturaleza. El objetivo del proyecto Basque Highlands es la desestacionalización de estos recursos naturales y deportivos para poder ofrecerlos durante todo el año.

En el Goierri se ha tomado la decisión estratégica de realizar una apuesta firme por la naturaleza

juegos de orientación para familias Tomando como eje la Vía Verde Mutiloa-Ormaiztegi se ha abierto un circuito de orientación para todo tipo de público, pero orientado sobre todo a familias a través de la propuesta de un juego: este itinerario didáctico combina el deporte de orientación, el senderismo y la diversión. Los usuarios recogerán el mapa del recorrido en la oficina de turismo de Ormaiztegi, y para poder completar el juego tendrán que responder correctamente a las preguntas correspondientes a cada baliza que encuentran durante el recorrido. Este itinerario didáctico orientado a familias es un recorrido circular con dos puntos de partida además del museo Zumalakarregi de Ormaiztegi (oficina de turismo): el municipio de Mutiloa y el barrio de Liernia. Para completar el atractivo de la Vía Verde Mutiloa-Ormaiztegi y completar las infraestructuras ya desarrolladas, se utilizarán también el camino de Troi (desde Barnaola a Mutiloa) y el tramo del Camino de Santiago que va desde el barrio de Liernia a Mutiloa.


Primavera Spring 2015 |

GIPUZKOA

15

RELAJante estancia ENTRE VIÑEDOS EN LA TIERRA DE BALENCIAGA Hotel Iturregi de Getaria

E

ntre viñedos de Txakoli, con una bella fachada de amplios ventanales que ofrecen vistas espectaculares al faro de Getaria y a toda la costa vasca, el hotel Iturregi ofrece a sus huéspedes un espacio de paz y tranquilidad en plena naturaleza. Situado a menos de un kilómetro del casco histórico, del puerto deportivo y de la playa de Getaria, para acceder hasta el hotel Iturregi es necesario utilizar una carretera que recorre numerosas plantaciones de Txakoli (el vino blanco y chispeante típico de la zona), que sugieren ya lo relajante de la próxima estancia en este agradable espacio natural.

El hotel Iturregi de Getaria es un pequeño, lujoso y encantador cuatro estrellas situado en un espacio de relajante tranquilidad, en plena naturaleza, el lugar ideal para evadirse por completo del ajetreo diario.

LA ELEGANCIA DE LO RURAL De entrada, la llegada impresiona por dos motivos, uno, por la belleza, el buen gusto y la armonía de la decoración de este caserío rehabilitado y dos, por las verdaderamente impresionantes vistas que desde él se divisan.

El hotel posee ocho exclusivas habitaciones (seis dobles y dos suites) y cada una de ellas guarda relación con los pueblos y montañas guipuzcoanas que les han dado su nombre (Orio, Zumaia, Azkizu, Igeldo, Jaizkibel, Zarautz, y las suites Iturregi y Getaria). Como ejemplo, la habitación Jaizkibel. Jaizkibel es uno de los muchos montes de la costa vasca que se pueden ver desde la cama de esta habitación, cuyas impresionantes vistas también se pueden disfrutar desde su original bañera situada junto a la ventana del cuarto de baño. En la parte trasera del hotel se encuentra otro de sus gratos atractivos; la piscina de agua rasante, rodeada en parte por la ladera del monte y en la que se ha mantenido parcialmente uno de los muros que pertenecía al antiguo caserío.

navegante Juan Sebastián Elkano. También el admirado modisto Cristóbal Balenciaga nació y está enterrado en esta localidad, localidad que le rinde homenaje en la actualidad con su muy interesante museo.

DESPIERTE SUS SENTIDOS De la mano de Nora Chouza, de la empresa Premium Spa, el hotel Iturregi ofrece rituales de bienestar y belleza en un ambiente que seduce los sentidos. Sutiles aromas, música suave, iluminación tenue y el toque cálido y terapéutico de esta profesional que logra que el cliente viva una experiencia spa de categoría en la intimidad de la habitación. Trabaja con producto de la marca Natural Bissé y para conocer la totalidad de los tratamientos recomendamos consultar con el hotel.

GETARIA, LA TIERRA DE BALENCIAGA Y ELKANO Getaria es uno de los municipios más bellos de la costa vasca y cuna del primer hombre que dio la vuelta al mundo, el

Hotel Iturregi Bº Askizu z/g - 20808 Getaria (Gipuzkoa) Tel. +34 943 896 134 info@hoteliturregi.com www.hoteliturregi.com


| Primavera Spring 2015

DONOSTIA

Donostia

16

gros, ¿Qué tiene este barrio para estar tan de moda? gros: WHY IS THIS NEIGHBOURHOOD SO HIP? musical, son algunos de los motivos de esta gran y espectacular transformación.

L

o que hace años no era más que un barrio oscuro, lleno de talleres y sin mucha vida, se ha convertido en la actualidad en el barrio más cool de Donostia - San Sebastián. La renovada playa de La Zurriola y el surf, sus cercanos bares y terrazas, el pintxo pote de los jueves, el palacio de congresos del Kursaal o los conciertos nocturnos del Jazzaldia (Festival de Jazz) con las olas de fondo como añadido acompañamiento

Para empezar, la playa de la Zurriola, situada entre el monte Ulía y la desembocadura del río Urumea. En el año 1994 se llevaron a cabo unas obras de reforma de la misma ya que anteriormente estaba muy poco utilizada dada la virulencia de las aguas. Gracias a dichas reformas, que incluyeron la construcción de un espigón, la playa aumentó su longitud, ahora mide 800 metros, sus aguas se hicieron más aptas para el baño y su uso se multiplicó. Frente al perfil cásico y tranquilo de las playas de Ondarreta y La Concha, esta playa se ha consolidado como una playa más joven y apropiada para la práctica del surf (se trata de la playa más abierta y con más fuerte oleaje de la ciudad) y como escenario de algunos conciertos

del Festival de Jazz de San Sebastián y de competiciones de surf, skateboarding y eventos similares. Está permitida la práctica del nudismo desde 2004, siendo una de las pocas playas urbanas del Estado que lo permiten. En el lado contrario al Kursaal, se encuentra la explana de Sagües, un gran espacio diáfano que no acaba de tener una utilidad concreta pero que, por esta misma indefinición, permite ser utlizado para muy diferentes actividades de ocio. En su entorno se encuentran números bares y terrazas, lugares en los que la animación resulta permanente de día y de noche. El “pintxo-pote” es otro de los grandes atractivos del barrio. Todos los jueves, al atardecer, cada bar propone al cliente un pintxo determinado, con su correspondiente consumición, a un precio bastante

Ambiente en las terrazas de la calle Zabaleta.


Primavera Spring 2015 |

DONOSTIA

17

Frente al perfil cásico y tranquilo de las playas de Ondarreta y La Concha, La Zurriola se ha consolidado como una playa más joven y apropiada para la práctica del surf

Jóvenes observando la plata de La Zurriola desde “el muro” de Sagües. inferior a lo acostumbrado. Con esta iniciativa los bares y calles cercanas se llenan de gente en las aceras, deseosa de disfrutar con esta divertida fusión de ocio y gastronomía. En el “nuevo” gros se han instalado galerías de arte, numerosas tiendas y escuelas de surf, originales comercios y muchos pequeños bares y restaurantes que confieren a este barrio un dinamismo y vitalidad difíciles de superar. Una visita muy recomendable para esta primavera.

M

any years ago Gros was a gloomy neighbourhood, full of workshops and deserted after five o’clock. Today, it has blossomed into the coolest neighbourhood of Donostia-San Sebastian. Zurriola beach was renovated and attracted a lively crowd of surfers. Bars and bustling terraces dot the streets. Pintxo pote deals draw hungry and thirsty hordes on Thursdays. The tone is set by a little night music; be it from the Kursaal Congress and Expo Centre, or the evening concerts courtesy of Jazzaldia (Jazz Festival). In the background, the soothing sound of waves crashing against the turf provide the beat to this flourishing neighbourhood and its phoenix-rising-fromthe-ashes type transformation.

A good place to start discovering Gros is at Zurriola Beach, located between Mount Ulia and the mouth of Urumea River. Some renovation works were carried out in 1994; previously the beach didn’t attract many visitors because it was quite polluted. These renovation works included building a break wall, which elongated the beach – it now measures 800 metres long. This, in turn, affected the currents. The water is now cleaner, and the steady increase in beach-goers seems to indicate that this was a job well done. Each beach in the city has a different style and attracts a certain crowd. The beaches of Ondarreta and La Concha are what one imagines as classic beaches; placid, attracting mostly sunbathers. While Zurriola beach is a bit different: it draws a younger crowd, and it’s perfect for surfing (it’s the widest beach in town, as well as the one with the strongest waves). It’s also used to stage concerts for the San Sebastian Jazz Festival as well as surfing, skateboarding and other similar competitions. Nudism is also allowed, since the year 2004. It’s one of the few urban beaches in the State to allow this practice. Opposite Kursaal, there is the Sagües esplanade, a great wide open space that is used for a variety of recreational activities. Surrounding it, there are quite a

large amount of bars and terraces, which passersby can enjoy both day and night. The “pintxo-pote” tradition is another of the main attractions for this neighbourhood. Every Thursday, at sunset, each bar will have a special on: which will include a pintxo and a drink – all at a heavily discounted price. This offer certainly has people flocking to bars, crowding the streets: all keen on enjoying this novel fusion between exquisite local gastronomy and a bargain. Numerous art galleries, stores and surfing schools have popped up in the “new” Gros. Even quaint little shops, hole-in-the-wall bars and restaurants. These are all essential ingredients for the rebirth of Gros: they all breath fresh air and vitality into the neighbourhood, turning it into a unique and unparallelled place. We highly recommend you experience it with your own eyes this spring.


18

| Primavera Spring 2015

DONOSTIA

esta primavera

el mejor momento para una escapada a SAN SEBASTIÁN Ya están disponibles las reservas en www.sansebastianturismo.com

S

an Sebastián Turismo ofrece durante este año 2015 una gran variedad de escapadas para todo tipo de turistas. Estas escapadas ofrecen, a quienes quieren visitar la ciudad, variadas posibilidades de conocer San Sebastián de una manera diferente.

ESCAPADAS ROMÁNTICAS ¿Te imaginas qué bien te sentirías dentro de un jacuzzi con vistas a la playa de La Concha? San Sebastián presume de una larga tradición de turismo termal desde principios del siglo XX gracias a la calidad de sus aguas. Te proponemos tres planes relajantes para que elijas el que más te guste y disfrutes de una estancia redonda.

ESCAPADAS GASTRONÓMICAS Las sidrerías son mucho más que meros restaurantes. Aquí, alrededor de un buen bacalao, un chuletón, queso con membrillo y nueces y rica sidra servida directamente de la kupela (barrica, en euskera) al grito de “txotx!”, el visitante conocerá una parte de la esencia misma de la cultura guipuzcoana.

donostiarra Museo San Telmo –ubicado en un rehabilitado convento dominico del siglo XVI– es un referente imprescindible para conocer la cultura vasca. En la bella localidad marinera de Getaria el Museo Balenciaga es un exquisito viaje a través de la vida y obra de uno de los grandes de la moda, el modisto Cristóbal Balenciaga.

ROMaNTIC SHORT BREAK Can you imagine how great you’d feel in a jacuzzi looking out over La Concha beach? San Sebastian boasts a long tradition of spa tourism going back over a hundred years thanks to the quality of its waters. Here are three relaxing ideas to choose from, all guaranteeing you a great trip.

CULTURAL SHORT BREAK These are two of the must-see museums in San Sebastian and its surrounding area. The San Telmo Museum in San Sebastian –located in a restored Dominican monastery from the 16th century– is vital for learning about Basque culture. In the beautiful seaside town of Getaria, the Balenciaga Museum is a delightful journey through the life and works of a fashion great; the designer Cristóbal Balenciaga.

GASTRONoMIC SHORT BREAK

ESCAPADAS DEPORTIVAS Disfruta del mar e iníciate en el surf en la ciudad perfecta, San Sebastián, en una playa urbana llena de ambiente, la playa de Zurriola. Todo esto unido al encanto de la Parte Vieja, sus pintxos, su animación… Disfrutarás de una escapada refrescante, con la garantía de Pukas Surf Eskola, la escuela con más experiencia de la ciudad.

ESCAPADAS CULTURALES Son dos de los museos de visita obligada en San Sebastián y sus alrededores. El

Cider houses are much more than just restaurants. Visitors can discover the very essence of Basque culture here, over a good cod, a healthy steak, cheese with quince jelly and walnuts and tasty cider served directly from the “kupela” (barrel in Basque) to the shouts of “txotx!”

Sport SHORT BREAK Enjoy the sea and give surfing a try in the perfect city, San Sebastian, on an urban beach with a great atmosphere: Zurriola Beach. All combined with the charm of the Old Town, its “pintxos” (tapas), its bustling streets… You will enjoy a refreshing break, in the safe hands of Pukas Surf Eskola, the school with the most experience in the city.

Todas las escapadas, a partir de 68€, incluyen: • 2 Noches de alojamiento • Actividad • Welcome pack • SS Card Citybreak • 2 Tickets para el bus Turístico www.sansebastianturismo.com


ETA J R TA STICA Í TUR RIST TOU RD CA

La llave maestra de la ciudad. Tarjeta multipersonal. Descuentos en Museos, recursos, restaurantes, tiendas de moda, etc...

The key to make the most of the city Multi-personal Card. Discounts in museums, tourist activities, restaurants, shops, etc.

16 e

12 Viajes en Autobús urbano* 12 Journeys City Bus*

1 visita Guiada Esencial 1 free Guided Visit -Essencial-

9e

6 Viajes en Autobús urbano* 6 Journeys City Bus*

*Viajes nocturnos, cancelación 2 viajes. *Night Services, count 2 journeys.

www.sansebastianturismo.com


20

| Primavera Spring 2015

DONOSTIA

City Tour San Sebastián - Donostia

S

i quieres visitar a tu aire y sin prisas Donostia – San Sebastián el autobús turístico doble piso descapotable es la opción más cómoda y eficaz! Tú puedes subir y bajar durante todo el día con el mismo billete y conocer la historia de la ciudad a través de un confortable sistema de audio con auriculares en 8 idiomas. Te entregamos una guía con mapa interior donde se presentan todas las paradas del itinerario. Nuestros autobuses están adaptados para personas con movilidad reducida y disponen de capota en caso de lluvia. Ofrecemos una ruta que dura aproximadamente 1 hora. La frecuencia de paso por cada parada es de 1 hora. Súbete al Tren turístico de Donostia-San Sebastián y podrás descubrir todo lo que hace de esta ciudad un lugar único y especial a través de un discurso histórico en 8 idiomas. La salida está situada en pleno casco histórico al lado

del mar cantábrico, en Paseo de Salamanca, circulamos por los límites de la Parte Vieja, bordeamos la Bahía de la Concha y conocemos la Isla de Santa Clara, la montaña de Urgull, el Palacio de Miramar, la Catedral del Buen Pastor, el Teatro Victoria Eugenia, etc. Te entregamos una guía con mapa interior donde se presenta el itinerario. El vehículo, tren articulado con dos vagones, está adaptado para personas con movilidad reducida y dispone de cortinas en caso de lluvia. Ven y disfruta con Donostia-San Sebastián City Tour Tren.

I

f you want to visit Donostia – San Sebastián at your own pace and with no hurry, the double-decker tourist bus is your option! You can get on and off all day long with the same ticket, and learn about the history of the city through a comfortable audio system with earphones, in 8 different languages. We give

you a guide map containing all the stops of the route. Our buses are adapted for people with reduced mobility and have a sliding roof in case of rain. There is1 route that takes approximately 1h. Frequency of buses at stops is 1h. Get into the Donostia-San Sebastián Sightseeing Train and you will discover everything it makes this city an unique and special place. You can listen the historical message in a comfortable audio system in 8 languages. The departure is located in the heart of the historical old quarter closed to the Cantábrico Sea, in the Salamanca Promenade. The tour drives for the limits of the old quarter, it goes round the Concha Bay, we can observe the Santa Clara Island, the Urgull Mountain, the Miramar Palace, the Buen Pastor Cathedral, the Victoria Eugenia Theater… We present to you a guide with the itinerary map. The vehicle, articulated train with two passenger carriages, service adapted for people with reduced mobility and also it has curtains available if it rains. Come and enjoy with Donostia-San Sebastián City tour Train.

www.sansebastiancitytour.com


CRISTĂ“BAL BALENCIAGA MUSEOA Aldamar Parkea, 6 - 20808 GETARIA - GIPUZKOA T. (+34) 943 00 88 40 E. info@cristobalbalenciagamuseoa.com www.cristobalbalenciagamuseoa.com



Ferias y Congresos

Primavera Spring 2015 |

ferias y congresos

23

Balance 2014 del Kursaal: El año de la recuperación

E

naria (600). En el mismo mes se celebrará el 57 Congreso Nacional de Geriatría, con 1.000 asistentes. PSI-K - Electronic Structure Calculation of Complex Processes in Materials, reunión especializada del campo de la simulación teórica de nuevos materiales, biomoléculas y nanoestructuras, con 1.500 representantes, será el tercer gran congreso del año.

l nivel de actividad medido por el número de eventos, que crece un 37% respecto a 2013; el volumen de negocio que alcanza 3,2 millones y supone un crecimiento del 15% y la consecución, un año más, de superávit de tesorería operativa –que triplica el resultado del año anterior- son datos que conforman un balance del Kursaal en 2014 que puede definirse rotundamente como “el año de la recuperación”.

Entre los hitos de 2014 es muy resaltable el dato del progresivo despertar de los eventos corporativos, ya que las convenciones de empresas han crecido notablemente, con un 76% de aumento en ventas en este segmento, la mejor cifra desde 2008. Por su parte, los congresos crecen en tamaño medio (623 delegados) y un tercio de los mismos son internacionales durante 2014.

Este balance, de importante recuperación que el palacio de congresos donostiarra aspira a consolidar en un futuro próximo, es el resultado de los tres datos citados anteriormente que ahora se desglosan. Por un lado crece muy notablemente el nivel de actividad, que suma un total de 274 eventos, un 37% más que en 2013. En segundo lugar, el volumen de facturación o negocio, sin contar Kursaal Eszena, alcanza los 3,2 millones de euros, un 15% mayor que el año pasado sin considerar Fundación Kursaal. Por último, se obtiene un superávit de Tesorería Operativa de 481.005€, dato que triplica el del anterior ejercicio.

Un 40% más de eventos culturales

Impacto económico de 48 millones La actividad del Kursaal durante 2014 y sus datos positivos supone un impacto económico de 48 millones de euros en Donostia y Gipuzkoa, dado que ha habido 428.054 asistentes, un 11% de incremento sobre el pasado año, contabilizados tanto los del ámbito cultural como de reuniones, es decir, congresistas, delegados de jornadas y convenciones, visitantes de ferias o público de espectáculos y conciertos.

Es significativo el crecimiento de la oferta cultural, ya que el pasado año hubo en los escenarios del Auditorio y Sala de Cámara un 40% más de eventos, 139 en total, de los que 32 fueron los programados por Kursaal Eszena. Además de los conciertos propios -Kursaal Eszena- y de los habituales de la temporada de abono de la OSE, entre los espectáculos organizados por promotores privados, destacan los musicales “Sonrisas y lágrimas” y “Los Miserables”, que atrajeron entre los dos casi 15.000 personas al Auditorio. Otros llenazos y éxitos de público consiguieron, entre otros Les Luthiers, Oreka TX, Andrés Calamaro, Vetusta Morla, Roger Hodson, Leo Harlem o Raphael.

El palacio de congresos donostiarra acogerá también en 2015 el ICAE 2015 (7º Congreso Internacional de Envolventes Arquitectónicas), así como el VIII Congreso ASEBIR ( Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción), el 4º Congreso de Médicos, Sanadores y Terapeutas, el Congreso Nacional del SIDA y el Congreso de Terapia Génica y Celular.

Congresos 2015 • Congreso SEMICYUC - Sociedad Española Medicina Intensiva, Critica y Unidades Coronarias y XLI Congreso Nacional de la SEEIUC -Sociedad Española de Enfermería Intensiva y Coronaria (2.600 delegados) • San Sebastián Gastronomika 2014 (1.800 delegados) • PSI-K - Electronic Structure Calculation of Complex Processes in Materials (1.800) • 57 Congreso Nacional de Geriatría (800) y XIV Congreso de la Asociación Vasca de Geriatría (200) • VIII Congreso ASEBIR - Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción (500) • 4º Congreso de Médicos, Sanadores y Terapeutas (500)

Ferias 2015 • Sevatur 2014, Salón de la Evasión y el Turismo • DonostiArtean • 11ª Feria del Stock • San Sebastián Gastronomika • Bodas Kursaal

Una decena de congresos para 2015 Kursaal será, en junio de 2015, la sede del 50 Congreso SEMICYUC ( Sociedad Española de Medicina Intensiva, Critica y Unidades Coronarias), con 2.000 delegados, y simultáneamente de la Sociedad Española de Enfermería Intensiva y Coro-

• Salón Universitario

Kursaal Avda. de Zurriola, 1 20002 Donostia/San Sebastián T.: +34 943 00 30 00 kursaal@kursaal.org www.kursaal.com.es


| Primavera Spring 2015

ocio & cultura

Pero, una de las canciones que más importantes les parece es la que da nombre al disco, Bide luzea ternuarat, que pone en duda si los vascos llegaron antes a América que Colón. “Como ocurre con las setas, no revelaban a dónde iban para que nadie fuese al mismo sitio e hiciera una mejor pesca”, bromea Juan Ezeiza, y recuerda que el aceite de las ballenas era el petróleo de la época. Subrayan que aunque su trabajo haya sido sobre todo musical, las letras son “muy interesantes” y sorprenderán a aquel que los escuche con atención.

Ocio y Cultura

24

Los miembros del grupo destacan que es una música fácil, que gusta a quien acuda a los conciertos. “No es una música minoritaria, para un público selecto, sino que es minorizada, porque no tiene mucho eco”, matiza Juan Ezeiza. Para comprobarlo, no habrá que esperar más, ya que el disco está a la venta y pronto empezarán los conciertos de promoción. “Todavía no hemos cerrado nada, pero nos ha llegado una propuesta hasta de Islandia”, comenta Josean Martin. Portada del nuevo disco e imágen del grupo “Tadusak”.

Melodías “con sabor a salitre” El grupo guipuzcoano Tadusak funde en su disco ‘Bide luzea Ternuarat’ el mar, la música y la tradición vasca.

E

l mar, la música y la tradición vasca se funden en el primer disco de Tadusak, un nuevo grupo guipuzcoano que combina música folk con arreglos actuales. En estas fechas presentan su trabajo Bide luzea Ternuarat, el resultado de un trabajo de investigación sobre canciones marítimas que han caído en el olvido. “Nuestra proyecto trata de retomar canciones de los antiguos marineros y, conservando su sabor popular, darles un toque más actual”, explica Juan Ezeiza, miembro de la formación. Quieren dar a conocer esas melodías, algunas que ya se han escuchado gracias a otros artistas, y otras prácticamente olvidadas. “El concepto del disco es mostrar canciones nuestras con ese sabor a salitre”, describe Josean Martin, también miembro de la formación. Para conseguirlo, Tadusak ha utilizado intrumentos “muy folk” como el zarrabete, albokas o ttun ttunes. Los encargados de esta parte más tradicional son Ezeiza y Martin, junto con Andoni Ezeiza. El punto más actual viene de la mano de Leire Fernández y Xabi López.

Pero no han sido las únicas colaboraciones. Han contado con la ayuda de Mikel Urdangarin en una canción, y también con la de la cantante Olatz Prat; María Eugenia Etxeberria, voz del grupo de folk Ganbara; y el músico de Iparralde Fred Faure, entre otros. Así, han conseguido una colección “muy original” de canciones. “Es diferente y va a sorprender”, vaticina Martin. Además, han incluido muchos arreglos curiosos, pasando fácilmente del folk a otros estilos como el rock o el pop. ‘BIDE LUZEA TERNUARAT’ En total, doce temas componen el disco. “Son canciones que hablan sobre todo de naufragios, de epopeyas marinas y de historias de amor y desamor”, señala Juan Ezeiza, quien agrega que la mayoría están escritas en euskera antiguo, “incluso hay una que no parece ni que sea euskera”. Los miembros del grupo coinciden en que la mayoría de los textos son muy trágicos. “Al leer la letra con detenimiento, nos hemos sorprendido muchísimo de lo duras que son”, confiesa Andoni Ezeiza.

TADUSAK, EN QUEBEC Aun así, el nombre del grupo no surge de los libros, sino de una vivencia al otro lado del Atlántico. “Todo nació de una visita a Quebec, a un pueblo llamado Tadusak, donde se sabe que estuvieron pescadores de Donostia y Donibane Lohitzune en el siglo XVI”, continuó. Después, se enteraron de que en la zona muchos pueblos tenían nombres de origen vasco, y siguieron algunos de los rastros de vascos en Canadá. Así, se encontraron con una charanga de Uztaritze, y descubrieron una pequeña isla perteneciente a Francia que utilizaba una ikurriña dentro de su bandera. “Allí juegan a pelota y levantan piedras, entre otras cosas. Es muy sorprendente”, opinó Ezeiza. Incluso se han encontrado con un pueblo que se llama Port au Choix, que procede de la palabra vasca “portutxoa”. Toda esa mezcla de cultura es la que les llevó a elegir el nombre para el grupo. “Ahora, nos gustaría mucho tocar en Tadusak”, apunta Ezeiza, con la vista puesta en posibles visitas a Quebec.



26

ocio & cultura

| Primavera Spring 2015

Throughout her prolific career, Saint Phalle created a complex body of work in various mediums which was deeply embedded with sociopolitical issues

Vista del Jardín del Tarot (Garavicchio, Italia). Abajo, Dolorès, 1966–95, poliéster pintado sobre rejilla (550 cm de alto).

Niki de Saint Phalle at the Guggenheim museum The exhibition is organized by the Guggenheim Museum Bilbao and la Réunion des Musées Nationaux – Grand Palais with the participation of Niki Charitable Art Foundation.

N

iki de Saint Phalle (1930–2002) is one of the most renowned artists from the mid-twentieth century. Born Catherine Marie-Agnes Fal de Saint Phalle, she was known as Niki de Saint Phalle. Throughout her prolific career, Saint Phalle created a complex body of work in various mediums which was deeply embedded with socio-political issues. With themes ranging from joyful to profound to intellectual, the paradoxical nature of her work has yet to be fully explored. She was one of the first women to receive international acclaim and recognition during her lifetime, as well as to successfully create a public persona. Much like Warhol did, Saint Phalle was able to use the media to skillfully guide the reception of her work. Without any formal art training, Niki de Saint Phalle took her inspiration from Gaudí, Dubuffet, and Pollock to invent, in the late 1950s, a singular world independent of any

trend or art movement. Her entire career is sublimated by great themes and myths, which later articulated her entire oeuvre. The joyous, colorful side of her work is well known but its violence, commitment, and radical stands have been forgotten. And this is equally true of her audacious performances, the political and feminist content of her work, and her ambitious public sculptures. This retrospective, the first major exhibition devoted to Niki de Saint Phalle in twenty years, presents a multifaceted artist, at once a painter, assembly artist, sculptor, printmaker, performer, and experimental filmmaker, and takes a profoundly new look at her work. Over 200 works and archival documents, many unpublished, are set out in over 2,000 square meters, organized by chronology and theme, and punctuated by screens showing the artist talking about her work. February 27 – June 7, 2015


Primavera Spring 2015 |

ocio & cultura

27

The 50s: fashion in France 1947-1957 In the Bilbao Fine Arts Museum. (03/10/2015 - 08/31/2015)

Los años 50, La moda en Francia 1947-1957 En el Museo Bellas Artes de Bilbao. (10/03/2015 - 31/08/2015) París volvió a ser la capital mundial de la moda, que experimentó un renacer protagonizado por grandes nombres como Jacques Heim, Chanel, Schiaparelli, Balenciaga –a quien el Museo de Bellas Artes de Bilbao dedicó la exposición monográfica Balenciaga. El diseño del límite (2010) – o Jacques Fath, seguidos por Balmain, Christian Dior, Jacques Griffe, Hubert de Givenchy o Pierre Cardin. Todos contribuyeron al prestigio duradero de la moda francesa, sinónimo de lujo, elegancia y creatividad, y también al empeño de llevar sus logros al prêt-à-porter. Esta exposición propone un recorrido por la evolución de la figura femenina a lo largo del decenio 1947–1957, desde el nacimiento del llamado New Look hasta la muerte de Christian Dior y la llegada de Yves Saint Laurent. Se presentó el año pasado en el Palais Galliera, museo de la moda de París, cuyo director, Olivier Saillard, seleccionó más de cien modelos y complementos, en su mayoría piezas excepcionales, pertenecientes al museo. Para su exhibición en Bilbao se ha contado como comisaria asociada con Miren Arzalluz, experta en historia del traje y de la moda.

Carven “Esperanto”, Christian Dior “Bonbon” y Pierre Cardin “Traje de chaqueta de día”.

T

he 1950s were a decisive period for French haute couture. The industry had suffered badly in the wake of the 1929 stock market crash and even more so, in the aftermath of the Second World War. In the 1950s, Paris was reborn as the international capital of fashion, led by such prominent names as Jacques Heim, Chanel, Schiaparelli, Balenciaga – to which the Bilbao Fine Arts Museum dedicated the exhibition Balenciaga. Designing the limits (2010) – and Jacques Fath, followed by newcomers Balmain, Christian Dior, Jacques Griffe, Hubert de Givenchy and Pierre Cardin. They all contributed to the enduring legacy of French fashion, synonym of luxury, elegance and creativity, and to the success of ready-to-wear fashion.

This exhibition retraces the evolution of the female form over the ten-year period from 1947–1957, from the birth of the New Look to the death of Christian Dior and the advent of Yves Saint Laurent. The exhibition was on view from July to November at the Palais Galliera Museum of Fashion in Paris. Olivier Saillard, the museum’s director, selected one hundred remarkable models and accessories from the Palais Galliera collection. Miren Arzalluz, expert in fashion and costume history, will be associate curator for the Bilbao exhibition.

L

os años 50 fueron una etapa crucial para la alta costura francesa, muy mermada por el hundimiento financiero del año 1929 y, sobre todo, por la guerra. Durante esa década

Christian Dior por Yves Saint Laurent “Aurore”.

Museo Bellas Artes de Bilbao Museo Plaza, 2 - 48009 Bilbao T.: 944 39 60 60 www.museobilbao.com


28

| Primavera Spring 2015

ocio & cultura

“HALIM KIBAM, ÁFRICA” AGUA POTABLE PARA AFRICA financiar la instalación de una purificadora de agua en el Colegio Adele en Kara (Togo) y otro proyecto simlar en India. El agua de la que disponen actualmente en el citado colegio es fuerte en hierro y espesa, a pesar de los controles regulares de filtración, por lo que resulta difícil de beber y es sucia. Con la recaudación de BE WATER la purificadora será una realidad. Los alumnos, profesorado, y demás personal de esta escuela, podrán disponer de agua depurada para su higiene y bebida, disminuyendo las enfermedades que padecen frecuentemente y mejorando sus condiciones y calidad de vida. Grupo de jóvenes durante una de las actividades del Be Water 2015.

E

l colegio Summa Aldapeta de San Sebastián celebró, el pasado 7 de marzo, la tercera edición de la Olimpiada Solidaria “Be Water”.

Esta iniciativa surgió en el año 2011 con la idea de colaborar en proyectos que

mejoraran las condiciones de vida de personas en situación necesidad en un aspecto fundamental de la vida, en algo tan básico como el agua. En esta ocasión, el dinero recaudado, más de 30.000 euros, ha sido destinado a

Como comenta uno de los orgaizadors, “es increíble detectar que personas que no conoces, se animen a colaborar como voluntarios. Tuvimos inscritos más de 160”. Y lo mismo cabe decir de los patrocinadores: fueron más de 80 empresas las que apoyaron esta solidaria iniciativa.


Primavera Spring 2015 |

ocio & cultura

Ya hay cartel para el 50 heineken jazzaldiA

A

lfredo León, navarro de Aoiz, es el autor del cartel ganador del Concurso de Carteles del 50 Heineken Jazzaldia, gran evento musical que se celebrará en San Sebastián del 22 al 26 de julio. El cartel ganador, presentado bajo el lema “Acorde”, ha obtenido el premio de 1.200 €, además de ofrecer a Alfredo León la oportunidad de que su diseño sea visto por decenas de miles de personas, al ser el Heineken Jazzaldia uno de los festivales más importantes y de más tradición del continente europeo. Alfredo León es diseñador gráfico y ha ganado anteriormente unos 80 premios, entre ellos el del cartel de las fiestas de Baiona de 2014, así como los de las fiestas de Tudela, Sangüesa, San Sebastián de los Reyes (Madrid) y las de su propio pueblo. También ha diseñado la campaña de Manos Unidas de este año.

Es también diseñador de webs y su actividad puede verse en www.alfredoleon.com Actualmente, está llevando a cabo una recopilación del patrimonio inmaterial de Aoiz mediante entrevistas con la gente mayor del pueblo. León explica que al pensar el cartel quiso huir de los tópicos, como la representación de instrumentos musicales, y se centró en la idea de un festival redondo, el 50, puesto que este año el Festival donostiarra celebra ese importante aniversario. Igual que los acordes musicales se forman mediante un solapamiento de notas, su acorde visual se forma superponiendo el azul, con el que identifica el mar; el amarillo, al que asocia el sol y la arena; y el fucsia oscuro, al que relaciona con el jazz. La técnica de elaboración del cartel consistió en un primer boceto en papel y después la utilización de un programa de diseño vectorial (Illustrator).

Cartel oficial del Festival de Jazz 2015.

OCCO

Pasión por el buen gusto, la elegancia y la joyería en plata Más de 60 años de trayectoria donde la plata es su gran apuesta. Innovando contínuamente con nuevos diseños, adaptándose a las modas y trabajando siempre con firmas de reconocido prestigio.

Getaria 8 - 20005 San Sebastián - 943 43 30 72

29


30

| Primavera Spring 2015

ocio & cultura

Blanche HENNEBUTTE.”Passages”. Mediatheque de Bayonne. Francia.

hermanAs feillet, las precursoras de la promoción turística de euskal herria El Museo Zumalakarregi las recuerda en una interesante exposición.

H

asta el 4 de septiembre, el Museo Zumalakarregi, en colaboración con el Museo Vasco de Bayona, presenta en Ormaiztegi la exposición: “Hélène & Blanche Feillet: Pioneras de la pintura en la Euskal Herria del siglo XIX”. Os proponemos un ejercicio sencillo: elaborar un listado con las mujeres pintoras del siglo XIX que conocéis. El Museo Zumalakarregi, para ayudaros en este ejercicio, os propone una visita a Ormaiztegi, donde podrés conocer a estas dos artistas. Hélène y Blanche Feillet nacieron en París pero, desde que se instalaron en Bayona en 1834, Euskal Herria fue el tema principal de su práctica artística. Hijas de un litógrafo, fueron de las Ilustradoras románticas más prolíficas a mediados del siglo XIX. Además Blan-

che sustituyó a su padre como directora de la Escuela de dibujo de Bayona. Presentaron óleos en los salones de París pero sobre todo fueron conocidas como litógrafas. Nos ofrecieron principalmente imágenes del paisaje vasco de la época. Blanche se casó en 1844 con el editor bayonés Charles Hennebutte y ambas hermanas trabajaron ilustrando sus proyectos, especialmente los relacionados con el fomento del turismo en Euskal Herria. Estas publicaciones recogían además de los paisajes, las costumbres vascas. En esta exposición podréis disfrutar de las litografías publicadas, pero también de los dibujos preparatorios para elaborarlas, que las Feillet recogieron en sus excursiones por el país. Además de dibujos y litografías la exposición ofrece acuarelas de ambas hermanas. A pesar de las dificultades que debían superar las mujeres que se querían dedicar

a la pintura, las hermanas Feillet fueron capaces de superarlas como muestra este óleo sobre un acontecimiento histórico que forma parte de la exposición permanente del Museo Vasco de Bayona. Ven a disfrutar de la imagen de Euskal Herria en el siglo XIX desde la perspectiva de estas dos artistas.

Museo Zumalakarregi Muxika egurastokia 6. 20216 Ormaiztegi Tel.: +34 943 889 900 www.zumalakarregimuseoa.eus


Primavera Spring 2015 |

ocio & cultura

31

Ignacio Zuzuarregui, Director General de Eureka! Zientzia Museoa

“CONOCER MEJOR A LOS ANIMALES ES RESPETARLOS MEJOR” ¿Cómo surge la idea de mostrar animales en el museo de la ciencia? Entre la gran aceptación que tuvo “La Conquista de la Tierra”, en concreto en unos módulos en los que se ve como se produce la evolución de los animales y cómo se van adaptando del mar a la tierra y la creciente demanda de padres y profesores que nos han pedido si podíamos meter más animales en el museo, lo tuvimos claro y nos pusimos a ello. Si todo va según lo previsto, inauguraremos los nuevos espacios alrededor del 1 de mayo. ¿De qué manera serán mostrados? La idea no es que haya animales porque si, sino respetar a los animales y enseñar a respetarlos. El objetivo es conocerlos para luego poder respetarlos y que puedan seguir viviendo en sus propios hábitats incluso. Es importante destacar que la mayoría no estarán para ser tocados y les dejaremos que vivan en paz, en su mundo. ¿Qué animales podremos ver? En la balsa marina habrá erizos, estrellas de mar, una pitón, tortugas caimán y de tierra, un cocodrilo, insectos palo, una

Ignacio Zuzuarregui durante la entrevista. iguana, un camaleón y las famosas ranas flecha, con su conocido veneno que, en una sola dosis, puede matar a más de 10.000 personas. Para quién no ha visitado nunca el museo anteriormente, ¿Cómo se lo presentaría? Mi intención es que se los que nos visitan se lo pasen bien y, si aprenden, mejor. Al final siempre salen aprendiendo algo nuevo en los más de 170 módulos que poseemos. Pueden aprender electricidad, mecánica, plastinación del cuerpo humano.. Y el planetario con una nueva película que se estrena ya y que se titula “Dinosaurios at Dust”. Además pueden comer

ASADOR - RESTAURANTE

Especialidades

· Pescados y Chuletón a la parrilla · Verduras y Ensaladas de la propia huerta · Angulas en temporada · Postres caseros Barrio Bedua - 20750 Zumaia (Gipuzkoa) - T. 943 86 05 51 www.bedua.es - GPS: N43.16.688 W2.15.042

en el museo con unos menús estupendos que tenemos y terraza para la primavera y verano. Además, todos los módulos están preparados en cuatro idiomas (castellano, euskera, francés e inglés).

Eureka! Zientzia Museoa Mikeletegi Pasealekua, 43, 20009 Donostia - San Sebastián, Tel. 943 01 24 78 www.eurekamuseoa.es


| Primavera Spring 2015

La buena vida

La Buena Vida

32

Munoa, las joyas singulares de la capital donostiarra Claudio Munoa, tercera generación de artesanos, prsenta su establecimiento

Proceso de diseño de una joya. Abajo, taller en el que se elaboran las joyas. ¿Con qué se encuentra quién entra por primera vez en la Joyería Munoa? La joyería Munoa es una tienda un poco especial porque tiene taller propio en el mismo establecimiento, ofrecemos una atención más profesional y especializada. Somos joyeros de profesión, fabricamos nosotros mismos y no nos dedicamos solo a vender sino que estudiamos este arte que amamos. Conocemos nuestro oficio, su historia y sus técnicas porque nosotros mismos lo practicamos. Somos joyeros de profesión. Por lo tanto quien entra en nuestra casa verá que ofrecemos un tipo diferente de joya, algo más exclusivo y especial y podemos explicarle qué es esa pieza que quiere comprar, como está hecha, cual es su porqué. G.T. ¿Cómo se consigue esa exclusividad en el mundo de la joya? C.M. En nuestro caso es una tradición pues somos joyeros artesanos desde mis abuelos en la década de 1930. Nuestro establecimiento en la dirección actual se abre al público en 1958. La exclusividad de nuestras piezas se basa en el conocimiento del oficio y la labor artesanal contrapuestos a la fabricación en masa y de gusto estandarizado que

ofrecen las marcas de joyería. Nosotros le ofrecemos algo distinto, un mundo por descubrir y no el producto importado de una fábrica extranjera, sino el resultado de un trabajo singular y nuestro. G.T. ¿Cuáles son sus mejores clientes? C.M. Hay dos tipos de buenos clientes. La persona que sabe y con ella la conversación es fluida y enriquecedora, puedes ofrecerle piezas atrevidas y distintas y las entenderá bien. O las personas que se dejan aconsejar por un profesional de confianza porque saben que les vas a llevar a encontrar la pieza que cumpla con sus necesidades.

G.T. ¿Qué ofrece de diferenciador la Joyería Munoa al cliente? C. M. Una joya no es simplemente un trozo de oro. Para mi una joya es una pieza diseñada y fabricada con esmero y elegancia que ha de ser llevada en el cuerpo... Una joya es algo maravilloso que debe tener algo especial en su fabricación y en los materiales que la componen, un equilibrio de formas, una delicadeza visual. Debe estar bien pensada, bien dibujada, bien fabricada, debe ser un objeto interesante. Y además debe durar en el tiempo, su estilo no debe cansar ni aburrir, no puede estar supeditada a una moda fugaz que la desvalore en poco tiempo. Y ha de ser reparable por supuesto. Estas ideas son las que nos diferencian de los demás y así ofrecemos al cliente una variada gama de piezas ya fabricadas por nosotros que yo creo son muy interesantes en cuanto a precio y calidad además de poder fabricar para él cualquier pieza de su antojo, y por supuesto restauramos y reparamos. También transformamos piezas en desuso a un gusto más actual y ofrecemos una variada selección de piezas antiguas de


Primavera Spring 2015 |

La buena vida

33

www.casamunoa.com calidad. No todo lo antiguo es bueno ni se ha conservado bien, ni siquiera es bonito. Las piezas antiguas pueden tener malas reparaciones, gemas rotas o en mal estado, o tener un diseño terriblemente feo. Yo elijo con sumo cuidado las piezas antiguas que ofrezco en mi tienda. G.T. ¿En qué consiste su trabajo? C. M. En resumen, se trata de dar satisfacción al cliente, por supuesto. Para ello tratamos de hacer las cosas bien con ayuda del cliente. Investigamos y definimos una propuesta, vemos la seriedad de la idea, dibujamos unos bocetos, hacemos unos diseños como propuestas y elaboramos el presupuesto.Y luego fabricamos esa pieza que hemos diseñado. Se trata de acertar y cuando lo consigues es una gran satisfacción ver que tantas horas de trabajo llegan a buen puerto y has conseguido plasmar en tres dimensiones los deseos de una persona. Además siempre pongo mucho cuidado en que nuestras creaciones no pasen de moda, que perduren en el tiempo tanto por su buen diseño como por su solidez. Así estas piezas pasan de padres a hijos con todo el poso de afecto y cariño que eso conlleva, formando parte de su patrimonio. G.T. ¿Existen diferencias entre hombres y mujeres a la hora de comprar? C.M. Sí claro. Hay diferencias sutiles. Generalmente el hombre compra más decidido y la mujer se lo piensa más, mira, y compara. Pero ninguno es mejor o peor comprador. Son posturas distintas. G.T. ¿Podría definir el tipo de clientes según su origen geográfico? C. M. Desde mi experiencia los clientes más curiosos son los americanos, japoneses y coreanos, les gusta mucho este

sabor de la Vieja Europa y entran con la mente abierta y sin muchos prejuicios. La conversación más fluida suele ocurrir con los americanos y australianos, empatizan muy fácilmente. Los europeos en general son más difíciles puesto que ya conocen mejor este tipo de establecimiento. En el cliente español no hay gran diferencia de norte a sur o de este a oeste, solo depende de la persona en si. G.T. ¿Repiten? C.M. La fidelidad de nuestros clientes es total. Muchos turistas vienen año tras año a la tienda durante sus vacaciones.

mucha ilusión la gente que empieza. Son chavales haciendo regalos a sus novias o chicas que se transforman alguna cosita de su madre o abuela. También alianzas de boda. Cuando descubren el proceso que hay detrás de cada creación, el bagaje cultural que hay de cada pieza, se asombran. No tiene grandes posibilidades económicas pero ya empiezan...

Joyería Munoa Calle Aldamar 28 20003 San Sebastián Tel. 943 422847 www.casamunoa.com

G.T. ¿Y por edades? C. M. Ahora viene cada vez más gente joven. Gente que empieza con una sortijita de regalo para la novia… A mí me hace

El mejor artesano joyero Nuestras joyas están diseñadas y fabricadas por nosotros Son joyas 100% donostiarras, exclusivas para ti Creamos, reparamos y transformamos Una tradición de tres generaciones a tu servicio Jewellery workshop on the premises Best craftsmanship Aldamar 28, San Sebastián 20003 · www.casamunoa.com


34

| Primavera Spring 2015

La buena vida

MIOM, bolsos con personalidad propia, en pleno centro de Donostia Recientemente inaugurada en la calle Arrasate nº 18, la tienda apuesta más por el diseño que por la moda.

M

IOM, somos una empresa guipuzcoana de bolsos y accesorios en piel. Apostamos decididamente por un diseño exclusivo, con materiales europeos de calidad y una cuidada elaboración. Diseño y confección se realizan con mimo en nuestro taller de Irún. Todo empezó en Roma cuando, durante un viaje, descubrimos una tienda taller donde un maestro zapatero fabricaba sus modelos con pieles seleccionadas por él; original y personalizado. Nos pareció un sueño. “Al viajar me he dado cuenta de lo difícil que es encontrar originalidad. Las grandes marcas copan los centros de las principales ciudades con preciosos locales pero

En MIOM ofrecemos un producto de calidad, exclusivo y diferente. Lo primero que cuidamos es la materia prima. “Me enamoro de la piel y, de ella, surge el bolso.” Seleccionamos todos los materiales con cariño asegurándonos de que provengan únicamente de fabricantes europeos para garantizar unos altos niveles de calidad a nuestros clientes. iguales unos a otros, la misma propuesta repetida una y mil veces. Esto se acompaña de producciones en masa y conlleva la pérdida de exclusividad y originalidad. El poder de la marca sigue siendo el mismo o mayor… pero la frescura se pierde. Además, conocer la procedencia del producto así como las condiciones en las que se ha fabricado se ha convertido en un enigma.” afirma Olga Martinez, diseñadora y responsable de MIOM.

Nuestros bolsos son únicos, versátiles, elegantes... Van desde bolsos de fiesta a bolsos prácticos pensados para sobrevivir el día a día de la gran ciudad. No solo son bellos por fuera, son agradables al tacto, ligeros y cómodos. Nuestros bolsos tienen nombre propio; Baztan, Bidasoa, Belharra, Bosque de Oma, Bilbao, Biarritz,… lugares que significan mucho para nosotros, que nos cuentan una historia. Pero además, en MIOM encontrará collares y otros accesorios que combinan piel, cadenas y maravillosas plumas. Todos ellos con el “sello” MIOM, diseño, calidad y originalidad por encima de todo.

MIOM Arrasate 18 20005 Donostia – San Sebastián Tel. 943 05 19 08 www.miombolsos.com

M

IOM, handcrafted leather bags & accessories, designed and manufactured in the Basque Country with the finest materials carefully chosen from selected european manufacturers. MIOM design, quality and uniqueness. Only available in Donostia.



36

| Primavera Spring 2015

La buena vida

bartolo, un clÁsico del pintxo donostiarra en la parte vieja

Uno de los preferidos por quienes nos visitan, destaca por la calidad de su oferta gastronómica

E

stablecimiento centenario, el bar restaurante Bartolo está ubicado en el corazón de la parte vieja de Donostia-San Sebastián y cuenta con unas instalaciones totalmente actualizadas, ofreciendo la mayor comodidad y la mejor calidad en su productos. Especializado en una gran variedad y validad de pintxos, todos ellos recién elaborados al ser pedidos y ofrecidos directamente en la barra, pueden ser degustados en la misma barra o sentado, en las mesas del comedor.

La carta del Bartolo es verdaderamente atractiva, mostrando cada plato con su respectiva foto y especificada en ocho idiomas, algo de gran interés para quienes nos visitan, especialmente los foráneos. Entre otros, destacan, por su calidad, el jamón ibérico de bellota, de la firma país de Quercus, los hongos a la plancha, o en revuelto, los txipirones a la plancha, el pulpo a la gallega, las brochetas de rape, lomo y solomillo, la carrillera de ternera, el pintxo de foie y, como no, el chuletón de vaca vieja de una calidad exquisita.

Situado en una de las calles de mayor solera y tradición gastronómica de la Parte Vieja donostiarra, la Fermín Calbetón, recomendamos durante la visita a esta típica zona turística de la capital de Gipuzkoa una parada en el Bartolo. ¡No sé arrepentirán! Un verdadero placer gastronómico.

Casa Bartolo Etxea Fermin Calbeton, 38 (Parte Vieja) 20003 Donostia-San Sebastián Tel. 943 420 279 www.casabartoloetxea.com


Primavera Spring 2015 |

La buena vida

37

el gran charles aznavour actuará en el kursaal

E

l embajador de la canción francesa en el mundo, Charles Aznavour, actuará en Donostia después de años de ausencia y por primera vez en Euskadi desde los años 70, y lo hará con un concierto único y antológico en el Auditorio Kursaal el sábado 9 de mayo. El repertorio incluirá sus canciones más emblemáticas y que marcaron a generaciones enteras, como La Bohème, La Mamma, Sur ma vie, Aprés l’amour, Parce que, Que c’est triste Venice, Les plaisirs démodés o Comme ils disant. El cantante, compositor y actor francés, nacido en París en 1924 y de origen armenio, cuenta con más de 50 discos publicados y 100 millones de copias vendidas durante su extensa carrera. Compositor de canciones para Mistinguett, Patachou, Edith Piaf o Juliette Gréco y artista polifacético, Charles “Aznavoice” ha conquistado medio mundo con su voz inconfundible, en solitario o haciendo duetos con artistas de la talla de Liza Minnelli, Compay Segundo o Elton John.

Su vocación teatral fue promovida desde su infancia por sus padres, emigrantes armenios. En paralelo, transcurre su carrera en la pantalla grande. Su primer film fue La tête contre les murs en 1958, que obtuvo el Permio Cesar a la mejor interpretación masculina. En el transcurso de

su vida, Aznavour ha participado en títulos como Tirez sur le pianiste, El tambor de hojalata o Les fantômes du Chapelier. En 2002 participó en su papel más personal, en la película Ararat del realizador Atom Egoyan sobre el genocidio que sufrió el pueblo armenio en 1915.


APP berria jaitsi ezazu APP berria jaitsi ezazu

Descárgate la nueva APP Descárgate la nueva APP www.visitgipuzkoa.net/apps www.visitgipuzkoa.net/apps

...Eta txoko liluragarrienak aurkituko dituzu, jarduera dibertigarrienak eta behar duzun ...Eta txoko liluragarrienak aurkituko informazio praktikoa guztia. dituzu, jarduera dibertigarrienak eta behar duzun ...Y descubre lospraktikoa rinconesguztia. con mayor informazio encanto, las actividades más divertidas y ...Y descubre los rincones con mayor toda la información práctica. encanto, las actividades más divertidas y toda la información práctica.


Primavera Spring 2015 |

La buena vida

39

Asador San Martin de Orio, puro placer para los sentidos A menos de 10 minuto de San Sebastián, apuesta por la cocina tradicional vasca.

L

o primero que solicitan los clientes al hacer la reserva en el asador San Martín, es si su mesa puede dar a las impresionantes vistas sobre la bahía de Orio, ya sea en la terraza o desde la cristalera. No es para menos. Poder comer o cenar en la ladera de un monte viendo la playa y la entrada de los barcos sobre el Oria, es un espectáculo difícil de olvidar. Y a menos de diez minutos de San Sebastián. El asador San Martin, uno de los mejores de la costa guipuzcoana, está situado en lo alto del pueblo de Orio, en pleno camino de Santiago y con un entorno privilegiado, en un edificio que mezcla piedra, madera y cristal para dar como resultado un atractivo asador rodeado de monte y con impresionantes vistas al mar y a la ría de Orio. En el interior, destaca su fabuloso artesonado de madera que rodea todo el restaurante, combinado con una decoración con toques modernos.

Asador San Martin in Orio, a real feast for the senses Located less than 10 minutes from San Sebastian, with a strong focus on traditional Basque cuisine.

COCINA TRADICIONAL VASCA La cocina de “San Martín” es la típica cocina Vasca de la costa, alimentos de primerísima calidad tradicionalmente elaborados y teniendo como base la parrilla de carbón vegetal, donde se asan los pescados y las carnes. Su especialidad son los pescados a la parrilla y los mariscos de su vivero. Destacan sobre todo el besugo de Tarifa y el rodaballo salvaje, las gambas a la plancha y el bogavante del país. También miman con esmero los productos de temporada, como el hongo boletus a la plancha, habitas, alcachofas... De las carnes destacan el chuletón y el solomillo San Martín... En los postres, todos ellos caseros, las torrijas con crema helada de dulce leche, la tarta de queso y la pantxineta casera.

T

he first thing that customers ask for when they make a booking at Asador San Martín is one of the tables with a stunning view over the Bay of Orio, either on the terrace or next to the window. With good reason. Being able to dine on the slope of a hill, with a view of the beach and the boats as they come in on the Oria River is an unforgettable experience. And only ten minutes from San Sebastian.

TRADITIONAL BASQUE CUISINE The food at San Martín is traditional cuisine from the Basque coast: first-class food prepared traditionally and based around the charcoal grill, where the fish and meat are grilled. Their specialities are grilled fish and seafood from their hatchery. Especially outstanding are their Tarifa sea bream and wild turbot, grilled prawns and Spanish lobster. They also spoil you with seasonal produce such as grilled boletus mushrooms, beans, artichokes...

Their outstanding selection of meat includes the Galician rib-eye steak and the San Martín sirloin steak... The desserts, all homemade, include torrijas (bread fried in batter with honey) with caramelised milk ice cream, cheesecake and pine nut ice cream.

Asador San Martin Barrio de San Martín, S/N, 20810 Orio, Gipuzkoa Tel. 943 58 00 58 www.asadorsanmarin.com


40

| Primavera Spring 2015

La buena vida

bar zeruko, una buena recomendación invernal

S

ituado en una de las calles más tradicionales de la Parte Vieja, el bar Zeruko se caracteriza por la calidad y variedad de sus pinchos, algo por lo que es constantemente galardonado en los concursos del sector (ha sido campeón de Gipuzkoa de pintxos). Langostino con mango y dátil envuelto en pasta kataifi, bacalao al cava con perlas de guindilla o canelón de Pedro Ximénez con paté de hongo sobre tosta de pipas de calabaza y girasol y crujiente de Idiazabal de oro, son nuestros recomendados. www.barzeruko.com


Primavera Spring 2015 |

La buena vida

41

RESTAURANTE LASA DE BERGARA, TRADICIÓN Y CALIDAD EN PALACIO

L

a señorial localidad de Bergara, a 40 minutos de San Sebastián, cuenta con 14 edificaciones declaradas Monumento Nacional y, en una de ellas, el palacio Ozaeta, está ubicado el restaurante Lasa, junto al río Deba. Situado a las afueras del casco urbano, en la carretera que conduce a la localidad de Arrasate, este palacio fue reconstruido en 1565 por la hermana de San Ignacio de Loiola y en sus campas de este palacio tuvo lugar, en 1839, el “Abrazo de Bergara” entre los generales Espartero y Maroto, que puso fin a la Primera Guerra Carlista.

Nuestra segunda recomendación es el bacalao con callos de rape. Al comprar el género para gran des eventos como bodas u otras celebraciones, Koldo adquiere para el restaurante sapos grandes y aprovecha su piel para hacer esos callos, algo que ningún restaurante presenta en su carta.

INSTALACIONES En la planta baja el restaurante dispone de dos comedores, con capacidad para 180 comensales uno de ellos y para 70 comensales el otro. Ambos se unen para bodas y celebraciones disfrutando del acceso a un gran de jardín de 1.200m² En la primera planta hay dos comedores privados para 16 y 35 comensales. La planta subterránea cuenta con una sala multiusos (celebraciones privadas, reuniones de empresa, congresos, despedidas, etc...) con barra, música y pantalla para proyecciones. También puede adaptarse como comedor privado para 60 personas.

Cuando Koldo Lasa adquirió este palacio que amenazaba ruina, se dedicó en cuerpo y alma a restaurarlo, convirtiéndolo en el actual afamado restaurante. Como él mismo afirma “aquí todo lo hacemos en casa, incluso las conservas, los ahumados, la trufa negra, el turrón o el propio pan”. La cocina del Lasa es tradicional y de autor y todos los platos que presenta están elaborados con productos naturales, frescos, de temporada y no manipulados en origen.

La merluza Lasa, como no podía ser menos, es otros de los clásicos y más solicitados platos de la carta del restaurante. Se presenta con una crema de cigalas. Dentro de los pescados, también destacaremos el filete de lenguado relleno con mousse de gambas.

De su carta destacaremos los tacos de cordero y de cochinillo, asados a la antigua usanza. Como comenta Koldo “están asados como se asaban antes, algo que no se hace ya ni en Aranda, los hago como lo hacía mi padre y antes mi abuelo.”

En cuanto a los postres, como el resto de la carta, son todos ellos caseros, de elaboración propia. Como detalle, destacar la elaboración de los hojaldres “de mantequilla, no de margarina con mantequilla” como puntualiza Koldo.

Restaurante Lasa Zubiaurre 35 - 20570 Bergara (Gipuzkoa) Tel. +34 943 76 10 55 reservas@restaurantelasa.es www.restaurantelasa.es


42

| Primavera Spring 2015

La buena vida

CASA NICOLÁS DE TOLOSA, EL PARAÍSO DE LA MEJOR CHULETA Está situado en la Avenida Zumalakarregi nº 7 de la antigua capital de Gipuzkoa

D

ecir Tolosa a nivel gastronómico es hablar de alubias y carne. De calidad de producto y una muy cuidada elaboración. De tradición. Para quienes este verano deseen conocer el verdadero sabor de la mejor vaca vieja, les recomendamos acercarse la antigua capital de Gipuzkoa, situada a menos de 20 km de San Sebastián (N-1), y disfrutar en Casa Nicolás, el templo de la mejor carne.

Lo primero que sorprende al llegar a Casa Nicolás, además de la muy cuidada y detallista decoración en tonos verdes y madera, es que la parrilla está en pleno centro del restaurante y desde todas sus mesas se puede ver cómo las chuletas van haciéndose suavemente sobre las brasas. Es toda una declaración de principios: en esta casa la carne es la reina y la parrilla debe presidirlo todo. Y a la vista de todos. En esta Casa se apuesta por el producto fresco, de calidad y de temporada. Para ello, la elección de las materias resulta fundamental y la experiencia de más de 50 años, básica en la elaboración de las mismas. Con una carta deliberadamente reducida en la que mandan las carnes y la parrilla, quienes prefieran otras alternativas, no tiene más que comunicarlo con unos días de antelación.

ROJA POR DENTRO, MARRÓN POR FUERA La parrilla se mantiene inclinada, con una brasa suave y pausada, haciendo la chuleta por un lado y por el otro unos quince

minutos y sazonándola al finalizar con sal fina. Ennegrecida y con costra marrón por fuera y rabiosamente roja por dentro, la chuleta está, lista para ser degustada. La recordarán. Esta casa fue fundada en el año 1960 por Nicolás Ruiz y su esposa, Pepita Elizondo. Con los años y base de aprender el oficio desde pequeño, su hijo, Pedro, fue tomando el relevo al mando de la parrilla. En la actualidad, Pedro, junto a su esposa Maixa Ochoteco, y su prometedor hijo Xabier, dirigen casa Nicolás.

UNA MUY CUIDADA Y VARIADA BODEGA A lo largo de los años la Casa Nicolás ha podido presumir de tener en bodega alrededor de 40.000 caldos y muchas referen-

cias. Su vino más antiguo data de 1904. En la actualidad el comensal puede acercarse y ver la antigua bodega en la planta inferior, un espacio lleno de sabor y que retrotrae la ente a tiempos pasados. En la planta superior se encuentra la bodega climatizada y habilitada con las mejores condiciones para el perfecto mantenimiento de los mejores vinos. La apuesta de Casa Nicolás por ofrecer nuevos y diferentes vinos que acompañen a las carnes, se complementa con el mantenimiento en la carta de los llamados más “clásicos” tradicionales.

Casa Nicolás Avda. Zumalakarregi 7 bajo - 20400 Tolosa Tel. 943 65 47 59 info@asadorcasanicolas.com www.asadorcasanicolas.com www.facebook.com/AsadorCasaNicolas


Primavera Spring 2015 |

La buena vida

43

jornada txuleta y vinos

O

rganizadas por Manu Mémndez, de la Vinatería, el pasado 9 de marzo tuvieron lugar en el restaurante Patxiku-Enea de Lezo, Gipuzkoa, estas jornadas gastronómicas en las que los auténticos protagonistas fueron las las mejores txuletas y los mejores vinos.

Asistieron Pierre Eguiazabal y Pantxua Bertierre (Maison Eguiazabal), Javier Galarreta, Mikel Saez de Vicuña y Sebastien Richard (Araex), Sonia García Olazabal (Redes sociales), Hugo Iragorri (On Egin Delicatessen), Héctor Cabello (Jefe de partida de carnes Restaurante Mirador de Ulía), Josema Azpeitia y Ritxar Tolosa (ZUM Edizioak) y Mikel Otto y Andoni Echeveste (Paginas web).

La Chuleta de hembra alemana de Fleckvieh (Simmental) con 48 días de maduración ha sido la pieza de carne que más ha seducido a los asistentes, aunque también se ha probado Wagyu macho de Burgos con 46 días de maduración, Asturiana de Galicia con 13 días de maduración y Morucha cruzada con Charolés con 136 días de maduración.

CILVETI - BROSA Joyería Bisutería, Plata, Relojes, Perlas Majórica...

Horario: Tiendas (10:00-13:00 / 16:00-20:00) · Centros Comerciales (Abierto todo el día 10:00-22:00) CILVETI: Fuenterrabía, 4 (San Sebastián) - 943 422 131 · BROSA: Fuenterrabía, 2 (San Sebastián) - 943 426 889 · www.cilveti.com Centros Comerciales: Garbera (San Sebastián) · Urbil (Lasarte) · Mendibil (Irun) · El Boulevard (Vitoria-Gasteiz)


44

| Primavera Spring 2015

La buena vida

¡HAZTE DONOSTIARRA! Guía para hacerte de aquí en cuatro sencillos pasos.

D

icen que la mejor manera de disfrutar de la visita a cualquier lugar es integrarse, ser uno más, y dejar de ser un turista. Algo muy fácil de decir pero bastante complicado de poner en práctica. Afortunadamente tenemos una solución rápida y sencilla para ayudarte a convertirte en un o una donostiarra de pura cepa: ven al centro comercial Urbil y sigue estos sencillos pasos:

Afortunadamente tenemos una solución rápida y sencilla para ayudarte a convertirte en un o una donostiarra de pura cepa

1. Come bien Fundamental. Pasar hambre es pecado (los vascos somos muy religiosos para cosas como esta), hay que comer mucho y bien. En la zona de ocio de Urbil encontrarás varias propuestas gastronómicas que incluyen desde cocina local hasta propuestas más internacionales, todas deliciosas y abundantes. Por no hablar del enorme hipermercado Eroski donde por supuesto podrás encontrar los mejores productos de nuestra tierra.

2. Viste mejor Olvida la imagen del vasco primitivo que vive en la montaña. En Donostia nos gusta vestir bien, incluso los looks más desenfadados están estudiados al milímetro. Cuando vengas a Urbil encontrarás más de 30 tiendas de moda y complementos, grandes marcas internacionales y pequeñas – pero muy trendy – marcas locales.

3. Los amigos son para siempre Nos tomamos la amistad muy en serio. Y la cultivamos con gastronomía (como decíamos en el punto uno) y diversión. En

Urbil tienes toneladas de diversión para los más pequeños, como el club infantil Pinpilinpauxa con talleres y animaciones o el parque infantil de actividades Txikipark, y también para ti: charlas de moda con prestigiosas bloggers, divertidísimas promociones, jornadas gastronómicas, ocho salas de cine digital y mucho más.

4. Todo muy verde A los vascos nos gustan nuestros montes. Mucho. Además, nos gusta que esté

todo muy verde y si cuando hacemos trekking vemos la costa desde la cima entramos en éxtasis. Esto tiene una pequeña desventaja: para que todo esté tan verde tiene que llover mucho. Afortunadamente en Urbil estamos preparados para todo: parking cubierto (no te mojas), sala de lactancia, tintorería, préstamo de paraguas, transporte público…

Qué, ¿te animas a hacerte donostiarra? Consulta nuestra web (www.urbil.es), nuestra página de Facebook (www.facebook.com/urbil) o descarga nuestra App para Smartphones antes de visitarnos para optimizar tu experiencia Urbil. ¡Te esperamos!

Centro Comercial Urbil Polígono Asteasuain nº 7 - 20170 Usurbil Tel. 943 36 41 87 GPS: +43º 16’35.24”, -2º 1’ 25.92” www.urbil.es


Primavera Spring 2015 |

La buena vida

45

BECOME DONOSTIARRA! Guide to becoming a local in four easy steps. to more international proposals. Not to mention the huge Eroski hypermarket, where shoppers can find the best products from around the Basque country.

2. Dress better Forget the image of the rural Basque living in the mountains. In Donostia we like to dress well and even more casual looks are designed down to the last button. When you visit Urbil you will find over 30 clothing and accessory stores, from the biggest international brands to smaller – yet very trendy – local ones.

Urbil is prepared for everything: covered parking (you won’t get wet), lactation room, dry cleaners, umbrella loan, public transport…

3. Friends are for life We take friendships very seriously. And we feed our relationships with food (as we said in the first point) and good times. Tons of fun are available for the little ones at Urbil, including the workshops and entertainment at Pinpilinpauxa kids’ club as well as the Txikipark playground. A range of activities are held for adults as well: talks on fashion by

T

hey say that the best way to enjoy a visit to any destination is to integrate yourself, to stop being a tourist and to become just another local. That’s easy to say but much harder to actually do. Fortunately, we have a quick and easy solution to help you become a true donostiarra: just visit the Urbil shopping centre and follow these simple steps.

1. Eat well Fundamental. Going hungry is a sin (the Basques are very religious about things like this); you have to eat a lot and you have to eat well. Visit any of the range of restaurant options in Urbil’s entertainment area, from delicious local cuisine

leading bloggers, entertaining promotions, culinary events, an eight-screen digital cinema and much more.

4. Everything green As Basques we like our mountains. A lot. We also like everything to be very green: seeing the coast from the top of a mountain on a hike is enough to throw any Basque into ecstasy. This has a small drawback: in order for everything to be so green it has to rain. A lot. Fortunately,

So, are you ready to become donostiarra? Check out our website (www.urbil.es), our Facebook page (www.facebook.com/ urbil), or download our mobile app before your visit to get the most out of your Urbil experience. See you soon!


46

| Primavera Spring 2015

La buena vida

Euskadi Gastronomika Una marca de producto de turismo gastronómico promovida por el Gobierno Vasco a través de Basquetour, Agencia Vasca de Turismo, que tiene como objetivo deleitarte con las mejores experiencias, una sabrosa gastronomía y un servicio de calidad. A product brand of culinary tourism promoted by Basque government through Basquetour, Basque Tourism Board, whose aim delight with the best experience, delicious food and quality service.

ON EGIN!

barES de pintxos

Giroa Nagusia 20 - 20808 (Getaria) 943140800

Bar Orrua Mayor 2 - (Irun) 943245587

Taberna Berri, Pintxoak Durana, 26 - 20550 (Aretxabaleta) 943 79 20 67

Politena Kale Nagusia 9 - 20808 (Getaria) 943140113

Bar Restaurante Gaztelumendi San Juan, 3 - 20304 (Irun) 943 630 512

Hotel Mondragon, Pintxoak Biteri Etorbidea, 16 - 20500 (Arrasate) 943712433

Aralar Pintxo Taberna C/ Felipe Sagarna “Zapa”, 8 - 20120 (Hernani) 943331506

Bar Sargia León Iruretagoyena, 1 - 20302 (Irun) 943620962

Bar Urgain Hondartza, 5 - 20820 (Deba) 943191101

Kixkal Pintxo Taberna Kale Nagusia 15 - 20120 (Hernani) 943336699

Bar The Corner Fueros, 2 - 20302 (Irun) 943621954

A Fuego Negro 31 De Agosto, 31 - 20003 (Donostia-San Sebastián) 650 13 53 73

Bar Gran Sol San Pedro, 63-65 - 20280 (Hondarribia) 943647075

Café Irun Avda. Letxumborro, 91 - 20305 (Irun) 943 63 73 77

Casa Gandarias 31 De Agosto, 23 - 20003 (Donostia-San Sebastián) 943 42 63 62

Bar Restaurante Enbata Zuloaga, 5 - 20280 (Hondarribia) 943641054

Restaurante Danako Plaza Anzaran, 14 - 20301 (Irun) 943 118924

Casa Vergara Mayor, 21 - 20003 (Donostia-San Sebastián) 943 43 10 73

Bodegas Hiruzta Barrio Jaizubia, 266 - 20280 (Hondarribia) 943646689

Restaurante Zura Ricardo Alberdi Zumardia, 3 - 20304 (Irun) 943 57 84 68

Haizea Aldamar, 8 - 20003 (Donostia-San Sebastián) 943 42 57 10

Danontzat (Hondarribia) / 943645663

Singular Food Iparralde Hiribidea, 43 - 20302 (Irun) 943 63 96 39

dónde comer

Rojo Y Negro San Marcial, 52 - 20005 (Donostia-San Sebastián) 943 43 18 62 Bar Cafeteria Kultu Zuloaga Tarren Kalea, 3 - 20600 (Eibar) 943208439

Goxodenda San Pedro, 79 - 20280 (Hondarribia) 943 64 19 52 Hondar Jatetxea (Hondarribia) Restaurante Alameda Minasorroeta, 1 - 20280 (Hondarribia) 943642789

Bar Salegui Galtzada, 13-15 - 20829 (Itziar-Deba) 943199004 Orbela Errementari 10 - 20400 (Lukiano - Zuia) 943 016 780

Restaurante Kai Zaharra (Hondarribia) / 943642784

Kastro-Berri Doneztebe Plaza 13 - 20180 (Oiartzun) 943494778

Cafeteria El Ambigu Café Julián Etxeberria, 12 - 20600 (Eibar) 943200047

Restaurante Txantxangorri San Pedro Kalea, 23 - 20280 (Hondarribia) 943640102

Arkaitz Abeslari 6 - 20810 (Orio) 943831657

La Cepa Biteri, 26 - 20100 (Errenteria) 943511081

Vinoteka Ardoka San Pedro, 32 - 20280 (Hondarribia) 943 643 316

Denak Igaralde 4 - 20400 (Tolosa) 943 671 627

Leku Zaharra Madalen, 3 - 20100 (Errenteria) 943516441

Bar Irungo Atsegiña San Marcial Kalea, 9 - 20304 (Irun) 943 62 89 34

Ikatza Euskal Herria Plaza - 20400 (Tolosa) 943 674 913

Xera Gastroteka Plaza Xabier Olaskoaga - 20100 (Errenteria) 943344875

Bar La Canasta Ensanche, 5 - (Irun) 943618477

Illargi Delicatessen Gipuzkoa Plaza - 20400 (Tolosa) 943 654 229

Zuketz (*) Xenpelar, 1 - 20100 (Errenteria) 943518835

Bar Manolo Calle Mayor, 13 - 20302 (Irun) 943621195

Pub 19-90 Euskal Herria Plaza 5 - 20400 (Tolosa) 943 119 017

Bar Koskor Fermin Calbetón, 6 - 20600 (Eibar) 943208586


Primavera Spring 2015 |

La buena vida

47

Triangulo Triangulo Plaza - 20400 (Tolosa) 943 244 231 Guria Pintxo Taberna C/ Idiazabal 46-48 - 20130 (Urnieta) 943 005 650 Euskalduna Nagusia 37 - 20800 (Zarautz) 943130373 Itxas Lur Santuiturri 3 Behea - 20800 (Zarautz) 943890138

Asadores Asador Kattalin Katea Kalea 4 - 20200 (Beasain) 943 88 92 52 Urkiola Kale Nagusia, 7 - 20200 (Beasain) 943 08 61 31 Restaurante Asador Azitain Azitain Bide, 6 - 20600 (Eibar) 943121854 Trinkete Borda Barrio De Olaberria, 39 - 20303 (Irun) 943623235 Iriarte-Enea Goiko Bailara, 15 (Gaintxurizketa) - 20100 (Lezo) 943529989 Patxiku Enea Gaintxurizketa Bidea, 7 - 20100 (Lezo) 943527545 Alabortza Kantina Puntetako Pasealekua, Z/G - 20110 (Pasaia) 688650197 Casa Julián Santa Klara 6 - 20400 (Tolosa) 943 671 417 Casa Nicolas Zumalakarregi Pasealekua 6 - 20400 (Tolosa) 943 654 759 Basusta Patxita Etxezarreta 25 - 20750 (Zumaia) 943862073 Bedua Bedua Auzoa, Pol Jose Mari Korta - 20750 (Zumaia) / 943860551

restaurantes Larraitz-Gain Larraitz Auzoa - 20269 Abaltzisketa (Larraitz) 943 653 572 Gazteategi Elkano Auzoa 120 - 20809 (Aia) 943131606 Route 33 (Alegia) / 943 698 604

Arteaga Garagartza Auzoa 37 - 20500 (Arrasate) 943 71 18 81

Mandubiko Benta Mandubi Gaina - 20200 (Beasain) 943 882 673

Errastikua Jatetxea Bedoña Auzoa, 18 - 20500 (Arrasate) 943770469

Rk 20200 (Beasain)

Hilarion Jatetxea Larrea Plaza, 5 - 20500 (Arrasate) 943 770169 Santa Ana Jatetxea Uribarri, 37 - 20500 (Arrasate) 943 79 49 39 Uxarte Udala Auzoa 12 - 20500 (Arrasate) 943 79 12 50 Patxine Errementari 1 - 20159 (Asteasu) 943 691 025 Ibai-Lur Jatetxea Nabarra Oñatz 1 - 20115 (Astigarraga) 943 335255 Roxario Jatetxea Kale Nagusia 96 - 20115 (Astigarraga) 943551138 Joseba Aizkibel Kalea 10 - 20720 (Azkoitia) 943853412 Laja Barrio De Santa Cruz - 20720 (Azkoitia) 943851412 Añota Sagardotegia Barrio Elosiaga S/N - 20730 (Azpeitia) 943 812092 Jai Alai Urrestilla Bidea, Z/G - 20730 (Azpeitia) 943812271

Lasa Jatetxea Ozaeta Jauregia - 20570 (Bergara) 943 761055 Tartufo Jatetxea San Juan Auzoa - 20570 (Bergara) 943 76 35 51 Iriarte J.M. Goikoetxea 34 - 20493 (Berrobi) 943 683 078 Restaurante Calbeton Hondartza, 7 - 20820 (Deba) 943191970 Restaurante Urgain Hondartza, 5 - 20820 (Deba) 943191101 Restaurante Akelarre Pº Padre Orkolaga, 56 (Igeldo) - 20008 (Donostia-San Sebastián) 943 31 12 09 Restaurante Arzak Avda. del Alcalde José Elosegi, 273 - 20015 (Donostia-San Sebastián) 943 28 55 93 Restaurante Bodegon Alejandro Fermín Calbetón, 4 - 20003 (Donostia-San Sebastián) 943 42 71 58 Restaurante Branka Pº Eduardo Chillida, 13 - 20008 (DonostiaSan Sebastián) 943 31 70 96

Kiruri Barrio Loiola, 24 - 20730 (Azpeitia) 943815608

Restaurante Casa Gandarias 31 de Agosto, 23 - 20003 (Donostia-San Sebastián) 943 42 63 62

Larrañaga Urrestilla Bidea, Z/G - 20730 (Azpeitia) 943811180

Restaurante Illarra Cº Illarra, 97 - 20009 (Donostia-San Sebastián) 943 21 48 94

Restaurante Toki Alai Herriko Plaza - 20248 (Arama) 943888953

Mikel Uria Loiolako Inazio Hiribidea, 5 20730 (Azpeitia) 943814315

Restaurante La Cepa 31 de Agosto, 7 - 20003 (Donostia-San Sebastián) 943 42 63 94

Taberna Berri Jatetxea Durana, 26 - 20550 (Aretxabaleta) 943 79 20 67

Batzokia Kale Nagusia, 26 - 20200 (Beasain) 943 08 68 55

Arandia Segoretxe Plaza 72 - 20268 (Altzo) 943 652 262 Txertota Jatetxea San Esteban Auzoa - 20140 (Andoain) 943 590 721

Restaurante La Fabrica Puerto, 17-Bajo - 20003 (Donostia-San Sebastián) 943 43 21 10


48

| Primavera Spring 2015

La buena vida

Eluska Euskal Herria 12 - 20400 (Ibarra) 943 671 374 Amona Katalin Meaka Auzoa, 9 - (Irun) Café Irun Avda. Letxumborro, 91 - 20305 (Irun) 943 63 73 77 Irungo Atsegiña San Marcial Kalea, 9 - 20304 (Irun) 943 62 89 34 Restaurante Atalaia Aritz Ondo, 69 (C.C. Txingudi) - 20305 (Irun) 943635518

Restaurante La Perla Pº de La Concha, 12 - 20007 (Donostia-San Sebastián) 943 46 24 84 Restaurante Lanziego Triunfo, 3 - 20007 (Donostia-San Sebastián) 943 46 23 84 Restaurante Narru Zubieta, 56 - 20007 (Donostia-San Sebastián) 943 42 33 49 Restaurante Ni Neu Zurriola, 1 - 20002 (Donostia-San Sebastián) 943 00 31 62 Restaurante Unzaga Plaza Ego Gain, 5 - 20600 (Eibar) 943257635 Maialde Jatetxea San Roke 26 - 20690 (Elgeta) 943 78 91 07 Restaurante Belaustegi Bº San Miguel Gaina Z/B - 20870 (Elgoibar) 943743102 Egi-Luze Zamalbide Auzoa - 20100 (Errenteria) 943523905 Gaztelu Ostatua Andra Mari, 6 - 20100 (Errenteria) 943511084 Restaurante Fuerte De San Marcos Fuerte De San Marcos. Camino San Marcos S/N - 20100 (Errenteria) 943522271 Xera Gastroteka Plaza Xabier Olaskoaga - 20100 (Errenteria) 943344875 Zuketz (*) Xenpelar, 1 - 20100 (Errenteria) 943518835 Korta Zuazola Azpikoa Baserría, Z/G - 20217 (Gabiria) 943 887 186

Kaia - Kaipe General Arnao - 20808 (Getaria) 943140500 Politena Kale Nagusia 9 - 20808 (Getaria) 943140113 Txoko Katrapona 5 - 20808 (Getaria) 943140539 Errioguardaenea Jatetxea Kale Nagusia 25 Atzekaldea (Iturriaga 12) 20120 (Hernani) 943330291 Iturralde Jatetxea Iturralde Baserria. Ereñozu Auzoa - 20120 (Hernani) 943330461 Saretxo Jatetxea Marraka-Enea Baserria. Santa Barbara Auzoa, 92 - 20120 (Hernani) 943556481 Bar Restaurante Enbata Zuloaga, 5 - 20280 (Hondarribia) 943641054 Bodegas Hiruzta Barrio Jaizubia, 266 - 20280 (Hondarribia) 943646689 Hondar Jatetxea (Hondarribia) Kai Alde Itsasargi Kalea, 8 - 20280 (Hondarribia) 943 64 46 22 Restaurante Alameda Minasorroeta, 1 - 20280 (Hondarribia) 943642789 Restaurante Arroka Berri Higer Bidea, 6 - 20280 (Hondarribia) 943642712 Restaurante Gran Sol San Pedro, 63-65 - 20280 (Hondarribia) 943647075

Restaurante Danako Plaza Anzaran, 14 - 20301 (Irun) 943 118924 Restaurante Gaztelumendi San Juan, 3 - 20304 (Irun) 943 630 512 Restaurante Hotel Urdanibia Park Jaizubia Hiribidea, 61 - 20305 (Irun) 943630440 Restaurante Ibaiondo Joaquín Tadeo Murgia, 1 - 20304 (Irun) 943632888 Restaurante Zura Ricardo Alberdi Zumardia, 3 - 20304 (Irun) 943 57 84 68 Singular Food Iparralde Hiribidea, 43 - 20302 (Irun) 943 63 96 39 Restaurante Errota Berri Itxaspe Auzoa - 20829 (Itziar-Deba) 943199423 Restaurante Hostal Itziar Alto De Itziar - 20829 (Itziar-Deba) 943199061 Restaurante Kanala Itziar Auzoa Z/G - 20829 (Itziar-Deba) 943199035 Restaurante Lasturko Taberna San Nicolas Plaza - Lastur - 20829 (ItziarDeba) 943199033 Restaurante Saka Perlakua Bº Arriola - 20829 (Itziar-Deba) 943191137 Restaurante Salegui Galtzada, 13-15 - 20829 (Itziar-Deba) 943199004 Goiegi Jatetxea Irubide Bailara 1 - 20160 (Lasarte-Oria) 943361404 Nerea Uhaitz Kalea, 3 - 20210 (Lazkao) 943 088 088

Restaurante Kai Zaharra (Hondarribia)

Restaurante Lazkao Zubierreka Auzoa,17 - 20210 (Lazkao) 943 88 15 88

Elkano Herrerieta 2 - 20808 (Getaria) 943140024

Restaurante Sebastian Nagusi Kalea, 11 - 20280 (Hondarribia) 943640167

Bartzelona Esnaola Auzoa, 7 - 20250 (Legorreta) 943 80 62 06

Giroa Nagusia 20 - 20808 (Getaria) 943140800

Restaurante Sugarri Nafarroa Behera, 1 - 20280 (Hondarribia) 943643123

Gure-Ametsa Jatetxea Arlaban Gaina - 20530 (Leintz Gatzaga) 943 71 49 52

Iribar Nagusia 34 - 20808 (Getaria) 943140406

Restaurante Txantxangorri San Pedro Kalea, 23 - 20280 (Hondarribia) 943640102

Soran Jatetxea Santiago Kalea, 3 - 20530 (Leintz Gatzaga) 943 71 53 98

Balearri Kaia 26 - 20808 (Getaria) 943140254


Primavera Spring 2015 |

La buena vida

Etxeberri Ctra. Lezo-Gaintxurizketa S/N - 20100 (Lezo) 943529889

Txulotxo San Juan, 71 - 20110 (Pasaia) 943523952

Beheko Plaza Jatetxea Eusebio Gurrutxaga, 3 - 20750 (Zumaia) 943861700

Kaialde Polentzarrene, 5 - 20100 (Lezo) 943512003

Ziaboga San Juan, 91 - 20110 (Pasaia) 943510395

Talasoterapia Zelai Plaza Itzurun S/N - 20280 (Zumaia) 943865100

Mujika Liernia Auzoa - 20214 (Mutiloa) 943 80 16 99

Astelena Euskal Herria Plaza 4 - 20400 (Tolosa) 943 650 996

Sidrerías

Ostatu Mutiloa Mutiloa Bildua S/N - 20214 (Mutiloa) 943 801 166

Beti-Alai Errementari 1 - 20400 (Tolosa) 943 673 381

Aburuza (*) Goiburu Auzoa - 20150 (Aduna) 943 692 452

Restaurante San Juan Laranga Bailara - 20830 (Mutriku) 943603167

Botarri Oria Kalea2 - 20400 (Tolosa) 943 654 921

Zabala (*) Garagartza Baserria - 20150 (Aduna) 943 690 774

Albistur Klarene, 1 - 20180 (Oiartzun) 943490711

Usabal Sagardotegia Usabal Industrialdea 22 - 20400 (Tolosa) 943 674 316

Izeta Elkano Auzoa, Izeta Goikoa Baserria 20809 (Aia) / 943832986

Etxe-Zahar Putxutxoerreka, 2 - 20180 (Oiartzun) 943493226

Bosteko Jatetxea Erratzu - 20130 (Urnieta) 943 337 357

Satxota (*) Santio Erreka 3 - 20810 (Aia) 943835738

Gurutze Berri (*) Bizarida Plaza, 7 (Gurutze) - 20180 (Oiartzun) 943490625

Oianume Jatetxea Ergoien Auzoa 18 - 20130 (Urnieta) 943 55 66 83

Olagi Altzaga Bidea, 1 - 20248 (Altzaga) 943 88 77 26

(*) Sidrerías visitables

Matteo Ihurrita Bidea 2-Bajo, Ugaldetxo - 20180 (Oiartzun) 943491194

Gaztañaga Sagardotegia Buruntza Auzoa - 20140 (Andoain) 943591968

Olaizola Tornola, 2 (Ergoien) - 20180 (Oiartzun) 943492050

Alorrenea Sagardotegia Alorrenea Bidea 4 - 20115 (Astigarraga) 943336999

Castillo Ruta Madrid-Irun Km 417 - 20212 (Olaberria) 943 88 19 58

Bereziartua Sagardotegia (*) Bere-Aran Etxea. Iparralde Bidea 16 20115 (Astigarraga) 943555798

Zezilionea Herriko Plaza, Z/G - 20212 (Olaberria) 943 88 58 29

Etxeberria Sagardotegia Santiago Enea Baserria. Sagardotegi Zeharra 5 - 20115 (Astigarraga) 943555697

Etxe-Aundi Jatetxea Torre Auzo 9 - 20560 (Oñati) 943 78 1956

Gurutzeta Sagardotegia (*) Oialume Bidea 63 - 20115 (Astigarraga) 943552242

Goiko – Benta Jatetxea Arantzazu Auzoa - 20560 (Oñati) 943 78 13 05 Hotel Santuario Arantzazu. Jatetxea Arantzazu Auzoa - 20560 (Oñati) 943 78 1313 Soraluze Jatetxea Ctra. Arantzazu - 20560 (Oñati) 943 71 61 79 Zumeltzegi Torre Zumeltzegi, 11 - 20560 (Oñati) 943540000 Martinez Santa Maria 10 - 20240 (Ordizia) 943 88 06 41 Galerna I Hondartza 5 - 20810 (Orio) 943890416 Katxina San Martin Auzoa - 20810 (Orio) 943831407 Casa Camara San Juan, 79 - 20110 (Pasaia) 943523699

49

Lazkao Etxe Aiestaran Erreka - 20247 (Zaldibia) 943 88 00 44 Euskalduna Nagusia 37 - 20800 (Zarautz) 943130373 Kandela Torre Luzea 2 Behea - 20800 (Zarautz) 943834959 Kirkilla San Marina Kalea 12 - 20800 (Zarautz) 943131982 Mandioa Herriko Plaza - 20214 (Zerain) 943 801 705 Ostatu Zerain Frontoi Parea - 20214 (Zerain) 943 801 799

Nicolasa San Juan, 59 - 20110 (Pasaia) 943515469

Aranburu Urrutikoetxea, 2, Barrio Aizarna - 20740 Zestoa (Aizarna) 943148005

Ontziola Juan Xxiii, 34 - 20110 (Pasaia) 943340809

Plaza Etxeberri Pedro Mari Otaño Plaza - 20159 (Zizurkil) 943 691 936

Larrarte Sagardotegia Muñagorri-Enea Baserria. Santio Zeharra - 20115 (Astigarraga) 943555647 Petritegi Sagardotegia (*) Petritegi Bidea 8 - 20115 (Astigarraga) 943457188 Rezola Sagardotegia Santio Zeharra 14 - 20115 (Astigarraga) 943552720 Zapiain Sagardotegia (*) Kale Nagusia 96 - 20115 (Astigarraga) 943330033 Iretza Sagardotegia Troia Ibilbidea 25 - 20115 (Astigarraga) 943330030 Urbitarte (*) Barrio Ergoiena S/N - 20211 (Ataun) 943 18 01 19 Añota Sagardotegia Barrio Elosiaga S/N - 20730 (Azpeitia) 943 812092 Egi-Luze Zamalbide Auzoa - 20100 (Errenteria) 943523905 Akarregi Sagardotegia Akarregi Bailara 5 - 20120 (Hernani) 943330713


50

| Primavera Spring 2015

La buena vida

Maisor Portua Z/G (Astillero Eraikina) - 20808 (Getaria) 943140993 Salanort Nagusia 22 - 20808 (Getaria) 943140624 Gazi Gozo Elosegi Kalea 5 Behea - 20210 (Lazkao) 649 244 401 Txokolateixia (Gourmet Denda) Kalebarri, 16 - 20560 (Oñati) 699555307 Ugalde Calle Nueva, 3 Bajo - 20240 (Ordizia) 943 881 226 Ondarre Denda Zurbano Kalea, Z/G - 20214 (Segura) 943 80 03 26

Altzueta Sagardotegia Osinaga 7 - 20120 (Hernani) 943551502

Aginaga Sagardotegia Aginaga Auzoa - 20170 (Usurbil) 943366710

Iparragirre Sagardotegia (*) Osinaga 10 - 20120 (Hernani) 943337370

Arratzain Sagardotegia Arratzain Zahar Baserria - 20170 (Usurbil) 943366663

Itxas-Buru Sagardotegia Osinaga, 54 (Hernani) 943556879

Saizar Sagardotegia Kale-Zahar 39 - 20170 (Usurbil) 943364597

Otsua-Enea Sagardotegia Otsua-Enea Baserria Osinaga Auzoa, 36 - 20120 (Hernani) 943556894

Oiharte (*) Hirukaketa Gaina - 20214 (Zerain) 686 29 91 58

Zelaia Sagardotegia (*) Martindegi Bailara 29 - 20120 (Hernani) 943555851 Begiristain Iturrioz Baserria - 20267 (Ikaztegieta) 943 652 837 Ola Sagardotegia Barrio Meaka, S/N - 20304 (Irun) 943623130 Restaurante Txindurri-Iturri Sidreria Bº Mardari, 12 - 20829 (Itziar-Deba) 943199389 Aulia Barrio Guadalupe S/N - 20250 (Legorreta) 943 80 60 66 Goikoetxea Elbarrena 9 Aroztegi Baserria - 20490 (Lizartza) 943 682 175 Aristizabal Txalaka Bidea 4 (Iturriotz) 20180 (Oiartzun) 943492714

Otatza Otatza Etxea, 5 - 20214 (Zerain) 943 80 17 57

Lur-Lan Bistrot Plaza Berria - 20400 (Tolosa) 943 243 339 Muñagorri Harategia/Canicería Pablo Gorosabel Nº5 - 20400 (Tolosa) 943 672 243 Kixkurgune Barrio Olatea 6 - 20247 (Zaldibia) 943 50 10 86 Zerain Herriko Denda Herriko Plaza Z/G - 20214 (Zerain) 943 801 505

Confiterias / pastelerias Egaña Gozotegia Goiko Kale, 10 - 20730 (Azpeitia) 943 815 009

Catering

Julki Calle Mayor, 11 - 20200 (Beasain) 943 88 82 37

Auzo Lagun Uribarri Hiribidea, 35 Polígono Industrial Markulete - 20500 (Arrasate) / 943 794 611

Larrañaga Gozotegia San Pedro, 9 - 20570 (Bergara) 943 761051

Dolarea Avenida de Navarra, 57 - 20200 (Beasain) 943 88 98 88

Mujika Gozotegia Artekale, 3 - 20570 (Bergara) 943 76 10 34

Azeri Jana Catering Iribar, 6. Pabellón C17 - 20018 (Donostia-San Sebastián) / 943 21 52 21

Pastelería Muruamendiaraz San Bartolomé, 29 - 20870 (Elgoibar) 943740345

Gutizi Catering Juan de Olazabal, 11 Bajo - 20100 (Errenteria) 943344466

Casa Aramendia Viteri, 10 - 20100 (Errenteria) 943522637

DÓnde comprar Tiendas Gourmet Olano Andre Mari Kalea, 3 - 20200 (Beasain) 943 88 22 90

Izarri Nagusia 6 Herrerieta - 20808 (Getaria) 943140355 Chocolates De Mendaro-Saint Gerons Azpilgoeta, 35 - 20850 (Mendaro) 943755115

Eguzkitza Usabal Auzoa 25 - 20400 (Tolosa) 943 672 613

San Martin Kale Nagusia 29 - 20200 (Beasain) 943 880 070

Unanue Bizkaia Pasealekua Z/G - 20240 (OrdiziaBeasain) 943 88 12 65

Isastegi Aldaba Txiki Auzoa 16 - 20400 (Tolosa) 943 652 964

Aitor Lasa Gaztategia Aldamar, 12 - 20003 (Donostia-San Sebastián) 943 43 03 54

Eceiza Rondilla 34 y San Francisco 8 - 20400 (Tolosa) 943 655 161

Elutxeta Sagardotegia Oztaran Bailara 34 - 20130 (Urnieta) 943556981

Amona María Katrapona 2 - 20808 (Getaria) 943140405

Gorosti Oria Kalea, 8 - 20400 (Tolosa) 943652647

Oianume Sagardotegia Ergoien Auzoa 18 - 20130 (Urnieta) 943556683

Getaka Nagusia 35 - 20808 (Getaria) 943021613

Gorrotxategi Plaza Zaharra 7 - 20400 (Tolosa) 943 670 727


Primavera Spring 2015 |

La buena vida

Ibañez-Gozona Calle Pablo Gorosabel, 40 - 20400 (Tolosa) 943 651 835

Ezkur - Txerri Eguzkitza Baserria, Meaga Auzoa - 20808 (Getaria) 943240125

Saizar Irurre Auzoa Kalea, 14 - 20400 (Tolosa) 943671649

Maisor Portua Z/G (Astillero Eraikina) - 20808 (Getaria) 943140993

QuÉ visitar Bodegas de txakoli Bodega Hiruzta Barrio Jaizubia, 266 - 20280 (Hondarribia) 943646689 Bengoetxe Bengoetxe Baserria - 20214 (Olaberria) 943 56 60 77 Talai Berri Talai Mendi Auzoa 728 - 20800 (Zarautz) 943132750

Queserías Baztarrika Ugarana Goikoa Auzoa, 12 - 20217 (Gabiria) 943 88 22 90 Aranburu Ondramuino Baserria - 20213 (Idiazabal) 943 88 22 90 Arimasagasti Arimasagasti Berri Baserria - 20213 (Idiazabal) 943 88 22 90

Oihanalde Olaberria Auzoa, 54 - 20305 (Irun) 690 764 174 Ola Sagardotegia Barrio Meaka, S/N - 20304 (Irun) 943623130 Txindurri Iturri Mardari Auzoa, 12 - 20829 (Itziar-Deba) 943199389 Mahala Naturala Mahala Baserria - 20491 (Leaburu) 943 670 724 Jakion (Industria Bisitagarria) San Migel Plaza, 4 - 20530 (Leintz Gatzaga) 943 71 46 86 Chocolates De Mendaro-Saint Gerons Azpilgoeta, 35 - 20850 (Mendaro) 943755115 Momotegi Pikogarate Bidea 20 - 20180 (Oiartzun) 943493191

51

Ana Intxausti Avda. Zarautz, 80 - 6º C - 20018 (DonostiaSan Sebastián) 629 00 60 39 Esther Vazquez Pº De Sanserreka, 25 - 2º - 20009 (DonostiaSan Sebastián) 607 54 74 86 Gs Incoming Pº De Ramón Mª Lilí, 1 - 1º Of 9 - 20002 (Donostia-San Sebastián) 943 26 05 98 Hagoos Boulevard, 7 - (Donostia-San Sebastián) 943 22 64 66 San Sebastian Food Aldamar, 30 - 20003 (Donostia-San Sebastián) 943 43 11 43 Ekoinfo (Antes Tourkide) Juan XXIII 7 - 20100 (Errenteria) 605584110 Erro Santa María Kalea - 20240 (Ordizia) 943 88 22 90 Kulturlan Bi Zumalakarregi 9, B - 20800 (Zarautz) 943131418

Borda Errekalde Auzoa - 20212 (Olaberria) 943 16 06 81

Aizkorribidean San Bartolome Auzoa, 13 - 20215 (Zegama) 943 80 21 87

Gaztiñatxulo Gaztiñatxulo Baserria - 20213 (Idiazabal) 943 88 22 90

Tolosako Babarrun Elkartea San Esteban Auzoa 29 - 20400 (Tolosa) 943 650 253

Aldabe Herriko Plaza Z/G - 20214 (Zerain) 943 801 505

Goienetxe Queseria Olatz Auzoa, 13 - Goinetxe Baserria - 20830 (Mutriku) 943603564

Gaztaindizar Asti - Aitze Auzoa Z/G - 20800 (Zarautz) 696395882

Begi Bistan Patxita Etxezarreta 15, Behea - 20750 (Zumaia) 657794677

Gomiztegi Baserria Arantzazu Auzoa - 20560 (Oñati) 943 251008 Ondarre Beheko Arrabal, Z/G - 20214 (Segura) 943 80 16 64 Adarrazpi Gaztandegia Goiburu Auzoa, 33 C - 20130 (Urnieta) 626786750 Otatza Otatza Baserria 20240 Ordizia - 20247 (Zaldibia) 943 88 22 90 Basazabal Barbari Auzoa,63 - 20214 (Zerain) 943 80 15 05 Garoa Garoa Gaztandegia - 20214 (Zerain) 943 80 15 05

Productores Olano Andre Mari,3 - 20200 (Beasain) 943 88 22 90 Urdapilleta, Euskal Txerria Elola Azpikoa Baserria - 20496 (BidaniaGoiatz) 943 681 006 Aroa Aroaga, C- San Prudencio Z/G - 20808 (Getaria) 943140289

Museos y centros de interpretación Sagardoetxea Museoa Kale Nagusia 48 - 20115 (Astigarraga) 943550575

Actividades Gastronomicas Empresas de actividades

Leintz Gatzagako Turismo Bulegoa San Migel Plaza - 20530 (Leintz Gatzaga) 665739550

Beizama Bizia Beizama - 20739 (Beizama) 630181994

Gorrotxategi Konfiteri Museoa Letxuga Kalea 3 - 20400 (Tolosa) 943 697 413

Follow Me San Sebastian Zubieta Kalea, 7 - (Donostia-San Sebastián) 943 84 50 03

Idiazabal Gaztaren Interpretazio Zentroa Kale Nagusia 37 Behea - 20213 (Idiazabal) 943 88 22 90

Basque Cooltour Goiburu Auzoa, 33 C - 20130 (Urnieta) 626786750

Gatz Museoa Dorletako Bidea - 20530 (Leintz Gatzaga) 665739550 Gastronomiaren Interpretazio ZentroaDelikatuz Santa Maria Kalea - 20240 (Ordizia) 943 88 22 90

Planifica tu viaje Guías y agencias de viajes Abio Bidaiak Calle Mayor, 38 - 20200 (Beasain) 943 80 53 11 Ainhoa Dominguez Avda. de Barcelona, 6-5ºC - 20014 (DonostiaSan Sebastián) 645 75 42 64

www.euskaditurismo.eus www.basquecountrytourism.eus


| Primavera Spring 2015

evasiones

Evasiones

52

¿

LUCIE MCNEIL “la naturaleza es pura emoción para mi”

Cómo empezaste a trabajar para National Geographic?

El País Vasco tuvo mucho que ver con ello. Cuando yo tenía un año, mi padre, profesor de arte de 27 años nacido en Fence Houses, en las afueras de Sunderland, —un lugar un tanto sombrío en la Inglaterra de los años 70— llevó a cabo con sus estudiantes una expedición de 4000 km a Nordkapp (Noruega) para convivir y aprender de las comunidades indígenas locales. Con la única financiación de una caja de carne enlatada y dos rollos de película Kodak, parecía que no iban a tener mucho éxito. Cuando yo tenía ocho años, ya era ‘veterana’ de nuestros anuales viajes estivales en familia en autocaravana desde Newcastle a los campings del País Vasco francés y español. Mi madre me daba las cartas que papá le mandaba contándole su primera y épica aventura en el ártico y lo mucho que nos echaba de menos. Mi padre me dio una copia del National Geographic y aquellas imágenes cobraron sentido para mi. No sabía cuáles eran mis pasiones, pero sabía que conectaba bien con la gente. Me licencié en comunicación y siendo muy joven conseguí trabajos importantes en el mundo de los medios de comunicación, entre ellos en la oficina del primer ministro —sobre todo para poder viajar con un ‘propósito’ y aprender durante los momentos álgidos de algunos hechos históricos clave (Kosovo, Irlanda del Norte, el 11 de septiembre). Continué viajando hasta que en un departamento recién creado del National Geographic surgió un nuevo puesto de respaldo estratégico y comunicación de iniciativas con gran impacto social. El primero fue el Genographic Project. Más adelante, también pude trabajar como presentadora online para National Geographic, lo cual permitió que mi pasión creativa brillase un poquito y que me involucrase más con las comunidades.

Vivimos en nuestras historias. Deseamos otras personas. Viajar me ofrece una expresión creativa, una manera de conectar

¿Qué te aporta el hecho de viajar? Mi propia voz. Aventura. E, irónicamente, sentido del lugar —me encuentro bastante más incómoda en situaciones ‘conocidas’. Realmente, me lo da todo. Asombro. Sorpresa. Caminando, conduciendo, encajada en el asiento trasero de un coche, de un autobús o de una barca, en bicicleta o en tren, no importa cómo: es una nueva narrativa del mundo, que corre por mi cabeza. Me hace estar presente, sobre todo en la naturaleza —la naturaleza es pura emoción para mi. Vivimos en nuestras historias. Deseamos otras personas. Viajar me ofrece una expresión creativa, una manera de conectar. Creo que he estado en unos 70 países, creando historias que inspiren a otras personas. Y todavía me sigue haciendo feliz. ¿Estudiaste para ser periodista? Estudié comunicación 4 años y después un máster en liderazgo sin ánimo de lucro. La narrativa es el centro de todo. ¿Puedes darnos alguna pista de lo que harías en el País Vasco? Aquí todo es muy especial, puedes pasar de las montañas al mar en un visto y no visto. No digo que todos los viajes estén siempre bien, pero lo cierto es que toda la costa tiene una cualidad de ensueño que te permite perderte en los paisajes, desde la costa hasta el interior. Veo Euskal Herria desde todas las perspectivas y escucho historias desde todos los ángulos. Escuchando las historias de la gente de aquí, percibo una laboriosidad y pasión escondida muy auténtica en la gente. Y me gusta, no se lleva fácilmente, pero es sutil. Podría seguir hablando sobre la comida y la belleza de los principales pueblos y ciudades, de que todo es muy auténtico..., pero mi consejo sería que, tal y como hice yo de pequeña, encontréis vuestro propio viaje hablando con la gente local. No os limitéis a las ‘listas’ que hay en Internet.

Los vascos son el corazón de lo especial, por eso hay que empezar desde ahí. Cuando no viajas por temas laborales, ¿qué destinos y/o actividades te gusta escoger para tus vacaciones? ¿Qué viajes te han causado más impacto? Todo se funde. Viajar es mi trabajo y mi vida. No me importa dónde ir mientras haya buena gente. Me gusta pasear a mi perro (un pastor australiano que me traje de Estados Unidos) en compañía de nuevos y viejos amigos. Me encantan las montañas, por lo tanto cualquier tipo de viaje con esquí o montañismo sería agradable. Me apasionan España y Francia desde muy pequeña y, según me han contado, lo llevo en los genes. Por eso quiero explorarlos ahora que estoy de vuelta en Europa, en un nuevo capítulo. También adoro Islandia y sus paisajes místicos, Groenlandia, los Alpes y la costa de Australia. Viví un año en Sudamérica y me encanta el ambiente que hay allí. Pero creo que ahora quiero vivir y trabajar cerca del océano, por el ruido.


Primavera Spring 2015 |

evasiones

53

LUCIE MCNEIL “Nature is a whole emotion to me”

H

ow did you began working for National Geographic?

Interestingly, the Basque Country played a huge role! When I was one, my Dad, a 27 year old art teacher from FenceHouses on the outskirts of Sunderland – a rather bleak part of Britain in the 70’s – decided to lead a 2,500 mile road expedition with his

students up onto the Nordkapp to find, live with and learn from the indigenous communities there. Sponsored only by a crate of SPAM, and two rolls of Kodak film, they were improbably successful. When I was eight, and already a summertime ‘veteran’ of annual campervan family ‘roadies’ from Newcastle to the Basque Country’s french

and spanish campsites, I came across the daily letters Dad had sent my mother, journaling his first high arctic adventure epic - and how much he missed us. And those images put it all together for me. I didn’t really know what my passions were but I knew I connected well with people. I graduated in communications and worked while I was pretty young


54

| Primavera Spring 2015

entrevista

in big media jobs, including the Prime Minister’s Office - mainly so I could get to travel with a ‘purpose’, and learn, during the height of some big historical issues – Kosovo, Northern Ireland, 9/11. And I kept travelling until a new role strategically nurturing and communicating big social impact initiatives for a new department at National Geographic opened up. The first one, helping us understand that we are all more alike than we are different, was the Genographic Project, https://genographic.nationalgeographic.com Later in my time there, I also got to be an on-camera and online presenter for National Geographic, which let my own creative passion shine a little, and let me engage with a lot more communities for myself. What does travel give you? My voice. Adventure. And a sense of place, ironically – I am far more uncomfortable in ‘known’ situations. It gives me everything, really. Awe. Wonder. Walking, driving, stuffed in the back of a car, on a bus or boat, a bike or train, it doesn’t matter – it’s a new narrative running in my head about the world. It makes me present. And in nature particularly - nature is a whole emotion to me. I think I’ve been to around 70 countries, building stories that inspire other people. It’s still what makes me happy. I met a sage in one of the oldest medieval

villages in France who told me to just commit to being a connoisseur of good story-telling. Of life. I quite like that. I do know what works, and what doesn’t. Authenticity matters more than ever today. I love the pioneers I work with and am excited to see many more women and people from lots of different backgrounds pushing forward.

I love the pioneers I work with and am excited to see many more women and people from lots of different backgrounds pushing forward

Are you journalist by training? My professional qualifications are a 4-year undergraduate degree in Communications and executive masters study in non-profit leadership. Story-telling is at the heart of it all. Give hints of things you could do in Basque country? It’s so special here, you can move from mountains to sea in no time at all. I’m not advocating all roadies all the time, but

there is a dreamy quality to the whole coast so you can lose yourself in the landscapes from the coast to the hinterland. See it from all sides and learn about the histories here from all angles. I can wax on about the food and beauty of the main towns, and that is all very authentic - but my advice would be, like I did as a child, find your own trip by talking to the people here. Don’t just do the internet ‘lists’. The people in Basque Country drive the heart of what is special, so start there. When not traveling for work, what destinations and / or activities prefer to do on your vacation ? What are you most trips have impacted you most? It really just all merges. Travel is work and life. It doesn’t matter to me as long as there’s good people. I like to walk my dog (an Australian Shepherd I brought back with me from the US) with new and old friends. I love the mountains so any ski-mountaineering is good too. I adore Spain and France and it’s in me from an early age, and, I am told, my genes too. So I just want to explore them more now I’m back in Europe, in a new chapter. I also love Iceland mystical landscapes, Greenland, the Alps, coastal Australia. I lived in South America for a year, and loved the vibe there. But I think I want to live and work near the ocean now - for the noise.


Primavera Spring 2015 |

ocio & cultura

55

Recomendamos

Los mejores establecimientos de San Sebastián San Sebastian’s finest establishments Donostia-San Sebastián además de por su belleza es también conocida por su comercio, un comercio de calidad y tradición contrastada. Los establecimientos recomendados en esta sección cuidan muy especialmente su atención al cliente, están situados en las principales zonas comerciales y, como son conscientes y valoran la importancia del turismo en la ciudad, apuestan decididamente por ofrecer sus servicios a quienes nos visitan. Hay más, pero los mejores están siempre en Gipuzkoa Tour. In addition to its physical beauty, Donostia-San Sebastián is also famous for its shopping, offering top-quality shops backed by time-honoured tradition. The establishments recommended in this section place particular importance on customers service and are located in the main shopping areas. Aware of the importance of tourism in this city, they are dedicated to providing service to our visitors. There’re more, but the best can always be found in Gipuzkoa Tour.

11

3

10 7

2

4

6 1 9

5

8 12


56

| Primavera Spring 2015

recomendamos

Shopping

1

gastronomía

2

CULTURA

3

BIKÄNDI

Restautante Lasa

Museo San Telmo

Bikändi ofrece un servicio de asesoramiento en imagen exclusivo para cada mujer. Además, de marcas diferentes. Vemos la moda como una forma de expresión y creemos en que cada clienta pueda sentirse estilosa sin pensar en su edad, talla o condición. Bikändi offers personal image consulting services for each woman, as well as a great variety of brands.We see fashion as a way of self-expression, and we think that each client can feel stylish, regardless of her age, size or condition.

El cocinero Koldo Lasa elabora artesanalmente todos los platos, postres y conservas naturales de la casa: atún, hongos, foie micuit, pate de paloma, trufa negra, mermeladas, ahumados, la repostería y panadería, heladería, sorbetes, etc...). Ofrece Cocina Tradicional: merluza Lasa, kokotxas, txipirones y Cocina de Autor: Minidelicias para degustar. Amplísima bodega de vinos de Denominación de Origen (Crianzas y Reservas). El restaurante Lasa se encuentra en el Palacio de Ozaeta, situado a las afueras de Bergara, a 40 minutos de San Sebastián.

El Museo San Telmo ha afrontado un proceso de renovación y ampliación necesario para llegar al público de este nuevo siglo XXI. Este nuevo edificio, junto con el convento dominico del siglo XVI en el que se ubica el museo desde 1932, hacen de San Telmo un enclave singular situado en pleno centro de San Sebastián, en la Parte Vieja. Junto a su renovación, también se ha revisado su concepto de museo apostando por convertirlo en Museo de Sociedad Vasca y Ciudadanía.

C/ Zubiaurre, 35 20570 Bergara (Gipuzkoa) Tel. 943 76 10 55 www.restaurantelasa.es

Narrika, 3 20003 Donostia-San Sebastián (Gipuzkoa) Tel. 943 43 49 97

hoteles

4

Pensión Gran Bahía Bernardo A escasos metros del Boulevard, y entre las calles estrechas de La Parte Vieja donostiarra, se halla la Pension Gran Bahia Bernardo Desde esta ubicación podrá disfrutar de la gastronomía en la cantidad de bares de pintxos y restaurantes cercanos; el puerto pesquero; las playas de La Concha y La Zurriola; Palacio de Congresos Kursaal; teatros, museos, el Aquarium y zonas de ocio; todo ello sin necesidad de tener que dar más que unos pocos pasos. A escasos metros de nuestro establecimiento existen dos parkings públicos.

C/ Embeltrán 16, 1 D 20003 Donostia-San Sebastián (Gipuzkoa) Tel. 943 420 216 www.pensiongranbahiabernardo.com

Shopping

Plaza Zuloaga, 1 Donostia-San Sebastián (Gipuzkoa) Tel. 943 48 15 80 www.santelmomuseoa.com

5

Brosa y Cilveti Junto a la Avda. de la Libertad, Brosa, joyería de moda. Cilveti ofrece todo en bisutería, plata y perlas Majórica, cuenta además con establecimientos en los Centros Comerciales Garbera, Urbil y Mendibil (Irun), C.C. El Boulevard (Vitoria). La mejor plata de diseño, Kenzo, Cristian Lacroix, Antonio Miró, Devota & Lomba, Angel Schlesser, Roberto Torretta...Piedras naturales, ámbar con marcas como Yves Sant Laurent o Christian Dior, artículos de regalo. Relojes Swatch. Lotus, Festina, Seiko Guess, Citizen, Chipie, Calvin Klein, DKNY, Fósil.

www.cilveti.com Fuenterrabia, 4 Centros Comerciales Garbera, Urbil (San Sebastián) y Mendibil (Irún) Joyería Brosa en Fuenterrabia, 2 (San Sebastián) Bisutería Plata y Perlas Majorica (Vitoria)

Shopping

6

Casa Munoa, Artesanos Joyeros Somos una joyería abierta al público con taller artesanal en el mismo establecimiento, hacemos todo tipo de joyas en oro y platino, reparamos piezas rotas, transformamos piezas en desuso. Somos gemólogos titulados y disponemos de una gran selección de joyas antiguas de calidad, gemas y perlas. Somos Miembros de la Asociación Española de Tasadores de Alhajas y del Instituto Gemológico Español. Realizamos tasaciones de alhajas para seguros y testamentarías, pídanos presupuestos sin compromiso.

Aldamar Kalea, 28 20003 Donostia-San Sebastián (Gipuzkoa) Tel. 943 42 28 47 www.casamunoa.com


Primavera Spring 2015 |

Shopping

recomendamos

7

Shopping

8

Shopping

57

9

Enbata

Occo Joyería

San Sebastian Food

Ubicada en plena Parte Vieja donostiarra, en ENBATA hemos querido recoger todas aquellas reproducciones de navegación, reproducciones de barcos pesqueros, y esos pequeños detalles decorativos marítimos para nuestros hogares que evocan tiempos pasados. Estamos especializados en ropa marinera, jerseys y camisetas de rayas, chaquetas de paño y ropa de agua. Contamos con diferentes modelos de la máxima calidad, tanto para caballeros y señoras como para niños y bebés. Permítete viajar a través de las luces y sombras de los faros, veleros y pesqueros que conforman el paisaje marítimo universal. Son la memoria viva del mar.

Occo es una nueva propuesta en joyería que une la calidad y la exclusividad con la creatividad y el dinamismo del mundo actual. Nuestras colecciones están pensadas para convivir con la máxima libertad: desde el look más clásico hasta piezas con un toque extravagante. Joyas inspiradas en las últimas tendencias. Aquí podrás encontrar nuestras marcas en exclusividad como otras más comerciales.

La Propuesta Idónea Para Paladares Exigentes Alta cocina. La tienda boutique San Sebastián Food está especializada en productos gourmet y dispone de una amplia selección de vinos excepcionales, material de cocina y mantelería. Situado en el interior del Hotel María Cristina, este establecimiento ofrece un trato especializado y personalizado. La Escuela de Cocina, recién inaugurada, se encuentra en el mismo hotel. Pásate por nuestra tienda para informarte de los nuevos cursillos. Haute Cuisine. The San Sebastian Food gourmet shop specializes in gourmet products and has a wide selection of exceptional wines, kitchen accessories and Basque linens. Located inside the Hotel Maria Cristina the shop offers a specialized and personal treatment. The newly opened SSF cooking school is located in the same hotel and offers hand-on classes, show cooking, demos, local product tastings and more.

Nagusia, 14 Tel: 943 424 797 enbatadenda@gmail.com

CULTURA

10

Getaria 8 20008 Donostia - San Sebastián occo.plata@gmail.com Facebook: www.facebook.com/pages/ OCCO-Plata twitter: @occoplata

Shopping

11

Hotel Mª Cristina / Republica Argentina, 4. 20004 Donostia - Tel. +34 943 421 143 www.sansebastianfood.com

Shopping

12

Museo Vasco de Bayona

Centro Comercial Urbil

MIOM

Instalado desde 1924 en la casa Dagourette a orillas de la Nive, esta mansión burguesa de finales del siglo XVI, alberga el Museo Vasco y de la Historia de Bayona y la más importante colección etnográfica dedicada al País Vasco. Esta casa está en la lista de los monumentos históricos porque presenta, desde el punto de vista del arte y de la historia, un interés público debido a su testimonio de la antigua actividad portuaria de este barrio y de la escasez de este tipo de edificios aún conservados.

El Centro Comercial Urbil abrió sus puertas en el año 2000. Se ha ido consolidando hasta convertirse en un referente entre los centros comerciales en Guipúzcoa tanto por su amplia oferta en moda, el entretenimiento que ofrece y su planta de ocio y restauración diferenciada, así como la comodidad añadida para los clientes (parking cubierto, plazas aparcamiento especiales…). A 5,5 kilómetros de San Sebastián.

Recientemente inaugurada en la calle Arrasate número 18, en MION diseñan, fabrican y comercializan bolsos y accesorios. Realizan también colecciones de alta calidad en piel. Exclusividad y calidad son sus grandes apuestas. Además, también collares y otros accesorios para la mujer de hoy.

37 Quai des Corsaires Bayonne (France) Tél: (+33) 5.59.59.08.98 www.musee-basque.com

Polígono Asteasuain, 7 20170 Usurbil Tel. 943 36 41 87 GPS: +43º 16’35.24”, -2º 1’ 25.92” www.urbil.es

Aldamar Kalea, 28 20003 Donostia-San Sebastián (Gipuzkoa) Tel. 943 42 28 47 www.casamunoa.com


58

| Primavera Spring 2015

recomendamos

“aquí viene la gente por el género, por la calidad” Restaurante Bernardo Etxea, en la calle puerto 7, el restaurante de las estrellas

Q

ué tienen en común Meryl Streep, Samuel L. Jackson, Angelica Huston o Julián Schnabel? Pues que cuando quieren comer de cine en el Festival, acuden al restaurante Bernardo Etxea, en Plena Parte Vieja donostiarra, en la calle Puerto nº 7. Aunque puede parecer un chiste, es una realidad. Reputado por la calidad de su género, especialmente mariscos y pescados, Bernardo, su propietario comenta sus preferencias y su última apuesta, el recientemente inaugurado Hotel Gran Bahía, en el barrio de Gros. ¿Qué buscan quienes se acercan a su restaurante? La mayoría de los clientes piden pescados y marisco, es nuestra especialidad. El género me lo traen los marineros de la zona; txipirones, una lubina de 6 kilos que ha entrado hoy o la parrillada de mariscos para dos personas, que es la gloria. Lleva un bogavante, un txangurro, dos nécoras, dos vieiras, almejas, percebes, cigalas… es una fuente para dos personas que la cobramos a 96 euros y muchos ni la pueden terminar. ¿Qué pescados nos recomienda? Aquí hacemos mucho el mero entero a la brasa para tres personas y el rodaballo para dos, pero el rodaballo salvaje, no el de piscifactoría. También trabajamos

Hotel Gran Bahía ¿Y su última aventura hotelera? Toda la vida, desde crío, he querido tener un hotelito. No se estropea nada y, con poco servicio, lo llevas bien. Además me ha encantado siempre. El Gran Bahía tiene 10 habitaciones que dan todas a la calle, es un dos estrellas. Salón para desayunos y sala de trabajo o para estar. Dos estrellas y buen precio: 60 € la sencilla y 90 € la doble con IVA y desayuno incluidos. ¡Todo un lujo!

la merluza, las kokotxas, el besugo, el mero, el cogote o el bacalado. También recomiendo el lenguado de kilo, parea dos personas, hecho a la brasa Y en cuanto a las carnes… Solomillo, chuletitas de cordero y chuleta de buey. Las chuletitas, de la raza churra. ¿Cuál ha sido su trayectoria profesional? Llevo en la Parte Vieja cuarenta y seis años, me conocen hasta las ratas, todo el mundo. Empecé de camarero en el restaurante La Cueva y, con 26 años, el más joven de la Parte Vieja, monté el restaurante Beti-Jai, que lo he tenido treinta y tantos años. Ahora con este, con el Bernardo-Etxea, llevo casi doce años pero pienso seguir en la hostelería unos 10 o 12 más. En la barra del bar, ¿Qué encuentra el visitante? Aquí no hay y menú. La gente viene a comer buen jamón, por ejemplo. En las mesas del bar se pueden tomar kokotxas rebozadas, txipirones a la plancha o marisco. Exactamente lo mismo que ofrecemos en el restaurante lo damos en la barra, pero en pequeñas raciones. El género es el mismo y los precios, más asequibles. A mi me gusta mucho la brocheta de gambas, los txipirones plancha y fritos. Esos

txipirones están cogidos en la bahía de La Concha. Es un txipirón que se cobra, pero que es de aquí, no es chicle. La materia prima es básica y aquí viene la gente por el género, por la calidad. En la Parte Vieja hay muchos restaurantes pero los que viene a qui es por la calidad y el “boca a boca”. Con buen género se trabaja bien. ¿Se puede decir que su “plato estrella” es la parrilada de mariscos? La verdad es que tiene muy buen acogida. Por 96 euros dos personas, nadie se va descontento y muchos no pueden ni acabarla. El género: auténtico bogavante, no el canadiense, este es el de aquí o de Escocia, que es igual, cigalas sacadas vivas, gambas de Huelva, almejas de Galicia. ¡Todo de lo mejor!

Restaurante Bernardo Etxea Calle del Puerto 7 Donostia/San Sebastián Tel.: 943 422 055 www.bernardoetxea.com

Hotel Gran Bahía Trueba 1 20001 Donostia/San Sebastián Tel.: 943 298 049 www.hotelgranbahiabernardo.com



master the art of basque cooking SAN SEBASTIAN’S NEW COOKING SCHOOL EL NUEVO ESPACIO CULINARIO EN SAN SEBASTIÁN escuela de cocina | cooking school tienda gourmet | gourmet shop experiencias gastronómicas | culinary experiences reserva ahora en nuestra página web | reserve online

WWW.SANSEBASTIANFOOD.COM Calle Okendo, 1 | San Sebastian 20004 | +34 943 421 143 | info@sansebastianfood.com

@sansebfood


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.