MÉTRICO Pensamiento
Sistemas de medición.
150 140 130 120 110 100 90 80
150 140
¿Qué es el pensamiento métrico?
130 120 110 100 90 80 70 60 50
Comprensión sobre las magnitudes y cantidades, su medición y el uso de medidas.
La medida Longitud • Capacidad • Volumen Masa • Tiempo entre otros.
¿Cómo se adquieren estas estructuras? Primero por la Percepción, luego por medio de la Comparación de un objeto específico.
¿Qué necesita el niño para construirlas? • Actividades donde compare y ordene. • Comparaciones con criterios. • Uso de objetos reales y diversos.
¿Qué oportunidades brinda para el niño? • Observar las magnitudes que existen en su entorno. • Vivenciar situaciones en su propio cuerpo. • Manipular y experimentar con objetos, creando •
esquemas mentales de conocimiento. Aprender un enfoque global de las magnitudes.
¿Qué es medir?
¿Con qué medir? De forma convencional
¿Con qué medir?
De forma no convencional
150 140 130 120 110 100 90 80
150 140 130 120 110 100 90 80 70
150 140 130 120 110 100 90 80 70 60 50
60
La
L o n g it u d
50
¿Qué es la longitud?
¿Con qué medir?
¿Cómo medir? 150 140 130 120 110 100 90 80
Palmos
5 Palmos
150 140 130 120 110 100 90 80 70 60 50
Pies
¿Cómo medir?
7 Pies
150 140 130 120 110 100 90 80 70 60 50
Pasos
¿Cómo medir?
12 Pasos
150 140 130 120 110 100 90 80 70 60 50
Centímetros
8 Centímetros
150 140 130 120 110 100 90 80 70 60 50
¿Cómo medir?
CENTRO DE ESTUDIOS PSICOPEDAGÓGICOS NORMAL SUPERIOR
Alejandro Giraldo Castellanos
Pensamiento
MÉTRICO Sistemas de medidas. v
Alejandro Giraldo Castellanos
Pensamiento métrico Sistemas de medidas.
150 140
¿Qué es?
130 120 110 100 90 80 70 60 50
Es el estudio de la medida. Este pensamiento se desarrolla desde el preescolar hasta llegar undécimo.
La medida es la parte de las matemáticas que incluye
Longitud • Capacidad • Volumen Masa • Tiempo entre otros. 150 140 130 120 110 100 90 80
¿Qué es medir?
150 140 130 120 110 100 90 80
Medir es saber qué tamaño, qué peso y qué capacidad tiene un objeto, pero también se puede medir el tiempo.
¿Con qué medir?
150 140 130 120 110 100 90 80
Medir es saber qué tamaño, qué peso y qué capacidad tiene un objeto, pero también se puede medir el tiempo.
150 140 130 120 110 100 90 80 70 60 50
150 140 130 120 110
Para medir longitudes y obtener los mismos resultados, se debe usar la misma unidad de medida.
150 140 130 120 110 100 90 80 70 60 50
150 140 130 120 110
150 140 130
Un metro se escribe 1 m.
120 110 100 90 80 70 60 50
150 140 130 120 110
El metro (m) es la unidad principal de medida de longitudes.
150 140 130 120 110 100 90 80 70 60 50
MÚLTIPLOS
SUBMÚLTIPLOS
Son las unidades mayores que el metro.
Son las unidades menores que el metro.
Decámetro (dam) = 10 m Hectómetro (hm) = 100 m Kilómetro (km) = 1000 m MÚLTIPLOS 150 140 130 120 110
km
hm dam
Decímetro (dm) Centímetro (cm) Milimetro (mm)
UNIDAD PRINCIPAL
m
= 0,1 m = 0,01 m = 0,001 m
SUBMÚLTIPLOS
dm
cm
mm
150 140 130 120
Como es un sistema decimal las unidades van de 10 en 10.
1km = 10 hm = 100 dam = 1000 m 1m = 10 dm = 100 cm = 1000 mm 150 140 130 120 110
110 100 90 80 70 60 50
150 140
Para pasar de una unidad a otra inferior MULTIPLICAMOS por 10, 100, 1000 según haya uno, dos, tres lugares entre ambas.
130 120 110 100 90 80 70 60 50
X 1000
km
hm dam X 100
150 140 130 120 110
X 10
m
X 10
dm X 100
X 10
cm
mm
150 140
Para pasar de una unidad a otra superior DIVIDIMOS por 10, 100, 1000 según haya uno, dos, tres lugares entre ambas.
130 120 110 100 90 80 70 60 50
/ 1000
km
/ 10
hm dam / 10
150 140 130 120 110
m
dm / 100
cm
mm / 10
150 140 130 120
El decímetro, el centímetro y el milímetro. Para medir longitudes más pequeñas que el metro, se usa el decímetro (dm), el centímetro (cm) y el milímetro (mm). 150 140 130 120 110
110 100 90 80 70 60 50
Cada espacio entre dos números
es un centímetro.
Cada espacio entre dos líneas
es un milímetro.
1 metro tiene 10 decímetros
> 1 m = 10 dm
1 decímetro tiene 10 centímetros > 1 dm = 10 cm 150 140 130 120 110
1 centímetro tiene 10 milímetros
> 1 cm = 10 mm
El kilómetro
150 140 130 120 110
Para medir distancias largas se usa
el kilómetro (km).
150 140 130 120 110
1 kilómetro tiene 1000 metros.
> 1 km = 1000 m
100 90 80 70 60 50
CENTRO DE ESTUDIOS PSICOPEDAGÓGICOS NORMAL SUPERIOR