Apuntes conferencia

Page 1

Autonomía curricular Conferencia SISTEMA DE INFORMACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA (SIGED) Capacidad organizacional de la escuela para ejercer la autonomía curricular: ¿Qué es? Es el nivel de fortaleza organizacional que, en su dinámica de trabajo interna, tiene la escuela y se refleja en su toma de decisiones que contribuyen a mejorar los servicios educativos que presta en un esquema de planeación participativa plasmada en su plan anual de actividades de ruta de mejora ¿Cómo se determina? A través de indicadores/ descriptores que consideran información objetiva y sistematizada de la escuela (p.e. evaluaciones internas y externas) y de valoración que realiza el director

FUNCIONES ESPECÍFICAS DE LA SUPERVICIÓN ESCOLAR 1. Verificar y asegurar la prestación del servicio educativo en condiciones de equidad, calidad y normalidad. 2. Informa a la escuela las normas e indicaciones provenientes de las autoridades educativas. 3. Plantea a las autoridades educativas las necesidades y demandas de la escuela 4. Establece una comunicación constante con las escuelas para crear una cultura institucional centrada en el logro de su misión: el aprendizaje de calidad en condiciones de equidad. 5. Asegura la construcción y el mantenimiento de un clima organizativo adecuado para el logro de aprendizaje de los estudiantes y el desarrollo profesional de los maestros. 6. Promueve el trabajo colaborativo en las escuelas de la zona. 7. Estimula la comunicación entre los directores, los propios maestros, además de que promueve el aprendizaje colaborativo como forma básica del desarrollo institucional.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.