Diseño Gráfico en Colombia

Page 1

HDiseño Gráfico istoria del

Compilación y diagramación: Alejandro Giraldo Castellanos Publicista y Docente. Fundación Universitaria UniGermana. Bogotá, Colombia 2018 ®


4

DiseĂąo grĂĄfico en

Colombia


El diseĂąo grĂĄfico en

Colombia


HISTORIA DEL DISEÑO GRÁFICO

Diseño gráfico en Colombia

La publicidad en Colombia, se realiza desde que se inició la publicación de los primeros diarios.

El primer anuncio comercial apareció en 1801 en el periódico "Correo Curioso, Erudito, Económico y Mercantil", editado por Luis Fernando de Azuola y Jorge Tadeo Lozano.

Se anunciaba la venta de un esclavo con las siguientes características: “Esclavo mozo, de buen servicio, aparente para trabajo serio”.


HISTORIA DEL DISEÑO GRÁFICO

Diseño gráfico en Colombia

Primer número del periódico “Correo curioso, erudito, económico y mercantil” Febrero de 1801


HISTORIA DEL DISEÑO GRÁFICO

Diseño gráfico en Colombia

Los comerciantes empezaron a ver la importancia y la necesidad de vender sus productos.

Los periódicos y revistas dieron más espacio para la publicidad.

Estos medios jugaron un papel fundamental para la pauta publicitaria.


Edición de “El Colombiano” de marzo 11 de 1913




HISTORIA DEL DISEÑO GRÁFICO

Diseño gráfico en Colombia

El diseño gráfico en Colombia, prácticamente comienza a finales del siglo XIX en el año 1881.

La diagramación del “Papel periódico ilustrado” que fue un periódico que desató importantes movimientos culturales en la época.

se destacaba por el avance en el grabado y la gran creatividad en su diagramación.


HISTORIA DEL DISEÑO GRÁFICO

Diseño gráfico en Colombia

Primer perfil periodístico "Papel Periódico Ilustrado" (1881)


HISTORIA DEL DISEÑO GRÁFICO

Diseño gráfico en Colombia

Abraham y Abadías Cortes, fundaron una de las primeras tipografías en Colombia.

En 1889, se funda en Medellín la tipografía “Felix de Bedout”, pionera en avances técnicos.

Introducen la primera prensa de cilindro, para ese entonces sólo existían las de mano.


Publicidad de la tipografía A.Cortés M. & Cía.


HISTORIA DEL DISEÑO GRÁFICO

Diseño gráfico en Colombia

El surgimiento de empresas como Bavaria, Cervecería Antioqueña, Germania y Cervecería Libertad, impulsó la actividad del diseño.

Estas compañías importaron la publicidad desde Europa y Estados Unidos.

La mayoría se enfocó en el material P.O.P (punto de venta), como carteles, almanaques, murales y promocionales (regalos publicitarios).





HISTORIA DEL DISEÑO GRÁFICO

Diseño gráfico en Colombia

En 1904 la familia Carvajal funda en Cali una rudimentaria imprenta, que denominó Imprenta Comercial.

En 1906 cambia el nombre por el de Carvajal & Cía. Una de las empresas más grandes del país en el área de la impresión y los empaques.

En 1904 Enrique Olarte gana el primer premio en el Concurso de portadas para la revista “Lectura y Arte de Medellín” con inspiración hacia el Art Noveau.


representan lugares insignes de "La CivilizaciĂłn"deseada por las ĂŠlites.


Las dos mujeres parecen invitar al espectador a acompaĂąarlas y seguirlas en el camino hacia los lugares de distinciĂłn


Anunciaba la presencia de lo antiguo y la permanencia de la tradiciรณn en una especie de modernizaciรณn.


HISTORIA DEL DISEÑO GRÁFICO

Diseño gráfico en Colombia

En 1904 Se crea la Escuela profesional de Artes Decorativas Industriales bajo la dirección de Andrés de Santamaría.

Abadía y Abraham Cortés en 1910, publican “El Gráfico”, revista semanal que circuló durante 31 años.

Publicaron avisos de forma gratuita para sus clientes, lo cual los convierte en los pioneros de los avisos clasificados en Colombia.


Portada El Grรกfico No. 31 (1911)


HISTORIA DEL DISEÑO GRÁFICO

Diseño gráfico en Colombia

En 1911 se funda “El Tiempo”, uno de los periódicos más reconocidos de nuestro país y America latina.

Esta publicación estaba conformada por 4 páginas, a 5 columnas y en formato tabloide.

Como apunte interesante, en la primera página de su publicación había sólo avisos clasificados.


El 30 de enero de 1911, Eduardo Santos Montejo funda el periรณdico.


HISTORIA DEL DISEÑO GRÁFICO

Diseño gráfico en Colombia

En 1916 Se funda la revista “Cromos”.
 En sus portadas Acostumbraba a usar pinturas.

Las pinturas eran de artistas colombianos y europeos, especialmente españoles. Las primeras fueron realizadas por Coriolano Leudo.

Por diez centavos, la primera Cromos ofrecía 18 páginas que contenían 16 grabados, 4 crónicas, un verso y un cuento.


Primera portada de Cromos. Enero 1916 Coriolano Leudo.



HISTORIA DEL DISEÑO GRÁFICO

Diseño gráfico en Colombia

Coriolano Leudo Obando fue un dibujante, caricaturista y pintor colombiano que integró el Círculo de Bellas Artes.

Siendo ex alumno de la Academia de San Fernando, en Madrid, Leudo respondió a los criterios estéticos estipulados para la época.

Realizó una pintura costumbrista, narrativa y complaciente con el gusto dominante, de la alta sociedad.


HISTORIA DEL DISEÑO GRÁFICO

Diseño gráfico en Colombia

Jesús María Zamora, por Coriolano Leudo. 1914


“El piropo”, obra de Coriolano Leudo (1866-1957).


HISTORIA DEL DISEÑO GRÁFICO

Diseño gráfico en Colombia

Coltabaco en 1924 crea uno de los primeros departamentos de publicidad para una empresa colombiana.

José Posada Echeverri se constituyó en el primer director de arte y orientador de la época.

Para el diseño de la cajetilla de cigarrillos Pielroja se convoca un concurso donde casualmente se presentan dos propuestas parecidas.


HISTORIA DEL DISEÑO GRÁFICO

Diseño gráfico en Colombia

Diseño cigarrillos Pielroja. Ricardo Rendón


Diseño Ricardo Rendón

Diseño Miguel Angel del Río


HISTORIA DEL DISEÑO GRÁFICO

Diseño gráfico en Colombia

A fines de 1929, surgieron las primeras agencias de publicidad en Colombia.

Especialmente en Medellín, y fue en esa ciudad donde surgió la primera agencia, “Comercio y Anuncio”,

En 1932, para obtener la cuenta de publicidad de Coltejer, “Comercio y Anuncio” hizo una presentación de lujosa y técnica edición, en la cual incluyó un estudio del mercado de telas de algodón.




DiseĂąo grĂĄfico en Colombia


HISTORIA DEL DISEÑO GRÁFICO

Diseño gráfico en Colombia

La “Revista Pan” fue una importante publicación mensual para la divulgación artística y cultural en Colombia.

Interesaba a poetas, artistas plásticos, arquitectos, políticos, tipógrafos, amantes de los viajes.

Se fundó en 1935 y fue dirigida por Enrique Uribe White, ingeniero, poeta, escritor, fotógrafo, dibujante y políglota.


Primer número de la “revista Pan” que circuló desde 1935 hasta que se suspendió en 1940


“Revista Pan” Nº 171


HISTORIA DEL DISEÑO GRÁFICO

Diseño gráfico en Colombia

De 1935 a 1940 se diseñan los logos de la Compañía Nacional de Chocolates, Fabricato, Coltabaco, Entre otras.

Estos diseños estuvieron a cargo de Humberto Chávez, Felix Mejía, Jaime Posada y Luis Eduardo Viecco.


HISTORIA DEL DISEÑO GRÁFICO

Diseño gráfico en Colombia


HISTORIA DEL DISEÑO GRÁFICO

Diseño gráfico en Colombia

1936 Sergio Trujillo Magnenat, excelente dibujante, fue el primero en marcar una pauta sobre los alcances de lo gráfico.

En ese año, Trujillo Ilustra para el Ministerio de Educación la revista infantil “Rin Rin”.

En 1938 Diseña los carteles para los Juegos Bolivarianos con sede en Bogotá.


Portada del NĂşmero 1 de la revista Rin Rin, editada e ilustrada por Sergio Trujillo Magnenat


Dos bocetos de los carteles para los Juegos Deportivos Bolivarianos de Bogotรก 1938.


Cartel de los Juegos Deportivos Bolivarianos de Bogotรก 1938.


HISTORIA DEL DISEÑO GRÁFICO

Diseño gráfico en Colombia

En 1940 el departamento de publicidad de Bavaria es dirigido por Hernando Téllez Blanco.

la “Compañía Colombiana de Seguros” lanza la edición Nº 30 de la Revista Vida, publicación cultural que se fundó en 1935.

Diseñada por Santiago Martínez Delgado “diseñador gráfico” de su generación, acompañada por textos de Gabriela Mistral entre otros.


Portada de la Revista Vida. DiseĂąo de Santiago Martinez Delgado


HISTORIA DEL DISEÑO GRÁFICO

Diseño gráfico en Colombia

1946 Alberto Lleras Camargo funda la “Revista Semana”, la cual se convirtió en vanguardia en el campo del periodismo de análisis en Colombia.

Modelo periodístico que privilegiaba la información y el análisis más allá de alguna doctrina partidista.

Las primeras portadas fueron autoría del caricaturista Jorge Franklin, quién colaboró con diferentes publicaciones tanto españolas como colombianas.


Primera edición de la Revista Semana, octubre de 1946 “EL PRESIDENTE/...distribución equitativa del descontento…"


HISTORIA DEL DISEÑO GRÁFICO

Diseño gráfico en Colombia

En 1949 Álvaro Ortega dirige un curso de diseño básico en la Universidad de los Andes.

1952 Se funda la revista “Lámpara” donde en un principio trabajan Fernando Botero, Alejandro Obregón, Enrique Grau, Omar Rayo, entre otros.

La caricatura es una técnica gráfica recurrente en la publicidad.


Aviso muy popular de la época:
 “No se acalore tome Costeña”.


HISTORIA DEL DISEÑO GRÁFICO

Diseño gráfico en Colombia

En 1959 se genera uno de los símbolos más conocidos de Colombia a nivel mundial: el personaje Juan Valdez.

Es creado por la agencia de publicidad norteamericana Doyle Dan Bernbach por encargo de la Federación Nacional de Cafeteros.

El logotipo tal como lo conocemos actualmente se presentaría hasta 1981.



HISTORIA DEL DISEÑO GRÁFICO

Diseño gráfico en Colombia

La Escuela de Bellas Artes en 1961 da a conocer su carrera de Dibujo Comercial Carteles por Eugenio Barney Cabrera.

En 1962 Dicken Castro estableció profesionalmente la primera oficina en Colombia dedicada ciento por ciento al diseño gráfico. “Dicken Castro y Cia”.

Vecol, ISS, Ospinas y Compañía, son apenas algunas de las empresas que consolidaron su imagen a través de los logosímbolos creados por este arquitecto y diseñador gráfico.


HISTORIA DEL DISEÑO GRÁFICO

Diseño gráfico en Colombia

Logotipo Colsubsidio

Símbolo de XXXIX Congreso Eucarístico Internacional


HISTORIA DEL DISEÑO GRÁFICO

Diseño gráfico en Colombia

ISS, Instituto Seguro Social

Moneda de 200 pesos. (Diseño Quimbaya)


HISTORIA DEL DISEÑO GRÁFICO

Diseño gráfico en Colombia

En 1963 Llega a Colombia graduado de la Universidad de Yale, David Consuegra, primer diseñador gráfico formado académicamente

Consuegra y Dicken Castro son considerados los precursores e impulsores fundamentales del diseño gráfico colombiano contemporáneo.

Consuegra diseña importantes carteles, libros para niños y símbolos. Algunos de ellos son Museo de Arte Moderno (1964), Croydon (1980), Icollantas (1988).


HISTORIA DEL DISEÑO GRÁFICO

Diseño gráfico en Colombia

Museo de Arte Moderno de Bogotá, 
 Consuegra, 1964

Logo CNT, 
 Consuegra, 1991


HISTORIA DEL DISEÑO GRÁFICO

Diseño gráfico en Colombia

Eugenio Barney Cabrera, crea en febrero de 1963 un programa de Diseño Gráfico para la Universidad Nacional, el primero de nivel universitario en el país.

Iniciativa que se debe considerar visionaria, dado que como oficio, profesión y disciplina, estaba lejos de ser entendida y asumida en el contexto de la época

Idea apoyada por académicos humanistas y diseñadores pioneros como Dicken Castro, David Consuegra, Marta Granados, Armando Silva, entre otros.


Cartel conmemorativo de los 50 años de la Facultad de Diseño Gráfico en la UNAL. de Javier Rey.


HISTORIA DEL DISEÑO GRÁFICO

Diseño gráfico en Colombia

Para 1964 David Consuegra publica “Las 26 Letras”. A partir de esa fecha produce gran cantidad de libros.

“Guía de diseño gráfico” “De Marcas y Símbolos”
 “Teoría y Práctica de Diseño Gráfico” “ABC de las marcas mundiales, entre otros.

En 1967 Es fundado el programa técnico de diseño gráfico, el segundo de su categoría creado en el país, por Ana de Jacobini y David Consuegra en la Universidad Jorge Tadeo Lozano.


HISTORIA DEL DISEÑO GRÁFICO

Diseño gráfico en Colombia

Portada de la publicación “ABC de las marcas mundiales”


HISTORIA DEL DISEÑO GRÁFICO

Diseño gráfico en Colombia

En 1967 Benjamín Villegas con apenas 18 años se encarga del diseño de la Revista Lámpara.

Desarrolla logotipos, sobre todo en el ámbito financiero tales como: Bolsa de Bogotá, Banco Santander, Concasa, Granahorrar y Banco Anglo Americano.


HISTORIA DEL DISEÑO GRÁFICO

Diseño gráfico en Colombia

Logo Banco Santander

Logo Granahorrar


HISTORIA DEL DISEÑO GRÁFICO

Diseño gráfico en Colombia

En 1971 a David Consuegra le es otorgada la mención de honor en la Segunda Bienal de Ilustraciones para libros infantiles en Bratislava, Checoslovaquia.

Carlos Duque gana el primer premio del concurso que se convocó para diseñar el Símbolo de los VI Juegos Panamericanos de Cali.

Se funda el “Centro de Diseño”, sociedad de Jaime Gutiérrez, Rómulo Polo y Hernán Lozano. Precursores en el manejo integral de proyectos que iban desde la imagen hasta la ambientación del punto de venta.


HISTORIA DEL DISEÑO GRÁFICO

Diseño gráfico en Colombia

Estampillas con el símbolo de los juegos panamericanos ´71


HISTORIA DEL DISEÑO GRÁFICO

Diseño gráfico en Colombia

En 1976 José Sáenz, Carlos Federico Ruiz, Julio Roberto Rojas, Luis Adriano Pavón y Bolívar Segovia, visitan cada uno de los talleres gráficos de la ciudad.

Sensibilizan a sus propietarios para agremiarse para defender el sector. Gracias a esto se funda “Andigraf”, que es la asociación de empresas de comunicación gráfica.

congrega empresas tan importantes como Carvajal, Panamericana, Printer Colombiana, y tiene como responsabilidad velar por la competitividad y transformación del gremio.


HISTORIA DEL DISEÑO GRÁFICO

Diseño gráfico en Colombia

A mitad de la década del 80 se crea Premio Andigraf , galardón a lo mejor del año en la industria gráfica.


HISTORIA DEL DISEÑO GRÁFICO

Diseño gráfico en Colombia

Antonio Grass, artista y diseñador colombiano, viaja en 1977 a Israel a recibir el premio otorgado a “La Marca Mágica” en la Bienal de Libros de Arte de Jerusalén.

Grass, es consciente del indiscutible papel que debe jugar el arte precolombino en la justificación y en la elaboración de una obra.

Esto debe revelar el contenido pleno y la dimensión exacta del alma colombiana.


HISTORIA DEL DISEÑO GRÁFICO

Diseño gráfico en Colombia

La marca mágica. Antonio Grass


HISTORIA DEL DISEÑO GRÁFICO

Diseño gráfico en Colombia

Carlos Duque, diseñador gráfico realizó numerosos afiches de cine, teatro y campañas políticas, diseños de portadas de revistas y libros.

Logotipos para empresas, productos y símbolos. Pero el trabajo que marcó su labor como gráfico fue el afiche para la campaña electoral de Luis Carlos Galán Sarmiento.

En 1982 esta pieza se convertiría en una de las más importantes del diseño gráfico colombiano.


La famosa imagen del Che, por Alberto Korda, influenció la imagen de Galán del 86. Así funciona la inspiración.


HISTORIA DEL DISEÑO GRÁFICO

Diseño gráfico en Colombia

En julio de 1983 un inocente grupo de ciclistas participa por primera vez en el Tour de Francia y fue allí donde apareció la imagen de Café de Colombia para el equipo patrocinado por Pilas Varta. El diseño es del desaparecido Michel Van damme.

Esta fue la primera indumentaria que utilizó un equipo ciclístico colombiano en competencias internacionales.


HISTORIA DEL DISEÑO GRÁFICO

Diseño gráfico en Colombia

También en 1992 abre sus puertas “Góndola”, una de las empresas más destacadas en el ámbito del diseño nacional en la década del 90

En 1995 se lanza “Proyecto Diseño”; primera revista colombiana dirigida netamente al mercado del diseño.

El Tiempo hace lo mismo con la revista “Enter” con diseño de José Fernando Machado, el mismo que más adelante desarrollaría las revistas .G y Aló.


Primera ediciĂłn de la revista Proyecto DiseĂąo


Primera ediciĂłn de la revista Proyecto DiseĂąo


HISTORIA DEL DISEÑO GRÁFICO

Diseño gráfico en Colombia

Proyecto Diseño, en 1998, realiza la primera edición del “Lápiz de Acero”; concurso que destaca lo mejor del diseño colombiano.

En ese año salen galardonados:

Góndola con el símbolo de Ecogas en la categoría Identidad Corporativa.

Benjamín Villegas con su libro “Trópico” en la categoría Editorial.

Jaime Cortés de los Ríos de ilustropías con la cartilla ecológica en la categoría Impresos.


HISTORIA DEL DISEÑO GRÁFICO

Diseño gráfico en Colombia

Galardón Lápiz de Acero


HISTORIA DEL DISEÑO GRÁFICO

Diseño gráfico en Colombia

“Pienso que hay buenas escuelas. Pocas pero muy buenas. Por desgracia el campo se está tornando facilista, en especial con respecto al diseño por computador.

Dicken Castro


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.