GIPUZKOA TOUR 58

Page 1

58

OCIO, COMERCIO, GASTRONOMÍA Y TURISMO EN GIPUZKOA OTOÑO - AUTUMM 2012

www.gipuzkoatour.com



SUMARIO 4

Agenda LOS 14 EVENTOS DEL VERANO FOURTEEN AUTUMN EVENTS

8

El Sector HOTEL ITURREGI, EL PODER DEL SILENCIO Y LA TRANQUILIDAD JOYERIA IRANTZU, ALTA JOYERÍA EN DONOSTIA - SAN SEBASTIÁN LOS CRUCEROS DE LUJO LLEGAN YA AL PUERTO DE PASAIA LUXURY CRUISES MAKE THEIR ENTRANCE IN THE PORT OF PASAIA

Fotografía Gorka Elarre www.visualgrafik.com

14

LA FERRERIA DE AGORREGI, EN EL PARQUE NATURAL DE PAGOETA TERRITORIO IDIAZABAL: OTOÑO GASTRONÓMICO TOLOSA MERKAT OTOÑO, EL MEJOR MOMENTO PARA EL SENDERISMO POR GIPUZKOA AUTUMN, IDEAL TREKKING SEASON IN GIPUZKOA OLENTZO, UNO DE LOS MÁS BELLOS RESTAURANTES DE GIPUZKOA BILLETE ÚNICO PARA TODOS LOS MUSEOS DE OARSOALDEA FERIAS Y MERCADOS OTOÑALES EN DEBABARRENA

58

OTOÑO AUTUMN 2012 OCIO, COMERCIO Y TURISMO EN GIPUZKOA LEISURE, BUSINESS AND TOURISM IN GIPUZKOA Edita/Published By GIPUZKOA TOUR, S.L. Prim, 12, 1º Izda. 20006 Donostia-San Sebastián Tel. 943 47 32 02 info@gipuzkoatour.com www.gipuzkoatour.com BILBAO BIZKAIA TOUR Travesía Uribitarte 4, bajo 48001 Bilbao Tel: 94 400 52 22 info@bilbaobizkaiatour.com www.bilbaobizkaiatour.com CÔTE BASQUE TOUR Tel: + 33 06 60 54 86 79 ZA Jorlis, bâtiment l'Alliance, 64600 Anglet

24

31 32

34

Traducción / Translation Bitez Logos S.L. Impresión / Printed By Gráficas Lizarra Depósito Legal / Legal Deposit SS-688/98 ISSN 1139-742X Queda prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos sin la autorización de GIPUZKOA TOUR S.L., la empresa editora.

Ocio & Cultura PROPUESTAS PARA UN OTOÑO DIFERENTE Y DIVERTIDO FAEMINO Y CANSADO EN EL TEATRO VICTORIA EUGENIA ARTISTAS VASCOS DE RENOMBRE INTERNACIONAL

38

La Buena Vida DE LA VIÑA A LA COPA, ESTE OTOÑO NAVARRA TE INVITA A DESCUBRIRLA “MARTA G”, EL ESTILISMO QUE ANTICIPA LA MODA INTERNACIONAL GETARIA, LA BUENA TIERRA DEL TXAKOLÍ, BALECIAGA Y EL RATÓN INICIADA LA VENDIMIA DEL TXAKOLI DE GETARIA SIDRERÍA PETRITEGI: TRADICIÓN, SENTIMIENTO E INNOVACIÓN MIS PECADOS ORIGINALES... HONDARRIBIA, CAPITAL DEL PINTXO EN OCTUBRE KAIALDE DE HONDARRIBIA, EL MEJOR CHULETÓN NACIONAL SAN SEBASTIÁN GASTRONOMIKA LA GRAN FIESTA DEL PALADAR BODEGAS TORRES TE REGALA ESTA BOTELLA MAGNUM URBIL, MUCHO MÁS QUE UN DÍA DE COMPRAS... URBIL, SO MUCH MORE THAN A SHOPPING TRIP...

Departamento Comercial / Commercial Department Maite González, Virginia Meler, Juan Alday

Maquetación y Webmaster / Layout GUITOUR - Goretti Arana

Economía SI NECESITA REUNIR A MÁS DE DOS PERSONAS, CÁMARA DE GIPUZKOA THE GIPUZKOA CHAMBER OF COMMERCE, YOUR MEETING PLACE

Relaciones externas e institucionales Begoña Derteano

Diseño / Graphic Design Estudio Lanzagorta

Ferias y Congresos ENTREVISTA A IKER GOIKOETXEA, DIRECTOR GERENTE DEL PALACIO DE CONGRESOS KURSAAL

Dirección / Management José Antonio Otxoteko

Fotografía / Photography Joseba Bontigui, Fundación Kursaal, Oarsoaldea, San Sebastián Turismo, Debabarrena, Camara de Gipuzkoa, Sebastián, DEBEGESA, FototekaKutxa, Tolosa Turismo, Manuel Outumuro, Fundación Balenciaga, Museo San Telmo

Donostia - San Sebastián ¿QUIERES SABER QUÉ ES LA COCINA DE TEMPORADA? SANTO TOMAS, GIPUZKOARREN FESTA HANDIA DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN, LA CAPITAL DEL ATLETISMO EL AÑO DE LOS TURÍSTICOS CENTENARIOS: 1912 – 2012 LA HISTORIA DE LOS HOTELES DE GIPUZKOA, EN POSTALES

NAVARRA TOUR LA RIOJA TOUR Tel: 948 22 52 17

Colaboraciones / Staff Writers Maialen Zaldumbide, José Mª Goicoechea, Andoni Munduate, Xabier de la Maza, Manu Méndez, Josune Díez Etxezarreta

Gipuzkoa

50

Guía de los mejores comercios de la ciudad


14 4 AGENDA

gipuzkoatour Otoño Autumn 2012

Los

The

eventos del otoño autumn events

LUXURY CRUISES VISIT THE PORT OF PASAIA The arrival of the "Azamara Journey" cruise ship, and subsequent arrival of the "Adonia", in the Port of Pasaia this August, provided a fabulous show bringing hundreds of people to the banks of San Pedro and San Juan, the towns separated by the mouth of the river leading to the dock. It has been several years since a ship this size weighed anchor in Pasaia so this represented a return to port business activities, bringing more cruise tourism to Gipuzkoa. P. 10 and 11.

CRUCEROS DE LUJO VISITAN EL PUERTO DE PASAIA La llegada del crucero"Azamara Journey" , y posterior llegada del "Adonia", al Puerto de Pasaia el pasado mes de agosto, ofreció un espectáculo fabuloso que atrajo a cientos de personas a orillas de San Pedro y San Juan, los pueblos separados por la desembocadura del río que lleva al muelle. Más información en páginas10 y 11.


Otoño Autumn 2012

gipuzkoatour AGENDA 5

AGENDA DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN, CAPITAL DEL ATLETISMO Este trimestre nuestra ciudad ser convierte en verdedera referencia mundial a nivel atlético con la ceberación de tres reputadas y participativas pruebas: el 21 de octubre, la Clásica San Sebastián-San Sebastián, el 11 de noviembre, la Behobia-San Sebastián y el 25 de noviembre, el Maratón de San Sebastián. Una muestra más de la gran importancia del atletismo en Gipuzkoa, que se aprecia en la calidad, organización y participación en las diferentes pruebas que durante todo el año se celebran en nuestro territorio.

SANTO TOMÁS La gran fiesta de la txistorra (chorizo local) es una de las más sentidas en Gipuzkoa. En Donostia, desde primeras horas del 21 de diciembre se instalan numeros puestos, gestionados por asociaciones o colegios (en la Parte Vieja y plaza de Gipuzkoa) en los que se degusta la txistorra y el talo. El epicentro de la fiesta es la plaza de la Constitución, con su feria agropecuaria y el sorteo de la famosa cerda.

“ARBASOEN DEIA”, VIAJE A LA HISTORIA Y AL PATRIMONIO DE DEBABARRENA El nuevo programa de visitas “Arbasoen Deia”, promovido por la Agencia de Desarrollo Debegesa junto con la asociación Debanatura, invita a los visitantes a descubrir la historia y el patrimonio de la comarca de Debabarrena, siguiendo la huella de nuestros antepasados. El programa ofrece tres rutas diferentes: la Ruta de los Dólmenes en el cordal KarakateIrukurutzeta, la Ruta del Paleolítico en Ekain y Praileaitz, y la Ruta de las Ferrerías en el río Deba. www.debabarrenaturismo.com

BOTERO EN EL BELLAS ARTES DE BILBAO La pinacoteca bilbaína presenta esta gran retrospectiva del artista colombiano del 8 de octubre al 20 de enero. www.museobilbao.com

MUSEO ZUMALAKARREGI, EL SIGLO XIX EN EUSKADI El Museo Zumalakarregi de Ormaiztegi es un museo de la Diputación Foral de Gipuzkoa cuyo fin es acercar al público general y especializado el siglo XIX en el País Vasco, período de grandes cambios sociales, culturales, económicos y políticos, e inicio del mundo contemporáneo. Para ello, además de preservar, investigar e incrementar los contenidos y colecciones, propone un viaje dinámico a lo largo de esta época clave para conocer y comprender la sociedad actual, fomentando recursos educativos no formales. www.zumalakarregimuseoa.net

JUANES EN EL KURSAAL El cantante colombiano Juanes actuará el próximo 21 de octubre en el Kursaal, en el que será el anteúltimo de los cinco conciertos en España de su gira internacional ‘Unplugged Tour’, con la que está recorriendo actualmente Estados Unidos, Latinoamérica y Europa. Es su primer álbum en directo dentro de su carrera y ha sido producido por Juan Luis Guerra. www.kursaal.com.es


6 AGENDA

gipuzkoatour

Otoño Autumn 2012

MARIO VAQUERIZO PROTAGONIZA EL CARTEL DE LA XXIII SEMANA DE CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR Mario Vaquerizo, amigo de la Semana desde hace muchos años y visitante habitual, es el protagonista del cartel de la XXIII Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián. Convertido en un vampiro moderno que toma como referencia al Drácula recreado por Francis Ford Coppola en su película de 1992, el cantante y periodista posa delante de un espejo en un salón del Palacio de Aiete (eso sí, sin reflejo). (27 octubre – 2 noviembre).

Abigail Mendoza, México [San Sebastián Gastronomika]

FRANCIA, LA INVITADA A SANSEBASTIAN GASTRONOMIKA Del 7 al 10 de octubre de 2012 se celebrará, la XIV edición del congreso gastronómico más emblemático, San Sebastian Gastronomika – Euskadi Saboréala. Tras el gran éxito de 2011, volverá a ser el lugar de reunión internacional de los nuevos fenómenos culinarios de España y el mundo. Siguiendo la estructura de años anteriores (Alta, Off, Popular y Market) y con la “La Grande France” como país invitado. www.sansebastiangastronomika.com

IDIAZABAL, EL PUEBLO QUE SABE A QUESO El ayuntamiento de Idiazabal ha puesto en marcha su nueva marca turística “Idiazabal Turismo, El Pueblo que sabe a Queso” con la que promocionará su famoso queso, reclamo turístico de una de las zonas más bellas y visitadas del corazón de Gipuzkoa.

TOLOSA SEDUCE POR SU GASTRONOMÍA Reputada mundialmente por sus famosas alubias, este trimestre Tolosa presanta tres citas de gran interés gastronómico: Tolosa Goxua, el 27 de octubre, la Semana de la Alubia el 17 y 18 de noviembrey la Fiesta de la Chuleta, del 6 al 9 de diciembre. Una buena ocasión para cercarse a la entigua capital de Gipuzkoa y disfrutar de sus manjares. www.tolosaldea.net

VISITE LAS MURALLAS DE PAMPLONA La mejor manera de comprender el legado histórico de esta ciudad milenaria es conocer la evolución de sus murallas y fortificaciones a través del Centro de Interpretación de las Fortificaciones de Pamplona. Todo aquel que quiera descubrir y profundizar en el mundo de las fortificaciones defensivas, no se puede perder la visita que recorre el recinto amurallado de la mano de un guía profesional. Estas y otras actividades y eventos para disfrutar en Pamplona, en web www.turismodepamplona.es y en el teléfono de contacto 948420100.


Otoño Autumn 2012

gipuzkoatour AGENDA 7

DONOSTIA, LA MEJOR CIUDAD PARA LOS GASTRÓNOMOS BRITÁNICOS San Sebastián ha sido elegida como mejor destino para los británicos que aprecian la gastronomía de calidad, la ganadora entre 10 ciudades de todo el mundo. La elección la llevó a cabo un Jurado de la prestigiosa revista británica Which?, que valoraron los destinos gastronómicos en base a 30 indicadores. San Sebastián obtuvo la mayor puntuación con un 81%, seguido de Tokio (78%) y Sydney, con 77%. Nueva York y Paris, ambas reconocidas cunas de la alta gastronomía, compartieron un cuarto puesto. Esta nominación como destino Top reviste de gran importancia en estos momentos, ya que Gran Bretaña es uno de los principales mercados emisores internacionales para San Sebastián. Precisamente, la semana que viene los responsables de San Sebastián Turismo se trasladan a Londres para participar en un acto de presentación de destino dirigido a agentes turísticos británicos organizado por Saborea España. Además, la gastronomía es una de las principales líneas estratégicas de San Sebastián Turismo, y el presente año ha diseñado y comercializado diferentes y variados productos turísticos relacionados con la gastronomía, como las Escapadas Gastronómicas.

DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN, THE BEST CITY ACCORDING TO BRITISH FOODIES San Sebastián has been chosen as the best destination for British foodies, picked as the winner from among 10 cities worldwide. The choice was made by a Jury from the prestigious British Which? magazine, scoring gastro destinations on 30 indicators. San Sebastian got the highest score with 81%, followed by Tokyo (78%) and Sydney with 77%. New York and Paris, both known as birthplaces of haute cuisine, shared fourth place. This Top destination nomination is extremely important at times like these as Great Britain is a major international market sending tourists to San Sebastián. In fact, San Sebastián Tourism is sending a delegation to London next week to take part in a destination presentation event for British tourist agents organised by Saborea España. In addition, gastronomy is one of San Sebastián Tourism's strategic lines and this year it has designed and sold a wide variety of different tourist products related to gastronomy such as the Gastro Mini Breaks.


EL SECTOR

8 EL SECTOR

gipuzkoatour Otoño Autumn 2012

HOTEL ITURREGI, EL PODER DEL SILENCIO Y LA TRANQUILIDAD EN GETARIA, ENTRE VIÑEDOS Y FRENTE AL MAR CANTÁBRICO

S

ituado a menos de un kilómetro del casco histórico, del puerto deportivo y de la playa de Getaria, para acceder hasta el hotel Iturregi es necesario utilizar una carretera que recorre numerosas plantaciones de Txakoli (el vino blanco y chispeante típico de la zona), que sugieren ya lo relajante de la próxima estancia en este agradable espacio natural. Entre viñedos y frente al mar, verdes y azules, esto podría ser la costa de California. Solo faltaría que, de repente, apareciera Coppola entre las filas de vides con una copa en la mano y un buen cigarro habano en la otra. Pero no, esto es el hotel Iturregi de Getaria, un pequeño, lujoso y encantador cuatro estrellas situado en un espacio de relajante tranquilidad, en plena naturaleza, el lugar ideal para evadirse por completo del ajetreo diario.

LA ELEGANCIA DE LO RURAL De entrada, la llegada impresiona por dos motivos, uno, por la belleza, el buen gusto y la armonía de la decoración de este caserío rehabilitado y dos, por las verdaderamente impresionantes vistas que des-

de él se divisan. Unas vistas que nos acercan, por las laderas de viñedos, hasta el famoso Ratón de Getaria (monte San Antón) que parece querer separar la costa guipuzcoana en dos. El hotel posee ocho exclusivas habitaciones (seis dobles y dos suites) y cada una de ellas guarda relación con los pueblos y montañas guipuzcoanas que les han dado su nombre (Orio, Zumaia, Azkizu, Igeldo, Jaizkibel, Zarautz, y las suites Iturregi y Getaria). Como ejemplo, la habitación Jaizkibel. Jaizkibel es uno de los muchos montes de la costa vasca que se pueden ver desde la cama de esta habitación, cuyas impresionantes vistas también se pueden disfrutar desde su original bañera situada junto a la ventana del cuarto de baño. En la parte trasera del hotel se encuentra otro de sus gratos atractivos; la piscina de agua rasante, rodeada en parte por la ladera del monte y en la que se ha mantenido parcialmente uno de los muros que pertenecía al antiguo caserío. Desde allí, en lo que fue el arco de su puerta de entrada, se divisan los viñedos con el Cantábrico al fondo, componiendo una estampa, en su reflejo con el agua de la piscina, muy difícil de olvidar.

Difícil de olvidar como este hotel encantador, pequeño, de gran lujo, y muy cuidadoso con el detalle. Una muy buena lección para esta primavera.

GETARIA, LA TIERRA DE BALENCIAGA Y ELKANO Getaria es uno de los municipios más bellos de la costa vasca y cuna del primer hombre que dio la vuelta al mundo, el navegante Juan Sebastián Elkano. También el admirado modisto Cristóbal Balenciaga nació y está enterrado en esta localidad, localidad que le rinde homenaje en la actualidad con la construcción de un museo que se convertirá en breve en un referente mundial en el mundo de la moda. Reputada por la calidad de su gastronomía, en especial por sus pescados y mariscos, y su empedrado casco histórico, en el que destaca la iglesia de San Salvador, considerada una de las grandes joyas góticas del País Vasco y que desde 1895 ostenta el título de Monumento Nacional. Fue construida en los siglos XIV y XV. HOTEL ITURREGI **** Barrio Azkizu - 20808 GETARIA (Guipúzcoa) Tlf. +34 943 89 61 34 - Fax. +34 943 14 04 18 · info@hoteliturregi.com www.hoteliturregui.com


Otoño Autumn 2012

gipuzkoatour EL SECTOR 9

JOYERÍA IRANTZU, ALTA JOYERÍA EN DONOSTIA - SAN SEBASTIÁN

L

ESTÁ SITUADA EN LA CALLE BERGARA Nº 16 a joyería irantzu de San Sebastián es un establecimiento especializado en marcas de alta joyería, de gran reconocimiento y prestigio internacional, representando en exclusiva en toda la zona a :

POMELLATO FOPE OLE LYNGGAARD COPENHAGEN DODO BY POMELLATO H. STERN GUCCI ALTA JOYERIA DAMIANI CORUM WATCHES TECHNOMARINE LOCMAN ITALY TOYWATCH

y un largo etc.., destacando asimismo por una selecta y sofisticada colección propia de piezas de alta

Vista exterior de la Joyería Irantzu.

joyería en oro y diamantes, tanto blancos como diamantes negros y gemas naturales variadas. No duden en visitar su web:

www.joyeriairantzu.com y contacte con el establecimiento donde le ofrecerán una atención profesional y personalizada.


10 EL SECTOR

gipuzkoatour Otoño Autumn 2012

LOS CRUCEROS DE LUJO LLEGAN YA AL PUERTO DE PASAIA

L

EL “AZAMARA JOURNEY” Y EL “ADONIA” HAN SIDO LOS PRIMEROS EN ATRACAR EN GIPUZKOA ESTA TEMPORADA a llegada del crucero “Azamara Journey” y posterior llegada del “Adonia”, el pasado mes de agosto al puerto de Pasaia, fue todo un espectáculo que congrego a centenares de personas a las orillas de San pedro y San Juan, los municipios separados por la bocana que conduce a la dársena. Hacia ya varios años que en Pasaia no echaba el ancla ningún barco de estas dimensiones y características, por lo que esto ha supuesto que se vuelvan a retomar las actividades de negocio del puerto, así como el acercamiento del turismo a Gipuzkoa. La entrada que protagonizaron ambos cruceros procedentes de Southampton fue impresionante debido al poco margen de maniobra con el que contaban los buques. Ambos barcos tienen unas dimensiones de 28 metros de manga por 181 metros de eslora. Por ello el paso por la bocana era todo un reto, ya que la eslora máxima permitida en Pasajes es de 185 metros, por lo que los hoteles-flotantes tuvieron que ser escoltados por dos remolcadores, uno en la proa y el otro en la popa. Además los espectaculares barcos, llevan 700 pasajeros y 375 tripulantes a bordo, albergan en sus 10 plantas un total de 350 camarotes dobles, 42 de ellos suites, además de disponer de piscina exterior, spa, 4 restaurantes, un piano café y 5 bares, discoteca, casino, teatro y biblioteca entre otras instalaciones. Todo ello por un precio aproximado de 400 dólares por persona y día.

MUCHA EXPECTACIÓN Fue espectacular para los centenares de personas que esperaban impacientes a ambos lados de la bocana ver como el crucero iba pasando delante de ellos, impidiéndoles ver por unos instantes a sus vecinos. El barco saludo mediante un sonoro pitido a todas aquellas personas que entre gritos y aplausos daban la bienvenida a todos los que se encontraban a bordo. Espectacular fue también la maniobra que los buques tuvieron que llevar a cabo ya en el interior de la dársena, antes de poder echar amarras. Cumpliendo con el guión escrito días antes por la Corporación de Prácticos de Pasaia, las labores finalizaban prácticamente una hora y media después de que abordaran el barco para asesorar a su capitán. Mientras tanto, en el muelle de Buenavista una

decena de autobuses esperaban a los viajeros con la misión de trasladarlos a distintos puntos de Gipuzkoa para realizar un tour turístico. Los visitantes, la mayoría de nacionalidad estadounidense, pudieron conocer San Sebastian, Zarautz y Zumaia entre otros puntos de la geografía vasca.

T

he arrival of the "Azamara Journey" cruise ship, and subsequent arrival of the "Adonia", this August in the Port of Pasaia provided a fabulous show that brought hundreds of people to the banks of San Pedro and San Juan, the towns separated by the mouth of the river leading to the dock. It has been several years since a ship this size weighed anchor in Pasaia and so this represented a return to port business activities, bringing more tourism to Gipuzkoa.

The two cruise ships arriving from Southampton made an impressive entrance due to the ships' narrow room for manoeuvre. Both ships are 28 m


Otoño Autumn 2012

gipuzkoatour EL SECTOR 11

LUXURY CRUISES MAKE THEIR ENTRANCE IN THE PORT OF PASAIA “ATHE "AZAMARA JOURNEY" AND THE "ADONIA" WERE THE FIRST TO MOOR UP IN GIPUZKOA THIS SEASON

El “Azamara Journey” sigue las indicaciones de práctico para entrar en el puerto de Pasaia el pasado 16 de agosto.

across and 181 m long, so it was a challenge for them to pass through the river mouth as the maximum length permitted in Pasajes is 185 metres. Consequently, these floating hotels had to be escorted by two tugs, one at the prow and one at the stern. The spectacular ships are also carrying a crew of 375, and their 10 floors house 350 double cabins, 42 of them suites, in addition to an outdoor pool, spa, 4 restaurants, a piano café and 4 bars, disco, casino, theatre and library among other facilities. All this luxury comes at an approximate price of 400 dollars per person per day.

HIGH EXPECTATIONS Hundreds of people waiting impatiently on either side of the river mouth got a spectacular view as the cruise ship passed before their very eyes, blocking

their view of each other for a short while. The ship sounded its horn to greet everyone shouting and clapping their welcome to the passengers and crew on board. The ships' manoeuvre was also spectacular as they reached the dock and dropped anchor. In compliance with the plan produced days before by the Pasaia Pilotage Association, they went on board ship to evaluate its captain for practically an hour and a half. Meanwhile, on the Buenavista quay, ten buses were waiting to offer passengers tours to different places in Gipuzkoa. The visitors, mainly American, could visit San Sebastian, Zarautz and Zumaia among other locations in the Basque Country.


1. Bernardina taberna 2. Hotel Londres 3. Amona Maria delilcatessen 4. Casa rural Etxezuria 5. I単igo Gartzia Fusion 6. Basque Culinary Center 7. Museo Cristobal Balenciaga 8. Gin Tonic


IÑAKI CAPEROCHIPI PHOTOGRAPHY Tras trabajar durante 18 años en un gran estudio fotográfico, decide independizarse e iniciar una nueva singladura como free-lance. Actualmente se dedica a la fotografía de interiores, arquitectura, gastronomía y publicidad. Colabora habitualmente en revistas como Euskal Herria, Nora y Zazpika. Merece la pena sumergirse en su página web, así como seguir sus artículos en su blog y redes sociales. After working for 18 years in a large photographic studio, he decided to go out on his own and start a new freelance career. He is currently working on photography for interior design, architecture, gastronomy and advertising. He works on a regular basis with magazines such as Euskal Herria, Nora and Zazpika. It is worth taking a look at his website and following the articles on his blog and social networks.

www.ikapero.com www.ikapero.com/blog


GIPUZKOA

14 GIPUZKOA

gipuzkoatour Otoño Autumn 2012

LA FERRERIA DE AGORREGI, EN EL PARQUE NATURAL DE PAGOETA

E

l molino hidráulico, sus grandes fuelles y el mazo de ferrería eran el modo de producir hierro antes de la aparición de los altos hornos. En el parque natural de Pagoeta, la ferrería de Agorregi permite conocer el sistema utilizado durante siglos. En 1754, el señor del palacio de Laurgain, Joaquín de Lardizabal, ordenó construir esta ferrería sobre las ruinas de otra que había sido abandonada porque las aguas no bastaban para hacerla funcionar. Con el fin de superar el problema, el arquitecto e ingeniero Francisco Ibero ideó un complejo sistema de canales, presas y depósitos de agua con que mover los fuelles y el mazo de la ferrería, así como las ruedas del molino harinero.

Conviene iniciar la aproximación a Pagoeta situándose en el caserío Iturraran, una granja del siglo XIV rehabilitada como Centro de Interpretación del parque. Junto a él se encuentra un colmenar y un jardín botánico de árboles y arbustos, dividido en ocho

zonas: robles, arces, mimosas, plantas mediterráneas, olmos y nogales, mirtos, cerezos y palmeras, brezos y coníferas. Bajando por un camino, llegaremos a la ferrería de Agorregi, que impresiona cuando al mediodía se pone en funcionamiento. Rehabilitado por la Diputación Foral de Gipuzkoa, el complejo ferro-molinero de Agorregi muestra cómo se trabajaba el hierro en la época anterior a los altos hornos siderúrgicos. Al igual que otras ferrerías de su tiempo, funcionaba gracias al carbón vegetal producido con la madera de las hayas y robles del lugar. La visita a esta instalación del patrimonio pre-industrial resulta un interesante complemento a la inmersión en la naturaleza que realizan quienes se adentran en el parque natural de Pagoeta.

PARQUE NATURAL DE PAGOETA El Parque Natural de Pagoeta refleja el equilibrio entre el medio natural y el medio humano. Abarca una superficie de 2.860 ha, pertenecientes en su mayor parte al término municipal de Aia y, en menor medida, a los de Zarautz y Zestoa. Debe su nombre al monte Pagoeta, de 678 m de altitud, que forma parte de la cadena de montañas de la costa de Gipuzkoa. El Parque Natural, declarado como tal el 29 de septiembre de 1998, tiene su origen en las fincas que la Diputación Foral de Gipuzkoa posee en la zona, concretamente se trata de la suma de las de Laurgain y Altzola más los enclaves de Iturraran, Agorregi y Bekola.

Vistas exteriores de la ferrería de Agorregi.


Otoño Autumn 2012

gipuzkoatour GIPUZKOA 15

Otoño en el área recreativa de Lukun, dentro del Parque Natural de Pagoeta.

Para comenzar a conocer el Parque, lo más recomendable es dirigirse a Iturraran Parketxea, donde el público es debidamente informado y atendido. A partir de ahí las preferencias personales harán que el visitante se decante por la oferta museística, naturalística, patrimonial o senderista.

PUNTO DE NFORMACIÓN Iturraran es un hermoso caserío del siglo XVIII que mantiene su estructura original de madera, y además de ser el centro de acogida de los visitantes, es

también el centro de Interpretación del Parque Natural de Pagoeta. Iturraran acoge una exposición permanente que versa sobre el medio físico y etnográfico de Pagoeta. Así mismo, también ofrece un taller didáctico y varios soportes interactivos. Gracias a ellos, el visitante conocerá el equilibrio existente entre la naturaleza y las actividades humanas. www.aiapagoeta.com

Horario de octubre a junio (ambos inclusive) Martes a viernes 10:00 – 14:00 h. Sábados, domingos, festivos y puentes 10 – 14 h. Prioridad para los grupos con cita previa Tel: 943 83 53 89

www.gipuzkoakomuseoak.net


16 GIPUZKOA

gipuzkoatour Otoño Autumn 2012

TERRITORIO IDIAZABAL: OTOÑO GASTRONÓMICO

E

l visitante del mercado de Ordizia se adentra en el corazón mismo de Euskal Herria. Es precisamente al pie de los Parques Naturales de Aralar y Aizkorri-Aratz, rodeada por montañas, prados, pequeños pueblos y caseríos donde se sitúa Ordizia. El mercado de Ordizia que se celebra cada miércoles muestra lo mejor que da nuestra tierra y resulta lugar de encuentro para los baserritarras (agricultores locales). Este año se está celebrando el V Centenario de este mercado, cuyos orígenes se remontan al año 1512, año en que se produce un incendio devastador que destruye completamente la villa. A raíz de este suceso la Reina Juana “La Loca” concedió a Ordizia “la real facultad para que pudiera celebrar mercado franco semanal todo los miércoles del año”. Estos meses de otoño la actividad ferial se refuerza con un acontecimiento importante que se celebra los día 12,13 y 14 de octubre: la Feria “Artisaualdia”, feria que acoge a los mejores artesanos de Gipuzkoa que presentan sus trabajos en madera, cerámica, textil, hierro, bronce, etc… Es una feria muy atractiva con talleres diarios para niños y exposiciones de diferentes artistas. Durante estas fechas el municipio de Idiazabal, organizará el evento Gaztaren Mamia, con una feria el 12 de octubre, que además de ofrecer una amplia representación de productores de Queso Idiazabal, acogerá a las diferentes Denominaciones de Origen relacionadas con el queso de toda la península. También se celebra en Ordizia el Concurso de Queso Campeón de Ordizia. “Ordizia Txapeldún” donde se elige el mejor queso de entre los diez últimos ganadores del concurso de las Euskal Jaiak. Este acto está organizado por el Ayuntamiento y la Cofradía del Queso Idiazabal de Ordizia . El mes de noviembre el vino es el protagonista, realizándose una serie de catas en las que diferentes bodegas presentan sus mejores caldos. El fin de año es el momento de

los concursos de morcilla y txistorra donde se eligen a los mejores elaboradores gipuzkoanos de ambos productos. La última feria del año en Ordizia es la feria extraordinaria de Navidad, el 26 de diciembre, donde destaca el concurso de manzana reineta de Errezil, concurso y exposición de frutos secos y frutas, de pavos, capones, ocas... Durante estos meses Ordizia e Idiazabal siguen apostando por la gastronomía y ofrece la posibilidad de participar en las diferentes experiencias turísticas, como el Aula Gastronómica donde se puede pasar una jornada inolvidable adentrándose en el mercado de Ordizia. Toda la actividad se realiza en compañía de un prestigioso cocinero con el que se elegirán los productos de temporada que todos los miércoles ofrecen los baserritarras del entorno; a continuación, en una típica sociedad gastronómica se elaborarán los diferentes platos que componen este menú saludable y delicioso y se procederá a su degustación. Como colofón se hará una visita guiada del Centro D’elikatuz, centro de la Alimentación, Nutrición y Gastronomía terminando así

una experiencia que es un verdadero regalo para los sentidos. Desde el Centro de Interpretación del Queso en Idiazabal, tendrás la posibilidad de Sentirte pastor por un día, conociendo y compartiendo su modo de vida. Para más información: www.delikatuz.com www.idiazabalturismo.com delikatuz@ordizia.org info@idiazabalturismo.com M.: 683113173


Otoño Autumn 2012

gipuzkoatour GIPUZKOA 17

TOLOSA MERKAT

EL CONCURSO DE IDEAS DE LOS COMERCIANTES DE TOLOSA

A

tajar la crisis aprovechando el potencial comercial de la villa. Este es el principal objetivo que se ha propuesto el Ayuntamiento de Tolosa a través de la iniciativa comercial Tolosa Merkat. Se trata simplemente de posibilitar la reforma de locales abandonados, utilizando para ello fondos públicos, garantizar un alquiler seguro al propietario de los locales y sacarlo al mercado para atraer nuevas iniciativas comerciales.

PIONERO EN GIPUZKOA La iniciativa se ha llevado a cabo gracias al apoyo económico del Gobierno vasco y con la colaboración de la Asociación de Comercios, Servicios y Hostelería Tolosa &Co. El programa Tolosa Merkat es además pionero en Gipuzkoa, y uno de los primeros municipios de la Comunidad Autónoma Vasca en llevar a cabo una iniciativa de esta índole.

EL AYUNTAMIENTO OFRECERÁ UN LOCAL PARA CINCO AÑOS CON CONDICIONES VENTAJOSAS Se trata del primer proyecto en el que existe una intervención pública por parte del Ayuntamiento sobre una propiedad privada para promover iniciativas de emprendizaje, ya que hasta hoy en día todas estas iniciativas se realizaban a través de la compra de los locales abandonados y no a través del arrendamiento como es el caso de Tolosa Merkat. Este concurso es el reflejo de la intensa actividad de Tolosa. Además de su patrimonio cultural e histórico, te encontrarás con un comercio y hostelería caracterizados por su diversidad y calidad, así como por su hospitalidad, trato amable, cercanía y profesionalidad. Un comercio que se encuentra atento a todos y cada uno de los intereses del

cliente y que discurre paralelo a los tiempos que corren, cambiante y siempre en proceso de renovación tal y como marcan los cánones.

EL CONCURSO ESTÁ ABIERTO A TODA PERSONA QUE QUIERA EMPRENDER UN NEGOCIO EN TOLOSA Además Tolosa destaca igualmente por su nivel hostelero;

bares y restaurantes se esfuerzan por deleitar a sus visitantes con su prestigiosa cocina, cocina que asimismo traspasa fronteras gracias a su saber hacer diario y a su entrega permanente. Disfruta de todo lo que te ofrece Tolosa, pasea por sus calles, contempla sus edificios y no te olvides de que en su interior te espera un comercio amigo. www.tolosamerkat.com


18 GIPUZKOA

gipuzkoatour Otoño Autumn 2012

OTOÑO, EL MEJOR MOMENTO PARA EL SENDERISMO POR GIPUZKOA CUATRO PROPUESTAS PARA PRACTICARLO EN ESPACIOS MUY DIFÍCILES DE OLVIDAR

A

lternativas para todos los niveles es lo que ofrece Gipuzkoa a los aficionados al senderismo. Desde la vía verde del Plazaola (Andoain), un recorrido sin apenas desnivel, pasando por los agradables senderos que rodean el macizo de Aiako Harria (Oiartzun), hasta el Parque Natural de Aralar, en la comarca del Goierri, y la sierra de Aizkorri, en la muga con Álava, con sus imponentes cimas que se elevan a 1.300 metros y 1.500 metros, respectivamente.

UNA VÍA VERDE CON MUCHO ENCANTO Desde la localidad de Andoain, situada a 15 Km. de Donostia-San Sebastián, parte este itinerario de 25 kilómetros que discurre por el antiguo trazado del ferrocarril hasta alcanzar el municipio navarro de Leitza. La vía surca 32 túneles y regala a la vista un bello entorno rodeado de montañas. El visitante encontrará rincones con mucho encanto como el puente de Unanibi, conocido popularmente como el Puente de las Brujas, sobre el río Leitzaran. El bajo desnivel que presenta esta vía favorece que sean

numerosas las familias que optan por realizar esta excursión en bici.

ENTRE CROMLECH Y COTOS MINEROS MILENARIOS Las 6.913 hectáreas del parque natural de Aiako Harria, que se extiende por las localidades de Oiartzun, Irun, Errenteria, Hernani y San Sebastián ofrecen la posibilidad de disfrutar de diferentes tipos de excursiones.Desde un agradable paseo de 2,5 kilómetros a la estación megalítica de Oieleku, donde existe un área recreativa, hasta el ascenso a la cresta que forman las cimas de Hirumugarrieta, Txurrumurru y Erroilbide. Al pie del macizo se encuentran el Coto Minero de Arditurri y un centro de interpretación que repasa sus 2.000 años de historia.

PRADERAS INFINITAS Y CIMAS IMPONENTES En el sureste de Gipuzkoa se encuentra la sierra de Aralar (10.971 hectáreas), una de las zonas de montaña más emblemáticas de Euskadi, que se extiende también por tierras de Navarra. Su meseta pastoril,

sus bosques y numerosos restos megalíticos la hacen digna de ser visitada. Además del majestuoso monte Txindoki (1.331 metros) -al que se puede acceder desde el municipio de Abaltzisketa-, existen un sinfín de pequeños y grandes recorridos balizados que se adentran en el parque natural, con lugares destacados como el embalse de Lareo (Ataun).

EL TECHO DE GIPUZKOA En esta sierra se encuentran las más altas cumbres de toda la Comunidad Autónoma Vasca: Aitzuri, con 1.551 metros, y el monte Aizkorri, con 1.528. El impresionante macizo es un espacio privilegiado para contemplar tanto la zona sur de Gipuzkoa como otro paisaje distinto, el de la Llanada alavesa. Los tres principales ríos guipuzcoanos, Oria, Urola y Deba, nacen entre las rocas de este gran muro de crestas calizas que, sin embargo, desde la antigüedad fue atravesado por el hombre. De ello dan testimonio los múltiples monumentos megalíticos o el túnel de San Adrián, una peña horadada por la que los peregrinos del Camino de Santiago pasaban de Gipuzkoa a Alava. La Basílica de Arantzazu es otro hito de la intervención humana en este espléndido espacio natural.


Otoño Autumn 2012

gipuzkoatour GIPUZKOA 19

AUTUMN, IDEAL TREKKING SEASON IN GIPUZKOA FOUR WALKS IN UNFORGETTABLE BEAUTY SPOTS

D

ifferent options for all levels. This is what Gipuzkoa offers to hiking lovers. From the Plazaola green way (Andoain), an almost totally flat route that runs along pleasant paths bordering the Aiako Harria mountain massif (Oiartzun), to the Aralar Natural Park, in the Goierri region, and the Aizkorri Mountain Range, on the border with Álava, with its imposing peaks reaching 1,300 metres and 1,500 metres, respectively.

A CHARMING GREEN WAY This 25-km route starts in the town of Andoain –15 kilometres from San Sebastián. It covers the old railway route up to the town of Leitza, in Navarre. The way crosses 32 tunnels and allows us enjoying a beautiful environment surrounded by mountains. The visitor will find highly charming spots, such as Unanibi Bridge –popularly known as the With Bridge– over Leitzaran River, very close to Andoain. The low drop of this way makes that many families choose it for their bike routes.

AMONG CROMLECHS AND THOUSAND-YEAROLD MINE LANDS The 6,913 hectares of the Aiako Harria Natural Park, which encompasses the towns of Oiartzun, Irun, Errenteria, Hernani and San Sebastián, offer the possibility of enjoying different types of excursions. From a 2.5-km pleasant walk to the megalithic site of Oieleku –which has a recreational area– or the ascent to the crest shaped by the summits of Hirumugarrieta, Txurrumurru, and Erroilbide. at the foot of the massif, we find the Arditurri Mine Land and an interpretation centre that shows its 2,000 years of history.

ENDLESS MEADOWS AND IMPRESSIVE SUMMITS Gipuzkoa’s southeast hides the Aralar Mountain Range (10,971 hectares), one of the most emblematic mountain areas in the Basque Country. It extends to the territories of Navarre too.Its shepherd tableland, its forests and megalithic remains make it a

place that is worth a visit. Besides the majestic Mount Txindoki (1,331 metres) –to which one can access from the village of Albaltzisketa– there is an endless number of small and big signposted routes getting into the natural park, with outstanding places like Lareo dam (in Ataun).

THE HEIGHTS OF GIPUZKOA This mountain range contains the highest peaks in the whole of the Basque Autonomous Community: Aitzuri, at 1,551 meters, and Aizkorri, at 1,528. The amazing massif is a privileged spot from which to contemplate both the southern area of Gipuzkoa and a different landscape, that of the Plains of Álava. The three main rivers in Gipuzkoa, Oria, Urola and Deba, rise among the rocks of this great wall of limestone crests, which, nonetheless, have been crossed by man since ancient times. Proof of this is given by the many megalithic monuments or the San Adrián tunnel, dug through the crag, through which the St. James’ Way pilgrims passed from Gipuzkoa to Alava. The Basilica of Arantzazu is another landmark of human intervention in this impressive natural area.


20 GIPUZKOA

gipuzkoatour Otoño Autumn 2012

OLENTZO, UNO DE LOS MÁS BELLOS RESTAURANTES DE GIPUZKOA SITUADO ENTRE ASTEASU Y VILLABONA, OFRECE ALTA COCINA TRADICIONAL EN UN TÍPICO CASERÍO VASCO

A

Vista parcial del comedor superior. Abajo, terraza y jardines del restaurante, zona de fiestas y espacios para niños.

uténtico regalo para la vista, el restaurante Olentzo está situado en la carretera que une Zizurkil y Asteasu, a menos de 20 kilómetros de San Sebastián (por la N-I hasta Billabona), en un gran caserío vasco de dos plantas en donde se ha respetado la arquitectura inicial del lugar con sus maderas y vidas originales, creando un gran espacio diáfano decorado con mucho gusto con elementos de labranza locales. Un lugar, en donde, además de saborear la gran calidad de su cocina tradicional y de su gran parrilla, el cliente disfruta admirando, en sus amplios comedores, sus altos techos y enormes vigas que dan al Olentzo un atmósfera muy cálida y difícil de olvidar. Y como contraste al marrón de la madera, la mantelería blanca y azul, componen el agradable conjunto. Ya hace años que este local abrió sus puertas, aun-

que desde 2008 cuenta con una nueva dirección a cargo de Javier Penas, cocinero donostiarra residente en Asteasu. Javier llevaba 9 años trabajando en los fogones de Olentzo, con lo que conocía perfectamente los entresijos del local cuando decidió hacerse con las riendas del mismo y mejorar en todos los sentidos su oferta. Para ello ha contado también con la incuestionable ayuda de su mujer, Izaskun Gurrutxaga. Olentzo celebra todo tipo de eventos, donde hay lugar para todos, celíacos, vegetarianos, macrobióticos, sin olvidar a los más peques, con su zona de juegos en sus amplios fardines, donde los niños pueden andar a sus anchas sin ningún peligro. Olentzo dispone de dos amplios comedores (330 pax), que junto con una sala dedicada al baile y el ocio, hacen un lugar ideal para realizar todo tipo de eventos como Bodas, Bautizos, Comuniones y Comidas familiares o empresa.

Olentzo Jatetxea, ofrece a sus clientes la posibilidad de comer a la carta o menú del día (de lunes a viernes) y los fines de semana y festivos dispone de un menú especial. El “label vasco” está presente en todos sus platos. Desde las jugosas chuletas de ternera a la brasa a los ricos pescados que los arrantzales de nuestros puertos persiguen desde el Golfo de Bizkaia hasta Terranova. Las carnes - chuletas, costillas, solomillos, rabos - los mariscos - almejas, langostinos, cigalas, etc. - y los pescados - rapes, besugos, merluzas, bacalaos, etc. - son acompañados por los productos de la tierra. Desde los mejores pimientos del piquillo hasta los espárragos y las setas de nuestros bosques. Una vasta selección de productos de calidad que hábilmente son transformados en los ricos platos en el Olentzo. Carretera GI-2631 KM 3 Diseminado Ziurkil, 11 Zizurkil www.olentzo.com Teléfono 943 693 444



22 GIPUZKOA

gipuzkoatour Otoño Autumn 2012

BILLETE ÚNICO PARA TODOS LOS MUSEOS DE OARSOALDEA

L

POR 9 EUROS SE PUEDEN VISITAR LOS SIETE MUSEOS DE LA COMARCA os siete museos situados en Oarsoaldea han creado un bono de forma conjunta para poder visitarlos con una única entrada, al precio de 9€. Con esta iniciativa, bailando al son de la tierra y el mar, se pretende atraer y acercar a los visitantes a que descubran los tesoros más preciados de nuestro territorio. Desde el Parque Natural de Aiako Harria a la bahía de Pasaia, el visitante podrá deleitarse de unas de las pocas minas que han sido explotadas desde hace 2000 años, podrá descubrir la riqueza geológica y paleontológica del valle de Oiartzun, Oarsoaldea y el Parque Natural Aiako Harria, conocer los instrumentos musicales de la música popular vasca y sumergirse en una embarcación pesquera tradicional de la costa vasca, entre otras cosas. El bono está a la venta en cada uno de los museos y en las oficinas de turismo de Oarsoaldea. www.oarsoaldea.net

Grupo de escolares durante una visita guiada por la bahía de Pasaia.


Otoño Autumn 2012

gipuzkoatour GIPUZKOA 23

FERIAS Y MERCADOS OTOÑALES EN DEBABARRENA AUTÉNTICO PAÍS VASCO

E

n otoño es principalmente cuando la comarca de Debabarrena ofrece una amplia agenda de ferias y mercados agrícolas y ganaderos que llenan de colorido las calles y plazas de los pueblos. Son muchos los visitantes que atraídos por su encanto especial y su sabor rural se acercan a disfrutar de su ambiente festivo y del auténtico pueblo vasco. En las ferias, de septiembre a diciembre, los productores y ganaderos locales exponen y venden sus mejores productos agrícolas y animales creando un ambiente mágico que invita a todos a participar y conocer más sobre nuestras tradiciones, con exhibiciones de deporte rural, actuaciones de grupos folclóricos, etc..

Estos son algunos de los principales eventos a celebrar en Debabarrena en los próximos meses: 6 Octubre, sábado: Deba, Feria agrícola. 6 Octubre, sábado: Eibar “Sagardo Eguna”. Degustación de sidra. 1 Noviembre, jueves, Día de todos los Santos: Deba (Itziar). Feria ganadera 10 Noviembre, sábado: Soraluze “Gaztañerre azoka”. Feria agrícola, ganadera y artesana. 10 Noviembre, sábado: Ermua. Feria agrícola de San Martín. 30 Noviembre, viernes: Eibar “Feria de San Andrés”, feria agrícola y ganadera. 8 Diciembre, sábado: Mendaro, Feria agrícola y ganadera. 22 Diciembre, sábado: Mutriku “Feria de Santo

Tomás” agrícola y ganadera. 29 Diciembre, sábado: Elgoibar “Feria de Gabon Zahar”, feria agrícola. 8 Enero de 2013, sábado: Deba “Urteberriko Feria”, feria agrícola y ganadera de Navidad. A lo largo de todo el año, el último sábado de cada mes, Elgoibar celebra su feria agrícola y ganadera; y el segundo sábado de cada mes (excepto en enero, febrero y diciembre), Mutriku nos presenta los productos agrícolas locales. En primavera, en la encantadora localidad pesquera de Mutriku tiene lugar una de las mejoras ferias pesqueras de Euskadi, la “Fiesta del Verdel”. Más información: www.debabarrenaturismo.com


DONOSTIA

24 DONOSTIA

gipuzkoatour Otoño Autumn 2012

¿QUIERES SABER QUÉ ES LA COCINA DE TEMPORADA?

S

II EDICIÓN DE LA SAN SEBASTIAN GIPUZKOA RESTAURANT WEEK, DEL 15 AL 28 DE OCTUBRE an Sebastián Restaurant Week te da la oportunidad de probar las mejores elaboraciones de los restaurantes de Gipuzkoa basados en los productos de temporada con menús

especiales.

Puedes consultar cada una de las propuestas gastronómicas de los restaurantes en la web: www.sansebastianturismo.com

VOUS VOULEZ SAVOIR CE QU’EST LA CUISINE DE SAISON? San Sebastían Gipuzkoa Restaurant Week vous offre la possibilité de découvrir les meilleures compositions des restaurants du Gipuzkoa, à base de produits saisonniers. Des menus spéciaux, avec boisson, au prix de 25 euros (TVA non incluse) du 15 au 28 octobre. Vous pouvez retrouver toutesles propositions gastronomiques des restaurants sur www.sansebastianturismo.com. Suivez nous au jour le jour sur Facebook et Twitter, avec le compte @ssrestweek et le hashtag #ssrestweek.

San Sebastián Gipuzkoa Restaurant Week es un proyecto para consolidar la imagen de Gipuzkoa como destino turístico gastronómico. Con referencias de éxito en ciudades como Nueva York, el San Sebastián Gipuzkoa Restaurant Week se plantea a los restaurantes de Gipuzkoa la posibilidad ofrecer menús especiales durante una semana a un precio de 25 euros, donde se ahonde en el concepto de productos de temporada y en elaboraciones reconocidas de la gastronomía vasca. En 2012 habrá dos ediciones de San Sebastián Gipuzkoa Restaurant Week. En octubre tendrá lugar la segunda de ellas, del 15 al 28. Mientras que de cara a 2013 se realizarán tres. La inicitiva está liderada por San Sebastián Turismo y el Departamenteo de Innovación, Desarrollo Rural y Turismo de la Diputación Foral de Gipuzkoa, con el firme compromiso apoyar la imagen de gastronomía de calidad de Gipuzkoa. Sigue el día a día a través de Facebook y Twitter, donde se podrá seguir a través de la cuenta @ssrestweek y el hashtag #ssrestweek.

NAHI DUZU JAKIN ZER DEN DENBORALDIKO SUKALDARITZA? San Sebastián Restaurant Week-ek denboraldiko produktuekin prestatutako Gipuzkoako jatetxeetako platerik onenak dastatzeko aukera ematen dizu, edariak barne dituzten 25€-ko (BEZ-ik gabe) menu bereziekin, maiatzaren 21etik ekainaren 3ra bitartean. Eguneroko gertakizunak Facebook eta Twitter bidez jarraitzeko aukera dago @ssrestweek kontuaren eta #ssrestweek hashtag-aren bitartez.

WOULD YOU LIKE TO KNOW WHAT SEASONAL COOKING REALLY IS? San Sebastián Restaurant Week gives you the chance to try the best dishes of the restaurants in Gipuzkoa, based on seasonal products and in the form of special prix-fixe menus. These menus include drinks and are all 25 euros (tax not included) from October 15st to October25rd. Culinary offerings will be available at www.sansebastianrestaurantweek.com daily. Follow for up-to-the-minute news through Facebook and Twitter (@ssrestweek and the hashtag #ssrestweek). San Sebastián – Gipuzkoa Restaurant Week is a project whose goal is to solidify the image of Guipuzcoa as a culinary tourism destination. By way of New York, London, and Madrid, Restaurant Week has arrived to the restaurants of Guipuzcoa. Special prix fixe 25-euro menus will be offered over the course of one week, allowing restaurants to explore the concept of seasonal produce within the framework and techniques of Basque cuisine. The initiative is led by San Sebastián Tourism and the Department of Innovation, Rural Development and Tourism of the Autonomous Council of Guipuzcoa, with the firm commitment to support Guipuzcoa’s reputation as a destination for top cuisine.



26 DONOSTIA

gipuzkoatour Oto単o Autumn 2012

SANTO TOMAS, GIPUZKOARREN FESTA HANDIA FESTA GIROA TALO ETA TXISTOR USAIARENKIN

G

ipuzkoan Gabonak abenduaren 21ean hasten dira, Santo Tomas egunean. Normalean egun hau, azkeneko eskola eguna izaten da eta herri askotan landatar azoka ospatzen da, non jendea baserritarrez janzten den eta mundu guztiak egun horretan jaten den janaria dastatzen du: txistorrazko pintxo edo bokadilo bat.

ohiturak gehiagora joan ziren tradizio bilakatu arte. Eta gaur egun jada baserri feria bat bilakatu da, non produktuen erakusketa, salmenta eta kontsumoa dagoen. Hala nola, egun guztian zehar, bizirik dagoen txerri bat erakusten da azokan eta ondoren animalia zozke-

TXISTORRA ETA TALOA Txistorra Euskal-nafar hestebete mota bat da, txerritik datorren haragi txikituz eta gantzez eginda. Guzti honi baratxuria, gatza eta piperra gehitzen zaio, baita belar batuk ere, eta produktu hau frijituta edo erreta hartu ohi da. Urteekin ohiturak aldatzen joan dira eta gaur egun txistorra ogi tartean jan beharrean, talo tartean jateko ohitura gehiago dago. Taloa artozko irinaz eta urez egindako opil mota bat da, non ez den legamiarik erabiltzen eta plantxan egosten den.

Festa honen jatorria XIX mendean datza, noiz Gipuzkoako baserri gehienak maizterrengatik landatuak ziren, eta gainera errentari izatea belaunaldi kontua zen, non aitengatik semeengana pasatzen zen. Errenta beti egun finko batean ordaintzen zen, normalean San Martin egunean, baina gehienetan Santo Tomas eguneraino atzeratzen zen. Lurra lantzen ez zuen nagusia hirian bizi zen eta horregatik baserritarrak Donostiaraino gerturatzen ziren abenduaren 21ean beren errentaren diruarekin. Egin behar zuten bidaia hobeto aprobetxatzeko baserritarrak hirian beren produktuak saltzen geratzen ziren egun horretan. Hau dela eta, azoka baten ospakizuna egitea ezin bestekoa bilakatu zen eta horrela sortu zen Santo Tomaseko feria Konstituzio plazan. Denborarekin,

hauen antolatzaileak normalean eskola taldeak izaten dira.

Opil hau txistorra laguntzeko da, ogia erabili beharrean. Dudarik gabe, Santo Tomaseko festak tradizio gehien duten festak dira Gipuzkoa osoan. Txikienetatik hasita handienetaraino, denek gozatzen dute egun honetaz, non talo eta txistor usainak urte bukaeraren festa giroarekin bat egiten duten. tatu egiten da. Zozketa tradizio bilakatu da, baita txistorrazko bokadilo eta taloak egun osoan zehar jatea ere. Salmentarako dauden postuak Gipuzkoako plazan edo Konstituzio plazan egon ohi dira eta toki

Galdu behar ez duzun festa bat da, bereziki euskal kulturan eta tradizioan barneratu nahi baldin baduzu behintzat.


Otoño Autumn 2012

gipuzkoatour DONOSTIA 27

DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN, LA CAPITAL DEL ATLETISMO

E

CON LAS PRUEBAS “CLÁSICA SAN SEBASTIÁN”, “BEHOBIA-SAN SEBASTIÁN” Y LA MARATÓN ste trimestre nuestra ciudad ser convierte en verdedera referencia mundial a nivel atlético con la ceberación de tres reputadas y participativas pruebas: el 21 de octubre, la Clásica San Sebastián-San Sebastián, el 11 de noviembre, la Behobia-San Sebastián y el 25 de noviembre, el Maratón de San Sebastián. Una muestra más de la gran importancia del atletismo en Gipuzkoa, que se aprecia en la calidad, organización y participación en las diferentes pruebas que durante todo el año se celebran en nuestro territorio.

Participantes en las distintas pruebas atléticas a su paso por La Concha.


28 DONOSTIA

gipuzkoatour Otoño Autumn 2012

EL AÑO DE LOS TURÍSTICOS CENTENARIOS: 1912 - 2012

EL HOTEL MARÍA CRISTINA, EL TEATRO VICTORIA EUGENIA, LA PERLA Y EL FUNICULAR DEL MONTE IGELDO El impulso y afán emprendedor de los integrantes de esta Sociedad dieron pronto sus frutos: en 1912 pudieron ver la luz cinco recursos que supusieron un salto cualitativo para situar San Sebastián como uno de los destinos preferidos de los turistas más exigentes. Gracias a la voluntad de la Sociedad de Fomento para modernizar la ciudad, San Sebastián, que contaba ya con una rica tradición turística, se situó en la vanguardia del turismo internacional.

Arriba, La Perla. Abajo, concurrida terraza del hotel María Cristina. Dcha, Funicular del monte Igueldo y abajo, vosta exterior del teatro Victoria Eugenia. Imágenes cedidas por Kutxateka, de Kutxa Fundazioa y AC Media - Monte Igueldo.

SAN SEBASTIÁN, 100 AÑOS DE HISTORIA TURÍSTICA San Sebastián Turismo ofrece la posibilidad de conocer la trayectoria turística de la ciudad a través de la historia de los cinco recursos turísticos centenarios. Con un guía profesional, recorrerás y conocerás la historia de los principales equipamientos históricos de la ciudad.

E

ste año 2012 es sin lugar a dudas un año muy especial para San Sebastián y su condición de destino turístico, ya que cinco equipamientos de primer nivel cumplen su Centenario. El Hotel María Cristina, el teatro Victoria Eugenia, La perla del Oceáno, el Funicular del Monte Igueldo y el Ferrocarril de San Sebastián “el Topo” vieron la luz por primera vez en 1912, dando a nuestra la ciudad el impulso definitivo para convertirse en la ciudad preferente para el verano de los turistas más

Puntos destacados de la ruta: El Hotel María Cristina y el Teatro Victoria Eugenia, Diputación -antigua parada de “el Topo”, La Bahía de la Concha y la Perla del Océano y El Monte Igueldo y la estación del Funicular. distinguidos y pudientes. A principios de siglo XX, San Sebastián se encontró en la necesidad de dotarse de infraestructuras de calado para poder comparecer en el ruedo turístico. Es al menos, lo que pensaron un grupo de ilustres donostiarras, que agrupados en el Club Cantábrico, auguraban un fructuoso futuro turístico a la ciudad. Este Club, formado por los empresarios que dinamizaban la actividad económica donostiarra, fue la antesala de la Sociedad de Fomento de San Sebastián y tuvo como primer cometido la explotación de la plaza de toros y la construcción de un teatro y un gran hotel.

Duración aproximada: 90 minutos Precio: 10 €. Fechas: 14/09, 06/10. Punto de salida: San Sebastian Turismo. (Boulevard 8).


Otoño Autumn 2012

gipuzkoatour DONOSTIA 29

LA HISTORIA DE LOS HOTELES DE GIPUZKOA, EN POSTALES

EDITADO EL LIBRO “DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN-GIPUZKOA, TURISMO Y HOTELES EN LA TARJETA POSTAL, 1900-1975”

E

l libro “Donostia-San Sebastián - Gipuzkoa, Turismo y Hoteles en la Tarjeta Postal, 19001975” recoge de forma gráfica casi 100 años de tradición turística y hotelera en Gipuzkoa. Acaba de ser editado y puede adquirirse ya en las principales librerías. A través de una cuidada selección de más de 370 postales antiguas, el autor realiza un recorrido por las localidades guipuzcoanas más turísticas y se adentra en sus hoteles, refleja su arquitectura, su decoración, las costumbres de la época. Se acerca a las playas, mezclándose con los bañistas, y se desplaza al interior, adentrándose en los concurridos balnearios de antaño. Desafiando el paso del tiempo, algunos establecimientos perviven y han sido renovados para adaptarlos a los nuevos tiempos; la mayoría, sin embargo, ha desaparecido y la tarjeta postal constituye hoy el mejor reflejo de su antiguo esplendor.

Portada del libro, recientemente editado, sobre los hoteles de San Sebastián y Gipuzkoa.



Otoño Autumn 2012

gipuzkoatour FERIAS & CONGRESOS 31

FERIAS & CONGRESOS

“NUESTRA ESTRATEGIA SE BASA EN EL SEGMENTO DE CONGRESOS” IKER GOIKOETXEA, DIRECTOR GERENTE DEL PALACIO DE CONGRESOS KURSAAL

E

l 2011 fue en Kursaal, nuevamente, un año excepcional en lo congresual, con un récord de facturación en congresos –por segundo año consecutivo– y en cuyo ejercicio destacó también el crecimiento del tamaño de los mismos, que alcanza los 619 asistentes como media. Al frente del edificio –icónico en la ciudad– está Iker Goikoetxea, su director-gerente, que es también miembro del Consejo Directivo de la AIPC (International Association of Congress Centres). AIPC es la asociación de la industria de los profesionales de los centros de convenciones, congresos y exposiciones del mundo y acoge a entidades de 53 países.

Valga la redundancia: ¿Está satisfecho del nivel de satisfacción de los clientes? Por supuesto y más aún si circunscribimos estos resultados a la difícil situación económica en la que estamos inmersos. Al margen de lo estrictamente económico, es de subrayar el dato de haber alcanzado una cifra récord de satisfacción de los clientes, con una valoración media de 8,6 sobre 10.

-¿A qué se ha debido el éxito en el sector de los congresos? -La envergadura de los congresos celebrados el pasado año ha sido el factor que ha determinado el récord de facturación. Hay que tener en cuenta que en 2011 el Kursaal fue escenario, entre otros, de IPAC (Conferencia Internacional de Aceleradores de Partículas), que reunió en el Kursaal a 1.200 científicos de todo el mundo; del congreso ESCOP de la Sociedad Europea de Psicología Cognitiva organizado por BCBL (1.000 delegados) y que fue sede de la V Conferencia del 7º Programa Marco de I+D de la Unión Europea (700 asistentes).

¿Puede hacer un balance de actividad de lo que va de 2012? -En 2012 tenemos en nuestra agenda seis congresos internacionales, todos ellos con un denominador común: la temática de la que tratan es la ciencia y la tecnología. Neurobiología, innovación, competitividad, nanotecnología, polímeros o productos arquitectónicos de vanguardia son las materias sobre las que se ha debatido o tratarán en los próximos meses científicos, ingenieros, arquitectos o neurólogos en sus respectivas citas profesionales. Dos de ellos congregan a más de 600 profesionales: IV Neurobiology of Language Conference, organizado por el BCBL donostiarra,

¿Se puede estimar el impacto económico en Donostia y Gipuzkoa? Lo estimamos en base al número de asistentes que tenemos en cada tipología de evento y su gasto medio , y cómo resultado, el impacto sería de 53 millones. También debemos tener una cuenta de resultados sana y a la positiva cifra de facturación total, que alcanza los 4,2 millones de euros y que supone un 7,9% más que la cifra prevista en los objetivos, se añade un superávit de tesorería de 825.865 euros, lo que viene a resultar que la actividad del palacio de congresos durante 2011 generó un impacto económico en el territorio de 53 millones. Como en años anteriores, hay que resaltar que el superávit es todo un hito ya que supone mantener la autofinanciación que viene logrando desde su inauguración. Estos datos positivos son el resultado de una estrategia concreta. Como en el último lustro del Kursaal, los positivos datos de 2011 confirman la acertada estrategia de centrar esfuerzos y medios hacia el segmento de los congresos, un área estable y sólida en la que este palacio de congresos y San Sebastián gozan de buen posicionamiento. Esta apuesta tiene, por otro lado, una consecuencia de mayor impacto en Gipuzkoa, tanto en lo económico como en el afianzamiento de la sociedad del conocimiento.

Es de destacar también la cumbre sobre el alzheimer. El V Congreso Nacional del Alzheimer congrega, del 25 al 27 de octubre a más de 800 delegados, entre profesionales y familiares de afectados por esta enfermedad. Estos logros es consecuencia de un trabajo intenso de prospección en el mercado por parte de los equipos del Kursaal y de San Sebastián Convention Bureau, que han presentado en lo que va de año una veintena de candidaturas a asociaciones profesionales para que San Sebastián sea seleccionada como sede de congresos, tanto nacionales como internacionales. ¿Cuáles son los retos del Kursaal para los próximos años? El reto fundamental es ser competitivos a nivel internacional, donde competimos con ciudades mayores a nosotros. Pero también es cierto que ser pequeño a veces es una ventaja competitiva. De hecho, a nivel internacional nos queremos posicionar como un destino boutique, esto es, un destino pequeño pero con mucho encanto, donde tienes todo a mano. Otro reto importante está en el ámbito corporativo: el captar más reuniones de empresa, incluso me atrevo a decir en el ámbito estatal. Sin duda y sobre todo cuando nos movemos en el ámbito internacional, la ampliación del palacio de congresos se convierte en una necesidad estratégica para esta infraestructura que, de esta forma, sería más competitiva a la hora de competir por grandes congresos europeos.

PRÓXIMOS EVENTOS que tendrá lugar en noviembre, y 15th TCI Annual Global Conference, que reunirá a una red global de profesionales de la competitividad, los clusters y la innovación. NFO es la 12th International Conference on Nanophotonics and Related Techniques, que se celebró en septiembre y reunió a alrededor de 350 delegados. Por último, con alrededor de doscientos congresistas, se han celebrado durante 2012 en el Kursaal otras tres reuniones de carácter internacional: 9th Internacional Conference on High Sepeed Machining, 11th European Symposium on Polymer Blends y el 6º Congreso Internacional de Envolventes Arquitectónicos.

San Sebastián Gastronomika 2012 157h TCI Annual Global Conference Congreso de Directivos de Atención Primaria V Congreso Nacional de Alzheimer IV Neurobiology of Language Conference 2012 XXlV Congreso Asociación Española Patología Cervical (AEPC)


ECONOMÍA

32 ECONOMÍA

gipuzkoatour Otoño Autumn 2012

SI NECESITA REUNIR A MÁS DE DOS PERSONAS, CÁMARA DE GIPUZKOA

S

CENTRO DE NEGOCIOS, CONGRESOS Y EVENTOS ituado en el corazón de la ciudad, Cámara de Gipuzkoa es un espacio abierto al intercambio de ideas y a la innovación. Una institución centenaria que representa los máximos valores de nuestras empresas: la iniciativa, el compromiso y la innovación.

Este es el espíritu que alumbra nuestro Centro de Negocios, Congresos y Eventos, creado para todas las empresas que deseen contar con un espacio de trabajo singular, provisto de los mejores recursos técnicos y humanos. Contamos con lugares diáfanos que ofrecen una atmósfera de trabajo adecuada, con tecnología de vanguardia. Ofrecemos propuestas diferentes a la hora de organizar un congreso, una feria, conferencias o un curso de formación.

Vista interior de la Cámara de Gipuzkoa. Abajo, exterior y su situación en la ciudad.

Y el valor de la diferencia puede apreciarse ya en la propia estructura del edificio, una espectacular fachada de acero y cristal. En su interior, los espacios son amplios y funcionales, adecuados a cualquier tipo de necesidad: Auditorio con aforo para 176 personas, un espacio ideal para la realización de charlas, conferencias, congresos o convenciones. El Salón de Plenos, con capacidad para 42 personas, es el elemento arquitectónico más destacado del edificio con su fachada de cristal. Y la Plaza es un lugar abierto, singular y multifuncional, especialmente indicado para la celebración de eventos, entrega de premios, exposiciones, ferias, presentación de producto etc. La diferencia también se aprecia en nuestros recursos técnicos y humanos. El valor de las personas se potencia con la tecnología de última generación, en un ámbito donde discreción y confidencialidad, son atributos esenciales de la propuesta. Este servicio integral se completa con una asistencia a aquellas empresas que quieran confiarnos la organización de un evento en su

totalidad o necesiten servicios de azafatas, catering, secretaría técnica o montajes especiales. Una oferta de 360 grados que dará respuesta a todas sus necesidades, sean grandes o pequeñas. De principio a fin. Así es el servicio que recibirá desde Cámara de Gipuzkoa.

CÁMARA DE GIPUZKOA Avda. de Tolosa, nº 75 20018 Donostia-San Sebastián Tel. +34 943 00 03 00 Fax 943 00 02 66 info@camaragipuzkoa.com www.camaragipuzkoa.com


OtoĂąo Autumn 2012

gipuzkoatour ECONOMY 33

THE GIPUZKOA CHAMBER OF COMMERCE, YOUR MEETING PLACE BUSINESS, CONVENTION AND EVENTS CENTRE

L

ocated in the very heart of the city, Gipuzkoa Chamber of Commerce is an open space for exchanging ideas and innovation. It is a century-old institution representing our companies' greatest values: initiative, commitment and innovation. This is the spirit of our Business, Convention and Events Centre, created for any company looking for a singular work space, equipped with the best technical and human resources. We provide welllit workspaces with an appropriate working atmosphere and vanguard technology. There is a wide variety of options including organising a symposium, a fair, conferences or a training course whilst the building's actual structure, a spectacular steel and glass facade, already stands out from the rest, highlighting our differentiated value.

Views the interior of the chamber

Inside, spaces are wide and functional, appropriate for all needs: Auditorium with capacity for 176 people, the ideal space for talks, conferences, symposiums or conventions. The Plenary Room, with capacity for 42 people, is the building's most outstanding architectural feature with its glass front. And the Square is an open, singular and multipurpose location, particularly appropriate for holding events, award ceremonies, exhibitions, fairs, product presentations, etc. The difference is also appreciated in our technical and human resources. Latest generation technology strengthens a human team's value in a field where discretion and confidentiality play an essential role in what we have to offer. This full service is completed by the offer of assistance in terms of organising an entire event or providing hostess services, catering, technical secretary or special assemblies. It is a 360Âş offer that meets all your needs: large or small. From start to finish, the Gipuzkoa Chamber of Commerce has all your needs covered throughout.

www.camaragipuzkoa.com


OCIO & CULTURA

34 OCIO & CULTURA

gipuzkoatour Otoño Autumn 2012

PROPUESTAS PARA UN OTOÑO DIFERENTE Y DIVERTIDO

G

POR MAIALEN ZALDUMBIDE

VUELO TURÍSTICO EN AVIONETA

ipuzkoa además de ofrecer costa y playa, también brinda la posibilidad de visitar infinidad de montes y zonas verdes que envuelven este territorio. Para conocer más a fondo el entorno natural tan espectacular que posee esta provincia, las rutas a caballo, los vuelos turísticos en avioneta, el descenso del río en piragua e incluso el senderismo son opciones inmejorables. Además, no hay mejor momento para ello que el otoño, puesto que el paisaje se ve afectado por el clima que lo convierte aún en más extraordinario.

PASEOS A CABALLO El Centro Ecuestre Miracampos te propone una manera diferente de poder conocer y disfrutar del paisaje que poseen los montes que rodean Lasarte. Si eres amante de los animales y tienes cierto dominio sobre los caballos, podrás conocer el

entorno natural nada menos que a lomos de un caballo o poni. Adentrarse en el monte recorriendo caminos que combinan bosques rodeados de árboles y praderas verdes, es una experiencia inolvidable y muy recomendable. El día y la duración de la excursión son opcionales. www.hipicamiracampos.com

Easo Flyers te ofrece la opción de poder observar el entorno de Gipuzkoa desde el aire, aportando una perspectiva totalmente distinta a la que estamos acostumbrados. Podrás disfrutar de un vuelo de divulgación en un avión Cessna 172 con tecnología G1000 de última generación, por todas las costas de Gipuzkoa. Será una experiencia única e irrepetible observar desde la altura como tierra y mar se funden formando un paisaje costero excepcional. Incluso será interesante tener una visión de pájaro de aquellos lugares que has visitado a pie. www.easofly.com

DESCENSO DEL RÍO EN PIRAGUA La Granja Escuela Sastarrain te presenta una gran variedad de actividades relacionadas con la naturaleza, la aventura y el deporte, y que además


Otoño Autumn 2012

gipuzkoatour OCIO & CULTURA 35

SENDERISMO DESDE PASAI DONIBANE HASTA HONDARRIBIA

permite al visitante conocer el paisaje que posee el Valle Sastarrain, en Zestoa. Una buena opción para conocer el entorno desde otro punto de vista es recorrer las aguas del río Urola en piragua. Podrás disfrutar de una jornada maravillosa a bordo de una canoa recorriendo rutas de aguas mansas, tramos lisos, curvas y rápidos. De esta forma, podrás explorar y conocer los paisajes más asombrosos de la zona combinando con la práctica de deporte. www.sastarrain.com

Un buen modo de pasar el día y conocer lugares de forma más profunda es practicar senderismo. En este caso, una ruta muy recomendable es visitar el monte Jaizkibel de lado a lado, comenzando desde Pasaia Donibane y finalizando en el Faro Higuer, en Hondarribia. Existen diversos posibles trayectos, pero probablemente la ruta más impactante sea la de los acantilados de Jaizkibel, puesto que prácticamente durante todo el trayecto no pierdes de vista el mar. La senda permite ver de forma atractiva todos los recovecos que en las rocas han causado los golpes del mar, además de mostrar la pertenencia natural que esconde el monte Jaizkibel.


36 OCIO & CULTURA

gipuzkoatour Otoño Autumn 2012

FAEMINO Y CANSADO EN EL TEATRO VICTORIA EUGENIA

F

DEL 13 AL 18 DE NOVIEMBRE PRESENTANDO SU EXPECTÁCULO “PARECIDO NO ES LO MISMO” aemino y Cansado vuelven al Teatro Victoria Eugenia con sú último espectáculo: Parecido no es lo mismo, una nueva vuelta de tuerca a los planteamientos estéticos e ideológicos del popular dúo humoristico. El título no llama a engaño, Parecido no es lo mismo es justamente eso, un espectáculo parecido sin ser lo mismo. Lo que cambia son los textos, que afortunadamente no son los mismos, quizá parecidos, pero no iguales. Faemino y Cansado es un dúo de humoristas que toma su nombre del apelativo artístico elegido por sus componentes, Carlos Faemino y Javier Cansado. Comenzaron su carrera en Madrid, con espectáculos callejeros, posteriormente en teatros y continuaron con apariciones en televisión, incluso con un programa propio, hasta la actualidad, en que siguen llenando teatros. Su humor, aunque suele etiquetarse como inclasificable, se puede considerar como absurdo, inteligente y surrealista.

RESTAURANTE

HOTEL GRAN BAHÍA BERNARDO HOTEL DOS ESTRELLAS EN EL BARRIO DE GROS, JUNTO A LA PLAYA DE GROS Y EL CENTRO DE CONGRESOS KURSAAL.

Cuenta con diez habitaciones exteriores, salón para desayunos y sala de trabajo o reunión

Calle de Trueba, 1 - 20001 Donostia-San Sebastián - 943 298 049

DISFRUTE DE NUESTRA PARRILLADA DE MARISCO PARA DOS PERSONAS POR SÓLO 96 EUROS!!!

Todo ello en un marco incomparable de la PARTE VIEJA donostiarra, el restaurante BERNARDO ETXEA se encuentra junto al Puerto Deportivo y Pesquero y a 100 metros de la Bahía de La Concha.

Calle del Puerto, 7 20003 Donostia-San Sebastián Tel.: (+34) 943 422 055 Fax: 943 430 460


Otoño Autumn 2012

gipuzkoatour OCIO & CULTURA 37

ARTISTAS VASCOS DE RENOMBRE INTERNACIONAL

E

ARTE, ARQUITECTURA Y EUSKARA, EJES DE LA PROGRAMACIÓN DE SAN TELMO EN LOS PRÓXIMOS MESES l Museo San Telmo, situado en plena Parte Vieja de la ciudad, reabrió sus puertas al público en 2011 tras un proceso de rehabilitación del edificio histórico -un convento dominico del siglo XVI- y una vanguardista ampliación, obra de los prestigiosos Nieto Sobejano Arquitectos. Inaugurado en 1902, es el museo más antiguo del País Vasco y llega al siglo XXI con un rico bagaje intelectual y patrimonial. En la actualidad, ofrece al visitante la posibilidad de adentrarse en el corazón de la sociedad vasca mediante su exposición permanente a través de su patrimonio, su historia, sus creadores y sus desafíos. Un instrumento para entender el presente y construir el futuro desde el encuentro con el pasado y las raíces, a través de un amplio programa de exposiciones y actividades. Este otoño, el museo programa exposiciones que abarcan diferentes temáticas, la principal de ellas una gran muestra sobre el euskara que ocupará los 1.000 metros cuadrados de las salas de exposiciones temporales del museo y que lleva el título "Badu, bada".

lidad, la integración entre escultura y arquitectura, la intervención en el paisaje y, en definitiva, la construcción de la ciudad desde el arte. Cuestiones que, en definitiva, permanecen absolutamente vigentes en la actualidad y que constituyen el foco temático que articulará el desarrollo de esta actividad, desde una revisión historicista hasta la generación de un debate y análisis desde la reflexión y la práctica contemporánea. La exposición acompaña al seminario y las jornadas que tendrán lugar a todos lo miércoles de octubre a partir del día 10, con participación de arquitectos, antropólogos y artistas, entre ellos algunos de los que participaron en la elaboración del proyecto.

BADU, BADA 16 de noviembre 2012 - 17 febrero 2013 La gran exposición que acogerá San Telmo desde mediados de noviembre versa sobre el euskara, su historia, realidad y retos de futuro. Orientada al futuro y que sirve para actualizar los mensajes, datos e informaciones sobre el euskara, así como para enriquecer los modos de presentación del idioma a través de documentos no solo literarios o textuales, sino también gracias a documentos artísticos, visuales, sonoros, audiovisuales, digitales e interactivos. La exposición se centra en quienes hablan el idioma, y se interesa en su práctica lingüística real, en su diversidad, sus dificultades y sus vivencias, desde una visión europea y la conciencia de vivir en una sociedad multilingüe.Durante sus meses de apertura, Badu, Bada será una exposición en la que se sucederán los acontecimientos, las intervenciones, las sorpresas, y que invitará a participar con el objetivo de provocar curiosidad, reflexión y debate, además de ofrecer datos e imágenes sobre la realidad actual del euskara.

OTEIZA Y LA NUEVA MONUMENTALIDAD 9 de octubre - 11 noviembre de 2012 El museo acogerá entre el 9 de octubre y el 11 de noviembre una serie de actividades -exposición, jornadas y seminario- organizadas

ARQUITECTURA: LUIS TOLOSA

El artista oriotarra, Jorge Oteiza

por la Fundación Museo Jorge Oteiza y la Universidad del País Vasco, junto con el Museo San Telmo, en torno al proyecto para el cementerio proyectado en 1985 por Jorge Oteiza, junto con los arquitectos Juan Daniel Fullaondo, Marta Maíz, Enrique Herrada y María Jesús Muñoz y el escultor Mario Ortiz. Este proyecto, además de las singularidades estéticas que presenta, encarna gran parte de las preocupaciones de Oteiza acerca de la función del arte, la concepción del monumento y de la monumenta-

Diciembre 2012 - Febrero 2013 La figura de Luis Tolosa Amilibia es fundamental en el panorama de la arquitectura guipuzcoana de la posguerra (1939-1950). Algunos de los mejores edificios de esta época salieron de su lápiz. Sin embargo, la dificultad de asegurar su autoría es la razón por la que nadie se ha atrevido a encarar un estudio científico como el que ahora se presenta. Además de la publicación que hará las veces de catálogo, la exposición sobre la obra de este arquitecto, que se podrá visitar en el espacio Laboratorio, tendrá como base los mejores dibujos, acuarelas y alguna fotografía del estado actual de sus obras más importantes. La muestra, producida por la Autoridad Portuaria de Pasajes, estará acompañada de una programación de charlas que se desarrollarán en el salón de actos del museo. www.santelmomuseoa.com


LA BUENA VIDA

38 LA BUENA VIDA

gipuzkoatour Otoño Autumn 2012

DE LA VIÑA A LA COPA, ESTE OTOÑO NAVARRA TE INVITA A DESCUBRIRLA

T

e apetece conocer los secretos de la vendimia, participar en la recolección de uvas, catarlas y paladear el resultado? A mediados de septiembre arranca la época de la vendimia. Los viñedos están a rebosar. Las uvas han alcanzado su punto de maduración y ahora toca seleccionar los mejores racimos y recolectarlos. Este otoño, conviértete tú también en un experto enólogo porque algunas bodegas navarras te brindan la oportunidad de participar en el proceso y ser testigo de la transformación de la uva en la bebida de Baco. También podrás degustar los vinos resultantes e incluso, saborear una rica comida campestre a la brasa. En el campo todo sabe mejor, así que, disfruta de un perfecto día al aire libre con la familia y los amigos. ¡Salud! Vendimiariz 2012 Cuándo: Desde mediados de septiembre hasta finales de octubre Dónde: Bodegas Pagos de Araiz, Olite Más información y reservas: 948 39 91 82 ó info@bodegaspagosdearaiz.com Vive la vendimia 2012 Cuándo: sábados desde el 22 de septiembre hasta finales de octubre, a las 10:00 Dónde: Paseo en carreta por los viñedos de Lácar + selección uvas + despalillado + almuerzo (posibilidad de comer en bodega-asador: consultar tarifas). Cuánto: 18€ Más información y reservas: 948 54 13 39 (bodega); 948 54 12 31(asador)

Programa especial vendimia: recogida de la uva, preparado y envasado + comida campestre a la brasa Cuándo: Del 28 de septiembre al 30 de octubre Dónde: Bei.tu Centro de Turismo Rural, Beire Cuánto: 17€ Más información y reservas: 948 74 00 41 o beire@reasnet.com Visita especial vendimia: trabajos y procesos de elaboración, mostos y vino con pincho Cuándo: Época de vendimia Dónde: Bodegas Máximo Abete, San Martín de Unx Cuánto: 7€ Más información y reservas: 948 73 81 20 ó info@bodegasmaximoabete.com

www.turismo.navarra.es


Otoño Autumn 2012

gipuzkoatour LA BUENA VIDA 39

“MARTA G”, EL ESTILISMO QUE ANTICIPA LA MODA INTERNACIONAL

T

LA PELUQUERÍA, MIXTA, ESTÁ SITUADA MUY CERCA DE LA CONCHA, EN LA CALLE URBIETA Nº 4 orbellino de risas, palabras y simpatía, Marta apuesta por la vanguardia y la innovación en el tratamiento de los cabellos. Tras años de experiencia en el sector, actualmente Marta G es una marca consolidada que incluso ha sido seleccionada por empresas como LOréal Professional para difundir sus tendencias a nivel nacional, dentro del grupo H3. Un equipo internacional de 6 prestigiosos estilistas que comparten la misma pasión por la creación componen H3. Este team establece las tendencias de los cortes y los peinados que hacen furor en las principales capitales de la moda, para luego comunicarlas al resto de los estilistas H3 del mundo. Por ello quienes acuden a esta peluquería donostiarra tiene la garantía de saber que el equipo de profesionales que les atiende conoce ya de antemano las próximas tendencias y puede anticiparse en sus propuestas. Marta es amiga de dejar hablar al cliente para, luego, proponerle. “En general el hombre es más abierto, se deja aconsejar más. La mujer viene con las ideas más claras, sabe mejor a lo que viene y qué es lo que quiere. Esto es bueno y malo a la vez. Si he de dar un consejo, diré que el/la cliente debe confiar y dejarse asesorar, nosotros estudiaremos que es lo que más va con su estilo y personalidad dándole nuestra opinión, pero siempre respetando el gusto de cada cliente”, afirma convencida. Su mayor alegría, la cara de sorpresa y satisfacción los/las clientes al verse en el espejo una vez terminada la faena, comenta satisfecha Marta, con una sonrisa de oreja a oreja, como no podía ser de otra forma.

Urbieta, 4 - 1º 200006 San Sebastián Tel. 943 42 28 46 martag@telefonica.net www.martagestilismo.com

Marta. Abajo, vista parcial del interior de la peluquería Marta G.


40 LA BUENA VIDA

gipuzkoatour Otoño Autumn 2012

GETARIA, LA BUENA TIERRA DEL TXAKOLÍ, BALECIAGA Y EL RATÓN

E

VISITA UNO DE LOS MÁS BELLOS MUNICIPIOS DEL LITORAL DEL PAÍS VASCO ntre sus empedradas calles jugaron de pequeños Juan Sebastián Elcano y, siglos más tarde, el modisto Cristóbal Balenciaga. En la actualidad, Getaria, a 30 km al oeste de Donostia-San Sebastián, ofrece al visitante un encuentro en el ques se combinan una excelente gastronomía (destacando

Museos Balenciaga.

txakoli y sus restaurantes junto al puerto, donde se puede saborear pescados recién capturados y asados al aire libre a la vista del público. Las calles medievales de Getaria acogen durante todo el año a gran cantidad de turistas que se ven sumergidos en el sabor marinero, que desde el puerto envuelve todo el ambiente. su afamado Taxakoli y sus besugos a la parrila), su arquitectura medieval (Iglesia de San Salvador) y uno de los museos más interesantes de Gipuzkoa, el dedicado a la figura y obra de Balenciaga. Destaca también su puerto pesquero, bien dotado y de envergadura, con una población situada en el itsmo de una

Monumento a Elcano.

pequeña península que termina en el Monte de San Antón, el cual recibe el nombre de "El Ratón de Getaria" debido a su peculiar forma. La población está unida al "Ratón" por un dique, que en realidad son los muelles del puerto pesquero. Una estrecha carretera va hasta la cima del Monte de San Antón, desde donde se divisa un magnífico panorama, tanto marítimo como de montaña. La iglesia de San Salvador, gótica del siglo XIV, es la más antigua de ese estilo que se conserva en Gipuzkoa. Debajo de la iglesia un tunel o paso inferior, llamado "Catrapona", con una cripta capilla lateral de la Piedad, cruza una de las calles del pueblo para salir al puerto. Getaria posee importantes industrias conserveras, y han contribuido notablemente a su fama la elaboración del

Oficina de turismo de Getaria Aldamar parkea 2, 20808 Getaria. Tlf/Fax 943 140957 turismogetaria@euskalnet.net www.getaria.net Cocinando besugo a la parrilla en plena calle.


Otoño Autumn 2012

gipuzkoatour LA BUENA VIDA 41

INICIADA LA VENDIMIA DEL TXAKOLI DE GETARIA

L

a vendimia se realiza a últimos de septiembre o primeros de octubre cuando los racimos hayan llegado a su punto óptimo de maduración y de equilibrio entre los azúcares y la acidez.

En vendimia las uvas llegan directamente del viñedo a la bodega y, es aquí donde comienza el proceso de elaboración. Tras el prensado delicado de los racimos, el mosto obtenido, fermenta a temperatura controlada entre 15/30 días, transformándose en

Txakoli. Unos meses de reposo en la bodega y, el Txakoli de Getaria estará listo para ser degustado y posteriormente embotellado. En invierno, con el viñedo en descanso se realiza la poda con el objetivo de dejar los sarmientos productivos cuyas yemas, en primavera, brotarán y desarrollarán los futuros racimos. El txakoli es un vino blanco, joven y afrutado. De graduación moderada (10,5º - 11º) y con una leve acidez característica. Es un vino muy característico y

diferenciado. Hay que servirlo fresco, y desprende junto con pequeñas agujas de carbónico, fruto de su peculiar elaboración, toda su gama de aromas. Recomendamos probarlo con anchoa en salazón y bonito en aceite, con la que nosotros, los cosecheros del Txakoli de Getaria se lo ofrecemos. D. O. TXAKOLI DE GETARIA Parque Aldamar, 4 bajo. 20808 Getaria Gipuzkoa Tel.: 943 14 03 83 Fax: 943 89 60 30 E-mail: info@getariakotxakolina.com www.getariakotxakolina.com


42 LA BUENA VIDA

gipuzkoatour Otoño Autumn 2012

SIDRERÍA PETRITEGI: TRADICIÓN, SENTIMIENTO E INNOVACIÓN CINCO GENERACIONES DEDICADAS A LA SIDRA AVALAN EL PRESTIGIO DE ESTA SIDRERÍA DE ASTIGARRAGA

P

etritegi es, desde hace siglos, una referencia en la elaboración de sidra mediante métodos tradicionales. Una manera de entender y sentir la sagardoa que auna calidad e innovación.

VISITAS GUIADAS A LA BODEGA Descubre el proceso de elaboración de la sagardoa en el caserío Petritegi, así como nuestra historia familiar, ligada al mundo sidrero. Una completa visita guiada comenzando desde el manzano, polinización, la fermentación, las prensas y disfrutando de un documento audiovisual que ilustra la evolución desde el siglo XVIII hasta nuestros días de la Sidra natural en Petritegi. Tras la visita degustaremos la sidra acompañada de un pintxo de chorizo a la sidra… Buen provecho!!

ACTIVIDADES En Petritegi ofrecemos la posibilidad de organizar diferentes actividades ofreciendo a nuestros clientes todo aquello que ayude a que sus reuniones y celebraciones sean mas especiales.

En Petritegi hemos sido testigos de la evolución histórica vivida tanto en la forma de elaborar la sidra como en la forma de consumirla. Hemos pasado del antiguo caserío-lagar y la elaboración artesanal a la innovación tecnológica en modernas instalaciones. Además hemos pasado de “tavernar” sidra en las cubas del viejo caserío al actual rito del txotx en nuestra moderna bodega.

VISITA ESENCIAL Visita guiada + Degustación de chorizo y sidra. Adultos 8 €, Niños 3 € PREMIUM Visita esencial + Menú sidrería . Adultos 35 €, Niños consultar GOURMET Visita guiada + Degustación de productos de la tierra y sidra. Adultos 12 €, Niños 7 € VISITAS NOCTURNAS Visita guiada bajo las estrellas donde el silencio y los aromas de las manzanas son los protagonistas. Adultos 10 € Más información en www.petritegi.com

la actualidad somos la quinta generación al frente de una sidrería de siempre que se distingue por su firme compromiso en el trabajo día a día por la mejora de nuestra sagardoa, aunando elaboración tradicional y las más modernas tecnologías.

Cursos de cata Visitas guiadas / Visitas educacionales Reuniones de empresa, eventos, congresos… Exhibiciones de deporte rural y bailes vascos Bertsolaris, Ochote ...

NUESTROS PRODUCTOS Equilibrio-conocimiento-experiencia es la clave de la sagardoa de calidad “Petritegi”. Sidra Eusko Label “Petri” elaborada únicamente a partir de la selección de las mejores manzanas de Guipúzcoa. Vinagre “sagarpe" elaborada a partir de sidra natural.

HISTORIA La familia Goikoetxea - Otaño ha heredado una tradición centenaria que comenzó a desarrollarse en el caserío Petritegi antes del año 1527: La elaboración y venta de sidra. En

HORARIO DE COMIDAS Y CENAS De lunes a Jueves De 20 a 22h. Viernes a Domingo y festivos de 13h a 15:30h y de 20h a 22h. Información y reservas: reservas@petritegi Tel: +34 943457188

HORARIO VISITAS De lunes a Sábado a las 10h 12h 16:30h y 18:30h (4 turnos). Domingos 10h y 12h. Información y reservas: visitas@petritegi Tel: +34 943 472208


Otoño Autumn 2012

gipuzkoatour LA BUENA VIDA 43

MIS PECADOS ORIGINALES... POR MANU MÉNDEZ, SUMILLER, MASTER EN ENOLOGÍA.

VINATERÍA. C/ Bermingham, 8. Gros - San Sebastián. Tel.: 943 289 999 - info@vinateria.es - www.vinateria.es ABDÓN SEGOVIA CRIANZA 2009 BODEGA: VOCARRAJE DENOMINACIÓN DE ORIGEN TORO Se trata de una bodega pequeña familiar que lleva en funcionamiento desde 2007. El fundador de la bodega, Abdón Segovia, es gerente enólogo y ha dedicado su vida a la viticultura trabajando para las más prestigiosas bodegas del país. Abdón Segovia Crianza 2009 está elaborado con la variedad reina de Toro: 100% Tinta de Toro. Un vino concentrado, franco y sincero, a la vez que la fruta aparece con la oxigenación en mayores dosis de frescura con cierto carácter balsámico. Sus aromas nos hablan de fruta negra (moras y ciruelas) con toques de confitura, muy franco. Se percibe la vejez de la cepa por sus notas de maduración, sin estridencias ni empalagos, acompañado de frescura. Muy limpio, toque graso en nariz. La oxigenación nos muestra un Abdon Segovia con notas de matorral de campo y especies silvestres. En boca se aprecia su concentración con taninos maduros y dulces, estando presentes en todo el paso de boca.

VIVENCIAS 2009 BODEGA: PAGO EL ALMENDRO D.O. VINO DE CALIDAD DE VALTIENDAS Pago el Almendro es una bodega fundada en 2007 y situada en la localidad de Sacramenia- Segovia. El enólogo Óscar Hernando Torrego elabora este vino tinto Vivencias. Este Vivencias 2008, un tinto D.O. Vino de calidad de Valtiendas. Esta indicación geográfica con derecho a la mención Vino de Calidad es utilizada para designar los vinos originarios de la zona vitícola del norte de la provincia de Segovia, situada alrededor de la localidad de Valtiendas y adyacente a la región de la Denominación de Origen Ribera del Duero, en Castilla y León, España. Vivencias 2009 está elaborado con la variedad 100% Tempranillo plantado a 955 metros de altitud. Las uvas se despalillaron y maceraron posteriormente en frío. El mosto fermentó a temperatura controlada y se crió en barricas de roble francés durante 10 meses en barrica de roble francés y americano. Vino fresco con aromas de frutas rojas y minerales. Muy interesante.

CAVA CANALS & CASANOVAS GRAND CRU BRUT NATURE BODEGA: CANALS & CASANOVAS DENOMINACIÓN DE ORIGEN CAVA Situada en el corazón del Penedès, en Lavern-Subirats, se elaboran los cavas y vinos de forma artesanal. Son elaboradores de vinos y cavas de cosecha propia desde 1939. Empresa familiar dedicada desde hace más de tres generaciones al cultivo de la viña, a la elaboración artesanal de Cavas y vinos Trabajando para obtener el máximo control y calidad en todo el proceso de elaboración. Las uvas son provenientes de las Fincas ubicadas en Subirats, Vilafranca del Penedès y Hostalets de Pierola. Varias zonas geográficas, diferentes variedades, diferentes características... todas ellas conjugando siempre para crear productos con carácter propio. La bodega es de primera calidad ya que ellos mismo realizan su propio vino y cava, también su propio aceite de oliva virgen. Este Cava Canals & Casanovas Grand Cru Brut Nature es un cava Natural, sin licor de expedición.


44 LA BUENA VIDA

gipuzkoatour Otoño Autumn 2012

HONDARRIBIA, CAPITAL DEL PINTXO EN OCTUBRE

E

l VII Campeonato de Pintxos EUSKADI SABORÉALA se celebrará del 15 al 17 de octubre en el Auditorio Itsas Etxea de Hondarribia, organizado por la Asociación de Hostelería de la ciudad. El acontecimiento contará con la participación de los mejores cocineros de todo el País Vasco, Navarra e Iparralde y cuya tarea consistirá en elaborar sus mejores pintxos ante la atenta mirada de un jurado y el público presente. La principal novedad que la organización incorpora este año, es la organización del I Campeonato Popular de Pintxos EUSKADI SABORÉALA, que atraerá a los mejores chefs de sociedades gastronómicas, y que tendrá lugar los días 13 y 14 de octubre. Además, cabe destacar que todos los pintxos que se presenten a este VII Campeonato podrán degustarse por el público en general en los propios establecimientos participantes.


Otoño Autumn 2012

gipuzkoatour LA BUENA VIDA 45

KAIALDE DE HONDARRIBIA, EL MEJOR CHULETÓN NACIONAL EN LA CALLE ITXASARGI 8, SU PARRILA HA RECIBIDO NUMEROSOS RECONOCIMIETOS INTERNACIONALES

E

specializado en carnes y pescados a la parrilla, el restaurante Kaialde presenta en su carta tanto los platos más clásicos, como las creaciones más recientes. Ubicado en pleno centro de Hondarribia, en sus dos comedores de muy diferentes ambientes, Oscar González Medan, su chef y máximo responsable con más de 20 años de experiencia a sus espaldas, conjuga capacidad creativa y talentos naturales con un único objetivo: el sabor. En el Kaialde aúna los sabores y conocimientos de la cocina tradicional en una clara apuesta por la modernidad y por el estilo que ha llevado a la cocina de nuestro país a ser uno de los referentes en el panorama gastronómico internacional. Una de las grandes especialidades del Kaialde, la carne a la parrilla.

Técnica, creatividad y estilo se unen en maravillosos e innovadores platos. Todo un deleite para sus sentidos.

HUEVOS EN SU NIDO Una de las especialidades, además de su afamada parrilla, es este curios y vistoso plato en el que, aunque parezca mentira, todo se come, hasta la cáscara crujiente. Se llama “Huevo y su nido encebollado”. Está compuesto por yema líquida y mousse de foie sobre crujiente de verduras. Exquisito.

Restaurante Kaialde Itxasargi 8 20280 Hondarribia info@restaurantekaialde.net Tel. 943 64 46 22

PREMIOS GASTRONÓMICOS 2.006 Gilda de Plata. Congreso Mundial de Cocina en Miniatura 2.007 Gilda de Plata. Congreso Mundial de Cocina en Miniatura Finalista “Jovenes Cocineros” 2.011 Premio Nacional a la Mejor Parrilla y a la Mejor Chuleta. San Sebastián Gastronomika 3º Premio de Tapas de Valladolid 2.012 1º Premio Concurso de Cocina Internacional. Tolouse, Francia. 1º Premio, representando a Euskadi, en la Feria Inagrosalute. Pau, Francia


46 LA BUENA VIDA

gipuzkoatour Otoño Autumn 2012

SAN SEBASTIÁN GASTRONOMIKA LA GRAN FIESTA DEL PALADAR

E

EL CONGRESO INTERNACIONAL SE CELEBRARÁ DEL 7 AL 10 DE OCTUBRE EN EL KURSAAL l mes de octubre de 2012 se celebrará, la XIV edición del congreso gastronómico más emblemático de España, San Sebastian Gastronomika – Euskadi Saboréala. Tras el gran éxito de 2011, volverá a ser el lugar de reunión internacional de los nuevos fenómenos culinarios de España y el mundo. Siguiendo la estructura de años anteriores (Alta, Off, Popular y Market) y con la “La Grande France” como país invitado, se pretende seguir con la misma ideología de estricta profesionalidad y novedosas ponencias que nos han llevado al éxito en ediciones pasadas. San Sebastian Gastronomika – Euskadi Saboréala quiere dedicar su congreso 2012 tanto a Francia con un merecido homenaje a la patria de Carême, Escoffier y la Nouvelle Cuisine como a una mirada amplia y precisa a sus más actuales creadores nacionales e internacionales. Tradición, evolución, revolución, creatividad, fantasía… llenarán un año más el Palacio Kursaal de San Sebastián en una ocasión única para que se de a conocer la cocina de vanguardia mundial a través de ponencias, degustaciones en directo desde la butaca del Auditorio y formatos exclusivos como los talleres y tertulias. En San Sebastian Gastronomika – Euskadi Saboréala no solo la cocina estará presente, y es que las demás disciplinas del sector gastronómico también tendrán cabida en el congreso. Off Gastronomika reunirá a los mejores profesionales del la sala, el vino y la restauración, a través de ponencias, catas y atractivas actividades como el Concurso Mejor Sumiller de España 2012, el III Concurso Nacional de Parrilla, III Concurso Internacional de Gin Tonic Jordi Estadella by Fever Tree o Gastronomika adolescente. En definitiva, del 7 al 10 de octubre de 2012 San Sebastián se convertirá de nuevo en la capital de la cocina mundial.


Otoño Autumn 2012

gipuzkoatour LA BUENA VIDA 47

BODEGAS TORRES TE REGALA ESTA BOTELLA MAGNUM

P

or 20 copas de Ibéricos Crianza, conseguirás gratis esta botella Magnum Ibéricos Crianza de 1, 5 litros y entrarás en el sorteo de un Spa para dos personas. Para conseguir tur regalos, pide y completa tu cartilla en uno de los 20 bares y restaurantes de San Sebastián que a continuación se indican: Aaraba Etxea Café pub Etxebe Rest José Mari Rest Txondorra Mesón Martín Bar La Taberna Bar Juanse Camarote Rest. Tierra Y Mar Café Garibai 21 Vinos Lukas Rest. Maruxa Rest. Via Fora

Rest, La venta de Curro Rest. Hidalgo 56 Bar El Doble Mesón Mugaritz Cerv. Duit Pub Tamarindo Café Gasteiz Café Manex Bar Goimendi

IBÉRICOS El sabor de La Rioja Delicioso para todo tipo de carnes Este noble vino, elaborado con la variedad Tempranillo, se cría 12 meses en barrica de roble y un largo tiempo en botella. Nos habla entonces de su tierra y de su origen, con aromas de frutos del bosque y especias. En boca, es suave, elegante y largo. Es el acompañamiento ideal de gran variedad de recetas de carne incluyendo asados y caza. Servir entre 17-18ºC.


48 LA BUENA VIDA

gipuzkoatour Otoño Autumn 2012

URBIL, MUCHO MÁS QUE UN DÍA DE COMPRAS...

DESCUBRE EL NUEVO CONCEPTO DE CENTRO COMERCIAL A TAN SÓLO 5 MINUTOS DE SAN SEBASTIÁN

U

rbil, tu centro comercial de moda ya está al día con las nuevas tendencias de la temporada otoño invierno 2012 que están esperando tu “cambio de armario” para que las disfrutes. Más de 30 tiendas de moda y complementos, líderes en el sector y especialistas en su categoría, que destacan por su estilo, glamour y por ofrecer a quienes lo visitan un sin fin de opciones para todos los gustos. Además, es sencillo dejarse seducir por la mejor moda en Urbil ya que los servicios con los que cuenta el centro hacen que la jornada de compras resulte de lo más agradable: comodidades como un parking cubierto, una sala de lactancia y un parque infantil, un punto de atención al cliente en el que una azafata atenderá gustosamente las preguntas o sugerencias.

OCIO, GASTRONOMÍA Y DISFRUTE INFANTIL Urbil es un plan perfecto para cualquier día y sobre todo para uno lluvioso ya que ofrece servicios orientados a las familias, como actividades infantiles, parque infantil, sala de lactancia, pulseras identificativas, sillita de niño...Además, no faltará diversión con el Club Infantil lleno de sorpresas en ocio, si todavía no has inscrito a tus pequeños aprovecha todas las ventajas que te da ser socio de Pimpilimpauxa. Por si fuera poco, en noviembre se contará con una ludoteka de Kaiku. La atractiva oferta de ocio y restauración completan la configuración del centro, más de 10 restaurantes y 8 salas de cine, una de ellas con 3D. Urbil nunca para, ofreciendo nuevas opciones al público para su disfrute, como su zona wifi gratuita.

PONTE A LA MODA EN URBIL ¡Nuevas tendencias de moda, nuevas tecnologías, ponte al día y toma nota de nuestros consejos para ponerte guapa por poco dinero. Conoce las propuestas del Centro Comercial Urbil para esta temporada y déjate asesorar por nuestros expertos para renovar de forma asequible tu fondo de armario. ¡Visítanos y disfruta!

www.urbil.es


Otoño Autumn 2012

gipuzkoatour THE GOOD LIFE 49

URBIL, SO MUCH MORE THAN A SHOPPING TRIP...

DISCOVER OUR NEW SHOPPING CENTRE CONCEPT, JUST 5 MINUTES FROM SAN SEBASTIÁN ding room, ID bracelets, baby seats... What's more, no need to look any further than the Kids' Club for a few leisure surprises. If you haven't signed your kids up yet, make the most of all the advantages of joining Pimpilimpauxa. If that's not enough, Kaiku will be setting up a toy library in November. The attractive leisure and restaurant facilities round off all the

centre has to offer with over 10 restaurants to choose from and 8 cinema screens, one showing 3D films. Urbil never stops, always coming up with new options such as its free WiFi zone.

KEEP UP WITH FASHION AT URBIL

U

Urbil, your fashionable shopping centre is right up to date with all the new trends for autumn/winter 2012 awaiting your change of look for the new season. We've got over 30 fashion and accessories shops, sector leaders and specialists in their category, that stand out for their style, glamour and for offering their customers endless options for all tastes. What's more, it's easy to fall for the best fashion in Urbil as the centre's

New fashion trends and new technologies: keep up to date and take note of our recommendations to look great for less. Find out more about what the Urbil Shopping Centre can offer you this season and let our experts help you rework your wardrobe without breaking the bank. services turn your shopping trip into a great day out: covered car park, baby feeding room and kids' playground, a customer service point where a hostess will be delighted to deal with your questions or suggestions.

LEISURE, GASTRONOMY AND KIDS' FUN Urbil is the perfect day out anytime particularly on rainy days as it provides family-oriented services such as kids' activities, a kids' play-park, baby fee-

Visit us for a great day out!

Centro Comercial Urbil Polígono Asteasuain nº7 20170 Usurbil (Guipúzcoa) Tel. 943 36 41 87 www.urbil.es Infórmate en www.facebook.com/urbil


RECOMENDAMOS... LOS MEJORES ESTABLECIMIENTOS DE SAN SEBASTIÁN Donostia-San Sebastián además de por su belleza es también conocida por su comercio, un comercio de calidad y tradición contrastada. Los establecimientos recomendados en esta sección cuidan muy especialmente su atención al cliente, están situados en las principales zonas comerciales y, como son conscientes y valoran la importancia del turismo en la ciudad, apuestan decididamente por ofrecer sus servicios a quienes nos visitan. Hay más, pero los mejores están siempre en gipuzkoa tour.

SAN SEBASTIAN’S FINEST ESTABLISHMENTS In addition to its physical beauty, Donostia-San Sebastián is also famous for its shopping, offering top-quality shops backed by time-honoured tradition. The establishments recommended in this section place particular importance on customers service and are located in the main shopping areas. Aware of the importance of tourism in this city, they are dedicated to providing service to our visitors.

MODA, COMPLEMENTOS 2. Brosa y Cilveti 1. Boulevard 15 7. Loreak Mendian 4. Monica Vinader 14. Urbil 11. Don Pascual 12. Martag Estilismo 10. Leonce 13. La Tienda de Los Minerales ALOJAMIENTO 9. Pensión Gran Bahía Bernardo GASTRONOMÍA 3. Restaurante Aita Mari 5. Restaurante Abakando 15. Restaurante Kaialde OCIO 8. Aquarium 6. Untzi Museoa 14. Urbil

There’re more, but the best can always be found in gipuzkoa tour.

gipuzkoatour RECOMIENDA


SHOPPING

10

GASTRONOMÍA

15

SHOPPING

13

LEONCE

RESTAURANTE KAIALDE

LA TIENDA DE LOS MINERALES

Andía,4 20004 San Sebastián Tel.:: 943 046 276 www.facebook.com/leonce.sansebastian

Itxasargi 8 20280 Hondarribia Tel.: 943 644 622 www.restaurantekaialde.net info@restaurantekaialde.net

Avda. Libertad, 37 - 20004 Donostia Tel.: 943 424 924 latiendadelosminerales@gmail.com www.tiendadelosminerales.com

Leonce, nuevo concepto de tienda multimarca situada en la zona comercial del centro de San Sebastián, Irun y Zarautz, con marcas como American Vintage , Reiko, The Hip Tee, Bel Air, Berenice, Iñaki San Pedro...Descubra las últimas tendencias en un entorno donde se combinan la sencillez, el "savoir faire" francés y nuevos modelos todas las semanas.Disfruta de la moda y de una oferta variada de calidad y estilo, con la confianza de un buen asesoramiento y con la posibilidad de pedir modelos, tallas y colores directamente a las propias marcas. Leonce, the house of easy wear!

Restaurante kaialde apuesta por una cocina de grandes aspiraciones. En el elegante ambiente de nuestro establecimiento, tendremos el gusto de ofrecerle tanto los platos más clásicos, como las creaciones más recientes. Tanto si se decanta por los platos clásicos como por las innovaciones: nuestros menús y la oferta de temporada satisfarán al paladar más exigente.Nuestro objetivo consiste en el bienestar de pequeños y mayores dentro de nuestro establecimiento: la gran variedad de propuestas es prueba de ello.

Frente a la playa de la Concha y muy próximo al Hotel Londres,la Tienda de los Minerales ofrece, una gran variedad de articulo de regalo para los amantes del coleccionismo de Minerales, Fósiles, etc... Inaugurada recientemente, dispone de todo tipo de joyas a partir de todos los minerales, piedras preciosas y semipreciosas. Cuenta también con articulo de decoración como Lámparas de Sal, Selenita, Onice, Cuarzo, Amatista, etc...Un local imprescindible para visitar. Gran calidad en todos sus productos y precios muy asequibles. HORARIO DE LUNES A SABADOS DE 10H a 13:30H y DE 16H a 20:30H.


2

SHOPPING

BROSA Y CILVETI Junto a la Avda. de la Libertad, Brosa, joyería de moda. Cilveti ofrece todo en bisutería, plata y perlas Majórica, cuenta además con establecimientos en los Centros Comerciales Garbera, Urbil y Mendibil (Irun), C.C. El Boulevard (Vitoria). La mejor plata de diseño, Kenzo, Cristian Lacroix, Antonio Miró, Devota & Lomba, Angel Schlesser, Roberto Torretta...Piedras naturales, ámbar con marcas como Yves Sant Laurent o Christian Dior, artículos de regalo. Relojes Swatch. Lotus, Festina, Seiko Guess, Citizen, Chipie, Calvin Klein, DKNY, Fósil. www.cilveti.com Fuenterrabia, 4 Centros Comerciales Garbera yUrbil (San Sebastián) Mendibil (Irún) Joyería Brosa en Fuenterrabia, 2 (San Sebastián) Bisutería Plata y Perlas Majorica (Vitoria)

OCIO

6

SHOPPING

12

UNTZI MUSEOA

MARTAG ESTILISMO

El Untzi Museoa-Museo Naval se concibe como centro destinado a contribuir a la conservación, estudio y divulgación de la historia y el patrimonio marítimo vascos. El Museo mantiene estos objetivos en sus diversos ámbitos de actuación: actividades educativas, investigación, publicaciones, producción de exposiciones, recuperación y protección del patrimonio marítimo. Hasta el 30 de diciembre de 2012 se puede disfrutar de la exposición “Baleazaleak. Cazadores de ballenas”, que da a conocer la caza de la ballena, haciendo especial hincapié en la participación de los vascos en esta actividad. Kaiko pasealekua, 24 - 20003 Donostia (Gipuzkoa). Tel.: +34 943 430051. Fax.: +34 943 431115. mnaval@gipuzkoa.net www.untzimuseoa.net

Marta lleva más de 20 años de experiencia, se formó con grandes maestros peluqueros de renombre nacional. En el año 2000 comenzó su andadura en solitario, acompañándose de un gran equipo de profesionales. Personalizana cada cliente, cada uno es especial, asesorándole sobre cambios de imagen y manteniendo un trato directo y de confianza mutua. Es un salón recomendado por revistas de belleza (Vogue, Unique, Vanidad, Stylo Moda), siendo nuestros trabajos portada en alguna de ellas. Urbieta, 4-1 Tfno: 943 422846 20006 SAN SEBASTIAN www.martag-estilismo.com

gipuzkoatour RECOMIENDA

PENSIÓN GRAN BAHÍA BERNARDO

BOULEVARD 15

A escasos metros del Boulevard, y entre las calles estrechas de LA PARTE VIEJA donostiarra, se halla la PENSION GRAN BAHIA BERNARDO Desde esta ubicación podrá disfrutar de la gastronomía en la cantidad de bares de pintxos y restaurantes cercanos; el puerto pesquero; las playas de La Concha y La Zurriola; Palacio de Congresos Kursaal; teatros, museos, el Aquarium y zonas de ocio; todo ello sin necesidad de tener que dar más que unos pocos pasos. A escasos metros de nuestro establecimiento existen dos parkings públicos. C/Embeltrán 16, 1 D - 20003 San Sebastián, Guipuzcoa. Tel.: 34 943 420 216 www.pensiongranbahiabernardo.com

HOTELES

9 8

C.C.URBIL

Una de las firmas que da prestigio al comercio donostiarra. Siguiendo la tradición familiar, desde que se inició en 1928, esta tercera generación de especialistas ofrece en Boulevard 15, cazadoras, bolsos y maletas de viaje entre una gran variedad de artículos de piel, zapatos y complementos de todas las grandes marcas (Kenzo, Ungaro, etc.). Ahora incorpora productos de su propia firma, Boulevard 15, con originales diseños llenos de colorido.

C/ Txikierdi Auzoa, 7 20170 Usurbil (Guipúzcoa) Tel. 943 36 41 87 urbil@urbil.es www.urbil.es

Boulevard, 15 Tel.: 943 421 359

SHOPPING

El Centro Comercial Urbil abrió sus puertas el 16 de mayo del año 2000. Se ha ido consolidando hasta convertirse en un referente entre los centros comerciales en Guipúzcoa tanto por su amplia oferta en moda, el entretenimiento que ofrece y su planta de ocio y restauración diferenciada, así como la comodidad añadida para los clientes (parking cubierto, plazas aparcamiento especiales…). El Centro Comercial Urbil busca acercarse a todos los guipuzcoanos a través de los valores de cercanía, dinamismo y compromiso con el Medio Ambiente y la cultura vasca.

1

SHOPPING SHOPPING

14


SHOPPING

4

OCIO

8

AQUARIUM

MONICA VINADER

Diseño, versatilidad, buen gusto y piedras semipreciosas engarzadas en plata o vermeil, son la base del estilo de las creaciones de esta donostiarra que triunfa dentro y fuera de nuestras fronteras. Conoce en la tienda de San Sebastián sus últimas colecciones, así como las pulseras FIJI y FIJI GEM que se han convertido ya en un icono de la marca.

Buen Pastor, 1 SAN SEBASTIAN 943 561 583

Las instalaciones del Palacio del Mar que se abren al público y sus atractivos, han sido elementos tradicionales por los que millones de personas se han animado a acudir al rincón del puerto de Donostia-San Sebastián donde se ubica. Pendientes de ultimar la renovación definitiva de sus instalaciones y enriquecer así los contenidos de la visita, lo cierto es que, tras la ampliación de 1998, la apertura de los nuevos aquariums - con sus 3 millones de litros de agua en sus diferentes depósitos-, de oceanario -con su túnel de 360º-, del auditorio y del restaurante con vistas privilegiadas a la bahía, han convertido al aquarium en un referente fundamental en la oferta lúdico-turística de Donostia-San Sebastián. Plaza Carlos Blasco de Imaz Tel. 943 44 00 99 www.aquariumss.com

SHOPPING

7

LOREAK MENDIAN Tienda Loreak Mendian. Local para admirar con ropita para llevar. Parada de rigor para visitantes modernistas en el centro de Donosti. Moda que distingue para no dejar pasar. Horario de 10.30h a 20.00h.

loreak Mendian Hernani, 27 www.loreakmendian.com

gipuzkoatour RECOMIENDA

DON PASCUAL

La mejor tienda multimarca de San Sebastián y Tolosa. Con establecimientos de hombre y mujer situados en pleno centro de la ciudad, así como en el C.C. La Bretxa y en Tolosa. La mejor moda del momento, con inmejorable calidad y diseño. Marcas como Armani, Ralph Lauren, Gant, Aeronautica Militare, Blauer, Belstaff, Diesel, Dockers, Fornarina, Liu Jo, Guess, Replay, Scotch & Soda, Tommy Hilfiger, etc... Tiendas únicas que te hacen diferente.

C/ Arrasate, 31 y 35 C/ Fuenterrabia C/San Marcial, 31 C.C. La Bretxa C/Pablo Gorosabel (Tolosa)

SHOPPING

11 8

RESTAURANTE AITA MARI

El Aita Mari, uno de los locales con más solera de la gastronomía donostiarra, ofrece al comensal una amplia selección de platos elaborados al estilo tradicional vasco con el encanto de la nueva cocina. Ofrece también, dos exquisitos Menús variados, tanto al mediodía como a la cena, que no dejarán indiferente y te sorprenderán con su precio. Aita Mari cuenta además con una tentadora barra con una amplia selección de pintxos y cazuelitas. Para vivir el placer de la buena mesa disfrutando además de unas privilegiadas vistas de la Bahía de la Concha y del puerto. Información y reservas: 943 43 13 59 C/ Puerto, 21 – 23 Parte Vieja Donostiarra www.aitamari.com

GASTRONOMÍA

3

ABAKANDO RESTAURANTE MARISQUERÍA

Abakando es un moderno restaurante marisquería en la zona de Benta Berri de San Sebastián., a cinco minutos de la playa de Ondarreta. Un establecimiento único en Donostia para degustar y comprar el más exquisito marisco. Langostas, bogavantes, centollos, cigalas, ostras, almejas, etc. Con una ambientación espectacular y muy acogedora, además de la carta pródiga en marisco, el Abakando ofrece una selecta selección de pescados del día y unas excelentes chuletas y solomillos. Abakando también le permite a uno llevarse a casa, vivo o cocido, el mejor marisco del día. Avda. de Tolosa, 37 Tel. 943 245 490 www.abakando.com

GASTRONOMÍA SHOPPING

5


INFORMACIÓN PRÁCTICA Urgencias 112

Zerain

MUSEO OIASSO

Oficinas de Turismo

Herriko Plaza, z/g. 20214 Zerain Tlf. 943 80 15 05 www.zerain.com e-mail: turismobulegoa@zerain.com

Eskoleta, 1 943 63 93 53

San Sebastián Turismo

C. Reina Regente, 3. 20003 Donostia Tel.: 943 48 11 66 www.sansebastianturismo.com

Zumaia

Legazpi MUSEO DEL HIERRO

Iraurgi Lantzen

Tlf. 943 14 33 96 www.zumaia.net e-mail: turismoa@zumaia.net

Aizkibel, 16. 20720 Azkoitia Tel.: 943 85 08 43 www.urolaerdia.net e-mail: iraurgilantzen@jet.es

Bergara

Mirandaola Parkea Telleriarte auzoa z/g - 20 230 Legazpi 943 73 04 28

San Martin Agirre Plaza Tel.: 943 77 91 28 e-mail: turismo@bergara.net

Mutriku MUSEO BENTALEKUA

Goitur. Goierri

Irún

Ordiziako industrialdea, Pab. 18. 20400 Ordizia Tlf. 943 16 18 23 www.goierriturismo.com e-mail: goierri@goierriturismo.com

Jardines de Luis Mariano, 3. 20302 IRUN Tel: 943 02 07 32 www.bidasoaturismo.com e-mail: turismo@bidasoa-activa.com

Puerto. Vieja Cofradía. Mutriku 943 60 33 78. Web: www.mutriku.net

Hondarribia - Fuenterrabia Minatera, 9. 20280 Hondarribia Arma Plaza, 9. 20280 Hondarribia Tel. 943 64 54 58 www.bidasoaturismo.com e-mail: turismo@bidasoa-activa.com

Oiartzun

MUSEOS Donostia-San Sebastián AQUARIUM-PALACIO DEL MAR Paseo del Muelle,34 943 44 00 99

Ormaiztegi MUSEO ZUMALAKARREGI Muxika Egurastokia, 6 943 88 99 00 www.zumalakarregimuseoa.net

Pasai Donibane EMBARCACIONES TRADICIONALES

Manuel Lekuona Biblioteka. 20180 Oiartzun Tlf. 943 49 45 21 Fax. 943 49 46 14 www.oarsoaldea.net e-mail: turbulegoa@oarsoaldea.es

Plaza Ignacio Zuloaga, s/n 943 48 15 80

Zarautz

MUSEO NAVAL

Nafarroa kalea, z/g. 20800 Zarautz Tlf. 943 83 09 90 Fax. 943 83 56 28 e-mail: turismoa@zarautz.org

Paseo del Muelle ,24 943 43 00 51 www.untzimuseoa.net

Deba

MUSEO DEL CEMENTO

San Antonio Auzoa. Abierto fines de semana y festivos 943 71 47 92

Ifar Kalea 4. 20820 Deba Tlf. 943 19 24 52 www.deba.net turismoa@deba.net

Avda. de Añorga, 36 943 36 41 92

Tolosa M. CONFITERIA GORROTXATEGI

Mutriku

EUREKA! Museo de la Ciencia

Txurruka Enparantza. 20830 Mutriku Tlf. 943 60 32 44 - 943 60 33 78 www.mutriku.net e-mail: turismo@mutriku.net

Mikeletegi pasalekua, 45 www.kutxa.net

Lechuga, 2 943 65 07 27

Tolosa Santa Maria Plaza, 1. 20400 Tolosa Tlf. 943 69 74 13 www.tolosaldea.net e-mail: tolosaldeatour@euskalnet.net

MUSEO SAN TELMO

Azpeitia MUSEO VASCO DEL FERROCARRIL Julian Elorza,8 943 15 06 15

Oñati

Ezkio - Itsaso CASERÍO MUSEO IGARTUBEITI

Foruen Enparantza, 4. 20580 Oñati. Tlf. 943 78 34 53 e-mail: turismo@oinati.net

Ezkio bidea z/g 943 72 29 78

Lenbur Turismo Bulegoa

Getaria MUSEO BALENCIAGA

Mirandaloa Parkea Telleriarte Auzategia, z/g. 20230 Legazpi Tlf. 943 73 04 28 e-mail: mirandaola@lenbur.com

Parque Aldamar, 3 943 00 47 77

Irún

Donibane, 33 943 49 45 21

CASA VICTOR HUGO Donibane, 63 943 34 15 56

Salinas de Léniz-Leintz Gatzaga MUSEO DE LA SAL

Zarautz PHOTOMUSEUM San Ignacio,11-3º (Villa Manuela) 943 13 09 06

Zerain MUSEO ETNOGRÁFICO Herriko Plaza,s/n 943 80 15 05

Zumaia MUSEO IGNACIO ZULOAGA Casa Santiago-Etxea - 943 86 23 41

MUSEO JULIO BEOBIDE Casa Kresala. Av. Julio Beobide, s/n 943 86 16 08




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.