DULCE NATURALEZA Dinámica Diseño Accesorio
MOODBOARD Dentro de todo este mundo de color existe cierta sutileza y delicadeza con los elementos.
Aspecto dulce sintético.
En su mayoría tonalidades rosadas opacas, no vivas.
Tonos Saturados.
Elementos de la naturaleza sintéticos, no reales.
FICHA DE PERFIL Se realizó un análisis con respecto a la ficha de perfil, esto permitió aclarar el estilo del usuario a partir de lo que se interpretaba, más no lo que este decía únicamente. -.Dice: “Soy una persona sencilla, dulce y femenina” -.Hace: El mundo estético creado en el moodboard tiene un aspecto hostigante dentro de los tonos que maneja, además del carácter “dulce” que tiene. -. Análisis Estilo: Mujer que en su día a día es muy sencilla y descomplicada con su estilo; tiene pequeños destellos que resaltan dentro de toda esta “Sencillez”.
Palabras Claves
Versátil, Sencillez, Dulce, Sintético, Artificial, Hostigante .
Paleta de Colores
Naturaleza Sintética
Concepto
Apela a la naturaleza en cuanto a su forma y manera de elaboración, pero no en su textura o realismo visual.
Propuesta de Valor
Elaborar una pieza que apele visualmente a la naturaleza por medio de materiales sintéticos o artificiales.
Propuesta de Solución
Elaborar un tocado a mano, que posea un carácter sobrio y sencillo apelando visualmente a la naturaleza, manteniendo un aspecto sintético.
PROPUESTA PIEZA FINAL ¿Porqué un peine? -.Debido a la sencillez que transmite el usuario, no se considera que sea una persona que quiera elaborar mucho su cabello, pero si este interesado en darle cierto toque sutíl y femenino. -.A diferencia de una diadema o un sujetador, el peine es un intermedio que permite mantener cierta sutileza y aun así no pasar desapercibido. ¿Por qué estos materiales? Se realizó en metal y pequeñas piedritas debido a que esto brindara el carácter sintético que posee el moodboard. -.El hilo metal permitirá que la estructura sea más resistente y maleable. -Se utilizarán dijes y piezas de diferentes tamaños, formas y texturas, con el fin de darle a la pieza mayor variabilidad visual..
PROCESO DE ELABORACIÓN 1. Materiales -Perlas de Diferentes Colores y Tamaños (4 y 5) -. Perla Tipo Rombo: (Rosado Cristalino y Mate) -. Dijes de Hojas Pequeñas, Plumas Pequeñas y Grandes. -. Cable 24mm -.Pieza Principal (Mariposa) 2. Elaboración de Cada Rama -.Se dividió la pieza en tres partes para luego poder ensamblarlas más fácilmente en la hebilla. -.El cable se rompió multiples veces y fue necesario elaborar toda la pieza de nuevo. 3. Ensamblaje Al
ensamblar
cada
pieza,
fue
necesario
asegurarlas con un trozo de cable alrededor de la base e ir dandole forma a las ramas en el proceso.
4. Detalles Finales La mariposa fue la última pieza en ensamblar y la más difícil, fue necesario ajustarla con otra pieza de cable que resulto estorbosa pasar alrededor de las ramas que ya estaban ensambladas.
CONCLUSIONES -. Es necesario mantener el foco en las cualidades principales que se quieren para la pieza final. No desviarse en detalles pequeños que al final le quitan la esencia al producto. -. Falto agregar unas cuantas piezas más coloridas para que hicieran contraste con las otras y así el objeto en general se viera más vivo.
Gisseth Camila González León 201710991