infancia educación física en la
Seminario
Gimnasia infantil
Docente
Graciela Rodríguez
Presentado por
Alejandro Giraldo Castellanos
JARRÓN SALVADOR
Locomoción de carrera
Grado Quinto. Edad 10 años. Nº de participantes Grupos de cuatro a ocho. Material necesario Ninguno.
DESARROLLO DEL JUEGO Primero los niños
deben haber calentado su esquema corporal, realizando estiramientos, etc. Todos los jugadores se encuentran emparejados y cogidos por el brazo con las manos en las caderas, menos el perseguidor y el perseguido, que corren libres. Cuando el segundo considere oportuno puede agarrarse al brazo de cualquiera, de manera que el compañero de éste se convierta en perseguido. Si el perseguidor toca al fugitivo antes de que se coja a algún «jarrón», se invierte los papeles.
BALÓN
PERSEGUIDO
Velocidad de reacción.
DESARROLLO DEL JUEGO
Se forma un círculo alternando un jugador de cada equipo. Se trata de pasar el balón en el mismo sentido de giro al compañero más cercano y lo más rápido posible para conseguir pasar al otro equipo. Cuanto más rápido se pasa, más riesgo de errar el pase o la recepción. Desarrollo de la velocidad de reacción, de pases y recepciones y fortalecimiento de los músculos que intervienen.
Grado Quinto. Edad 10 años. Nº de participantes Dos equipos de tres a seis participantes. Material necesario Dos balones medicinales.
TRANSPORTE CHINO
Locomoción de carrera
Grado Quinto. Edad 10 años. Nº de participantes Parejas. Material necesario Dos varas y dos balones por pareja.
DESARROLLO DEL JUEGO Cada pareja debe
transportar objetos (pelotas, balone, ropa, etc.) mediante las dos varas. Se pueden hacer también por equipos, yendo a descargar a un lugar determinado y volviendo a entregar las varas a los siguientes para que se traigan la carga. Si a alguna pareja se le cae la mercadería deberá volver a empezar. ¿Qué grupo lleva antes un número de elementos al punto señalado?. El juego desarrolla la velocidad de desplazamiento.
EL
TUBO
Velocidad de reacción.
DESARROLLO DEL JUEGO
los miembros de cada equipo, en fila, colocan su aro en el plano sagital. Uno de ellos pasará por el tubo y sustituirá al último, éste a su vez intercambia la posición con el penúltimo, éste con el antepenúltimo y así sucesivamente hasta que el primero queda libre y pasa por el tubo. Todos los jugadores deben pasar una o varias veces por el tubo manteniendo el orden descrito. Desarrollo de la velocidad de reacción y de desplazamiento en cuadrúpedia.
Grado Quinto. Edad 10 años. Nº de participantes Grupos de seis a ocho personas. Material necesario Cinco aros.
LA
VOLTERETA
Motricidad de base.
Grado Quinto. Edad 10 años. Nº de participantes Grupos de cuatro. Material necesario Colchonetas y 3 aros.
DESARROLLO DEL JUEGO
Los compañeros colocan los aros en las posiciones del gráfico y el ejecutante debe franquear con volteretas dichos aros, con ello el niño trabaja agilidad y destreza motriz.