Análisis de las políticas para maestros de educación básica en méxico 2 2

Page 1

Análisis de las políticas para maestros de educación Básica en México. Dulce María Nieto de Pascual Pola. El contexto Nacional: La obligatoriedad de la educación preescolar, que entró en vigor a partir de 2004, Más de la mayoría del porcentaje que tiene edad para cursar el nivel no lo hace lo que ocasiona reprobar materias; posteriormente, a repetir grados; y finalmente, ante la dificultad para continuar aprendiendo por los rezagos acumulados a lo largo de su trayectoria escolar, a la deserción. SNTE, a diferencia del resto de las organizaciones sindicales de carácter „nacional‟ que dependen del gobierno federal o incluso del sector privado, está involucrado en la administración y control de recursos del espacio político-administrativo donde se ubica. No obstante el proceso de descentralización educativa, iniciado en 1992 con la firma del Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica (ANMEB), que transfirió la operación de los servicios a las entidades federativas, el sindicato no se debilitó, sino que fue ganando terreno como fuerza política. La peculiaridad del corporativismo mexicano fue su esencia autoritaria y vertical... algunos de los atributos corporativos que marcaron al SNTE como aparato ligado al Estado es que era único, nacionalista, autoritario y vertical. Fue un defensor fiel del nacionalismo revolucionario, el abogado número uno de la filosofía del artículo tercero de la Constitución... y el forjador de la ideología del normalísimo mexicano.” (Ornelas, 2008, pp. 450 y 451). CAMBIOS EN LA ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL Y CARACTERÍSTICAS DEL PERSONAL DOCENTE La firma del ANMEB entre los estados, la Federación y el SNTE amplió las atribuciones de las autoridades locales en la operación de los servicios y se ha extendido a los otros tipos y modalidades del sistema, incluyendo la educación normalista. Sintiéndose los efectos de este en todos los niveles del gobierno e incluso en instituciones y escuelas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.